España mantiene alerta 4

Share

 

Debido al riesgo de ataques terroristas. España mantiene desde hace ya un año y medio el alerta 4 , máximo refuerzo de medidas de seguridad.

 

[one_half padding=”0 30px 0 0″]

Comenzó en junio de 2015 y desde entonces España se encuentra en el nivel de alerta 4 ante el riesgo de que los yihadistas intenten perpetrar un atentado. De forma periódica, los especialistas analizan en la Secretaría de Estado de Seguridad la posibilidad de modificar ese nivel, de rebajarlo ante la perspectiva de que la amenaza haya disminuido. Pero hasta la fecha, los expertos tanto de la seguridad del Estado como de la Inteligencia coinciden en que no hay que rebajar este nivel previo a la máxima alerta.

Los cinco niveles de alerta

Nivel 1 (riesgo bajo)

Las actuaciones se orientan a la “identificación de potenciales objetivos terroristas”,

así como el mantenimiento de medidas de seguridad “genéricas” y actuaciones para evitar situaciones de riesgo futuras.

Nivel 2 (riesgo moderado)

Se centra en “asegurar un óptimo control de los posibles objetivos de atentado terrorista”,

salvaguardando el normal desarrollo de su actividad habitual y evitando cualquier incidencia que la impida o dificulte.

Nivel 3 (riesgo medio)

Se hace “un reforzamiento” del control de esos posibles objetivos y la “intensificación

de la actividad investigativa y de inteligencia por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

Nivel 4 (riesgo alto)

Supone “el máximo reforzamiento de los dispositivos de seguridad”.

Nivel 5 (riesgo muy alto)

Conlleva medidas de “carácter excepcional”. La Instrucción se detiene en este último

nivel para decir que “se podrán solicitar los oportunos apoyos a las Fuerzas Armadas”.

Especifica además Interior que el Ejército podrá ser requerido para realizar labores de

“vigilancia y protección de infraestructuras críticas” y otros “objetivos estratégicos” incluyendo “

el reconocimiento aéreo de objetivos estratégicos no urbanos”. En el Nivel 5

también se podrá decretar la “restricción y control del espacio aéreo”.

Según explicaron fuentes cercanas al comité que pone sobre la mesa los datos e indicios antes de tomar la decisión, el Ministerio del Interior no modificará durante las Navidades este estado de emergencia. Estas fuentes explican también que no hay más datos que hagan necesario elevar al nivel 5, el máximo, la alerta. Ése estadio supondría la irrupción directa de las Fuerzas Armadas en el despliegue antiterrorista. Pero ahora mismo, no se contempla ningún cambio de escenario, ni a mejor ni a peor.

[/one_half] [one_half_last padding=”0 0 0 30px”]

Estas fuentes recuerdan la evolución de las actuaciones policiales en España y el gran número de operaciones que se están llevando a cabo fundamentalmente en los dos últimos años.

Hasta 2014, la Guardia Civil y la Policía Nacional llevaban a cabo alrededor de una docena de actuaciones contra yihadistas. En 2015 y en lo que llevamos de 2016 se han superado con creces las 30 actuaciones cada año. El año pasado fueron 36 operaciones con un total de 75 detenidos. Este año el número de actuaciones asciende ya a 33, y son 64 los detenidos por formar parte de estas tramas.

espana-alerta4

Los especialistas alertan también del importante número de sospechosos que ingresan el prisión. Sin embargo, estos analistas entienden que aún sigue siendo alto el porcentaje de los que quedan en libertad. Entienden que aún existe algo de falta de sensibilidad judicial y una legislación muy precisa para poder combatir este terrorismo. Porque, como apuntan estas fuentes, este año, de los 64 detenidos, han ingresado en prisión 46, lo que supone un 72%. Aún hay un porcentaje muy alto que queda en libertad. «Tenemos que actuar en cuanto tenemos la más mínima sospecha, no podemos esperar porque la radicalización avanza muy rápida», apuntan mandos antiterroristas que reclaman más presión judicial contra el yihadismo.

espana-alerta-4-2


España .

Alerta 4.


[/one_half_last]

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 27, 2016


 

El camino y mis muletas

Share

 

lobo-aragon-upsPor Jorge B. Lobo Aragón.

Desde hace tiempo, después de un viaje a Europa y en especial a Españacon mis muletas a cuestas-, las que me dan más libertad de movimiento que la pierna ortopédica, elegí íntimamente viajar a Santiago de Compostela. Durante el periplo al viejo continente me acompañaron mi mujer y mis amigos de aventuras. Tuvimos el privilegio y honor de conocer a Jesús Bujalance a través de las anécdotas de una íntima amiga sobre la vida de este gran ser humano. Este señor con mayúscula, enamorado de la vida y de Tata Dios nos concedió una hospitalidad inigualable. Una Acogida propia de un ser especial el que nos hizo conocer lugares insospechados por su belleza e inolvidables por su historia. Las tertulias con nuestro anfitrión siempre quedaran grabadas en nuestros corazones. Su afabilidad y cortesía tiene una relación intrínseca con su nombre y con el tema providencial que salió de manera impensada. El camino a Santiago de Compostela. Nos relataba nuestro afable y gallardo Jesús que realizó el peregrinaje desde su Andalucía hacia las tierras de Galicia en varias oportunidades. Sus sucesos y narraciones daban paso a que su ser se transformara en una algarabía de anécdotas sobre la solidaridad, la hospitalidad y el misterio del camino. Él contaba con especial sentimiento los recuerdos de su entonces compañero de travesía. Un muchachito hijo de familia tucumana, gran amigo nuestro y de mi hijo Sebastián. Nos relataba como el camino puede convertirse para el peregrino en un cambio con distintas facetas. Algunos pueden entregarse para conseguir metas insospechadas pero su secreto también podía alejarlo. Siempre esta Tata Dios con sus manos abiertas delineando nuestros destinos. Con el tiempo a Jesús lo co- adoptamos y su nombre no deja de tener la trascendencia de los elegidos. Nos visitó en varias oportunidades conociendo los rincones de nuestro Jardín de la República y la de provincias vecinas. Siempre encantador, con una sonrisa permanente y una simpatía que transporta. Tenía a su cargo el mandato de hacerse cargo de una iglesia milenaria en su pueblo y en cada ocasión que podía nos traía regalos y recuerdos que después en el anonimato repartía a los vecinos de una estancia de sus protectores y mejores amigos en Jujuy. En su último viaje en Semana Santa lo despedimos sabiendo que estaba destinado por la mano de Dios a guiar con su simpleza y sabiduría a quienes menos tienen. Como no quedar prisionero del destino. El camino con este hombre sabio era una realidad. Nos contaba que su primera caminata la practicó cuando tenía 60 años de edad y que sus vivencias con la naturaleza, el ambiente y los peregrinos lo acercaron definitivamente a Dios. La Fe, la voluntad y solidaridad nos enfatizabas se encuentra vivo en todo el camino, unido a la esperanza de alcanzar la meta. Me atrevo a publicar mis primeras líneas antes de llegar a mi primer destino Madrid y después León, porque siento la necesidad de hacer conocer que con energía espiritual todo se puede. Hace unos días escribí a través de las redes sociales sobre mi convicción de realizar la travesía con mis compañeras de casi toda una vida – las muletas – y con privilegio de que me encuentro – pese a mis primeros 60 años – en óptimas condiciones físicas para caminar más de 300 km desde León. Jesús conociendo mis sentimientos en un emotivo y afectivo mensaje luego de dejarme su gallardete – la camisa o remera con los lugares por donde atravesó el camino en tantas oportunidades me hablo de la ilusión. La fuerza, la esperanza y la Fe. De que a pesar de no tener una pierna siempre, con voluntad, perseverancia y fe llegare al Obradoiro (la plaza de la Catedral de Santiago) y juntos Dios mediante besaremos el suelo dando gracias al señor por tantas bendiciones y con la promesa cumplida. La camisa cuya copropiedad hoy detento es sinónimo de una historia de sacrificios y fuerza espiritual, la que sin lugar a duda quedara enmarcada en nuestro recuerdo. Como dice Jesús. “…La remera estará estampada además de los lugares señalados con el símbolo de la peregrina andaluza, el bordón castellano y el corazón del peregrino argentino…”. Es esta. Mi primera narración sobre el Camino que no es sino LA MANO DE DIOS, viene a fortalecer y revalidar lo que vengo sosteniendo desde hace décadas. No existe la discapacidad. Capacidad es la potencia, son las fuerzas, con que Dios nos dotó para vivir plenamente nuestra vida. El hombre nace y es siempre entero, completo, capaz, porque es hecho a imagen y semejanza de Dios. Si estamos vivos es para vivir del todo, con todo. Se puede decir y no le ténganos miedo a las palabras que somos rengos, ciegos, mudos, paralíticos, que tenemos uno o varios problemas físicos y psíquicos, pero que no somos capaces eso sí que no. Podemos tener enormes dificultades, pero todos sabemos que algo maravilloso, misterioso e innegable, yo diría que la MANO DE DIOS, nos ayuda a pelear, a vencer, a no flaquear. No te sientas vencido aún vencido, dice el poeta y tiene razón. El orgullo o la dignidad de ser personas, hace que antes que aceptar una expresión de lástima, seamos capaces de mordernos y no pedir ayuda. La mano del piadoso nos quita siempre honor dice Machado y lo comprendo. Cada uno de nosotros tiene una historia diferente en el que el factor común es el esfuerzo y la fe. La voluntad esa facultad humana por excelencia debe ser nuestra aliada, nuestro sostén permanente. Con voluntad suplimos todas nuestras dificultades y siempre está allí Tata Dios que nos manda un cable. La voluntad, voluntad para resistir para emprender, para no cejar. Voluntad y orgullo para demostrarnos que a pesar de todo, contra todo, podemos. Arriba los corazones, siempre más allá, si Dios nos tocó es por algo, quiere mucho más de nosotros, no nos quedemos jamás en la mediocridad. Un chico, una mujer, un hombre con problemas son ante todo y sobre todos “hombres, seres humanos con problemas”. No debemos perder de vista esa dignidad, esa corona, ese soplo de ser hecho a imagen y semejanza de Dios. Hasta Santiago de Compostela…

Muchas gracias.

DR. JORGE B. LOBO ARAGÓN.

jorgeloboaragon@gmail.com


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 27, 2016