UN NUEVO 24 CON LA DELEZNABLE INDIFERENCIA LIBERTARIA

Share

  Por Dr. Gonzalo Miño.

Mañana otro 24 de marzo y como nos cansamos de decir, la situación en el “mundo lesa” no ha cambiado absolutamente nada, estando igual o quizás peor, gracias a la deleznable indiferencia que ha mostrado el León sobre el tema. 

Parecen haber quedado en el olvido de la historia aquellas resonantes definiciones del anarco capitalista, cuando por el entonces debate presidencial vociferaba que “los 30.000 eran mentira” y que en los 70 “hubo una guerra donde se registraron excesos”. Con su ya célebre lacónica expresión “no es un tema en agenda del gobierno enterró y sepultó aquellas definiciones. 

Ante el vendaval de arteras consideraciones que lanzarán los medios de comunicación y las “orgas” de los derechos humanos sobre todo lo relacionado al 24 de marzo, manteniendo el relato de “buenos y malos” impuesto desde hace más de veinte años; hay silencio total de quienes pregonaron que venían a “hacer un revolución cultural”. Por supuesto, no faltaran las declaraciones de algún libertario, que siguiendo lo “políticamente correcto”, se pronunciarán en consonancia con el relato oficial: como ya lo ha hecho el baterista diputado, la ex periodista ahora también diputada o las dos ignotas diputadas, una que se “puse” un patito en la cabeza  y la otra hija de un referente del ex MODIN en Santa Fe.

YA NO HAY DUDA QUE TODO LO EXPRESADO POR EL LEÓN CUANDO ERA CANDIDATO FUE TAN SOLO PARA CAPTAR EL VOTO DE LA FAMILIA MILITAR Y POLICIAL, QUE ES NUMEROSO POR CIERTO; Y QUE UNA VEZ, OBTENIDA LA VICTORIA ELECTORAL, LO DESECHO SIN MÁS. 

Como se dice: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”. Lo cierto es que este gobierno, le importa un rábano que se violen las más mínimas garantías constitucionales y procesales a militares o policías en las denominadas causas “de lesa”, incluso si esos viejos se mueren en una cárcel por falta de atención médica o porque les denegaron caprichosamente continuar su detención en modalidad domiciliaria. Menos que se los condenen a perpetua sin una sola prueba o por el solo morbo vengativo de fiscales militantes o querellantes sedientos de una escarmentadora revancha.

Más aún, en forma lacerante limita la historia a lo acontecido hace tan solo treinta años en el país, ninguneando y omitiendo lo sucedido hace casi cincuenta años, también en el país. Así, espuriamente solo se acuerda de los atentados de la Embajada de Israel y de la AMIA y condena al terrorismo de Hamas, SIN DECIR UNA SOLA PALABRA DE LOS ATENTADOS COMETIDOS POR EL TERRORISMO EN LOS AÑOS 70 Y SIN QUE SE LE CAIGA DE LA BOCA UNA CONDENA A MONTONEROS Y ERP.

Ya irrita la bifronte actitud del gobierno que se llena la boca condenando al terrorismo a la par que lanza proclamas, como en la última marcha de los jubilados, advirtiendo que reprimirá a quienes ataquen a la Republica; mientras permite que quienes enfrentaron a ese terrorismo que cruelmente atacó a la Republica en los años 70 y al cual vencieron valerosamente, sigan muriéndose en una cárcel en tanto son sometidos a continuos juicios una y otra vez.

De anverso, no se entiende, el terco capricho de insistir contra viento y marea, con la postulación del jefe de la “casta judicial” como miembro de la Suprema Corte, postulación que, no hay que olvidar, fue apoyada públicamente por las Madres y las “orgas” de los derechos humanos. Resulta repugnante que el gobierno siga manteniendo una justicia plagada de jueces militantes y timoratos, que tergiversan la verdad y de quienes solo se quejan cuando tan solo afectan sus electorales intereses.

Para completar el cuadro de que al gobierno le importa un pito todo esto del “mundo lesa”, es que la reducción de personal en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, obedeció a una mera cuestión económica, no ideológica. Simplemente se vencieron los contratos temporales a abogados y peritos querellantes, quienes no quisieron renovarlos porque se les imponía una notable baja del salario que percibían. No se trata de que el gobierno deje de querellar en los juicios “de lesa”, PRETENDE SEGUIR HACIÉNDOLO, solo que, con una reducción de su gasto, nada más.   

Algún distraído aplaudirá el video que lanzaron desde el gobierno hablando de “Verdad y Memoria Completa”, igual que hizo el año pasado. El mismo será difundido solo en redes sociales y Whastapp, NO en los medios de comunicación, y en el cual hablarán el ex jefe de la SIDE y actual titular de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI), familiares de militares asesinados por el terrorismo y hasta un ex miembro de Montoneros. NINGUN FUNCIONARIO O LIDER LIBERTARIO HABLA EN EL MISMO NI NINGUNO DE ELLOS HARA DECLARACION ALGUNA SOBRE EL 24. 

 ¿PODRÍA, POR FAVOR, ALGUNO QUE APLAUDA LA DIFUSIÓN DE ESTE VIDEO, EXPLICARNOS CLARAMENTE, POR QUÉ SI ESA ES LA IDEA QUE TIENE EL ACTUAL GOBIERNO SOBRE EL TEMA; SE HA NEGADO FERREAMENTE A INSTAR LA REAPERTURA DE CAUSAS JUDICIALES CONTRA LOS INTEGRANTES DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE MONTONEROS Y ERP CUANDO ELLO FUE IMPULSADO POR SU PROPIA VICEPRESIDENTE DE LA NACION?… ¿POR QUE LOS ABOGADOS DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SIGUEN SOSTENIENDO ANTE LOS JUECES QUE LOS DELITOS DE LESA SON SOLO LOS DE COMETIERON MILITARES Y POLICIAS Y NO LOS COMETIDOS POR LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS?

NO SE PUEDE SER Y NO SER A LA VEZ.

       Hace exactamente un año tuvimos el mismísimo y calcado intercambio de ideas, que video sí que video no, que hace que no hace, que recién asumió, que aún falta tiempo y como dicen ese viejo refrán “el pescado sin vender”. Como decía el General Perón “MEJOR QUE DECIR ES HACER”, ¿no?

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 23, 2025


 

Trump y la Franja de Gaza

Share

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington “se apoderará” de la Franja de Gaza. 

“EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar”

El dirigente norteamericano añadió que su país crearía “un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona”.

Al decir de Trump, la idea implica una posesión de propiedad a largo plazo. Añadió que la iniciativa ha sido bien acogida por “todas las personas” con las que ha hablado, ya que puede “llevar paz y estabilidad a Oriente Medio”. 

El mandatario sostuvo que Gaza podría convertirse en una “Riviera del Oriente Medio” y anunció que viajará a la región, específicamente a Israel y Arabia Saudí, sin dar una fecha para esa visita.

Anteriormente, el mismo día, el jefe de la Casa Blanca dijo que, en su opinión, los habitantes de Gaza no deberían regresar a sus hogares.

“No creo que la gente deba volver a Gaza. Creo que Gaza ha sido muy desafortunada para ellos. Han vivido como en el infierno. Gaza no es un lugar para que la gente viva. La única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es que no tienen alternativa. ¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? Si tuvieran una alternativa, preferirían no volver a Gaza y vivir en una alternativa hermosa que sea segura”

La opción, según lo ve el presidente estadounidense, es reubicar a los gazatíes en los Estados vecinos, en particular Egipto y Jordania.

“Podría ser Jordania y podría ser Egipto y podrían ser otros países ha habido muchos líderes de muchos países que han tendido la mano y a los que les gustaría participar en ello. No tiene por qué ser Egipto, no tiene por qué ser Jordania, pero creo que también ellos”

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 6, 2025


 

EE.UU. y la ayuda militar a otros paises

Share

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio emitió ese día una orden de “suspensión” para toda la ayuda exterior existente y puso en pausa a la nueva asistencia, informa Reuters. Sin embargo, el documento señala que se han emitido exenciones para la financiación de los programas alimentarios de emergencia, así como para “la financiación militar extranjera para Israel y Egipto y los gastos administrativos, incluidos los salarios, necesarios para administrar la financiación militar extranjera”. 

Trump interrumpe la ayuda de EE.UU. al extranjero

Israel recibe de Washington unos 3.300 millones de dólares anuales en financiación militar extranjera, mientras que Egipto recibe unos 1.300 millones. 

La medida de interrumpir la ayuda al extranjero afecta particularmente a la asignada a Ucrania por la anterior Administración. Se indica que “las decisiones sobre la continuación, modificación o finalización de los programas serán tomadas” por el secretario de Estado tras una revisión en los próximos 85 días.

En total, el Gobierno de Biden solicitó al Congreso la financiación para 2025 para Ucrania, Georgia, Estonia, Letonia, Lituania, Taiwán, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Yibuti, Colombia, Panamá, Ecuador, Israel, Egipto y Jordania. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 27, 2025


 

¿Acuerdo entre Israel y Hamás?

Share

La delegación israelí en las negociaciones indirectas entre Tel Aviv y Hamás sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza presentó a los mediadores en Doha (Catar) un plan en el que detalla su presencia militar en la frontera con el enclave palestino durante la posible fase de tregua y las etapas posteriores.

Según el medio, para su plan, el país hebreo ha solicitado una zona de distensión de aproximadamente un kilómetro y medio a lo largo de su frontera con Gaza, que estará sujeta a control israelí. Antes de la guerra, la zona de distensión abarcaba un área de 300 metros, y aunque no había presencia de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la zona, existía el acuerdo de que sus tropas dispararían a discreción contra cualquiera que entrara en ella.

Por su parte, un funcionario de Hamás declaró que aunque el movimiento palestino “esté muy cerca de llegar a un acuerdo” con Israel, aún quedan varios puntos clave por resolver, entre ellos que el país hebreo se retire del corredor de Filadelfia, en la frontera entre Gaza y Egipto, se comprometa a un alto al fuego permanente y mantenga el tamaño de la zona de contención de entre 300 y 500 metros.

Mientras tanto, según Al-Quds Al-Arabi, se llegó a un acuerdo sobre las zonas de retirada de las FDI, así como la liberación de los rehenes israelíes y prisioneros palestinos en la primera y segunda fase del alto el fuego, después de que Hamás recibiera garantías a través del mediador estadounidense de que no habría una escalada israelí una vez finalizadas todas las fases.

Por otra parte, se ha revelado que si bien Hamás recibió garantías de que la guerra terminaría, Israel insistió en que el gobierno del movimiento palestino en Gaza no se mantendrá tras el fin del conflicto como condición para la aplicación del resto de los términos y no reanudar ninguna acción militar. 

Entre los temas que aún están en debate, figuran el número exacto de presos palestinos que serán liberados y los lugares a los que serán trasladados aquellos con condenas severas. Se prevé que en la primera fase del alto al fuego, que se calcula que durará entre seis y ocho semanas, se realice el intercambio de 25 rehenes israelíes por 48 prisioneros palestinos, además de 200 condenados a cadena perpetua, así como todos los niños, mujeres y enfermos, mientras que en la segunda etapa se llevará a cabo el intercambio de prisioneros palestinos por soldados y oficiales israelíes.

Además, se llegó al acuerdo de que la gestión de la ayuda humanitaria y de emergencia en la Franja de Gaza debe recaer sobre las organizaciones competentes de la ONU, en cooperación con instituciones locales y asociaciones humanitarias independientes.

Según información, los mediadores han pedido a Hamás que responda al borrador final del acuerdo antes de la media noche de hoy. Asimismo, el medio hebreo asegura que el movimiento palestino entregó, a petición de Israel, una lista de rehenes vivos, que serán liberados una semana después de que el acuerdo entre en vigor. Además, añade que las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo, en caso de ser aprobado, comenzarían 16 días después de que se ponga en marcha el alto al fuego permanente.

En este sentido, una fuente del grupo palestino afirmó  que Hamás prevé firmar un acuerdo inicial de alto fuego en la Franja de Gaza, tan pronto como a finales de esta semana, antes de la toma de posesión del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, el próximo 20 de enero.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 14, 2024


 

Milei gana el ‘Nobel Judío’

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, ganó el Premio Génesis 2025, conocido como el ‘Nobel Judío’, por su “inequívoco apoyo a Israel”, anunció este martes la fundación a cargo del galardón.

Los jueces del comité, que eligieron al mandatario por unanimidad, “lo elogiaron por su inequívoco apoyo a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde la fundación del Estado judío”, al tiempo que destacaron los “logros económicos de la Administración de Milei que estabilizaron la economía argentina en 2024”.

“Es un verdadero héroe del pueblo judío. A diferencia de los líderes de muchos otros países del mundo que se mantuvieron callados, presionaron y, en algunos casos, sancionaron a Israel, el presidente Milei ha apoyado inequívocamente al pueblo judío y a su Estado”, afirmó el titular de la fundación, Stan Polovets.

Igualmente, el comité alabó “el compromiso de Milei con los valores occidentales, la democracia y la libertad en todo el mundo”, incluido su respaldo al ucraniano Vladímir Zelenski.

Milei, el primer jefe de Estado en ganar el ‘Premio Nobel Judío’, se mostró “profundamente honrado” por recibir el galardón y anunció que la bonificación monetaria la donará a “causas que apoyen la libertad y la lucha contra el antisemitismo” en el mundo.

“Siento una profunda admiración por Israel, su historia y su gente. El pueblo judío ha demostrado a lo largo de su historia que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es una piedra angular de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros vínculos”, dijo.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 14, 2024


 

Nivel más alto de antisemitismo en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial

Share

El antisemitismo en Noruega alcanza su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, según un informe elaborado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo de Israel, que se publicó el pasado 12 de diciembre.

De acuerdo con el Centro de Estudios del Holocausto y las Minorías Religiosas, el alcance del antisemitismo ha aumentado en el país nórdico tras el ataque del movimiento palestino Hamás contra Israel perpetrado el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra en la Franja de Gaza.

Concretamente, el 69 % de los miembros de la comunidad judía en Noruega han experimentado incidentes relacionados con su identidad judía desde esa fecha, según una encuesta realizada en 2023 por The Norwegian Broadcasting Corporation.

Desde la organización The Mosaiske Trossamfund señalan que los miembros de la comunidad judía han denunciado varios tipos de acoso, como recibir llamadas telefónicas amenazadoras o notas llenas de odio en sus buzones, así como casos de acoso a niños judíos en las escuelas. Por su parte, el rabino Joav Melchior asegura que se ha registrado un aumento de las agresiones y de la hostilidad hacia dicha minoría en los medios de comunicación.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 25, 2024


 

EE.UU. investiga negativa de España a permitir el atraque de buques con armas para Israel

Share

La Comisión Marítima Federal (FMC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha iniciado una investigación acerca de acciones del Gobierno de España que “parecen” prohibir atracar a ciertos buques, incluidos los de banderas estadounidenses, en sus puertos, informó este jueves el organismo. 

La agencia independiente del Gobierno, encargada de supervisar y evaluar las condiciones que puedan impactar en el comercio internacional y el transporte marítimo de EE.UU., comunicó que España se ha negado a permitir entrar a ciertos buques en al menos tres ocasiones distintas este año, y en dos casos se trata de barcos del Programa de Seguridad Marítima (MSP) dirigido por el país norteamericano.

“La Comisión puede imponer importantes medidas correctivas, incluidas multas diarias sustanciales y la prohibición de que los buques extranjeros atraquen en puertos estadounidenses, si descubre que se están dando tales condiciones”, reza el mensaje oficial.

Pedro Sánchez

De acuerdo con la investigación, la FMC fue informada el 19 de noviembre de que España estaba denegando la entrada a sus puertos a dos buques a principios de noviembre y uno que, según medios, transportaba ayuda militar a Israel en mayo.

Desde el organismo también precisaron que si la investigación determina que España ha estado involucrada en dichas acciones, la Comisión podría imponer multas millonarias de hasta 2,3 millones de dólares por viaje. 

Las autoridades del país ibérico no se han pronunciado en torno a incidentes de noviembre, sin embargo, en mayo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, declaró que la Cancillería de la nación había denegado una solicitud de atraque de un buque danés, alegando que “transportaba armas a Israel”.

En octubre, el presidente Pedro Sánchez sostuvo que “el Gobierno de España, desde el pasado 7 de octubre de 2023, no exporta ningún tipo de armamento ni de material militar a Israel”. Del mismo modo, aseveró que la postura de su administración ha sido “determinada” desde el primer momento: “No contribuir ni de una manera ni de otra a la escalada de violencia y a la guerra en Gaza, en Cisjordania y en Líbano”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 7, 2024


 

Fútbol de “alto riesgo”

Share

Unos 4.000 policías se desplegarán el jueves en París, en un partido de fútbol “de alto riesgo” entre Francia e Israel, en medio de los temores por la seguridad tras varios ataques contra hinchas israelíes en Ámsterdam, declaró el prefecto de Policía de París, Laurent Nuñez.

Alrededor de 2.500 agentes estarán apostados en el estadio y sus alrededores, y otros 1.500 vigilarán el transporte público. Además, se desplegarán 1.600 efectivos de seguridad en el interior del estadio. A su vez, las autoridades israelíes pidieron a sus ciudadanos en el extranjero que se abstuvieran de asistir al partido y otros eventos deportivos y culturales en los que participen israelíes.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 12, 2024


 

¿Dónde estaba Israel antes de 1948?

Share

  Por Michael Rossovich.

Cuando vemos el Israel actual –un país ultramoderno de más de 9 millones de ciudadanos–, a menudo resulta difícil imaginar cómo era el país antes de 1948. Al observar los horizontes de muchas de las ciudades de Israel, con relucientes y brillantes edificios de oficinas de varios pisos, edificios de apartamentos y, cada vez más, rascacielos (al menos en Tel Aviv), el paisaje geográfico es absolutamente irreconocible.

Sin embargo, los cambios y las diferencias no terminan allí. Antes de que David Ben Gurion, el primer Primer Ministro de Israel, anunciara la Declaración de Independencia de Israel el 14 de mayo de 1948, vivían en el país 600.000 judíos. Según las estimaciones, aproximadamente una quinta parte –o hasta 120.000 judíos– vivían en Jerusalén, la recién declarada capital del naciente Estado. Aproximadamente 2.000 judíos vivían dentro de las murallas de la ciudad de Jerusalén, de 500 años de antigüedad, como lo habían hecho legítimamente durante siglos, ciertamente desde el regreso del exilio en Babilonia en el siglo VI a. C.

Fuera de Jerusalén, los judíos estaban ampliamente dispersos por todo el Mandato de Palestina. Aproximadamente la mitad de los 480.000 judíos que aún vivían en el país (244.000 personas) vivían en la zona de Tel Aviv. El primer barrio judío de la ciudad (Neve Tzedek) se estableció recién en 1887, como resultado de un sorteo de 60 familias iniciales y de la necesidad de espacio en Jaffa, una ciudad mayoritariamente árabe en ese momento. Tel Aviv se estableció en 1909. Antes de la guerra civil entre los judíos y los árabes de Palestina en 1947-48 y luego del conflicto internacional que siguió a la Declaración de Independencia de Israel, la tierra estaba escasamente poblada.

Israel Zangwill, novelista y dramaturgo británico judío (y una persona muy involucrada en el movimiento por los derechos de las mujeres), escribió una serie de artículos al principio de su carrera en los que describía a Palestina como “un desierto… una desolación pétrea… un hogar desierto” y una tierra que “se había ido a la ruina”.

Una visión popular del país en ese momento era que Palestina era una “tierra sin pueblo, esperando a un pueblo sin tierra”. Eso no es del todo exacto, ya que obviamente había gente poblando Palestina, pero no estaban organizados de una manera que diera siquiera la impresión de un país funcional. Era un remanso administrativo del Imperio Otomano, que se desmoronaba rápidamente y que gobernó la región durante 400 años y apenas hizo nada para desarrollarla.

Tel Aviv se construyó en 1909, cuando la región todavía pertenecía al Imperio Otomano. La Universidad Hebrea de Jerusalén se fundó en 1925. Ciudades como Rishon Lezion, Petach Tikva y Zichron Yakov se fundaron a finales del siglo XIX. El autor israelí ganador del Premio Nobel Agnon escribió sus novelas premiadas aquí en la década de 1920.

La única invasión fue llevada a cabo por cinco países árabes vecinos cuando terminó el mandato británico. Jordania tomó toda Cisjordania (que el plan de partición de la ONU había asignado a los árabes palestinos) y la anexó dos años después.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 6, 2024


 

“Imperdonable error”

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este lunes que la decisión de despedir a la excanciller Diana Mondino se debió a su voto en una asamblea de Naciones Unidas (ONU) donde rechazaba el bloqueo a Cuba. 

“El imperdonable error de la canciller Mondino le costó el puesto a los 30 minutos”, afirmó Milei en una entrevista con el canal Ciudad Magazine, realizada por su actual pareja, Amalia ‘Yuyito’ González.

Mondino
Milei

El mandatario manifestó además su intención de hacer una “purga” ideológica en la Cancillería con el objetivo de despedir a “todos los responsables” del voto favorable a la isla caribeña, que Argentina optó junto con otros 187 países. 

“Yo había definido que mi alineamiento en el mundo era con EE.UU. y con Israel. Vos no podés ir a una votación en donde todos los países quedan de un lado, EE.UU. e Israel quedan del otro, y nosotros teníamos que estar ahí, no del otro lado”, señaló Milei. 

El líder libertario manifestó que su gobierno trabaja mucho sobre las redes sociales, y ello le permite resolver problemas “muy rápido” y comunicarse directamente con la gente. Así fue como se enteró del voto y tomó la decisión de alejar a Mondino del Gobierno. En su lugar, fue nombrado el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, quien asumirá el cargo este mismo lunes. 

A su vez, el jefe de Estado cuestionó a la ONU y a los funcionarios de la Cancillería que responden a sus propuestas. “Entiendo que estén enamorados de la burocracia internacional y, claro, viven una vida parasitaria y creen que 200 tipos pueden manejarle la vida a 8.000 millones”, dijo. 

En ese sentido, rechazó los lineamientos de la agenda 2030 o el pacto 2045, que “quiere avanzar sobre las libertades individuales y en donde un conjunto de imbéciles fatalmente arrogantes creen que le pueden manejar la vida al resto”, apuntó.

“Eso no lo voy a permitir. Entiendo que mucha gente de la Cancillería está enamorada de esto, pero si quieren manejar el país que vayan y ganen las elecciones”, se quejó. Y aseguró que su intención es “echarlos a todos” por “traición a la patria”.  

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 5, 2024


 

Hezbolá, tras la desaparición de su cúpula militar

Share

En los primeros días tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ocurrido el 27 de septiembre, el mando del movimiento chiita libanés se vio seriamente afectado, según un comandante de campo y una fuente cercana a la organización.

Sin embargo, poco después los militantes lograron establecer una nueva “sala de operaciones”, señala la agencia. Este nuevo centro ha seguido funcionando a pesar de los constantes ataques israelíes, permitiendo a Hezbolá realizar lanzamientos de cohetes y otras operaciones bajo un mando centralizado, indicaron las fuentes.

Mientras que un oficial de alto rango cercano a Hezbolá, indicó que el movimiento ahora está librando una guerra de desgaste. 

El comandante de campo describió la nueva estructura como un “círculo reducido” que mantiene contacto directo con la situación en el terreno. Mientras, los combatientes tienen flexibilidad para cumplir las órdenes “según las capacidades del frente”, agregó. Se reporta que es poco común que un comandante de campo de Hezbolá hable con los medios de comunicación internacionales.

El nuevo mando opera en secreto y no se compartieron detalles sobre su estructura o canales de comunicación. Hasta ahora, Hezbolá no ha designado oficialmente a un nuevo líder tras la muerte de Nasrallah, y su posible sucesor también ha fallecido. Una fuente familiarizada con la organización destacó que la red telefónica fija exclusiva de Hezbolá es “crucial” para sus comunicaciones actuales.

En una declaración emitida esta semana por la “sala de operaciones de la Resistencia Islámica”, se aseguró que los combatientes resistían las incursiones y “vigilan y escuchan” a las tropas israelíes en lugares inesperados, en aparente referencia a las posiciones ocultas de Hezbolá, señala la agencia.

Israel está llevando a cabo una ola de golpes contra la cúpula del movimiento chiita libanés. Últimamente, se ha anunciado la muerte de varios miembros destacados del grupo, entre ellos:

Eid Hassan Nashar, comandante de la unidad de cohetes de medio alcance. Muhammad Ja’far Qasir, comandante de transferencias de armas de Irán a Hezbolá en el Líbano (Unidad 4400). Mahmoud Yusef Anisi, uno de los líderes del proyecto de fabricación de misiles guiados de precisión. Mohammad Rashid Sakafi, jefe de Comunicaciones; Suhail Hussein Husseini, comandante del cuartel general del movimiento.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 14, 2024


 

Diputados iraníes piden cambiar la doctrina que prohíbe armas nucleares

Share

39 parlamentarios iraníes han enviado una carta al Consejo Supremo de Seguridad Nacional en la que exigen revisar la Doctrina de Defensa de la República Islámica e insisiten en la necesidad de levantar la prohibición del desarrollo de las armas nucleares.

Khamenai

Los legisladores explicaron su petición por la amenaza israelí.

“Hoy en día, ninguna organización internacional, ni siquiera los países que se dicen europeos y americanos, pueden controlar el régimen sionista”, dijo un miembro de la comisión cultural del Consejo Islámico a la agencia.

La Doctrina de Defensa iraní, establecida en una fetua del Líder Supremo del país, Alí Khamenei, prohíbe el desarrollo de armas nucleares al considerar su producción contraria al islam.

Según el interlocutor de la agencia, dicha prohibición podría reconsiderarse de una forma u otra.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 12, 2024


 

La expectativa de Hamas

Share

  Por Karen Boyd.

No es casualidad que uno de los principales líderes de Hamás, Ismail Haniyeh, residiera de forma lujosa y segura en Qatar durante el ataque del 7 de octubre. Tampoco es casualidad que Irán, el país que ha financiado a Hamás, Hezbolá y los hutíes, no estuviera cerca de Gaza durante el ataque.

Tanto los propios líderes de Hamás como quienes los financian (Irán, en su mayor parte) sabían que Israel respondería con fuego y furia después de su ataque. Fueron lo suficientemente inteligentes como para evitar la destrucción y, en cambio, permitieron que tanto los combatientes leales de Hamás en el terreno como los civiles comunes sufrieran la represalia.

Entonces, la pregunta obvia: ¿por qué atacar en primer lugar si Israel los diezmaría?

Bueno, la respuesta es simple: para influir en la opinión pública en general. Hamás e Irán saben que cuando Israel responda, los civiles que los terroristas tienen como escudos humanos serán los que sufrirán. Así que utilizan ese hecho para publicitar una crisis humanitaria y convertir a Israel en el villano ante el resto del mundo.

Definitivamente funcionó.

El objetivo de Hamás era poner a otros países internacionales en contra de Israel. Lograr eso será un paso más hacia el objetivo final que han tenido durante décadas: la destrucción total del Estado judío.

El hecho de que sus propios combatientes y sus propios civiles estén muriendo en el proceso es simplemente un precio que Hamás está más que dispuesto a pagar. 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 9, 2024


 

La única nación del mundo que tiene la “cúpula de hierro”

Share

  Por Jerry Shear.

La Cúpula de Hierro es un sistema de defensa aérea diseñado para interceptar cohetes de corto alcance y proyectiles de artillería antes de que puedan alcanzar a civiles. Si bien muchas naciones tienen sistemas similares para interceptar misiles balísticos intercontinentales, Israel es la única nación que utiliza la Cúpula de Hierro. En parte porque desarrolló la tecnología.

Para entender por qué, tenemos que remontarnos a los años 80. En 1985 se fundó Hezbolá, los chicos de las cintas amarillas en la cabeza haciendo el saludo nazi. Es una organización terrorista financiada por Irán, que odia a Israel. En 1990 controlaban partes significativas del sur del Líbano, que es la región más cercana a Israel. Y utilizaron su proximidad para lanzar innumerables cohetes de corto alcance a ciudades israelíes.

Esta es la época en la que la idea de la Cúpula de Hierro comienza a circular.

Hamás, no Hezbolá. La diferencia es que sus cintas son verdes.

Avanzamos rápidamente hasta 2001. Hamas, la contraparte de Hezbolá en Palestina, se suma a la diversión. 2005 Israel se retira formalmente de la Franja de Gaza, Hamas gana las elecciones en la Franja y se diseña la Cúpula de Hierro. 2006 Hamas entra en guerra con el resto de la Organización para la Liberación de Palestina, el gobierno de Palestina. Ganan, expulsando a sus enemigos de Gaza. Y Gaza no ha tenido elecciones desde entonces.

Naturalmente, utilizan su nuevo poder político para aumentar los ataques con cohetes contra Israel.

En 2011, la Cúpula de Hierro entra en funcionamiento. Todavía se utiliza hoy en día, y hay planes para ampliarla con un “Rayo de Hierro” basado en láser en 2025. Planes que se descarrilaron cuando Hamas eludió la seguridad israelí, masacró a más de 1.000 civiles y secuestró a 200 más.

Ese es el problema con la Cúpula de Hierro. Es una defensa estática. Como demostró Hitler en la Segunda Guerra Mundial, cuando simplemente hizo marchar a sus ejércitos alrededor de la Línea Maginot, las defensas estáticas no funcionan. El enemigo solo necesita atravesarlas una vez, y una vez que lo hacen, son inútiles.

La Cúpula de Hierro fue construida por una nación que se volvió complaciente. Una nación que aceptó que sus vecinos les dispararan cohetes y que creía que, como esos cohetes eran imprecisos, eran inofensivos.

Israel es la única nación que tiene la Cúpula de Hierro, porque si cualquier otra nación tuviera terroristas que la bombardearan con cohetes desde dentro de las fronteras de un vecino, simplemente irían a la guerra con ese vecino. Dispararían contra los terroristas hasta que no quedaran más que escombros, y luego enviarían soldados para terminar el trabajo.

Y eso es lo que Israel debería haber hecho hace 20 años.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 6, 2024


 

Las armas más poderosas de Israel

Share

El ataque iraní de este martes con misiles contra Israel ha suscitado una ola de debates sobre cuál podría ser la respuesta del Estado hebreo. Se informó que Tel Aviv podría lanzar una “represalia significativa” contra Teherán. Según la publicación, entre los objetivos que se barajan, Israel está considerando atacar instalaciones nucleares y de refinado de petróleo iraníes. 

Teherán ha advertido anteriormente que cualquier ataque contra sus instalaciones nucleares desencadenaría una contundente respuesta. “Las amenazas del régimen sionista contra las instalaciones nucleares iraníes permiten revisar nuestra doctrina nuclear y desviarnos de nuestras consideraciones anteriores”, afirmó Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia encargado de la seguridad nuclear.

Tales amenazas llevan a un nuevo nivel el enfrentamiento entre ambos Estados y plantean interrogantes sobre si existen armas nucleares israelíes y qué características tienen. 

F-16I

En el llamado club nuclear -la lista de quienes poseen ese tipo de armamento-, constituido antes por ocho países, se incluye desde hace años a un noveno: Rusia, Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, India, Pakistán, Corea del Norte y, precisamente, Israel. 

De todos ellos, solo el Estado hebreo no ha admitido nunca, pero tampoco lo ha negado, poseer un arsenal nuclear. De otra parte, tanto expertos como políticos no dudan de que Israel posee tales armas desde la década de 1960. Así lo han afirmado, entre otros, un antiguo jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed ElBaradei, y el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter.

Significativamente, Israel se ha negado a suscribir el Tratado de No Proliferación Nuclear. Además, se ha documentado el llamado incidente Vela, de 1979: un doble destello de luz en el océano Índico, característico de una explosión nuclear, que se considera producto de una prueba nuclear conjunta no declarada de Sudáfrica e Israel.

Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés), uno de los centros de análisis más destacados en materia de control de armamento, Israel dispone de 90 ojivas nucleares.  

Esa institución precisa, además, que para 2020 disponía Israel de reservas de plutonio de entre 850 y 1.120 kg, lo que, según los analistas, podría permitir al Estado hebreo aumentar potencialmente su arsenal nuclear a entre 170 y 278 misiles de ese tipo. 

Este verano, el SIPRI señaló que Israel estaba modernizando su arsenal nuclear y parecía estar mejorando su reactor de producción de plutonio en Dimona.

Israel dispone de las tres modalidades principales de lanzamiento de armas estratégicas: aérea, terrestre y acuática, que forman su tríada nuclear. 

Jerico II

Según SIPRI, se estima que aproximadamente 30 de las armas nucleares de Israel son bombas de gravedad para ser lanzadas por aviones F-16I. Es posible que algunos aviones F-15 también desempeñen un papel nuclear. Se informa que cuando Israel envió seis F-16 de la base aérea de Tel Nof a Gran Bretaña, para un ejercicio en 2019, un funcionario estadounidense se refirió a esto como el “escuadrón nuclear” de Israel.

Al mismo tiempo, se cree que tiene unas 50 ojivas diseñadas para ser lanzadas por misiles balísticos Jericó desde una base en tierra, aunque el Gobierno israelí nunca ha confirmado públicamente que posea lanzaderas con esa capacidad. Tel Aviv está modernizando su arsenal misilístico, desde el misil balístico de medio alcance Jericó II, de dos etapas y propulsado por combustible sólido, hasta el misil balístico de alcance intermedio Jericó III. El nuevo y más capaz Jericó III, de tres etapas, tiene un alcance superior a los 4.000 km.

Además, el Estado hebreo opera cinco submarinos diesel-eléctricos de la clase Dolphin, construidos en Alemania y con sede en el puerto de Haifa, en la costa mediterránea. Algunos o todos esos submarinos pueden haber sido equipados para lanzar misiles de crucero con armas nucleares. 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 5, 2024


 

¿Atacará Israel las instalaciones nucleares de Irán?

Share

El Estado de Israel está preparando una respuesta significativa al ataque masivo que Irán realizó este martes contra su territorio. Aunque el alcance de la represalia todavía no está claro, varios medios, citando fuentes familiarizadas con el asunto, informan que podría dirigirse contra instalaciones petroleras u objetivos vinculados a Teherán en otros lugares de la región.

De acuerdo con funcionarios israelíes, a pesar de que Irán ha prometido contraatacar a Israel si responde con la fuerza, Tel Aviv tiene la intención de lanzar su ataque de represalia en los próximos días. Es posible que esto ocurra después de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, que se celebra hasta la puesta de sol del viernes.

Netanyahu

Entre los objetivos de un posible ataque israelí figuran instalaciones de producción de petróleo y otros lugares estratégicos. Algunos funcionarios dijeron que Israel también podría recurrir a realizar asesinatos selectivos de altos cargos iraníes o a la destrucción de sistemas de defensa antiaérea y bases militares del país persa.

Por su parte, un funcionario estadounidense dijo que entre los posibles objetivos considerados por Israel y EE.UU., que apoya el derecho de la nación hebrea a responder con la fuerza, figuran ataques contra las milicias respaldadas por Irán o directamente contra fuerzas de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) en Yemen o Siria.

Varias fuentes consideran que el alcance de la respuesta israelí también dependería del nivel de apoyo de EE.UU., el aliado más importante de Tel Aviv. Un funcionario israelí reconoció que si Teherán responde al inminente ataque del país hebreo, Tel Aviv necesitará la cooperación defensiva del Mando Central estadounidense, más armamento y otros tipos de apoyo operativo por parte de Washington.

Entretanto, tras el ataque han surgido informes de que Israel pretendería atacar las instalaciones nucleares de Irán. Sin embargo, cuatro funcionarios israelíes negaron esta información. En primer lugar, atacar las instalaciones nucleares, muchas de las cuales se encuentran a gran profundidad bajo tierra, sería difícil sin el apoyo de EE.UU., que ya ha rechazado la idea en consultas con el Gobierno israelí.

Al mismo tiempo, según un funcionario israelí, si Irán reacciona a la represalia israelí podrían ponerse en juego todas las opciones, incluidos los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes. “Tenemos un gran interrogante sobre cómo van a responder los iraníes a un ataque, pero tomamos en cuenta la posibilidad de que lo apuesten todo, lo que sería totalmente otra historia”, señaló. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 3, 2024


 

Ataques con misiles contra Israel

Share

Publican en las redes sociales las primeras imágenes del lanzamiento de misiles iraníes hacia Israel. 

El lanzamiento de misiles desde la nación persa fue anunciado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

En los videos se puede ver como los misiles iraníes entran en el espacio aéreo de Israel y los que evadieron el sistema de defensa aérea impactaron contra diferentes objetivos israelíes.

https://twitter.com/i/status/1841162322737291499

The Jerusalem Post informó que Irán había lanzado alrededor de 400 misiles contra el país hebreo, mientras que según estimaciones previas del portavoz de las FDI, Daniel Hagari, fueron detectados 102 misiles iranies. 

Hasta el momento, se han registrado varios impactos de metralla o de cohetes en Tel Aviv, cerca del mar Muerto, en el sur y en la región de Sharon. 

Previamente, las FDI advirtieron que el lanzamiento de misiles previsto desde Irán probablemente sería a gran escala. “Estamos siguiendo la amenaza con seriedad”, comentó Hagari.

 


PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 1, 2024

Irán lanzó un ataque con misiles contra Israel

Share

El anuncio de las Fuerzas de Defensa de Israel se produjo horas después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que Estados Unidos había visto indicios de que Irán se está preparando para lanzar “inminentemente” un ataque con misiles balísticos contra Israel tras la incursión terrestre de Israel en el sur del Líbano.

El funcionario de la Casa Blanca advirtió que cualquier ataque directo de Irán contra Israel “traerá graves consecuencias para Irán”.

“Estamos apoyando activamente los preparativos defensivos para defender a Israel de este ataque”, dijo el funcionario.

Ese funcionario y un funcionario del Departamento de Defensa dijeron que se esperaba que Irán atacara sitios militares y gubernamentales, no lugares civiles.

El presidente Joe Biden se reunió el hoy por la tarde con la vicepresidenta Kamala Harris y funcionarios de seguridad nacional para discutir el esperado ataque, dijo la Casa Blanca.

“Revisaron el estado de los preparativos de Estados Unidos para ayudar a Israel a defenderse de los ataques y proteger al personal estadounidense”, dijo la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Emilie Simons, en una publicación en el sitio de redes sociales X.

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén ordenó a todos los empleados del gobierno de Estados Unidos y sus familias en Israel que “se resguarden en el lugar hasta nuevo aviso”.

La embajada en el mismo aviso dijo que “recuerda a los ciudadanos estadounidenses la necesidad continua de precaución y una mayor conciencia de seguridad personal, ya que los incidentes de seguridad, incluidos los disparos de mortero y cohetes y las intrusiones de sistemas aéreos no tripulados (UAS), a menudo ocurren sin previo aviso”.

“El entorno de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar rápidamente dependiendo de la situación política y los eventos recientes”, decía el aviso.

El presunto ataque planeado por Irán se produjo cuando las fuerzas terrestres israelíes cruzaron al sur del Líbano como parte de un ataque contra Hezbolá, el grupo militante respaldado por Irán. El número de tropas israelíes que han ingresado al Líbano es de “unos pocos cientos”, dijo un funcionario israelí.

La semana pasada, Israel mató al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en un atentado con bomba en Beirut.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que el asesinato de Nasrallah y de un alto comandante de la Guardia Revolucionaria en ese ataque “no quedará sin respuesta”. Araghchi afirmó que Estados Unidos era “cómplice de este crimen”.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 1, 2024


 

Cómo espías Israelíes se infiltraron en Hezbolá

Share

La Inteligencia de Israel estuvo recogiendo durante años enormes volúmenes de información para identificar a los combatientes del grupo chiita Hezbolá y atacarlos.

Las declaraciones de varios funcionarios y exfuncionarios señalan que Israel logró asesinar al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, solo después de cambiar “la profundidad y calidad de los datos de inteligencia en los que Israel ha podido confiar”. Los informantes indicaron que tras el 2006, cuando Israel no pudo derrotar al grupo chiita, se produjo una “reorientación a gran escala de los esfuerzos de Israel para recopilar información de inteligencia”.

Así, Miri Eisin, exagente de la Inteligencia israelí, señaló que los servicios de espionaje del país hebreo empezaron a vigilar no solo el ala militar de Hezbolá, sino “sus ambiciones políticas” y sus lazos con la Guardia Revolucionaria iraní y el presidente de Siria, Bashar al Asad.

Los agentes de la Inteligencia de Israel aprovecharon también el conflicto en Siria, en el que Hezbolá participó para apoyar a Al Asad. En medio de sus refuerzos para reclutar a más combatientes, el grupo chiita se hizo “más vulnerable frente a los espías israelíes que colocaban agentes o buscaban a posibles desertores”.

Financial Times señala que “la guerra en Siria también creó una fuente de datos”, algunos de los cuales estaban disponibles para los espías israelíes. De esta manera, los agentes del país hebreo usaron los obituarios para obtener información y así saber, por ejemplo, cuál era la ciudad natal de los combatientes. También analizaron sus círculos de amigos a partir de la publicación de las noticias de sus defunciones en las redes sociales. “Los funerales eran aún más reveladores, y a veces sacaban de las sombras a altos dirigentes, aunque fuera brevemente”, indica.

Al mismo tiempo, creció la ventaja técnica de Israel “con satélites espía, drones sofisticados y capacidades de ciberpiratería que convierten los teléfonos móviles en dispositivos de escucha”.

Mientras aumentaba el volumen de datos obtenidos, en Israel crearon un algoritmo para “escudriñar ‘terabytes’ de imágenes visuales para encontrar los más mínimos cambios, con la esperanza de identificar un artefacto explosivo improvisado al borde de una carretera, un respiradero sobre un túnel o la repentina adición de un refuerzo de hormigón, lo que indica que hay un búnker”.

Los servicios de Inteligencia de Israel vigilaron los movimientos de cualquier combatiente de Hezbolá utilizando diversos dispositivos que lo rodeaban, como el teléfono móvil de su mujer, su coche, un dron que lo sobrevolaba, una cámara de vigilancia ‘hackeada’ o incluso su voz grabada por el micrófono del mando a distancia de un televisor moderno, señalaron las fuentes del diario.

“Israel tenía muchas capacidades, muchos datos de inteligencia almacenados esperando a ser utilizados. […] Podríamos haber usado estas capacidades hace mucho más tiempo durante esta guerra, pero no lo hicimos”, indicó un exfuncionario.

Además, un funcionario israelí indicó a Financial Times que, días después de que se produjera el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, la aviación israelí fue desplegada para atacar el lugar donde se encontraba Nasrallah, pero el bombardeo fue cancelado por exigencias de EE.UU.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 1, 2024


 

Boric demanda en la ONU la creación de un Estado palestino independiente

Share

El presidente chileno, Gabriel Boric, pronunció este martes su tercer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), ahora como parte del 79.º período de sesiones, con una intervención centrada en derechos humanos, la reforma del Consejo de Seguridad y el combate al crimen trasnacional. 

Con respecto al tema de los derechos humanos, Boric se refirió al “doble estándar” de la que a menudo es acusada “la comunidad internacional”, en donde, a su parecer, suelen prevalecer las simpatías políticas e ideológicas, postura que Santiago no solo cuestiona sino que a la que se niega a plegarse. 

“Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad”, aseveró. 

Del mismo modo, cuestionó “la ocupación de facto” del territorio palestino por parte de Tel Aviv y defendió la existencia de un Estado palestino independiente de la potencia ocupante, de acuerdo con los límites establecidos en 1967.

“Desde Chile llamamos a un alto al fuego en Gaza, que ponga fin al sufrimiento y la masacre de la población palestina, que ya cobra más de 40.000 víctimas fatales […] y también exigimos, de manera clara y sin ninguna ambigüedad la liberación inmediata de los rehenes que hoy día tiene en su poder el grupo terrorista Hamás”, manifestó. 

En la misma línea, demandó a las autoridades israelíes a “respetar el derecho internacional”, “cesar el establecimiento de asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado y terminar con la masacre en Gaza, y los ataques indiscriminados que ha venido realizando a la población civil”. 

“Seguimos defendiendo la democracia, la paz, el multilateralismo y el respeto íntegro a los derechos humanos”, apuntó el mandatario al inicio de su discurso, a propósito de los cambios ocurridos en el mundo entre 1945, cuando se fundó el organismo, y el presente.

El jefe de Estado chileno se refirió a la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad, “conforme a los tiempos de hoy”. “¿Quién o qué lo impide? ¿Hay alguien acaso en esta asamblea que se oponga?”, inquirió, antes de proponer el establecimiento de “un plazo para la reforma” que no sobrepase el 80.º aniversario del ente. 

A su parecer, la entidad reformada debería incluir a Brasil, India, al menos un país de África, “entre otros”, sin que se advierta un obstáculo distinto que “la falta de voluntad” de quienes conforman la Asamblea de la ONU. 

“Hay momentos en los que el cambio es la mejor manera de asegurar la continuidad de nuestra historia y este es precisamente uno de esos momentos”, puntualizó. 

Un comentario semejante le mereció la reforma del sistema financiero global. “Desde Chile apoyamos la propuesta de África, liderada por Nigeria, para abordar la evasión fiscal, los fondos financieros ilícitos y la recaudación desigual de impuestos a través de la creación de una Convención de Cooperación Fiscal Internacional”, en interés de lograr “un sistema más transparente e inclusivo” orientado a financiar la crisis climática, indicó. 

Boric destacó que ningún país “puede enfrentar” por sí mismo fenómenos de alta complejidad como la crisis climática, las pandemias, la revolución digital o el crimen organizado”. 

A este respecto, expresó su “preocupación por el incremento de la delincuencia organizada trasnacional y sus efectos devastadores para el desarrollo de los países, así como para la democracia y la vida de los pueblos”. 

Así las cosas, valoró que “es fundamental” que los gobiernos “actúen coordinadamente y articulen políticas públicas, estrategias y capacidad operativa que ayuden a frenar los delitos financieros, de narcotráfico de trata de personas y de trata de armas” que se extienden por el orbe, toda vez que la “seguridad es hoy la principal preocupación de la gente”, tanto en Chile como en América Latina. 

“Los Estados no pueden rendirse ni naturalizar jamás la violencia y el crimen organizado. Firmes contra la delincuencia, firmes contra la corrupción, incansables en la construcción de comunidad y cohesión social en nuestras sociedades”, completó. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 26, 2024


 

TRAJE NUEVO

Share

 por Enrique Guillermo Avogadro

“Valerosos, despreocupados, irónicos, violentos, así nos quiere

 la Sabiduría: es una mujer que sólo ama a un guerrero”.

 Friedrich Nietzsche

El Presidente estrenó el traje de estratega político al hablar ante un H° Aguantadero medio desierto (faltaron todos aquéllos a los cuales el éxito de la gestión de Javier Milei perjudicará). Explicó, con inusual claridad, algo tan elemental como que no se puede gastar más de lo que ingresa. Como todos lo entendimos, a los populistas les resultará imposible seguir recaudando y dilapidando un dinero que, como no lo tenemos, deberán pagar nuestros hijos y nietos. Puso así a los legisladores en un brete de hierro, pues cualquier desvío en esa “cuenta de almacenero” resultará en un duro castigo electoral. Hasta la propia Cristina Fernández se dio por enterada del cambio que se ha producido, a punto tal que ahora recomienda austeridad fiscal, superávits financieros, modernización del régimen laboral, reducción en la presión impositiva, etc.; merecería  un premio libertario.

 Esta nueva indumentaria de Milei es sumamente importante porque, convengamos, la indiscutible derrota del Gobierno que constituyó la derogación (la primera en la historia del instrumento constitucional) del DNU que asignaba casi cien millones de dólares a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), en calidad de fondos reservados, fue la natural consecuencia de la falta de una razonable explicación precisamente respecto a la necesidad y urgencia de su dictado.

 Que la Argentina se encuentra bajo agresión de los grandes carteles internacionales del narcotráfico, impulsados por la importancia que revisten para ese tráfico la hidrovía y las cruciales rutas terrestres para el envío hacia destinos mundiales más apetecibles (Europa y Australia, sobre todo) ya sólo puede ser negado por los distraídos o los malintencionados. Tanto Rosario como los conurbanos de las mayores ciudades del país confirman, con los ríos de sangre que corren por sus calles, que en nuestro país ya se está disputando, siempre con enorme violencia, el control de los territorios para el consumo interno y de los canales de exportación.

 Los atentados de Irán contra la Argentina (Embajada de Israel y AMIA) y los recientes avisos de la inteligencia norteamericana de la intervención de Rusia en la política nacional a través del canal RT, sumados a la confirmada presencia aquí de organizaciones criminales peligrosísimas, como el PCC brasileño o el Cártel de los Soles venezolano, justifican por sí solos la necesidad de equipar a la SIDE y a la inteligencia de las fuerzas armadas y de seguridad para volverlas aptas para el combate contra estos delitos transnacionales, pero eso hubiera debido explicarlo Milei antes de firmar el DNU, en especial en medio de tantas penurias económicas.

 El Presidente confirmó que vetará la ampliación del presupuesto universitario, la eterna caja política del radicalismo. Con la sanción de esa ley quedó expuesta la bastarda alianza entre el kirchnerismo y el tan cuestionado Senador Martín Lousteau, el ex Ministro de Cristina Fernández que, con su Resolución 125, casi nos llevó a la guerra civil y llegó inexplicablemente a la cima de la UCR. Si le sumamos que también accedió a la Presidencia de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Servicios de Inteligencia, secundado por Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli, cómplices del Pacto con Irán, su postura resulta aún más repugnante.

 El H° Aguantadero seguirá dando malas noticias al Ejecutivo, aún cuando el Presidente haya estrenado el traje de político negociador. Todo esto dará substancia a cuanto pueda suceder en el campo político, un campo en el cual Milei está solo, ocupando todo el horizonte, mientras sus opugnadores no consiguen recuperarse del enorme sopapo que recibieron en diciembre de 2023 ni encontrar nuevos liderazgos.

 El Congreso eliminó de la lista de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, que nos cuesta carísima y perjudica a la población en general con sus diarios y salvajes paros que dejan en tierra a miles de pasajeros y entorpecen la operación de otras compañías que interconectaban destinos internos sin necesidad de pasar por Buenos Aires; en el gobierno de Fernández², se clausuró el aeródromo de El Palomar para evitar que las low-cost pudieran utilizarlo y sortear así las permanentes trabas (desde uso de las pasarelas hasta la manipulación de equipajes) que les imponía La Cámpora en Aeroparque y Ezeiza. 

 El Gobierno ha amenazado a estos privilegiados (en sueldos, pocos vuelos, vacaciones absurdas y postas en hoteles 5 estrellas) “señores” con dejar quebrar a la empresa o parcelarla y entregar a privados sus pedazos. Bastó el anuncio para que cerraran filas en la resistencia los demás gremios del transporte, en especial los camioneros de Hugo Moyano y familia, dando así marco a un nuevo conflicto entre el Ejecutivo y los tan desprestigiados dirigentes sindicales que, dada la nula disposición de Milei a retroceder en cualquier campo, anticipo que se zanjará con otro triunfo de éste.

 La fantástica operación que concretó la inteligencia israelí sobre Hezbollah, haciendo explotar simultáneamente sus dispositivos de comunicación, matando a decenas de terroristas islámicos e hiriendo a miles más, con todos los costos logísticos que éstos implican para cualquier organización, llamó la atención del mundo y recalentó el escenario regional.

 Hoy el hemisferio sur inaugura la primavera y, en un momento tan duro, no podemos ni debemos dejar de disfrutarla. Hasta el sábado, si Dios y, sobre todo, las “fuerzas del cielo” me permiten escribir la nota siguiente.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro

 

Nota 410 del Doctor Enrique Guillermo Avogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 20, 2024


 

“Extremistas veganos”

Share

La ministro de Seguridad del Gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich acumula una serie de declaraciones extrañas debido a su insistencia en lanzar denuncias espectaculares en contra de ciudadanos, que son condenados mediáticamente, pero que terminan exonerados en la justicia porque las acusaciones resultan ser falsas. El caso más reciente ocurrió la semana pasada, cuando unos sobres con explosivos estallaron en la sede de la Sociedad Rural Argentina, una asociación que reúne a los acaudalados empresarios agropecuarios del país sudamericano.

“Ha habido acciones muy violentas de sectores anarquistas, de extremistas veganos, que tiene una tradición de aparecer y desaparecer”, afirmó la funcionaria al responsabilizar del ataque a ese colectivo.

En cuestión de horas, la tesis de la ministra por la ‘carta-bomba’ se derrumbó con la detención de Alberto Santiago Soria, un hombre de 40 años simpatizante del Gobierno. La prueba de que la línea de investigación de Bullrich una vez más estaba errada fue el hallazgo de milanesas y un pollo congelado en la heladera del sospechoso. Vegano, no era. Pero culpable, tampoco. En cuestión de horas fue liberado. Pero la ministra es experta en lanzar teorías sin fundamento, con una obsesión centrada en “el terrorismo”. Así lo hizo en enero, cuando presumió un espectacular operativo de ribetes cinematográficos que, con el paso de los días, involucró a  Yemén, EE.UU., Israel, Colombia, Venezuela, Siria y Líbano.

“Neutralizamos la llegada de una posible célula terrorista al país”, anunció el Ministerio de Seguridad el pasado 3 de enero, en un comunicado en el que aseguró que “tres ciudadanos de origen sirio y libanés” habían viajado por separado a Buenos Aires para planear un atentado. Bullrich se jactó en múltiples entrevistas de una “exitosa” investigación que, en verdad, no era tal.

Un par de semanas después, la justicia argentina liberó por falta de pruebas a los detenidos, que eran un profesor sirio de ping pong, un peluquero y un falso espía estadounidense. La “célula terrorista internacional” jamás existió. En abril, la ministra volvió a provocar una polémica internacional al asegurar que había agentes terroristas iraníes en Bolivia y en el norte de Chile. La protesta y desmentida de ambos gobiernos fue inmediata, ya que se enteraron a través de los medios de la supesta alerta y no por canales oficiales y diplomáticos, como dictan los protocolos de seguridad. Patricia Bullrich tuvo que llamar a la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, para disculparse después de que el presidente de ese país, Gabriel Boric, se quejara y advirtiera que no amparaba a ningún grupo terrorista. La funcionaria no se comunicó con las autoridades bolivianas debido al clima de tensión que prevalece entre los gobiernos de Milei y Luis Arce. Dos meses más tarde, la afición de Bullrich por las declaraciones desafortunadas le volvió a jugar una mala pasada en medio de la conmoción que había por el caso de Loan, un niño de cinco años que desapareció en el norte del país, a pesar de que estaba acompañado por parte de su familia.

“Ahora voy a ir con todo. Voy a ir con buzos, voy a ir con personal de monte, voy a ir con equipos radiológicos para ver la panza de animales. Voy a ir con todo”, anunció la ministra al sugerir, sin ningún tipo de cuidado por el dolor de los familiares, que el menor podría haber sido devorado por yaguaretés, pumas o víboras. Con el padre y la madre de Loan no hubo disculpas.

En otras ocasiones, Bullrich ha sido forzada a retractarse ante la justicia. La ministra reconoció que no podía probar que el empresario Hugo Sigman formaba parte de un supuesto entramado de corrupción en la compra de vacunas contra el coronavirus, como había acusado.

“En ningún momento ha tenido intención de atribuir al Dr. Sigman autoría de ningún hecho irregular ni delito con relación a la intermediación o retornos indebidos respecto de la compra de vacunas contra el covid por parte del Estado Nacional, ni de causar daño al actor”, señaló la ministra para evitar que avanzara la denuncia que el empresario interpuso en su contra por daños y perjuicios.

La caza de falsos terroristas y la xenofobia también son sus sellos. En octubre de 2018, por ejemplo, exigió la expulsión del ciudadano turco Anil Barán; los venezolanos Victor y Felipe Puleo Artigas; y el paraguayo Luis Fretes, quienes fueron detenidos en el marco de una represión policial y acusados de hacer cometido disturbios durante una protesta. La causa se cerró porque no había pruebas en su contra. Ni siquiera habían participado en la manifestación. Al mes siguiente, Bullrich anunció la detención de los hermanos Axel Ezequiel y Kevin Abraham Salomon, y los acusó de tener vínculos con organizaciones terroristas internacionales. Cuatro meses después, los jóvenes fueron liberados. Jamás hubo pruebas contra ellos, más allá de las “sospechas” por su ascendencia musulmana. Al igual que ocurrió ahora con Chile, Patricia Bullrich es experta en generar tensiones diplomáticas. Así lo hizo cuando aseguró que Holanda era “un narcoestado”. Se tuvo que disculpar porque afectaba la imagen de un país en el que reina la argentina Máxima. En abril de 2019, anunció la detención de Gabriela Medrano y Felipe Zegers, dos “terroristas chilenos”. En realidad eran dos artistas cuyo único delito fue dejar una maleta en el hotel donde se habían alojado. “No fueron prolijos, se fueron sin pagar, dejaron un portafolio que tanto la policía de Córdoba como un juez consideraron era artefacto de características explosivas”, dijo Bullrich, sin reconocer que otra vez había cometido un “error” que le había valido a ciudadanos inocentes detenciones injustificadas y estigmatización.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 11, 2024


 

Trump predice que, si no gana las elecciones, Israel desaparecerá

Share

Donald Trump predijo que Israel dejará de existir si él no gana las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre. El candidato republicano hizo esta sombría predicción el sábado durante un evento de campaña en el estado de Wisconsin.

Trump
Netanyahu

“Si no gano estas elecciones, Israel […] está condenado. […] Israel desaparecerá. Un año, dos años, e Israel ya no existirá”, aseveró el expresidente. Además, aseguró que él es la única persona que puede prevenir la Tercera Guerra Mundial y poner fin al conflicto ucraniano y al “caos en Oriente Medio”.

“Será mejor que gane o van a tener problemas, como nunca los hemos tenido”, advirtió Trump a su electorado. En este contexto, el candidato a la presidencia sostuvo que las próximas elecciones podrían ser las últimas en la historia de EE.UU., y aconsejó a los estadounidenses “salir a votar”.

En agosto, en un evento de campaña en Nueva Jersey, Trump señaló que animaría al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a terminar la guerra en la Franja de Gaza. “Debe acabar con esto. Consigue la victoria y acábalo. Debe acabar, la matanza debe acabar”, reiteró.

Trump considera que durante su Administración en la Casa Blanca EE.UU. tenía buenas relaciones con el país hebreo, citando la decisión de trasladar la embajada a Jerusalén y de retirarse del acuerdo nuclear con Irán e imponer sanciones. “Hemos tenido una buena relación. Fui muy bueno con Israel, mejor que cualquier presidente”, destacó. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 9, 2024


 

POST DATA DE… SINVERGÜENZAS

Share

 Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.

Javier Milei tendrá en el “H° Aguantadero” un frente permanente de tormenta que, a la luz de lo ya sucedido, puede convertirse en una temporada de fuertes huracanes.

Me refiero, sobre todo, al régimen de ajuste de las jubilaciones cuya nueva ley amenaza con vetar íntegramente tan pronto la sanción llegue a sus manos para la promulgación.

Si los votos se repartieran como se vio en las sesiones de Diputados y Senado, es altamente probable que sus enemigos (en realidad, quienes buscan estrellar el plan económico para lograr imponer una devaluación que, al concretarse, impactaría de lleno sobre la inflación que, con tanto sacrificio, estamos intentando domar) alcancen los dos tercios necesarios para insistir en el texto aprobado esta semana y, de ese modo, sortear el veto presidencial. Cuidado, porque si esta oposición de permanente geometría variable lograra reunir nuevamente ese porcentaje podría hasta hacerle juicio político al propio Presidente.

Es que aquellos que identifiqué en la nota tienen mucho para perder si Milei tiene éxito, y no me refiero sólo a los políticos y gremialistas sino, sobre todo, a los empresarios argentinos, que se niegan a invertir en sus propias industrias (generando puestos de trabajo de calidad), mejorar la productividad y competir con sus homólogos del exterior y así, permitir que tengamos mejores precios y más calidad en lo que compramos y consumimos.

Pero las derrotas que sufrió el Ejecutivo en el Congreso no se debieron sólo a una oposición que, con tal de conservar quioscos y privilegios, está dispuesta a hacer saltar todo por el aire, sino a las crisis que exponen a cielo abierto las disidencias intra-bloques libertarios y, en especial, a inexplicables procederes del propio Presidente de la Nación, que da permanentes muestras de incontinencia verbal.

Si bien algo así era esperable, dada la carencia de un número suficiente de cuadros propios y leales para cubrir tantos casilleros en las listas de legisladores y de la administración del Estado, que La Libertad Avanza continúe cobijando tantos kirchneristas y massistas en cargos relevantes y posiciones expectables después de ocho meses de ejercicio del poder, debiera llamar la atención.

Un ejemplo claro de lo que digo es, precisamente, la nominación de Ariel Lijo para integrar la Corte. En la medida en que Milei sólo se ocupa de la economía y se desentiende de todos las demás áreas del Ejecutivo, no tengo duda alguna acerca del autor intelectual de ese monumental dislate, que “vendió” esa candidatura en los inexpertos y crédulos oídos de Santiago Caputo y Karina Milei y, como proviene de ella, el Presidente la defiende a capa y espada.

Me refiero a Ricardo Lorenzetti, que aún sangra por la herida que le produjo su desplazamiento como Presidente del alto Tribunal; se trata de un personaje nefasto, criticado abiertamente en su pago chico (Rafaela, Provincia de Santa Fe) por su catadura moral, que habilitó la persecución de los militares para permitir la venganza de los terroristas derrotados en los 70’s.

Recordemos que, para definir cómo sería la jurisprudencia futura de la Corte al respecto, no tuvo empacho alguno en decir que el tema había sido “consensuado” con los otros poderes del Estado.

Un aspecto más grave de los problemas que muestra el espacio oficialista se da en la disputa entre el Presidente y su Vice por temas verdaderamente nimios.

Varios me han preguntado si es legítimo que Victoria Villarruel exprese públicamente su disgusto cuando no está de acuerdo con los criterios del tripartito tablero de comando blindado del Ejecutivo, y mi respuesta es siempre afirmativa. No podemos olvidar que Milei y ella, por mucho que moleste a muchos, tienen la misma legitimidad de origen, ya que fueron votados al unísono por la ciudadanía.

Por lo demás, esa ríspida relación no debiera sorprendernos, porque los desacuerdos entre presidentes y sus vices son una vieja costumbre en la historia argentina, inclusive en aquellos años en que nuestro país gozaba de las mieles de ser una de las primeras potencias mundiales, tan reivindicada por el actual mandatario como la época ideal a la que deberíamos volver.

Insisto en la necesidad de observar de cerca los sucesos que se están produciendo en la guerra entre Ucrania y Rusia, porque un eventual progreso de aquélla en territorio de Putin podría desesperar a éste y llevarlo a un manotazo nuclear, aunque fuera táctico.

En lo que respecta a los conflictos entre Israel, Hamas, los palestinos, el Líbano e Irán, tengo la sensación de que los ayatollahs están pensando muy bien si valdría la pena escalar el conflicto, por la seguramente fuerte reacción de los Estados Unidos en su contra.

No creo, en otro importante escenario, que China esté dispuesta a transformar sus amenazas en una invasión real a Taiwan, porque Xi Jinping sabe que su economía está comenzando a mostrar signos de debilidad y que el único campo en el que le conviene luchar es el comercial, y el comercio exige paz.

Para finalizar esta ya demasiado extensa respuesta, sólo queda por analizar con cautela las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, porque es probable que se repitan los resultados de 2015, cuando Hillary Clinton obtuvo más votos pero triunfó Donald Trump, que contó con mayor cantidad de electores.

La gran incógnita para los argentinos es con qué nuevo Presidente nos iría mejor: con Kamala Harris o con Trump. Al respecto, no estoy tan seguro, como muchos de los libertarios, que el regreso del magnate a la Casa Blanca se transformaría de inmediato en un apoyo irrestricto a Milei y su programa; como mínimo, esas esperanzas deberán esperar al menos hasta junio de 2025 (una eternidad para nosotros) para concretarse.

Hasta el sábado próximo, si Dios quiere.

Un fuerte abrazo.

 

Enrique Guillermo Avogadro

Abogado

Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401

Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003

Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896

E.mail: ega1@avogadro.com.ar

E.mail: ega1avogadro@gmail.com

Site: www.avogadro.com.ar

Blog: http://egavogadro.blogspot.com

Facebook: Enrique Guillermo Avogadro

Twitter: @egavogadro

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 26, 2024