Share

  Por Rachel Fugatte.

Cuando los padres fundadores de Estados Unidos quisieron crear su nueva constitución, confiaron principalmente en la confiabilidad y practicidad de Roma, aunque tuvieron cuidado de no copiar todo. Los fundadores inspiraron la tolerancia religiosa, las estrategias militares, la filosofía, el gobierno, el simbolismo y la vida cotidiana de Roma. Había similitudes entre la República Romana y los Estados Unidos en las áreas mencionadas hasta cierto punto. Hay razones por las que algunas civilizaciones se recuerdan más que otras. En concreto, la civilización romana dejó un gran legado, por lo que se la considera la civilización más grande del mundo. Muchos precedentes formados durante este tiempo todavía son famosos hoy y se mantienen incluso después de la desaparición de la república romana, mostrando un ejemplo de propósito y determinación. Es imperativo tener un amplio conocimiento de los orígenes y la historia del pasado para tener una comprensión precisa y clara de las situaciones modernas.

Cuando se enfrentó a la abrumadora tarea de formar un gobierno funcional en Estados Unidos, los padres fundadores como Thomas Jefferson, James Madison sabían la importancia de dejar un legado funcional. En esta situación, Roma proporcionó una visión de las dimensiones sociales y políticas. La relación entre Roma y América se basa en el simbolismo y la fusión de ideologías. Las dos naciones rechazaron los gobiernos que las gobernaron, prefiriendo la democracia y la diplomacia como la forma adecuada de gobierno. Si bien los dos países comparten muchas similitudes, existen diferencias entre ellos, por ejemplo, las diferencias en los avances tecnológicos, la creatividad, la igualdad social y la prosperidad económica. Dado que existe la presuposición de que América aprendió y creció de Roma, es más fácil de identificar. Las dos naciones comparten actitudes similares hacia la aceptación y el poder. El gobierno estadounidense se fundó con un sistema bien establecido para controlar los poderes excesivos y garantizar el equilibrio. Por lo tanto, parte de la constitución americana se puede atribuir a fundaciones romanas.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 14, 2022


 

3 thoughts on “Similitudes de América con la República Romana”

    • Humphrey Humphrey
    • posted on December 28, 2022

    Im that exact type of person that would go to a arian neighborhood and scream the father is of the same essence as god.

    • hoby3
    • posted on December 28, 2022

    As a collector of Roman coins from the 3rd century, you can get a clear picture of how quickly the economy failed. From Caracalla to Diocletian the Antoninianus goes from a 48% silver coin weighing around 4.5 grams to a tiny coin of 5% silver (which rubs right off) weighing 3 grams.

    • Automatik Pilot
    • posted on December 28, 2022

    I personally find there to be more parallels between the US and the late Roman republic. Some of the most notable ones are increasing instability and deadlock in the legislature, the executive branch gaining more and more power with little accountability and perhaps the most unsettling, the transition from a draft/ levy military to a professional, volunteer standing army, which is of course accompanied by the military having increased power.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: