El libertario Presidente argentino realizó un duro discurso, hace tan solo unas semanas en el Foro Económico de Davos, en el cual con contundencia expresó “EL GRAN YUNQUE QUE APARECE COMO DENOMINADOR COMÚN EN LOS PAÍSES E INSTITUCIONES QUE FRACASA ES EL VIRUS MENTAL DE LA IDEOLÓGICA WOKE. ES LA GRAN EPIDEMIA DE NUESTRA ÉPOCA QUE DEBE SER CURADA, ES EL CÁNCER QUE HAY QUE EXTIRPAR”.
Más aún, luego en su cuenta de la Red Social X sentenció “A LA BASURA WOKE (SOCIALISMO COOL) LE EMPIEZA A LLEGAR EL VUELTO. EN SU FATAL ARROGANCIA HAN HECHO MUCHO DAÑO Y LAS PERSONAS DE BIEN HAN DESPERTADO”.
El wokismo es una ideología que concibe al Estado como garante de la emancipación de las minorías oprimidas, y para poner en marcha semejante proceso resulta necesario llevar a la izquierda cultural al poder, para así tener el monopolio de la verdad, de la justicia y del bien. En otras palabras, es una ideología totalitaria, en el sentido de que no deja ningún espacio de la vida sin apropiar políticamente.
EN LENGUA DE BUEN ROMANCE, EL WOKISMO ES LA IZQUIERDA AL PODER.
Ahora, si es como proclama el Presidente libertario, que ha venido a dar la gran batalla cultural para acabar con el wokismo, esta batalla debería ser completa y NO parcializada, pues los juicios “de lesa humanidad” tambien son parte -y muy esencial- de la ideología woke.
Precisamente, en esto no se puede tener una visión parcializada, limitándola solamente a cuestiones de identidad de género y feminismo, que dicho sea de paso requiere un debate serio y con altura, no con exabruptos, groserías y repudiables desaciertos; sino que esa visión amplia debe abarcar también el impedir que se siga aniquilando, pulverizando y ultrajando a las fuerzas armadas y policiales.
Y ES QUE JUSTAMENTE, PARA INSTALAR LA IDEOLOGÍA WOKE SE REQUIERE PREVIAMENTE LA DESTRUCCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES, PUES LA CONSIDERA EL BRAZO REPRESOR DE ESE ESTADO OPRESOR QUE QUIEREN DESTRUIR.
Los denominados juicios “de lesa humanidad” son el paradigma precisamente de ello. A través de los mismos, en los cuales se violan todas las garantías constitucionales y procesales habidas y por haber, se ha construido el relato de los buenos y de los malos. Las fuerzas armadas y policiales son los malos, los que hay que “ajusticiar”, por supuesto aplicando la ley que el wokismo más disfruta: “JUSTICIA, PERO DE LA NUESTRA”; transformando a los terroristas que atacaron la Nación, en los años 70, en verdaderos mártires y héroes que merecen toda la venganza “woke” posible para escarmiento de quienes “osaron” enfrentarlos.
Vocifera el Presidente libertario que va A “PERSEGUIR ALLÍ DONDE SE ENCUENTREN, A ESTOS HIJOS DE PUTA, ZURDOS DE MIERDA…”, siendo que en realidad muy lejos no tiene que ir, pues los tiene apoltronados muy cómodamente en su propio gobierno, en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y en muchas segundas y terceras líneas de los Ministerios nacionales; lo que parece mucho no le importa. Estos “woke lefties” (izquierdistas despiertos), como los llama el Presidente Trump, se ofenden ante estas expresiones pero aplauden y disfrutan cuando desde el wokismo se llama a quienes no piensan como ellos “FACHOS DE MIERDA”, “FASCISTAS HIJOS DE PUTA”, amenazándolos con que “A DONDE VAYAN LOS IREMOS A BUSCAR” o “A ESOS NAZIS HIJOS DE PUTA LOS VAMOS A MATAR A TODOS”; avalando y festejando cualquier tipo de insulto, por más soez que sea como cualquier intimidación, que se profiera contra ellos.
Sobre el particular no se puede dejar de mencionar que desde el periodismo wokista se agita la bandera de que el libertario “rajó” a abogados querellantes de la Secretaria de Derechos Humanos bajo el estruendoso slogan de que “la motosierra tambien ataca a los derechos humanos”. LA VERDAD QUE EL LIBERTARIO JAMAS RAJO A NADIE. ALGUNOS ABOGADOS Y ABOGADAS DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN SE ACOGIERON AL RETIRO VOLUNTARIO DISPUESTO POR EL GOBIERNO, PUES SE LES VENCÍAN SUS CONTRATOS EL 31 DE DICIEMBRE PASADO. NI SIQUIERA RENUNCIARON, PUES SINO SE ACOGÍAN A ESE RETIRO VOLUNTARIO, SE LES CELEBRARÍA UN NUEVO CONTRATO PERO SON UNA REDUCCION DE SUS SALARIOS POR UNA SIMPLE CUESTIÓN ECONÓMICA NO IDEOLÓGICA. Ahora, se ve que estos “abogades”, muy “revolucionarios” no son y tan convencidos de su misión no están, pues de ser real y sinceramente así, hubieran seguido en su rol jurídico de querellantes sin cobrar nada. De anverso, muchos seguirán querellando desde la agrupación HIJOS, lo que demuestra que entre la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y las “orgas” NO hay diferencia alguna. A su vez, parece que HIJOS pagaría mejor.
Se diga lo que se diga y a pesar de lo que “dibuje” el periodismo “progre”, el gobierno seguirá adelante con los juicios denominados “de lesa”, HABIENDO SENTENCIADO YA EL LEÓN QUE ESTE TEMA, NO ESTÁ EN SU AGENDA. Hoy hay en marcha 13 juicios orales, más de una docena esperan fecha -algunos ya la tienen para comenzar próximamente- y nuevas causas se abarrotan en los Juzgados Federales. Y encima, ese mismo periodismo “progre” se queja que la Justicia no hace nada. ¿Querrán juicios los 7 dias de la semana, las 24 horas y en todos los Tribunales Orales del pais? Eso sí, nada dicen que casi no hay juicios contra el narcotráfico por estar justamente, la Justicia Federal, atestada con juicios por hechos que pasaron hace casi 50 años?
LO CIERTO ES QUE SEGUIRÁ EL GOBIERNO SIENDO QUERELLANTE EN LOS DENOMINADOS JUICIOS DE LESA Y TIRANDO POR LA VENTANA MÁS MILITARES Y POLICÍAS, DISPONIENDO BAJAS, QUITA DE HABERES JUBILATORIOS Y DE LA OBRA SOCIAL, IMPORTANDOLE UN PITO EL DEBIDO ESTADO DE DERECHO, AL PUNTO DE ALABAR UNA JUSTICIA COOPTADA O COMPLACIENTE CON EL WOKISMO, LLEGANDO AL SUMUN DE LA HIPOCRESIA AL PROPONER AL LÍDER DE LA CASTA JUDICIAL COMO MIEMBRO DE LA SUPREMA CORTE.
Mucha guerra cultural, mucha lucha contra el wokismo, pero nada de enfrentar a las orgas de los derechos humanos, que ciertamente le dan un toque “cálido de glamour” a esa ideología woke, transmutándola en “lo políticamente correcto”. MUY BRAVUCÓN CON LA CANTANTE LALY PERO MANSAMENTE SILENTE CON LA ABUELA ESTELA.
Como en el final del libro “Rebelión en la granja”, hoy los retirados militares y policiales con asombro pasan la mirada de los libertarios a los kirchneristas, y de los kirchneristas a los libertarios, y nuevamente de los libertarios a los kirchneristas; siendo ya imposible distinguir quién es uno y quién es otro.
“No hay espejo que mejor refleje la imagen de un hombre que sus palabras”.
Juan Luis Vives
El mundo comenzó a girar a la derecha antes, pero desde el arrollador triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, navega en un mar desconocido y lleno de incógnitas que comenzarán a despejarse el lunes, cuando ocupe el Salón Oval por segunda vez. Es cierto que, con los nombramientos realizados hasta ahora, ha dado algunas señales fuertes acerca de cómo piensa ejercer el poder, pero aún resta saber cómo piensa ejecutar las políticas anunciadas.
Eso llena de inquietud a la Comunidad Europea y la OTAN que, con cierta razón, se preguntan si seguirá sosteniendo la defensa de occidente en la guerra de Ucrania o si, por el contrario, tratará de llegar a un rápido acuerdo con Vladimir Putin que implique la consolidación de la ocupación rusa del territorio conquistado. Y la misma intranquilidad sacude a las fuerzas islámicas que desalojaron del poder a Bashar al Assad en Siria, a la democracia de Taiwan frente a las permanentes provocaciones de Beijing y, sobre todo, a Irán y sus proxys (Hamás y Hezbollah) por la fuerte predilección de Trump por Benjamín Netanyahu. Es más, también se mantienen ansiosos Canadá, a quien ha propuesto integrarse como nuevo Estado, Panamá, de quien pretende recuperar la soberanía sobre su canal, y Groenlandia, que quizás intente comprar a Dinamarca. Y China, cuya economía parece haber dejado atrás las épocas de explosivo crecimiento, deberá enfrentar una feroz guerra comercial en la cual las principales armas serán los aranceles de importación de sus productos a los EEUU, principal comprador de los mismos.
En América Latina, México será el gran perjudicado por las políticas inmigratorias y arancelarias anunciadas, y hasta los gobiernos de Chile, Colombia y Brasil deberían preocuparse pues al fracaso económico le han sumado, los dos últimos, la tolerancia hacia el despótico régimen que encabeza, en teoría, Nicolás Maduro. Éste, por su parte, ignora si Trump mantendrá la autorización a Chevron para producir petróleo en Venezuela, en realidad la única fuente de ingresos del empobrecido país. Si bien Joe Biden acaba de excluir, inexplicablemente, a Cuba de la lista de países exportadores del terrorismo, seguramente Miguel Díaz-Canel debe estar preguntándose si su sucesor será tan benigno como para aliviar la situación terminal que presenta la economía de la isla.
El régimen asesino de Venezuela entregó el control de la seguridad y la represión al castrismo cubano y se sienta sobre sus bayonetas para impedir cualquier rebelión civil. Y debemos descartar una típica revolución, toda vez que las fuerzas armadas han sido cooptadas por el Gobierno dando participación a sus cúpulas en los negocios más espurios, como el tráfico de drogas y de personas, el contrabando de oro y alimentos, etc.. Tampoco me parece viable una intervención militar extranjera, aunque fuera bajo la bandera de la ONU, ya que sería vetada en el Congreso de Seguridad por Moscú que, como Irán, tiene allí su principal cabeza de playa en la región.
Javier Milei, que aspira a un fuerte apoyo de Trump ante el FMI y la comunidad internacional, convocó a sesiones extraordinarias del H° Aguantadero para tratar un acotado listado de leyes pero excluyendo el Presupuesto nacional, una ausencia que seguramente trabará las negociaciones con la oposición. Se discutirán proyectos de “ficha limpia”, “reincidencia criminal”, “mafias”, suspensión o eliminación de las PASO y los pliegos del impresentable y cuestionado Ariel Lijo y del irreprochable académico Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema.
La aún inexplicada insistencia de Milei en entronizar a Lijo se puso aún más oscura el miércoles, cuando éste, en su función de Juez Federal, ordenó al Ministerio de Justicia mantener, con personal y fondos, los “espacios de la memoria”, que los organismos de (tuertos) derechos humanos instalaron en la ESMA. Con ese fallo, ¿el candidato intentó conquistar los esenciales votos de los senadores kirchneristas? Sea cual sea la razón, lo cierto es que chocó de frente con la política de reducción del gasto que impulsa el Gobierno como piedra angular de su gestión.
En pocos días terminará la feria judicial en Argentina y vientos de fronda soplarán sobre Cristina Fernández. El demoledor informe que presentó el Fiscal Eduardo Taiano sobre el asesinato de su colega Alberto Nisman, del cual hoy se cumplen diez años de oscuridad, imputando a los grandes jerarcas kirchneristas, y describiendo la traición a la Patria en que incurrió la ex Presidente al ofrecer, firmando el inmundo memorandum con Irán, impunidad a los autores del peor atentado que sufrió nuestro país, es la piedra de toque final a su futuro penal.
Aplaudo a Milei por la exitosa marcha de la economía, pero no puedo dejar de expresar mi fuerte repudio ante la actitud de los trolls oficialistas que atacaron a los impolutos Alberto Abad y María Eugenio Talerico con el único propósito de sacar de la discusión pública el nombramiento como Director de la DGI del verdadero encubridor de Lázaro Báez y Cristóbal López, el enriquecido evasor Andrés Vázquez. Mi malestar creció con el desplazamiento del titular de la UIF (persigue el lavado de dinero), Ignacio Yacobucci, por actuar como querellante en las causas de corrupción que afectan a Cristina Fernández; sólo cuando veamos cómo actuará su reemplazante, Paul Starc, un Fiscal, sabremos cuánto hay de real en las inevitables sospechas de un pacto entre el “triángulo de hierro” y la autora de tantas y tan graves felonías. Quiera Dios que me equivoque.
El viernes por la tarde seguí en detalle los acontecimientos que se sucedían en Venezuela, en especial aguardando el comunicado que, finalmente, dio María Corina Machado en Instagram para explicar qué había sucedido el día anterior cuando fue transitoriamente secuestrada por el régimen; eso me distrajo y, así, no mencioné dos nuevos hechos políticos trascendentales en el escenario local.
Cuando ya había cerrado mi columna, se sumó una gravísima complicación a la situación penal de Cristina Fernández; la Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano publicó sus conclusiones sobre la muerte del Fiscal Alberto Nisman, cuyo décimo aniversario se cumplirá el 18 del corriente mes, ratificando que fue asesinado.
No viene a cuento relatar aquí las circunstancias en que se produjo el crimen, a sólo cuarenta y ocho horas de presentar, ante el H° Aguantadero, las pruebas del encubrimiento que la viuda de Kirchner y sus cómplices proyectaron sobre los autores iraníes del numéricamente peor atentado que sufriera la Argentina.
Esta nueva imputación supera, con creces, a las condenas que ya recibió (a las cuales se agregarán otras en el futuro mediato) por su infinita corrupción, defraudación a la administración pública, lavado de dinero, evasión fiscal, etc., ya que está configurada, en el caso, la traición a la Patria.
Ese horroroso e infame delito se configuró con la firma del ya famoso pacto con Irán, descubierto por José Pepe Eliaschev y negado por el ex Canciller de la jefa de la enorme asociación ilícita, Héctor Timerman, ambos ya fallecidos.
El otro hecho político que no logré, por ignorarlo entonces, incluir en mi columna semanal fue la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, decidida por Javier Milei en las últimas horas.
Como es sabido, en ese tipo de actividad, los legisladores deben circunscribir su tarea al temario que el Ejecutivo envía para su tratamiento; en el caso, la continuidad o no de las PASO, su propio proyecto de “ficha limpia”, algunos otros asuntos parecidos y, ¡cómo no!, los pliegos del cuestionadísimo Ariel Lijo y del catedrático Manuel García Mansillla como candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia.
Para satisfacer al Presidente, dos tercios de los senadores presentes debieran aprobar esos nombramientos; dado el peso que tiene la bancada kirchnerista, resultará imprescindible contar, aunque sea parcialmente, con su aquiescencia o con su negociada y cómplice ausencia.
En cualquiera de ambos casos, quedará expuesto (aunque sin detalles sobre su letra chica) algún acuerdo entre las fuerzas de Javier Milei y de Cristina Fernández que permita a ésta ser candidata en alguna jurisdicción electoral, ya que La Libertad Avanza continúa con su intención de contender excluyentemente contra ella.
Finalmente, no puedo dejar de exponer mis fuertes críticas a lo sucedido alrededor de la lista de cómplices de la corrupción kirchneristas que los operadores libertarios convirtieron, falsamente, en un arma arrojadiza contra los irreprochables María Eugenia Talerico y Alberto Abad.
Una vez más, los energúmenos twitteros oficialistas jugaron con la honra de intachables funcionarios para servir a mezquinos intereses políticos.
Como se ve, tampoco este verano será, como en épocas lejanas, un período de descanso. Muy por el contrario, todos seguiremos, aunque estemos en la playa, caminando sobre un piso resbaladizo y muy movido.
“En la calle flota un atardecer piadoso. Todo está lleno de luz y tiempo”.
Leila Guerriero
Ya no son sólo los indicadores macroeconómicos quienes dan la razón al Gobierno después de un año durísimo (técnicamente, la Argentina ya salió de la recesión) sino que, por primera vez en muchos años se respira una paz social absolutamente inédita. Y gran parte obedece a que los mafiosos que conducían las protestas y organizaban los saqueos se quedaron sin clientela cuando la gestión libertaria terminó con la absurda intermediación en la ayuda estatal a los más desprotegidos. Esto se da en el explosivo conurbano bonaerense y se replica en todos los bolsones de pobreza que rodean a las capitales provinciales y otras ciudades importantes de todo el país, incluidas aquéllas como Concordia, donde la extrema miseria se codea con las enormes mansiones que exhiben la impúdica corrupción; Sergio Uribarri y Edgardo Kueider, contra lo esperable, no son más que botones de muestra de generalizadas conductas.
Pero esa extendida paz no se traslada a la política, un terreno en el cual La Libertad Avanza actúa como un verdadero pac-man. El apoyo social que recibe la gestión del Gobierno que, según todas las encuestas (incluidas las que elaboran las empresas vinculadas al peronismo), alcanza al 56% y tiende a crecer, actúa como un fuerte imán para aquéllos que han hecho de ella una profesión y temen que un aluvión de votos que empodere aún más a Javier Milei los deje a la intemperie y los obligue a volver al llano.
Quien más sufre los efectos de esa aspiradora es el PRO, especialmente en su base de sustentación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El desdoblamiento de las elecciones locales con respecto a las nacionales de octubre, dispuesto por Jorge Macri, es una clara prueba de ello, ya que se ve obligado a plebiscitar una gestión de mucho peor calidad (la suciedad, el desorden vehicular y la inseguridad han crecido notoriamente) que la que encabezaba su antecesor, el tan criticado Horacio Rodríguez Larreta.
Esos vientos centrípetos también afectan a la UCR, que ya venía golpeada por el impacto que representó, para un partido tan respetuoso de su historia, la llegada de un paracaidista como Martín Lousteau que, además, está asociado a sus peores facciones internas, representadas por Emiliano Yacobitti, Vicerector de la UBA, y Daniel Angelici, el activo zar del juego, que se mueve como pez en el agua sucia de la Justicia. La reunión de tantos diputados radicales con Milei preanuncia una transversalidad similar a aquélla que protagonizaron, en épocas kirchneristas, tipos como Julio Cobos, Leopoldo Moreau, “Ricarguito” Alfonsín y Gerardo Zamora.
Hasta la antes monolítica y dogmática Unión por la Patria (raro nombre eligió esa banda de delincuentes) empieza a resquebrajarse con la fuga, gota a gota, de sus legisladores y gobernadores importantes, hartos de Cristina Fernández y escépticos respecto a las probabilidades del ineficaz y carísimo (para todos nosotros) Axel Kiciloff que, además, está enfrentado con La Cámpora.
Lo mismo sucederá con ese extraño bloque parlamentario que preside el ex kirchnerista Miguel Angel Pichetto, integrado por socialistas (Margarita Stolbizer), liberales (Ricardo López Murphy) y peronistas (Emilio Monzó y Nicolás Massot). El calor del sol libertario no se le niega a nadie y, si hay alguien que puede dar fe es el Presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien en medio de la tormenta que se desató por su poco original vocación por los inmuebles en Miami y autos lujosos, sólo fue protegido por el Gobierno a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que todo su partido guardó un estruendoso silencio.
Este último caso, tanto como los de Ariel Lijo (candidato a integrar la Corte Suprema, en asociación con el desvergonzado canalla Ricardo Lorenzetti, ex Presidente de ese alto Tribunal), Andrés Vázquez (entronizado como Director de la DGI, que comparte la manía lavadora con Ritondo y tantos otros), el bloqueo a la ley de “ficha limpia”, la condenable persecución a la prensa libre y la ignominiosa inacción ante el drama de los ancianos presos políticos militares, policías, civiles y sacerdotes, ponen en preocupante cuestión todo el discurso moral del Gobierno.
Nada de todo eso tendrá demasiada relevancia en las próximas elecciones, ya que se trata de hechos totalmente alejados de las inquietudes de las gran mayoría de nuestros ciudadanos que, cuando se expresen en las urnas, privilegiarán los logros económicos, sobre todo el descenso de la inflación y la incipiente recuperación del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones pero, personalmente y en la medida en que soy liberal y republicano y, como tal, defensor de las instituciones de la Constitución (aún de aquéllas que introdujo la nefasta reforma de 1994), me preocupan extremamente los rasgos autocráticos perceptibles en Javier Milei.
En esta última columna del año hago fervientes votos para que continúe y se profundice la recuperación nacional que, sin ninguna duda, comenzó en este duro 2024 que se va. ¡Muy feliz Año Nuevo!
“Yo fui una antena que captó un instante del sentir colectivo y dijo, en voz alta, lo que miles
y miles de personas se han dicho a sí mismas, quizás antes, en cualquier rincón del país”.
Como esas sectas que en el pasado asombraron al mundo con masivos suicidios colectivos, el H° Aguantadero y la Justicia Federal decidieron terminar con sus muy desprestigiadas vidas en este raro mes de diciembre. En el primer caso, lo hizo con escandaloso affaire del (hasta ahora) sólo imputado y ya ex senador Edgardo Kueider, derivado en un nuevo enfrentamiento entre Javier Milei y su Vicepresidente, Victoria Villarruel. La atención volvió a centrarse sobre muchos de los legisladores del PJ que, mientras mentaban la honorabilidad del cuerpo, se encuentran procesados, con el caradura de Oscar Parrilli a la cabeza, cuya expulsión fue impedida por sus impresentables pares; y el “prístino” PRO, con la denuncia contra Cristian Ritondo, presidente de su bancada en Diputados, por evasión y lavado de dinero por bienes en Estados Unidos. Por su parte la Justicia Federal, siempre sospechada de corrupción, lo hizo con la cuestionable fiesta de un enriquecido Fiscal, Ramiro González, que congregó a lo más granado de la “casta” judicial (Ricardo Lorenzetti y Ariel Lijo incluidos) en una puerca mezcolanza con ladrones y empresarios prebendarios, que actualizó “Cambalache”, escrito hace 90 años. Carlos Pagni (http://surl.li/qmhsxr) aportó los datos necesarios para la repulsa general.
Con la velocísima reducción de la inflación, la evaporación de la bola de Leliqs, la fuerte reducción del gasto público, el achicamiento del Estado, el mantenimiento del superávit fiscal, la desaparición de los piquetes, una inédita tranquilidad social y el notorio reconocimiento internacional, Javier Milei tuvo mucho para celebrar cuando cumplió su primer año de gobierno.
La frase que sirve de epígrafe, que pertenecería al autor de algunos tangos memorables, parece haber pronosticado la llegada de Javier Milei al poder. Porque eso fue, precisamente, lo que ocurrió con el león libertario: entendió, como nadie, el giro copernicano que se había producido en la sociedad y, rápido de reflejos, dio voz y sentido al generalizado reclamo popular. Nadie podrá acusarlo de no haber avisado, tanto en campaña cuanto ya sentado en el sillón de Rivadavia, qué iba a hacer y, sobre todo, cómo; la ciudadanía así lo entendió y le creyó. Que no fue defraudada lo prueba el altísimo nivel de aprobación (56%) que merecidamente lo acompaña, aún después de haber aplicado un monumental, pero muy doloroso, ajuste.
La inexplicada insistencia en designar a Lijo en la Corte y los chanchullos del H° Aguantadero son temas que sólo inquietan a quienes sostenemos los principios republicanos y no a la gran masa del pueblo. O sea, no influirán en el voto si la situación económica mejora como promete. Milei ocupa solo todo el horizonte político de este tiempo pese a que, forzado por la enorme debilidad de origen en materia parlamentaria, debió recurrir al pragmatismo y ceder algunas iniciativas para lograr la aprobación de las leyes más importantes y hasta garantizar la pureza de la línea de sucesión, como sucedió con Martín Menem, reelecto Presidente de la Cámara de Diputados con todo el cristinismo tratando de impedirlo.
La CGT y las delincuenciales organizaciones sociales han debido enrollar sus banderas de protesta por falta de apoyo ciudadano; el PJ se debate entre seguir el carro perdedor de Cristina Fernández o, por el contrario, acompañar la rebelión del onerosísimo e incompetente Axel Kiciloff; la UCR atraviesa una situación similar, dividida entre pactar con el oficialismo, como quieren muchos de sus gobernadores, o enfrentarlo, como hacen Martín Lousteau y su entrañable socio, Emiliano Yacobitti; y el PRO sufre una permanente sangría de votantes, que prefieren la lógica incorporación a La Libertad Avanza que encabeza Patricia Bullrich. Esto es muy relevante, ya que sólo la unificación de candidaturas en la crucial Provincia de Buenos Aires puede evitar el innecesario riesgo de un nuevo triunfo allí del peronismo que dejara abierta la probabilidad de volver al pasado y dilataría la llegada de inversiones. Después de escuchar a Milei decir que, en las próximas elecciones, pondrá el último clavo al ataúd del kirchnerismo con Cristina adentro, Santiago Caputo, el gran hacedor, debiera recordar la frase de Juan Ruiz de Alarcón: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”.
De todas maneras, el panorama judicial de Cristina Fernández no puede nublarse más, ya que no sólo será juzgada por el memorandum con Irán y, eventualmente, por la autoría intelectual del asesinato del Fiscal Alberto Nisman, donde la Justicia argentina tendría la firme colaboración de los organismos de inteligencia de todo el mundo occidental, sino que el Tribunal Oral Federal que lleva la causa “cuadernos” ha fijado la fecha para el inicio del juicio oral, aunque lo haya hecho a un año vista, y la Cámara Federal ha reabierto la investigación por enriquecimiento ilícito sobre su incalculable e injustificable fortuna, que ella daba ya por muerta.
La vergüenza de los ancianos presos políticos, muchos con prisiones preventivas que exceden los 15 años, encerrados por acción de fiscales militantes y asesinos togados en juicios amañados, plagados de testigos falsos y bien remunerados, debe acabar ya mismo. Si se quisiera terminar con este escándalo, que viola los pactos internacionales que la Argentina ha suscripto, aunque la decisión de cada caso corresponda a la Justicia nada obsta a que la Procuración General instruya a esos fiscales para que abandonen estas inicuas persecuciones, ni a que el Presidente, en una muestra de coraje, los indulte, tal como hizo en su momento su admirado Carlos Menem, aunque luego el rastrero H° Aguantadero haya declarado, por orden de Néstor Kirchner, nula la medida (sólo para los militares, ya que los terroristas siguen en libertad), y la Corte, presidida entonces por Lorenzetti, convalidara esa inmundicia.
Napoleón, hijo de esa señora, elegía a sus generales en función de la suerte que éstos tuvieran; evidentemente, Javier Milei está tocado por esa varita mágica, ¡un lujo! Sólo a ese factor puede adjudicarse que quienes dicen querer comandar a la principal fuerza de oposición, con desesperada hambre de futuro en el poder, sean los impresentables y carísimos Cristina Fernández, y Roberto Quintela. Si este dúo de crápulas son los únicos que aspiran a liderar al peronismo del futuro renovándolo para volver al poder, debemos concluir que el famoso movimiento ha dejado de existir, aunque conserve una gran capacidad de daño ante la sola posibilidad de su retorno.
En la medida en que hace poco hice un rápido inventario del costo socio-económico de los cuatro períodos presidenciales en los que tuvo responsabilidad directa, seguir hablando de Ella resulta innecesario, salvo para recordar que el 13 de noviembre próximo la Cámara de Casación Federal ratificará la condena a seis años de prisión (hasta es posible que la incremente) que le impuso el Tribunal Oral. Si bien ese fallo contará entonces con el doble conforme que exigen los tratados internacionales, no quedará firme hasta que la Corte Suprema lo revise pero, sin duda, tendrá enorme repercusión política porque incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, o sea, la sacará del juego real y abrirá la ineludible sucesión en el liderazgo de la franquicia kirchnerista.
Quintela, Gobernador de La Rioja, otro subnormal, tiene entre sus mayores deméritos el haber reestrenado las pseudo-monedas, esos bonos con los cuales tantas provincias que carecían de dinero pagaban a sus empleados; sólo que, en este caso, no parece haber tenido demasiado éxito porque nadie lo acepta. Además, este malversador serial de caudales públicos hizo caer en default a su propio feudo ante los acreedores internacionales, mientras impide el desarrollo minero en la provincia.
Pero los males del extinto peronismo no terminan allí porque el marsupial Axel Kiciloff, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que pretende convertirse en su único candidato presidencial y enfrentar a Milei en 2027, nos ha costado a todos los argentinos nada menos que ¡US$ 40.000 millones! por su impericia y su absurda e injustificada soberbia. Para explicar esa enorme suma, debemos recordar que, siendo Ministro de Economía, cuando su Jefa “expropió” a Repsol sus tenencias accionarias en YPF, dijo que serían los españoles quienes deberían responder por los daños ambientales y terminó pagándoles US$ 10.000 millones y, a la vez, se negó a ofrecer igual trato, porque “los argentinos no somos estúpidos” (sic), a los restantes accionistas, tal como imponían los estatutos. Hoy, para no entrar en detalles, esos damnificados han ganado el juicio contra el Estado en los Tribunales de Nueva York y se nos ha condenado a pagarles US$ 16.100 millones más, de los cuales el 33% terminará en los bolsillos de los Kirchner.
Por si eso fuera poco, hay que sumar la estafa en la manipulación de los índices de crecimiento para perjudicar a tenedores de bonos argentinos atados al PBI; nos llevaron a juicio ante las cortes británicas y acaban de obtener otra condena por € 1.400 millones. Y también los € 9.000 millones en intereses punitorios que, sin discutir, reconoció al Club de Paris, ni todas las demandas por la ilegal rescisión de tantos contratos de concesión de servicios públicos que había firmado Carlos Menem.
Tampoco el radicalismo puede festejar demasiado toda vez que se encuentra afectado por fuertes corrientes centrífugas después de, inexplicablemente, entregar su conducción nacional a un eterno tránsfuga político, Martín Lousteau, que estuvo al borde de provocar una guerra civil con su Resolución 125 siendo Ministro de Economía de Ella en otra gestión. El centenario partido, tan afecto a los cargos públicos, pese a tener varios gobernadores y 500 intendentes, está siendo vampirizado por la innegable atracción que genera el calor del sol libertario. Y lo mismo sucede en el PRO, dividido entre el bullrichismo que quiere incorporarse, incondicionalmente, a La Libertad Avanza, y el macrismo, que cifra su apoyo en obtener posiciones relevantes en el Gobierno para quienes fueran sus mejores e incuestionados funcionarios entre 2015 y 2019, tal como sucedió con el área de Energía.
Parafraseando a Leopoldo Lugones en su artículo “El Sable”, el crimen de Milei es haber ocupado sólo todo el horizonte político de su tiempo, mientras todos los demás partidos sufren implosiones y disgregaciones que los inhabilitan, al menos por ahora, para disputarle el poder. Aún así, hoy tienen tres oportunidades inmediatas de complicarle la vida en el H° Aguantadero: el presupuesto 2025 y la distribución del gasto fiscal, la derogación de la ley que impulsara Cristina Kirchner para blindar los decretos de necesidad y urgencia en la época de su marido muerto y, claro, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.
En el caso del tan cuestionado Lijo, candidato inexplicable, aparentemente el kirchnerismo estaría exigiendo que, antes de aprobarlo en el Senado, se sancionara una ley que aumente el número de miembros del alto Tribunal para incorporar también a quienes pudieran asegurarle a Ella la impunidad definitiva por los múltiples y salvajes delitos cometidos al saquear tan afanosamente al país y empobrecerlo hasta la miseria actual.
“Con una Justicia independiente, confiable y rápida, todo será posible; sin ella, nada lo será”.
Hace dos semanas nos arrasaron las lacerantes cifras de pobreza e indigencia. En el imaginario popular, el peor pecado del kirchnerismo fue la corrupción rampante, pero el costo social y económico de esa irrefrenable vocación saqueadora es sideralmente peor y el país deberá soportarlo por décadas. Es cierto que la crisis del 2001 arrastró al abismo a las clases medias y bajas, pero gran parte de esos problemas habían sido conjurados por Jorge Remes Lenicov y Roberto Lavagna para cuando llegó al poder el fundador de la dinastía, Néstor Kirchner, acompañado por los gangsters que habían robado a mansalva en Santa Cruz, y los precios de los productos argentinos volaban (el de la soja, siempre peronista, duplicaba al actual).
Un somero inventario de los más graves daños causados por los canallescos cuatro gobiernos de ese signo, sin duda debe incluir la pérdida del autoabastecimiento energético, la ridiculización del esfuerzo como factor de progreso, la desaparición de la cultura del trabajo, el aprovechamiento político de la “cuareterna” con la consecuente matanza de empresas, los muertos por Covid causados por la bastarda manipulación de vacunas por motivos ideológicos y crematísticos, la pauperización generalizada, la destrucción de la educación pública, la inviabilidad del sistema jubilatorio, la nefasta indefensión del país, la salvaje degradación de la seguridad ciudadana, la desmadrada inmigración, la supresión de la movilidad social ascendente, la penetración del narcotráfico internacional, el colapso de la infraestructura, el retorno de inflación, etc. Y todo eso sin olvidar la firma del pacto con Irán y el asesinato de Alberto Nisman ni la colonización de la Justicia para buscar esa repugnante impunidad que aún subsiste, vaya uno a saber en razón de qué acuerdo espurio.
En materia de energía, el propósito inicial fue robar YPF y la herramienta fue el congelamiento de los precios de producción. Luego, ante la escasez derivada, generó un negocio, la importación de gas licuado, fuente de nuevo latrocinios. Las consecuencias de todo eso, en particular la re-estatización de la petrolera, han derivado en monumentales condenas por US$ 37.500 millones, que deberemos pagar por generaciones.
Para consolidar el bastión electoral del Conurbano bonaerense, lo llenó de inmigrantes pobres a los cuales les entregó documentos argentinos para que pudieran votar y les permitió la ocupación de tierras fiscales y privadas, suministrándoles gratuitamente electricidad, aunque se tratara de viviendas de lata, sin agua potable ni cloacas. Sus habitantes pasaron de hacer planes para tener hijos a hacer hijos para tener planes sociales, que distribuyó sin control, administrados por los gerentes de la pobreza que tanto han lucrado con ello. En lugar de procurar que todos tuvieran salarios que les permitiera pagar el transporte, el agua y la energía que consumían, congeló las tarifas hasta convertirlas en ridículas, y cubrió el déficit con emisión monetaria; el despilfarro se transformó en una norma para todas las clases sociales y ahora, cuando ya no tenemos de dónde sacar dinero para seguir en esa fiesta, nos duele pagar las consecuencias de esa demencial política.
En nombre de una teórica igualdad, entregó el diseño y la implementación de la educación pública a Roberto Baradel y sus cómplices que, amén de transformar a los chicos en rehenes, la han destruido hasta los cimientos. Con la monumental proliferación de pseudo-universidades en el Conurbano bonaerense, otra fuente de oscuros negocios, donde 7 de cada 10 chicos no termina el secundario y, cuando lo hacen, no comprenden los textos, acabó por perfeccionar ese estrafalario y demoníaco modelo de postergación social. Y con la incorporación de cuatro millones de personas sin aportes, demolió la ecuación que daba sustento al sistema previsional: hoy, por cada jubilado, sólo hay 1,4 trabajador registrado. Por si fuera poco, incautó los fondos de las AFJP que, en Chile, por ejemplo, tanto contribuyeron a financiar el desarrollo del país.
La defensa territorial y la vigilancia eficiente de las fronteras fueron las primeras víctimas de proyecto kirchnerista. Como no pudo cooptarlas al mejor estilo chavista, desfinanció a las fuerzas armadas y empujó sus salarios por debajo de la línea de pobreza, mientras impedía a las fuerzas de seguridad (policías, Gendarmería y Prefectura Naval) cumplir con sus objetivos específicos de vigilar las fronteras terrestres, fluviales y marítimas para facilitar la pesca ilegal, el contrabando y el tráfico de personas y estupefacientes, todas lucrativas actividades a las cuales los Kirchner estuvieron (seguramente, aún lo están) asociados.
Estas calamidades podrán repetirse si la Justicia no cumple su esencial rol y resuelve, de una buena vez, tantas causas penales en curso. La inicua y tan sospechosa insistencia en designar a Ariel Lijo a la Corte conspira claramente contra ese objetivo, en especial porque subsistirá la desconfianza de los inversores, propios y ajenos. ¿Se vinculará a esa postulación la rara conducta de la Cámara de Casación, que debe decidir sobre la condena a Cristina Fernández en la causa Vialidad, al avisar que emitirá su fallo recién el 13 de noviembre? ¿Se deberá a ese plazo el acelerón del Gobierno en el trámite de la candidatura?
Como sociedad, debemos estar muy alertas para evitar que un traspiés de Javier Milei, habilite el regreso del kirchnerismo exterminador, como sucedió en 2019, con las terribles consecuencias que todos conocemos.
El león que llegó al poder con el estruendoso discurso de que iba a destruir a la casta, terminó siendo el león de la casta y sucumbiendo a las peores prácticas de la misma.
Cuando aún era candidato explicó, en una nota periodística, que la casta son aquellos que para “proteger” sus propios privilegios argumentan que no se puede hacer otra cosa.
Justamente, a pesar de sus reiterados exabruptos verbales, es exactamente lo que está siendo actualmente. Veamos.
Para asegurarse la caprichosa e inentendible postulación de Lijo, el rey de la “casta judicial”, ha iniciado “negociaciones” con el kirchenrismo, el que le está pidiendo nombramientos en la Justicia Federal (hay más de 200 cargos de jueces vacantes) y hasta la ampliación de los miembros del Máximo Tribunal del pais, a cambio del voto en el Senado de la Nación.
Resulta inentendible que el que vino a combatir a la casta, se deje endulzar los oídos por unos de los más conspicuos integrantes “de la casta judicial”, nada más y nada menos que Lorenzetti, sindicado como integrante periférico de la organización terrorista Montoneros en los años 70, bajo el apodo del “mono”; tal como surge del relato de la periodista Natalia Aguiar en su libro “El Señor de la Corte. La historia de Ricardo Lorenzetti”.
Bien de la casta más rancia es “proteger” a la “casta judicial” mediante oscuras negociaciones, para intentar asegurarse una mayoría libertaria en la Suprema Corte; sin advertir, por su inmensa soberbia, que ante el “Señor de la Corte”, como dicen nuestros abuelos, a “seguro se le llevaron preso”.
DICHO SEA DE PASO, EN UN PAIS DONDE NO HAY PLATA PARA AUMENTAR A LOS JUBILADOS LOS MÁXIMOS TOGADOS DEL PAIS COBRAN CERCA DE 26 “PALOS” (millones) DE SUELDO MENSUAL, SIN QUE TAL OBSCENA CIFRA LOS PONGA TAN SIQUIERA COLORADOS.
También ha decidido mantener a la “casta de los derechos humanos”, la misma que ha hecho de los juicios dominados “de lesa” un negocio multimillonario. NADIE SABE A CIENCIA CIERTA QUÉ PASÓ CON LAS INVESTIGACIONES QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS, EN EL COBRO DE INDEMNIZACIONES POR PARTE DE ADULTERADOS DESAPARECIDOS Y DETENDIDOS. Salvo algunas declaraciones periodísticas, la información hoy aparece como “bloqueada”. No se informa nada y no parece haber avances en esa investigación.
EN SINTONÍA CON ELLO, EL LEÓN MANTIENE A LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN, CON SU ARSENAL DE PERSONAL, COMO QUERELLANTE EN LOS JUICIOS CONTRA MILITARES Y POLICÍAS. Eso sí, se quitó a la Oficina Anticorrupción como querellante en los juicios por corrupción, bajo la excusa de que el Estado no podía permitir una doble persecución contra los allí imputados, pues esa función ya la cumplía el Ministerio Publico Fiscal.
PREGUNTA QUE SE CAE DE MADURA, ¿COMO, HAY DOBLE PERSECUCION EN LOS JUICOS POR CORRUPCION PERO NO EN LOS JUICIOS DE LESA?.
No hace falta ser muy perspicaz, para advertir que este gesto del gobierno puede ser una guiñada de ojo al kirchnerismo y la base de un entuerto para negociar nombramientos en la Justicia Federal, tal como se dijo al principio de esta nota.
DECIR QUE EL PROBLEMA DE LOS JUICIOS LLAMADOS DE LESA “NO ES UN TEMA DE SU AGENDA”, ES UN EUFEMISMO DE “NADA SE PUEDE HACER”. TERRIBLE “LAVADO DE MANOS”, IGUAL QUE HIZO CON LOS SEIS DIPUTADOS QUE FUERON A LA CÁRCEL DE EZEIZA. EN VEZ DE SALIR A EXPLICAR ALGO QUE NADA TIENE DE MALO, DECIDIÓ EL MÁS ESTRUENDOSO SILENCIO Y EL MÁS DESPRECIABLE NINGUNEO DEL TEMA, DEMOSTRANDO ASÍ EL TERRIBLE DESPRECIO QUE SIENTE POR LOS ANCIANOS QUE YACEN ARBITRARIAMENTE EN UNA CÁRCEL.
En nada mueve el amperímetro, como se dice, el proclamado cierre de algunas oficinas, bastiones de las orgas de derechos humanos. Por ejemplo, nunca se cerró la CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), lo que se desmanteló fue la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños como Consecuencias del Accionar del Terrorismo de Estado, nada más. Las orgas de derechos humanos siguen atrincheradas en sus búnkeres, la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, y desde allí siguen “motorizando los juicios de lesa”.
UNA VEZ MÁS, NO HAY PLATA PARA LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS PERO SI PARA PAGAR LOS DE SUELDOS DE ABOGADOS, ABOGADAS, PERITOS, PSICÓLOGOS, ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS, HISTORIADORES, ANALISTAS, INVESTIGADORES, QUE DUPLICAN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL.
¿NO LLAMA LA ATENCION QUE NINGÚN ORGANISMO DE DERECHOS HUMANOS O PARTIDOS DE IZQUIERDA SE HAYAN MOVILIZADO ANTE ESTE PROCLAMADO CIERRE?, ¿Raro no?, cuando estos grupos se movilizan rápida y ruidosamente en la calle, ante cualquier movimiento, por más mínimo que sea, que ponga en riesgo sus espurios intereses.
¿No será que ese mentado cierre no es más que fuego de artificio? “El corazón” de las orgas de derechos humanos sigue intacto y funcionando como un reloj suizo sin que nada y nadie, tan siquiera, amague con perturbar su indetenible marcha.
En medio de todo esto, el león parece más afecto a los encantos de la farándula que a los serios problemas del pais. En medio de la hecatombe que significa el 53 % de pobreza en el pais, parece más afín al “glamour” de la diva de la televisión y los empalagosos mensajes de amor de su nueva novia, demostrando cero empatía con quienes realmente la pasan mal. Ni hablar de lo lamentable que significó haber sobrevolado los incendios en Córdoba y ni siquiera haber estrechado la mano de bomberos y brigadistas que arriesgan su vida para combatirlo; a quienes dicho de sea de paso, los tuvo una hora en formación a pleno rayo del sol, a la espera de su presencia, la que nunca llegó. Ni una pequeña mención a los mismos, que son los verdaderos héroes, no los diputados que avalaron el veto presidencial contra la movilidad jubilatoria, a quienes si homenajeó con un asado en la Quinta de Olivos.
El león prometió en campaña que acabaría con “la casta política chorra e inútil”. La gente asqueada de veinte años de esa politiquería, lo ungió Presidente con el 56% de los votos. Tras nueve meses de gobierno, no solo no acabó con la casta, sino que la mejoró, manteniendo sus privilegios, negociando con ella y utilizando su típico remedio económico, secar el mercado de pesos, así nadie gasta y no hay inflación ni sube el dólar.
A pesar de todo esto, hay quienes en el “mundo lesa” siguen esperando, increíblemente, que caiga maná del cielo, sin advertir, parafraseando a Mariano Moreno que “nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, siendo tal vez nuestra suerte, mudar de populista sin destruir al populismo”.
A partir de las declaraciones del poderoso Senador Mariano Recalde, un kirchnerista de paladar negro, el trámite para la designación del impresentable Juez Ariel Lijo en la Corte Suprema parece haber entrado en el limbo.
Obviamente, el transitorio y declamado rechazo del sector fiel a Cristina Fernández a esa candidatura obedece a algunos factores, tales como la exigencia de Javier Milei para que sea simultánea con la aprobación del pliego de Manuel García-Mansilla, que produce urticaria en la piel de quienes levantan las banderas del libertinaje social por su acendrado catolicismo, y la pretensión de la viuda de Kirchner de ampliar el número de miembros del alto Tribunal.
La condenada por corrupción en una de las muchísimas causas en las que está procesada, se puso a hacer cuentas y descubrió dos cosas: que Lijo no es, en absoluto, confiable y que, aunque lo fuera y sumara su voto al de Ricardo Lorenzetti, otro que tampoco concita demasiada esperanza para el devenir futuro de sus padecimientos judiciales, a lo sumo lograría paralizar a la Corte con un empate, puesto que no parece probable que cambiaran de actitud Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Entonces, aún se comprende menos la conducta de Milei en este asunto porque el costo político que ya ha asumido gratuitamente será enorme, cualquiera sea el desenlace final del intríngulis.
Otro aspecto de la realidad que genera inquietud proviene del mamarracho en que han transformado los bloques parlamentarios de La Libertad Avanza, tanto en el Congreso Nacional cuanto en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
La fulminante expulsión del Senador Francisco Paoltroni por manifestar su desacuerdo con la postulación de Lijo, se sumó a la payasada infame de los cuestionamientos a algunos diputados de esa bancada por visitar a los presos políticos militares en la cárcel de Ezeiza y a las peleas de conventillo que se dan, sin solución de continuidad, entre los miembros femeninos de las mismas.
En La Plata, quienes resultaron electos por las listas de Milei, en su enorme mayoría provenientes del massismo, suman habitualmente sus votos para aprobar las más inicuas leyes que propone el nefasto Gobernador, Axel Kiciloff, transformándose en claros quintacolumnistas de la gestión nacional, que lucha denodadamente contra la inflación, sancionando aumentos siderales en los impuestos inmobiliarios.
De todas maneras, y desde esta más que humilde tribuna, seguiré cuestionando todas y cada una de las decisiones de tinte autoritario que adopte el Presidente; el apoyo irrestricto que mantengo con respecto a su política económica, por mucho que a título personal me duela el ajuste que se ve obligado a practicar, no obsta, en modo alguno, a que me produzcan un profundo desagrado conductas que tanto se parecen, como reflejos invertidos, a las que critiqué sin tapujos en los dieciséis años del kirchnerismo en el poder.
Medidas como la “reglamentación” de la ley de acceso a la información, un verdadero muro de oscuridad que atenta contra la indispensable transparencia de la que debieran enorgullecerse quienes ejercen cargos públicos, o las despiadadas e injustas críticas a la prensa libre cuando ésta se limita a ejercer el rol que le impone la democracia republicana, y que llegan cotidianamente a la identificación concreta de aquellos analistas que se resisten a la obsecuencia, resultan absolutamente intolerables; ¿no repudió, acaso, la sociedad entera los afiches con las caras de los mismos periodistas con los que se empapelaron las paredes de Buenos Aires y a los cuales los chicos eran inducidos a escupir por el gobierno de entonces?
Así como tenemos que estar muy alertas para que la violencia no vuelva a ensangrentar nuestras calles, aunque ahora no provengan de los ancianos terroristas sino de las bandas internacionales del narcotráfico, debemos tener la misma actitud para poner el foco de luz sobre cualquier deriva autoritaria que intente la Casa Rosada, por mucho que estemos de acuerdo con las políticas económicas y agradezcamos a Milei, diariamente, haber tenido el indudable coraje de asumir la responsabilidad de torcer el rumbo suicida que escogimos hace tantas décadas.
Hasta la siguiente nota, si “las fuerzas del Cielo” me permiten escribirla el próximo sábado.
Dicen en el campo que esa ave zancuda llamada tero, alborota con sus chillidos al levantar vuelo y que cuando grita en un rincón del campo, es para despistar a los otros animales, pues ha armado su nido en otro lugar.
Pues bien, parece que el temible león en realidad es un simple tero, que grita en un lado y pone los huevos en otro.
Y ES QUE QUIEN GRITABA EN CAMPAÑA QUE EN LOS 70 HUBO UNA GUERRA DONDE SE COMETIERON EXCESOS Y QUE LA CIFRA DE 30.000 ES MENTIRA, ES EL MISMO QUE AHORA PROMUEVE LA CANDIDATURA DEL JUEZ LIJO A LA SUPREMA CORTE Y TIENE EN CARPETA POSTULAR AL INTEGRANTE DE LA SALA IV DE CASACIÓN BORINSKY, COMO CANDIDATO A PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, NI MÁS NI MENOS QUE COMO JEFE DE LOS FISCALES.
Nadie sabe a ciencia cierta qué motiva a impulsar al Presidente de la Nación a postular a estos candidatos. Solo se sabe por rumores de pasillo, que habría habido un pacto entre él y el miembro de la Corte Lorenzetti para ello. ¿Que dirá ese Pacto? Apoyo de la Corte a las decisiones presidenciales a cambio de seguir masacrando militares y policías en los llamados juicios de “lesa”? Nada está claro.
Lo que sí esta claro es que la Justicia está dispuesta a seguir arrasando con los militares y policías que sean sometidos a juicio, por hechos ocurridos hace más de cuarenta (40) años. Es un secreto a voces, que desde las altas esferas judiciales se instruye a los jueces inferiores a avanzar decididamente con esas causas, sembrando el temor en ellos de que el gobierno las quiere terminar para luego enjuiciarlos por las gravísimas irregularidades cometidas en los mismos. Un simple instinto de supervivencia de los togados hacen que avancen contra “los viejos”, a como dé lugar.
Volviendo al tema del entuerto de las designaciones a los máximos cargos de la Justicia Federal, se rumorea que el kirchnerismo estaría dispuesto a votar a esos candidatos; lo que siembra un nuevo manto de duda si, bajo la mesa, no hay un tácito acuerdo león-pingüina. ¿Mas cargos en la Justicia Federal para los K a cambio del voto en el Senado?
LO CIERTO ES QUE DE CONCRETARSE AMBAS CANDIDATURAS, AMENAZANTES NUBARRONES NEGROS ASOMAN EN EL HORIZONTE DEL MUNDO LESA. NO HAY DUDA DE QUE AMBOS CANDIDATOS TIENEN POSTURA TOMADA EN CONTRA DE MILITARES Y POLICÍAS. SUS FALLOS SON MÁS QUE ELOCUENTES. SOLO LES FALTA DECIR: “A ELLOS… NI JUSTICIA”. DE HECHO, LAS MADRES Y LAS ABUELAS PUTATIVAS DE LOS ARGENTINOS HAN SALIDO A BANCAR ESAS CANDIDATURAS.
Lijo
Borinsky
Milei
Villarruel
SUS NOMBRAMIENTOS SERÁN UN VERDADERO FESTIVAL JUDICIAL PARA LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Quien supuestamente vino a cambiar a la Argentina y destruir a la casta, está demostrando que, en el fondo es parte de esa casta, utilizando los peores vicios de la misma, la tranza; preocupándose más por sus intereses personales y partidarios, que en el estricto respeto a los derechos y garantías constitucionales que les competen a todos los argentinos sin distinción alguna, siendo su función velar porque así sea. Mucho citar a Alberdi pero nada de seguir su ejemplo.
Más aún, no solo se desligó de la visita de los diputados nacionales a la cárcel de Ezeiza, llegando incluso a decir que “QUE NO ES UN TEMA EN AGENDA DEL GOBIERNO Y ÉL NO LA HUBIESE HECHO”, sino que además desde su entorno salieron a despegarse de los dichos de la Vicepresidenta de la Nación en cuanto a que deben ser juzgados los actos terroristas de los Montoneros. Más lejos fueron todavía, rápidamente salieron a decir que ello NO es un tema que forme parte de la agenda oficial del Presidente y que desde el Ministerio de Justicia de la Nación ni desde otra área del gobierno está bajo análisis o en estudio avanzar con presentación o reclamo alguno ante los tribunales que tiene causas sobre delitos cometidos en los 70 por organizaciones armadas.
En sintonía con ello, casi al mismo tiempo que la Vicepresidenta de la Nación hablaba de ello, la Ministra de Seguridad de la Nación en una entrevista en un canal de noticias por cable digo que “ELLA NADA TUVO QUE VER CON LA VISITA DE DIPUTADOS A EZEIZA… QUE ELLA NO HUBIESE IDO” y que el tema de la situación de los militares en las causas judiciales no es un tema de agenda del gobierno. Incluso llegó a decir: “ES UN TEMA DE LA JUSTICIA, NOSOTROS NO NOS VAMOS A METER” y terminó: “NO SE PUEDE PERMITIR LAS ATROCIDADES COMETIDAS POR ASTIZ”.
Como se dice, a buen entendedor, pocas palabras. Al gobierno, por ahora, le importa un rábano que se violen las más mínimas garantías constitucionales y procesales a militares o policías en las denominadas causas de lesa, incluso si esos viejos se mueren en una cárcel por falta de atencion médica o porque les denegaron caprichosamente continuar su detención en modalidad domiciliaria. Menos que se los condenen a perpetua sin una sola prueba o por el solo morbo vengativo de fiscales militantes o querellantes sedientos de una escarmentadora revancha.
PEOR AÚN, A QUIENES JUDICIALMENTE CONVALIDAN ESOS MAMARRACHOS JURÍDICOS, LOS PRETENDEN CATAPULTAR A LA CORTE Y LA PROCURACIÓN GENERAL. Y más delirante todavía, con todo esto siguen impulsando una ley para involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo, lo que parece un chiste sino fuera una joda grande como una casa.
Para colmo de males, en el mundo lesa todavía hay quienes siguen creyendo que algo cambiará. Que todo esto es porque no “PUEDEN DECIRLO PÚBLICAMENTE PERO ALGO HAY Y PRONTO SE TERMINA TODO ESTO”, lo que los hunde aún más en la inacción que practican puntillosamente desde hace tantos años; esperando que caiga el maná del cielo. De acción, de movilizarse, de “salir a la palestra”, ni hablar. EL DESENCARNADO LLAMADO DE LOS “MUERTOS VIVOS” A LOS QUE DEBERÍAN ASUMIR EL LIDERAZGO DE ESTA BATALLA CULTURAL Y POLÍTICA, ES DESESPERANTE Y ANGUSTIANTE.
Nada cambia y hasta ahora la “nueva política” argentina, que llegó para transformar el pais, está demostrando que la famosa frase de la novela de Lampedusa está más viva que nunca: “cambiarlo todo para que nada cambie”, mientras tan solo se batalla por WhatsApp desde la comodidad del living de un acogedor hogar…
“Una causa, por muy justa que sea, se vuelve dañina tan pronto la defiende un fanático”.
Fernando Aramburu
Para evitar malos entendidos, declaro que apoyo firmemente la gestión del Presidente en su gigantesca lucha contra la pavorosa herencia que recibió de la tríada Fernández²/Massa, cuyo principal contenido era un hiperinflación al borde de estallar. Aunque me duelan, como a tantos, las consecuencias de esa ardua pelea, su éxito se comprueba precisamente en que el tema ha pasado al cuarto lugar en las preocupaciones urgentes de la sociedad, cuando hace sólo seis meses era prioritario. Y la recesión, único remedio posible contra ese terrible flagelo, parece haber tocado su durísimo piso y comenzado a rebotar, sobre todo en el interior.
Javier Milei, por formación, ha asumido la economía como único objeto de su interés, y entregado el comando real del resto de la administración nacional y de la política libertaria a su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, y a ese raro asesor sin cargo oficial, Santiago Caputo, que ha demostrado disponer de un poder ilimitado sobre funcionarios y legisladores; su influencia es tal como para ser el responsable directo de un sideral traspié reputacional como es la propuesta del impresentable Alfredo Lijo para integrar la Corte Suprema. El miércoles, el Ministro de Justicia confirmó que había sido el ladino Ricardo Lorenzetti quien había instilado el veneno llamado Lijo en los crédulos e inexpertos oídos de esas dos personas.
La “casta”, demonizada por Milei en sus discursos, estará de fiesta porque el nefasto candidato, tan sospechosamente enriquecido, será una verdadera garantía de impunidad para funcionarios y empresarios corruptos aplicando su gran experiencia en dormir las causas más complicadas, aún cuando esa conducta redunde en un sideral perjuicio para el Estado (como sucedió con las vinculadas a la privatización, vaciamiento y re-estatización de YPF). Si llegara a la Corte, y aún cuando la mayoría que conforman hoy Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se mantuviera en temas clave, Lijo podrá desempeñar su rol de adormecedor demorando indefinidamente su indispensable firma en las sentencias del alto Tribunal.
Milei
La cerrada e inexplicable defensa que hace de este nefasto personaje significa para Milei una tácita renuncia a todas las promesas de campaña, porque sólo podrá llevarla a buen puerto si transa con lo peor de la política, el pero-kirchnerismo, dueño de los votos necesarios para consagrar al candidato. Se trata de un razonamiento elemental porque ¿qué exigirán Cristina Fernández y los suyos a cambio de prestar ese acuerdo? ¿Guarda esa negociación alguna relación con las tan escasas denuncias judiciales en comparación con los escándalos que diariamente destapa el Ejecutivo?
Si los votos se repartieran como se vio en las sesiones de Diputados y Senado en la reforma jubilatoria, es altamente probable que sus enemigos (en realidad, quienes buscan estrellar el plan económico para lograr imponer una devaluación que, al concretarse, impactaría de lleno sobre la inflación que, con tanto sacrificio, estamos intentando domar) lograran alcanzar los dos tercios necesarios para insistir en el texto aprobado y, de ese modo, sortear el veto presidencial. Cuidado, porque si esta oposición de permanente geometría variable consiguiera reunir nuevamente ese porcentaje podría hasta hacerle juicio político al propio Presidente.
Cuando digo “enemigos”, no me refiero sólo a los políticos y gremialistas que perderían canonjías y kioscos varios si el Presidente tuviera éxito sino, también a los empresarios argentinos, que se niegan a invertir en sus propias industrias (generando puestos de trabajo de calidad), mejorar la productividad y competir con sus homólogos del exterior y así, permitir que gocemos de mejores precios y más calidad en lo que compramos y consumimos.
Pero las derrotas que sufrió el Ejecutivo en el Congreso no se debieron sólo a una oposición que, en defensa propia, está dispuesta a hacer saltar todo por el aire, sino a las crisis que exponen a cielo abierto las disidencias intra-bloques libertarios y, en especial, a inexplicables procederes del propio Presidente de la Nación, que da permanentes muestras de incontinencia verbal.
Estoy en total desacuerdo con el sistemático e injurioso ataque que despliega diariamente la granja de trolls de Santiago Caputo, que Milei retuitea, contra los periodistas que se niegan a aplaudir como focas amaestradas al Gobierno, cualquiera sea el dislate que éste cometa. Los vergonzosos episodios del acoso a los diputados que visitaron a los presos políticos, el permanente desencuentro entre el Presidente y la Vice y la expulsión del Senador Francisco Paoltroni del mini-bloque libertario por haber cuestionado la candidatura de Lijo, son ejemplos clarísimos de un autoritarismo anti-republicano que me niego de plano a convalidar.
Todo eso me duele mucho y ruego que se corrija prontamente, porque estoy convencido de que, en este período presidencial, se concentra la esperanza de una sociedad que, como reflejan todos los análisis de opinión pública y ratifica la ausencia de estallidos sociales, confía en dar vuelta definitivamente la página de trágica decadencia que comenzó a escribir, en una actitud claramente suicida, hace ya ocho décadas.
Javier Milei se desligó ayer viernes del escándalo por la visita de diputados oficialistas a prisioneros condenados por delitos de lesa humanidad, cometidos durante el último gobierno cívico-militar (1976-1983).
El mandatario fue consultado por un periodista que quiso saber si ese episodio le generaba escándalo, en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija y sobrina de militares, que niega la cifra de desaparecidos.
“Absolutamente, porque esa no es mi agenda”, dijo Milei en la entrevista. Y añadió que “habrá que investigar” de quién fue la idea.
“Está claro que eso fue hecho con intenciones. El cura que organizó eso terminó siendo echado, y además me insultaba por Youtube”, dijo el presidente.
Milei se refiere al sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien coordinó el encuentro entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y los represores en la cárcel de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
La semana pasada, Olivera Ravasi fue expulsado por el obispado de Zárate-Campana y no le renovaron el permiso para desarrollar actividades pastorales en su distrito.
Luego le preguntaron a Milei si creía que Victoria Villarruel podría estar detrás de esa polémica visita, a lo que contestó: “No sé. Habrá que ver qué vínculos hay ahí. Mi agenda no es, seguro”, insistió.
El jefe de Estado se refirió también a las diferencias de criterio con la vicepresidenta acerca de la postulación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia, algo con lo que Villarruel no está de acuerdo.
“Ella tiene su opinión y yo la mía. Nunca pretendí rodearme de un coro de focas obsecuentes. La discrepancia es parte de la vida misma”, aseguró.
Si bien la número dos del Ejecutivo reafirmó su “lealtad y compromiso” para con el presidente y su Gobierno, la relación se deteriora desde hace meses y en los medios argentinos se habla de una inminente “traición” que deteriorará más el vínculo político entre ambos.
Ayer los argentinos conmemoramos un nuevo aniversario de la muerte del Libertador, don José de San Martín, nuestro Padre de la Patria.
El triunfo de Javier Milei representó para todos los partidos políticos (incluido el PRO) y las organizaciones sindicales y pseudo sociales que hubieran podido actuar como una ordenada oposición el impacto de una verdadera bomba neutrónica que los dejó en estado catatónico.
Pero la novela turca prostibularia que, inexplicablemente, surgió de los teléfonos celulares de sus protagonistas implicó, para el kirchnerismo, algo mucho peor y, para el Presidente, un espectáculo que, pese a su inmundicia, aparta la atención social de las dificultades de la gestión.
Ni siquiera las múltiples revelaciones sobre centenares de hechos de corrupción, antiguos y recientes, tuvieron tanto efecto negativo sobre el apoyo popular a la última franquicia del mutante peronismo.
Recordemos que los bolsos de López, las valijas de Antonini Wilson, el affaire Ciccone, los hoteles patagónicos, la base china de Neuquén, la sociedad con Chávez y Maduro, las sospechosas muertes de tantos personajes cercanos, los paseos mediterráneos de Insaurralde, las fiestas de Olivos, el vacunatorio VIP o las condenas penales de la propia Cristina, de Boudou, de De Vido y de Jaime, la “causa cuadernos”, etc., no impidieron que volviera a triunfar en tantos importantes bastiones electorales en 2023.
Pero ahora resultan patéticos los esfuerzos que realizan Cristina Fernández y sus cómplices para despegarse del Caracol Fernández, no por las comprobaciones de la corrupción en los seguros, sino por sus aventuras sexuales y por la violencia que ejerció sobre su pareja.
La explicación es muy sencilla: todo eso está permanentemente expuesto en las pantallas, en especial a la hora en que las familias se reúnen ante los televisores para comer.
La gran pregunta, como siempre y en razón de la eternidad que falta hasta las elecciones legislativas de mitad del período, es ¿cuánto durarán los efectos perniciosos sobre la clientela electoral, no sólo del kirchnerismo sino de todo el peronismo?
En lo que a mí respecta, mi más urgente preocupación se centra en la audiencia que, el miércoles 21, celebrará el H° Aguantadero para tratar el pliego del impresentable Juez Ariel Lijo como candidato a integrar la Corte Suprema.
¿Tendrá la propuesta los votos suficientes de los senadores presentes? ¿Cuántos se ausentarán cobardemente para disimular el apoyo que, faltando, le estarán dando? ¿Cuál será el costo adicional que Milei deberá pagar en cualquier caso?
Si triunfa su propuesta, repercutirá sobre la seguridad jurídica que los inversores requieren como condición esencial para concretarlas; si pierde, será una nueva derrota parlamentaria que dará nuevo impulso a la oposición.
Por otra parte, los venezolanos pusieron nuevamente en juego su coraje cívico, cuando el criminal aparato represivo del claramente usurpador Maduro trata de evitar, a sangre y fuego, las manifestaciones ciudadanas que reclaman por la falsificación de los resultados electorales.
Quienes salen a la calle en Caracas y el interior son acompañados por la solidaridad mundial, que se expresará en 300 ciudades preñadas por los casi 8 millones de compatriotas que han sido forzados al exilio.
Nos encontraremos el próximo sábado, cuando ya tendremos algunas respuestas. ¡Hasta entonces!
La segura caída electoral del chavismo –no creo que Nicolás Maduro la reconozca, al menos durante un tiempo- significará una nueva e inmunda mácula moral sobre el kirchnerismo, que sigue apoyando sin cortapisas a un régimen tiránico, que secuestra, tortura y asesina a sus opositores, mediante manifestaciones expresas de varios de sus peores representantes, entre ellos Madres de Plaza de Mayo, que el viernes emitió un claro comunicado al respecto.
Maduro
Mientras se revocaba la invitación a la Comunidad Europea para enviar veedores mañana y se bloqueaba el ingreso al país de un grupo significativo de ex-presidentes latinoamericanos y de una delegación del Partido Popular español, todo lo cual ya permite adelantar que se intentará un masivo fraude electoral, el Palacio de Miraflores celebraba con algarabía la llegada de pseudo-izquierdistas (todos pagados con petrodólares) de todas las latitudes.
El Instituto Patria, donde sienta sus reales Cristina Fernández, no quiso estar ausente, y allá fueron Ariel Basteiro, Atilio Borón, y otros cómplices del saqueo local que, en múltiples ocasiones, fue socio del chavismo.
Basta recordar la frustrada venta triangulada por Caracas de material nuclear a los ayatollahs iraníes, la “embajada paralela” que gerenciaban Claudio Uberti y Ezequiel Espinosa para robar con los negocios inventados para vender productos argentinos en Venezuela, y el carísimo “préstamos” que otorgó Hugo Chávez a Néstor Kirchner para cancelar el barato crédito del FMI y, por supuesto, el viaje de Guido Antonini Wilson con 24 valijas (sólo una fue secuestrada por la Aduana) con millones de dólares de comisiones compartidas.
En Venezuela, como ya en tantos otros países (España, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile, etc.), la sociedad está partida como nunca antes y esa situación, con absoluta certeza, traerá más conflictividad a un mundo tan crispado como éste en que nos toca vivir.
Lijo
En el terreno local, ahora que ya el pliego de Ariel Lijo está oficialmente en el Senado esperando el proceso de aprobación, creo que la sociedad civil debería pasar a la acción, convocando a una masiva manifestación que, propongo, debiera tener como lema algo parecido a “Nisman sí, Lijo no”, precisamente para recordar la enorme diferencia que existe entre el Fiscal que fue asesinado por denunciar el pacto de Cristina Fernández con Irán y los antecedentes del inexplicable e injustificado candidato de Javier Milei para la Corte Suprema, tan sospechado de haber protegido la corrupción kirchnerista.
Mientras tanto, el Presidente continúa gozando de las mieles del apoyo masivo sustentado, sobre todo, por la impresionante baja en los índices de inflación y pese a una durísima recesión que, sólo en algunos sectores específicos, muestra algunos leves signos de recuperación.
Las razones para ese respaldo son varias, pero destaco la opinión de varios de mis interlocutores más jóvenes: el Presidente hace lo que dijo que haría y para lo que lo votamos y, sobre todo, no miente.
Las críticas más razonables y bienintencionadas se refieren a la falta de gestión en muchas áreas, algunas de las cuales, sumamente importantes, continúan en manos de kirchneristas y massistas, siempre dispuestos a poner en las ruedas todos los palos necesarios para habilitar a sus verdaderos líderes a soñar con la brevedad de este período presidencial y con su retorno triunfal.
Por ahora, se trata de un imposible, ya que toda la oposición, cualquiera sea su color, aún se encuentra dispersa y shockeada por el bombazo neutrónico que significó la victoria libertaria.
En fin, sólo nos queda contemplar, desde un lugar privilegiado como es la Argentina, un futuro que cada vez resulta más incierto, tanto en el escenario local cuanto en el internacional.
Hasta el sábado, cuando volveré a aburrir con mi próxima nota.
El fuerte envión dado por el Gobierno a la postulación del enormemente cuestionado Juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia ha obtenido la rápida reacción del H° Aguantadero, que ha citado a una audiencia en su Comisión de Acuerdos para el 21 del mes próximo. Para que esa candidatura prospere cuando llegue al recinto, se requerirán dos tercios de los senadores presentes, por lo cual revestirá suma importancia verificar, a posteriori, quiénes concurrieron y cómo votaron, pero también quiénes se ausentaron para facilitar el trámite sin poner la cara. Es poco razonable pensar que Javier Milei no sepa que lo logrará, porque el rechazo implicaría un carísimo papelón en términos políticos.
Entonces, por la comprobada debilidad legislativa de La Libertad Avanza, le resultará indispensable para la aprobación del pliego de Lijo el acompañamiento de gran parte de los senadores de la oposición, muy especialmente de Unión por Todos, el sector aún fuerte controlado por Cristina Fernández. Y esta innegable circunstancia genera en la sociedad, sobre todo entre sus miembros más informados, una profunda inquietud y muchas sospechas de colusión, aunque la expresidente ha dejado traslucir que conserva viejos y justificados rencores contra el públicamente tan denostado candidato.
Desde otro ángulo, la legislación vigente al respecto impone a quien propone un candidato a ocupar un sitial en el tribunal más importante de la República, cabeza de uno de sus tres poderes, lo haga en un marco de “… prudencial respeto al buen nombre y honor de los propuestos, la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que lo hagan merecedor de tan importante función” (Decreto N° 222/2003). Milei no lo ha modificado y, desde ya, tampoco ha atenido al mismo su proceder en este caso.
Lijo tiene el record Guiness de oposiciones, no sólo de miles de ciudadanos de a pie, sino de las entidades más prestigiosas e influyentes de nuestro país, desde los colegios de abogados públicos y privados y de la federación que los nuclea hasta las más relevantes cámaras y asociaciones empresariales, a punto tal que hasta el Wall Street Journal, el diario económico-financiero más importante del planeta se ha hecho eco de ellas. El Presidente ha decidido hacer oídos sordos frente a ellas y avanza, como si fuera un buey enloquecido y no el león con el que se identifica, y está cerca de producir un fenomenal desquicio institucional.
Este Juez, cuyos antecedentes prueban que carece de formación constitucional, precisamente el área de actuación de la Corte, amén de haber recibido innumerables denuncias ante el Consejo de la Magistratura (frenadas todas allí por el Senador Héctor Recalde, representante del H° Aguantadero por la banda kirchnerista), entre ellas varias por demorar hasta la prescripción las causas que llegaron a su conocimiento para proteger a interesados y generosos amigos, sumó un “detalle” trascendental: en su Juzgado se encuentra la investigación sobre la “privatización” de YPF, envuelta en negras nubes de corrupción.
Si Lijo hubiera avanzado, la Argentina hubiera podido probar ante los tribunales de Nueva York que los reclamos de Burford Capital y Eaton Park Capitals por la “re-estatización” de la petrolera (derivados de la “impericia” cómplice de Axel Kiciloff, por entonces Ministro de Economía de Cristina Fernández) contra la Argentina, defendida por el Procurador General de Alberto Fernández, Carlos Chino Zaninni, otro miembro de la asociación ilícita que, desde la época del finado Néstor Kirchner, saqueó tan eficientemente el país, son el “fruto de un árbol podrido” (la corrupción) y, por ende, incapaces de generar beneficios a sus tenedores. O sea, la interesada y reprochable conducta del candidato a Ministro de la Corte que eligió Milei le costó al país la friolera de US$ 16.100 millones, varias veces más de lo que vale la compañía hoy en la bolsa. El Presidente parece ignorar este penoso y tan gravoso antecedente, porque sigue sosteniendo su postulación contra viento y marea.
Quien esto escribe es un ya muy viejo abogado que, como tal, había perdido hace mucho la capacidad de asombro por los hechos (o la falta de ellos) del Poder Judicial; pero agradezco enormemente al Presidente que me haya permitido recuperarla, pues es un síntoma de juventud intelectual. Sin embargo, el alto cargo que ejerce lo obliga a gobernar para todos los ciudadanos, no sólo para sus fanáticos más aguerridos y, por ello, debería retirar ya mismo el pliego de Lijo o, de lo contrario, explicar muy claramente a qué se debe su extraño interés en elevar a tan alto sitial a un individuo tan cuestionado; si no optara por uno de esos caminos, su Presidencia y la nación entera sufrirán un daño de enormes consecuencias, que se reflejará en las inversiones que tanta falta nos hacen para salir de esta dolorosa recesión y lanzarnos al futuro que nos promete.
Un último párrafo para agradecer a los seis diputados de La Libertad Avanza que esta semana tuvieron el coraje de visitar, en la cárcel de Ezeiza, a los presos políticos de esta hipócrita sociedad cuyas administraciones, a lo largo de los últimos veinte años, nada han hecho para impedir la venganza de los terroristas y que sigue permitiendo que se cometan en su contra tantas iniquidades, a pesar de la provecta edad de la mayoría de ellos. Las críticas que recibieron del siniestro coro de los cobardes genuflexos, de los organismos de derechos humanos tuertos y de la prensa zurda no son más que honrosas cucardas en sus pechos.
La solución que he propuesto para el tema de los militares y civiles, infamemente perseguidos por haber impedido el triunfo del terror en los 70’s, debería ser bien fácil de implementar y, además, se adecúa al discurso presidencial que, ya desde los primeros momentos de su gestión, se refirió a la consulta popular como un medio apto para superar las dificultades que preanunciaban su debilidad legislativa y su falta de aparato político.
Si, como estoy absolutamente convencido de que sucederá, la sociedad elige dejar atrás el pasado y terminar con tamaña iniquidad, el éxito de la convocatoria reportará al Presidente enormes beneficios, desde el apoyo de la gran familia castrense (calculada en 1,5 millón de personas) hasta la garantía de adhesión de los cuadros actuales de las fuerzas armadas, cuyos jefes purgarán, en alguna medida, la culpa de haber dado la espalda e ignorado el drama de los ancianos presos políticos, tal como hizo la misma sociedad que, el 24 de marzo de 1976, se peló los nudillos golpeando las puertas de los cuarteles y que, luego, miró para otro lado mientras los convertía en sus chivos expiatorios.
En otro orden de cosas, realmente no se entiende por qué Javier Milei, que está permanentemente enterado de la enorme resistencia de la sociedad a la postulación de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, sigue insistiendo.
Las sospechas acerca de un acuerdo subterráneo entre el Presidente y Cristina Fernández se acrecentaron esta semana por la barrera que puso Héctor Recalde, el Diputado que integra el Consejo de la Magistratura, al progreso procesal de las veinticinco denuncias que afectan al impresentable Juez.
Entonces, es razonable suponer que Milei ha constatado que Lijo constituye un enorme iceberg ante la proa de su Titanic personal (la pretensión de diferenciarse públicamente de la “casta”) y, sin embargo, avanza decidido a colisionar con el témpano de hielo que lo convertirá en un rey desnudo.
Finalmente, y ante la desusada carencia de cuadros propios capaces de ocupar las posiciones más relevantes del Estado en reemplazo de tantos kirchneristas y massistas que permanecen en ellas y trabajan diariamente como quinta-columnistas de la gestión, insisto en mi recomendación de incorporar en cada ministerio, en especial en el de Capital Humano, a un consejo asesor integrado por hombres y mujeres con experiencia y honestidad probada, que trabajen ad honorem.
Contra lo que se podría suponer, son muchos (y me incluyo) los que están dispuestos a poner sus saberes al servicio de la Patria, comprometiendo el hombro para colaborar con la administración libertaria para que llegue a buen puerto, puesto que creen estar ante la última oportunidad de evitar la caída al abismo definitivo.
Espero que el León viajero así lo perciba y lo lleve a la práctica, para el bien de la República y nuestro futuro.
Llega el 9 de Julio y como anticipáramos, nada de nada. Ni una sola mención a las graves violaciones legales que se siguen produciendo en los denominados juicios de lesa humanidad. Mucho Pacto de Mayo para una nueva Argentina, mucha refundación de la Nación, mucho dar vuelta la página de nuestra historia, pero nada de respetar el estado de derecho y las más mininas garantías constitucionales en esos verdaderos circos judiciales.
El gobierno cree que porque vuelva un desfile militar, el cual solo exhibirá el paupérrimo y lamentable estado de nuestras Fuerzas Armadas, supone que se conciliará con el mundo militar, sin advertir que el mismo no acepta esa arbitraria traza de una línea divisoria que se mantiene, entre las Fuerzas Armadas nuevas y las viejas.
LAS FUERZAS ARMADAS SON UNA SOLA, DESDE QUE NACIERON EN 1810 CON LA PATRIA. LAS QUE LIBRARON LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, LAS QUE VENCIERON AL TERRORISMO EN LOS 70 Y LAS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO POR SU VALIENTE Y HEROICO COMBATE EN MALVINAS.
No entiende el gobierno que el Ministerio de Defensa de la Nación no es solo el superior de los uniformados en actividad, también lo es de los retirados, por quienes también tiene que bregar porque se respeten sus derechos y sean reconocidos como verdaderos soldados de la Patria.
Insólitamente desde el gobierno se insiste en modificar la ley de Defensa para habilitar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, al mismo tiempo que sigue permitiendo que quienes combatieron al terrorismo en los años 70 sigan siendo masacrados en verdaderos juicios revolucionarios en los cuales la ley es que la que a los fiscales y querellantes se les antoje. A la par que se mantiene la candidatura del “jefe de la casta judicial”, la cual avala todo este verdadero atropello a las más mininas garantías constitucionales, legales y procesales en esos llamados juicios. MÁS AUN, DURANTE LA SEMANA EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ENSALZÓ AL “JEFE DE LA CASTA JUDICIAL”, MARCÁNDOLO COMO UN EJEMPLO DE LA JUSTICIA.
Resulta paradójico que el Presidente de la Nación se llene la boca condenado al terrorismo mientras le hace el juego al mismo, permitiendo que sacie su incansable sed de venganza contra quienes lo vencieron en los años 70, manteniendo ese espurio “status quo”. No se puede pensar en un futuro diferente, si se mantienen los vicios del pasado.
SI ES COMO EL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DICE, QUE HAY MÁS DE 21.000 INDEMNIZACIONES “TRUCHAS” DE FALSAS VÍCTIMAS DE SUPUESTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA DÉCADA DEL 70, ENTRE LAS CUALES NO SOLO HAY QUIENES NUNCA LO FUERON, SINO QUE HAY QUIENES MURIERON EN UN “ENFRENTAMIENTO A LOS TIROS”, ¿NO DEBE INVESTIGARSE TAMBIÉN CUANTOS MILITARES Y POLICÍAS FUERON CONDENADOS POR ESTAS FALSAS VÍCTIMAS?
Y es que, a ojos vista queda claro que si se cuestiona la indemnización de quien murió en un enfrentamiento armado, por no resultar víctima lógicamente; cómo es posible que si tenga esa calidad en un proceso judicial y encima se condene a imputados en los mismos, por el solo hecho de haberse defendido de un ataque a tiros de personas que legalmente eran consideradas delincuentes, de acuerdo a los decretos del entonces gobierno constitucional del General Perón y de la legislación sancionada por el mismo Congreso de la Nación en esa época.
Ni hablar de quienes directamente se pruebe que no fueron víctimas.
Ahora, ¿como se puede no ser víctima a los fines de una reparación pecuniaria pero si serlo a los fines de un proceso judicial? Una verdadera incoherencia. ¿Qué nos dirán? ¿Que no lo son para el cobro de reparación, pero si para una causa penal? Es como el cuento de la mujer embarazada, está o no está embarazada, no está un poco embarazada. Acá es lo mismo, se es o no víctima, no se puede ser un poco víctima.
Y es que quienes cobraron una indemnización por haber sido víctimas de violaciones a los derechos humanos en la época del proceso militar, deben declarar en los juicios contra militares y policías como condición de dicho cobro, al punto de blandir los fiscales y querellantes en sus alegatos que la condición de víctima se acredita con el cobro de esa supuesta reparación económica, incorporándose esos legajos de tramitación de la indemnización como prueba. ¿Y entonces? ¿Es “trucho” el cobro pero no la condena penal?
¿No va a decir nada el Ministro de Justicia de la Nación de personas condenadas a perpetua con pruebas que considera falsas y que encima le niegan una libertad condicional o una detención domiciliaria?
No se puede reducir esta verdadera estafa a una simple cuestión económica. Hay una verdadera estafa dineraria pero también hay una mas verdadera estafa procesal.
Ya debería haberse hecho público todas las indemnizaciones cuestionadas e investigadas, para que se pueda cruzar esos datos con las condenas recaídas en los procesos judiciales denominados de lesa humanidad y actuar en consecuencia si se verificara que por esa supuesta víctima recayó condena penal.
Querer saber la verdad no es ser negacioncita. En todo caso son negacioncitas los que no quieren saberla, los que se niegan a admitir que esos juicios denominados de lesa humanidad son un verdadero negociado multimillonario.
ES OBLIGACIÓN DEL GOBIERNO CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE EL MANDATO DE “AFIANZAR LA JUSTICIA” CONSAGRADO EN NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL. ELLO NO SE CUMPLE CON UN DESFILE MILITAR, POR MÁS POMPOSO QUE SEA. SE DEBE REESTABLECER, DE UNA VEZ POR TODAS, EL VERDADERO ESTADO DE DERECHO EN NUESTRO PAÍS.
Un 9 de Julio más y un Pacto de Mayo “bajas calorías”, volviéndose a perder el tren de la historia. Como siempre decimos no reclamamos nada, no mendigamos ni pedimos nada, no nos quejamos de nada, tan solo exigimos LEGALIDAD, solo eso.
En los juicios por los bien o mal llamados de Lesa Humanidad, las supuestas víctimas, declaran a puertas cerradas con un fiscal militante, sin juez presente y son aceptadas a sola firma, sin control de la Defensa Oficial. Declaran alguna vez en un debate oral, piden la constancia de declaración en juicio, cobran miles de dólares que REPARTEN ENTRE VARIOS y no pueden ser nuevamente convocadas, porque “se dice” que existe el riesgo de la revictimización de esas personas, las que “pobres criaturas” al declarar nuevamente y recordar hechos traumáticos de su vida pasada y volverán a verse afectados emocionalmente, afección que no padecen al gastarse los 240.000 dólares que cobraron por acusar a víctimas inocentes. Esta causa aparente de la revictimización, es mentira, porque el rengo siempre alcanza al mentiroso.
La corporación mafiosa enquistada en la Justicia Federal, posee una organización dedicada a proteger a los testigos rentados que posee, cuyo nombre es corto y SUGESTIVO “COORDINADORA DEL ÁREA DE ASISTENCIA A TESTIGOS/VÍCTIMAS DE LA DIRECCIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS NACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN Y ENLACE INTERNACIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN” Disculpen la ironía al decir nombre corto.
Cuando hablan de revictimización, están hablando de evitar que los testigos rentados declaren nuevamente y se equivoquen al intentar repetir por segunda o tercera vez el libreto para el que los contrataron e incurran en errores que denoten la falsedad de sus testimonios, y que los conduzcan a enfrentar una denuncia por falso testimonio.
Las víctimas, siempre se contradicen con lo que declararon antes, circunstancia esta en la que también incurren, personas que no siendo víctimas sino testigos itinerantes y rentados en todos los juicios de lesa humanidad también se equivocan. Son muchas las profesiones y ocupaciones que tienen los testigos rentados que declaran en los juicios de lesa humanidad, como ser los que hablan de género, abusos sexuales, machismo, comisiones por la verdad, apropiación de niños, historias relacionadas con los centros clandestinos de detención, psicólogos, psiquiatras, testigos de otros lugares de detención de latitudes distantes, residencias estudiantiles y hay otros que son testigos seriales por áreas geográficas, como lo fueron CARLOS RODOLFO ENTRAIGAS, GUILLERMO QUARTUCHI, VIRGINIA DOMINELLA, ALBERTO PASCHETTA, VICTOR TOMASSELLI, SUSANA CHIAROTTI, siendo el caso más sonado el de un tal GUSTAVO FLORENCIO MONFORTE , todos en los tribunales de Bahía Blanca. Siempre los mismos, una y otra vez.
Este sujeto Monforte, declaró 6 veces en estos juicios de Bahía Blanca y las 6 veces declaró hechos distintos y bien propios de películas de ficción, razón por la cual fue denunciado por Falso Testimonio y que como todos sabemos, si por su dichos las personas son encarceladas, seguramente compartirá la cárcel con ellos por varios años.
Debemos reconocer que estas organizaciones de supuestos derechos humanos, tienen infiltrados en todos los juzgados federales y estas denuncias hay que empujarlas con una topadora judicial para que tomen la decisión correcta y no siempre prosperan, pero por lo menos los testigos de las fiscalías, gastan plata, tiempo y motivos de felicidad que sus familias siempre les reprochan, al punto de llegar incluso al divorcio y corte de relaciones familiares con sus padres, hermanos, como es el caso de Monforte, “GUS”, divorciado y que no se habla con sus padres.
Para el derecho que es derecho y no está torcido, la sentencia de un debate oral es la consecuencia natural que se basa, en lo que se prueba durante el debate oral, no hace falta ser abogado para saberlo. Así las cosas, no se tendrían que poder incorporar las declaraciones de testigos en otros juicios anteriores, en los juicio de lesa humanidad ni en ningún otro juicio en curso en la República Argentina, sea de la naturaleza que sea, con la excusa de no revictimizar a las víctimas. ¿por qué? Porque todos sabemos que el objeto procesal era otro, los miembros del tribunal oral eran otros, los imputados eran otros, las imputaciones eran otras, las víctimas eran otras, en contexto era otros, los testigos eran otros, los lugares eran otros, los delitos eran otros. Pero en los bien o mal llamados juicios de lesa humanidad, todo vale en favor de las fiscalías iracundas, fanatizadas, negacionistas e ideologizadas de izquierda, que entraron por la ventana del baño a ocupar como verdaderos ocupas, un carguito para generar un peculio y otros ingresos que no conocemos, ni se hacen públicos.
PERO LA REVICTIMIZACIÓN, SOLO PROTEGE A LOS “TESTIGOS” DE LAS FISCALÍAS IDEOLOGIZADAS DE JUSTICIA LEGÍTIMA Y FISCALÍAS IRACUNDAS AFINES, PORQUE PARA LOS UNIFORMADOS IMPUTADOS POR LESA HUMANIDAD Y SUS FAMILIAS, HIJOS, HERMANOS, PRIMOS, PADRES Y OTROS PARIENTES Y AMIGOS, ESOS FUNDAMENTOS NO TIENEN SUSTENTO Y NO SOLO NO SON CONSIDERADOS, SINO QUE SON SISTEMÁTICAMENTE VIOLADOS, AL GRITO DE “CON NOSOTRXS NO VAN A PODER”.
Recientemente, un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal cambió la calificación de un delito que se relaciona con una sentencia del Regimiento de Infantería 6 de la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, el cual generó el grito negro de ultratumba, con el que suelen expresar su enojo las organizaciones de supuestos derechos humanos que en realidad, no defienden sino violan.
Así las cosas, se quejan de que un militar detenido esté en su casa porque tiene una hija con problemas de salud y también se quejan de otro militar detenido porque su esposa padece problemas de salud mental. El pasquín Página 12, da cuenta de ello[1], donde las querellas piden que se verifique el estado de salud que según ellos los beneficia con la prisión domiciliaria. Acá no hay revictimización, hay tortura explícita de las “orgas” de DDHH.
Pero con tal de martirizar a los uniformados detenidos, para las organizaciones de supuestos derechos humanos que no defienden, cualquier excusa es válida y para constatar las enfermedades descriptas por el pasquín Pagina 12, están en curso nuevas pericias del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para procurar dejar sin efecto, la razonable decisión de conceder la prisión domiciliaria a los uniformados del Regimiento de Infantería 6 con pariente directos enfermos que merecen respeto, mucha más aún si padecen autismo. ¿y las personas enfermas no se verán afectadas por una nueva pericia? A las “orgas” de DDHH, eso no les importa, por el contrario se regodean.
Tal como actuó el aspirante a la Corte Suprema de Justicia, el juez ARIEL LIJO, ordenó la 8va pericia a la hija del Mayor Eduardo Barreiro, porque las orgas, para martirizar al militar decían que era apropiada y ésta hija, harta de la prepotencia del juez, entró en estado de crisis y le arrojó la bombacha en la cara al susodicho LIJO.
ALGÚN DÍA ¿TENDREMOS UNA JUSTICIA JUSTA Y BUENOS JUECES COMO DICE EL MINISTRO CUNEO LIBARONA? YO PIENSO QUE NO, PORQUE EL PODER JUDICIAL ES LA INSTITUCIÓN MÁS DESPRESTIGIADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. NO POR CASUALIDAD, “EL 82,1 % TIENE POCO Y NADA DE CONFIANZA EN LA JUSTICIA”.[2]
Pero al hablar de justicia estamos hablando de magistrados, término genérico que los incluye a todos, destacándose entre ellos los Jueces y Fiscales Federales y estos son los peores porque son militantes fanáticos, ideologizados y fundamentalistas, descendientes o parientes y representantes untados por parte de los terroristas subversivos como el Juez Vaca Narvaja en Córdoba o Carlos Rozansky en La Plata o Abel Córdoba en Capital Federal casado con una terrorista subversiva de los 70, oriunda de Bahía Blanca.
ES HORA DE DECIR BASTA
[1] Pagina 12. Una decisión que reduce las penas de represores.
[2] ACIJ por la igualdad y la Justicia.”La Justicia aparece como el poder con peor imagen”. https://acij.org.ar/la-justicia-aparece-como-el-poder-con-peor-imagen/
Como todos sabemos, luego de la enorme cantidad de hechos positivos ocurridos en la semana, queda por delante un largo y engorroso camino hasta llegar a una playa razonable.
Seguramente, la inflación de junio superará, según los analistas, a la de mayo y, con ello, muchos sentirán un irrazonable e injustificado balde de agua fría.
Porque, si bien bajar del 25 al 4% mensual en sólo seis meses fue una verdadera proeza, a partir de ahora el descenso, como siempre sucede en los regímenes para adelgazar, será más arduo y prolongado.
Pero hoy mismo, las encuestas indican que la mayoría de los ciudadanos está dispuesta a otorgar al Gobierno una nueva cuota de esperanza que, según los datos, se extendería hasta diciembre.
Cristina Kirchner y Martín Lousteau
Los salarios y jubilaciones están recuperando lentamente algún poder adquisitivo y, si ese ciclo virtuoso se prolonga y se suma al descrédito que afecta a toda la oposición, agravado por los violentos incidentes del miércoles y a la disgregación que sufren tanto el peronismo cuanto el radicalismo, éste por la siniestra mano de Martín Lousteau, el fantasma de un auténtico estallido social se aleja de verdad.
Si en septiembre, como muchos suponen que ocurrirá, el FMI abriera su hucha para liberar una suma importante y, con ella, Milei consigue levantar el cepo, su carrera hacia las elecciones de medio término (octubre de 2025) resultará más sencilla, aunque, si bien conseguirá incrementar el número de integrantes de los bloques legislativos propios, el juego de las mayorías actuales no cambiará demasiado, es decir, que tampoco debe permitir soñar con un Congreso permanentemente amigable.
De todas maneras, ahora hay que esperar quince días (la semana próxima sólo tendrá dos días hábiles) para ver qué sucede en Diputados; tengo grandes esperanzas en que el tránsito de la Ley de Bases y las modificaciones introducidas en ella por el Senado resulte más rápido y fácil en Diputados.
Queda, en la horrible columna del pasivo del balance, la actuación de la Justicia en las causas de corrupción que duermen en los cajones de tanto jueces, en especial en los de Lijo, sin llegar nunca a juicio oral.
Y por supuesto, la revisión de los infames procesos en las causas mal llamadas de “lesa humanidad”, que mantienen en las mazmorras del Estado, a miles de civiles, militares y sacerdotes a los cuales el kirchnerismo les aplicó –y el macrismo toleró- verdaderas condenas a muerte para lograr el apoyo de la izquierda mientras saqueaba el país.
Si nada cambia para entonces, el próximo sábado volveré a comentar temas importantes y no sólo urgentes.
Esta semana finalmente el gobierno logró se aprobara la fundamental “Ley Bases”, que dicen servirá para una nueva Argentina. Para ello no solo la licuaron, por lo que de su redacción original quedó poco y nada, sino que hasta negociaron usando la tradicional “rosca política”, intercambiando votos hasta por una Embajada.
Se supone que esta ley será un nuevo marco regulatorio que brindará a nuestro país un nuevo horizonte legal rumbo al primer mundo, el surgimiento de una nueva Argentina con correctas y adecuadas reglas de juego. QUIZÁS SEA ASÍ EN LO ECONÓMICO, PORQUE EN LO POLÍTICO SE SIGUE EXACTAMENTE IGUAL, CON LOS PEORES VICIOS DE LA POLÍTICA TRADICIONAL Y EN LO JUDICIAL NI HABLAR, SE VA DE MAL EN PEOR. NO SOLO SE MANTIENEN LOS VERGONZANTES JUICIOS LLAMADOS “DE LESA HUMANIDAD” SINO QUE HASTA SE POSTULA AL JEFE DE LA CASTA JUDICIAL COMO MIEMBRO DEL MÁXIMO TRIBUNAL.
¿Qué cambios se puede obtener, cuando se mantiene intacta una estructura judicial, coptada por jueces militantes y fiscales abiertamente “nacionales y populares”? ¿Cuánto tardarán estos en torpedear el proyecto libertario? ¿O SERÁ QUE LOS QUE VINIERON A CAMBIAR LA POLÍTICA NEGOCIARON CON LA CASTA JUDICIAL PARA QUE ESTA LES DE INMUNIDAD DE ACCIÓN A CAMBIO DE SEGUIR DIVIRTIÉNDOSE CON LOS MILITARES Y POLICÍAS PRESOS?
Los juicios siguen a velocidad crucero, las perpetuas salen como pan caliente, se abren nuevas causas cada vez más ridículas y Casación junto a la Corte siguen revocando domiciliarias y libertades condicionales.
Como se dice en la jerga futbolera, otra vez sopa. QUIENES SE LLENARON LA BOCA HABLANDO DE QUE HUBO UNA GUERRA EN LOS 70, DE QUE DEBERÍAN SER JUZGADOS LOS MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE ESA ÉPOCA REIVINDICADO A LAS VÍCTIMAS DE LAS MISMAS, PARECE QUE HAN OLVIDADO TODO ELLO, EMBELESADOS EN LAS MIELES DEL PODER.
DICEN QUE EL PODER NO CAMBIA A LAS PERSONAS, LAS DELETA.
NADIE SE MOSQUEA EN EL MUNDO LESA. A PESAR DE LOS ESFUERZOS DE MUCHOS DE DESPERTAR A LOS RETIRADOS DE SU ETERNO LETARGO, HAY QUE IR RESIGNÁNDOSE A TAL UTÓPICA TAREA. NO LO HICIERON NI LO HARÁN. SIGUEN ESPERANDO ALGO QUE, DUELE DECIRLO, ES TAN SOLO UNA VANA ILUSIÓN.
Mientras tanto los en actividad, solo piensan en su hoy y ahora. Los altos mandos de los aviadores se escandalizan por la fiesta que protagonizaron unos impresentables, que no solo cosificaron a una mujer, sino porque con esa despreciable actitud agraviaron un glorioso uniforme y encima se filmaron haciéndolo. Bien sancionados están. Hay gente que murió por ese uniforme en dos guerras. Como dijo sabiamente un amigo: “Para un militar, más peligroso que un enemigo con una ametralladora, es un pelotudo gravando con un celular”.
Parafraseando al genial Diego: “el uniforme no se mancha”.
Dicho esto, se debe decir que los altos mandos de los aviadores también deberían escandalizarse por la verdadera ignominia que son las vergonzantes condiciones de detención de personal de esa fuerza, condenados injusta y arbitrariamente en estos grotescos llamados juicios “de lesa humanidad”.
Nada dicen de lo inmoral de la condena a un suboficial mecánico que vegeta en una unidad penitenciaria o la embustera condena a un héroe de Malvinas que piloteaba un Pucará en las islas, quien fue derribado, eyectado y vuelto heroicamente al combate. En su juicio con pesadumbre DIJO “QUE FUE MEJOR TRATADO POR LOS INGLESES QUE POR LOS PROPIOS ARGENTINOS”.
Ni hablar de recordar a esos camaradas presos o de asistir a sus familias en este duro trance. No es como si no existieran para ellos. Prefieren mirar para otro lado con tal de no perder su zona de confort. Prefieren unas charreteras doradas que honrar a la familia militar.
En fin, como siempre decimos, todo sigue como era entonces “en el mundo lesa”.
Ariel Lijo, juez federal, aspirante a integrar la Corte Suprema
Hoy se conmemora un nuevo día del padre y muchos de quienes dieron su vida por la libertad de este país en los años 70, lo pasaran en una unidad carcelaria, sin la posibilidad de un digno día como se merecen, en compañía de sus hijos y sus nietos; no solo por la insaciable sed de venganza de las orgas de los derechos humanos convalidada por un complaciente Poder Judicial, sino también por la irritante pasividad de la mayoría de los camaradas, como por el sonroso silencio de quienes dijeron venir a cambiar la Argentina y se quedaron a medio camino.
A todos ellos como a sus familias nuestro más acogedor y cariñoso abrazo, que los reconforte en la esperanza, de que hay quienes todavía no los olvidan y siguen peleando por su libertad.
Abrazo extensible a quienes tienen el “privilegio” de estar en detención domiciliaria y decimos privilegio porque a pesar de estar dispuesta en la ley para las personas de 70 años o más, sigue siendo una graciosa concesión del poder de turno; como también para aquellos que tienen la “bendición” de estar excarcelados pero que saben en su más íntimo interior, que ello tiene próxima fecha de vencimiento.
Ayer los vimos pelear por este nuestro país, hoy queremos verlos en libertad y para ello haremos nuestro máximo esfuerzo, hasta el imposible, porque así sea. El que no quiera hacerlo o no se anime, córrase, ESTORBA.
¡FELIZ DÍA DEL PADRE A TODOS NUESTROS PRESOS POLÍTICOS!
¡Oh sorpresa! Yo que siempre inferí que el Ministro de “Justicia” MARIANO CÚNEO LIBARONA, nombrado por el gobierno de “Viva la libertad carajo” era un pícaro de aquellos, ahora por el contrario veo que, pese a la cantidad de años que “caminó” los pasillos tribunalicios, y al “ruido” que lo acompaña, en realidad es un candoroso funcionario que todo lo SORPRENDE. Cuando dijo que: “SIENTE UNA GRAN ADMIRACIÓN POR ESTOS JUECES”, porque: “LA JUSTICIA NUESTRA ES BUENÍSIMA, LOS JUECES NUESTROS SON BUENÍSIMOS” y, además: “NO HAY UNA CASTA JUDICIAL EN LA ARGENTINA. HAY CARRERA JUDICIAL” malpensé que haciendo gala de un cruel hijoputismo se estaba burlando de nosotros, los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Cuando apoyó la candidatura del juez ARIEL LIJO para la Corte Suprema, sobre quien hay muchas objeciones por sus antecedentes, incluyendo casos de presunta corrupción y una conducta cuestionable, dijo que las “DENUNCIAS EN SU CONTRA SON COSA JUZGADA”. Mostrándose nuevamente SORPRENDIDO por la cantidad de grupos que lo apoyan (DAIA y Abuelas de Plaza de Mayo entre otros). Ahora a raíz de escándalo por los alimentos que pega de pleno al recientemente creado Mega Ministerio CAPITAL HUMANO, a cargo de SANDRA PETTOVELLO, en el que tomó cartas el “buenísimo” juez SEBASTIAN CASANELLO (a) “La Tortuga… dijo: “ME SORPRENDIÓ una disposición sobre bienes por parte de un juez penal, en general esas disposiciones las toman los tribunales civiles”. Posteriormente la Cámara de Apelaciones respaldó la actuación del togado y entonces LIBARONA, no se sorprendió más… y se llamó a silencio. Dejando atrás las ironías, mientras tanto en el ambiente político-gubernamental se escuchan voces que gritan: “hijo de puta”,“chorro”, “cuca”, “chancho”, “los meo” , “zurdo de mierda”, “gusano”, “asqueroso”, “arrastrado”, “sorete”, ”boludito”, “mogólico”, “imbécil”, “tarado” y mil términos soeces más, indignos de funcionarios bien educados y tiempos democráticos. Debo decir que en este caso el SORPRENDIDO soy yo, porque nuestra sociedad, tantas veces engañada y estafada, los festeja y aprueba, sin detenerse a pensar en las consecuencias negativas que pudieran acarrear a la gobernabilidad de un territorio, débil y en permanente crisis como es Argentina. En él, simultáneamente miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales, penitenciarias y civiles, continúan muriendo presos y en sepulcral silencio.
“Fingir candor es algo bastante corriente, se ve en todas partes.”
Jane Austen (1775-1817)
HAN TRANSCURRIDO 66 DÍAS DE “DESCORTÉS” SILENCIO, DESDE QUE CÚNEO LIBARONA RECIBIERA MIS CARTAS DOCUMENTO CON VIDEOS DE FEHACIENTES ILÍCITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, COMETIDOS CONTRA PRISIONEROS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. ¿VIVA LA LIBERTAD CARAJO O MAS KIRCHNERISMO, SOCIO DE LOS TERRORISTAS?
“El que quiere hacer historia tiene que empezar por estudiarla”.
Emil Ludwig
A pesar de renovar cada día mi apoyo a la gestión libertaria, no puedo por ello dejar de criticar sus equivocaciones, verdaderos tiros en sus pies que, además, no explica a qué se deben. Y creo que en el tema de los alimentos acopiados incurrió en uno gravísimo, dando pasto y triunfo a las fieras que, como tantas otras, buscan su destitución inmediata, aunque para ello deban incendiar al país. El Presidente debiera saber que, en política, los crímenes se perdonan, pero los errores no.
Pettovello
Los grandes titulares de la semana se los llevó ese escándalo en el Ministerio de Capital Humano, el enorme conglomerado de reparticiones (Trabajo, Acción Social, Educación, Cultura, ANSES, PAMI, Niñez y Familia, etc.) que concita la atención de toda la sociedad, aún de aquéllos sectores que generalmente no miran los hechos diarios de la administración. Lo que allí sucedió no podía ser más lógico y esperable, dado que Sandra Petovello, como tantos otros integrantes del gabinete nacional, ha debido mantener en sus cargos, por falta de cuadros propios para cubrir tantos casilleros, a una enorme cantidad de quintacolumnistas del kirchnerismo y del massismo, que todos los días serruchan a mansalva el piso a ministros y secretarios.
No podemos quejarnos porque elegimos, con toda razón por cierto, a un Presidente que, sabíamos, carecía de experiencia en la gestión, y no tendría gobernadores e intendentes propios, ni numerosos legisladores capaces de obtener en el H° Aguantadero las leyes que necesitaría y, ni siquiera, un partido político que pudiera servir de semillero de funcionarios honestos y capaces. Por otra parte, tampoco podemos hacerlo porque, hipócritamente, no estamos dispuestos a pagar a quienes asumen la enorme tarea de gerenciar la empresa más importante del país (el Estado Nacional) salarios comparables a los que se perciben en la actividad privada y compatibles con tareas que aquí, siempre, conllevan el riesgo de transitar muchos años por los pasillos de Comodoro Py.
Milei
Por eso me permito sugerir al señor Milei que despida inmediatamente a todos los funcionarios heredados y comience a seleccionar a sus futuros colaboradores, al menos hasta el grado de directores nacionales, mediante un sistema de concursos de oposiciones (exámenes y antecedentes) tal como existe en muchísimos países. Cuando la situación mejore, podremos crear una Escuela de Administración Pública eficiente y públicamente reconocida, como hizo Francia hace muchas décadas, cuyos graduados estarán preparados para asumir las riendas cotidianas.
El martes, la Cámara de Diputados le demostró al Gobierno cuán poco sabe de historia nacional. Si así no fuera, hubiera recordado qué hizo el peronismo con Arturo Frondizi, Arturo Illia y, con la colaboración esencial de un sector de la propia Unión Cívica Radical, con Fernando de la Rúa, y cuánto intentó repetir esa conducta frente a Mauricio Macri, al cual desde el primer día lo enfrentaba con maquetas de helicópteros. La cínica alianza, verdaderamente contra natura, de radicales, kirchneristas, trotskistas, socialistas y peronistas “dialoguistas”, articulada para comenzar a dinamitar el programa de equilibrio fiscal, probó que a todos ellos los aterra la posibilidad de caminar por el desierto, tal vez para siempre.
Macri
Obviamente, me refiero a la modificación del régimen previsional (que significa el 50%) del gasto público, para aumentar las prestaciones sin disponer cómo financiar ese incremento. Pese a que, por ser jubilado y, como tal, perjudicado por la licuación de mis haberes que concretaron todos los gobiernos desde 2007 a la fecha, debo coincidir con la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido, no puedo menos que calificar de canallada política lo sucedido.
Mi indignación estalla cuando recuerdo que Cristina Fernández, inspiradora de este penoso suceso, vetó en 2010 la movilidad jubilatoria porque, dijo, significaba “quebrar al Estado” (sic); más tarde, permitió que se transformaran en acreedores de éste cuatro millones de personas que no habían realizado los aportes previstos en la ley, dando así un golpe definitivamente mortal a todo el sistema y, en la actualidad, percibe ilegalmente dos enormes jubilaciones de privilegio ($ 14 millones mensuales).
Lijo
Pero más me llamó la atención otro aspecto de esta tan dinámica realidad. Hace unos días, pregunté a alguien del riñón de La Libertad Avanza qué pretendía Javier Milei con la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, y respondió que era una carta de negociación con el kirchnerismo para obtener la sanción de las leyes que necesita, además de la aceptación simultánea de Manuel José García-Mansilla para otra silla del supremo Tribunal. Una vez más, y pese a que no obtiene esas leyes, el león anarco-libertario olvidó una vieja recomendación vernácula: “al peronismo hay que pagarle en cuotas y cobrarle al contado”.
Con el envío del pliego del tan justificadamente cuestionado Lijo, Milei ha enterrado en el fango mucho de aquello que, mayoritariamente, votamos en noviembre. Nadie encarna más a la denostada “casta” que este candidato. Y si se tratara de ofrecer a los ladrones pasados trocar impunidad para evitarse problemas judiciales en el futuro, como algunos suponen, también se equivocaría: pedirle a este tipo que respete una palabra es no conocer su personalidad, capaz de entregar a su madre para conseguir poder y dinero.
En mis notas vuelvo, recurrentemente, a los tres aspectos de la realidad que más me preocupan: la inmoral prisión de tantos militares y civiles, tolerada por una sociedad hipócrita que los transformó en chivos expiatorios de generalizados pecados; la monumental condena en Nueva York contra la Argentina por la re-estatización de la mayoría accionaria de YPF, para cometer un nuevo desfalco contra el país y enriquecer, aún más, a Cristina y sus hijos; y la inexplicable insistencia de Javier Milei en la nominación de Ariel Lijo para la Corte.
En el primer tema, me indigna la inacción del Gobierno ante tamaña infamia; ante el cúmulo de pruebas que acreditan las estafas que sufrió el país por la vía de las falsas indemnizaciones, debería haber instado, hace meses, una investigación sobre los procesos judiciales que mantienen a tantos (2.700) en injustas prisiones y, desde la Procuración General, instruir a los fiscales militantes a terminar con su inicua manía persecutoria.
En el segundo tema, recuerdo a todos que, si Lijo no hubiera “dormido” la causa de YPF, la Argentina hubiera podido invocar, como lo hizo en su momento Bernardo Saravia Frías, ex Procurador, que todo había sido producto de una enorme corrupción y que, consecuentemente, nadie podía obtener beneficios de la misma.
Y en el último punto, y pese a los muchísimos años que llevo en mi mochila, no consigo entender qué busca el Presidente con esa clarísima aberración. Si lo que pretende es contar con los votos kirchneristas para la aprobación de las leyes que necesita, se equivoca de medio a medio, ignorando una máxima política de antigua data: “al peronismo hay que cobrarle al contado, y pagarle en cuotas”.
Con el envío del pliego de este cuestionado individuo, Milei ha enterrado en el fango la pureza de acción que mayoritariamente votamos en noviembre. Nada ni nadie encarna más a la denostada “casta” que Lijo.
Y si se tratara de ofrecer a los ladrones pasados trocar impunidad para el pasado a cambio de evitarse problemas judiciales en el futuro, también se equivocaría: pedirle a este funesto Juez que respete una palabra dada es no conocer la personalidad del tipo, capaz de entregar a su propia madre para conseguir poder y dinero.
Ruego a todos quienes coincidan con esta postura que comparezcan a las audiencias públicas que el Senado deberá realizar antes de aprobar su pliego; al menos, podremos dejar constancia, en letras de molde para la historia, que no todos los argentinos estamos dispuestos, por fidelidad política, a mirar para otro lado cuando de corrupción se trata.
Quiero, entonces, aclarar qué pienso: sigo apoyando al Gobierno para invertir el rumbo de colisión que elegimos hace casi ochenta años, pero modificaré mi posición si este disparate se concreta, y asumiré los riesgos que tal conducta podría significar.
Pero, por ahora, me niego rotundamente a creer que el discurso de Milei sea tan mentiroso y vacío de principios como lo fueron los de los políticos que nos gobernaron en las últimas cuatro décadas.
Estamos en una encrucijada que podría significar salir de nuestro laberinto como se debe, por arriba, y llevamos seis meses haciendo duros sacrificios personales; espero que todo no se convierta en una nueva y definitiva frustración.
“Estas asambleas no parecen haber sido creadas con otro fin que el de proporcionarles a los
políticos una tribuna y el de asegurarles a los senadores el pago de ventajosos emolumentos”.
Emil Ludwig
El principal activo de Javier Milei es su actitud frontal, sin filtro alguno, lo cual le permite mantener una empatía singular con los más jóvenes. Pudieron comprobarlo quienes asistieron al acto del Luna Park, sorprendidos enormemente por la mancomunión de público de clarísimo buen poder económico con otro, también fervoroso, proveniente de las villas-miseria del Conurbano. A esos pobres los moviliza la esperanza de un verdadero cambio, que les permita salir de la terrible situación a la que los ha condenado el populismo ladrón, disfrazado de progresista; el terror que produce la posibilidad de su regreso, sea de la mano de los Kirchner, de los Kiciloff, de los Massa o de los Losteau, es la base firme sobre la que se asienta la persistente popularidad del león rockero.
Finalmente, el Gobierno obtuvo dictamen en el plenario de comisiones del H° Aguantadero para su Ley de Bases, que ahora será votada en el recinto y, por los cambios introducidos, volverá a Diputados. Es decir, aún le falta mucho al Presidente para cantar victoria; cuando lo haga, será acompañado por la fuerte mayoría de la sociedad que lo sigue, como muestran todas las encuestas. De todas maneras, lo que ésta eligió en las últimas elecciones todavía no ha podido ser aplicado, pues el Presidente no ha logrado aún la aprobación de una sola de las leyes que necesita.
De todas maneras, la forma en que se está comportando un importante sector del radicalismo, que se ha aliado al kirchnerismo destituyente para trabar, en el Senado, todo lo posible a la gestión libertaria intentando obligarla a una expansión del gasto público y, así, hacerla caer en la trampa populista que nos trajo hasta aquí, es decir, ponerla a tiro de la destitución, promete fuertes convulsiones políticas en lo inmediato, con el costo que ello tendrá para la recuperación económica. Fueron precisamente esas trabas que pone el H° Aguantadero todos los días las principales causas del alza de las cotizaciones de divisas que vimos la semana anterior y del incremento del riesgo-país. Es que muchos inversores, propios y ajenos, que miran con interés a la Argentina por su enorme potencial minero, energético, acuífero y agro-industrial, amén de su privilegiada ubicación geográfica tan lejana de los conflictos bélicos actuales, han puesto en compás de espera sus proyectos productivos hasta que el Gobierno logre los instrumentos legales necesarios para generar la seguridad jurídica que aguardan con inquietud.
¿Por qué no ha recurrido aún al recurso con que amenazaba al Congreso durante la campaña electoral: llamar a la ciudadanía a manifestar, en un plebiscito, sus deseos de cambio? La Constitución prevé esa convocatoria en su artículo 40; si quien la convoca es el Poder Legislativo, su resultado se transforma automáticamente en ley, no vetable por el Ejecutivo; esto no sucederá, pero el Presidente puede consultarla por sí mismo y, aunque su opinión no sea vinculante ni obligatoria, implicaría una enorme interpelación a los legisladores, que se verían conminados a retirar los palos que se esmeran en poner en las ruedas de la historia.
La luz al final del túnel se opacó totalmente por la confirmación, con el envío del pliego al Senado, del inexplicable disparate del Presidente de querer llevar a Ariel Lijo a la Corte Suprema en otro parto con fórceps. Han sido tan severas las manifestaciones que se oponen a tamaño dislate, que sorprende el silencio (o la renuncia) de ese Juez sospechado de corrupción y de enriquecimiento ilícito, y culpable de demorar in æternum causas relevantes (una de ellas, nada menos que la vinculada a la re-estatización de YPF que, de haber sido elevada ya a juicio oral, hubiera podido modificar la sentencia que condenó a la Argentina a pagar a Burford y Eaton US$ 16.100 millones). En las audiencias públicas, el candidato deberá escuchar, con su dura cara, las peores críticas de la sociedad civil y de sus organizaciones por su mal desempeño funcional y sus inexistentes pergaminos académicos. Y si el kirchnerismo acompaña su nominación con sus indispensables votos, la esperanza social que aún acuna a Milei sufrirá un daño descomunal e irreversible, al menos entre los sectores más informados de la ciudadanía, y los inversores externos, esos mismos a los que el Presidente pretende seducir en sus recurrentes viajes, volverán a mirar a nuestro país con enorme desconfianza y seguirán absteniéndose de desembarcar aquí.
El otro tema de la semana fue la crisis por el faltante de gas que afectó al país entero, y cuya responsabilidad recae, más allá del frío de este inusual mayo, sin lugar a dudas sobre la catastrófica gestión energética de las administraciones de los Kirchner, y de sus ministros Julio de Vido y Axel Kiciloff. Todo comenzó con el populismo de Néstor, que congeló las tarifas para “comprar” votos. y continuó cuando el muerto rapaz se hizo, en condiciones ruinosas para la compañía, del 25% de YPF a través de sus testaferros, los Eskenazy. La combinación de ambos hechos motivó una caída brutal en la búsqueda, producción, transporte y distribución de petróleo y gas, que hoy le toca sufrir, y solucionar, al actual Gobierno.
Los más de dos mil presos políticos se preguntan hasta cuándo deberán soportar esta situación que debiera llenar de oprobio y vergüenza a toda la sociedad, que por veinte años ha dado tantas muestras de hipocresía y cinismo. El viernes 24, el Gral. Santiago Omar Riveros, de cien años, pasó a engrosar la lista de muertos en prisión, que se acerca ya a los 900 casos, la enorme mayoría sin sentencia firme. Todo ello sigue ocurriendo mientras los Tribunales se llenan de denuncias de las indemnizaciones a falsas víctimas, que lograron cifras monstruosas con testigos amañados, fiscales militantes y jueces, verdaderos asesinos togados, sin que el Poder Judicial reaccione revisando cada uno de los procesos incoados contra quienes, por orden de autoridades legales, combatieron y vencieron al terrorismo demencial.
LOS JUCIOS DE LESA TAMBIEN SON PARTE DE LA IDEOLOGIA WOKE
♣
Más aún, luego en su cuenta de la Red Social X sentenció “A LA BASURA WOKE (SOCIALISMO COOL) LE EMPIEZA A LLEGAR EL VUELTO. EN SU FATAL ARROGANCIA HAN HECHO MUCHO DAÑO Y LAS PERSONAS DE BIEN HAN DESPERTADO”.
El wokismo es una ideología que concibe al Estado como garante de la emancipación de las minorías oprimidas, y para poner en marcha semejante proceso resulta necesario llevar a la izquierda cultural al poder, para así tener el monopolio de la verdad, de
la justicia y del bien. En otras palabras, es una ideología totalitaria, en el sentido de que no deja ningún espacio de la vida sin apropiar políticamente.
EN LENGUA DE BUEN ROMANCE, EL WOKISMO ES LA IZQUIERDA AL PODER.
Ahora, si es como proclama el Presidente libertario, que ha venido a dar la gran batalla cultural para acabar con el wokismo, esta batalla debería ser completa y NO parcializada, pues los juicios “de lesa humanidad” tambien son parte -y muy esencial- de la ideología woke.
Precisamente, en esto no se puede tener una visión parcializada, limitándola solamente a cuestiones de identidad de género y feminismo, que dicho sea de paso requiere un debate serio y con altura, no con exabruptos, groserías y repudiables desaciertos; sino que esa visión amplia debe abarcar también el impedir que se siga aniquilando, pulverizando y ultrajando a las fuerzas armadas y policiales.
Y ES QUE JUSTAMENTE, PARA INSTALAR LA IDEOLOGÍA WOKE SE REQUIERE PREVIAMENTE LA DESTRUCCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES, PUES LA CONSIDERA EL BRAZO REPRESOR DE ESE ESTADO OPRESOR QUE QUIEREN DESTRUIR.
Los denominados juicios “de lesa humanidad” son el paradigma precisamente de ello. A través de los mismos, en los cuales se violan todas las garantías constitucionales y procesales habidas y por haber, se ha construido el relato de los buenos y de los malos. Las fuerzas armadas y policiales son los malos, los que hay que “ajusticiar”, por supuesto aplicando la ley que el wokismo más disfruta: “JUSTICIA, PERO DE LA NUESTRA”; transformando a los terroristas que atacaron la Nación, en los años 70, en verdaderos mártires y héroes que merecen toda la venganza “woke” posible para escarmiento de quienes “osaron” enfrentarlos.
Vocifera el Presidente libertario que va A “PERSEGUIR ALLÍ DONDE SE ENCUENTREN, A ESTOS HIJOS DE PUTA, ZURDOS DE MIERDA…”, siendo que en realidad muy lejos no tiene que ir, pues los tiene apoltronados muy cómodamente en su propio gobierno, en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y en muchas segundas y terceras líneas de los Ministerios nacionales; lo que parece mucho no le importa. Estos “woke lefties” (izquierdistas despiertos), como los llama el Presidente Trump, se ofenden ante estas expresiones pero aplauden y disfrutan cuando desde el wokismo se llama a quienes no piensan como ellos “FACHOS DE MIERDA”, “FASCISTAS HIJOS DE PUTA”, amenazándolos con que “A DONDE VAYAN LOS IREMOS A BUSCAR” o “A ESOS NAZIS HIJOS DE PUTA LOS VAMOS A MATAR A TODOS”; avalando y festejando cualquier tipo de insulto, por más soez que sea como cualquier intimidación, que se profiera contra ellos.
Sobre el particular no se puede dejar de mencionar que desde el periodismo wokista se agita la bandera de que el libertario “rajó” a abogados querellantes de la Secretaria de Derechos Humanos bajo el estruendoso slogan de que “la motosierra tambien ataca a los derechos humanos”. LA VERDAD QUE EL LIBERTARIO JAMAS RAJO A NADIE. ALGUNOS ABOGADOS Y ABOGADAS DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN SE ACOGIERON AL RETIRO VOLUNTARIO DISPUESTO POR EL GOBIERNO, PUES SE LES VENCÍAN SUS CONTRATOS EL 31 DE DICIEMBRE
PASADO. NI SIQUIERA RENUNCIARON, PUES SINO SE ACOGÍAN A ESE RETIRO VOLUNTARIO, SE LES CELEBRARÍA UN NUEVO CONTRATO PERO SON UNA REDUCCION DE SUS SALARIOS POR UNA SIMPLE CUESTIÓN ECONÓMICA NO IDEOLÓGICA. Ahora, se ve que estos “abogades”, muy “revolucionarios” no son y tan convencidos de su misión no están, pues de ser real y sinceramente así, hubieran seguido en su rol jurídico de querellantes sin cobrar nada. De anverso, muchos seguirán querellando desde la agrupación HIJOS, lo que demuestra que entre la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y las “orgas” NO hay diferencia alguna. A su vez, parece que HIJOS pagaría mejor.
Se diga lo que se diga y a pesar de lo que “dibuje” el periodismo “progre”, el gobierno seguirá adelante con los juicios denominados “de lesa”, HABIENDO SENTENCIADO YA EL LEÓN QUE ESTE TEMA, NO ESTÁ EN SU AGENDA. Hoy hay en marcha 13 juicios orales, más de una docena esperan fecha -algunos ya la tienen para comenzar próximamente- y nuevas causas se abarrotan en los Juzgados Federales. Y encima, ese mismo periodismo “progre” se queja que la Justicia no hace nada. ¿Querrán juicios los 7 dias de la semana, las 24 horas y en todos los Tribunales Orales del pais? Eso sí, nada dicen que casi no hay juicios contra el narcotráfico por estar justamente, la Justicia Federal, atestada con juicios por hechos que pasaron hace casi 50 años?
LO CIERTO ES QUE SEGUIRÁ EL GOBIERNO SIENDO QUERELLANTE EN LOS DENOMINADOS JUICIOS DE LESA Y TIRANDO POR LA VENTANA MÁS MILITARES Y POLICÍAS, DISPONIENDO BAJAS, QUITA DE HABERES JUBILATORIOS Y DE LA OBRA SOCIAL, IMPORTANDOLE UN PITO EL DEBIDO ESTADO DE DERECHO, AL PUNTO DE ALABAR UNA JUSTICIA COOPTADA O COMPLACIENTE CON EL WOKISMO, LLEGANDO AL SUMUN DE LA HIPOCRESIA AL PROPONER AL LÍDER DE LA CASTA JUDICIAL COMO MIEMBRO DE LA SUPREMA CORTE.
Mucha guerra cultural, mucha lucha contra el wokismo, pero nada de enfrentar a las orgas de los derechos humanos, que ciertamente le dan un toque “cálido de glamour” a esa ideología woke, transmutándola en “lo políticamente correcto”. MUY BRAVUCÓN CON LA CANTANTE LALY PERO MANSAMENTE SILENTE CON LA ABUELA ESTELA.
Como en el final del libro “Rebelión en la granja”, hoy los retirados militares y policiales con asombro pasan la mirada de los libertarios a los kirchneristas, y de los kirchneristas a los libertarios, y nuevamente de los libertarios a los kirchneristas; siendo ya imposible distinguir quién es uno y quién es otro.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 9, 2025
Alucinante
◘
“No hay espejo que mejor refleje la imagen de un hombre que sus palabras”.
Juan Luis Vives
El mundo comenzó a girar a la derecha antes, pero desde el arrollador triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, navega en un mar desconocido y lleno de incógnitas que comenzarán a despejarse el lunes, cuando ocupe el Salón Oval por segunda vez. Es cierto que, con los nombramientos realizados hasta ahora, ha dado algunas señales fuertes acerca de cómo piensa ejercer el poder, pero aún resta saber cómo piensa ejecutar las políticas anunciadas.
Eso llena de inquietud a la Comunidad Europea y la OTAN que, con cierta razón, se preguntan si seguirá sosteniendo la defensa de occidente en la guerra de Ucrania o si, por el contrario, tratará de llegar a un rápido acuerdo con Vladimir Putin que implique la consolidación de la ocupación rusa del territorio conquistado. Y la misma intranquilidad sacude a las fuerzas islámicas que
desalojaron del poder a Bashar al Assad en Siria, a la democracia de Taiwan frente a las permanentes provocaciones de Beijing y, sobre todo, a Irán y sus proxys (Hamás y Hezbollah) por la fuerte predilección de Trump por Benjamín Netanyahu. Es más, también se mantienen ansiosos Canadá, a quien ha propuesto integrarse como nuevo Estado, Panamá, de quien pretende recuperar la soberanía sobre su canal, y Groenlandia, que quizás intente comprar a Dinamarca. Y China, cuya economía parece haber dejado atrás las épocas de explosivo crecimiento, deberá enfrentar una feroz guerra comercial en la cual las principales armas serán los aranceles de importación de sus productos a los EEUU, principal comprador de los mismos.
En América Latina, México será el gran perjudicado por las políticas inmigratorias y arancelarias anunciadas, y hasta los gobiernos de Chile, Colombia y Brasil deberían preocuparse pues al fracaso económico le han sumado, los dos últimos, la tolerancia hacia el despótico régimen que encabeza, en teoría, Nicolás Maduro. Éste, por su parte, ignora si Trump mantendrá la autorización a Chevron para producir petróleo en Venezuela, en realidad la única fuente de ingresos del empobrecido país. Si bien Joe Biden acaba de excluir, inexplicablemente, a Cuba de la lista de países exportadores del terrorismo, seguramente Miguel Díaz-Canel debe estar preguntándose si su sucesor será tan benigno como para aliviar la situación terminal que presenta la economía de la isla.
El régimen asesino de Venezuela entregó el control de la seguridad y la represión al castrismo cubano y se sienta sobre sus bayonetas para impedir cualquier rebelión civil. Y debemos descartar una típica revolución, toda vez que las fuerzas armadas han sido cooptadas por el Gobierno dando participación a sus cúpulas en los negocios más espurios, como el tráfico de drogas y de personas, el contrabando de oro y alimentos, etc.. Tampoco me parece viable una intervención militar extranjera, aunque fuera bajo la bandera de la ONU, ya que sería vetada en el Congreso de Seguridad por Moscú que, como Irán, tiene allí su principal cabeza de playa en la región.
Javier Milei, que aspira a un fuerte apoyo de Trump ante el FMI y la comunidad internacional, convocó a sesiones extraordinarias del H° Aguantadero para tratar un acotado listado de leyes pero excluyendo el Presupuesto nacional, una ausencia que seguramente trabará las negociaciones con la oposición. Se discutirán proyectos de “ficha limpia”, “reincidencia criminal”, “mafias”, suspensión o eliminación de las PASO y los pliegos del impresentable y cuestionado Ariel Lijo y del irreprochable académico Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema.
La aún inexplicada insistencia de Milei en entronizar a Lijo se puso aún más oscura el miércoles, cuando éste, en su función de Juez Federal, ordenó al Ministerio de Justicia mantener, con personal y fondos, los “espacios de la memoria”, que los organismos de (tuertos) derechos humanos instalaron en la ESMA. Con ese fallo, ¿el candidato intentó conquistar los esenciales votos de los senadores kirchneristas? Sea cual sea la razón, lo cierto es que chocó de frente con la política de reducción del gasto que impulsa el Gobierno como piedra angular de su gestión.
Aplaudo a Milei por la exitosa marcha de la economía, pero no puedo dejar de expresar mi fuerte repudio ante la actitud de los trolls oficialistas que atacaron a los impolutos Alberto Abad y María Eugenio Talerico con el único propósito de sacar de la discusión pública el nombramiento como Director de la DGI del verdadero encubridor de Lázaro Báez y Cristóbal López, el enriquecido evasor Andrés Vázquez. Mi malestar creció con el desplazamiento del titular de la UIF (persigue el lavado de dinero), Ignacio Yacobucci, por actuar como querellante en las causas de corrupción que afectan a Cristina Fernández; sólo cuando veamos cómo actuará su reemplazante, Paul Starc, un Fiscal, sabremos cuánto hay de real en las inevitables sospechas de un pacto entre el “triángulo de hierro” y la autora de tantas y tan graves felonías. Quiera Dios que me equivoque.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 17, 2024
POST DATA DE … INEXPLICABLE
◘
El viernes por la tarde seguí en detalle los acontecimientos que se sucedían en Venezuela, en especial aguardando el comunicado que, finalmente, dio María Corina Machado en Instagram para explicar qué había sucedido el día anterior cuando fue transitoriamente secuestrada por el régimen; eso me distrajo y, así, no mencioné dos nuevos hechos políticos trascendentales en el escenario local.
Cuando ya había cerrado mi columna, se sumó una gravísima complicación a la situación penal de Cristina Fernández; la Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano publicó sus conclusiones sobre la muerte del Fiscal Alberto Nisman, cuyo décimo aniversario se cumplirá el 18 del corriente mes, ratificando que fue asesinado.
No viene a cuento relatar aquí las circunstancias en que se produjo el crimen, a sólo cuarenta y ocho horas de presentar, ante el
H° Aguantadero, las pruebas del encubrimiento que la viuda de Kirchner y sus cómplices proyectaron sobre los autores iraníes del numéricamente peor atentado que sufriera la Argentina.
Esta nueva imputación supera, con creces, a las condenas que ya recibió (a las cuales se agregarán otras en el futuro mediato) por su infinita corrupción, defraudación a la administración pública, lavado de dinero, evasión fiscal, etc., ya que está configurada, en el caso, la traición a la Patria.
Ese horroroso e infame delito se configuró con la firma del ya famoso pacto con Irán, descubierto por José Pepe Eliaschev y negado por el ex Canciller de la jefa de la enorme asociación ilícita, Héctor Timerman, ambos ya fallecidos.
El otro hecho político que no logré, por ignorarlo entonces, incluir en mi columna semanal fue la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, decidida por Javier Milei en las últimas horas.
Como es sabido, en ese tipo de actividad, los legisladores deben circunscribir su tarea al temario que el Ejecutivo envía para su tratamiento; en el caso, la continuidad o no de las PASO, su propio proyecto de “ficha limpia”, algunos otros asuntos parecidos y, ¡cómo no!, los pliegos del cuestionadísimo Ariel Lijo y del catedrático Manuel García Mansillla como candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia.
Para satisfacer al Presidente, dos tercios de los senadores presentes debieran aprobar esos nombramientos; dado el peso que tiene la bancada kirchnerista, resultará imprescindible contar, aunque sea parcialmente, con su aquiescencia o con su negociada y cómplice ausencia.
En cualquiera de ambos casos, quedará expuesto (aunque sin detalles sobre su letra chica) algún acuerdo entre las fuerzas de Javier Milei y de Cristina Fernández que permita a ésta ser candidata en alguna jurisdicción electoral, ya que La Libertad Avanza continúa con su intención de contender excluyentemente contra ella.
Finalmente, no puedo dejar de exponer mis fuertes críticas a lo sucedido alrededor de la lista de cómplices de la corrupción kirchneristas que los operadores libertarios convirtieron, falsamente, en un arma arrojadiza contra los irreprochables María Eugenia Talerico y Alberto Abad.
Una vez más, los energúmenos twitteros oficialistas jugaron con la honra de intachables funcionarios para servir a mezquinos intereses políticos.
Como se ve, tampoco este verano será, como en épocas lejanas, un período de descanso. Muy por el contrario, todos seguiremos, aunque estemos en la playa, caminando sobre un piso resbaladizo y muy movido.
Hasta el sábado, si Dios así lo quiere.
Un gran abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 13, 2024
PAX LIBERTARIA
○
Ya no son sólo los indicadores macroeconómicos quienes dan la razón al Gobierno después de un año durísimo (técnicamente, la Argentina ya salió de la recesión) sino que, por primera vez en muchos años se respira una paz social absolutamente inédita. Y gran parte obedece a que los mafiosos que conducían las protestas y organizaban los saqueos se quedaron sin clientela cuando la gestión libertaria terminó con la absurda intermediación en la ayuda estatal a los más desprotegidos. Esto se da en el explosivo conurbano bonaerense y se replica en todos los bolsones de pobreza que rodean a las capitales provinciales y otras ciudades importantes de todo el país, incluidas aquéllas como Concordia, donde la extrema miseria se codea con las enormes mansiones que exhiben la impúdica corrupción; Sergio Uribarri y Edgardo Kueider, contra lo esperable, no son más que botones de muestra de generalizadas conductas.
Quien más sufre los efectos de esa aspiradora es el PRO, especialmente en su base de sustentación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El desdoblamiento de las elecciones locales con respecto a las nacionales de octubre, dispuesto por Jorge Macri, es una clara prueba de ello, ya que se ve obligado a plebiscitar una gestión de mucho peor calidad (la suciedad, el desorden vehicular y la inseguridad han crecido notoriamente) que la que encabezaba su antecesor, el tan criticado Horacio Rodríguez Larreta.
Hasta la antes monolítica y dogmática Unión por la Patria (raro nombre eligió esa banda de delincuentes) empieza a resquebrajarse con la fuga, gota a gota, de sus legisladores y gobernadores importantes, hartos de Cristina Fernández y escépticos respecto a las probabilidades del ineficaz y carísimo (para todos nosotros) Axel Kiciloff que, además, está enfrentado con La Cámpora.
Lo mismo sucederá con ese extraño bloque parlamentario que preside el ex kirchnerista Miguel Angel Pichetto, integrado por socialistas (Margarita Stolbizer), liberales (Ricardo López Murphy) y peronistas (Emilio Monzó y Nicolás Massot). El calor del sol libertario no se le niega a nadie y, si hay alguien que puede dar fe es el Presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien en medio de la tormenta que se desató por su poco original vocación por los inmuebles en Miami y autos lujosos, sólo fue protegido por el Gobierno a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que todo su partido guardó un estruendoso silencio.
Nada de todo eso tendrá demasiada relevancia en las próximas elecciones, ya que se trata de hechos totalmente alejados de las inquietudes de las gran mayoría de nuestros ciudadanos que, cuando se expresen en las urnas, privilegiarán los logros económicos, sobre todo el descenso de la inflación y la incipiente recuperación del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones pero, personalmente y en la medida en que soy liberal y republicano y, como tal, defensor de las instituciones de la Constitución (aún de aquéllas que introdujo la nefasta reforma de 1994), me preocupan extremamente los rasgos autocráticos perceptibles en Javier Milei.
En esta última columna del año hago fervientes votos para que continúe y se profundice la recuperación nacional que, sin ninguna duda, comenzó en este duro 2024 que se va. ¡Muy feliz Año Nuevo!
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 27, 2024
CASTAS SUICIDAS
◘
Como esas sectas que en el pasado asombraron al mundo con masivos suicidios colectivos, el H° Aguantadero y la Justicia Federal decidieron terminar con sus muy desprestigiadas vidas en este raro mes de diciembre. En el primer caso, lo hizo con escandaloso affaire del (hasta ahora) sólo imputado y ya ex senador Edgardo Kueider, derivado en un nuevo enfrentamiento entre Javier Milei y su Vicepresidente, Victoria Villarruel. La atención volvió a centrarse sobre muchos de los legisladores del PJ que, mientras mentaban la honorabilidad del cuerpo, se encuentran procesados, con el caradura de Oscar Parrilli a la cabeza,
cuya expulsión fue impedida por sus impresentables pares; y el “prístino” PRO, con la denuncia contra Cristian Ritondo, presidente de su bancada en Diputados, por evasión y lavado de dinero por bienes en Estados Unidos. Por su parte la Justicia Federal, siempre sospechada de corrupción, lo hizo con la cuestionable fiesta de un enriquecido Fiscal, Ramiro González, que congregó a lo más granado de la “casta” judicial (Ricardo Lorenzetti y Ariel Lijo incluidos) en una puerca mezcolanza con ladrones y empresarios prebendarios, que actualizó “Cambalache”, escrito hace 90 años. Carlos Pagni (http://surl.li/qmhsxr) aportó los datos necesarios para la repulsa general.
Con la velocísima reducción de la inflación, la evaporación de la bola de Leliqs, la fuerte reducción del gasto público, el achicamiento del Estado, el mantenimiento del superávit fiscal, la desaparición de los piquetes, una inédita tranquilidad social y el notorio reconocimiento internacional, Javier Milei tuvo mucho para celebrar cuando cumplió su primer año de gobierno.
La frase que sirve de epígrafe, que pertenecería al autor de algunos tangos memorables, parece haber pronosticado la llegada de Javier Milei al poder. Porque eso fue, precisamente, lo que ocurrió con el león libertario: entendió, como nadie, el giro copernicano que se había producido en la sociedad y, rápido de reflejos, dio voz y sentido al generalizado reclamo popular. Nadie podrá acusarlo de no haber avisado, tanto en campaña cuanto ya sentado en el sillón de Rivadavia, qué iba a hacer y, sobre todo, cómo; la ciudadanía así lo entendió y le creyó. Que no fue defraudada lo prueba el altísimo nivel de aprobación (56%) que merecidamente lo acompaña, aún después de haber aplicado un monumental, pero muy doloroso, ajuste.
La CGT y las delincuenciales organizaciones sociales han debido enrollar sus banderas de protesta por falta de apoyo ciudadano; el PJ se debate entre seguir el carro perdedor de Cristina Fernández o, por el contrario, acompañar la rebelión del onerosísimo e incompetente Axel Kiciloff; la UCR atraviesa una situación similar, dividida entre pactar con el oficialismo, como quieren muchos de sus gobernadores, o enfrentarlo, como hacen Martín Lousteau y su entrañable socio, Emiliano Yacobitti; y el PRO sufre una permanente sangría de votantes, que prefieren la lógica incorporación a La Libertad Avanza que encabeza Patricia Bullrich. Esto es muy relevante, ya que sólo la unificación de candidaturas en la crucial Provincia de Buenos Aires puede evitar el innecesario riesgo de un nuevo triunfo allí del peronismo que dejara abierta la probabilidad de volver al pasado y dilataría la llegada de inversiones. Después de escuchar a Milei decir que, en las próximas elecciones, pondrá el último clavo al ataúd del kirchnerismo con Cristina adentro, Santiago Caputo, el gran hacedor, debiera recordar la frase de Juan Ruiz de Alarcón: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”.
De todas maneras, el panorama judicial de Cristina Fernández no puede nublarse más, ya que no sólo será juzgada por el
memorandum con Irán y, eventualmente, por la autoría intelectual del asesinato del Fiscal Alberto Nisman, donde la Justicia argentina tendría la firme colaboración de los organismos de inteligencia de todo el mundo occidental, sino que el Tribunal Oral Federal que lleva la causa “cuadernos” ha fijado la fecha para el inicio del juicio oral, aunque lo haya hecho a un año vista, y la Cámara Federal ha reabierto la investigación por enriquecimiento ilícito sobre su incalculable e injustificable fortuna, que ella daba ya por muerta.
La vergüenza de los ancianos presos políticos, muchos con prisiones preventivas que exceden los 15 años, encerrados por acción de fiscales militantes y asesinos togados en juicios amañados, plagados de testigos falsos y bien remunerados, debe acabar ya mismo. Si se quisiera terminar con este escándalo, que viola los pactos internacionales que la Argentina ha suscripto, aunque la decisión de cada caso corresponda a la Justicia nada obsta a que la Procuración General instruya a esos fiscales para que abandonen estas inicuas persecuciones, ni a que el Presidente, en una muestra de coraje, los indulte, tal como hizo en su momento su admirado Carlos Menem, aunque luego el rastrero H° Aguantadero haya declarado, por orden de Néstor Kirchner, nula la medida (sólo para los militares, ya que los terroristas siguen en libertad), y la Corte, presidida entonces por Lorenzetti, convalidara esa inmundicia.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
LUJO CARO
○
“Con tal de que dure”.
Letizia Bonaparte
Napoleón, hijo de esa señora, elegía a sus generales en función de la suerte que éstos tuvieran; evidentemente, Javier Milei está tocado por esa varita mágica, ¡un lujo! Sólo a ese factor puede adjudicarse que quienes dicen querer comandar a la principal fuerza de oposición, con desesperada hambre de futuro en el poder, sean los impresentables y carísimos Cristina Fernández, y Roberto Quintela. Si este dúo de crápulas son los únicos que aspiran a liderar al peronismo del futuro renovándolo para volver al poder, debemos concluir que el famoso movimiento ha dejado de existir, aunque conserve una gran capacidad de daño ante la sola posibilidad de su retorno.
En la medida en que hace poco hice un rápido inventario del costo socio-económico de los cuatro períodos presidenciales en los que tuvo responsabilidad directa, seguir hablando de Ella resulta innecesario, salvo para recordar que el 13 de noviembre próximo la Cámara de Casación Federal ratificará la condena a seis años de prisión (hasta es posible que la incremente) que le impuso el Tribunal Oral. Si bien ese fallo contará entonces con el doble conforme que exigen los tratados internacionales, no
quedará firme hasta que la Corte Suprema lo revise pero, sin duda, tendrá enorme repercusión política porque incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, o sea, la sacará del juego real y abrirá la ineludible sucesión en el liderazgo de la franquicia kirchnerista.
Quintela, Gobernador de La Rioja, otro subnormal, tiene entre sus mayores deméritos el haber reestrenado las pseudo-monedas, esos bonos con los cuales tantas provincias que carecían de dinero pagaban a sus empleados; sólo que, en este caso, no parece haber tenido demasiado éxito porque nadie lo acepta. Además, este malversador serial de caudales públicos hizo caer en default a su propio feudo ante los acreedores internacionales, mientras impide el desarrollo minero en la provincia.
Pero los males del extinto peronismo no terminan allí porque el marsupial Axel Kiciloff, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que pretende convertirse en su único candidato presidencial y enfrentar a Milei en 2027, nos ha costado a todos los argentinos nada menos que ¡US$ 40.000 millones! por su impericia y su absurda e injustificada soberbia. Para explicar esa enorme suma, debemos recordar que, siendo Ministro de Economía, cuando su Jefa “expropió” a Repsol sus tenencias accionarias en YPF, dijo que serían los españoles quienes deberían responder por los daños ambientales y terminó pagándoles US$ 10.000 millones y, a la vez, se negó a ofrecer igual trato, porque “los argentinos no somos estúpidos” (sic), a los restantes accionistas, tal como imponían los estatutos. Hoy, para no entrar en detalles, esos damnificados han ganado el juicio contra el Estado en los Tribunales de Nueva York y se nos ha condenado a pagarles US$ 16.100 millones más, de los cuales el 33% terminará en los bolsillos de los Kirchner.
Por si eso fuera poco, hay que sumar la estafa en la manipulación de los índices de crecimiento para perjudicar a tenedores de bonos argentinos atados al PBI; nos llevaron a juicio ante las cortes británicas y acaban de obtener otra condena por € 1.400 millones. Y también los € 9.000 millones en intereses punitorios que, sin discutir, reconoció al Club de Paris, ni todas las demandas por la ilegal rescisión de tantos contratos de concesión de servicios públicos que había firmado Carlos Menem.
Tampoco el radicalismo puede festejar demasiado toda vez que se encuentra afectado por fuertes corrientes centrífugas después de, inexplicablemente, entregar su conducción nacional a un eterno tránsfuga político, Martín Lousteau, que estuvo al borde de provocar una guerra civil con su Resolución 125 siendo Ministro de Economía de Ella en otra gestión. El centenario partido, tan afecto a los cargos públicos, pese a tener varios gobernadores y 500 intendentes, está siendo vampirizado por la innegable atracción que genera el calor del sol libertario. Y lo mismo sucede en el PRO, dividido entre el bullrichismo que quiere incorporarse, incondicionalmente, a La Libertad Avanza, y el macrismo, que cifra su apoyo en obtener posiciones relevantes en el Gobierno para quienes fueran sus mejores e incuestionados funcionarios entre 2015 y 2019, tal como sucedió con el área de Energía.
Parafraseando a Leopoldo Lugones en su artículo “El Sable”, el crimen de Milei es haber ocupado sólo todo el horizonte político de su tiempo, mientras todos los demás partidos sufren implosiones y disgregaciones que los inhabilitan, al menos por ahora, para disputarle el poder. Aún así, hoy tienen tres oportunidades inmediatas de complicarle la vida en el H° Aguantadero: el presupuesto 2025 y la distribución del gasto fiscal, la derogación de la ley que impulsara Cristina Kirchner para blindar los decretos de necesidad y urgencia en la época de su marido muerto y, claro, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.
En el caso del tan cuestionado Lijo, candidato inexplicable, aparentemente el kirchnerismo estaría exigiendo que, antes de aprobarlo en el Senado, se sancionara una ley que aumente el número de miembros del alto Tribunal para incorporar también a quienes pudieran asegurarle a Ella la impunidad definitiva por los múltiples y salvajes delitos cometidos al saquear tan afanosamente al país y empobrecerlo hasta la miseria actual.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 18, 2024
¡POBRE ARGENTINA!
○
“Con una Justicia independiente, confiable y rápida, todo será posible; sin ella, nada lo será”.
Hace dos semanas nos arrasaron las lacerantes cifras de pobreza e indigencia. En el imaginario popular, el peor pecado del kirchnerismo fue la corrupción rampante, pero el costo social y económico de esa irrefrenable vocación saqueadora es sideralmente peor y el país deberá soportarlo por décadas. Es cierto que la crisis del 2001 arrastró al abismo a las clases medias y bajas, pero gran parte de esos problemas habían sido conjurados por Jorge Remes Lenicov y Roberto Lavagna para cuando llegó al poder el fundador de la dinastía, Néstor Kirchner, acompañado por los gangsters que habían robado a mansalva en Santa Cruz, y los precios de los productos argentinos volaban (el de la soja, siempre peronista, duplicaba al actual).
Un somero inventario de los más graves daños causados por los canallescos cuatro gobiernos de ese signo, sin duda debe incluir la pérdida del autoabastecimiento energético, la ridiculización del esfuerzo como factor de progreso, la desaparición de la cultura del trabajo, el aprovechamiento político de la “cuareterna” con la consecuente matanza de empresas, los muertos por Covid causados por la bastarda manipulación de vacunas por motivos ideológicos y crematísticos, la pauperización generalizada, la destrucción de la educación pública, la inviabilidad del sistema jubilatorio, la nefasta indefensión del país, la
salvaje degradación de la seguridad ciudadana, la desmadrada inmigración, la supresión de la movilidad social ascendente, la penetración del narcotráfico internacional, el colapso de la infraestructura, el retorno de inflación, etc. Y todo eso sin olvidar la firma del pacto con Irán y el asesinato de Alberto Nisman ni la colonización de la Justicia para buscar esa repugnante impunidad que aún subsiste, vaya uno a saber en razón de qué acuerdo espurio.
En materia de energía, el propósito inicial fue robar YPF y la herramienta fue el congelamiento de los precios de producción. Luego, ante la escasez derivada, generó un negocio, la importación de gas licuado, fuente de nuevo latrocinios. Las consecuencias de todo eso, en particular la re-estatización de la petrolera, han derivado en monumentales condenas por US$ 37.500 millones, que deberemos pagar por generaciones.
Para consolidar el bastión electoral del Conurbano bonaerense, lo llenó de inmigrantes pobres a los cuales les entregó documentos argentinos para que pudieran votar y les permitió la ocupación de tierras fiscales y privadas, suministrándoles gratuitamente electricidad, aunque se tratara de viviendas de lata, sin agua potable ni cloacas. Sus habitantes pasaron de hacer planes para tener hijos a hacer hijos para tener planes sociales, que distribuyó sin control, administrados por los gerentes de la pobreza que tanto han lucrado con ello. En lugar de procurar que todos tuvieran salarios que les permitiera pagar el transporte,
el agua y la energía que consumían, congeló las tarifas hasta convertirlas en ridículas, y cubrió el déficit con emisión monetaria; el despilfarro se transformó en una norma para todas las clases sociales y ahora, cuando ya no tenemos de dónde sacar dinero para seguir en esa fiesta, nos duele pagar las consecuencias de esa demencial política.
En nombre de una teórica igualdad, entregó el diseño y la implementación de la educación pública a Roberto Baradel y sus cómplices que, amén de transformar a los chicos en rehenes, la han destruido hasta los cimientos. Con la monumental proliferación de pseudo-universidades en el Conurbano bonaerense, otra fuente de oscuros negocios, donde 7 de cada 10 chicos no termina el secundario y, cuando lo hacen, no comprenden los textos, acabó por perfeccionar ese estrafalario y demoníaco modelo de postergación social. Y con la incorporación de cuatro millones de personas sin aportes, demolió la ecuación que daba sustento al sistema previsional: hoy, por cada jubilado, sólo hay 1,4 trabajador registrado. Por si fuera poco, incautó los fondos de las AFJP que, en Chile, por ejemplo, tanto contribuyeron a financiar el desarrollo del país.
La defensa territorial y la vigilancia eficiente de las fronteras fueron las primeras víctimas de proyecto kirchnerista. Como no pudo cooptarlas al mejor estilo chavista, desfinanció a las fuerzas armadas y empujó sus salarios por debajo de la línea de pobreza, mientras impedía a las fuerzas de seguridad (policías, Gendarmería y Prefectura Naval) cumplir con sus objetivos específicos de vigilar las fronteras terrestres, fluviales y marítimas para facilitar la pesca ilegal, el contrabando y el tráfico de personas y estupefacientes, todas lucrativas actividades a las cuales los Kirchner estuvieron (seguramente, aún lo están) asociados.
Estas calamidades podrán repetirse si la Justicia no cumple su esencial rol y resuelve, de una buena vez, tantas causas penales en curso. La inicua y tan sospechosa insistencia en designar a Ariel Lijo a la Corte conspira claramente contra ese objetivo, en especial porque subsistirá la desconfianza de los inversores, propios y ajenos. ¿Se vinculará a esa postulación la rara conducta de la Cámara de Casación, que debe decidir sobre la condena a Cristina Fernández en la causa Vialidad, al avisar que emitirá su fallo recién el 13 de noviembre? ¿Se deberá a ese plazo el acelerón del Gobierno en el trámite de la candidatura?
Como sociedad, debemos estar muy alertas para evitar que un traspiés de Javier Milei, habilite el regreso del kirchnerismo exterminador, como sucedió en 2019, con las terribles consecuencias que todos conocemos.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 11, 2024
LESA: EL LEON DE LA CASTA
◘
Cuando aún era candidato explicó, en una nota periodística, que la casta son aquellos que para “proteger” sus propios privilegios argumentan que no se puede hacer otra cosa.
Justamente, a pesar de sus reiterados exabruptos verbales, es exactamente lo que está siendo actualmente. Veamos.
Para asegurarse la caprichosa e inentendible postulación de Lijo, el rey de la “casta judicial”, ha iniciado “negociaciones” con el kirchenrismo, el que le está pidiendo nombramientos en la Justicia Federal (hay más de 200 cargos de jueces vacantes) y hasta la ampliación de los miembros del Máximo Tribunal del pais, a cambio del voto en el Senado de la Nación.
Resulta inentendible que el que vino a combatir a la casta, se deje endulzar los oídos por unos de los más conspicuos integrantes “de la casta judicial”, nada más y nada menos que Lorenzetti, sindicado como integrante periférico de la organización terrorista Montoneros en los años 70, bajo el apodo del “mono”; tal como surge del relato de la periodista Natalia Aguiar en su libro “El Señor de la Corte. La historia de Ricardo Lorenzetti”.
Bien de la casta más rancia es “proteger” a la “casta judicial” mediante oscuras negociaciones, para intentar asegurarse una mayoría libertaria en la Suprema Corte; sin advertir, por su inmensa soberbia, que ante el “Señor de la Corte”, como dicen nuestros abuelos, a “seguro se le llevaron preso”.
DICHO SEA DE PASO, EN UN PAIS DONDE NO HAY PLATA PARA AUMENTAR A LOS JUBILADOS LOS MÁXIMOS TOGADOS DEL PAIS COBRAN CERCA DE 26 “PALOS” (millones) DE SUELDO MENSUAL, SIN QUE TAL OBSCENA CIFRA LOS PONGA TAN SIQUIERA COLORADOS.
También ha decidido mantener a la “casta de los derechos humanos”, la misma que ha hecho de los juicios dominados “de lesa” un negocio multimillonario. NADIE SABE A CIENCIA CIERTA QUÉ PASÓ CON LAS INVESTIGACIONES QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS, EN
EL COBRO DE INDEMNIZACIONES POR PARTE DE ADULTERADOS DESAPARECIDOS Y DETENDIDOS. Salvo algunas declaraciones periodísticas, la información hoy aparece como “bloqueada”. No se informa nada y no parece haber avances en esa investigación.
EN SINTONÍA CON ELLO, EL LEÓN MANTIENE A LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN, CON SU ARSENAL DE PERSONAL, COMO QUERELLANTE EN LOS JUICIOS CONTRA MILITARES Y POLICÍAS. Eso sí, se quitó a la Oficina Anticorrupción como querellante en los juicios por corrupción, bajo la excusa de que el Estado no podía permitir una doble persecución contra los allí imputados, pues esa función ya la cumplía el Ministerio Publico Fiscal.
PREGUNTA QUE SE CAE DE MADURA, ¿COMO, HAY DOBLE PERSECUCION EN LOS JUICOS POR CORRUPCION PERO NO EN LOS JUICIOS DE LESA?.
No hace falta ser muy perspicaz, para advertir que este gesto del gobierno puede ser una guiñada de ojo al kirchnerismo y la base de un entuerto para negociar nombramientos en la Justicia Federal, tal como se dijo al principio de esta nota.
DECIR QUE EL PROBLEMA DE LOS JUICIOS LLAMADOS DE LESA “NO ES UN TEMA DE SU AGENDA”, ES UN EUFEMISMO DE “NADA SE PUEDE HACER”. TERRIBLE “LAVADO DE MANOS”, IGUAL QUE HIZO CON LOS SEIS DIPUTADOS QUE FUERON A LA CÁRCEL DE EZEIZA. EN VEZ DE SALIR A EXPLICAR ALGO QUE NADA TIENE DE MALO, DECIDIÓ EL MÁS ESTRUENDOSO SILENCIO Y EL MÁS DESPRECIABLE NINGUNEO DEL TEMA, DEMOSTRANDO ASÍ EL TERRIBLE DESPRECIO QUE SIENTE POR LOS ANCIANOS QUE YACEN ARBITRARIAMENTE EN UNA CÁRCEL.
En nada mueve el amperímetro, como se dice, el proclamado cierre de algunas oficinas, bastiones de las orgas de derechos humanos. Por ejemplo, nunca se cerró la CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), lo que se desmanteló fue la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños como Consecuencias del Accionar del Terrorismo de Estado, nada más. Las orgas de derechos humanos siguen atrincheradas en sus búnkeres, la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, y desde allí siguen “motorizando los juicios de lesa”.
UNA VEZ MÁS, NO HAY PLATA PARA LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS PERO SI PARA PAGAR LOS DE SUELDOS DE ABOGADOS, ABOGADAS, PERITOS, PSICÓLOGOS, ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS, HISTORIADORES, ANALISTAS, INVESTIGADORES, QUE DUPLICAN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL.
¿NO LLAMA LA ATENCION QUE NINGÚN ORGANISMO DE DERECHOS HUMANOS O PARTIDOS DE IZQUIERDA SE HAYAN MOVILIZADO ANTE ESTE PROCLAMADO CIERRE?, ¿Raro no?, cuando estos grupos se movilizan rápida y ruidosamente en la calle, ante cualquier movimiento, por más mínimo que sea, que ponga en riesgo sus espurios intereses.
En medio de todo esto, el león parece más afecto a los encantos de la farándula que a los serios problemas del pais. En medio de la hecatombe que significa el 53 % de pobreza en el pais, parece más afín al “glamour” de la diva de la televisión y los empalagosos mensajes de amor de su nueva novia, demostrando cero empatía con quienes realmente la pasan mal. Ni hablar de lo lamentable que significó haber sobrevolado los incendios en Córdoba y ni siquiera haber estrechado la mano de bomberos y brigadistas que arriesgan su vida para combatirlo; a quienes dicho de sea de paso, los tuvo una hora en formación a pleno rayo del sol, a la espera de su presencia, la que nunca llegó. Ni una pequeña mención a los mismos, que son los verdaderos héroes, no los diputados que avalaron el veto presidencial contra la movilidad jubilatoria, a quienes si homenajeó con un asado en la Quinta de Olivos.
El león prometió en campaña que acabaría con “la casta política chorra e inútil”. La gente asqueada de veinte años de esa politiquería, lo ungió Presidente con el 56% de los votos. Tras nueve meses de gobierno, no solo no acabó con la casta, sino que la mejoró, manteniendo sus privilegios, negociando con ella y utilizando su típico remedio económico, secar el mercado de pesos, así nadie gasta y no hay inflación ni sube el dólar.
A pesar de todo esto, hay quienes en el “mundo lesa” siguen esperando, increíblemente, que caiga maná del cielo, sin advertir, parafraseando a Mariano Moreno que “nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, siendo tal vez nuestra suerte, mudar de populista sin destruir al populismo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 29, 2024
POST DATA DE… VIEJOS FANTASMAS
○
A partir de las declaraciones del poderoso Senador Mariano Recalde, un kirchnerista de paladar negro, el trámite para la designación del impresentable Juez Ariel Lijo en la Corte Suprema parece haber entrado en el limbo.
Obviamente, el transitorio y declamado rechazo del sector fiel a Cristina Fernández a esa candidatura obedece a algunos factores, tales como la exigencia de Javier Milei para que sea simultánea con la aprobación del pliego de Manuel García-
Mansilla, que produce urticaria en la piel de quienes levantan las banderas del libertinaje social por su acendrado catolicismo, y la pretensión de la viuda de Kirchner de ampliar el número de miembros del alto Tribunal.
La condenada por corrupción en una de las muchísimas causas en las que está procesada, se puso a hacer cuentas y descubrió dos cosas: que Lijo no es, en absoluto, confiable y que, aunque lo fuera y sumara su voto al de Ricardo Lorenzetti, otro que tampoco concita demasiada esperanza para el devenir futuro de sus padecimientos judiciales, a lo sumo lograría paralizar a la Corte con un empate, puesto que no parece probable que cambiaran de actitud Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Entonces, aún se comprende menos la conducta de Milei en este asunto porque el costo político que ya ha asumido gratuitamente será enorme, cualquiera sea el desenlace final del intríngulis.
Otro aspecto de la realidad que genera inquietud proviene del mamarracho en que han transformado los bloques parlamentarios de La Libertad Avanza, tanto en el Congreso Nacional cuanto en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
La fulminante expulsión del Senador Francisco Paoltroni por manifestar su desacuerdo con la postulación de Lijo, se sumó a la payasada infame de los cuestionamientos a algunos diputados de esa bancada por visitar a los presos políticos militares en la cárcel de Ezeiza y a las peleas de conventillo que se dan, sin solución de continuidad, entre los miembros femeninos de las mismas.
En La Plata, quienes resultaron electos por las listas de Milei, en su enorme mayoría provenientes del massismo, suman habitualmente sus votos para aprobar las más inicuas leyes que propone el nefasto Gobernador, Axel Kiciloff, transformándose
en claros quintacolumnistas de la gestión nacional, que lucha denodadamente contra la inflación, sancionando aumentos siderales en los impuestos inmobiliarios.
De todas maneras, y desde esta más que humilde tribuna, seguiré cuestionando todas y cada una de las decisiones de tinte autoritario que adopte el Presidente; el apoyo irrestricto que mantengo con respecto a su política económica, por mucho que a título personal me duela el ajuste que se ve obligado a practicar, no obsta, en modo alguno, a que me produzcan un profundo desagrado conductas que tanto se parecen, como reflejos invertidos, a las que critiqué sin tapujos en los dieciséis años del kirchnerismo en el poder.
Medidas como la “reglamentación” de la ley de acceso a la información, un verdadero muro de oscuridad que atenta contra la indispensable transparencia de la que debieran enorgullecerse quienes ejercen cargos públicos, o las despiadadas e injustas críticas a la prensa libre cuando ésta se limita a ejercer el rol que le impone la democracia republicana, y que llegan cotidianamente a la identificación concreta de aquellos analistas que se resisten a la obsecuencia, resultan absolutamente intolerables; ¿no repudió, acaso, la sociedad entera los afiches con las caras de los mismos periodistas con los que se empapelaron las paredes de Buenos Aires y a los cuales los chicos eran inducidos a escupir por el gobierno de entonces?
Así como tenemos que estar muy alertas para que la violencia no vuelva a ensangrentar nuestras calles, aunque ahora no provengan de los ancianos terroristas sino de las bandas internacionales del narcotráfico, debemos tener la misma actitud para poner el foco de luz sobre cualquier deriva autoritaria que intente la Casa Rosada, por mucho que estemos de acuerdo con las políticas económicas y agradezcamos a Milei, diariamente, haber tenido el indudable coraje de asumir la responsabilidad de torcer el rumbo suicida que escogimos hace tantas décadas.
Hasta la siguiente nota, si “las fuerzas del Cielo” me permiten escribirla el próximo sábado.
Un gran abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 9, 2024
LESA: CUANDO EL LEON ES EN REALIDAD UN TERO
♣
Pues bien, parece que el temible león en realidad es un simple tero, que grita en un lado y pone los huevos en otro.
Y ES QUE QUIEN GRITABA EN CAMPAÑA QUE EN LOS 70 HUBO UNA GUERRA DONDE SE COMETIERON EXCESOS Y QUE LA CIFRA DE 30.000 ES MENTIRA, ES EL MISMO QUE AHORA PROMUEVE LA CANDIDATURA DEL JUEZ LIJO A LA SUPREMA CORTE Y TIENE EN CARPETA POSTULAR AL INTEGRANTE DE LA SALA IV DE CASACIÓN BORINSKY, COMO CANDIDATO A PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, NI MÁS NI MENOS QUE COMO JEFE DE LOS FISCALES.
Nadie sabe a ciencia cierta qué motiva a impulsar al Presidente de la Nación a postular a estos candidatos. Solo se sabe por rumores de pasillo, que habría habido un pacto entre él y el miembro de la Corte Lorenzetti para ello. ¿Que dirá ese Pacto? Apoyo de la Corte a las decisiones presidenciales a cambio de seguir masacrando militares y policías en los llamados juicios de “lesa”? Nada está claro.
Lo que sí esta claro es que la Justicia está dispuesta a seguir arrasando con los militares y policías que sean sometidos a juicio, por hechos ocurridos hace más de cuarenta (40) años. Es un secreto a voces, que desde las altas esferas judiciales se instruye a los jueces inferiores a avanzar decididamente con esas causas, sembrando el temor en ellos de que el gobierno las quiere terminar para luego enjuiciarlos por las gravísimas irregularidades cometidas en los mismos. Un simple instinto de supervivencia de los togados hacen que avancen contra “los viejos”, a como dé lugar.
Volviendo al tema del entuerto de las designaciones a los máximos cargos de la Justicia Federal, se rumorea que el kirchnerismo estaría dispuesto a votar a esos candidatos; lo que siembra un nuevo manto de duda si, bajo la mesa, no hay un tácito acuerdo león-pingüina. ¿Mas cargos en la Justicia Federal para los K a cambio del voto en el Senado?
LO CIERTO ES QUE DE CONCRETARSE AMBAS CANDIDATURAS, AMENAZANTES NUBARRONES NEGROS ASOMAN EN EL HORIZONTE DEL MUNDO LESA. NO HAY DUDA DE QUE AMBOS CANDIDATOS TIENEN POSTURA TOMADA EN CONTRA DE MILITARES Y POLICÍAS. SUS FALLOS SON MÁS QUE ELOCUENTES. SOLO LES FALTA DECIR: “A ELLOS… NI JUSTICIA”. DE HECHO, LAS MADRES Y LAS ABUELAS PUTATIVAS DE LOS ARGENTINOS HAN SALIDO A BANCAR ESAS CANDIDATURAS.
SUS NOMBRAMIENTOS SERÁN UN VERDADERO FESTIVAL JUDICIAL PARA LAS ORGAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Quien supuestamente vino a cambiar a la Argentina y destruir a la casta, está demostrando que, en el fondo es parte de esa casta, utilizando los peores vicios de la misma, la tranza; preocupándose más por sus intereses personales y partidarios, que en el estricto respeto a los derechos y garantías constitucionales que les competen a todos los argentinos sin distinción alguna, siendo su función velar porque así sea. Mucho citar a Alberdi pero nada de seguir su ejemplo.
Más aún, no solo se desligó de la visita de los diputados nacionales a la cárcel de Ezeiza, llegando incluso a decir que “QUE NO ES UN TEMA EN AGENDA DEL GOBIERNO Y ÉL NO LA HUBIESE HECHO”, sino que además desde su entorno salieron a despegarse de los dichos de la Vicepresidenta de la Nación en cuanto a que deben ser juzgados los actos terroristas de los Montoneros. Más lejos fueron todavía, rápidamente salieron a decir que ello NO es un tema que forme parte de la agenda oficial del Presidente y que desde el Ministerio de Justicia de la Nación ni desde otra área del gobierno está bajo análisis o en estudio avanzar con presentación o reclamo alguno ante los tribunales que tiene causas sobre delitos cometidos en los 70 por organizaciones armadas.
En sintonía con ello, casi al mismo tiempo que la Vicepresidenta de la Nación hablaba de ello, la Ministra de Seguridad de la Nación en una entrevista en un canal de noticias por cable digo que “ELLA NADA TUVO QUE VER CON LA VISITA DE DIPUTADOS A EZEIZA… QUE ELLA NO HUBIESE IDO” y que el tema de la situación de los militares en las causas judiciales no es un tema de agenda del gobierno. Incluso llegó a decir: “ES UN TEMA DE LA JUSTICIA, NOSOTROS NO NOS VAMOS A METER” y terminó: “NO SE PUEDE PERMITIR LAS ATROCIDADES COMETIDAS POR ASTIZ”.
Como se dice, a buen entendedor, pocas palabras. Al gobierno, por ahora, le importa un rábano que se violen las más mínimas garantías constitucionales y procesales a militares o policías en las denominadas causas de lesa, incluso si esos viejos se mueren en una cárcel por falta de atencion médica o porque les denegaron caprichosamente continuar su detención en modalidad domiciliaria. Menos que se los condenen a perpetua sin una sola prueba o por el solo morbo vengativo de fiscales militantes o querellantes sedientos de una escarmentadora revancha.
PEOR AÚN, A QUIENES JUDICIALMENTE CONVALIDAN ESOS MAMARRACHOS JURÍDICOS, LOS PRETENDEN CATAPULTAR A LA CORTE Y LA PROCURACIÓN GENERAL. Y más delirante todavía, con todo esto siguen impulsando una ley para involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo, lo que parece un chiste sino fuera una joda grande como una casa.
Para colmo de males, en el mundo lesa todavía hay quienes siguen creyendo que algo cambiará. Que todo esto es porque no “PUEDEN DECIRLO PÚBLICAMENTE PERO ALGO HAY Y PRONTO SE TERMINA TODO ESTO”, lo que los hunde aún más en la inacción que practican puntillosamente desde hace tantos años; esperando que caiga el maná del cielo. De acción, de movilizarse, de “salir a la palestra”, ni hablar. EL DESENCARNADO LLAMADO DE LOS “MUERTOS VIVOS” A LOS QUE DEBERÍAN ASUMIR EL LIDERAZGO DE ESTA BATALLA CULTURAL Y POLÍTICA, ES DESESPERANTE Y ANGUSTIANTE.
Nada cambia y hasta ahora la “nueva política” argentina, que llegó para transformar el pais, está demostrando que la famosa frase de la novela de Lampedusa está más viva que nunca: “cambiarlo todo para que nada cambie”, mientras tan solo se batalla por WhatsApp desde la comodidad del living de un acogedor hogar…
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 1, 2024
Sinsentidos
“Una causa, por muy justa que sea, se vuelve dañina tan pronto la defiende un fanático”.
Fernando Aramburu
Para evitar malos entendidos, declaro que apoyo firmemente la gestión del Presidente en su gigantesca lucha contra la pavorosa herencia que recibió de la tríada Fernández²/Massa, cuyo principal contenido era un hiperinflación al borde de estallar. Aunque me duelan, como a tantos, las consecuencias de esa ardua pelea, su éxito se comprueba precisamente en que el tema ha pasado al cuarto lugar en las preocupaciones urgentes de la sociedad, cuando hace sólo seis meses era prioritario. Y la recesión, único remedio posible contra ese terrible flagelo, parece haber tocado su durísimo piso y comenzado a rebotar, sobre todo en el interior.
La “casta”, demonizada por Milei en sus discursos, estará de fiesta porque el nefasto candidato, tan sospechosamente enriquecido, será una verdadera garantía de impunidad para funcionarios y empresarios corruptos aplicando su gran experiencia en dormir las causas más complicadas, aún cuando esa conducta redunde en un sideral perjuicio para el Estado (como sucedió con las vinculadas a la privatización, vaciamiento y re-estatización de YPF). Si llegara a la Corte, y aún cuando la mayoría que conforman hoy Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se mantuviera en temas clave, Lijo podrá desempeñar su rol de adormecedor demorando indefinidamente su indispensable firma en las sentencias del alto Tribunal.
La cerrada e inexplicable defensa que hace de este nefasto personaje significa para Milei una tácita renuncia a todas las promesas de campaña, porque sólo podrá llevarla a buen puerto si transa con lo peor de la política, el pero-kirchnerismo, dueño de los votos necesarios para consagrar al candidato. Se trata de un razonamiento elemental porque ¿qué exigirán Cristina Fernández y los suyos a cambio de prestar ese acuerdo? ¿Guarda esa negociación alguna relación con las tan escasas denuncias judiciales en comparación con los escándalos que diariamente destapa el Ejecutivo?
Si los votos se repartieran como se vio en las sesiones de Diputados y Senado en la reforma jubilatoria, es altamente probable que sus enemigos (en realidad, quienes buscan estrellar el plan económico para lograr imponer una devaluación que, al concretarse, impactaría de lleno sobre la inflación que, con tanto sacrificio, estamos intentando domar) lograran alcanzar los dos tercios necesarios para insistir en el texto aprobado y, de ese modo, sortear el veto presidencial. Cuidado, porque si esta oposición de permanente geometría variable consiguiera reunir nuevamente ese porcentaje podría hasta hacerle juicio político al propio Presidente.
Cuando digo “enemigos”, no me refiero sólo a los políticos y gremialistas que perderían canonjías y kioscos varios si el Presidente tuviera éxito sino, también a los empresarios argentinos, que se niegan a invertir en sus propias industrias (generando puestos de trabajo de calidad), mejorar la productividad y competir con sus homólogos del exterior y así, permitir que gocemos de mejores precios y más calidad en lo que compramos y consumimos.
Estoy en total desacuerdo con el sistemático e injurioso ataque que despliega diariamente la granja de trolls de Santiago Caputo, que Milei retuitea, contra los periodistas que se niegan a aplaudir como focas amaestradas al Gobierno, cualquiera sea el dislate que éste cometa. Los vergonzosos episodios del acoso a los diputados que visitaron a los presos políticos, el permanente desencuentro entre el Presidente y la Vice y la expulsión del Senador Francisco Paoltroni del mini-bloque libertario por haber cuestionado la candidatura de Lijo, son ejemplos clarísimos de un autoritarismo anti-republicano que me niego de plano a convalidar.
Todo eso me duele mucho y ruego que se corrija prontamente, porque estoy convencido de que, en este período presidencial, se concentra la esperanza de una sociedad que, como reflejan todos los análisis de opinión pública y ratifica la ausencia de estallidos sociales, confía en dar vuelta definitivamente la página de trágica decadencia que comenzó a escribir, en una actitud claramente suicida, hace ya ocho décadas.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 30, 2024
Milei y la visita de diputados libertarios a prisioneros de Lesa Humanidad
◘
El mandatario fue consultado por un periodista que quiso saber si ese episodio le generaba escándalo, en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija y sobrina de militares, que niega la cifra de desaparecidos.
“Absolutamente, porque esa no es mi agenda”, dijo Milei en la entrevista. Y añadió que “habrá que investigar” de quién fue la idea.
“Está claro que eso fue hecho con intenciones. El cura que organizó eso terminó siendo echado, y además me insultaba por Youtube”, dijo el presidente.
La semana pasada, Olivera Ravasi fue expulsado por el obispado de Zárate-Campana y no le renovaron el permiso para desarrollar actividades pastorales en su distrito.
Luego le preguntaron a Milei si creía que Victoria Villarruel podría estar detrás de esa polémica visita, a lo que contestó: “No sé. Habrá que ver qué vínculos hay ahí. Mi agenda no es, seguro”, insistió.
El jefe de Estado se refirió también a las diferencias de criterio con la vicepresidenta acerca de la postulación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia, algo con lo que Villarruel no está de acuerdo.
“Ella tiene su opinión y yo la mía. Nunca pretendí rodearme de un coro de focas obsecuentes. La discrepancia es parte de la vida misma”, aseguró.
Si bien la número dos del Ejecutivo reafirmó su “lealtad y compromiso” para con el presidente y su Gobierno, la relación se deteriora desde hace meses y en los medios argentinos se habla de una inminente “traición” que deteriorará más el vínculo político entre ambos.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 24, 2024
POST DATA DE… ¿GAME OVER?
◘
Ayer los argentinos conmemoramos un nuevo aniversario de la muerte del Libertador, don José de San Martín, nuestro Padre de la Patria.
El triunfo de Javier Milei representó para todos los partidos políticos (incluido el PRO) y las organizaciones sindicales y pseudo sociales que hubieran podido actuar como una ordenada oposición el impacto de una verdadera bomba neutrónica que los dejó en estado catatónico.
Pero la novela turca prostibularia que, inexplicablemente, surgió de los teléfonos celulares de sus protagonistas implicó, para el kirchnerismo, algo mucho peor y, para el Presidente, un espectáculo que, pese a su inmundicia, aparta la atención social de las dificultades de la gestión.
Ni siquiera las múltiples revelaciones sobre centenares de hechos de corrupción, antiguos y recientes, tuvieron tanto efecto negativo sobre el apoyo popular a la última franquicia del mutante peronismo.
Recordemos que los bolsos de López, las valijas de Antonini Wilson, el affaire Ciccone, los hoteles patagónicos, la base china de Neuquén, la sociedad con Chávez y Maduro, las sospechosas muertes de tantos personajes cercanos, los paseos mediterráneos de Insaurralde, las fiestas de Olivos, el vacunatorio VIP o las condenas penales de la propia Cristina, de Boudou, de De Vido y de Jaime, la “causa cuadernos”, etc., no impidieron que volviera a triunfar en tantos importantes bastiones electorales en 2023.
Pero ahora resultan patéticos los esfuerzos que realizan Cristina Fernández y sus cómplices para despegarse del Caracol Fernández, no por las comprobaciones de la corrupción en los seguros, sino por sus aventuras sexuales y por la violencia que ejerció sobre su pareja.
La explicación es muy sencilla: todo eso está permanentemente expuesto en las pantallas, en especial a la hora en que las familias se reúnen ante los televisores para comer.
La gran pregunta, como siempre y en razón de la eternidad que falta hasta las elecciones legislativas de mitad del período, es ¿cuánto durarán los efectos perniciosos sobre la clientela electoral, no sólo del kirchnerismo sino de todo el peronismo?
En lo que a mí respecta, mi más urgente preocupación se centra en la audiencia que, el miércoles 21, celebrará el H° Aguantadero para tratar el pliego del impresentable Juez Ariel Lijo como candidato a integrar la Corte Suprema.
¿Tendrá la propuesta los votos suficientes de los senadores presentes? ¿Cuántos se ausentarán cobardemente para disimular el apoyo que, faltando, le estarán dando? ¿Cuál será el costo adicional que Milei deberá pagar en cualquier caso?
Si triunfa su propuesta, repercutirá sobre la seguridad jurídica que los inversores requieren como condición esencial para concretarlas; si pierde, será una nueva derrota parlamentaria que dará nuevo impulso a la oposición.
Por otra parte, los venezolanos pusieron nuevamente en juego su coraje cívico, cuando el criminal aparato represivo del claramente usurpador Maduro trata de evitar, a sangre y fuego, las manifestaciones ciudadanas que reclaman por la falsificación de los resultados electorales.
Quienes salen a la calle en Caracas y el interior son acompañados por la solidaridad mundial, que se expresará en 300 ciudades preñadas por los casi 8 millones de compatriotas que han sido forzados al exilio.
Nos encontraremos el próximo sábado, cuando ya tendremos algunas respuestas. ¡Hasta entonces!
Un gran abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 18, 2024
POST DATA DE… EN VILO
○
La segura caída electoral del chavismo –no creo que Nicolás Maduro la reconozca, al menos durante un tiempo- significará una nueva e inmunda mácula moral sobre el kirchnerismo, que sigue apoyando sin cortapisas a un régimen tiránico, que secuestra, tortura y asesina a sus opositores, mediante manifestaciones expresas de varios de sus peores representantes, entre ellos Madres de Plaza de Mayo, que el viernes emitió un claro comunicado al respecto.
Mientras se revocaba la invitación a la Comunidad Europea para enviar veedores mañana y se bloqueaba el ingreso al país de un grupo significativo de ex-presidentes latinoamericanos y de una delegación del Partido Popular español, todo lo cual ya permite adelantar que se intentará un masivo fraude electoral, el Palacio de Miraflores celebraba con algarabía la llegada de pseudo-izquierdistas (todos pagados con petrodólares) de todas las latitudes.
El Instituto Patria, donde sienta sus reales Cristina Fernández, no quiso estar ausente, y allá fueron Ariel Basteiro, Atilio Borón, y otros cómplices del saqueo local que, en múltiples ocasiones, fue socio del chavismo.
Basta recordar la frustrada venta triangulada por Caracas de material nuclear a los ayatollahs iraníes, la “embajada paralela” que gerenciaban Claudio Uberti y Ezequiel Espinosa para robar con los negocios inventados para vender productos argentinos en Venezuela, y el carísimo “préstamos” que otorgó Hugo Chávez a Néstor Kirchner para cancelar el barato crédito del FMI y, por supuesto, el viaje de Guido Antonini Wilson con 24 valijas (sólo una fue secuestrada por la Aduana) con millones de dólares de comisiones compartidas.
En Venezuela, como ya en tantos otros países (España, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile, etc.), la sociedad está partida como nunca antes y esa situación, con absoluta certeza, traerá más conflictividad a un mundo tan crispado como éste en que nos toca vivir.
En el terreno local, ahora que ya el pliego de Ariel Lijo está oficialmente en el Senado esperando el proceso de aprobación, creo que la sociedad civil debería pasar a la acción, convocando a una masiva manifestación que, propongo, debiera tener como lema algo parecido a “Nisman sí, Lijo no”, precisamente para recordar la enorme diferencia que existe entre el Fiscal que fue asesinado por denunciar el pacto de Cristina Fernández con Irán y los antecedentes del inexplicable e injustificado candidato de Javier Milei para la Corte Suprema, tan sospechado de haber protegido la corrupción kirchnerista.
Mientras tanto, el Presidente continúa gozando de las mieles del apoyo masivo sustentado, sobre todo, por la impresionante baja en los índices de inflación y pese a una durísima recesión que, sólo en algunos sectores específicos, muestra algunos leves signos de recuperación.
Las razones para ese respaldo son varias, pero destaco la opinión de varios de mis interlocutores más jóvenes: el Presidente hace lo que dijo que haría y para lo que lo votamos y, sobre todo, no miente.
Las críticas más razonables y bienintencionadas se refieren a la falta de gestión en muchas áreas, algunas de las cuales, sumamente importantes, continúan en manos de kirchneristas y massistas, siempre dispuestos a poner en las ruedas todos los palos necesarios para habilitar a sus verdaderos líderes a soñar con la brevedad de este período presidencial y con su retorno triunfal.
Por ahora, se trata de un imposible, ya que toda la oposición, cualquiera sea su color, aún se encuentra dispersa y shockeada por el bombazo neutrónico que significó la victoria libertaria.
En fin, sólo nos queda contemplar, desde un lugar privilegiado como es la Argentina, un futuro que cada vez resulta más incierto, tanto en el escenario local cuanto en el internacional.
Hasta el sábado, cuando volveré a aburrir con mi próxima nota.
Un fuerte abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 28, 2024
SEÑOR PRESIDENTE, ¡DESISTA O EXPLIQUE!
◘
El fuerte envión dado por el Gobierno a la postulación del enormemente cuestionado Juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia ha obtenido la rápida reacción del H° Aguantadero, que ha citado a una audiencia en su Comisión de Acuerdos para el 21 del mes próximo. Para que esa candidatura prospere cuando llegue al recinto, se requerirán dos tercios de los senadores presentes, por lo cual revestirá suma importancia verificar, a posteriori, quiénes concurrieron y cómo votaron, pero también quiénes se ausentaron para facilitar el trámite sin poner la cara. Es poco razonable pensar que Javier Milei no sepa que lo logrará, porque el rechazo implicaría un carísimo papelón en términos políticos.
Desde otro ángulo, la legislación vigente al respecto impone a quien propone un candidato a ocupar un sitial en el tribunal más importante de la República, cabeza de uno de sus tres poderes, lo haga en un marco de “… prudencial respeto al buen nombre y honor de los propuestos, la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que lo hagan merecedor de tan importante función” (Decreto N° 222/2003). Milei no lo ha modificado y, desde ya, tampoco ha atenido al mismo su proceder en este caso.
Lijo tiene el record Guiness de oposiciones, no sólo de miles de ciudadanos de a pie, sino de las entidades más prestigiosas e influyentes de nuestro país, desde los colegios de abogados públicos y privados y de la federación que los nuclea hasta las más relevantes cámaras y asociaciones empresariales, a punto tal que hasta el Wall Street Journal, el diario económico-financiero más importante del planeta se ha hecho eco de ellas. El Presidente ha decidido hacer oídos sordos frente a ellas y avanza, como si fuera un buey enloquecido y no el león con el que se identifica, y está cerca de producir un fenomenal desquicio institucional.
Este Juez, cuyos antecedentes prueban que carece de formación constitucional, precisamente el área de actuación de la Corte, amén de haber recibido innumerables denuncias ante el Consejo de la Magistratura (frenadas todas allí por el Senador Héctor Recalde, representante del H° Aguantadero por la banda kirchnerista), entre ellas varias por demorar hasta la prescripción las causas que llegaron a su conocimiento para proteger a interesados y generosos amigos, sumó un “detalle” trascendental: en su Juzgado se encuentra la investigación sobre la “privatización” de YPF, envuelta en negras nubes de corrupción.
Si Lijo hubiera avanzado, la Argentina hubiera podido probar ante los tribunales de Nueva York que los reclamos de Burford Capital y Eaton Park Capitals por la “re-estatización” de la petrolera (derivados de la “impericia” cómplice de Axel Kiciloff, por entonces Ministro de Economía de Cristina Fernández) contra la Argentina, defendida por el Procurador General de Alberto Fernández, Carlos Chino Zaninni, otro miembro de la asociación ilícita que, desde la época del finado Néstor Kirchner, saqueó tan eficientemente el país, son el “fruto de un árbol podrido” (la corrupción) y, por ende, incapaces de generar beneficios a sus tenedores. O sea, la interesada y reprochable conducta del candidato a Ministro de la Corte que eligió Milei le costó al país la friolera de US$ 16.100 millones, varias veces más de lo que vale la compañía hoy en la bolsa. El Presidente parece ignorar este penoso y tan gravoso antecedente, porque sigue sosteniendo su postulación contra viento y marea.
Un último párrafo para agradecer a los seis diputados de La Libertad Avanza que esta semana tuvieron el coraje de visitar, en la cárcel de Ezeiza, a los presos políticos de esta hipócrita sociedad cuyas administraciones, a lo largo de los últimos veinte años, nada han hecho para impedir la venganza de los terroristas y que sigue permitiendo que se cometan en su contra tantas iniquidades, a pesar de la provecta edad de la mayoría de ellos. Las críticas que recibieron del siniestro coro de los cobardes genuflexos, de los organismos de derechos humanos tuertos y de la prensa zurda no son más que honrosas cucardas en sus pechos.
Colonia del Sacramento, 20 Jul 24
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 19, 2024
POST DATA DE… VENGANZA PERPETUA
◘
La solución que he propuesto para el tema de los militares y civiles, infamemente perseguidos por haber impedido el triunfo del terror en los 70’s, debería ser bien fácil de implementar y, además, se adecúa al discurso presidencial que, ya desde los primeros momentos de su gestión, se refirió a la consulta popular como un medio apto para superar las dificultades que preanunciaban su debilidad legislativa y su falta de aparato político.
En otro orden de cosas, realmente no se entiende por qué Javier Milei, que está permanentemente enterado de la enorme resistencia de la sociedad a la postulación de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, sigue insistiendo.
Las sospechas acerca de un acuerdo subterráneo entre el Presidente y Cristina Fernández se acrecentaron esta semana por la barrera que puso Héctor Recalde, el Diputado que integra el Consejo de la Magistratura, al progreso procesal de las veinticinco denuncias que afectan al impresentable Juez.
Finalmente, y ante la desusada carencia de cuadros propios capaces de ocupar las posiciones más relevantes del Estado en reemplazo de tantos kirchneristas y massistas que permanecen en ellas y trabajan diariamente como quinta-columnistas de la gestión, insisto en mi recomendación de incorporar en cada ministerio, en especial en el de Capital Humano, a un consejo asesor integrado por hombres y mujeres con experiencia y honestidad probada, que trabajen ad honorem.
Contra lo que se podría suponer, son muchos (y me incluyo) los que están dispuestos a poner sus saberes al servicio de la Patria, comprometiendo el hombro para colaborar con la administración libertaria para que llegue a buen puerto, puesto que creen estar ante la última oportunidad de evitar la caída al abismo definitivo.
Espero que el León viajero así lo perciba y lo lleve a la práctica, para el bien de la República y nuestro futuro.
Hasta el sábado, si Dios quiere.
Un muy fuerte abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 14, 2024
LLEGA EL 9 DE JULIO Y NADA DE NADA EN EL MUNDO LESA
◘
LAS FUERZAS ARMADAS SON UNA SOLA, DESDE QUE NACIERON EN 1810 CON LA PATRIA. LAS QUE LIBRARON LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, LAS QUE VENCIERON AL TERRORISMO EN LOS 70 Y LAS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO POR SU VALIENTE Y HEROICO COMBATE EN MALVINAS.
No entiende el gobierno que el Ministerio de Defensa de la Nación no es solo el superior de los uniformados en actividad, también lo es de los retirados, por quienes también tiene que bregar porque se respeten sus derechos y sean reconocidos como verdaderos soldados de la Patria.
Insólitamente desde el gobierno se insiste en modificar la ley de Defensa para habilitar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, al mismo tiempo que sigue permitiendo que quienes combatieron al terrorismo en los años 70 sigan siendo masacrados en verdaderos juicios revolucionarios en los cuales la ley es que la que a los fiscales y querellantes se les antoje. A la par que se mantiene la candidatura del “jefe de la casta judicial”, la cual avala todo este verdadero atropello a las más mininas garantías constitucionales, legales y procesales en esos llamados juicios. MÁS AUN, DURANTE LA SEMANA EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ENSALZÓ AL “JEFE DE LA CASTA JUDICIAL”, MARCÁNDOLO COMO UN EJEMPLO DE LA JUSTICIA.
Resulta paradójico que el Presidente de la Nación se llene la boca condenado al terrorismo mientras le hace el juego al mismo, permitiendo que sacie su incansable sed de venganza contra quienes lo vencieron en los años 70, manteniendo ese espurio “status quo”. No se puede pensar en un futuro diferente, si se mantienen los vicios del pasado.
SI ES COMO EL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DICE, QUE HAY MÁS DE 21.000 INDEMNIZACIONES “TRUCHAS” DE FALSAS VÍCTIMAS DE SUPUESTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA DÉCADA DEL 70, ENTRE LAS CUALES NO SOLO HAY QUIENES NUNCA LO FUERON, SINO QUE HAY QUIENES MURIERON EN UN “ENFRENTAMIENTO A LOS TIROS”, ¿NO DEBE INVESTIGARSE TAMBIÉN CUANTOS MILITARES Y POLICÍAS FUERON CONDENADOS POR ESTAS FALSAS VÍCTIMAS?
Y es que, a ojos vista queda claro que si se cuestiona la indemnización de quien murió en un enfrentamiento armado, por no resultar víctima lógicamente; cómo es posible que si tenga esa calidad en un proceso judicial y encima se condene a imputados en los mismos, por el solo hecho de haberse defendido de un ataque a tiros de personas que legalmente eran consideradas delincuentes, de acuerdo a los decretos del entonces gobierno constitucional del General Perón y de la legislación sancionada por el mismo Congreso de la Nación en esa época.
Ni hablar de quienes directamente se pruebe que no fueron víctimas.
Ahora, ¿como se puede no ser víctima a los fines de una reparación pecuniaria pero si serlo a los fines de un proceso judicial? Una verdadera incoherencia. ¿Qué nos dirán? ¿Que no lo son para el cobro de reparación, pero si para una causa penal? Es como el cuento de la mujer embarazada, está o no está embarazada, no está un poco embarazada. Acá es lo mismo, se es o no víctima, no se puede ser un poco víctima.
Y es que quienes cobraron una indemnización por haber sido víctimas de violaciones a los derechos humanos en la época del proceso militar, deben declarar en los juicios contra militares y policías como condición de dicho cobro, al punto de blandir los fiscales y querellantes en sus alegatos que la condición de víctima se
acredita con el cobro de esa supuesta reparación económica, incorporándose esos legajos de tramitación de la indemnización como prueba. ¿Y entonces? ¿Es “trucho” el cobro pero no la condena penal?
¿No va a decir nada el Ministro de Justicia de la Nación de personas condenadas a perpetua con pruebas que considera falsas y que encima le niegan una libertad condicional o una detención domiciliaria?
No se puede reducir esta verdadera estafa a una simple cuestión económica. Hay una verdadera estafa dineraria pero también hay una mas verdadera estafa procesal.
Ya debería haberse hecho público todas las indemnizaciones cuestionadas e investigadas, para que se pueda cruzar esos datos con las condenas recaídas en los procesos judiciales denominados de lesa humanidad y actuar en consecuencia si se verificara que por esa supuesta víctima recayó condena penal.
Querer saber la verdad no es ser negacioncita. En todo caso son negacioncitas los que no quieren saberla, los que se niegan a admitir que esos juicios denominados de lesa humanidad son un verdadero negociado multimillonario.
ES OBLIGACIÓN DEL GOBIERNO CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE EL MANDATO DE “AFIANZAR LA JUSTICIA” CONSAGRADO EN NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL. ELLO NO SE CUMPLE CON UN DESFILE MILITAR, POR MÁS POMPOSO QUE SEA. SE DEBE REESTABLECER, DE UNA VEZ POR TODAS, EL VERDADERO ESTADO DE DERECHO EN NUESTRO PAÍS.
Un 9 de Julio más y un Pacto de Mayo “bajas calorías”, volviéndose a perder el tren de la historia. Como siempre decimos no reclamamos nada, no mendigamos ni pedimos nada, no nos quejamos de nada, tan solo exigimos LEGALIDAD, solo eso.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 7, 2024
DESENMASCARANDO AL ENEMIGO II
○
En los juicios por los bien o mal llamados de Lesa Humanidad, las supuestas víctimas, declaran a puertas cerradas con un fiscal militante, sin juez presente y son aceptadas a sola firma, sin control de la Defensa Oficial. Declaran alguna vez en un debate oral, piden la constancia de declaración en juicio, cobran miles de dólares que REPARTEN ENTRE VARIOS y no pueden ser nuevamente convocadas, porque “se dice” que existe el riesgo de la revictimización de esas personas, las que “pobres criaturas” al declarar nuevamente y recordar hechos traumáticos de su vida pasada y volverán a verse afectados emocionalmente, afección que no padecen al gastarse los 240.000 dólares que cobraron por acusar a víctimas inocentes. Esta causa aparente de la revictimización, es mentira, porque el rengo siempre alcanza al mentiroso.
La corporación mafiosa enquistada en la Justicia Federal, posee una organización dedicada a proteger a los testigos rentados que posee, cuyo nombre es corto y SUGESTIVO “COORDINADORA DEL ÁREA DE ASISTENCIA A TESTIGOS/VÍCTIMAS DE LA DIRECCIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS NACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE PROTECCIÓN Y ENLACE INTERNACIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN” Disculpen la ironía al decir nombre corto.
Cuando hablan de revictimización, están hablando de evitar que los testigos rentados declaren nuevamente y se equivoquen al intentar repetir por segunda o tercera vez el libreto para el que los contrataron e incurran en errores que denoten la falsedad de sus testimonios, y que los conduzcan a enfrentar una denuncia por falso testimonio.
Las víctimas, siempre se contradicen con lo que declararon antes, circunstancia esta en la que también incurren, personas que no siendo víctimas sino testigos itinerantes y rentados en todos los juicios de lesa humanidad también se equivocan. Son muchas las profesiones y ocupaciones que tienen los testigos rentados que declaran en los juicios de lesa humanidad, como ser los que hablan de género, abusos sexuales, machismo, comisiones por la verdad, apropiación de niños, historias relacionadas con los centros clandestinos de detención, psicólogos, psiquiatras, testigos de otros lugares de detención de latitudes distantes, residencias estudiantiles y hay otros que son testigos seriales por áreas geográficas, como lo fueron CARLOS RODOLFO ENTRAIGAS, GUILLERMO QUARTUCHI, VIRGINIA DOMINELLA, ALBERTO PASCHETTA, VICTOR TOMASSELLI, SUSANA CHIAROTTI, siendo el caso más sonado el de un tal GUSTAVO FLORENCIO MONFORTE , todos en los tribunales de Bahía Blanca. Siempre los mismos, una y otra vez.![](https://prisioneroenargentina.com/wp-content/uploads/2024/06/vasvictru-300x215.png)
Este sujeto Monforte, declaró 6 veces en estos juicios de Bahía Blanca y las 6 veces declaró hechos distintos y bien propios de películas de ficción, razón por la cual fue denunciado por Falso Testimonio y que como todos sabemos, si por su dichos las personas son encarceladas, seguramente compartirá la cárcel con ellos por varios años.
Debemos reconocer que estas organizaciones de supuestos derechos humanos, tienen infiltrados en todos los juzgados federales y estas denuncias hay que empujarlas con una topadora judicial para que tomen la decisión correcta y no siempre prosperan, pero por lo menos los testigos de las fiscalías, gastan plata, tiempo y motivos de felicidad que sus familias siempre les reprochan, al punto de llegar incluso al divorcio y corte de relaciones familiares con sus padres, hermanos, como es el caso de Monforte, “GUS”, divorciado y que no se habla con sus padres.
Para el derecho que es derecho y no está torcido, la sentencia de un debate oral es la consecuencia natural que se basa, en lo que se prueba durante el debate oral, no hace falta ser abogado para saberlo. Así las cosas, no se tendrían que poder incorporar las declaraciones de testigos en otros juicios anteriores, en los juicio de lesa humanidad ni en ningún otro juicio en curso en la República Argentina, sea de la naturaleza que sea, con la excusa de no revictimizar a las víctimas. ¿por qué? Porque todos sabemos que el objeto procesal era otro, los miembros del tribunal oral eran otros, los imputados eran otros, las imputaciones eran otras, las víctimas eran otras, en contexto era otros, los testigos eran otros, los lugares eran otros, los delitos eran otros. Pero en los bien o mal llamados juicios de lesa humanidad, todo vale en favor de las fiscalías iracundas, fanatizadas, negacionistas e ideologizadas de izquierda, que entraron por la ventana del baño a ocupar como verdaderos ocupas, un carguito para generar un peculio y otros ingresos que no conocemos, ni se hacen públicos.
PERO LA REVICTIMIZACIÓN, SOLO PROTEGE A LOS “TESTIGOS” DE LAS FISCALÍAS IDEOLOGIZADAS DE JUSTICIA LEGÍTIMA Y FISCALÍAS IRACUNDAS AFINES, PORQUE PARA LOS UNIFORMADOS IMPUTADOS POR LESA HUMANIDAD Y SUS FAMILIAS, HIJOS, HERMANOS, PRIMOS, PADRES Y OTROS PARIENTES Y AMIGOS, ESOS FUNDAMENTOS NO TIENEN SUSTENTO Y NO SOLO NO SON CONSIDERADOS, SINO QUE SON SISTEMÁTICAMENTE VIOLADOS, AL GRITO DE “CON NOSOTRXS NO VAN A PODER”.
Recientemente, un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal cambió la calificación de un delito que se relaciona con una sentencia del Regimiento de Infantería 6 de la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, el cual generó el grito negro de ultratumba, con el que suelen expresar su enojo las organizaciones de supuestos derechos humanos que en realidad, no defienden sino violan.
Así las cosas, se quejan de que un militar detenido esté en su casa porque tiene una hija con problemas de salud y también se quejan de otro militar detenido porque su esposa padece problemas de salud mental. El pasquín Página 12, da cuenta de ello[1], donde las querellas piden que se verifique el estado de salud que según ellos los beneficia con la prisión domiciliaria. Acá no hay revictimización, hay tortura explícita de las “orgas” de DDHH.
Pero con tal de martirizar a los uniformados detenidos, para las organizaciones de supuestos derechos humanos que no defienden, cualquier excusa es válida y para constatar las enfermedades descriptas por el pasquín Pagina 12, están en curso nuevas pericias del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para procurar dejar sin efecto, la razonable decisión de conceder la prisión domiciliaria a los uniformados del Regimiento de Infantería 6 con pariente directos
enfermos que merecen respeto, mucha más aún si padecen autismo. ¿y las personas enfermas no se verán afectadas por una nueva pericia? A las “orgas” de DDHH, eso no les importa, por el contrario se regodean.
Tal como actuó el aspirante a la Corte Suprema de Justicia, el juez ARIEL LIJO, ordenó la 8va pericia a la hija del Mayor Eduardo Barreiro, porque las orgas, para martirizar al militar decían que era apropiada y ésta hija, harta de la prepotencia del juez, entró en estado de crisis y le arrojó la bombacha en la cara al susodicho LIJO.
ALGÚN DÍA ¿TENDREMOS UNA JUSTICIA JUSTA Y BUENOS JUECES COMO DICE EL MINISTRO CUNEO LIBARONA? YO PIENSO QUE NO, PORQUE EL PODER JUDICIAL ES LA INSTITUCIÓN MÁS DESPRESTIGIADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. NO POR CASUALIDAD, “EL 82,1 % TIENE POCO Y NADA DE CONFIANZA EN LA JUSTICIA”.[2]
Pero al hablar de justicia estamos hablando de magistrados, término genérico que los incluye a todos, destacándose entre ellos los Jueces y Fiscales Federales y estos son los peores porque son militantes fanáticos, ideologizados y fundamentalistas, descendientes o parientes y representantes untados por parte de los terroristas subversivos como el Juez Vaca Narvaja en Córdoba o Carlos Rozansky en La Plata o Abel Córdoba en Capital Federal casado con una terrorista subversiva de los 70, oriunda de Bahía Blanca.
ES HORA DE DECIR BASTA
[1] Pagina 12. Una decisión que reduce las penas de represores.
[2] ACIJ por la igualdad y la Justicia.”La Justicia aparece como el poder con peor imagen”. https://acij.org.ar/la-justicia-aparece-como-el-poder-con-peor-imagen/
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 29, 2024
POST DATA DE… MECHA MOJADA
◘
Como todos sabemos, luego de la enorme cantidad de hechos positivos ocurridos en la semana, queda por delante un largo y engorroso camino hasta llegar a una playa razonable.
Seguramente, la inflación de junio superará, según los analistas, a la de mayo y, con ello, muchos sentirán un irrazonable e injustificado balde de agua fría.
Porque, si bien bajar del 25 al 4% mensual en sólo seis meses fue una verdadera proeza, a partir de ahora el descenso, como siempre sucede en los regímenes para adelgazar, será más arduo y prolongado.
Pero hoy mismo, las encuestas indican que la mayoría de los ciudadanos está dispuesta a otorgar al Gobierno una nueva cuota de esperanza que, según los datos, se extendería hasta diciembre.
Los salarios y jubilaciones están recuperando lentamente algún poder adquisitivo y, si ese ciclo virtuoso se prolonga y se suma al descrédito que afecta a toda la oposición, agravado por los violentos incidentes del miércoles y a la disgregación que sufren tanto el peronismo cuanto el radicalismo, éste por la siniestra mano de Martín Lousteau, el fantasma de un auténtico estallido social se aleja de verdad.
Si en septiembre, como muchos suponen que ocurrirá, el FMI abriera su hucha para liberar una suma importante y, con ella, Milei consigue levantar el cepo, su carrera hacia las elecciones de medio término (octubre de 2025) resultará más sencilla, aunque, si bien conseguirá incrementar el número de integrantes de los bloques legislativos propios, el juego de las mayorías actuales no cambiará demasiado, es decir, que tampoco debe permitir soñar con un Congreso permanentemente amigable.
De todas maneras, ahora hay que esperar quince días (la semana próxima sólo tendrá dos días hábiles) para ver qué sucede en Diputados; tengo grandes esperanzas en que el tránsito de la Ley de Bases y las modificaciones introducidas en ella por el Senado resulte más rápido y fácil en Diputados.
Queda, en la horrible columna del pasivo del balance, la actuación de la Justicia en las causas de corrupción que duermen en los cajones de tanto jueces, en especial en los de Lijo, sin llegar nunca a juicio oral.
Y por supuesto, la revisión de los infames procesos en las causas mal llamadas de “lesa humanidad”, que mantienen en las mazmorras del Estado, a miles de civiles, militares y sacerdotes a los cuales el kirchnerismo les aplicó –y el macrismo toleró- verdaderas condenas a muerte para lograr el apoyo de la izquierda mientras saqueaba el país.
Si nada cambia para entonces, el próximo sábado volveré a comentar temas importantes y no sólo urgentes.
Un fuerte y fraternal abrazo.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 18, 2024
LA LEY BASES, DIA DEL PADRE Y LA FIESTA MENDOCINA
○
¿Qué cambios se puede obtener, cuando se mantiene intacta una estructura judicial, coptada por jueces militantes y fiscales abiertamente “nacionales y populares”? ¿Cuánto tardarán estos en torpedear el proyecto libertario? ¿O SERÁ QUE LOS QUE VINIERON A CAMBIAR LA POLÍTICA NEGOCIARON CON LA CASTA JUDICIAL PARA QUE ESTA LES DE INMUNIDAD DE ACCIÓN A CAMBIO DE SEGUIR DIVIRTIÉNDOSE CON LOS MILITARES Y POLICÍAS PRESOS?
Los juicios siguen a velocidad crucero, las perpetuas salen como pan caliente, se abren nuevas causas cada vez más ridículas y Casación junto a la Corte siguen revocando domiciliarias y libertades condicionales.
Como se dice en la jerga futbolera, otra vez sopa. QUIENES SE LLENARON LA BOCA HABLANDO DE QUE HUBO UNA GUERRA EN LOS 70, DE QUE DEBERÍAN SER JUZGADOS LOS MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE ESA ÉPOCA REIVINDICADO A LAS VÍCTIMAS DE LAS MISMAS, PARECE QUE HAN OLVIDADO TODO ELLO, EMBELESADOS EN LAS MIELES DEL PODER.
NADIE SE MOSQUEA EN EL MUNDO LESA. A PESAR DE LOS ESFUERZOS DE MUCHOS DE DESPERTAR A LOS RETIRADOS DE SU ETERNO LETARGO, HAY QUE IR RESIGNÁNDOSE A TAL UTÓPICA TAREA. NO LO HICIERON NI LO HARÁN. SIGUEN ESPERANDO ALGO QUE, DUELE DECIRLO, ES TAN SOLO UNA VANA ILUSIÓN.
Mientras tanto los en actividad, solo piensan en su hoy y ahora. Los altos mandos de los aviadores se escandalizan por la fiesta que protagonizaron unos impresentables, que no solo cosificaron a una mujer, sino porque con esa despreciable actitud agraviaron un glorioso uniforme y encima se filmaron haciéndolo. Bien sancionados están. Hay gente que murió por ese uniforme en dos guerras. Como dijo sabiamente un amigo: “Para un militar, más peligroso que un enemigo con una ametralladora, es un pelotudo gravando con un celular”.
Parafraseando al genial Diego: “el uniforme no se mancha”.
Dicho esto, se debe decir que los altos mandos de los aviadores también deberían escandalizarse por la verdadera ignominia que son las vergonzantes condiciones de detención de personal de esa fuerza, condenados injusta y arbitrariamente en estos grotescos llamados juicios “de lesa humanidad”.
Nada dicen de lo inmoral de la condena a un suboficial mecánico que vegeta en una unidad penitenciaria o la embustera condena a un héroe de Malvinas que piloteaba un Pucará en las islas, quien fue derribado, eyectado y vuelto heroicamente al combate. En su juicio con pesadumbre DIJO “QUE FUE MEJOR TRATADO POR LOS INGLESES QUE POR LOS PROPIOS ARGENTINOS”.
Ni hablar de recordar a esos camaradas presos o de asistir a sus familias en este duro trance. No es como si no existieran para ellos. Prefieren mirar para otro lado con tal de no perder su zona de confort. Prefieren unas charreteras doradas que honrar a la familia militar.
En fin, como siempre decimos, todo sigue como era entonces “en el mundo lesa”.
Hoy se conmemora un nuevo día del padre y muchos de quienes dieron su vida por la libertad de este país en los años 70, lo pasaran en una unidad carcelaria, sin la posibilidad de un digno día como se merecen, en compañía de sus hijos y sus nietos; no solo por la insaciable sed de venganza de las orgas de los derechos humanos convalidada por un complaciente Poder Judicial, sino también por la irritante pasividad de la mayoría de los camaradas, como por el sonroso silencio de quienes dijeron venir a cambiar la Argentina y se quedaron a medio camino.
A todos ellos como a sus familias nuestro más acogedor y cariñoso abrazo, que los reconforte en la esperanza, de que hay quienes todavía no los olvidan y siguen peleando por su libertad.
Abrazo extensible a quienes tienen el “privilegio” de estar en detención domiciliaria y decimos privilegio porque a pesar de estar dispuesta en la ley para las personas de 70 años o más, sigue siendo una graciosa concesión del poder de turno; como también para aquellos que tienen la “bendición” de estar excarcelados pero que saben en su más íntimo interior, que ello tiene próxima fecha de vencimiento.
Ayer los vimos pelear por este nuestro país, hoy queremos verlos en libertad y para ello haremos nuestro máximo esfuerzo, hasta el imposible, porque así sea. El que no quiera hacerlo o no se anime, córrase, ESTORBA.
¡FELIZ DÍA DEL PADRE A TODOS NUESTROS PRESOS POLÍTICOS!
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 16, 2024
EL “CANDOR” DE CÚNEO LIBARONA, Y…TORTUGA CASANELLO
○
¡Oh sorpresa! Yo que siempre inferí que el Ministro de “Justicia” MARIANO CÚNEO LIBARONA, nombrado por el gobierno de “Viva la libertad carajo” era un pícaro de aquellos, ahora por el contrario veo que, pese a la cantidad de años que “caminó” los
pasillos tribunalicios, y al “ruido” que lo acompaña, en realidad es un candoroso funcionario que todo lo SORPRENDE. Cuando dijo que: “SIENTE UNA GRAN ADMIRACIÓN POR ESTOS JUECES”, porque: “LA JUSTICIA NUESTRA ES BUENÍSIMA, LOS JUECES NUESTROS SON BUENÍSIMOS” y, además: “NO HAY UNA CASTA JUDICIAL EN LA ARGENTINA. HAY CARRERA JUDICIAL” malpensé que haciendo gala de un cruel hijoputismo se estaba burlando de nosotros, los imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Cuando apoyó la candidatura del juez ARIEL LIJO para la Corte Suprema, sobre quien hay muchas objeciones por sus antecedentes, incluyendo casos de presunta corrupción y una conducta cuestionable, dijo que las “DENUNCIAS EN SU CONTRA SON COSA JUZGADA”. Mostrándose nuevamente SORPRENDIDO por la cantidad de grupos que lo apoyan (DAIA y Abuelas de Plaza de Mayo entre otros). Ahora a raíz de escándalo por los alimentos que pega de pleno al recientemente creado Mega Ministerio CAPITAL HUMANO, a cargo de SANDRA PETTOVELLO, en el que tomó cartas el “buenísimo” juez SEBASTIAN CASANELLO (a) “La Tortuga… dijo: “ME SORPRENDIÓ una disposición sobre bienes por parte de un juez penal, en general
esas disposiciones las toman los tribunales civiles”. Posteriormente la Cámara de Apelaciones respaldó la actuación del togado y entonces LIBARONA, no se sorprendió más… y se llamó a silencio. Dejando atrás las ironías, mientras tanto en el ambiente político-gubernamental se escuchan voces que gritan: “hijo de puta”, “chorro”, “cuca”, “chancho”, “los meo” , “zurdo de mierda”, “gusano”, “asqueroso”, “arrastrado”, “sorete”, ”boludito”, “mogólico”, “imbécil”, “tarado” y mil términos soeces más, indignos de funcionarios bien educados y tiempos democráticos. Debo decir que en este caso el SORPRENDIDO soy yo, porque nuestra sociedad, tantas veces engañada y estafada, los festeja y aprueba, sin detenerse a pensar en las consecuencias negativas que pudieran acarrear a la gobernabilidad de un territorio, débil y en permanente crisis como es Argentina. En él, simultáneamente miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales, penitenciarias y civiles, continúan muriendo presos y en sepulcral silencio.
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
“Fingir candor es algo bastante corriente, se ve en todas partes.”
Jane Austen (1775-1817)
HAN TRANSCURRIDO 66 DÍAS DE “DESCORTÉS” SILENCIO, DESDE QUE CÚNEO LIBARONA RECIBIERA MIS CARTAS DOCUMENTO CON VIDEOS DE FEHACIENTES ILÍCITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, COMETIDOS CONTRA PRISIONEROS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. ¿VIVA LA LIBERTAD CARAJO O MAS KIRCHNERISMO, SOCIO DE LOS TERRORISTAS?
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 8, 2024
Canallas con Helicóptero
◘
“El que quiere hacer historia tiene que empezar por estudiarla”.
Emil Ludwig
A pesar de renovar cada día mi apoyo a la gestión libertaria, no puedo por ello dejar de criticar sus equivocaciones, verdaderos tiros en sus pies que, además, no explica a qué se deben. Y creo que en el tema de los alimentos acopiados incurrió en uno gravísimo, dando pasto y triunfo a las fieras que, como tantas otras, buscan su destitución inmediata, aunque para ello deban incendiar al país. El Presidente debiera saber que, en política, los crímenes se perdonan, pero los errores no.
Los grandes titulares de la semana se los llevó ese escándalo en el Ministerio de Capital Humano, el enorme conglomerado de reparticiones (Trabajo, Acción Social, Educación, Cultura, ANSES, PAMI, Niñez y Familia, etc.) que concita la atención de toda la sociedad, aún de aquéllos sectores que generalmente no miran los hechos diarios de la administración. Lo que allí sucedió no podía ser más lógico y esperable, dado que Sandra Petovello, como tantos otros integrantes del gabinete nacional, ha debido mantener en sus cargos, por falta de cuadros propios para cubrir tantos casilleros, a una enorme cantidad de quintacolumnistas del kirchnerismo y del massismo, que todos los días serruchan a mansalva el piso a ministros y secretarios.
No podemos quejarnos porque elegimos, con toda razón por cierto, a un Presidente que, sabíamos, carecía de experiencia en la gestión, y no tendría gobernadores e intendentes propios, ni numerosos legisladores capaces de obtener en el H° Aguantadero las leyes que necesitaría y, ni siquiera, un partido político que pudiera servir de semillero de funcionarios honestos y capaces. Por otra parte, tampoco podemos hacerlo porque, hipócritamente, no estamos dispuestos a pagar a quienes asumen la enorme tarea de gerenciar la empresa más importante del país (el Estado Nacional) salarios comparables a los que se perciben en la actividad privada y compatibles con tareas que aquí, siempre, conllevan el riesgo de transitar muchos años por los pasillos de Comodoro Py.
Por eso me permito sugerir al señor Milei que despida inmediatamente a todos los funcionarios heredados y comience a seleccionar a sus futuros colaboradores, al menos hasta el grado de directores nacionales, mediante un sistema de concursos de oposiciones (exámenes y antecedentes) tal como existe en muchísimos países. Cuando la situación mejore, podremos crear una Escuela de Administración Pública eficiente y públicamente reconocida, como hizo Francia hace muchas décadas, cuyos graduados estarán preparados para asumir las riendas cotidianas.
El martes, la Cámara de Diputados le demostró al Gobierno cuán poco sabe de historia nacional. Si así no fuera, hubiera recordado qué hizo el peronismo con Arturo Frondizi, Arturo Illia y, con la colaboración esencial de un sector de la propia Unión Cívica Radical, con Fernando de la Rúa, y cuánto intentó repetir esa conducta frente a Mauricio Macri, al cual desde el primer día lo enfrentaba con maquetas de helicópteros. La cínica alianza, verdaderamente contra natura, de radicales, kirchneristas, trotskistas, socialistas y peronistas “dialoguistas”, articulada para comenzar a dinamitar el programa de equilibrio fiscal, probó que a todos ellos los aterra la posibilidad de caminar por el desierto, tal vez para siempre.
Obviamente, me refiero a la modificación del régimen previsional (que significa el 50%) del gasto público, para aumentar las prestaciones sin disponer cómo financiar ese incremento. Pese a que, por ser jubilado y, como tal, perjudicado por la licuación de mis haberes que concretaron todos los gobiernos desde 2007 a la fecha, debo coincidir con la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido, no puedo menos que calificar de canallada política lo sucedido.
Mi indignación estalla cuando recuerdo que Cristina Fernández, inspiradora de este penoso suceso, vetó en 2010 la movilidad jubilatoria porque, dijo, significaba “quebrar al Estado” (sic); más tarde, permitió que se transformaran en acreedores de éste cuatro millones de personas que no habían realizado los aportes previstos en la ley, dando así un golpe definitivamente mortal a todo el sistema y, en la actualidad, percibe ilegalmente dos enormes jubilaciones de privilegio ($ 14 millones mensuales).
Pero más me llamó la atención otro aspecto de esta tan dinámica realidad. Hace unos días, pregunté a alguien del riñón de La Libertad Avanza qué pretendía Javier Milei con la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, y respondió que era una carta de negociación con el kirchnerismo para obtener la sanción de las leyes que necesita, además de la aceptación simultánea de Manuel José García-Mansilla para otra silla del supremo Tribunal. Una vez más, y pese a que no obtiene esas leyes, el león anarco-libertario olvidó una vieja recomendación vernácula: “al peronismo hay que pagarle en cuotas y cobrarle al contado”.
Con el envío del pliego del tan justificadamente cuestionado Lijo, Milei ha enterrado en el fango mucho de aquello que, mayoritariamente, votamos en noviembre. Nadie encarna más a la denostada “casta” que este candidato. Y si se tratara de ofrecer a los ladrones pasados trocar impunidad para evitarse problemas judiciales en el futuro, como algunos suponen, también se equivocaría: pedirle a este tipo que respete una palabra es no conocer su personalidad, capaz de entregar a su madre para conseguir poder y dinero.
— Enrique Guillermo Avogadro Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar E.mail: ega1avogadro@gmail.com Site: www.avogadro.com.ar Blog: http://egavogadro.blogspot.com Facebook: Enrique Guillermo Avogadro Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 7, 2024
POST DATA DE… PARTOS CON FORCEPS
◘
En mis notas vuelvo, recurrentemente, a los tres aspectos de la realidad que más me preocupan: la inmoral prisión de tantos militares y civiles, tolerada por una sociedad hipócrita que los transformó en chivos expiatorios de generalizados pecados; la monumental condena en Nueva York contra la Argentina por la re-estatización de la mayoría accionaria de YPF, para cometer un nuevo desfalco contra el país y enriquecer, aún más, a Cristina y sus hijos; y la inexplicable insistencia de Javier Milei en la nominación de Ariel Lijo para la Corte.
En el segundo tema, recuerdo a todos que, si Lijo no hubiera “dormido” la causa de YPF, la Argentina hubiera podido invocar, como lo hizo en su momento Bernardo Saravia Frías, ex Procurador, que todo había sido producto de una enorme corrupción y que, consecuentemente, nadie podía obtener beneficios de la misma.
Y en el último punto, y pese a los muchísimos años que llevo en mi mochila, no consigo entender qué busca el Presidente con esa clarísima aberración. Si lo que pretende es contar con los votos kirchneristas para la aprobación de las leyes que necesita, se equivoca de medio a medio, ignorando una máxima política de antigua data: “al peronismo hay que cobrarle al contado, y pagarle en cuotas”.
Con el envío del pliego de este cuestionado individuo, Milei ha enterrado en el fango la pureza de acción que mayoritariamente votamos en noviembre. Nada ni nadie encarna más a la denostada “casta” que Lijo.
Y si se tratara de ofrecer a los ladrones pasados trocar impunidad para el pasado a cambio de evitarse problemas judiciales en el futuro, también se equivocaría: pedirle a este funesto Juez que respete una palabra dada es no conocer la personalidad del tipo, capaz de entregar a su propia madre para conseguir poder y dinero.
Ruego a todos quienes coincidan con esta postura que comparezcan a las audiencias públicas que el Senado deberá realizar antes de aprobar su pliego; al menos, podremos dejar constancia, en letras de molde para la historia, que no todos los argentinos estamos dispuestos, por fidelidad política, a mirar para otro lado cuando de corrupción se trata.
Quiero, entonces, aclarar qué pienso: sigo apoyando al Gobierno para invertir el rumbo de colisión que elegimos hace casi ochenta años, pero modificaré mi posición si este disparate se concreta, y asumiré los riesgos que tal conducta podría significar.
Pero, por ahora, me niego rotundamente a creer que el discurso de Milei sea tan mentiroso y vacío de principios como lo fueron los de los políticos que nos gobernaron en las últimas cuatro décadas.
Estamos en una encrucijada que podría significar salir de nuestro laberinto como se debe, por arriba, y llevamos seis meses haciendo duros sacrificios personales; espero que todo no se convierta en una nueva y definitiva frustración.
Hasta nuestro próximo encuentro.
Un gran abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 3, 2024
PARTOS CON FORCEPS
○
El principal activo de Javier Milei es su actitud frontal, sin filtro alguno, lo cual le permite mantener una empatía singular con los más jóvenes. Pudieron comprobarlo quienes asistieron al acto del Luna Park, sorprendidos enormemente por la mancomunión de público de clarísimo buen poder económico con otro, también fervoroso, proveniente de las villas-miseria del Conurbano. A esos pobres los moviliza la esperanza de un verdadero cambio, que les permita salir de la terrible situación a la que los ha condenado el populismo ladrón, disfrazado de progresista; el terror que produce la posibilidad de su regreso, sea de la mano de los Kirchner, de los Kiciloff, de los Massa o de los Losteau, es la base firme sobre la que se asienta la persistente popularidad del león rockero.
Finalmente, el Gobierno obtuvo dictamen en el plenario de comisiones del H° Aguantadero para su Ley de Bases, que ahora será votada en el recinto y, por los cambios introducidos, volverá a Diputados. Es decir, aún le falta mucho al Presidente para cantar
victoria; cuando lo haga, será acompañado por la fuerte mayoría de la sociedad que lo sigue, como muestran todas las encuestas. De todas maneras, lo que ésta eligió en las últimas elecciones todavía no ha podido ser aplicado, pues el Presidente no ha logrado aún la aprobación de una sola de las leyes que necesita.
De todas maneras, la forma en que se está comportando un importante sector del radicalismo, que se ha aliado al kirchnerismo destituyente para trabar, en el Senado, todo lo posible a la gestión libertaria intentando obligarla a una expansión del gasto público y, así, hacerla caer en la trampa populista que nos trajo hasta aquí, es decir, ponerla a tiro de la destitución, promete fuertes convulsiones políticas en lo inmediato, con el costo que ello tendrá para la recuperación económica. Fueron precisamente esas trabas que pone el H° Aguantadero todos los días las principales causas del alza de las cotizaciones de divisas que vimos la semana anterior y del incremento del riesgo-país. Es que muchos inversores, propios y ajenos, que miran con interés a la Argentina por su enorme potencial minero, energético, acuífero y agro-industrial, amén de su privilegiada ubicación geográfica tan lejana de los conflictos bélicos actuales, han puesto en compás de espera sus proyectos productivos hasta que el Gobierno logre los instrumentos legales necesarios para generar la seguridad jurídica que aguardan con inquietud.
¿Por qué no ha recurrido aún al recurso con que amenazaba al Congreso durante la campaña electoral: llamar a la ciudadanía a manifestar, en un plebiscito, sus deseos de cambio? La Constitución prevé esa convocatoria en su artículo 40; si quien la convoca es el Poder Legislativo, su resultado se transforma automáticamente en ley, no vetable por el Ejecutivo; esto no sucederá, pero el Presidente puede consultarla por sí mismo y, aunque su opinión no sea vinculante ni obligatoria, implicaría una enorme interpelación a los legisladores, que se verían conminados a retirar los palos que se esmeran en poner en las ruedas de la historia.
La luz al final del túnel se opacó totalmente por la confirmación, con el envío del pliego al Senado, del inexplicable disparate del Presidente de querer llevar a Ariel Lijo a la Corte Suprema en otro parto con fórceps. Han sido tan severas las manifestaciones que se oponen a tamaño dislate, que sorprende el silencio (o la renuncia) de ese Juez sospechado de corrupción y de enriquecimiento ilícito, y culpable de demorar in æternum causas relevantes (una de ellas, nada menos que la vinculada a la re-estatización de YPF que, de haber sido elevada ya a juicio oral, hubiera podido modificar la sentencia que condenó a la Argentina a pagar a Burford y Eaton US$ 16.100 millones). En las audiencias públicas, el candidato deberá escuchar, con su dura cara, las peores críticas de la sociedad civil y de sus organizaciones por su mal desempeño funcional y sus inexistentes pergaminos académicos. Y si el kirchnerismo acompaña su nominación con sus indispensables votos, la esperanza social que aún acuna a Milei sufrirá un daño descomunal e irreversible, al menos entre los sectores más informados de la ciudadanía, y los inversores externos, esos mismos a los que el Presidente pretende seducir en sus recurrentes viajes, volverán a mirar a nuestro país con enorme desconfianza y seguirán absteniéndose de desembarcar aquí.
El otro tema de la semana fue la crisis por el faltante de gas que afectó al país entero, y cuya responsabilidad recae, más allá del frío de este inusual mayo, sin lugar a dudas sobre la catastrófica gestión energética de las administraciones de los Kirchner, y de sus ministros Julio de Vido y Axel Kiciloff. Todo comenzó con el populismo de Néstor, que congeló las tarifas para “comprar” votos. y continuó cuando el muerto rapaz se hizo, en condiciones ruinosas para la compañía, del 25% de YPF a través de sus testaferros, los Eskenazy. La combinación de ambos hechos motivó una caída brutal en la búsqueda, producción, transporte y distribución de petróleo y gas, que hoy le toca sufrir, y solucionar, al actual Gobierno.
Los más de dos mil presos políticos se preguntan hasta cuándo deberán soportar esta situación que debiera llenar de oprobio y vergüenza a toda la sociedad, que por veinte años ha dado tantas muestras de hipocresía y cinismo. El viernes 24, el Gral. Santiago Omar Riveros, de cien años, pasó a engrosar la lista de muertos en prisión, que se acerca ya a los 900 casos, la enorme mayoría sin sentencia firme. Todo ello sigue ocurriendo mientras los Tribunales se llenan de denuncias de las indemnizaciones a falsas víctimas, que lograron cifras monstruosas con testigos amañados, fiscales militantes y jueces, verdaderos asesinos togados, sin que el Poder Judicial reaccione revisando cada uno de los procesos incoados contra quienes, por orden de autoridades legales, combatieron y vencieron al terrorismo demencial.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 31, 2024