Son tres hombres, juzgados y condenados cuando eran adolescentes en 1994 por el asesinato en 1993 de tres niños en West Memphis, Arkansas.
Damien Echols fue condenado a muerte, Jessie Misskelley, Jr. fue condenada a cadena perpetua más dos penas de 20 años, y Jason Baldwin fue condenado a cadena perpetua. Durante el juicio, la fiscalía afirmó que los niños fueron asesinados por los tres como parte de un ritual satánico.
Los cuerpos sin vida de los tres niños fueron encontrados la tarde siguiente, en el arroyo de un campamento llamado Robin Hood Park, desnudos, atados con los cordones de los zapatos y salvajemente golpeados. Dos de los tres se habían ahogado, mientras que Byers presentaba graves heridas de arma blanca, además de haber sido castrado.
Las investigaciones, llevadas a cabo de forma muy deficiente, se centraron en los tres sospechosos, en lugar de en pruebas concretas, porque se los consideraba chicos problemáticos y porque era necesario encontrar rápidamente a los culpables.
Pero una gran parte de la opinión pública, incluidas muchas personalidades del mundo del espectáculo, se movilizó a favor de los tres, convencida de que se trataba de un grave error judicial.
Esta movilización permitió profundizar en el caso y reunir nuevas pruebas decisivas, gracias a las cuales, en julio de 2007, los abogados defensores de Echols presentaron un escrito para destacar que, basándose en pruebas de ADN, el material genético recuperado en la escena del crimen no era atribuible a los tres acusados.
La vergüenza de este caso reside en el hecho de que, explicado muy brevemente, los acusados, aunque inocentes, tuvieron que declararse culpables para ser liberados, una práctica del sistema judicial que en los EE. UU. se llama Alford Plea (según la cual, aunque profesaron su inocencia, reconocieron que los cargos contra ellos eran fundados y, por lo tanto, se declararon culpables, renunciando así a la posibilidad de demandar al Estado por los años que pasaron injustamente en prisión).
Un acuerdo considerado injusto y escandaloso por la opinión pública. En cuanto al verdadero culpable, las sospechas se han desplazado hacia el padrastro de una de las víctimas. Incluso se supo que su ex esposa (y madre de una de las víctimas) lleva años pidiendo la reapertura del caso, pero sin éxito.
Ahora, a sus cuarenta, los tres de West Memphis intentan llevar una vida normal y parece que ya no están en contacto entre sí.
En 1959, 69 adolescentes negros (de 13 a 17 años) fueron encerrados en un dormitorio de la Escuela Industrial para Niños Negros en Wrightsville.
Un misterioso incendio ocurrió por la noche mientras dormían. 21 de ellos murieron y 48 lograron escapar arrancando la malla metálica de las ventanas. Es el peor incendio registrado en la historia de Arkansas.
Los chicos se comprometieron por diversas razones.
Algunos eran huérfanos o personas sin hogar. Otros estaban allí por delitos menores. Un chico llamado William Piggee montaba en la bicicleta de un chico blanco a pesar de que su madre decía que estaba bien.
“La ciencia de la conservación de la escena del crimen existía en 1959. Sin embargo, la misma mañana en que asesinaron a estos niños, estaban desmantelando toda la escena con mangueras, rastrillos y palas. La estaban destrozando como si estuvieran tratando de ocultar algo”. “, dijo Frank Lawrence, cuyo hermano (Lindsey Cross) murió en el incendio.
El gran jurado encontró a varias personas y agencias responsables, pero al final no se presentaron cargos penales.
El 31 de diciembre de 2000, la madre de Yasuko descubrió en su casa de Tokio los cadáveres de Mikio Miyazawa, de 44 años, su esposa Yasuko, de 41, y sus hijos, Niina, de 8 años, y Rei, de 6. Mikio, Yasuko y Niina habían sido apuñalados y Rei, de 6 años, había sido estrangulada.
La Policía Metropolitana de Tokio descubrió que el asesino permaneció en la casa durante varias horas después de asesinarlos. El asesino entró por la ventana abierta del baño del segundo piso, en la parte trasera de la casa (logró acceder trepando a un árbol y luego quitando la mosquitera). El asesino utilizó sus propias manos para estrangular a Rei, que dormía en su habitación del segundo piso, y lo mató por asfixia. Mikio subió corriendo las escaleras del primer piso después de detectar el disturbio en la habitación de Rei. Luchó y logró herir al asesino hasta que fue apuñalado en la cabeza con un cuchillo. Un informe policial afirmó que una parte de la hoja del cuchillo se rompió dentro de la cabeza de Mikio, y luego el asesino atacó a Yasuko y Niina con el cuchillo roto hasta alcanzar un cuchillo de la cocina de la casa de las víctimas para asesinarlas.
El asesino permaneció dentro de la casa durante uunas 10 horas, usando la computadora familiar, consumiendo té, melón y helado de su refrigerador, usando su inodoro y dejando sus heces en él sin tirar de la cadena, tratando sus heridas con botiquines de primeros auxilios y otros productos sanitarios, y tomando una siesta en un sofá en la sala de estar del segundo piso.
Un análisis de la computadora de Mikio reveló que esta se había conectado a Internet la mañana después de los asesinatos a la 1:18 a.m. y nuevamente alrededor de las 10 a.m., aproximadamente a la hora en que la madre de Yasuko, Haruko, entró en la casa y descubrió los asesinatos. Haruko empezó a sospechar después de no poder llamar a su hija (el asesino había desconectado la línea telefónica) y visitó la casa, pero no recibió respuesta después de tocar el timbre. Las autoridades creen que el asesino se quedó en la casa al menos hasta la 1:18 a. m., pero el uso de la computadora a las 10 a.m. también podría haber sido provocado accidentalmente por Haruko durante su descubrimiento de la escena del crimen.
Aunque la policía tenía sangre, huellas de manos y heces del intruso, no pudieron identificar al asesino.
Georgia Tann era trabajadora social y agente de adopción.
Entre los ricos y famosos, encontró hogares amorosos para los bebés a su cuidado. Estos bebés procedían de entornos indigentes y trágicos, a menudo nacidos de madres solteras (una situación difícil a principios del siglo XX), por lo que su trabajo tenía un aire santo.
De 1924 a 1950, organizó miles de adopciones.
Entre los nuevos padres se encontraban Joan Crawford, que adoptó a hijas gemelas de Tann, June Allyson, con su marido Dick Powell, y el gobernador de Nueva York, Herbert Lehman (en 1935, firmó una ley que sellaba los certificados de nacimiento de los adoptados en Nueva York).
Había pistas de que algo andaba mal, pero esas pistas estaban dispersas. Tann operaba por todas partes. Por ejemplo, una mañana una mujer joven y su hijo estaban dando un paseo por el parque. Su hijo estaba resfriado. Tann, siempre alerta, se fijó en ellos.
Con simpatía, reconoció los sollozos del niño. La madre dijo que era sólo un resfriado, pero Tann no estaba de acuerdo: el niño estaba “muy enfermo”, le dijo. Deberían llevarla al hospital.
Tann
La madre finalmente cedió y, junto con Tann, la llevaron al hospital. Le dijeron que esperara fuera de la habitación donde la enfermera examinó a su hija.
Ella esperó. Y esperó.
Finalmente, abrumada por la ansiedad, entró en la habitación. La enfermera se había ido. Preguntó dónde estaba su hija y le dijeron que no tenían constancia de que su hija hubiera estado allí.
Nunca se reunieron.
A otras madres, después de que sus hijos fueron llevados al hospital, les dijeron que sus bebés habían muerto. Por supuesto siempre pidieron ver los cuerpos. La respuesta fue que ya habían sido enterrados, por compasión.
De hecho, los habían puesto en adopción, por una tarifa de 70.000 dólares actuales.
En algunos casos, encontró bebés de pacientes de hospitales psiquiátricos estatales, que estaban privados de sus derechos y no podían protestar. Sus verdaderos orígenes estaban ocultos a los padres adoptivos.
De hecho, muchos niños murieron bajo el cuidado de Tann. Al menos 500 de esas criaturas. Si bien se aseguraba de que las cosas siempre lucieran impecables cuando la gente venía de visita, las descuidaba y abusaba de ellas siempre que era posible. Y casi cada centavo fue a parar a sus bolsillos. La conducían en limusinas.
La agencia de Tann puede considerarse un catalizador en la historia de la cultura de adopción estadounidense. Antes de ella, los huérfanos a menudo eran considerados irreparablemente dañados o maldecidos. Pero a través de su astuto marketing, convirtió la adopción en una virtud, incluso en un símbolo de estatus. Y Tann, por supuesto, fue el mártir del movimiento.
La imagen de su agencia cambió en 1950, tras una investigación estatal. Tann murió de cáncer dos días después de que comenzara la investigación (nunca fue procesada) y su agencia fue cerrada dos meses después.
La mayoría de los niños que ella traficaba nunca se reunieron con sus padres biológicos.
Sharon Rina Lopatka era una empresaria de Internet de Hampstead, Maryland, que fue asesinada en un caso de aparente homicidio consensual en 1996.
Sharon Lopatka nació el 20 de septiembre de 1961, de padres judíos ortodoxos en Baltimore, Maryland. Según todos los indicios, tuvo una educación relativamente normal: participó en deportes y actividades escolares, y sus compañeros de clase la describieron como “lo más normal posible”. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1979, Lopatka se casó con el trabajador de la construcción Victor Lopatka en 1991 y la pareja se mudó a una casa en la ciudad rural de Hampstead, Maryland.
Lopatka
A mediados de la década de 1990, Lopatka comenzó a administrar varios negocios en línea desde su casa, incluido un sitio web que vendía guías de decoración del hogar y otro que ofrecía lecturas psíquicas. Sin embargo, Lopatka también usó Internet para explorar sus intereses sexuales más oscuros, creando un alter ego llamado “Nancy Carlson”, que era una dominatriz y productora de películas para adultos violentas. Bajo esta personalidad, Lopatka vendía contenido pornográfico que mostraba a mujeres inconscientes siendo agredidas sexualmente, además de ofrecer vender su propia ropa interior usada.
En agosto de 1996, Lopatka, de 35 años, conoció al analista informático Robert “Bobby” Frederick Glass, de 45, en una sala de chat en línea dedicada a la pornografía y los fetiches. Durante las siguientes seis semanas, Lopatka y Glass intercambiaron casi 900 correos electrónicos detallando sus intereses compartidos en el sadomasoquismo, la esclavitud y el deseo de Lopatka de ser torturada hasta la muerte.
Lopatka había publicado previamente mensajes en varios foros en línea expresando su fascinación por ser torturada hasta la muerte, y en un momento escribió: “¿Quieren hablar sobre la tortura hasta la muerte? Espero que no piensen que soy extraña ni nada por el estilo”. A través de estos mensajes, Lopatka se había conectado con varias personas que estaban dispuestas a ayudarla a cumplir su macabra fantasía.
Glass
El 13 de octubre de 1996, Lopatka le dijo a su marido que iba a visitar a unos amigos en Georgia, pero en lugar de eso condujo hasta la estación de tren de Baltimore y tomó un tren a Charlotte, Carolina del Norte, donde Glass la estaba esperando. Luego, los dos condujeron 80 millas hasta la casa rodante de Glass en Lenoir, Carolina del Norte.
Durante los siguientes tres días, Lopatka y Glass pusieron en práctica sus violentas fantasías sexuales, y Glass supuestamente torturó y estranguló a Lopatka hasta la muerte. En una nota que Lopatka le dejó a su marido, escribió que no regresaría a casa y le dijo que “no persiguiera a la persona que le hizo esto”. También escribió: “Si nunca recuperan mi cuerpo, no se preocupen, sepan que estoy en paz”.
El 16 de octubre de 1996, el cuerpo sin vida de Lopatka fue encontrado en un foso junto al remolque de Glass. La autopsia preliminar indicó que había sido estrangulada. Glass fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado, aunque afirmó que la muerte de Lopatka fue un accidente ocurrido durante sus actividades sexuales violentas.
Amy Hebert trabajaba como asistente de maestra en Lockport, Luisiana, cuando cometió el horrible acto de quitarle la vida a sus dos hijos como acto de venganza.
Amy estaba casada con Chad Hebert, quien en 2005 buscó el divorcio. Amy y Chad tuvieron dos hijos, Camille Herbert y Braxton Herbert, y compartieron la custodia después de que se resolvió el divorcio en abril de 2006.
Después del divorcio, Amy estaba amargada y quería hacer algo que creía que dañaría a Chad, así que hizo lo impensable.
Braxton y Camille
Amy Hebert, durante su arresto
El 20 de agosto de 2007, mientras los niños estaban bajo su cuidado, Amy los atacó brutalmente.
Mientras Camille dormía, Amy fue a su habitación y la apuñaló más de 40 veces. Gritó: “Mamá, no quiero morir”, pero su madre fue implacable y cuando terminó, todos los órganos de su abdomen habían sido golpeados. Luego atacó a Braxton y lo apuñaló más de 50 veces.
Cuando encontraron sus cuerpos ya era demasiado tarde. Amy fue declarada culpable del crimen y sentenciada a dos cadenas perpetuas.
Bonnie Parker y Clyde Barrow fueron quizás la primera pareja de asesinos del país en alcanzar la infamia.Décadas después de la muerte de ese dúo a menudo mitificado, surgió una nueva pareja de jóvenes amantes letales: Charles Starkweather y Caril Ann Fugate. Mientras que Bonnie y Clyde eran más conocidos por sus dedos rapidos para hurtos, Starkweather y Fugate querían matar.La pareja de adolescentes estuvo involucrada en una serie de horribles asesinatos a fines de la década de 1950 cuya historia aún puede estremecer hasta el día de hoy. Charles Starkweather era un joven de 19 años que abandonó la escuela secundaria y tenía un coeficiente intelectual cuatro puntos por debajo del rango normal.Fue descrito como duro y provocativo, y una vez escribió sobre sí mismo: “Nadie sabía nada mejor que decirme nada cuando estaba limpiando su maldita basura”. Caril Fugate tenía 13 años cuando conoció a Starkweather.Los dos se convirtieron en pareja, y poco después se producirían los crímenes que aterrorizaron a Nebraska y Wyoming.Starkweather ya había cometido un asesinato el 1 de diciembre de 1957, cuando mató al encargado de una gasolinera Robert Calvert en Lincoln, Nebraska.Fugate se vio involucrada en la sed de sangre de Starkweather en 1958, cuando llegó a casa y descubrió que Starkweather había matado a su madre, su padrastro y su hermana de 2 años el 21 de enero. Los dos se deshicieron de los cuerpos y permanecieron en la casa de la ciudad de Lincoln durante varios días.Más tarde, la policía encontraría los cuerpos en lugares extraños: Marion Bartlett, el padrastro de Fugate, estaba metido en su gallinero;Velda Bartlett, su madre, estaba escondida en la letrina, y la bebé Betty Jean Bartlett estaba cerca de su madre, escondida en una caja de cartón. Después de que los vecinos empezaron a sospechar, Starkweather y Fugate abandonaron la casa y emprendieron una violenta odisea.
Starkweather
Fugate
El primer asesinato de los adolescentes como pareja en fuga tuvo lugar en el pequeño pueblo de Bennet.Starkweather mató a August Meyer, de 70 años, en su propia casa el 27 de enero. Starkweather le disparó y mató a golpes al perro de Meyer.Meyer era amigo de la familia Fugate.Esa misma noche, Starkweather mató a tiros a una pareja de adolescentes, Robert Jensen y Carol King, después de que le ofrecieron llevar a Starkweather y Fugate.Starkweather supuestamente intentó violar a King antes de terminar con su vida. Luego robaron el automóvil que conducían sus víctimas y regresaron a Lincoln al día siguiente para su siguiente allanamiento de morada: la casa de C. Lauer Ward, ex presidente de Capital Bridge Company y Capital Steel Company.El ama de llaves de Ward, Lillian Fencl, dejó entrar a la pareja asesina a la casa de Ward mientras Ward estaba en el trabajo.La esposa de Ward, Clara, y Lillian Fencl fueron asesinadas a puñaladas, y cuando Ward llegó a casa esa misma noche, recibió un disparo en la cabeza. Starkweather y Fugate luego huyeron a Wyoming el 29 de enero, matando a Merle Collison, de 37 años, un vendedor de zapatos de Great Falls que estaba estacionado junto a una carretera cerca de Douglas para tomar una siesta.El cuerpo de Collison estaba escondido debajo del tablero de su propio vehículo. El asesinato de Merle Collison sería el último.Justo cuando Starkweather y Fugate estaban a punto de continuar su viaje por carretera, un hombre se acercó al auto pensando que la pareja necesitaba ayuda.El conductor notó el cadáver de Collison y fue entonces cuando el reinado de terror de Starkweather llegó a su fin.Él y el extraño pelearon y un ayudante del sheriff divisó el altercado.Después de una intensa persecución policial, que incluyó un control de carreteras y un tiroteo, Starkweather se rindió. Fugate se quedó atrás durante la persecución. Starkweather solo fue juzgado por el asesinato de Robert Jensen, aunque las notas de un sheriff adjunto de Nebraska describieron con gran detalle los otros asesinatos que se cree que cometió.Fue sentenciado a muerte en la silla eléctrica en la Penitenciaría Estatal de Nebraska en junio de 1959. Fugate, que tenía 15 años cuando murió su novio, fue sentenciada a cadena perpetua por su participación en la ola de barbarie.Fue puesta en libertad condicional en 1976 después de cumplir 18 años como prisionera.Desde entonces, Fugate se casó y se mudó a Ohio, y continuó afirmando que era inocente y rehén del peligroso Starkweather.En ese momento, ella era la mujer más joven condenada por asesinato en primer grado en los Estados Unidos, y su vínculo con Starkweather como cómplice es un legado que, según se informa, detesta. “Ella lamenta todo lo que les pasó a todos los que murieron en Nebraska”, dijo su hijastro, Tommie Clair.“Ha habido muchas ocasiones en las que nos sentamos y lloramos.No se puede cambiar el pasado, pero ella desearía no haberse involucrado nunca con ese tipo”.
Casey Anthony fue acusada de matar a su propia hija pequeña, Caylee, quien fue encontrada muerta con cinta adhesiva sobre la boca cerca de la casa de Casey en un bosque. La causa de la muerte fue dictaminada por homicidio y sospecharon que ella usó cloroformo a su propia hija.
Aunque no había mucha evidencia directa que vinculara a Casey con el crimen, todo parecía siniestro, y todo apuntaba a que ella era la asesina.
Casey
Caylee
El caso de la fiscalía se centró en que su motivo era que quería liberarse de las responsabilidades parentales y divertirse.
Aquí es donde la cosa se vuelve siniestra: Casey esperó 31 días para denunciar la desaparición de su propia hija.
Durante esos 31 días fue fotografiada de fiesta, saliendo con amigos y bailando en discotecas.
Además, los análisis forenses digitales revelaron que, justo antes de la desaparición de su hija, alguien en su casa había estado buscando en Google cloroformo y cómo usarlo en una persona.
En ese momento, los padres de Casey probablemente creían que ella era culpable (en mi opinión).
Pero mientras estaba en el estrado, y en uno de los momentos más dramáticos del juicio, la madre de Casey le dijo a la fiscalía que ella fue quien buscó en Google el cloroformo y cómo usarlo con alguien.
La madre de Casey no intentaba asimilar la culpa ni transmitir que era cómplice del crimen.
La madre de Casey (probablemente) mintió en el estrado para salvar a su única hija, quien probablemente sabía que mató a su nieta.
Dicho más claramente, mintió en televisión en vivo en un juicio por asesinato capital para defender a su hija.
Y al hacerlo, se arrojó sobre una de las pruebas más condenatorias que tenía la fiscalía.
Posteriormente, Casey Anthony fue declarada inocente.
Marius Gustavson, un noruego de 46 años, dirigía un sitio web de pago que mostraba a más de sus 22.000 suscriptores contenido relacionado con mutilaciones corporales extremas, entre ellas, de genitales masculinos. ‘Eunuch-Maker’ (‘Fabricante de Eunucos’) se estima que obtuvo ganancias cercanas a las 300.000 libras esterlinas (unos 376.000 dólares). Los detalles del caso se conocieron este jueves en el marco de la primera audiencia de sentencia contra el sindicado y seis personas más, que fueron escuchadas por el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales (Old Bailey). De acuerdo con la fiscal Caroline Carberry KC, a Gustavson se le acusa de ser el ‘cerebro’ detrás de un lucrativo negocio donde mostraba imágenes de cirugías “peligrosas e innecesarias”, como extirpaciones de penes, castración y congelación de extremidades amputadas, entre 2017 y 2021. Según escuchó el tribunal, los clientes pagaban para ver imágenes de un solo procedimiento o acceder a varios niveles de suscripción, uno de los cuales costaba 100 libras (125 dólares) al año. Las operaciones eran realizadas por personas sin cualificación médica en la casa de Marius en Londres, en apartamentos alquilados o en hoteles, utilizando una “amplia variedad de herramientas” para sus procedimientos, incluidas las utilizadas para la “castración de animales”.
Al menos 13 hombres, entre ellos un joven de 16 años, fueron mutilados a cambio de la promesa de dinero de los ingresos que generaran los videos. Todos ellos afirmaron haber dado su consentimiento, pero bajo la influencia de Gustavson, quien fue calificado por la fiscal como un “archimanipulador”. “Todos ellos aceptaron los procedimientos, pero todos ellos eran vulnerables a ser explotados por él”, aseveró Carberry. El propio Gustavson accedió a que le cortaran el pene, le quitaran la punta del pezón y le congelaron una pierna para que pudiera ser amputada. Al respecto, el portal Vice informó en enero que el noruego le ofreció a un hombre 500 libras (627 dólares) para amputarle el miembro, sabiendo que la grabación del procedimiento sería subida al ya mencionado sitio web con fines de lucro. Marius, que ahora usa una silla de ruedas, conservaba su pene en el congelador de su casa desde su mutilación hace casi cuatro años.
Al respecto, Carberry señaló que el acusado guardaba otras partes de cuerpos humanos y que había “evidencia clara de canibalismo”. Imágenes, halladas en su teléfono en 2018, mostraban que cocinó algunos testículos para almorzar. Gustavson compareció esta semana por videoconferencia desde la prisión de Wandsworth, en Londres. Admitió cargos por conspiración por cometer lesiones corporales graves, posesión de imágenes pornográficas extremas, entre otros. También se le implica en la sustracción y el comercio de partes del cuerpo. La audiencia de sentencia continúa. Se presume que sus prácticas están vinculadas a una subcultura de culto, pero que todos los acusados estaban motivados por el “elemento sexual del delito y el beneficio económico”, dijo la fiscal. Asimismo, aunque el diagnóstico de trastorno de identidad de la integridad corporal de Gustavson puede explicar la mutilación de su propio cuerpo, no explica el “negocio lucrativo” de mutilar a otras personas, precisó.
Matthew de Grood, un adolescente como muchos otros, brillante en el estudio, educado, sociable, en definitiva, el clásico buen chico.
Vive en un pequeño pueblo canadiense y recientemente comenzó a asistir a la facultad de derecho.
Un día lo invitaron a una fiesta, de esas de estudiantes que se hacen en casa de alguien. Matthew llegó un poco más tarde porque también trabajaba a tiempo parcial.
de Grood
A excepción del dueño de la casa, conocía a poca gente y esto se debía a que en los últimos tiempos, Matthew había pasado de ser un chico brillante y extrovertido a una persona lúgubre, silenciosa y tímida. Todo en él parecía haber cambiado. Su mirada, una vez brillante, era seria y sombría.
Su amigo había notado este cambio y había decidido invitarlo a la fiesta precisamente para intentar ayudarlo.
Sin embargo, después de unos minutos, Matthew comenzó a comportarse de manera extraña. Dijo tonterías sobre lunas de sangre, vampiros y hombres lobo. También tomó su celular y lo arrojó a la fogata que los chicos habían encendido detrás de la casa. Sus padres también estaban preocupados desde hacía algún tiempo porque su hijo no hacía más que hablar de acontecimientos ocultos y conspiraciones secretas en casa.
En ese momento el dueño de la casa intentó hacerlo entrar en razón y de alguna manera Matthew se calmó, no sin antes confiarle, agitado, que “la noche de los cuchillos largos” era inminente.
A altas horas de la noche, la mayoría de los participantes en la fiesta decidieron ir al McDonald’s y siete de ellos permanecieron en la casa.
Matthew fue a la cocina, agarró un cuchillo enorme y comenzó a matar a puñaladas a cinco de las seis personas que permanecían en la fiesta. La sexta se salvó porque se encerró en el baño y avisó a la policía.
Cuando llegó la policía, con ayuda de la unidad canina localizaron a Matthew caminando tranquilamente por la calle a unas cuadras de distancia, cubierto de sangre pero como si nada hubiera pasado.
Matthew de Grood no fue declarado penalmente responsable de sus crímenes por motivos de demencia (en ese momento tenía esquizofrenia no diagnosticada). Fue encerrado en una institución mental en Edmonton y permanecerá allí de por vida.
El 9 de octubre de 1890, el infame forajido y ladrón de trenes del Viejo Oeste, Reuben Houston “Rube” Burrow (1855-1890), encontró su muerte terrenal a la edad de 34 años cuando fue abatidoo a tiros en las calles de la ciudad de Linden en Condado de Marengo, Alabama.
Rube Burrow y su banda robaron trenes en todo el sur en la década de 1880, dos veces cerca de la ciudad fronteriza de Marinda en el condado de Tarrant, Texas. El 4 de junio de 1887, Burrow y su pandilla abordaron el Texas & Pacific Express con destino a Fort Worth en la estación de ferrocarril Ben Brook en la ciudad de Marinda (actual ciudad de Benbrook).
Burrows apuntó al maquinista y lo obligó a detener el tren en el puente sobre Mary’s Creek en las afueras de la ciudad. Esto tenía como objetivo disuadir a los pasajeros, que tendrían que “desafiar las alturas y el difícil equilibrio” para interferir con el robo. Luego, los bandidos obligaron al maquinista a derribar la puerta del vagón expreso con un pico de carbón, tras lo cual se absquatieron con 1.350,00 dólares en efectivo y tres cartas certificadas.
Tres meses y medio después, el 20 de septiembre de 1887, la pandilla de Burrow robó un segundo tren en el mismo lugar. En la segunda ocasión, los informes de noticias estimaron que Burrow y su pandilla escaparon con entre 12.000 y 30.000 dólares. El puente donde ocurrieron estos robos se conoce desde entonces como “Puente del Ladrón de Trenes”
El actor y empresario francés Gérard Depardieu fue puesto bajo custodia en una comisaría de París, luego de ser citado a testificar en relación a unas acusaciones de agresión sexual formuladas por dos mujeres, de acuerdo con medios locales.
Depardieu
Una de las demandantes asegura que el actor francés le propinó tocamientos indebidos y le hizo comentarios obscenos durante el rodaje del cortometraje ‘El mago y los siameses’, en el 2014. La otra presunta víctima señala que algo similar le ocurrió en el 2021, mientras filmaban la cinta ‘Las persianas verdes’. Depardieu, de 75 años, niega las imputaciones.
Las denuncias fueron presentadas en enero y febrero pasado, respectivamente. La Fiscalía abrió una investigación en marzo.
BazaDarrasArnould
El galardonado artista ha sido acusado en varias ocasiones por temas de índole sexual y su reputación se ha ido deteriorando en los últimos años. En diciembre pasado, la escritora y periodista española Ruth Baza presentó una denuncia en su contra por unos hechos que se remontan a 1995. En ese mismo mes, la actriz Hélène Darras lo acusó de haberla agredido sexualmente durante el rodaje de la película ‘Disco’ en el 2007, cuando ella tenía 26 años.
En una carta abierta publicada en octubre de ese mismo año, Depardieu cuestionó los hechos y defendió su inocencia y aseguró nunca haber abusado de una mujer. Anteriormente, en diciembre del 2020, ya pesaban sobre él acusaciones de violación a la actriz Charlotte Arnould en el 2018, y más de una decena de acusaciones de otras mujeres que afirman ser víctimas de abusos sexuales.
Es sorprendente que el gobierno, de acuerdo con las manifestaciones de su ministro de Justicia Dr. CUNEO LIBARONA, se “sorprenda” por los monumentales ilícitos económicos que en cierta forma motorizaron hasta ahora, parte de las causas por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Estos han funcionado con simples trámites de “copie y pegue” desde hace más de 2 décadas abarcando los gobiernos kirchneristas y macrista, a la vista de todos, todas y “todes”. Pero bueno, habrá que sumarse a los “sorprendidos”, aplaudir a los detectivescos descubrimientos y anuncios públicos del ministro y lo peor de todo …esperar. Mientras tanto crucemos los dedos, para que los verdaderos responsables de esta asociación ilícita conformada por fiscales, “querellantas” y miembros de organizaciones radicalizadas de derechos humanos, PAGUEN MÍNIMAMENTE por su responsabilidad. Digo mínimamente, porque estos impúdicos delincuentes no solo lucraron, lo más grave y que no causa impacto social, es que provocaron cruelmente la pérdida de la libertad y muerte de no pocos acusados siendo estos inocentes. Muchos de ellos hoy siguen presos, mientras su tiempo de vida se agota rápidamente. Debemos decir que en estas maniobras no hay ingenuos culposos, solo imperó el dolo. ¿Acaso en el marco de la Mega Causa Zona 5 no se ve como el trio de “fiscales” PALAZZANI, FERMENTO, y MOLINI, han presentado testigos-victimas diciendo una cosa en un juicio y otra completamente diferente en otro?
No menciono a NEBBIA porque este permanece escondido. Esto se ha mostrado y denunciado y… nada. Esos “testigos” aún hoy en las audiencias que se llevan a cabo los jueves son citados con escandalosa impunidad en los alegatos de los fiscales, que no son fiscales, dada su manifiesta militancia. ¿A esta altura el gobierno no tendría que tomar medidas más drásticas, dada la magnitud de la banda delictiva existente a lo largo y ancho del país y la cantidad de hechos cometidos? ¿SERÁ JUSTICIA?
No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero”
2 de junio de 2022 – Copia de una solicitud tipo, cuyo texto es facilitado por fiscales y “querellantas”, y la máquina de hacer dinero comienza a funcionar a pleno. 30 de mayo de 2022 – Decreto judicial a los fines de extenderse un certificado legal para trámites reparatorios de un testigo-victima. 31 de mayo de 2022- Copia del certificado extendido por el tribunal federal destinado a trámites reparatorios.
El caso de Kimberly Cates, una enfermera que vivía en Mont Vernon, New Hampshire, en 2009, conmocionó a la comunidad local y atrajo la atención nacional. Los autores de este atroz crimen fueron Steven Spader, de 17 años, y Christopher Gribble, de 19, quienes utilizaron un machete para matar a Cates a machetazos en su propia casa. La crueldad del ataque y la naturaleza aparentemente aleatoria del crimen conmocionaron a la tranquila ciudad y dejaron a muchos cuestionando los motivos y la mentalidad de los asesinos.
Spader
Kimberly Cates, una dedicada enfermera y madre, era conocida por su amabilidad y generosidad dentro de la comunidad. Su trágica muerte a manos de Spader y Gribble devastó no sólo a su familia sino también a toda la ciudad de Mont Vernon. La brutalidad sin sentido del asesinato y la aparente falta de un motivo claro dejaron a muchos luchando por comprender cómo un acto tan horrible pudo ocurrir entre ellos.
Los detalles del asesinato fueron particularmente espantosos, ya que Spader y Gribble usaron un machete para llevar a cabo el ataque a Cates. La pura violencia del crimen dejó un impacto duradero en quienes se enteraron, aumentando la conmoción y el horror que rodearon el caso. La brutalidad del asesinato subrayó el alcance de la insensibilidad y el desprecio por la vida humana de los perpetradores, profundizando aún más el sentimiento de indignación y dolor dentro de la comunidad. Las secuelas del asesinato de Cates vieron un gran apoyo para su familia y un esfuerzo decidido para buscar justicia por su asesinato sin sentido. La comunidad se unió a los seres queridos de Cates, ofreciendo condolencias y asistencia en todo lo posible. Además, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley iniciaron rápidamente una investigación intensiva para detener a los responsables del atroz crimen y tratar de hacerlos rendir cuentas por sus acciones.
El posterior arresto y procesamiento de Spader y Gribble arrojaron luz sobre las inquietantes motivaciones detrás del asesinato. Se hizo evidente que los dos jóvenes habían planeado el ataque con escalofriante premeditación, impulsados por un deseo de notoriedad y un retorcido sentido de búsqueda de emociones. Su falta de remordimiento y la insensibilidad con la que llevaron a cabo el asesinato sólo sirvieron para subrayar la depravación de sus acciones. El juicio que siguió proporcionó un relato desgarrador de los acontecimientos que condujeron al asesinato de Cates, pintando un cuadro escalofriante de Spader y Gribble. mentalidad e intenciones. Los testimonios revelaron el alcance de su planificación calculada y su inquietante falta de empatía por su víctima. El proceso también destacó el impacto de la muerte de Cates en su familia y la comunidad en general, enfatizando el dolor duradero causado por un acto de violencia tan sin sentido.
Gribble
El proceso legal finalmente resultó en condenas tanto para Spader como para Gribble, quienes fueron sentenciados a largas penas de prisión por su papel en el asesinato de Cates. La resolución del caso supuso un cierto cierre para los seres queridos de Cates y proporcionó cierta apariencia de justicia para la comunidad que se tambaleaba por la tragedia. Sin embargo, también subrayó la necesidad de mantener una vigilancia continua para abordar los delitos violentos y garantizar que los perpetradores rindan cuentas de sus acciones. El asesinato de Kimberly Cates es un crudo recordatorio del impacto devastador de la violencia sin sentido y el trauma duradero que inflige a las familias. y comunidades. Su trágica muerte desató una protesta colectiva contra tal brutalidad, lo que provocó llamados a una mayor conciencia sobre las señales de advertencia de comportamiento violento y la necesidad de medidas proactivas para prevenir tragedias similares en el futuro.
Al conmemorar la vida de Kimberly Cates y buscar responsabilidad por su muerte, su familia y sus aliados se han convertido en defensores del cambio dentro de un sistema de justicia que a menudo no ha logrado proteger a las víctimas de crímenes violentos. Su determinación inquebrantable sirve como un rayo de esperanza en la búsqueda de la justicia, mientras continúan exigiendo respuestas, transparencia y acciones significativas para abordar las injusticias que han afectado a innumerables familias. El legado de Kimberly Cates perdura como un llamado a la acción: un recordatorio de que cada víctima merece reconocimiento, respeto y resolución.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglos en inglés) está formando un grupo de trabajo junto con otras agencias de EE.UU. para combatir las bandas sudamericanas de ladrones, responsables de un número cada vez mayor de robos residenciales en el país.
La noticia fue confirmada la semana pasada por el jefe interino del departamento, Dominic Choi, quien señaló un “aumento significativo” de esta actividad criminal dirigida principalmente a grandes viviendas en zonas lujosas. “Estamos abordando eso específicamente a través de un grupo de trabajo, a través de múltiples agencias”, subrayó.
Por lo general, los delincuentes irrumpen en los domicilios y sustraen joyas, dinero y otros artículos de alto valor, pero “no suelen portar armas” porque “no quieren recibir cargos por posesión”, explicó recientemente el subjefe del LAPD, Alan Hamilton, añadiendo que “a veces llevan dispositivos de interferencia para desactivar los sistemas de seguridad”.
Esta situación no es nueva en el sur de California, pero se ha vuelto más recurrente en los últimos meses. Según Hamilton, ciudadanos de Chile encabezan actualmente la lista de miembros más comunes de estas organizaciones delictivas, pero no son los únicos. Peruanos, ecuatorianos y colombianos también estarían involucrados, aclaró.
En diciembre pasado, la Policía de Los Ángeles detuvo a Felipe Leiva Solís, un chileno de 33 años, acusado de integrar una “red organizada de robos” en varios condados. El detective Robert Hoebink afirmó que Solís estuvo vinculado a al menos 30 robos solo en el oeste de Los Ángeles.
Investigadores afirman que las bandas chilenas o sudamericanas estarían detrás de cientos de robos en los condados de Orange, Ventura, Santa Bárbara y San Diego. Al respecto, el fiscal de Distrito del condado de Orange, Todd Spitzer, ha criticado el acuerdo de exención de visas para chilenos, conocido como Visa Waiver, que permite ingresar a EE.UU. por concepto de turismo, negocios o tránsito y permanecer un máximo de 90 días. Expone que el Gobierno chileno se ha negado a cumplir con el requisito de proporcionar a Washington los antecedentes penales de quienes acceden al programa.
“Sin antecedentes penales de los chilenos, los fiscales se han visto en gran medida maniatados al tratar de demostrar que los acusados están vinculados más allá de un solo cargo de robo”, aseveró.
El FBI, que ha advertido sobre el problema de la delincuencia sudamericana en EE.UU. durante décadas, señaló en diciembre que, probablemente, los ladrones estarían explotando las visas de turismo para transitar con libertad dentro y fuera del país y mover los bienes robados a nivel internacional. “Estos son grupos de ladrones chilenos que vienen a EE.UU. con el programa de exención de visa”, aseguró el jefe de Policía de Scottsdale (Arizona), Jeff Walther.
Este mes se reveló que varios sospechosos arrestados en febrero estarían relacionados con una red criminal internacional que no reside en las áreas donde actúa y que viaja por toda la nación cometiendo robos y huyendo de las escenas del crimen antes de ser identificados.
En este contexto, la Oficina del sheriff del condado de Oakland, en el estado de Michigan, creó a finales del año pasado un equipo que reúne a una treintena de agencias locales y federales para combatir a las bandas transnacionales que atacan las mansiones. Según los informes, entre septiembre y diciembre se produjeron cerca de 30-40 robos a casas, donde se sustrajeron incluso cajas fuertes completas.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó este jueves un proyecto de Ley de Reiterancia, con el que se busca encarcelar a quienes vuelvan a incurrir en delitos que no contemplen la posibilidad de cumplir la pena en libertad.
“Reiterás en el delito y vas preso. Se terminó la idea de que vos podés hacer una acumulación de delitos, cuando el primero por ahí tarda seis años la condena, sin que exista certeza de cuántas veces quebrantó la ley antes de terminar en la cárcel” dijo la funcionaria en una conferencia de prensa en la que se presentaron otros proyectos legislativos que amplían el rol de las Fuerzas Armadas y establecen penas de prisión para quienes organicen piquetes (cortes de calles).
Según Bullrich, la sensación de impunidad que existe es resultado de que las reincidencias en los delitos son frecuentes y, a menudo, los trasgresores pueden seguir quebrantando la ley antes de recibir una condena efectiva por el primer delito por el que fueron imputados.
A este respecto indicó que si la primera vez que alguien comete un delito es dejado en libertad, y posteriormente es capturado por la comisión de otro crimen cuya pena contemple el encarcelamiento, inmediatamente será enviado a una prisión. “Con esto cortamos la impunidad que siente la gente”, argumentó.
Esmie Tseng, una estudiante de honor de 16 años de Overland Park, Kansas, presentó una personalidad adolescente aparentemente típica a través de su blog, llena de sarcasmo y amor por la música. Sin embargo, detrás de esta fachada, brindó una visión más oscura de su desafiante vida hogareña con padres inmigrantes chinos, Shu Yi Zhang y Tao Tseng, quienes le impusieron expectativas inalcanzables.
A pesar de ser una pianista consumada, Esmie enfrentó una presión extrema por parte de sus padres, quienes la amenazaron con vender su piano si no ganaba un concurso y la castigaron por obtener una puntuación del 96% en un examen. Su reacción a unas pocas B en un boletín de calificaciones estelar incluso los llevó a amenazas de mudarse a otro estado. De manera inquietante, la sometieron a castigos humillantes, como obligarla a permanecer desnuda en un rincón cuando los decepcionaba.
Además, sus padres frecuentemente culpaban a Esmie por sus propios problemas. Después de la pérdida del trabajo de su madre, Esmie fue acusada injustamente, y su madre dejó notas en su computadora expresando vergüenza y etiquetándola como perezosa y decepcionada. Incluso los logros de Esmie, como numerosas medallas en matemáticas, fueron descartados por sus padres como algo de lo que no debía estar orgulloso, alegando que carecía de inteligencia.
El 19 de agosto de 2005, Esmie llegó a un punto crítico en su tranquila casa del barrio de Blue Valley. En un trágico giro de los acontecimientos, mató a puñaladas a su madre en un incidente brutal que se desarrolló en varias habitaciones. Posteriormente, Esmie se declaró culpable de homicidio voluntario y recibió una sentencia de ocho años de prisión. Después de su libertad condicional en 2012, Esmie reorientó su vida y se involucró con Missourians for Alternatives to the Death Penalty (Alternativas a la Pena Capital en Missouri)
Loreen Bea Feralo, de 55 años, y Karen Casbohm, de 63, residentes de Ohio (EE.UU.), subieron el cadáver de Douglas Layman a su vehículo y lo llevaron al banco para retirar dinero de su cuenta bancaria, comunicó este jueves el Departamento de Policía de Ashtabula. Posteriormente, las mujeres dejaron el cuerpo del hombre de 80 años en la sala de emergencias de un hospital, expone el informe policial.
FeraloCasbohn
El incidente tiene puntos coincidentes con la comedia negra ‘Este muerto está muy vivo’ (‘Weekend at Bernie’s’ en inglés). En el filme, de 1989, dos jóvenes intentan hacer pasar por vivo a su empleador, recientemente asesinado por un sicario, para evitar verse envueltos en sospechas sobre su muerte.
En la tarde de este lunes, empleados del Centro Médico del condado de Ashtabula notificaron a la Policía que dos mujeres habían dejado un cadáver en la institución “sin proporcionar ninguna información sobre el hombre ni sobre ellas mismas”. La Policía pudo identificar al dúo y las interrogó sobre el incidente. Se supo que ambas vivían con Layman en su casa, aunque no tenían parentesco con él.
Las investigaciones revelaron que las mujeres colocaron a Layman “en el vehículo de tal manera que fuera visible para el personal del banco para poder realizar el retiro” del dinero. En total, extrajeron unos 900 dólares, según consta en el documento de la acusación. Los fiscales las acusaron de robo y de abuso grave de un cadáver, ambos delitos graves, en relación con su supuesto proceder tras la muerte de Douglas Layman.
Los medios locales informaron que anteriormente el banco había permitido a las mujeres retirar dinero de la cuenta de Layman siempre que él las acompañara. Aunque ellas dijeron que Layman murió dentro de su casa, la causa de su muerte está bajo investigación. Las dos implicadas tienen un amplio historial delictivo.
Los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez llevan más de tres décadas encarcelados por asesinar en 1989 a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa mansión de Beverly Hills, en California. Ambos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua. Sin embargo, recientemente surgieron nuevas evidencias con las que los reclusos esperan que se reabra el caso y recuperar su libertad.
Si bien los hermanos admitieron el parricidio, insisten en que mataron a sus padres por miedo y en defensa propia después de toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus progenitores. Cliff Gardner, uno de los abogados, afirmó que existen nuevas pruebas que respaldan los reclamos, y que podrían cambiar la carátula de la causa y reducir la culpabilidad de sus clientes.
Según el letrado, se encontró una carta escrita por Erik Menéndez a su primo, Andy Cano, en diciembre de 1988, ocho meses antes del crimen. La misiva reza: “He estado tratando de evitar a papá. Todavía está pasando, Andy, pero ahora es peor para mí. Todas las noches me quedo pensando que podría entrar a mi cuarto. Tengo miedo. Está loco. Me ha advertido cien veces que no se lo diga a nadie, especialmente a Lyle”.
Cano justificó en los juicios que Erik le confesó cuando tenía 13 años, años antes del homicidio, que José Menéndez lo tocaba de forma inapropiada. En aquel momento los fiscales sugirieron que el testimonio carecía de veracidad.
Lyle y Erik Menendez
Otra de las evidencias corresponde al testimonio de Roy Rosselló, exintegrante de la banda puertorriqueña Menudo, que también acusó a José de abusar sexualmente de él en la década de 1980. En aquel momento era adolescente y su grupo tenía un contrato con RCA Records, donde Menéndez era un alto ejecutivo.
“Cuando escuché sobre esto por primera vez, lloré”, afirmó Lyle Menéndez al programa. “Para mí, fue muy significativo que salieran a la luz cosas que hicieron que la gente se diera cuenta de que, al menos en parte, lo que hemos dicho sobre los abusos es verdad”, explicó.
Las pruebas mencionadas llevaron al abogado Gardner a presentar en mayo de 2023 un recurso de ‘habeas corpus’ solicitando que se anularan las condenas de sus clientes. “Estos chicos fueron abusados desde niños. Fueron abusados toda su vida. Este es un caso de homicidio culposo, no un caso de asesinato a sangre fría. Así de simple”, dijo.
En un comunicado, la Fiscalía le dijo al programa que está investigando las denuncias formuladas en la petición. No está claro cuándo un juez se pronunciará sobre la cuestión.
En la noche del domingo 20 de agosto de 1989, José y Kitty Menéndez recibieron varios disparos a quemarropa con una escopeta mientras se encontraban en la sala familiar de su vivienda. La Policía llegó a la escena después de que Lyle, entonces de 21 años, llamara al 911 y gritara: “Alguien mató a mis padres”. Lyle y su hermano Erik, que entonces tenía 18 años, dijeron más tarde a los investigadores que habían llegado a casa y encontraron a sus padres asesinados a tiros.
Al principio las autoridades creyeron que los asesinatos fueron obra de la mafia y se centraron en rivales comerciales de José. Sin embargo, comenzaron a sospechar de los hermanos luego de que estos empezaran a gastar grandes cantidades de dinero, derrochando parte de la herencia en los meses posteriores al suceso.
El caso dio un giro cuando la pareja del terapeuta de Erik y Lyle reveló a la Policía que los hermanos había confesado el crimen en una sesión, aportando una grabación de la confesión. Gracias a esto y a otras evidencias, fueron formalmente acusados en 1992.
En el juicio, que empezó un año después, los fiscales retrataron a los acusados como dos jóvenes privilegiados, narcisistas y malcriados que mataron por codicia y libertinaje, con el objetivo de heredar un patrimonio estimado en 14 millones de dólares.
Tras dos largos procesos judiciales, los hermanos fueron hallados culpables en 1996 de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
La Policía de EE.UU. investiga la muerte de un estudiante de secundaria en San José (California), que se suicidó el pasado febrero, horas después de que un ciberdelincuente lo extorsionara con la amenaza de publicar una foto en la que se le veía desnudo a cambio de una suma alta de dinero, informan medios locales.
Ryan Last, de 17 años, entabló contacto en línea con una supuesta mujer joven que le envió una fotografía desnuda, sin saber que se trataba de un extorsionador. El delincuente convenció al adolescente de que compartiera con él una imagen similar, pero luego lo amenazó con enviar ese material a su familia y a sus amigos si no le enviaba 5.000 dólares.
El joven le entregó al desconocido 150 dólares de sus ahorros, argumentando que no tenía más dinero, pero el estafador le exigió más y ejerció una “presión extrema”, contó este mes su madre, Pauline Stuart, a la Policía de San José. Finalmente, y al no encontrar una salida a su problema, ese mismo día Ryan se quitó la vida.
Esa madrugada de febrero, la señora Stuart encontró una nota de suicidio en la que su hijo explicaba sus motivos. Según reveló, la extorsión tuvo un “impacto devastador” en él porque pensaba que no había forma de seguir adelante si esas fotos se publicaban en línea. “Pensó que su reputación estaría destruida y estaba aterrorizado sobre lo que pudiese pensar su familia y sus amigos”, afirma.
El caso de Ryan ha alertado a las autoridades locales por el aumento de lo que se ha denominado como ‘sextorsión’ o extorsión sexual. Esta práctica delictiva consiste en revelar información íntima sobre una víctima a no ser que esta pague al autor del chantaje. En este contexto, el FBI de San Francisco, que está recibiendo un número cada vez mayor de denuncias, ha intensificado las campañas para advertir a los padres de los riesgos, ya que la gran mayoría de perjudicados son adolescentes, generalmente entre los 14 y los 17 años.
Según un comunicado de esta oficina, solo en 2021, se reportaron 18.000 quejas en EE.UU. relacionadas con esta estafa, que ha provocado pérdidas superiores a 13,6 millones de dólares y ha generado “efectos devastadores en los niños y sus familias”. Se estima que podría haber muchos más casos que las agencias de seguridad no conocen dado que las víctimas no siempre denuncian.
Stuart insiste en que la mejor manera de evitar tragedias como la de Ryan es educar a padres e hijos sobre los peligros que existen en Internet. Al mismo tiempo, el FBI recomienda ser selectivo con lo que se comparte en línea, especialmente en lo que atañe a información personal y contraseñas. También anima a los jóvenes a reportar comportamientos sospechosos a un adulto de confianza. Es importante además bloquear o ignorar mensajes de extraños y recordar que “las personas pueden pretender ser cualquier cosa o cualquier persona en línea”.
Un hombre del estado de Indiana (EE.UU.), acusado de matar a su esposa, ganó las elecciones primarias locales mientras estaba en cárcel. Andrew Wilhoite, de 40 años, sospechoso de haber golpeado en la cabeza con un objeto contundente a Elizabeth Wilhoite, de 41 años, y actualmente detenido en la cárcel del condado de Boone sin derecho a fianza, ganó el 3 de mayo las elecciones primarias republicanas al puesto en la Junta del Municipio de Clinton.
Según los resultados electorales, Wilhoite se convirtió en uno de los ganadores republicanos, ya que las juntas municipales están formadas por tres miembros. Obtuvo 60 de los 276 votos totales, es decir, casi el 22%, mientras que otros dos candidatos recibieron 110 y 106 votos.
A pesar de los cargos, tiene el derecho legal de presentarse a las elecciones locales, ya que la ley de Indiana impide que una persona se presente solo si ya ha sido declarada culpable, según dijeron funcionarios de la Comisión Electoral del Estado.
“Bajo nuestro sistema legal, todos se consideran inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad”, dijo Brad King, codirector de la División Electoral de Indiana. “Si un candidato es finalmente condenado, dependiendo del momento de la condena, puede ser sustituido en la papeleta”.
Wilhoite fue detenido el pasado marzo por el homicidio de su esposa, que tenía cáncer. También se informa que la mujer había solicitado el divorcio. Según los informes policiales, el hombre confesó a los agentes que arrojó su cuerpo a un arroyo cercano. La próxima audiencia judicial del caso se celebrará el 27 de mayo.
El neurocirujano Christopher Duntsch, con sede en Dallas, tenía un gran discurso para los posibles clientes que acudían a él con la esperanza de que pudiera aliviar su dolor de espalda. “Soy el mejor”, decía. Sin embargo, quienes trabajaron junto a él lo consideraron uno de los peores cirujanos que jamás habían visto. “Horrendo” y “patético” fue la forma en que sus compañeros médicos describieron sus habilidades quirúrgicas, a pesar de sus impecables credenciales y su posición en algunos de los hospitales más prestigiosos de la zona. Para cuando la ley lo alcanzó, Duntsch había estropeado numerosas operaciones, la mayoría de ellas resultando en una discapacidad a largo plazo para sus pacientes. Al menos dos murieron después de la cirugía, lo que le valió a Duntsch el apodo de “Dr. Muerte.”
Christopher Daniel Duntsch nació en 1971, el mayor de cuatro hermanos y creció en un próspero suburbio de Memphis, Tennessee. Su madre enseñaba en la escuela y su padre era fisioterapeuta. Después de graduarse de la Universidad de Memphis en 1994, se inscribió en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee, donde obtuvo su M.D. y Ph.D., graduándose con honores. Permanecería en la Universidad de Tennessee para realizar su residencia médica de seis años.
En 2006, Duntsch comenzó a trabajar con dos científicos rusos, que habían logrado avances significativos en la tecnología de células madre, y formaron dos empresas con ellos. El CEO de DiscGenics, la más exitosa de las dos compañías, luego lo obligó a salir y lo demandó por el dinero adeudado. “Nos reuníamos por las mañanas y él mezclaba un jugo de naranja con vodka para comenzar el día”, dijo el ex inversionista Rand Page. Page también afirmó haber visto un espejo con cocaína dentro de la casa de Duntsch.
Mientras era médico residente, Duntsch presuntamente abusó de las drogas mientras trabajaba. En una declaración jurada relacionada con una de las demandas por negligencia en su contra, un ex conocido afirmó que lo vio consumir cocaína, medicamentos recetados y una hoja completa de LSD en su cumpleaños en 2006 o 2007. Después de salir de fiesta toda la noche, dice ella, él se puso su bata blanca de laboratorio para hacer rondas en el hospital esa mañana. Se presentó una denuncia anónima sobre su presunto consumo de drogas y se le pidió que se sometiera a una prueba de drogas. Se negó y posteriormente fue enviado a un programa para médicos discapacitados.
Si bien se espera que el neurocirujano típico realice aproximadamente 1,000 operaciones en el transcurso de su capacitación, la oficina del fiscal de distrito de Dallas determinó que Duntsch operó menos de 100 veces antes de terminar su residencia. A fines de 2010, después de terminar sus estudios en la Universidad de Tennessee, Duntsch se mudó a Dallas, Texas, y comenzó a trabajar en una práctica privada especializada en dolor de espalda y cirugía de columna. En noviembre de 2011, se le concedieron privilegios quirúrgicos en el cercano Baylor Regional Medical Center de Plano, Texas.
En Baylor, Duntsch rápidamente se ganó la reputación de fanfarrón. El Dr. Mark Hoyle dijo que hacía pronunciamientos radicales, como, “Todo el mundo lo está haciendo mal. Soy el único tipo limpio y mínimamente invasivo en todo el estado “. Hoyle ayudó a Duntsch a finales de diciembre de 2011 a operar a Lee Passmore, que sufría de dolor lumbar severo. Hoyle dice que la actuación de Duntsch fue tan imprudente que lo detuvo físicamente en un momento para evitar que realizara un procedimiento que podría llevar a la parálisis de Passmore. Passmore se despertó de la cirugía con un dolor insoportable y más tarde se enteró de que se le había cortado un ligamento de la pierna. Todavía sufre de dolor de espalda y entumecimiento en los pies.
Semanas más tarde, en enero de 2012, Duntsch realizó una fusión espinal de rutina en Barry Morguloff. Fue asistido por el Dr. Randall Kirby, un veterano quirúrgico de 16 años. “Patético”, es como Kirby describiría más tarde las habilidades de Duntsch como cirujano, en una carta a la Junta Médica de Texas, comparándolas con las de un estudiante de medicina de primer año. Después de la cirugía, el dolor de espalda de Morguloff aumentó y sufrió entumecimiento en la pierna izquierda. Más tarde, los fragmentos de hueso aplicaron presión a los nervios de su espalda. No puede poner peso en su pierna hasta el día de hoy sin la ayuda de una bota especial.
La siguiente víctima de la incompetencia e indiferencia de Duntsch fue Jerry Summers, un amigo de la escuela secundaria. Summers había seguido a Duntsch a Dallas y lo ayudó a montar su práctica. La ex asistente Kimberly Morgan dijo en una declaración que cuando no trabajaban, los amigos estaban de fiesta juntos. En febrero de 2012, Duntsch realizó una cirugía en Summers para ayudar a aliviar el dolor y el entumecimiento de una lesión anterior. En cambio, laceró una de las arterias que corren a lo largo de la columna vertebral, causando hemorragia masiva y parálisis. Summers permanece paralizado debajo del cuello hasta el día de hoy. Después de la cirugía, Baylor suspendió los privilegios quirúrgicos de Duntsch durante 30 días.
La próxima vez que Duntsch se pusiera su bata quirúrgica, lo llevaría a la muerte. Kelli Martin, de 55 años, llegó a Duntsch con la esperanza de aliviar el dolor de espalda de una caída. Su simple cirugía de 45 minutos se extendió a 2 horas, durante las cuales Duntsch cortó nuevamente una arteria principal que corre a lo largo de la columna. Martin murió horas después por la pérdida de sangre. Poco después, Duntsch renunció a sus privilegios de personal médico para ejercer en Baylor.
Con su ex esposa, la stripper Wendy Renee
Duntsch se trasladó al Centro Médico de Dallas, donde, en el espacio de 24 horas, un paciente murió y otro quedó permanentemente lisiado. El 24 de julio de 2012, operó a Floella Brown, de 63 años, cortando su arteria vertebral, lo que provocó un sangrado masivo y un accidente cerebrovascular fatal. Horas después, asesinó a la septuagenaria Mary Efurd, amputando una raíz nerviosa y dejando un dispositivo quirúrgico incrustado en los músculos de la espalda. El Dr. Robert Henderson, que realizó la cirugía correctiva de Efurd, dijo que inicialmente pensó que Duntsch se hacía pasar por un médico. “No podía creer que un cirujano capacitado pudiera hacer semejante desastre”, dijo.
Como resultado de sus cirugías fallidas, Duntsch fue despedido del Centro Médico de Dallas en julio de 2012 e informó a la Junta Médica de Texas. Sin embargo, esto no le impidió realizar más cirugías. En la primavera de 2013, operó a Jeffrey Glidewell, cortando una arteria espinal, dañando su esófago y dejando una esponja quirúrgica en su garganta, antes de coser la herida para cerrarla.
La licencia de médico de Duntsch fue suspendida en el verano de 2013 y revocada permanentemente en diciembre. Según estadísticas, de los 38 pacientes de Duntsch, 31 quedaron paralizados permanentemente o gravemente heridos y dos murieron. Aquellos en la comunidad médica de Texas comenzaron a hablar de la necesidad de una investigación criminal mientras los fiscales analizaban qué curso de acción tomar.
Al igual que su carrera médica, la vida personal de Duntsch comenzó a desmoronarse. Se separó de su esposa (a quien había conocido mientras ella era desnudista en un cabaret de baja monta) Se declaró en bancarrota y se mudó con sus padres a Colorado. A principios de 2014, fue arrestado por DUI (Manejar bajo los efectos del alcohol) y enviado a rehabilitación. De regreso a Dallas para ver a sus hijos, fue arrestado nuevamente en abril de 2015, después de intentar robar ropa por valor de casi U$ 900 en Wal-Mart.
En julio de 2015, Duntsch fue acusado formalmente por un gran jurado del condado de Dallas por seis cargos de asalto agravado con un arma mortal. La acusación enumeró “manos y herramientas quirúrgicas” como sus armas mortales, según documentos judiciales. Cuando comenzó su juicio en febrero de 2017, los fiscales presentaron un correo electrónico incoherente que Duntsch envió a su ex asistente Kimberly Morgan. “Estoy listo para dejar el amor, la bondad y la paciencia que mezclo con todo lo que soy y convertirme en un asesino a sangre fría”, dijo en la carta. En otro momento se describe a sí mismo como “un maldito asesino frío que puede comprar o poseer o robar o arruinar o construir lo que quiera”.
Después de un juicio de 13 días, el jurado tardó cuatro horas en encontrar a Christopher Duntsch culpable de herir a una persona mayor. En su caso, los fiscales optaron por centrarse en Mary Efurd, ya que las lesiones que sufrió fueron graves y conllevaron las penas más severas. Una semana después, después de varios días de testimonios de sus víctimas, Duntsch fue sentenciado a cadena perpetua. Después de apelar su sentencia, su condena fue confirmada en 2018.
La introducción de Naipes de Homicidio en las cárceles de Florida en 2007 dio como resultado la resolución de casos de homicidio que se habían dado casi por cerrados.
[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth]
[ezcol_3fifth]
Los naipes, que incluyen fotos e información sobre las víctimas de homicidio dentro del estado, mantienen los casos a la vista del público y en la concentración de los presos que las usan para jugar. Gretl Plessinger, portavoz del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, dijo: “Tenemos dos investigaciones de homicidio que se han resuelto como resultado de pistas que recibimos de los presos de Florida. Es como entrevistar a 93,000 reclusos para nuevas pistas y ha funcionado de maravillas “.
En el caso del asesinato de Thomas Wayne Grammer, las cartas resultaron invaluables. En el paquete de cartas, el tres de espadas proporcionaron una foto de Grammer, así como los detalles de su asesinato en el año 2004, en el que un delincuente desconocido ingresó a su casa, disparó a Grammer y huyó de la escena.
Un recluso en la Cárcel del Condado de Polk en Florida reconoció la foto de Grammer en el carro y avisó a la policía sobre posibles sospechosos, según el Centro Nacional de Información sobre Ciencia, Tecnología y Derecho (NCSTL). Con base en esta pista, dos hombres fueron acusados de asesinato en 2004, como explicó el NCSTL. Desde la introducción de las tarjetas en Florida, varios otros estados han ofrecido tarjetas de casos congelados a sus presos, incluido Oklahoma en el año 2017.
Y, sí, se puede encontrar paquetes de naipes a la venta en Internet.
Macho muerto no viola es el nuevo slogan de organizaciones feministas que convocaron a una marcha en apoyo a Nahir Galarza, la joven de 19 años que fue hallada culpable por la justicia de asesinar de dos balazos a su novio. , En los últimos días aparecieron afiches en la capital de Salta con una controvertida inscripción en su defensa.
Los posters claman por su libertad: “Absolución para Nahir Galarza” y “Autodefensa es supervivencia”, rezan los mismos.
En el pasado mes de julio decenas de mujeres, convocadas por grupos feministas, se habían manifestado en Buenos Aires, para pedir la liberación de Nahir Galarza, condenada a cadena perpetua por el asesinato de su ex pareja Fernando Pastorizzo, de 20.
Bajo la consigna “No estás sola, te creemos”, la protesta tuvo lugar frente a la Casa de Entre Ríos, provincia situada al noroeste de Buenos Aires a la que pertenece Gualeguaychú, la localidad donde el pasado diciembre Galarzamató a Pastorizzo de dos disparos con la pistola de su padre policía, un crimen que ella misma confesó.
Los tres de West Memphis
◘
Son tres hombres, juzgados y condenados cuando eran adolescentes en 1994 por el asesinato en 1993 de tres niños en West Memphis, Arkansas.
Damien Echols fue condenado a muerte, Jessie Misskelley, Jr. fue condenada a cadena perpetua más dos penas de 20 años, y Jason Baldwin fue condenado a cadena perpetua. Durante el juicio, la fiscalía afirmó que los niños fueron asesinados por los tres como parte de un ritual satánico.
Los cuerpos sin vida de los tres niños fueron encontrados la tarde siguiente, en el arroyo de un campamento llamado Robin Hood Park, desnudos, atados con los cordones de los zapatos y salvajemente golpeados. Dos de los tres se habían ahogado, mientras que Byers presentaba graves heridas de arma blanca, además de haber sido castrado.
Las investigaciones, llevadas a cabo de forma muy deficiente, se centraron en los tres sospechosos, en lugar de en pruebas concretas, porque se los consideraba chicos problemáticos y porque era necesario encontrar rápidamente a los culpables.
Pero una gran parte de la opinión pública, incluidas muchas personalidades del mundo del espectáculo, se movilizó a favor de los tres, convencida de que se trataba de un grave error judicial.
Esta movilización permitió profundizar en el caso y reunir nuevas pruebas decisivas, gracias a las cuales, en julio de 2007, los abogados defensores de Echols presentaron un escrito para destacar que, basándose en pruebas de ADN, el material genético recuperado en la escena del crimen no era atribuible a los tres acusados.
La vergüenza de este caso reside en el hecho de que, explicado muy brevemente, los acusados, aunque inocentes, tuvieron que declararse culpables para ser liberados, una práctica del sistema judicial que en los EE. UU. se llama Alford Plea (según la cual, aunque profesaron su inocencia, reconocieron que los cargos contra ellos eran fundados y, por lo tanto, se declararon culpables, renunciando así a la posibilidad de demandar al Estado por los años que pasaron injustamente en prisión).
Un acuerdo considerado injusto y escandaloso por la opinión pública. En cuanto al verdadero culpable, las sospechas se han desplazado hacia el padrastro de una de las víctimas. Incluso se supo que su ex esposa (y madre de una de las víctimas) lleva años pidiendo la reapertura del caso, pero sin éxito.
Ahora, a sus cuarenta, los tres de West Memphis intentan llevar una vida normal y parece que ya no están en contacto entre sí.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 21, 2024
La Tragedia de Wrightsville
◘
En 1959, 69 adolescentes negros (de 13 a 17 años) fueron encerrados en un dormitorio de la Escuela Industrial para Niños Negros en Wrightsville.
Un misterioso incendio ocurrió por la noche mientras dormían. 21 de ellos murieron y 48 lograron escapar arrancando la malla metálica de las ventanas. Es el peor incendio registrado en la historia de Arkansas.
Los chicos se comprometieron por diversas razones.
Algunos eran huérfanos o personas sin hogar. Otros estaban allí por delitos menores. Un chico llamado William Piggee montaba en la bicicleta de un chico blanco a pesar de que su madre decía que estaba bien.
“La ciencia de la conservación de la escena del crimen existía en 1959. Sin embargo, la misma mañana en que asesinaron a estos niños, estaban desmantelando toda la escena con mangueras, rastrillos y palas. La estaban destrozando como si estuvieran tratando de ocultar algo”. “, dijo Frank Lawrence, cuyo hermano (Lindsey Cross) murió en el incendio.
El gran jurado encontró a varias personas y agencias responsables, pero al final no se presentaron cargos penales.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 11, 2024
El asesinato de la familia de Setagaya.
◘
El 31 de diciembre de 2000, la madre de Yasuko descubrió en su casa de Tokio los cadáveres de Mikio Miyazawa, de 44 años, su esposa Yasuko, de 41, y sus hijos, Niina, de 8 años, y Rei, de 6. Mikio, Yasuko y Niina habían sido apuñalados y Rei, de 6 años, había sido estrangulada.
La Policía Metropolitana de Tokio descubrió que el asesino permaneció en la casa durante varias horas después de asesinarlos. El asesino entró por la ventana abierta del baño del segundo piso, en la parte trasera de la casa (logró acceder trepando a un árbol y luego quitando la mosquitera). El asesino utilizó sus propias manos para estrangular a Rei, que dormía en su habitación
del segundo piso, y lo mató por asfixia. Mikio subió corriendo las escaleras del primer piso después de detectar el disturbio en la habitación de Rei. Luchó y logró herir al asesino hasta que fue apuñalado en la cabeza con un cuchillo. Un informe policial afirmó que una parte de la hoja del cuchillo se rompió dentro de la cabeza de Mikio, y luego el asesino atacó a Yasuko y Niina con el cuchillo roto hasta alcanzar un cuchillo de la cocina de la casa de las víctimas para asesinarlas.
El asesino permaneció dentro de la casa durante uunas 10 horas, usando la computadora familiar, consumiendo té, melón y helado de su refrigerador, usando su inodoro y dejando sus heces en él sin tirar de la cadena, tratando sus heridas con botiquines de primeros auxilios y otros productos sanitarios, y tomando una siesta en un sofá en la sala de estar del segundo piso.
Un análisis de la computadora de Mikio reveló que esta se había conectado a Internet la mañana después de los asesinatos a la 1:18 a.m. y nuevamente alrededor de las 10 a.m., aproximadamente a la hora en que la madre de Yasuko, Haruko, entró en la casa y descubrió los asesinatos. Haruko empezó a sospechar después de no poder llamar a su hija (el asesino había desconectado la línea telefónica) y visitó la casa, pero no recibió respuesta después de tocar el timbre. Las autoridades creen que el asesino se quedó en la casa al menos hasta la 1:18 a. m., pero el uso de la computadora a las 10 a.m. también podría haber sido provocado accidentalmente por Haruko durante su descubrimiento de la escena del crimen.
Aunque la policía tenía sangre, huellas de manos y heces del intruso, no pudieron identificar al asesino.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 7, 2024
La Macabra Historia de Georgia Tann
◘
Georgia Tann era trabajadora social y agente de adopción.
Entre los ricos y famosos, encontró hogares amorosos para los bebés a su cuidado. Estos bebés procedían de entornos indigentes y trágicos, a menudo nacidos de madres solteras (una situación difícil a principios del siglo XX), por lo que su trabajo tenía un aire santo.
De 1924 a 1950, organizó miles de adopciones.
Entre los nuevos padres se encontraban Joan Crawford, que adoptó a hijas gemelas de Tann, June Allyson, con su marido Dick Powell, y el gobernador de Nueva York, Herbert Lehman (en 1935, firmó una ley que sellaba los certificados de nacimiento de los adoptados en Nueva York).
Había pistas de que algo andaba mal, pero esas pistas estaban dispersas. Tann operaba por todas partes. Por ejemplo, una mañana una mujer joven y su hijo estaban dando un paseo por el parque. Su hijo estaba resfriado. Tann, siempre alerta, se fijó en ellos.
Con simpatía, reconoció los sollozos del niño. La madre dijo que era sólo un resfriado, pero Tann no estaba de acuerdo: el niño estaba “muy enfermo”, le dijo. Deberían llevarla al hospital.
La madre finalmente cedió y, junto con Tann, la llevaron al hospital. Le dijeron que esperara fuera de la habitación donde la enfermera examinó a su hija.
Ella esperó. Y esperó.
Finalmente, abrumada por la ansiedad, entró en la habitación. La enfermera se había ido. Preguntó dónde estaba su hija y le dijeron que no tenían constancia de que su hija hubiera estado allí.
Nunca se reunieron.
A otras madres, después de que sus hijos fueron llevados al hospital, les dijeron que sus bebés habían muerto. Por supuesto siempre pidieron ver los cuerpos. La respuesta fue que ya habían sido enterrados, por compasión.
De hecho, los habían puesto en adopción, por una tarifa de 70.000 dólares actuales.
En algunos casos, encontró bebés de pacientes de hospitales psiquiátricos estatales, que estaban privados de sus derechos y no podían protestar. Sus verdaderos orígenes estaban ocultos a los padres adoptivos.
De hecho, muchos niños murieron bajo el cuidado de Tann. Al menos 500 de esas criaturas. Si bien se aseguraba de que las cosas siempre lucieran impecables cuando la gente venía de visita, las descuidaba y abusaba de ellas siempre que era posible. Y casi cada centavo fue a parar a sus bolsillos. La conducían en limusinas.
La agencia de Tann puede considerarse un catalizador en la historia de la cultura de adopción estadounidense. Antes de ella, los huérfanos a menudo eran considerados irreparablemente dañados o maldecidos. Pero a través de su astuto marketing, convirtió la adopción en una virtud, incluso en un símbolo de estatus. Y Tann, por supuesto, fue el mártir del movimiento.
La imagen de su agencia cambió en 1950, tras una investigación estatal. Tann murió de cáncer dos días después de que comenzara la investigación (nunca fue procesada) y su agencia fue cerrada dos meses después.
La mayoría de los niños que ella traficaba nunca se reunieron con sus padres biológicos.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 23, 2024
Asesinato Consentido
○
Sharon Rina Lopatka era una empresaria de Internet de Hampstead, Maryland, que fue asesinada en un caso de aparente homicidio consensual en 1996.
Sharon Lopatka nació el 20 de septiembre de 1961, de padres judíos ortodoxos en Baltimore, Maryland. Según todos los indicios, tuvo una educación relativamente normal: participó en deportes y actividades escolares, y sus compañeros de clase la describieron como “lo más normal posible”. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1979, Lopatka se casó con el trabajador de la construcción Victor Lopatka en 1991 y la pareja se mudó a una casa en la ciudad rural de Hampstead, Maryland.
A mediados de la década de 1990, Lopatka comenzó a administrar varios negocios en línea desde su casa, incluido un sitio web que vendía guías de decoración del hogar y otro que ofrecía lecturas psíquicas. Sin embargo, Lopatka también usó Internet para explorar sus intereses sexuales más oscuros, creando un alter ego llamado “Nancy Carlson”, que era una dominatriz y productora de películas para adultos violentas. Bajo esta personalidad, Lopatka vendía contenido pornográfico que mostraba a mujeres inconscientes siendo agredidas sexualmente, además de ofrecer vender su propia ropa interior usada.
En agosto de 1996, Lopatka, de 35 años, conoció al analista informático Robert “Bobby” Frederick Glass, de 45, en una sala de chat en línea dedicada a la pornografía y los fetiches. Durante las siguientes seis semanas, Lopatka y Glass intercambiaron casi 900 correos electrónicos detallando sus intereses compartidos en el sadomasoquismo, la esclavitud y el deseo de Lopatka de ser torturada hasta la muerte.
Lopatka había publicado previamente mensajes en varios foros en línea expresando su fascinación por ser torturada hasta la muerte, y en un momento escribió: “¿Quieren hablar sobre la tortura hasta la muerte? Espero que no piensen que soy extraña ni nada por el estilo”. A través de estos mensajes, Lopatka se había conectado con varias personas que estaban dispuestas a ayudarla a cumplir su macabra fantasía.
El 13 de octubre de 1996, Lopatka le dijo a su marido que iba a visitar a unos amigos en Georgia, pero en lugar de eso condujo hasta la estación de tren de Baltimore y tomó un tren a Charlotte, Carolina del Norte, donde Glass la estaba esperando. Luego, los dos condujeron 80 millas hasta la casa rodante de Glass en Lenoir, Carolina del Norte.
Durante los siguientes tres días, Lopatka y Glass pusieron en práctica sus violentas fantasías sexuales, y Glass supuestamente torturó y estranguló a Lopatka hasta la muerte. En una nota que Lopatka le dejó a su marido, escribió que no regresaría a casa y le dijo que “no persiguiera a la persona que le hizo esto”. También escribió: “Si nunca recuperan mi cuerpo, no se preocupen, sepan que estoy en paz”.
El 16 de octubre de 1996, el cuerpo sin vida de Lopatka fue encontrado en un foso junto al remolque de Glass. La autopsia preliminar indicó que había sido estrangulada. Glass fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado, aunque afirmó que la muerte de Lopatka fue un accidente ocurrido durante sus actividades sexuales violentas.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 9, 2024
Madre del infierno
○
Amy Hebert trabajaba como asistente de maestra en Lockport, Luisiana, cuando cometió el horrible acto de quitarle la vida a sus dos hijos como acto de venganza.
Amy estaba casada con Chad Hebert, quien en 2005 buscó el divorcio. Amy y Chad tuvieron dos hijos, Camille Herbert y Braxton Herbert, y compartieron la custodia después de que se resolvió el divorcio en abril de 2006.
Después del divorcio, Amy estaba amargada y quería hacer algo que creía que dañaría a Chad, así que hizo lo impensable.
El 20 de agosto de 2007, mientras los niños estaban bajo su cuidado, Amy los atacó brutalmente.
Mientras Camille dormía, Amy fue a su habitación y la apuñaló más de 40 veces. Gritó: “Mamá, no quiero morir”, pero su madre fue implacable y cuando terminó, todos los órganos de su abdomen habían sido golpeados. Luego atacó a Braxton y lo apuñaló más de 50 veces.
Cuando encontraron sus cuerpos ya era demasiado tarde. Amy fue declarada culpable del crimen y sentenciada a dos cadenas perpetuas.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 20, 2024
Crónicas de una matanza
◘
Bonnie Parker y Clyde Barrow fueron quizás la primera pareja de asesinos del país en alcanzar la infamia. Décadas después de la muerte de ese dúo a menudo mitificado, surgió una nueva pareja de jóvenes amantes letales: Charles Starkweather y Caril Ann Fugate. Mientras que Bonnie y Clyde eran más conocidos por sus dedos rapidos para hurtos, Starkweather y Fugate querían matar. La pareja de adolescentes estuvo involucrada en una serie de horribles asesinatos a fines de la década de 1950 cuya historia aún puede estremecer hasta el día de hoy. Charles Starkweather era un joven de 19 años que abandonó la escuela secundaria y tenía un coeficiente intelectual cuatro puntos por debajo del rango normal. Fue descrito como duro y provocativo, y una vez escribió sobre sí mismo: “Nadie sabía nada mejor que decirme nada cuando estaba limpiando su maldita basura”. Caril Fugate tenía 13 años cuando conoció a Starkweather. Los dos se convirtieron en pareja, y poco después se producirían los crímenes que aterrorizaron a Nebraska y Wyoming. Starkweather ya había cometido un asesinato el 1 de diciembre de 1957, cuando mató al encargado de una gasolinera Robert Calvert en Lincoln, Nebraska. Fugate se vio involucrada en la sed de sangre de Starkweather en 1958, cuando llegó a casa y descubrió que Starkweather había matado a su madre, su padrastro y su hermana de 2 años el 21 de enero. Los dos se deshicieron de los cuerpos y permanecieron en la casa de la ciudad de Lincoln durante varios días. Más tarde, la policía encontraría los cuerpos en lugares extraños: Marion Bartlett, el padrastro de Fugate, estaba metido en su gallinero; Velda Bartlett, su madre, estaba escondida en la letrina, y la bebé Betty Jean Bartlett estaba cerca de su madre, escondida en una caja de cartón. Después de que los vecinos empezaron a sospechar, Starkweather y Fugate abandonaron la casa y emprendieron una violenta odisea.
El primer asesinato de los adolescentes como pareja en fuga tuvo lugar en el pequeño pueblo de Bennet. Starkweather mató a August Meyer, de 70 años, en su propia casa el 27 de enero. Starkweather le disparó y mató a golpes al perro de Meyer. Meyer era amigo de la familia Fugate. Esa misma noche, Starkweather mató a tiros a una pareja de adolescentes, Robert Jensen y Carol King, después de que le ofrecieron llevar a Starkweather y Fugate. Starkweather supuestamente intentó violar a King antes de terminar con su vida. Luego robaron el automóvil que conducían sus víctimas y regresaron a Lincoln al día siguiente para su siguiente allanamiento de morada: la casa de C. Lauer Ward, ex presidente de Capital Bridge Company y Capital Steel Company. El ama de llaves de Ward, Lillian Fencl, dejó entrar a la pareja asesina a la casa de Ward mientras Ward estaba en el trabajo. La esposa de Ward, Clara, y Lillian Fencl fueron asesinadas a puñaladas, y cuando Ward llegó a casa esa misma noche, recibió un disparo en la cabeza. Starkweather y Fugate luego huyeron a Wyoming el 29 de enero, matando a Merle Collison, de 37 años, un vendedor de zapatos de Great Falls que estaba estacionado junto a una carretera cerca de Douglas para tomar una siesta. El cuerpo de Collison estaba escondido debajo del tablero de su propio vehículo. El asesinato de Merle Collison sería el último. Justo cuando Starkweather y Fugate estaban a punto de continuar su viaje por carretera, un hombre se acercó al auto pensando que la pareja necesitaba ayuda. El conductor notó el cadáver de Collison y fue entonces cuando el reinado de terror de Starkweather llegó a su fin. Él y el extraño pelearon y un ayudante del sheriff divisó el altercado. Después de una intensa persecución policial, que incluyó un control de carreteras y un tiroteo, Starkweather se rindió. Fugate se quedó atrás durante la persecución. Starkweather solo fue juzgado por el asesinato de Robert Jensen, aunque las notas de un sheriff adjunto de Nebraska describieron con gran detalle los otros asesinatos que se cree que cometió. Fue sentenciado a muerte en la silla eléctrica en la Penitenciaría Estatal de Nebraska en junio de 1959. Fugate, que tenía 15 años cuando murió su novio, fue sentenciada a cadena perpetua por su participación en la ola de barbarie. Fue puesta en libertad condicional en 1976 después de cumplir 18 años como prisionera. Desde entonces, Fugate se casó y se mudó a Ohio, y continuó afirmando que era inocente y rehén del peligroso Starkweather. En ese momento, ella era la mujer más joven condenada por asesinato en primer grado en los Estados Unidos, y su vínculo con Starkweather como cómplice es un legado que, según se informa, detesta. “Ella lamenta todo lo que les pasó a todos los que murieron en Nebraska”, dijo su hijastro, Tommie Clair. “Ha habido muchas ocasiones en las que nos sentamos y lloramos. No se puede cambiar el pasado, pero ella desearía no haberse involucrado nunca con ese tipo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 18, 2024
El Caso Casey Anthony
○
Casey Anthony fue acusada de matar a su propia hija pequeña, Caylee, quien fue encontrada muerta con cinta adhesiva sobre la boca cerca de la casa de Casey en un bosque. La causa de la muerte fue dictaminada por homicidio y sospecharon que ella usó cloroformo a su propia hija.
Aunque no había mucha evidencia directa que vinculara a Casey con el crimen, todo parecía siniestro, y todo apuntaba a que ella era la asesina.
El caso de la fiscalía se centró en que su motivo era que quería liberarse de las responsabilidades parentales y divertirse.
Aquí es donde la cosa se vuelve siniestra: Casey esperó 31 días para denunciar la desaparición de su propia hija.
Durante esos 31 días fue fotografiada de fiesta, saliendo con amigos y bailando en discotecas.
Además, los análisis forenses digitales revelaron que, justo antes de la desaparición de su hija, alguien en su casa había estado buscando en Google cloroformo y cómo usarlo en una persona.
En ese momento, los padres de Casey probablemente creían que ella era culpable (en mi opinión).
Pero mientras estaba en el estrado, y en uno de los momentos más dramáticos del juicio, la madre de Casey le dijo a la fiscalía que ella fue quien buscó en Google el cloroformo y cómo usarlo con alguien.
La madre de Casey no intentaba asimilar la culpa ni transmitir que era cómplice del crimen.
La madre de Casey (probablemente) mintió en el estrado para salvar a su única hija, quien probablemente sabía que mató a su nieta.
Dicho más claramente, mintió en televisión en vivo en un juicio por asesinato capital para defender a su hija.
Y al hacerlo, se arrojó sobre una de las pruebas más condenatorias que tenía la fiscalía.
Posteriormente, Casey Anthony fue declarada inocente.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 5, 2024
El caso del dueño de un sitio web de castraciones
○
Marius Gustavson, un noruego de 46 años, dirigía un sitio web de pago que mostraba a más de sus 22.000 suscriptores contenido relacionado con mutilaciones corporales extremas, entre ellas, de genitales masculinos. ‘Eunuch-Maker’ (‘Fabricante de Eunucos’) se estima que obtuvo ganancias cercanas a las 300.000 libras esterlinas (unos 376.000 dólares). Los detalles del caso se conocieron este jueves en el marco de la primera audiencia de sentencia contra el sindicado y seis personas más, que fueron escuchadas por el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales (Old Bailey). De acuerdo con la fiscal Caroline Carberry KC, a Gustavson se le acusa de ser el ‘cerebro’ detrás de un lucrativo negocio donde mostraba imágenes de cirugías “peligrosas e innecesarias”, como extirpaciones de penes, castración y congelación de extremidades amputadas, entre 2017 y 2021. Según escuchó el tribunal, los clientes pagaban para ver imágenes de un solo procedimiento o acceder a varios niveles de suscripción, uno de los cuales costaba 100 libras (125 dólares) al año. Las operaciones eran realizadas por personas sin cualificación médica
en la casa de Marius en Londres, en apartamentos alquilados o en hoteles, utilizando una “amplia variedad de herramientas” para sus procedimientos, incluidas las utilizadas para la “castración de animales”.
Al menos 13 hombres, entre ellos un joven de 16 años, fueron mutilados a cambio de la promesa de dinero de los ingresos que generaran los videos. Todos ellos afirmaron haber dado su consentimiento, pero bajo la influencia de Gustavson, quien fue calificado por la fiscal como un “archimanipulador”. “Todos ellos aceptaron los procedimientos, pero todos ellos eran vulnerables a ser explotados por él”, aseveró Carberry. El propio Gustavson accedió a que le cortaran el pene, le quitaran la punta del pezón y le congelaron una pierna para que pudiera ser amputada. Al respecto, el portal Vice informó en enero que el noruego le ofreció a un hombre 500 libras (627 dólares) para amputarle el miembro, sabiendo que la grabación del procedimiento sería subida al ya mencionado sitio web con fines de lucro. Marius, que ahora usa una silla de ruedas, conservaba su pene en el congelador de su casa desde su mutilación hace casi cuatro años.
Al respecto, Carberry señaló que el acusado guardaba otras partes de cuerpos humanos y que había “evidencia clara de canibalismo”. Imágenes, halladas en su teléfono en 2018, mostraban que cocinó algunos testículos para almorzar. Gustavson compareció esta semana por videoconferencia desde la prisión de Wandsworth, en Londres. Admitió cargos por conspiración por cometer lesiones corporales graves, posesión de imágenes pornográficas extremas, entre otros. También se le implica en la sustracción y el comercio de partes del cuerpo. La audiencia de sentencia continúa. Se presume que sus prácticas están vinculadas a una subcultura de culto, pero que todos los acusados estaban motivados por el “elemento sexual del delito y el beneficio económico”, dijo la fiscal. Asimismo, aunque el diagnóstico de trastorno de identidad de la integridad corporal de Gustavson puede explicar la mutilación de su propio cuerpo, no explica el “negocio lucrativo” de mutilar a otras personas, precisó.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 6, 2024
Locura
○
Matthew de Grood, un adolescente como muchos otros, brillante en el estudio, educado, sociable, en definitiva, el clásico buen chico.
Vive en un pequeño pueblo canadiense y recientemente comenzó a asistir a la facultad de derecho.
Un día lo invitaron a una fiesta, de esas de estudiantes que se hacen en casa de alguien. Matthew llegó un poco más tarde porque también trabajaba a tiempo parcial.
A excepción del dueño de la casa, conocía a poca gente y esto se debía a que en los últimos tiempos, Matthew había pasado de ser un chico brillante y extrovertido a una persona lúgubre, silenciosa y tímida. Todo en él parecía haber cambiado. Su mirada, una vez brillante, era seria y sombría.
Su amigo había notado este cambio y había decidido invitarlo a la fiesta precisamente para intentar ayudarlo.
Sin embargo, después de unos minutos, Matthew comenzó a comportarse de manera extraña. Dijo tonterías sobre lunas de sangre, vampiros y hombres lobo. También tomó su celular y lo arrojó a la fogata que los chicos habían encendido detrás de la casa. Sus padres también estaban preocupados desde hacía algún tiempo porque su hijo no hacía más que hablar de acontecimientos ocultos y conspiraciones secretas en casa.
En ese momento el dueño de la casa intentó hacerlo entrar en razón y de alguna manera Matthew se calmó, no sin antes confiarle, agitado, que “la noche de los cuchillos largos” era inminente.
A altas horas de la noche, la mayoría de los participantes en la fiesta decidieron ir al McDonald’s y siete de ellos permanecieron en la casa.
Matthew fue a la cocina, agarró un cuchillo enorme y comenzó a matar a puñaladas a cinco de las seis personas que permanecían en la fiesta. La sexta se salvó porque se encerró en el baño y avisó a la policía.
Cuando llegó la policía, con ayuda de la unidad canina localizaron a Matthew caminando tranquilamente por la calle a unas cuadras de distancia, cubierto de sangre pero como si nada hubiera pasado.
Matthew de Grood no fue declarado penalmente responsable de sus crímenes por motivos de demencia (en ese momento tenía esquizofrenia no diagnosticada). Fue encerrado en una institución mental en Edmonton y permanecerá allí de por vida.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 6, 2024
El ladrón de trenes
○
El 9 de octubre de 1890, el infame forajido y ladrón de trenes del Viejo Oeste, Reuben Houston “Rube” Burrow (1855-1890), encontró su muerte terrenal a la edad de 34 años cuando fue abatidoo a tiros en las calles de la ciudad de Linden en Condado de Marengo, Alabama.
Rube Burrow y su banda robaron trenes en todo el sur en la década de 1880, dos veces cerca de la ciudad fronteriza de Marinda en el condado de Tarrant, Texas. El 4 de junio de 1887, Burrow y su pandilla abordaron el Texas & Pacific Express con destino a Fort Worth en la estación de ferrocarril Ben Brook en la ciudad de Marinda (actual ciudad de Benbrook).
Burrows apuntó al maquinista y lo obligó a detener el tren en el puente sobre Mary’s Creek en las afueras de la ciudad. Esto tenía como objetivo disuadir a los pasajeros, que tendrían que “desafiar las alturas y el difícil equilibrio” para interferir con el robo. Luego, los bandidos obligaron al maquinista a derribar la puerta del vagón expreso con un pico de carbón, tras lo cual se absquatieron con 1.350,00 dólares en efectivo y tres cartas certificadas.
Tres meses y medio después, el 20 de septiembre de 1887, la pandilla de Burrow robó un segundo tren en el mismo lugar. En la segunda ocasión, los informes de noticias estimaron que Burrow y su pandilla escaparon con entre 12.000 y 30.000 dólares. El puente donde ocurrieron estos robos se conoce desde entonces como “Puente del Ladrón de Trenes”
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 29, 2024
Arrestan a Gérard Depardieu por acusaciones de agresión sexual
◘
Una de las demandantes asegura que el actor francés le propinó tocamientos indebidos y le hizo comentarios obscenos durante el rodaje del cortometraje ‘El mago y los siameses’, en el 2014. La otra presunta víctima señala que algo similar le ocurrió en el 2021, mientras filmaban la cinta ‘Las persianas verdes’. Depardieu, de 75 años, niega las imputaciones.
Las denuncias fueron presentadas en enero y febrero pasado, respectivamente. La Fiscalía abrió una investigación en marzo.
El galardonado artista ha sido acusado en varias ocasiones por temas de índole sexual y su reputación se ha ido deteriorando en los últimos años. En diciembre pasado, la escritora y periodista española Ruth Baza presentó una denuncia en su contra por unos hechos que se remontan a 1995. En ese mismo mes, la actriz Hélène Darras lo acusó de haberla agredido sexualmente durante el rodaje de la película ‘Disco’ en el 2007, cuando ella tenía 26 años.
En una carta abierta publicada en octubre de ese mismo año, Depardieu cuestionó los hechos y defendió su inocencia y aseguró nunca haber abusado de una mujer. Anteriormente, en diciembre del 2020, ya pesaban sobre él acusaciones de violación a la actriz Charlotte Arnould en el 2018, y más de una decena de acusaciones de otras mujeres que afirman ser víctimas de abusos sexuales.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 2, 2024
LA MEGA CAUSA ZONA 5, TAMBIÉN ES UNA MÁQUINA DE HACER DINERO (Con video de 4 minutos)
◘
Es sorprendente que el gobierno, de acuerdo con las manifestaciones de su ministro de Justicia Dr. CUNEO LIBARONA, se “sorprenda” por los monumentales ilícitos económicos que en cierta forma motorizaron hasta ahora, parte de las causas por los
bien o mal llamados delitos de lesa humanidad. Estos han funcionado con simples trámites de “copie y pegue” desde hace más de 2 décadas abarcando los gobiernos kirchneristas y macrista, a la vista de todos, todas y “todes”. Pero bueno, habrá que sumarse a los “sorprendidos”, aplaudir a los detectivescos descubrimientos y anuncios públicos del ministro y lo peor de todo …esperar. Mientras tanto crucemos los dedos, para que los verdaderos responsables de esta asociación ilícita conformada por fiscales, “querellantas” y miembros de organizaciones radicalizadas de derechos humanos, PAGUEN MÍNIMAMENTE por su responsabilidad. Digo mínimamente, porque estos impúdicos delincuentes no solo lucraron, lo más grave y que no causa impacto social, es que provocaron cruelmente la pérdida de la libertad y muerte de no pocos acusados siendo estos inocentes. Muchos de ellos hoy siguen presos, mientras su tiempo de vida se agota rápidamente. Debemos decir que en estas maniobras no hay ingenuos culposos, solo imperó el dolo. ¿Acaso en el marco de la Mega Causa Zona 5 no se ve como el trio de “fiscales” PALAZZANI, FERMENTO, y MOLINI, han presentado testigos-victimas diciendo una cosa en un juicio y otra completamente diferente en otro?
No menciono a NEBBIA porque este permanece escondido. Esto se ha mostrado y denunciado y… nada. Esos “testigos” aún hoy en las audiencias que se llevan a cabo los jueves son citados con escandalosa impunidad en los alegatos de los fiscales, que no son fiscales, dada su manifiesta militancia. ¿A esta altura el gobierno no tendría que tomar medidas más drásticas, dada la magnitud de la banda delictiva existente a lo largo y ancho del país y la cantidad de hechos cometidos? ¿SERÁ JUSTICIA?
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 30, 2024
El brutal asesinato de Kimberly Cates
◘
El caso de Kimberly Cates, una enfermera que vivía en Mont Vernon, New Hampshire, en 2009, conmocionó a la comunidad local y atrajo la atención nacional. Los autores de este atroz crimen fueron Steven Spader, de 17 años, y Christopher Gribble, de 19, quienes utilizaron un machete para matar a Cates a machetazos en su propia casa. La crueldad del ataque y la naturaleza aparentemente aleatoria del crimen conmocionaron a la tranquila ciudad y dejaron a muchos cuestionando los motivos y la mentalidad de los asesinos.
Kimberly Cates, una dedicada enfermera y madre, era conocida por su amabilidad y generosidad dentro de la comunidad. Su trágica muerte a manos de Spader y Gribble devastó no sólo a su familia sino también a toda la ciudad de Mont Vernon. La brutalidad sin sentido del asesinato y la aparente falta de un motivo claro dejaron a muchos luchando por comprender cómo un acto tan horrible pudo ocurrir entre ellos.
Los detalles del asesinato fueron particularmente espantosos, ya que Spader y Gribble usaron un machete para llevar a cabo el ataque a Cates. La pura violencia del crimen dejó un impacto duradero en quienes se enteraron, aumentando la conmoción y el horror que rodearon el caso. La brutalidad del asesinato subrayó el alcance de la insensibilidad y el desprecio por la vida humana de los perpetradores, profundizando aún más el sentimiento de indignación y dolor dentro de la comunidad. Las secuelas del asesinato de Cates vieron un gran apoyo para su familia y un esfuerzo decidido para buscar justicia por su asesinato sin sentido. La comunidad se unió a los seres queridos de Cates, ofreciendo condolencias y asistencia en todo lo posible. Además, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley iniciaron rápidamente una investigación intensiva para detener a los responsables del atroz crimen y tratar de hacerlos rendir cuentas por sus acciones.
El posterior arresto y procesamiento de Spader y Gribble arrojaron luz sobre las inquietantes motivaciones detrás del asesinato. Se hizo evidente que los dos jóvenes habían planeado el ataque con escalofriante premeditación, impulsados por un deseo de notoriedad y un retorcido sentido de búsqueda de emociones. Su falta de remordimiento y la insensibilidad con la que llevaron a cabo el asesinato sólo sirvieron para subrayar la depravación de sus acciones. El juicio que siguió proporcionó un relato desgarrador de los acontecimientos que condujeron al asesinato de Cates, pintando un cuadro escalofriante de Spader y Gribble. mentalidad e intenciones. Los testimonios revelaron el alcance de su planificación calculada y su inquietante falta de empatía por su víctima. El proceso también destacó el impacto de la muerte de Cates en su familia y la comunidad en general, enfatizando el dolor duradero causado por un acto de violencia tan sin sentido.
El proceso legal finalmente resultó en condenas tanto para Spader como para Gribble, quienes fueron sentenciados a largas penas de prisión por su papel en el asesinato de Cates. La resolución del caso supuso un cierto cierre para los seres queridos de Cates y proporcionó cierta apariencia de justicia para la comunidad que se tambaleaba por la tragedia. Sin embargo, también subrayó la necesidad de mantener una vigilancia continua para abordar los delitos violentos y garantizar que los perpetradores rindan cuentas de sus acciones. El asesinato de Kimberly Cates es un crudo recordatorio del impacto devastador de la violencia sin sentido y el trauma duradero que inflige a las familias. y comunidades. Su trágica muerte desató una protesta colectiva contra tal brutalidad, lo que provocó llamados a una mayor conciencia sobre las señales de advertencia de comportamiento violento y la necesidad de medidas proactivas para prevenir tragedias similares en el futuro.
Al conmemorar la vida de Kimberly Cates y buscar responsabilidad por su muerte, su familia y sus aliados se han convertido en defensores del cambio dentro de un sistema de justicia que a menudo no ha logrado proteger a las víctimas de crímenes violentos. Su determinación inquebrantable sirve como un rayo de esperanza en la búsqueda de la justicia, mientras continúan exigiendo respuestas, transparencia y acciones significativas para abordar las injusticias que han afectado a innumerables familias. El legado de Kimberly Cates perdura como un llamado a la acción: un recordatorio de que cada víctima merece reconocimiento, respeto y resolución.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 15, 2024
EE.UU. redobla esfuerzos contra bandas sudamericanas de ladrones, con Chile como principal amenaza
♦
La noticia fue confirmada la semana pasada por el jefe interino del departamento, Dominic Choi, quien señaló un “aumento significativo” de esta actividad criminal dirigida principalmente a grandes viviendas en zonas lujosas. “Estamos abordando eso específicamente a través de un grupo de trabajo, a través de múltiples agencias”, subrayó.
Por lo general, los delincuentes irrumpen en los domicilios y sustraen joyas, dinero y otros artículos de alto valor, pero “no suelen portar armas” porque “no quieren recibir cargos por posesión”, explicó recientemente el subjefe del LAPD, Alan Hamilton, añadiendo que “a veces llevan dispositivos de interferencia para desactivar los sistemas de seguridad”.
Esta situación no es nueva en el sur de California, pero se ha vuelto más recurrente en los últimos meses. Según Hamilton, ciudadanos de Chile encabezan actualmente la lista de miembros más comunes de estas organizaciones delictivas, pero no son los únicos. Peruanos, ecuatorianos y colombianos también estarían involucrados, aclaró.
En diciembre pasado, la Policía de Los Ángeles detuvo a Felipe Leiva Solís, un chileno de 33 años, acusado de integrar una “red organizada de robos” en varios condados. El detective Robert Hoebink afirmó que Solís estuvo vinculado a al menos 30 robos solo en el oeste de Los Ángeles.
Investigadores afirman que las bandas chilenas o sudamericanas estarían detrás de cientos de robos en los condados de Orange, Ventura, Santa Bárbara y San Diego. Al respecto, el fiscal de Distrito del condado de Orange, Todd Spitzer, ha criticado el acuerdo de exención de visas para chilenos, conocido como Visa Waiver, que permite ingresar a EE.UU. por concepto de turismo, negocios o tránsito y permanecer un máximo de 90 días. Expone que el Gobierno chileno se ha negado a cumplir con el requisito de proporcionar a Washington los antecedentes penales de quienes acceden al programa.
“Sin antecedentes penales de los chilenos, los fiscales se han visto en gran medida maniatados al tratar de demostrar que los acusados están vinculados más allá de un solo cargo de robo”, aseveró.
El FBI, que ha advertido sobre el problema de la delincuencia sudamericana en EE.UU. durante décadas, señaló en diciembre que, probablemente, los ladrones estarían explotando las visas de turismo para transitar con libertad dentro y fuera del país y mover los bienes robados a nivel internacional. “Estos son grupos de ladrones chilenos que vienen a EE.UU. con el programa de exención de visa”, aseguró el jefe de Policía de Scottsdale (Arizona), Jeff Walther.
Este mes se reveló que varios sospechosos arrestados en febrero estarían relacionados con una red criminal internacional que no reside en las áreas donde actúa y que viaja por toda la nación cometiendo robos y huyendo de las escenas del crimen antes de ser identificados.
En este contexto, la Oficina del sheriff del condado de Oakland, en el estado de Michigan, creó a finales del año pasado un equipo que reúne a una treintena de agencias locales y federales para combatir a las bandas transnacionales que atacan las mansiones. Según los informes, entre septiembre y diciembre se produjeron cerca de 30-40 robos a casas, donde se sustrajeron incluso cajas fuertes completas.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 25, 2024
Argentina y el encarcelamiento automático de reincidentes de delitos
♦
Según Bullrich, la sensación de impunidad que existe es resultado de que las reincidencias en los delitos son frecuentes y, a menudo, los trasgresores pueden seguir quebrantando la ley antes de recibir una condena efectiva por el primer delito por el que fueron imputados.
A este respecto indicó que si la primera vez que alguien comete un delito es dejado en libertad, y posteriormente es capturado por la comisión de otro crimen cuya pena contemple el encarcelamiento, inmediatamente será enviado a una prisión. “Con esto cortamos la impunidad que siente la gente”, argumentó.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 24, 2024
¿Víctima o villana?
♦
Esmie Tseng, una estudiante de honor de 16 años de Overland Park, Kansas, presentó una personalidad adolescente aparentemente típica a través de su blog, llena de sarcasmo y amor por la música. Sin embargo, detrás de esta fachada, brindó una visión más oscura de su desafiante vida hogareña con padres inmigrantes chinos, Shu Yi Zhang y Tao Tseng, quienes le impusieron expectativas inalcanzables.
Además, sus padres frecuentemente culpaban a Esmie por sus propios problemas. Después de la pérdida del trabajo de su madre, Esmie fue acusada injustamente, y su madre dejó notas en su computadora expresando vergüenza y etiquetándola como perezosa y decepcionada. Incluso los logros de Esmie, como numerosas medallas en matemáticas, fueron descartados por sus padres como algo de lo que no debía estar orgulloso, alegando que carecía de inteligencia.
El 19 de agosto de 2005, Esmie llegó a un punto crítico en su tranquila casa del barrio de Blue Valley. En un trágico giro de los acontecimientos, mató a puñaladas a su madre en un incidente brutal que se desarrolló en varias habitaciones. Posteriormente, Esmie se declaró culpable de homicidio voluntario y recibió una sentencia de ocho años de prisión. Después de su libertad condicional en 2012, Esmie reorientó su vida y se involucró con Missourians for Alternatives to the Death Penalty (Alternativas a la Pena Capital en Missouri)
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 16, 2024
Llevan un cadáver a una entidad bancaria para retirar su dinero
♦
El incidente tiene puntos coincidentes con la comedia negra ‘Este muerto está muy vivo’ (‘Weekend at Bernie’s’ en inglés). En el filme, de 1989, dos jóvenes intentan hacer pasar por vivo a su empleador, recientemente asesinado por un sicario, para evitar verse envueltos en sospechas sobre su muerte.
En la tarde de este lunes, empleados del Centro Médico del condado de Ashtabula notificaron a la Policía que dos mujeres habían dejado un cadáver en la institución “sin proporcionar ninguna información sobre el hombre ni sobre ellas mismas”. La Policía pudo identificar al dúo y las interrogó sobre el incidente. Se supo que ambas vivían con Layman en su casa, aunque no tenían parentesco con él.
Las investigaciones revelaron que las mujeres colocaron a Layman “en el vehículo de tal manera que fuera visible para el personal del banco para poder realizar el retiro” del dinero. En total, extrajeron unos 900 dólares, según consta en el documento de la acusación. Los fiscales las acusaron de robo y de abuso grave de un cadáver, ambos delitos graves, en relación con su supuesto proceder tras la muerte de Douglas Layman.
Los medios locales informaron que anteriormente el banco había permitido a las mujeres retirar dinero de la cuenta de Layman siempre que él las acompañara. Aunque ellas dijeron que Layman murió dentro de su casa, la causa de su muerte está bajo investigación. Las dos implicadas tienen un amplio historial delictivo.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 10, 2024
Giro inesperado en el caso de los hermanos Menéndez
♦
Los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez llevan más de tres décadas encarcelados por asesinar en 1989 a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa mansión de Beverly Hills, en California. Ambos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua. Sin embargo, recientemente surgieron nuevas evidencias con las que los reclusos esperan que se reabra el caso y recuperar su libertad.
Si bien los hermanos admitieron el parricidio, insisten en que mataron a sus padres por miedo y en defensa propia después de toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus progenitores. Cliff Gardner, uno de los abogados, afirmó que existen nuevas pruebas que respaldan los reclamos, y que podrían cambiar la carátula de la causa y reducir la culpabilidad de sus clientes.
Según el letrado, se encontró una carta escrita por Erik Menéndez a su primo, Andy Cano, en diciembre de 1988, ocho meses antes del crimen. La misiva reza: “He estado tratando de evitar a papá. Todavía está pasando, Andy, pero ahora es peor para mí. Todas las noches me quedo pensando que podría entrar a mi cuarto. Tengo miedo. Está loco. Me ha advertido cien veces que no se lo diga a nadie, especialmente a Lyle”.
Cano justificó en los juicios que Erik le confesó cuando tenía 13 años, años antes del homicidio, que José Menéndez lo tocaba de forma inapropiada. En aquel momento los fiscales sugirieron que el testimonio carecía de veracidad.
Otra de las evidencias corresponde al testimonio de Roy Rosselló, exintegrante de la banda puertorriqueña Menudo, que también acusó a José de abusar sexualmente de él en la década de 1980. En aquel momento era adolescente y su grupo tenía un contrato con RCA Records, donde Menéndez era un alto ejecutivo.
“Cuando escuché sobre esto por primera vez, lloré”, afirmó Lyle Menéndez al programa. “Para mí, fue muy significativo que salieran a la luz cosas que hicieron que la gente se diera cuenta de que, al menos en parte, lo que hemos dicho sobre los abusos es verdad”, explicó.
Las pruebas mencionadas llevaron al abogado Gardner a presentar en mayo de 2023 un recurso de ‘habeas corpus’ solicitando que se anularan las condenas de sus clientes. “Estos chicos fueron abusados desde niños. Fueron abusados toda su vida. Este es un caso de homicidio culposo, no un caso de asesinato a sangre fría. Así de simple”, dijo.
En un comunicado, la Fiscalía le dijo al programa que está investigando las denuncias formuladas en la petición. No está claro cuándo un juez se pronunciará sobre la cuestión.
En la noche del domingo 20 de agosto de 1989, José y Kitty Menéndez recibieron varios disparos a quemarropa con una escopeta mientras se encontraban en la sala familiar de su vivienda. La Policía llegó a la escena después de que Lyle, entonces de 21 años, llamara al 911 y gritara: “Alguien mató a mis padres”. Lyle y su hermano Erik, que entonces tenía 18 años, dijeron más tarde a los investigadores que habían llegado a casa y encontraron a sus padres asesinados a tiros.
Al principio las autoridades creyeron que los asesinatos fueron obra de la mafia y se centraron en rivales comerciales de José. Sin embargo, comenzaron a sospechar de los hermanos luego de que estos empezaran a gastar grandes cantidades de dinero, derrochando parte de la herencia en los meses posteriores al suceso.
El caso dio un giro cuando la pareja del terapeuta de Erik y Lyle reveló a la Policía que los hermanos había confesado el crimen en una sesión, aportando una grabación de la confesión. Gracias a esto y a otras evidencias, fueron formalmente acusados en 1992.
En el juicio, que empezó un año después, los fiscales retrataron a los acusados como dos jóvenes privilegiados, narcisistas y malcriados que mataron por codicia y libertinaje, con el objetivo de heredar un patrimonio estimado en 14 millones de dólares.
Tras dos largos procesos judiciales, los hermanos fueron hallados culpables en 1996 de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 6, 2024
Sextorsión
♦
Ryan Last, de 17 años, entabló contacto en línea con una supuesta mujer joven que le envió una fotografía desnuda, sin saber que se trataba de un extorsionador. El delincuente convenció al adolescente de que compartiera con él una imagen similar, pero
luego lo amenazó con enviar ese material a su familia y a sus amigos si no le enviaba 5.000 dólares.
El joven le entregó al desconocido 150 dólares de sus ahorros, argumentando que no tenía más dinero, pero el estafador le exigió más y ejerció una “presión extrema”, contó este mes su madre, Pauline Stuart, a la Policía de San José. Finalmente, y al no encontrar una salida a su problema, ese mismo día Ryan se quitó la vida.
Esa madrugada de febrero, la señora Stuart encontró una nota de suicidio en la que su hijo explicaba sus motivos. Según reveló, la extorsión tuvo un “impacto devastador” en él porque pensaba que no había forma de seguir adelante si esas fotos se publicaban en línea. “Pensó que su reputación estaría destruida y estaba aterrorizado sobre lo que pudiese pensar su familia y sus amigos”, afirma.
El caso de Ryan ha alertado a las autoridades locales por el aumento de lo que se ha denominado como ‘sextorsión’ o extorsión sexual. Esta práctica delictiva consiste en revelar información íntima sobre una víctima a no ser que esta pague al autor del chantaje. En este contexto, el FBI de San Francisco, que está recibiendo un número cada vez mayor de denuncias, ha intensificado las campañas para advertir a los padres de los riesgos, ya que la gran mayoría de perjudicados son adolescentes, generalmente entre los 14 y los 17 años.
Según un comunicado de esta oficina, solo en 2021, se reportaron 18.000 quejas en EE.UU. relacionadas con esta estafa, que ha provocado pérdidas superiores a 13,6 millones de dólares y ha generado “efectos devastadores en los niños y sus familias”. Se estima que podría haber muchos más casos que las agencias de seguridad no conocen dado que las víctimas no siempre denuncian.
Stuart insiste en que la mejor manera de evitar tragedias como la de Ryan es educar a padres e hijos sobre los peligros que existen en Internet. Al mismo tiempo, el FBI recomienda ser selectivo con lo que se comparte en línea, especialmente en lo que atañe a información personal y contraseñas. También anima a los jóvenes a reportar comportamientos sospechosos a un adulto de confianza. Es importante además bloquear o ignorar mensajes de extraños y recordar que “las personas pueden pretender ser cualquier cosa o cualquier persona en línea”.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 24, 2022
Premonición: Preso y ganó las elecciones
Un hombre del estado de Indiana (EE.UU.), acusado de matar a su esposa, ganó las elecciones primarias locales mientras estaba en cárcel. Andrew Wilhoite, de 40 años, sospechoso de haber golpeado en la cabeza con un objeto contundente a Elizabeth Wilhoite, de 41 años, y actualmente detenido en la cárcel del condado de Boone sin derecho a fianza, ganó el 3 de mayo las elecciones primarias republicanas al puesto en la Junta del Municipio de Clinton.
A pesar de los cargos, tiene el derecho legal de presentarse a las elecciones locales, ya que la ley de Indiana impide que una persona se presente solo si ya ha sido declarada culpable, según dijeron funcionarios de la Comisión Electoral del Estado.
“Bajo nuestro sistema legal, todos se consideran inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad”, dijo Brad King, codirector de la División Electoral de Indiana. “Si un candidato es finalmente condenado, dependiendo del momento de la condena, puede ser sustituido en la papeleta”.
Wilhoite fue detenido el pasado marzo por el homicidio de su esposa, que tenía cáncer. También se informa que la mujer había solicitado el divorcio. Según los informes policiales, el hombre confesó a los agentes que arrojó su cuerpo a un arroyo cercano. La próxima audiencia judicial del caso se celebrará el 27 de mayo.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 11, 2022
LICENCIA PARA MATAR
◙
El neurocirujano Christopher Duntsch, con sede en Dallas, tenía un gran discurso para los posibles clientes que acudían a él con la esperanza de que pudiera aliviar su dolor de espalda. “Soy el mejor”, decía. Sin embargo, quienes trabajaron junto a él lo consideraron uno de los peores cirujanos que jamás habían visto. “Horrendo” y “patético” fue la forma en que sus compañeros médicos describieron sus habilidades quirúrgicas, a pesar de sus impecables credenciales y su posición en algunos de los hospitales más prestigiosos de la zona. Para cuando la ley lo alcanzó, Duntsch había estropeado numerosas operaciones, la mayoría de ellas resultando en una discapacidad a largo plazo para sus pacientes. Al menos dos murieron después de la cirugía, lo que le valió a Duntsch el apodo de “Dr. Muerte.”
En 2006, Duntsch comenzó a trabajar con dos científicos rusos, que habían logrado avances significativos en la tecnología de células madre, y formaron dos empresas con ellos. El CEO de DiscGenics, la más exitosa de las dos compañías, luego lo obligó a salir y lo demandó por el dinero adeudado. “Nos reuníamos por las mañanas y él mezclaba un jugo de naranja con vodka para comenzar el día”, dijo el ex inversionista Rand Page. Page también afirmó haber visto un espejo con cocaína dentro de la casa de Duntsch.
Mientras era médico residente, Duntsch presuntamente abusó de las drogas mientras trabajaba. En una declaración jurada relacionada con una de las demandas por negligencia en su contra, un ex conocido afirmó que lo vio consumir cocaína, medicamentos recetados y una hoja completa de LSD en su cumpleaños en 2006 o 2007. Después de salir de fiesta toda la noche, dice ella, él se puso su bata blanca de laboratorio para hacer rondas en el hospital esa mañana. Se presentó una denuncia anónima sobre su presunto consumo de drogas y se le pidió que se sometiera a una prueba de drogas. Se negó y posteriormente fue enviado a un programa para médicos discapacitados.
Si bien se espera que el neurocirujano típico realice aproximadamente 1,000 operaciones en el transcurso de su capacitación, la oficina del fiscal de distrito de Dallas determinó que Duntsch operó menos de 100 veces antes de terminar su residencia. A fines de 2010, después de terminar sus estudios en la Universidad de Tennessee, Duntsch se mudó a Dallas, Texas, y comenzó a trabajar en una práctica privada especializada en dolor de espalda y cirugía de columna. En noviembre de 2011, se le concedieron privilegios quirúrgicos en el cercano Baylor Regional Medical Center de Plano, Texas.
En Baylor, Duntsch rápidamente se ganó la reputación de fanfarrón. El Dr. Mark Hoyle dijo que hacía pronunciamientos radicales, como, “Todo el mundo lo está haciendo mal. Soy el único tipo limpio y mínimamente invasivo en todo el estado “. Hoyle ayudó a Duntsch a finales de diciembre de 2011 a operar a Lee Passmore, que sufría de dolor lumbar severo. Hoyle dice que la actuación de Duntsch fue tan imprudente que lo detuvo físicamente en un momento para evitar que realizara un procedimiento que podría llevar a la parálisis de Passmore. Passmore se despertó de la cirugía con un dolor insoportable y más tarde se enteró de que se le había cortado un ligamento de la pierna. Todavía sufre de dolor de espalda y entumecimiento en los pies.
Semanas más tarde, en enero de 2012, Duntsch realizó una fusión espinal de rutina en Barry Morguloff. Fue asistido por el Dr. Randall Kirby, un veterano quirúrgico de 16 años. “Patético”, es como Kirby describiría más tarde las habilidades de Duntsch como cirujano, en una carta a la Junta Médica de Texas, comparándolas con las de un estudiante de medicina de primer año. Después de la cirugía, el dolor de espalda de Morguloff aumentó y sufrió entumecimiento en la pierna izquierda. Más tarde, los fragmentos de hueso aplicaron presión a los nervios de su espalda. No puede poner peso en su pierna hasta el día de hoy sin la ayuda de una bota especial.
La siguiente víctima de la incompetencia e indiferencia de Duntsch fue Jerry Summers, un amigo de la escuela secundaria. Summers había seguido a Duntsch a Dallas y lo ayudó a montar su práctica. La ex asistente Kimberly Morgan dijo en una declaración que cuando no trabajaban, los amigos estaban de fiesta juntos. En febrero de 2012, Duntsch realizó una cirugía en Summers para ayudar a aliviar el dolor y el entumecimiento de una lesión anterior. En cambio, laceró una de las arterias que corren a lo largo de la columna vertebral, causando hemorragia masiva y parálisis. Summers permanece paralizado debajo del cuello hasta el día de hoy. Después de la cirugía, Baylor suspendió los privilegios quirúrgicos de Duntsch durante 30 días.
La próxima vez que Duntsch se pusiera su bata quirúrgica, lo llevaría a la muerte. Kelli Martin, de 55 años, llegó a Duntsch con la esperanza de aliviar el dolor de espalda de una caída. Su simple cirugía de 45 minutos se extendió a 2 horas, durante las cuales Duntsch cortó nuevamente una arteria principal que corre a lo largo de la columna. Martin murió horas después por la pérdida de sangre. Poco después, Duntsch renunció a sus privilegios de personal médico para ejercer en Baylor.
Duntsch se trasladó al Centro Médico de Dallas, donde, en el espacio de 24 horas, un paciente murió y otro quedó permanentemente lisiado. El 24 de julio de 2012, operó a Floella Brown, de 63 años, cortando su arteria vertebral, lo que provocó un sangrado masivo y un accidente cerebrovascular fatal. Horas después, asesinó a la septuagenaria Mary Efurd, amputando una raíz nerviosa y dejando un dispositivo quirúrgico incrustado en los músculos de la espalda. El Dr. Robert Henderson, que realizó la cirugía correctiva de Efurd, dijo que inicialmente pensó que Duntsch se hacía pasar por un médico. “No podía creer que un cirujano capacitado pudiera hacer semejante desastre”, dijo.
Como resultado de sus cirugías fallidas, Duntsch fue despedido del Centro Médico de Dallas en julio de 2012 e informó a la Junta Médica de Texas. Sin embargo, esto no le impidió realizar más cirugías. En la primavera de 2013, operó a Jeffrey Glidewell, cortando una arteria espinal, dañando su esófago y dejando una esponja quirúrgica en su garganta, antes de coser la herida para cerrarla.
La licencia de médico de Duntsch fue suspendida en el verano de 2013 y revocada permanentemente en diciembre. Según estadísticas, de los 38 pacientes de Duntsch, 31 quedaron paralizados permanentemente o gravemente heridos y dos murieron. Aquellos en la comunidad médica de Texas comenzaron a hablar de la necesidad de una investigación criminal mientras los fiscales analizaban qué curso de acción tomar.
Al igual que su carrera médica, la vida personal de Duntsch comenzó a desmoronarse. Se separó de su esposa (a quien había conocido mientras ella era desnudista en un cabaret de baja monta) Se declaró en bancarrota y se mudó con sus padres a Colorado. A principios de 2014, fue arrestado por DUI (Manejar bajo los efectos del alcohol) y enviado a rehabilitación. De regreso a Dallas para ver a sus hijos, fue arrestado nuevamente en abril de 2015, después de intentar robar ropa por valor de casi U$ 900 en Wal-Mart.
En julio de 2015, Duntsch fue acusado formalmente por un gran jurado del condado de Dallas por seis cargos de asalto agravado con un arma mortal. La acusación enumeró “manos y herramientas quirúrgicas” como sus armas mortales, según documentos judiciales. Cuando comenzó su juicio en febrero de 2017, los fiscales presentaron un correo electrónico incoherente que Duntsch envió a su ex asistente Kimberly Morgan. “Estoy listo para dejar el amor, la bondad y la paciencia que mezclo con todo lo que soy y convertirme en un asesino a sangre fría”, dijo en la carta. En otro momento se describe a sí mismo como “un maldito asesino frío que puede comprar o poseer o robar o arruinar o construir lo que quiera”.
Después de un juicio de 13 días, el jurado tardó cuatro horas en encontrar a Christopher Duntsch culpable de herir a una persona mayor. En su caso, los fiscales optaron por centrarse en Mary Efurd, ya que las lesiones que sufrió fueron graves y conllevaron las penas más severas. Una semana después, después de varios días de testimonios de sus víctimas, Duntsch fue sentenciado a cadena perpetua. Después de apelar su sentencia, su condena fue confirmada en 2018.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 24, 021
Naipes que resuelven crímenes
La introducción de Naipes de Homicidio en las cárceles de Florida en 2007 dio como resultado la resolución de casos de homicidio que se habían dado casi por cerrados.
[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth] [ezcol_3fifth]Los naipes, que incluyen fotos e información sobre las víctimas de homicidio dentro del estado, mantienen los casos a la vista del público y en la concentración de los presos que las usan para jugar. Gretl Plessinger, portavoz del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, dijo: “Tenemos dos investigaciones de homicidio que se han resuelto como resultado de pistas que recibimos de los presos de Florida. Es como entrevistar a 93,000 reclusos para nuevas pistas y ha funcionado de maravillas “.
En el caso del asesinato de Thomas Wayne Grammer, las cartas resultaron invaluables. En el paquete de cartas, el tres de espadas proporcionaron una foto de Grammer, así como los detalles de su asesinato en el año 2004, en el que un delincuente desconocido ingresó a su casa, disparó a Grammer y huyó de la escena.
Un recluso en la Cárcel del Condado de Polk en Florida reconoció la foto de Grammer en el carro y avisó a la policía sobre posibles sospechosos, según el Centro Nacional de Información sobre Ciencia, Tecnología y Derecho (NCSTL). Con base en esta pista, dos hombres fueron acusados de asesinato en 2004, como explicó el NCSTL. Desde la introducción de las tarjetas en Florida, varios otros estados han ofrecido tarjetas de casos congelados a sus presos, incluido Oklahoma en el año 2017.
Y, sí, se puede encontrar paquetes de naipes a la venta en Internet.
[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth_end].[/ezcol_1fifth_end]PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 6, 2018
MACHO MUERTO NO VIOLA
Macho muerto no viola es el nuevo slogan de organizaciones feministas que convocaron a una marcha en apoyo a Nahir Galarza, la joven de 19 años que fue hallada culpable por la justicia de asesinar de dos balazos a su novio. , En los últimos días aparecieron afiches en la capital de Salta con una controvertida inscripción en su defensa.
Los posters claman por su libertad: “Absolución para Nahir Galarza” y “Autodefensa es supervivencia”, rezan los mismos.
En el pasado mes de julio decenas de mujeres, convocadas por grupos feministas, se habían manifestado en Buenos Aires, para pedir la liberación de Nahir Galarza, condenada a cadena perpetua por el asesinato de su ex pareja Fernando Pastorizzo, de 20.
Bajo la consigna “No estás sola, te creemos”, la protesta tuvo lugar frente a la Casa de Entre Ríos, provincia situada al noroeste de Buenos Aires a la que pertenece Gualeguaychú, la localidad donde el pasado diciembre Galarzamató a Pastorizzo de dos disparos con la pistola de su padre policía, un crimen que ella misma confesó.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 4, 2018