◘
Por Raúl Mario Ermoli Galuppi.
En la página “El camino del liberalismo” cuyo título de portada era “Feinmann filtró la traición de Villarruel hacia Milei porque creía que a fin de año sería presidente, (“porque todo se iría al carajo”)… Todo consistía en un dialogo entre el mencionado Feinmann y su colega Trebucq… (¡!)
Creo que éste diálogo entre estos excelentes periodistas, claramente posicionados como “pro” Milei, se basa en conjeturas, o en suposiciones y trascendidos del tipo “en casa de gobierno dicen”… o similares, más que en declaraciones de Victoria Villarruel, o hechos comprobados que avalen una seria afirmación como que ella pensaba que “todo se iba al carajo” y quería asumir eventualmente como presidente… “como si” ella fuera una especie de vocero de Luis Delía, de Juan Grabois, de Huguito Moyano, de Guillermo Moreno, Albistur, y varios más, o el grueso del kirchnerismo!, comiendo “pochoclos” a la espera de que el gobierno cayera para Pascuas, o en diciembre. Pero, con franqueza, ¿quién puede creer semejante cosa de parte de Victoria Villarruel, por más diferencias ideológicas que pueda tener con Javier Milei o con otras personas del círculo íntimo, como su hermana, Karina u otros?… Si bien no es ningún secreto, que “este círculo íntimo” del presidente, ante el menor error de un funcionario, opera directamente con su despido. Vimos por ejemplo como se procedió con la señora Diana Mondino, ex Canciller, una persona de una calidad humana poco común en el ámbito político, que además apoyó a Milei con altura antes y durante la campaña… Ahora, con Victoria Villarruel tienen el serio problema de que no es un funcionario más, es la Vicepresidente de todos los argentinos, elegida por el voto popular. Tal vez por esta razón incuestionable, el mencionado círculo íntimo, con o sin el aval presidencial, la comenzó a “ningunear”, a poco de haber asumido el gobierno… ¿por qué razón? ¿Molestaba su excelente imagen, que incluso se llegó a decir que las encuestas le daban mejor que a Milei?, no muy diferente a los comentarios posteriores al famoso debate con Massa y Rossi, donde fue ella sin duda alguna que se lució e hizo la diferencia. Tal vez aquí comienzan los problemas, algo del orden de los celos o del ego. Aunque tal vez haya otras cuestiones de fondo, lo que puede llevar a preguntar, ¿por qué Milei la quiso a su lado en la fórmula electoral?, ¿no sabía cuál era su formación ideológica, liberal pero cercana al pensamiento nacional, no “libertaria”?, y si era así ¿por qué no eligió por ejemplo al señor Alberto Benegas Linch, u otro liberal, como candidato a la vicepresidencia? ¿no hubiera sido más lógico? Efectivamente no es ningún secreto que Victoria Villarruel defiende a las víctimas del terrorismo subversivo de los 70, y a algunos ex militares condenados a prisión perpetua sin el mismo correlato para con los terroristas. Tampoco es un secreto que ella es cercana a la Iglesia, mientras que Milei se ha manifestado públicamente, muy cercano a otra confesión religiosa, hecho que en un gobierno verdaderamente liberal lejos de toda intolerancia hacia el que piensa distinto, no tendría mayor importancia. Pero si de liberalismo se trata, en un gobierno que alardea de máximo liberalismo, ¿no se debería dar el ejemplo, y al ser partidario de la libertad, obligarse, a una franca TOLERANCIA, para con las ideologías que difieren con la que prefiere o sustenta?
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 18, 2024
◘
Por Mario Sandoval[1]
Recientemente por X el grupo de reflexión « Los Muertos Vivos », invitó a la Sra. Luciana Bertoia, periodista de Pagina 12, a un dialogo abierto con los ex agentes del Estado detenidos en la U34 del SPF[2] Por razones ideológicas y de oportunismo político esa invitación, que no contiene la mínima expresión de violencia verbal o de irrespetuosidad de la persona, se transformó en una intimidación, una amenaza. Este proceder, puso en evidencia lo que todos conocen, pero nadie quiere hablar: la cultura de hacer pasar una mentira por una verdad.
Los detractores del texto que generó una supuesta amenaza, no tienen las más imperceptible base argumentaría para justificar la presencia de un delito, porque ese hecho no existió en ningún tiempo de nuestro universo de lo real, es una ucronia[3] .
LA FABRICACIÓN DEL ENEMIGO:
Al tomar conocimiento del texto que circulaba en redes sociales, la Sra. Bertoia junto con su empleador y otros asociados convirtieron esa invitación en una amenaza inexistente. El objetivo era crear un enemigo, describiendo un escrito lleno de amenazas. Esa construcción permite a los acusadores mantener una relación de hostilidad, y a través de ella, una cohesión en ese mundo ideológico que comparten con terceros.
Ese método y conducta se aplican metódicamente en la fabricación de los ilegales juicios de lesa humanidad, donde además se cuenta con la complicidad de la justicia federal quien legitima la violación de los derechos humanos de los ex agentes de los 70 que no integraban los grupos terroristas de esos años.
Es así que, con el argumento de una supuesta amenaza, se puso en marcha un relato falso en los medios de comunicación :
- el 01octubre2024, Pagina 12, publicó el artículo : « Los “muertos vivos” ahora amenazan a una periodista de Página/12»[4], afirmando sin demostrar que : « Desde esa plataforma lanzaron una intimidación a .….Luciana Bertoia… ». Pese a haberse conocido públicamente el texto de la invitación, las diputadas nacionales Paula Penacca, Cecilia Moreau, de Unión por la Patria (UxP), el periodista Víctor Hugo Morales y otros llamados militantes de DDHH, apoyaron la mentira instrumentalizada por Pagina 12.
- el 01octubre2024 : Pagina 12 publicó : « Luciana Bertoia: “Estamos dispuestos a escucharlos si van a dar información“…La periodista de Página|12 respondió las intimidaciones de los genocidas[5]», afirmando la periodista en una entrevista por la 750 con el Sr. Víctor Hugo Morales que. “...esto es una provocación, es una intimidación”.
- el 02octubre2024: Pagina 12 publicó: «Los organismos de DDHH quieren saber por qué los genocidas pueden usar las redes sociales para amedrentar». Se asociaron varios parlamentarios, por una supuesta víctima de un delito inexistente.[6]
Todos utilizaron el mismo registro comunicacional: “amedrentar”, “amenazar”, “intimidar”, cuando a la lectura del texto en litigo no existe el mínimo indicio de esto. La Sra. Bertoia, intenta desde el primer momento crear una realidad, instalando una mentira, para hacer pasarla por una verdad. En realidad, jamás tuvo la voluntad del diálogo, teniendo como solo objetivo mantener vivo la cohesión de su pequeño grupo alrededor de la figura del enemigo, de lo contrario su fondo de comercio desaparece.
El método utilizado por la Sra. Bertoia y sus asociados fue bien ilustrado por el Comandante Hugo Chávez en marzo2008 « el terrorismo mediático consiste en divulgar información manipulada o tergiversada, para confundir, manipular, engañar, genera violencia, temor, con el objeto de que la sociedad se comporte sumisamente, de acuerdo a los intereses de los sectores dominantes [7]». Un enemigo ideológico merece su aniquilación por todos los medios. Si un culpable es designado se transforma en un dogma irrefutable imposible de contradecir.
El objetivo es atacar mediáticamente de manera agresiva porque el fin es hacer callar las voces opuestas a sus diktats, transmitir temor de escraches mediáticos y/o personales a los que escriben, publican, es decir paralizarlos, silenciarlos. En ese contexto son pertinentes las palabras del dirigente social Juan Grabois quien, al ser atacado violentamente por terceras personas en un espacio público, manifestó: «Los fascistas agreden a uno entre muchos para atemorizar. Estoy convencido de que la peor estrategia es dejarse amedrentar. No hay que dejar que amedrenten a otros»…Nunca me van a callar.[8]
FINALMENTE
La grosera alarma mediática de una supuesta amenaza a una periodista demostró que: Pagina 12 miente al publicar un artículo haciendo mención de una infracción penal a una periodista de ese medio, cuando ese hecho nunca existió. La Sra. Bertoia se victimizó de un delito inexistente, no dijo la verdad, acompañó la mentira. Las ONG que salieron en su defensa apoyaron una mentira. Las personalidades, los parlamentarios, las asociaciones, etc. defendieron una mentira porque saben que no hubo amenaza, pero prefieren inventarla, afirmarla.
¿Qué consecuencia sacar de este episodio? Que si el enemigo es una construcción, para derrotarlo , hay que desconstruirlo. Como decía el Dr. Alexandre Arbatov[9] en 1991 durante una conferencia internacional dirigida a occidente: « vamos a hacer el peor de los servicios, vamos a privarlos de un enemigo ». En el caso argentino, se acerca el momento.
Yo elegí defender la verdad y los derechos humanos de todas las personas por igual, la Sra. Bertoia, los responsables de Pagina 12, los parlamentarios, las ONG, los militantes y personalidades que apoyaron la mentira, no.
MARIO SANDOVAL
Prof. MAS.
Presidente Casppa-France.
Nota 503 de Mario Sandoval en este portal (Hacer Clic)
[1]– Mario Sandoval, francés, nació en Buenos Aires. Formación y actividades en ciencias políticas, filosofía, habiendoocupado funciones en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional en los campos de las relaciones internacionales, la geopolítica. Detenido arbitrariamente por la Argentina, actualmente privado de libertad en la prisión de alta seguridad de la U34 del SPF.
2– https://x.com/MuertosVivosU34/status/1840853208505147646
3– Término creado por el filósofo francés Charles Renouvier, en el siglo XIX, en su obra Ucronía: La utopía en la Historia), ucronía es lo que no existe en ningún tiempo.
4– https://www.pagina12.com.ar/771341-los-muertos-vivos-ahora-amenazan-periodistas
5– https://www.pagina12.com.ar/771423-luciana-bertoia-estamos-dispuestos-a-escucharlos-si-van-a-da
6– Se asociaron las diputadas de Unión por la Patria (UxP) Cecilia Moreau, Paula Penacca y Carolina Gaillard al igual que la diputada Vanina Biasi (FIT). También repudiaron el episodio las senadoras Juliana Di Tullio y Nora del Valle Giménez (UxP). “Mi solidaridad para con ella, que se caracterizó siempre por su compromiso con los Derechos Humanos. No podemos tolerar este tipo de amedrentamientos que pretendan callar nuestra voz”, tuiteó Giménez.
7– Encuentro Latinoamericano contra el Terrorismo Mediático-Caracas, Venezuela-28-30marzo2008.
8– Infobae, 23sept2024: Juan Grabois habló después del incidente en Ezeiza. Perfil, 23sept2024: Juan Grabois enfrentó un escrache en el aeropuerto de Ezeiza: “Nunca me van a callar”: “Los fascistas agreden a uno entre muchos para atemorizar».
9– Alexandre Arbatov (1923-2010), consejero diplomático de Mikael Gorbatchev,
Octubre 8, 2024
○
Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro.
Como soy católico, apostólico y romano, me he abstenido hasta hoy de emitir opinión acerca del extraño comportamiento del Papa Francisco con relación al mundo en general y, sobre todo, a la Argentina.
Nunca he comentado cuánto disentía acerca de su clara posición pobrista y anticapitalista, con el que machaca en cada viaje que emprende y, menos aún, de su manifiesta debilidad amorosa por cuanto delincuente local se acercó al Vaticano, desde los condenados saqueadores -Cristina Fernández y su séquito de cómplices- hasta Juan Grabois, uno de los más destacados “gerentes de la pobreza”, cuyas criminales conductas no hicieron más que reiterarse a través de los años, y pasando por los nefastos y eternizados dirigentes sindicales, enriquecidos sin medida a costa de sus representados.
Tampoco lo hice cuando mostró fotográficamente su manifiesto rechazo a la gestión de Mauricio Macri mientras se reía a carcajadas con todos aquéllos que ya han sido condenados por la Justicia por robar recursos públicos y algunos por abusos sexuales.
Ni siquiera cuando, al visitar a los sanguinarios dictadores cubanos, se negó a recibir a las heroicas Damas de Blanco, que reclaman aún por sus hijos presos en las mazmorras castristas, o cuando recibió con afecto al asesino Nicolás Maduro mientras ignora hasta hoy a María Corina Machado, la tan corajuda dirigente que encabeza el tsunami de libertad que avanza en Venezuela.
Pero ayer Bergoglio agregó la gota que derramó el tan contenido vaso. Y lo hizo sin dejar duda alguna de su posición ideológica, respaldando a los peores movimientos de izquierda, siempre violentos y abusadores de los derechos de los demás, y denostando el protocolo que los obligó simplemente a respetar la ley y terminó con los piquetes que tanto complicaron la vida de todos los ciudadanos con cortes de calles y rutas.
Al condenar explícitamente, como lo hizo ayer, al Gobierno argentino por cumplir el imperativo constitucional de garantizar la libre circulación utilizando gas pimienta (que sólo produce molestias temporarias) para reprimir a quienes agredían a policías, prefectos y gendarmes, evitando así que se repitieran las dantescas escenas que concluyeran con dieciocho toneladas de piedras arrojadas sobre las fuerzas de seguridad, el Pontífice abdicó de su rol celestial.
Al incitar a sus oyentes –la lujosa comitiva de la CGT (el gangster Pablo Moyano incluido) que fue a visitarlo esta semana- a luchar por una “justicia social” que tanto ha empobrecido a sus teóricos destinatarios, ratificó su pertenencia a ese peronismo anacrónico y denostado en las urnas por la mayoría de los argentinos, hartos ya de discursos que han traído tamaña decadencia.
Esa palabra, Pontífice, quiere decir “hacedor de puentes”, y ha quedado claro que ha preferido profundizar la grieta que tanto nos lastima desde hace décadas.
Y qué decir de su sibilina denuncia de corrupción, cuidándose muy bien de precisar cuándo se habría producido, y sin identificar a quién le habría contado el episodio ni quién habría pedido la coima. Al no dar esos datos fundamentales, dejo traslucir que el sayo caía al gobierno de Milei, en otra actitud demoníaca y demonizadora, pero nunca se refirió a los probados hechos de defraudación a este Estado tan escuálido precisamente por ellos, que cometieron las gestiones kirchneristas.
Sus extrañas preferencias políticas lo llevaron a ausentarse nada menos que de la reinauguración de la Basílica de Notre Dame, después del terrible incendio que enlutó a Paris.
Hace bien el Papa en seguir difiriendo su primer viaje a la Argentina, su patria, algo que llama la atención de propios y extraños en el mundo entero.
Si lo hiciera, seguramente se encontraría con una profunda repulsa hacia su figura y correría el riesgo irreparable de no convocar aquí las multitudes que tanto aprecia en sus visitas a los lugares más remotos del globo.
El daño que Francisco ha causado a la Iglesia Católica es verdaderamente inconmensurable, revirtiendo cuanto habían logrado San Juan Pablo II y Benedicto, su inmediato predecesor.
En lo que me atañe, creo que ya ha quedado claro que, con enorme dolor, dejo de reconocerlo como representante de Cristo en la tierra.
Hasta el sábado.
Un enorme abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
Nota 411 del Dr, Enrique Avogadro en este portal (Hacer Clic)
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 23, 2024
◘
Javier Milei, presidente de Argentina, quedó envuelto en una amplia polémica, luego de que compartiera una broma sobre el caso de Germán Kiczka, un exdiputado acusado de pedofilia que se encuentra prófugo y es aliado del Gobierno.
“Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito (niñito)”, señala el “chiste” que muestra una foto de Kiczka junto al diputado Martín Tetaz, quien suele ser objeto de burlas por su baja estatura.

El año pasado, Tetaz votó a favor de Milei, pero con el paso de los meses comenzó a criticar su gestión, lo que le valió constantes ataques del presidente. Este es solo el más reciente.
Para ello, Milei aprovechó el escándalo del exdiputado de la provincia de Misiones que está acusado junto con su hermano, Sebastián Kiczka, de tenencia y distribución de material de explotación sexual a menores de edad. Ambos se encuentran prófugos, por lo que Interpol ya emitió alertas de captura internacional.
El presidente ha mantenido el silencio sobre las denuncias, a pesar de que el exdiputado fugitivo apoyaba a su Gobierno. A su vez, durante su campaña, el prófugo recibió el respaldo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tampoco se ha pronunciado sobre la causa judicial.
En contraste con su silencio sobre la investigación, el presidente argentino sí se refirió al caso para burlarse de un político opositor. La actitud le valió una oleada de repudio en la que también se recordó que, desde que era candidato, Milei suele proferir desafortunadas metáforas o alusiones a la pedofilia.
Frases como: “El Estado es el pedófilo en el jardín de infantes con los nenes encadenados y bañados en vaselina”; y “la corporación política es más peligrosa para el capital que un ejército de pedófilos con síndrome de abstinencia en un jardín de infantes”, son algunas de las alusiones más escandalosas del mandatario.
Tetaz advirtió que no le va a responder a Milei porque no vale la pena. “Un día se convirtió en presidente y nadie le avisó, sigue teniendo las mismas reacciones de cuando era un tuitero más”, dijo ayer martes.
La periodista María O’Donnell, en tanto, lamentó que Milei se riera de un caso muy serio de abuso infantil. “De paso se burla de un diputado de la oposición por su estatura. Hay ciertos temas que lo obsesionan especialmente, más allá de la economía”, señaló.

“Si hay algo con lo que no da joder es con esto. Estás enfermo, Javier”, agregó el dirigente social Juan Grabois, en tanto que el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, el partido de Tetaz, advirtió que las agresiones del presidente no son graciosas porque “toma con liviandad un delito aberrante como el abuso de menores”.
“Quizás debería hacer una capacitación sobre abuso infantil”, recomendó el bloque de Unión Cívica Radical.
La diputada Mariela Coletta coincidió en que el presidente Milei banaliza el tema y difunde un supuesto chiste que de gracioso no tiene nada. “Una más del gran conjunto de irresponsabilidades e insensibilidades”, explicó.
“Se ve que anda con mucho tiempo libre”, “La burla y banalización de la pedofilia es una forma de naturalización y promoción”, “Hay límites. La pedofilia es un delito aberrante, no da lugar a ninguna broma. Da vergüenza el presidente”, fueron algunas reacciones de otros usuarios en redes sociales.
“¿En qué carajo piensa Milei cuando tuitea estas cosas? Empezando porque el diputado éste era cercano a su coalición, pero además banalizando lo serio de la acusación, y otra vez metiendo a Tetaz en el medio. ¿Cree que es gracioso? ¿Cree que lo ayuda en su búsqueda de votos?”, cuestionó otro comentarista.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 28, 2024
○
La Justicia de Argentina emitió este martes un nuevo fallo en contra del Gobierno de Javier Milei por el caso de las 5.000 toneladas de alimentos acopiados en depósitos.

La Cámara de Casación rechazó un recurso que había presentado el Ministerio de Capital Humano para rechazar la orden del juez federal Sebastian Casanello, que obligaba a la cartera de Sandra Pettovello a repartir los víveres en los comedores comunitarios, en un momento de creciente demanda por el aumento de la pobreza en el país.
Es la tercera vez que el Poder Judicial falla en favor del abogado denunciante Juan Grabois, militante popular y hombre cercano al papa Francisco. Tras el pronunciamiento de Casanello, hubo una tensa audiencia en la que Grabois cruzó insultos con Leila Gianni, una de las funcionarias responsables por la retención de mercadería, y luego de ello la Cámara Federal confirmó la orden para el reparto inmediato.
Fue Juan Grabois quien alertó en mayo que el Gobierno retenía alimentos con vencimientos próximos en dos galpones pertenecientes al Estado, uno en la localidad de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires,y otro en Tafí Viejo, provincia de Tucumán.

“Tercer fallo en contra de Pettovello, no hay apelación que valga frente a su infame programa de hambre”, dijo Grabois desde su cuenta de la red social X.
“Perdieron en primera instancia, cámara y ahora rápidamente en casación de forma unánime. Siete jueces de trayectorias y pensamientos distintos coinciden en que el Gobierno debe repartir los alimentos. Los depósitos siguen llenos. Las ollas semivacías”, añadió.
Si bien en un primer momento el Gobierno de Milei negó las fallas, con el avance de la investigación judicial terminó echando al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, y también lo denunció ante la Oficina Anticorrupción por “falta de transparencia” en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones.
En medio del escándalo, el presidente ratificó en el cargo y defendió el trabajo de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mientras organizaciones sociales pedían su renuncia.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 3, 2024
◘
Grl Heriberto Justo Auel
Junio de 2024
“El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal!
Bertolt Brecht. 1898 – 1956

- La falacia del “orillero” del country.
- La situación estratégica internacional, regional y propia, se agravará.
- Cómo se caracterizan las guerras del siglo XXI.
- La falacia del “orillero” del country.
En los primeros días del presente mes de junio, el torpe Monsieur Grabois -un “orillero” (1) de la sociedad y de la política-, con una información mentirosa -obtenida a través de sus socios- provocó una larga crisis en el gobierno que permitió sacudir la modorra de meses a los encubiertos periodistas “zurditos, dando pie para que recordemos que “los 70s. nunca se fueron” y que los “revolucionarios” de hoy “cambiaron de vestuario”, y por ello hay quienes aún no los ven.
La descendencia -tercera generación- herederos de aquellos “terroristas setentistas” dispuestos a matar a dos millones de argentinos, hoy son socialdemócratas (2) herbívoros que presiden partidos tradicionales, o secretarios de sindicatos “peronistas”, legisladores “lomos negros democráticos”, colaboradores “que la ven” o periodistas sesgados, campeones de los argumentos inductivos o deductivos (3) que manipulan a la opinión pública con silogismos de ocasión.

El torpe “orillero” corrió con la vaina a la Ministro de Capital Humano con una reserva de alimentos de pronto vencimiento -pertenecientes a la Defensa Civil (4)- y se argumentó que no eran distribuidos a los sectores sociales hambrientos -sin decir que fueron producidos por sus “compañeros”-. “Dicha insensibilidad social es connatural con el actual gobierno de robots” dijo, y con ello -y su atronador ruido en los medios- ya produjo un medio centenar de bajas en dicha área ministerial.
Lo que nos llama poderosamente la atención es que no aparece el responsable de la Defensa Civil -dueño de los depósitos- que se ha quedado sin reservas alimenticias para un caso de desastres. Lo menos que debería hacer es preguntarle públicamente al Episcopado o a los jueces que pidieron u ordenaron la distribución inmediata, si ellos se harán cargo del socorro de emergencia a las eventuales víctimas en el caso de un estrago, o si le darán a él las indulgencias ante su omisión pecaminosa o si -en su momento- cubrirán su responsabilidad penal ante los tribunales.

Los alimentos de la ayuda social van por un carril y los previstos por el protocolo de la Defensa Civil, van por otro. Entonces, ¿a qué se debe tanta confusión organizada? Aparentemente la ideología revolucionaria está matando no solo a la Política, sino también a una mínima eficiencia administrativa. En la Política “hay topos”, en la Iglesia “curas para la liberación” y en la Justicia una facción revolucionaria, “Justicia Legítima”. Como lo dijera Discepolín -en 1935-: “Vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo todos manoseaos”.
Y así se confirma que LOS ´70s. NUNCA SE FUERON,
pero que continúan enmascarados.
(Habría que avisarle al diputado Tetaz que ya no pertenece a un partido liberal, como lo afirmó por TV. La UCR se adscribió al socialismo internacional en los ´80 y este no es compatible con el liberalismo argentino. Ahora él es socialdemócrata (3) como su jefe Lousteau, que no está “ejerciendo” en el Senado como presidente de la UCR, sino como militante del FSP y de “Ella”, la Cte. local. Y esa es la verdad que Tetaz debería conocer. Debería hablar con sus correligionarios mendocinos o cordobeses, que se lo explicarán mejor que yo. Su jefe no quiere una Ley Base mejor, sino impedirla -como se lo ordenaron- al costo de perder su liderazgo en el partido).
- La situación estratégica internacional, regional y propia, se agravará.
La “resistencia” en el Congreso a la aprobación de las leyes fundamentales para salir de la ciénaga “revolucionaria” que sufrimos como sociedad -luego de dos décadas de desgobierno kk adscripto al Socialismo Siglo XXI-, es -sin duda- parte de la “contraofensiva revolucionaria” ordenada por el Foro de San Pablo -FSP- en el “XXV Encuentro” en Caracas, el 24 Jul 19, que venimos citando mes a mes y que la dirigencia ignora o simula ignorar.

Recientemente -02 Jul 23- Lula cerró el “XXVI Encuentro” del FSP en Brasilia insistiendo en la imperativa necesidad de “concentrar los esfuerzos” sobre Buenos Aires, ante la inminente caída de “Ella” -la Cte. local- en elecciones libres. La emisión “massista” equivalente a varios PBI, el apoyo socialista internacional y el equipo electoral de Lula trabajando en Bs. As. no pudieron con la decisión de nuestro electorado. En consecuencia el mismo 10 Dic 23 se inició la “resistencia revolucionaria” que prometió la caída del nuevo gobierno “cuanto antes”, amenazando permanentemente -a través de voceros impresentables- con “ahorcamientos” y hasta con “fusilamientos”: “son ellos o nosotros”, dicen.
Cumplidos los seis meses del nuevo gobierno “el enemigo revolucionario encubierto” ha impedido la aprobación de reformas estructurales propuestas por LLA en la carrera al poder, luego votada mayoritariamente por el soberano. La licuación partidaria electoral se muestra con toda impudicia, pero los partidos políticos remanentes no se sinceran, pues ya especulan electoralmente, con prisa y sin pausa. El destino de la Patria esta en juego, pero priva el egocentrismo garrulo de ciertos hipócritas enmascarados, que presumen de académicos.
Es en estas circunstancias cuando la Sala de Casación Penal hace conocer el revocamiento de los sobreseimientos logrados por “Ella” -a través de sus jueces y fiscales “militantes”-. A la brevedad deberíamos tener sentados en el banquillo de los delincuentes a “Ella” y a toda su banda, frente a los Tribunales Orales Federales Penales por las causas de “Lavado de Activos”, “Hotesur y los Sauces” y el “Pacto con Irán”, en las que las pruebas se cuentan por centenas. En ese caso, quedaría descabezado el mando revolucionario local.

Este fracaso de “Ella” -por no controlar totalmente al poder judicial- pone automáticamente en acto a su alternativa, que hemos llamado en estas páginas “el modelo chileno”: la insurgencia sediciosa hoy encaminada por las huelgas y marchas programadas por “el salvaje”. Por esa razón y para que lo entienda hasta el argentino más profano, en el próximo punto desarrollaremos cuales son las “características de las guerras del siglo XXI” que el malogrado presidente Piñera no percibió oportunamente, y no asumió. En ese día y en pocas horas, Chile retrocedió cinco décadas, que ahora -tardíamente-, promete recuperar.
A ello se suma -en el ámbito internacional- el reciente y significativo triunfo de las derechas en la mayoría de los principales países europeos -en las elecciones de diputados para el Parlamento Europeo-. Es este otro importante golpe que afecta al FSP y -desde nuestro punto de vista- le obliga a acelerar todas las acciones que lleven al fracaso al actual gobierno “libertario” argentino. Un éxito económico de la Rosada en el segundo semestre del 24 afectaría gravemente a las ya deterioradas posiciones políticas de Lula, Petro, Evo, Boric u Ortega y alejaría para siempre al castrocomunismo de la Argentina.
- Cómo se caracterizan las guerras del siglo XXI.
Hans Magnus Enzensberger -1929/2022- no fue un polemólogo ni un estratega, sino un distinguido poeta, ensayista y periodista alemán, que nos dejó excelentes reflexiones acerca de lo que serían las guerras del siglo XXI: “Las nuevas guerras no serán hijas de la Primera Guerra del Golfo, sino hijastras de Chechenia y Somalia”. Coincidía con el pensamiento de su paisano Albert Einstein -1879/1955-, cuando advertía que la bomba N nos regresaría “a los tiempos del arco y las flechas”. En su ensayo “Perspectiva de Guerra Civil” (a) –1994- Hans Magnus advertía: “cualquier vagón de subterráneo puede convertirse en una Bosnia en miniatura”.

Enzensberger ha sido el creador del acertado concepto de “guerra civil molecular” que actualmente los argentinos vivimos dramáticamente, sin conocerla, pues las dirigencias no la asumen. O no la entienden o simulan no entenderla y así es que se hacen cómplices del agresor revolucionario y víctimas de lo “políticamente correcto”. Además también hay peligrosos lobos vestidos de corderos: “los que conocen la verdad y la llaman mentira y, ¡ese es un criminal!”, según lo expresara Bertolt Brecht. Nuestros “criminales” fueron oportunamente desnudados por el candidato Milei, antes de las elecciones. Ahora, desnudos, necesariamente se comportan como “caraduras” y mienten, olvidando que los argentinos somos jugadores de truco.
El prusiano Clausewitz nos enseñó que “la guerra es como el camaleón”. Como fenómeno sociopolítico cambia -a través del tiempo- siguiendo el ritmo de la civilización en curso, que se desplaza sobre el firme y permanente cimiento de la cultura. Cuando en la investigación y desarrollo ingresaron la computadora y las comunicaciones electrónicas, la civilización se aceleró en su evolución y los “cambios” se multiplican, en una misma unidad del tiempo. El período de vigencia de las sucesivas generaciones de la guerra son hoy cada vez más breves, más innovadoras, más imperceptibles y progresivamente irrestrictas.
Lo que agrava a nuestra situación política, es que estamos saliendo de cuatro décadas de transculturación que trastocaron valores centrales de nuestra identidad nacional. Su efecto de inercia afecta al soporte ético del empleo de fuerza en conflictos internos, ajenos al Derecho Internacional Humanitario. La mayoría de estas guerras son “internas” –es decir “guerras civiles”- en las que el agresor carece de límites jurídicos o culturales -como lo hace el terrorismo- mientras que nuestro Estado carece -en su normativa- de los mínimos conceptos jurídicos para el sostén del “empleo de fuerza”.
En un ensayo (b) publicado en May 21, nuestro Instituto decíamos:

“Llegamos así al momento en el que debemos conceptualizar a la “guerra asimétrica”, abarcar con amplitud la situación belígera en nuestra Iberoamérica y en particular la que corresponde a nuestra Argentina en absoluta indefensión, desarmada espiritual y físicamente por ignorancia, torpeza y decisión de los elementos revolucionarios neocastristas infiltrados en el poder político, desde 1983.
A partir de fines del siglo XX interactúan, promoviendo la transformación de la guerra, las siguientes innovaciones (2):
- Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la IA.,
- La satelización,
- La informatización de las tecnologías,
- La miniaturización,
- El incremento de la letalidad, furtividad y eficacia de los sistemas de armas,
- La emergencia de redes de conflictos,
- La relativa desaparición de las fronteras geográficas, de las cívico/militares y de la paz/guerra.
La “asimetría” de mayor significación se observa en la confrontación de los Estados con ONG privadas y complejas, compuestas por elementos de carácter religioso fundamentalista, mafias, revolucionarios ideológicos, intereses financieros, etc., que varían en su composición según las regiones, pero que interactúan globalmente.
Necesariamente -luego de la implosión de la URSS- surgieron nuevas estrategias que sirven al débil frente al fuerte, en un creciente ámbito “irrestricto”. En ellas el factor tiempo se revaloriza en detrimento del espacio estratégico, que se difumina.
En el tiempo, el más débil busca su oportunidad.
Ya no veremos a la caballería de Murat persiguiendo como un rayo al enemigo vencido por Napoleón en el campo de batalla o a Guderian, creando la “ruptura” para lanzar la “blitzkrieg” sobre la profundidad con los “Panzer” y los “Stukas”, o al Grl Schwarzkopf paralizando las estructuras de comando y logística iraquíes con misiles de crucero, antes del lanzamiento de la fase terrestre de la campaña. Como se observa, en todos los casos citados el más lúcido y fuerte aceleraba la victoria.
Ahora, en la “asimetría-híbrida”, el Estado fuerte tendrá que “Pensar la Política” capaz de “Pensar a la Guerra”, frente a las ONG (s) débiles, que conducirán su “tiempo”.

El modelo para seguir -por el débil- es el de Mao -inspirado en Sun Tzu- cuyo hallazgo estratégico fue ralentizar las operaciones frente al Estado chino cuando inició la “Larga Marcha”. También -aquí- lo hizo el Cnl Güemes en la “guerra gaucha”, o el Cnl Julio A. Roca en los meses previos a la victoria singular de Santa Rosa, ambos desde un Estado débil. Estos conductores buscaron en el “tiempo” la variable que les permitió transformar su debilidad en fortaleza.
Raymond Aron (5) sintetizó estos conceptos diciendo: “Los guerrilleros ganan la guerra si no la pierden y quienes luchan contra ellos la pierden, si no la ganan”. -Excelente reflexión para los argentinos de hoy si se interesaran por su seguridad y su futuro-.
En la “asimetría” las partes operan con “tiempos” diferentes. La asimetría del fuerte radica en su velocidad y la del débil en su capacidad para disminuir el “ritmo” de las operaciones. En una extrema síntesis: la “asimetría-híbrida” es la que niega la ventaja que tiene el oponente.
El débil “no tiene plazos”.
El proceso revolucionario castro comunista en Iberoamérica lleva sesenta años continuados y en la Argentina cursa su Quinta Campaña. La “asimetría” fue conducida hasta hoy con éxito por los estrategas del FSP, que demostraron y demuestran una adaptación ágil ante la acelerada evolución geopolítica internacional y propia.
El 29 Jul 19 -en su “XXV Encuentro”- en Caracas, el Foro de San Pablo -FSP- lanzó la actual “contraofensiva revolucionaria” para recuperar los gobiernos perdidos en los últimos años en el subcontinente. En su ejecución -sobre la Cordillera Andina- se observan con claridad los principios de la categoría de “guerra asimétrica”, encuadrando a las flexibles operaciones de “séptima generación”.
En los dos años transcurridos el FSP tuvo dos intentos fallidos de insurgencia -Colombia y Ecuador- y un gran éxito en Chile. En estos días conduce un empeñamiento de sedición dramático en Colombia. Mientras tanto, en Buenos Aires la oposición sigue hablando de populismo y de inflación, mientras el gobierno explota a la pandemia para quitarse el antifaz…y asegurar su permanencia en el poder, lograr el “partido único” y una nueva Constitución. “Ella” asegura así su absolución judicial, “pues la Historia ya la absolvió”.
. La “asimetría bélica”, consecuencia de la expansión del espectro del conflicto.
Los lanzamientos nucleares en Japón -1945- expandieron el espectro del conflicto. En un extremo se localizó la hecatombe y en el otro, el terrorismo. En 1947 la “Doctrina Truman” inicia la “Guerra Fría” que aplicó el “Corolario Spykman” -es decir la “Contención” de la URSS- con el “Shatterbelt” sobre el “Rimland”, conformado por bases aéreas y navales.
Entre los años 1950/53 -sobre el extremo Este del Rimland- se dio la “Guerra de Corea” -primer chispazo de la Guerra Fría- desarrollándose de modo convencional. Dos años después -sobre el centro del Rimland- ocurrió la “Guerra de Vietnam” o “Segunda Guerra de Indochina”, entre 1955/75. Fue el segundo chispazo de la Guerra Fría y su larga duración –veinte años– nos dice que el actor más débil impuso su estrategia “sin plazos”.
El cursor bélico se desplazó hacia el extremo opuesto al de los arsenales QBN. Los vietnamitas de Ho Chi Minh -1890/1969- y del Grl Giap -1911/2013- derrotaron a una superpotencia nuclear con menos recursos tecnológicos, menor equipamiento y menores efectivos regulares. El vencedor describió a esta victoria con la metáfora de la lucha del tigre y el elefante: “con una estrategia adecuada del tigre, el elefante puede morir desangrado”.
Ho adaptó la doctrina Mao que expresaba: “el insurgente es el pez que nada en el océano de la gente”, siguiendo las siguientes fases:
Fase política: obtención de apoyos locales -“entrismo”-.
- Fase política: obtención de apoyos locales -“entrismo”-.
- Expansión de la fase 1: desgaste de la gobernabilidad -“insurgencia”-
- Ofensiva revolucionaria abierta, con las fuerza suficientes para lograr la victoria. -“sedición”-.
¿Se han cumplido algunas de estas fases en los últimos sesenta años de castro-comunismo en Iberoamérica? Entendemos que se han cumplido sobradamente las dos primeras, en especial los años transitados por la etapa 2) en la que se ha logrado controlar a un sector -¿un 25%?- de la población. La fase 3), está en sus preliminares.
La “revolución” no pretende el control del espacio geográfico, extemporáneamente. Su resiliente objetivo es el de “ganar las mentes y corazones” de una masa crítica de la población, además de cierto apoyo externo.
La retirada de Saigón de los EEUU produjo un punto de inflexión en Occidente. Los EEUU no se habían adaptado en oportunidad. Ello impulsó la teorización de las “guerras asimétricas”. El nuevo conflicto violento salía de los teatros de operaciones militares y se posaba sobre las ciudades. La guerra se hacía irregular, apelaba a la voluntad de los actores y la peor derrota que se somatizaba era la psicológica. Desde el punto de vista estratégico la opinión pública, los medios que la manipulan y la mente de ambos contendientes se habían convertido en la arena de la batalla.
Las FFAA de la era pos-heroica -que operarían en ambiente “asimétrico”- debían transformarse en todas sus capacidades. Consecuentemente se inició en los ´90 la “Reforma de los Asuntos Militares -RAM-” y seguidamente la “Reforma Integral” -RI”, que quedó abierta.
Contemporáneamente la Argentina -en su doble posguerra- y luego de la Guerra del Atlántico Sur -1982-, estaba en óptimas condiciones para tomar el mismo rumbo, pues había acumulado una experiencia homóloga a la estadounidense. Pero aquí el enemigo comunista había avanzado sensiblemente en el “entrismo” correspondiente a la fase 2) y los efectos de la derrota convencional en el Atlántico Sur, hizo el resto.
Las reformas no se hicieron y, contrariamente, se inició un proceso de demolición de la Seguridad Nacional para llegar al nivel de desastre que ostentamos en el 2021, que nos hace vislumbrar la apertura de la fase 3). Cuando en los ´80 los mandos medios de las FFAA reaccionaron para intentar salvar a sus Instituciones, cierta prensa lo observó como un “golpe de Estado” y la población rechazó el intento, mayoritariamente. La fase 2) ya estaba lanzada.
Aún hoy, cuando en la CABA hay que elegir quién encabeza la lista de Diputados de “Cambiemos” en las elecciones de medio tiempo, se busca el perfil del “ni” -del progre- que no aleje al electorado “moderado” , entendiendo por tal al que relativiza o niega a la amenaza y al riesgo estratégico, presente desde hace sesenta años. La fase 2) ya ha madurado.
Ese electorado “moderado” y sus dirigentes “light”, se perciben derrotados antes de luchar. “Mejor rojos que muertos”. Son quienes desprecian al “mérito”, al “esfuerzo” y consideran al “héroe” como un psicópata que no elije su derecho a “ser feliz”. Conciben que los deberes les son ajenos y, sabiendo que es un dato falso, afirman -por Ley- que hubo treinta mil “desaparecidos”. Estas “tibias palomas” ¿ante quienes se “moderan” y por qué adoptan una máxima “prudencia”?…
Para tomar el pulso actual del proceso de las “Guerras Asimétricas de Séptima Generación” en Iberoamérica y en la Argentina, transcribiremos a continuación tres párrafos de la larga “Resolución del Grupo de Trabajo” del FSP del 01 Jun 21:
- “Resolución: Reitera su respaldo a los gobiernos revolucionarios, progresistas, populares y de izquierda de Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, México y Argentina, por el verdadero compromiso con sus pueblos y los del mundo”.
- “Reconocimiento: Reconoce los esfuerzos del gobierno argentino encabezado por el presidente Alberto Fernández, en la búsqueda por revertir las consecuencias de la implantación de políticas neoliberales, que tanto daño causaron a su nación”.
- “Proposición: Desarrollar una campaña mediática en respaldo de la lucha que libra el movimiento social, popular y político de izquierda colombiano, contra la implantación de políticas neoliberales y por el cese de las masacres a líderes sociales y excombatientes”.
Cuando cerramos este ensayo -correspondiente al mes de Jun 24- la Fase 3 cursa la plena explotación del acelerado desgaste iniciado por Monsieur Grabois hace semanas y lanza las preliminares de la iniciación de una insurgencia sediciosa. Sería oportuno que los responsables de la Seguridad Nacional entiendan la naturaleza de la 7ma. Generación de la Guerra, antes de que el FSP encuentren su oportunidad.
“El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal!
CITAS Y ACLARACIONES:
(1). Orillero: persona o cosa vulgar y poco refinada.
(2). Argumentos inductivos y deductivos:La lógica procede por medio de argumentos. Estos están compuestos por una serie de premisas de las que se deriva una conclusión. Según cómo sea la relación entre las premisas y su conclusión, se estará frente a un argumento deductivo o inductivo.
(3). Socialdemocracia: En la actualidad los socialdemócratas defienden elementos del socialismo y capitalismo combinados, en lo que se conoce como economía mixta, sin dejar de lado los ideales de justicia social que caracterizan a la izquierda política. En Iberoamérica opera en alianza con el comunismo en el FSP, impulsando el proceso revolucionario castro comunista con apoyo del narcoterrorismo y del globalismo.
(4). Defensa Civil: Es una Dirección perteneciente al Ministerio de Seguridad cuya actividad está al servicio permanente del Estado a favor de la comunidad, que desarrolla y coordina distintas medidas destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, para limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres.
a). J. Corrado. “Crisis de Seguridad y Defensa en Argentina, Aclarando para que no oscurezca”. 2020. www.ieeba.org
b). H. J. Auel. “Las guerras asimétricas de séptima generación en Iberoamérica y en la Argentina”. May 21. . www.ieeba.org
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 14, 2024
♦
El dirigente social Juan Grabois enfrenta una nueva denuncia radicada en su contra en Comodoro Py por malversación de fondos públicos, en esta ocasión, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Se lo acusa, junto a otros funcionarios, de haber comenzado la construcción de viviendas en un terreno que había sido donado originalmente para la edificación de escuelas que no fueron finalizadas.
“Hay una defraudación al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que creó el expresidente Mauricio Macri destinado para urbanizar barrios populares, porque no se dotó en nada de infraestructura al barrio, y al programa Casa Propia, que está destinado a facilitar la construcción de casas por parte de particulares”, explicó el fiscal general Juan Manuel Pettigiani en declaraciones radiales. De acuerdo a los cálculos preliminares, se habrían malversado más de 700 millones de pesos.

Este lunes, el funcionario judicial solicitó en Comodoro Py, en una causa que quedó sorteada en el juzgado de Julián Ercolini, que se investigue “la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración fraudulenta y defraudación al FISU” y habló también de las “cajas negras de la política”.
“Acá hay una responsabilidad ineludible por parte de quien resulta responsable de todo esto. En materia penal hablamos del dominio del hecho y el responsables es Grabois, que es quien puso a la secretaria de integración urbana y quien gestionó el otorgamiento de estos fondos “, indicó el fiscal Pettigiani.
El funcionario judicial señaló que la investigación se suscitó tras la avanzada que hizo el presidente Javier Milei sobre “las cajas negras de la política y la utilización indebida de los fondos fiduciarios”. “Nos llevó a analizar lo que sucedía en la jurisdicción de Mar del Plata y nos encontramos que sobre terrenos que habían sido donados con el cargo de construir escuelas en realidad se habían generado allí viviendas”. Agregó que “en una simple recorrida” por el barrio en cuestión “se da cuenta el abandono en la que está la obra”.
Pettigiani aclaró que la denuncia fue radicada en la ciudad de Buenos Aires, en Comodoro Py, y no en la Cámara Federal de Mar del Plata porque esos fondos desviados “fueron tomados desde dos ministerios nacionales que tienen sede en Capital”, y por ende, “ese es el ámbito donde se tomaron la decisiones delictivas”.
De acuerdo a la investigación llevada adelante por la fiscalía, fue quien era entonces la ministra de Educación bonaerense, Daniela Vila, la persona que permitió la cesión de esos terrenos al FISU “en una clara violación de lo que había sido la voluntad de quien donó esas parcelas en su momento”.
“Y, encima, cuando usted analiza las actuaciones que con las que se llevó adelante esta sesión de uso se encuentra con que lamentablemente se afirman cuestiones que son sumamente preocupantes, como, por ejemplo, que las parcelas que estaban alrededor de los únicos tres establecimientos educativos que se construyeron no tenían interés educativo y podían ser desafectadas de esta función”, prosiguió el fiscal.
Para Pettigiani, “perfectamente podemos hablar” de que existe una asociación ilícita. “El dominio del hecho es claramente Grabois. Encima, sus organizaciones son las que llevaban adelante las obras. Fíjense si no tiene un poder de conducción absolutos sobre los hechos que pedimos que se investigue”, cerró el fiscal.
PrisioneroEnArgentina.ccom
Marzo 6, 2024
♦
Por Enrique Guillermo Avogadro.
“Algunos de esos dirigentes gremiales, dueños de empresas y fortunas, se
han transformado en los máximos extorsionadores del poder democrático”.
Jorge Fernández Díaz

A sólo setenta y seis días de asumir, las deslumbrantes luces que encendió el Gobierno iluminan sin piedad las canalladas que el kirchnerismo cometió, con alevosía y sin vergüenza alguna, contra la sociedad en su conjunto; explican, en gran medida y para quien quiera verlas, las causas del inconmensurable desastre que hoy vivimos.
Todos los días, cualquiera sea el lugar que toque la actual administración, surgen toneladas de maloliente pus, síntoma claro de una extendida infección. Antes fueron los “chocolates” de la Legislatura bonaerense, los inicuos recitales “gratuitos” organizados con fines proselitistas por gobernadores e intendentes de las provincias y municipios más pobres, y los ya famosos fondos fiduciarios, esa monumental caja política –US$ 10.000 millones- de la que se alimentó la “casta” veinte años y que, al ser defendida con uñas y dientes por sus beneficiarios, hizo fracasar la “ley ómnibus”; esta semana, fueron el PAMI, la ANSES, el INADI, el IOMA, desmesurados organismos con presupuestos enormes y poblados de militantes “ñoquis” con remuneraciones de ensueño e incapaces de cumplir la función social para la que fueron creados.
Recuerdo a los funcionarios que tienen la obligación legal de denunciar los delitos de los que tomen conocimiento, y que serán los fiscales quienes, al recibir la información, impulsen la acción penal cuando corresponda. Y al Ministro de Justicia le agradezco que haya devuelto a la UIF y a la OA la posibilidad de actuar como querellantes, facultándolos a requerir pruebas.


En el caso de los fideicomisos, el más rutilante (no el mayor ni el menos explicable) es el Fondo de Integración Socio-Urbana (FISU), dirigido por Fernanda Miño, una enriquecida habitante de La Cava (San Isidro) e integrante del movimiento que lidera Juan Grabois, el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, al cual el Estado giró durante cuatro años dos millones de dólares diarios para obras que no se hicieron y que, cuando lo fueron, se trató básicamente de cordón-cuneta. Hoy, a pesar del escándalo, el dinero sigue fluyendo hacia el FISU, ahora canalizado por Caritas y las iglesias evangélicas. Este audaz piquetero, que se atribuye una íntima amistad con SS Francisco, tiene otro negocio comparable en el papel y el cartón que sus “cooperativas” compran, a precio vil, a los miles de pobres, verdaderos esclavos, que vemos cada noche en las calles del AMBA empujando sus penosos carritos.
Una somera auditoría sobre los distintos planes sociales, repartidos a mansalva por los Fernández², arrojó resultados sorprendentes, con miles de beneficiarios que viajaron al exterior en aviones y barcos, muchos con trabajos formales y decenas de antiguos muertos que seguían cobrando. Cuando se intenta terminar con la corrupción que campea en la intermediación de los alimentos, los gerentes de la pobreza, Grabois en primera fila, mandan descomunales obesas con ollas vacías a protestar y lloran en público por el hambre, y en privado porque les se acaba el robo y la reventa. Ahora, todas las organizaciones se han unido, como se vio ayer, en una protesta generalizada que enmascara la verdadera razón tras el telón de las necesidades de los pobres.
La reglamentación de la desregulación de las obras sociales sindicales afectó tanto a los dirigentes que, sin pudor alguno, despertaron del letargo de cuatro años en que se sumieron para evitar notar el terrible deterioro de salarios y jubilaciones y el aumento sideral de la pobreza que el populismo salvaje producía. Y es razonable que así ocurra, puesto que es de los aportes compulsivos de los trabajadores a las áreas de salud de los gremios de donde sus jerarcas extraen su riqueza personal; se sienten tan impunes, y lo han sido desde 1966, que no dudan en exhibir sus numerosos automóviles de lujo, sus fastuosas residencias, sus empresas contratadas por las mismas organizaciones que dirigen y sus viajes a sitios paradisíacos.
Con la percepción del notorio fracaso de la huelga general que promovieron hace pocos días, pero muy preocupados por el ataque a su órgano más sensible (el bolsillo), ahora reaccionan con paros sectoriales de todo tipo, en un remedo de guerra de guerrillas; comenzaron por los ferrocarriles –que sumó descrédito a los gremialistas cuando se informó que los maquinistas perciben salarios tanto mayores a los pasajeros que transportan, que son los principales perjudicados-, los servicios de salud, y amenazan con no iniciar el ciclo lectivo. Si bien es cierto que los médicos, enfermeros y maestros están mal pagos, no lo es menos que se trata de servicios esenciales que no pueden ni deben interrumpirse. Javier Milei debe entender que es en estas áreas –salud y educación, tanto como seguridad, defensa y justicia- donde el Estado debe mantener una presencia esencial, amén de fortalecer los organismos anti-monopólicos.
Un frente de tormenta más preocupante viene ahora desde las provincias petroleras de la Patagonia, cuyos gobernadores –varios de ellos del PRO- han unificado sus reclamos por los fondos que, dicen, han sido retenidos ilegalmente por el Presidente. En un comunicado conjunto, amenazaron ayer al Gobierno, apelando al federalismo, con no permitir que salga de sus territorios un solo barril de petróleo ni un metro cúbico de gas si, antes del próximo miércoles, Javier Milei no gira ese dinero. De hacerla efectiva, la energía dejará de fluir, electricidad incluida, con todo lo que ello puede significar para el país al sumarse a la fuerte recesión económica.
Bs.As., 24 Feb 24
— Enrique Guillermo Avogadro Abogado Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401 Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003 Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896 E.mail: ega1@avogadro.com.ar E.mail: ega1avogadro@gmail.com Site: www.avogadro.com.ar Blog: http://egavogadro.blogspot.com Facebook: Enrique Guillermo Avogadro Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 23, 2024
☼
Por Dr. GONZALO P. MIÑO.
MIENTRAS TANTO, SIGUE MATANDO A SU GENTE POR FALTAS DE VACUNAS,
REIVICANDO LOS 30.0000, PERO SILENCIANDO LOS 80.000.
No contentos con haber retirado el apoyo a la demanda por delitos de lesa humanidad que el Grupo de Lima interpuso contra el gobierno de Maduro en Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya; ni con haber votado contra Israel en la Naciones Unidas solicitando la creación de una comisión para investigar las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas cuando enfrentó los múltiples ataques terroristas ejecutados por Hamas desde la Franja de Gaza; ni con la visita de la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti a la sobrina de Santucho como homenaje al tío; ahora nos vemos inmersos en
un escandalo internacional por un intento de desestabilización al gobierno colombiano.
En la semana se dieron a conocer audios telefónicos, a través de medios de comunicación colombianos, en los cuales quedaba al descubierto un plan de desestabilización de gobiernos de la región y en especial el del Presidente de Colombia Iván Duque, con la activa participación de dirigentes argentinos vinculados al gobierno nacional. Según estas fuentes, el plan se empezó a consolidar en la ciudad Bogotá con la visita de los primeros tres integrantes de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos. En esa primera visita, registrada el pasado 11 de Mayo, llegaron desde Argentina Federico Fagioli (diputado nacional del Frente de Todos) y Daniela Marina Vilar, junto al analista político Fernando Martín Callizolli, quienes fueron invitados por un grupo de congresistas de la oposición.
Según estas mismas fuentes, la llegada de esta delegación alertó a las autoridades en Colombia debido a que Fagioli había sido detenido en La Paz (Bolivia) el pasado 16 de Octubre de 2020 y, según ellos, posteriormente expulsado de este país. A su vez informaron las autoridades de ese país, estas personas, junto con otras que llegaron el 25 de Mayo con Juan Grabois –quien fuera inadmitido y debió regresar–, formarían parte de una delegación estratégica para la supuesta desestabilización de la región, organizada de la siguiente manera: un equipo interdisciplinario formado por 13 personas, entre ellos el sociólogo Leonardo Pérez Esquivel, hijo de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de Paz; un equipo jurídico que sería liderado por el abogado y piquetero Grabois y un equipo de estrategia comunicacional conformado por 5 personas que han participado en diversos foros como el de Sao Paulo y Alba.
Todo estalla a raíz de la divulgación de un audio en el cual se escucha al diputado Federico Fagioli en una de sus intervenciones durante una reunión en un Hotel en el centro de Bogotá, el pasado 13 de Mayo, hablando sobre este supuesto plan. Fagioli dice textualmente: “Nuestro objetivo es recuperar la patria grande, que la Argentina tenga como bandera recuperar la UNASUR, todas las instancias institucionales de un gobierno a otro para fomentar esto y sacar de la región el neoliberalismo y avanzar en un proceso complejo como fueron en otra época Fidel, Lula, Néstor, Cristina. En definitiva, eran gobiernos más populares que los que estamos viviendo ahora, entonces no somos imparciales y tener una salida que permita que sacar a este viejo del país de ustedes”.
A esta intervención le responde Sebastián Quiroga, vocero nacional del Congreso de los Pueblos, invitado a esa misma reunión: “No veo capacidades acá para que logremos tumbar a Duque y generar una transición hacia otro escenario. Si tumbamos a Duque, sería en un escenario de golpe militar”. A esto, Fagioli le respondió: “De hecho, en unas semanas tenemos un anuncio de (Álvaro) Uribe pidiendo la renuncia a Duque, y Uribe poniéndose la camiseta de tres o cuatro demandas del pueblo y una salida populista de derecha. Eso sería el peor escenario”.
Justamente, le llamo la atención a las autoridades colombianas que 19 días después, el ex ministro del Interior y de Justicia del Gobierno Uribe, Fernando Londoño, pidió la renuncia del presidente Duque por su falta de liderazgo en medio del paro nacional.
Por supuesto, el gobierno nacional no ha dicho nada de esto, mientras que el diputado Fagioli ha salido a desmentir las noticias y denunciar una campaña de desprestigio en su contra. Y es que mientras Argentina se dedica a exportar terrorismo, su gente sigue muriendo por falta de vacunas, las cuales llegan a cuenta gotas y las que llegan, gran parte van a parar a los brazos de los miembros del poder y a sus amigos. Ya son 80.000 los muertos, muy superior a los declamados 30.000, que ya nos cansamos de decir son en realidad 6348. La muerte de argentinos por falta de vacunas, sobre todo por las que se roba el gobierno, es delito de lesa humanidad. Habría que avisarle a los grupos de derechos humanos y los que ahora se definen como progresistas (dejaron de llamarse de izquierda por marketing), que Alberto le va ganando a Jorge Rafael por 50.000. Algo deberían decir no?.
Y es que la soberbia sin limites de estos grupos, hoy enquistados en el poder, hará que se corra el velo de la ignorancia que desde años tapa los ojos de una sociedad que despertará a la verdad, y definitivamente sabrá quienes empuñaron el fusil para instar un gobierno terrorista en el país y quienes fueron compelidos por la Patria para defenderla y defender la libertad, logrando así que la verdad triunfe sobre la infamia.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 7, 2021
.


Se está fabricando un “líder” revolucionario con el apoyo del Papa, de algunos sindicalistas y de la prensa, cuya virulencia hace pensar que es mucho más destructivo que los izquierdistas comunes y que podría ser una especie de Trotzky vernáculo. Es el joven Juan Grabois, de 36 años, Asesor del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz y una especie de “discípulo perfecto” del Papa, con quien se ve o habla por teléfono frecuentemente.
Ayer, en un acto realizado en el salón Felipe Vallese de la CGT de Azopardo 826 de este ciudad, acompañado por el Obispo auxiliar de esta Arquidiócesis, vicario de la Pastoral de “villas porteñas” ( y amigo del Papa que lo designó, Juan Grabois presentó “el libro “La irrupción de los Movimientos Populares: Rerum novarum de nuestro tiempo”, publicado por la Librería Editrice Vaticana y preparado por la Pontificia Comisión para América Latina, que reúne las principales exposiciones de los Encuentros Mundiales que desde 2014 congregaron a miles de representantes de movimientos populares en el continente americano”, con un prefacio firmado por el propio Papa en el que dice, entre otras cosas, que los “movimientos sociales” (sin especificar a cuales se refiere por lo que puede entenderse que incluye a todo el espectro de la multitud de organizaciones subversivas que ocupan las calles de Buenos Aires y otras ciudades del país los cuales se caracterizan por la violencia y el desprecio de la ley) “representan una gran alternativa social, un grito profundo, un signo de contradicción, una esperanza de que todo puede cambiar”.
Esa retahíla de vaguedades insinúa con suficiente claridad que el Papa promueve, a través de gente como Grabois, una verdadera revolución social cuyo modelo es el comunismo (al cual elogió varias veces, además de entregar al comunismo chino los sufridos católicos fieles que son perseguidos en esa enorme nación asiática). Si no es eso, ¿qué razón hay para que un Papa use un lenguaje que aprueba un cambio social que se expresa por un “grito profundo”, que es “un signo de contradicción” y cuyo objetivo es “que todo puede cambiar”. “Todo” significa “todo”, es decir, las libertades individuales, el derecho de propiedad, el poder del Estado, las jerarquías naturales, la abolición de las tradiciones cristianas que aún subsisten en casi todas las naciones de la antigua Cristiandad.




Un lenguaje analógicamente esotérico usó Grabois en su discurso de presentación del libro ayer, refiriéndose a su organización llamada “Confederación de Trabajadores para la Economía Popular (CTEP)” que él dirige, una de las más activas en los “piquetes”, en estrecha colaboración con el Partido Obrero y otros grupos de extrema izquierda. Dijo Grabois: “Surgimos para transformar la realidad, para desarrollar la economía popular, la soberanía alimentaria, la integración urbana y para terminar con la miseria” (“La Nación”, 25/9/2019, pag. 11),
Ese palabrerío que parece una mera colección de ditirambos huecos, está diciendo con bastante claridad que este país organizado en la base de las tradiciones argentinas y de acuerdo a la Constitución de 1853 con sus derechos e instituciones (todo eso ya bastante averiado por el peronismo que nos está demoliendo desde hace 64 años) debe ser “transformado” es decir, abolido y reemplazado por otra cosa. Según el Diccionario de la Real Academia, “transformar” quiere decir “hacer cambiar de forma a una persona o cosa”. Ahora bien, como la esencia de las cosas se define por su “forma”, el cambio de forma implica que la argentina que conocemos, plagada de lacras políticas y sociales, será convertida en otra cosa que sea suficientemente diferente a la actual como para implicar una “transformación”. ¿No será eso un Estado comunista? Yo sospecho que sí, pero Grabois no lo dice para no alarmar al “buen burgués”.
Esa sospecha se ve reforzada por las siguientes consignas que usó en su discurso: “Desarrollar la economía popular” parece la definición de una economía en la que todo será del pueblo, es decir, del Estado en manos de los neo-bolcheviques como Grabois. “La soberanía alimentaria” es una vaguedad con veneno en la cola, puesto que está sugiriendo que la actual propiedad privada de los medios de producción de alimentos (campos e industrias) le está quitando al pueblo la “soberanía” sobre esos medios que deben ser, por lo tanto, estatizados porque en el lenguaje de los comunistas, “Estado” organizado por ellos, es sinónimo de pueblo.
La “integración urbana”, ¿qué quiere decir? O no quiere decir nada o puede insinuar que debe hacerse una redistribución de los espacios habitables de las ciudades para que nadie tenga una vivienda más grande que un cierto modelo uniforme más allá del cual el excedente estará sometido a la “integración urbana”, o sea, a la ocupación por quienes están “en situación de calle”. Dicho sea, entre paréntesis, sospecho también que esos individuos que duermen en la calle (con colchones nuevos algunos, casi todos tirados en las veredas durante el día cuando son bien visibles y causan el efecto deseado de sugerir miseria) son parte de la “ingeniería subversiva” de los talleres de la izquierda, a los cuales pertenece una gran parte del clero.
Y por último, la incitación a la rebelión popular para “terminar con la miseria” parece un eco del “¡Proletarios del mundo, uníos!” con que termina el Manifiesto comunista de Marx y Engels.
No es de extrañar que este “trotzky” porteño se haya adherido a la candidatura de la Kirchner cuyo “¡Vamos por todo!” y su solidaridad con Cuba y Venezuela están en sintonía con la obvia intención política de Grabois y de su mentor, el Papa.
Lo más grave del asunto es que Alberto Fernández, figura ambigua y desteñida que preside la fórmula que “ganó” en las PASO, si llegara a ser electo, no podría resistir a la furia revolucionaria de Grabois detrás del cual está el Papa y toda la izquierda que siempre preferirá a un portador de odio como el nuevo “trotzky” que al desabrido demagogo Fernández que quiere ser “moderado”. Éste no sabe cómo se hace una revolución bolchevique, que es lo que tienen en la cabeza los “kirchneristas” de punta. Grabois si sabe.
Lo más grave es que si fuera reelecto Macri (fraude electrónico de por medio) que parece lo más probable, Grabois surgirá como el líder de la oposición subversiva a la cual está probado que Macri no quiere ni sabe cómo reprimir. Y estaremos perdidos de todas maneras. A no ser que, por un milagro de la gracia de Dios, surjan nuevos dirigentes políticos que estén dispuestos a luchar seriamente contra esta raza de víboras que es la “dirigencia” corrupta e inepta y su cría de la extrema izquierda.
Cosme Beccar Varela
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 26, 2019
.

Resulta paradójico que los máximos responsables de la supercrisis económica que atraviesa la Argentina se junten para, supuestamente, a través de la aprobación de una ley, eliminar las consecuencias de sus nefastos actos.
No son los sojeros, los ganaderos, los empresarios honestos argentinos o las multinacionales mineras los que nos llevaron a esta situación de quiebra. Y por más que el marxismo y el populismo insistan y aleguen en contra, es evidente que los que crean riqueza no son los causantes de la pobreza. O no se entiende o es cinismo puro.
El debate por la ley de emergencia en diputados ilustró largamente esta situación. Se preguntaron los legisladores kirchneristas y de izquierda acerca de la contradicción entre el hambre de la gente y la realidad fáctica de que la Argentina, con 40 millones de habitantes, produce alimentos para 400 millones de habitantes.
Un marciano recién llegado a la Argentina, escuchándolos, diría: ¡Qué situación más injusta la que usted denuncia! ¡Debería repararse a la brevedad! No opinaría así, en cambio, alguien que, conociendo el paño, además, apreciara la verdad y el honor propio.
Ello porque, primero, no es “la Argentina la que produce esa cantidad de alimentos” sino sólo unos pocos ciudadanos con sus sudor, riesgo y talento. Segundo, porque los diputados (el Estado), de ese alimento para 400 millones que produce “el campo”, se queda con una parte que alcanza para alimentar a 120 millones, o con su equivalente en dólares. Y si los argentinos somos cuarenta millones, quiere decir que por año “el campo” pone para alimentar gratis tres veces a toda la población.
Pero, además, la gran mayoría se sustenta a sí misma. Los indigentes absolutos no pueden sumar más de cuatro millones. Conclusión: el “cochino” campo entrega alimentos al Estado para alimentar a 120 millones y los políticos no pueden saciar el hambre de cuatro millones. ¡Y ellos discutiendo la ley de emergencia alimentaria! ¡Debieran estar enfrentando pelotones de fusilamiento!
- Alberto F.
- Macri
- Emergencia Alimentaria
- FMI, culpable
- Grabois
- Bergoglio
- Marx
- Productores Argentinos
- Cristina F.
- Campo Argentino
Otro en escena y muy preocupado es el agente de Bergoglio, Juan Grabois, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (grupo de apriete que curra y se retroalimenta con el millonario presupuesto de los subsidios oficiales). Pues bien, Grabois, no contento con chuparle la sangre al campo cuál parásito, ahora va por los medios de producción: el campo mismo, a través de la “reforma agraria”. No se da cuenta de que una cosa es dejarla anémica y, otra muy distinta, es matar a la gallina de los huevos de oro. Los profesionales del apriete y de dar lástima quieren la plata de arriba, no trabajar.
Volviendo a la discusión parlamentaria que llevó a la media sanción de la ley, es de destacar que a ningún diputado se le pasó por la cabeza la idea de reducirse drásticamente el escandaloso sueldo que perciben; ellos y los empleados legislativos. Seguramente, la aflicción que los embargaba hizo que momentáneamente no advirtieran tan elemental y conducente solución.
También los sindicalistas, las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina, los periodistas de C5N, los actores y todos aquellos pudientes que piden la “emergencia alimentaria ya” pueden aportar con metálico contante y sonante.
He aquí que la gran oportunidad de ayudar al prójimo, urgido por el hambre, se ha presentado ante sus ojos. Un consejo: ¡No la dejen pasar mientras haya tiempo! A ver si todavía se encuentran con uno de esos que nunca faltan y soportar que les grite: “chanta de cuarta…”
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 15, 2019
.

Un notable grupo de personas, caminaban por la Ruta 666, hacia el Norte, me acerqué a uno de ellos y le pregunté, hacia dónde van? No sé, – me contestó -, va uno adelante y nosotros lo seguimos. Bueno, le dije, difícil que lleguen al destino, si no conocen la meta de llegada. La Ruta 666, se corta en un bosque y hay que atravesarlo, para seguir, bueno les digo, aquí tienen un hacha, para cortar leña, hace frío a la noche en el bosque. Me respondieron, no gracias, veremos si hay leña cortada… Entonces decidí seguirlos para ver que hacían. A la salida del bosque, y continuando con la Ruta 666, a un costado, corría un río. Les dije, aquí tienen unas cañas, creo que hay muchos peces en este río, si tienen hambre, pueden pescarlos y comerlos. Preferimos el pescado, a las cañas, bueno está bien, les contesté y por ahí se escuchó una voz, que decía: sí, pero el pescado que nos dan es “pescado podrido”, no importa, le contestaron, lo lavamos con lavandina y se le va el olor. Bueno, siguieron caminando y llegaron a una pradera, el que iba adelante, era JUAN GRABOIS, que les dijo, “aquí tienen la tierra, las herramientas y las semillas, lo que cosechen es para Uds. Se reunieron y al rato dijeron, “ya está, hagamos el loteo y vendemos la nueva Villa”.
En ese momento hice la siguiente reflexión, que razón tuvo mi hermano el psicólogo, que me dijo: Walter eres un Buenudo, mezcla de Bueno y Boludo, fueron tantos años de poner esfuerzos, tiempo, dinero y sobre todo expectativas para que la gente viva mejor y se ubique en una Sociedad más Justa y Solidaria, al divino gas, para quien o quienes?
Cordialmente
Walter A. Gazza
www.intercambiolibretei.com.ar
*BUENUDO: Dícese de la persona que tiene una bondad extrema, la cual lo lleva a convertirse en un poco tonto a los ojos de otros.
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 11, 2019
.
COMO CON BRONCA Y JUNANDO
Creer que el once de agosto votándolo a Don Alberto
era votar a Cristina fue estar muy equivocados.
Ni siquiera se han votado compañeros peronistas,
votaron a los marxistas que en sus listas se colaron.
Son las huestes camporistas a quien Perón expulsara
allá en la Plaza de Mayo, descendientes de asesinos
que quieren reivindicarlos pues sienten, como la Donda,
que su padre fue feliz metiendo bomba y matando.
Hubo represión de Estado que siempre eligió sus blancos.
Hubo crueles criminales que nunca discriminaron
a quien estaban matando.
Con inhumano rencor, por anarco ideología,
sin distinción inmolados, civiles, niños y ancianos
murieron en emboscadas y en cobardes atentados.
Adolescente justicia los juzga de un solo lado.
Al no haber gato a la vista hay amnistiados danzando.
Hoy ideólogos montados, como aquella vez lo hicieron
sobre un líder populista, se han colgado de las tetas
de quien solo quiere fueros para eludir la justicia.
Intelectuales de izquierda sus prioridades recitan:
la emergencia alimentaria, reformar constitución
y después reforma agraria.
No tienen siquiera en cuenta lo que significa el campo
que le financió al país, durante 70 años,
soportar sindicalistas que se hicieron millonarios
y a políticos corruptos que en nombre de Juan Perón
medio país se robaron.
Luis Bardín.
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 10, 2019
.
FALTAN 59 DÍAS

Hay algo que la argentina nunca dejará de hacer y es sorprendernos, han pasado diecisiete días de las PASO y da la impresión que los 15 puntos de diferencias los haya logrado Macri, ¿o esos 15 puntos eran en joda y la perrada gastó sus cartuchos- drogas, tetra y choris- en un simulacro? Alberto Fernández de Kirchner ha dejado de ser el niño bueno que le llevaba manzanas a la maestra, para convertirse en el malo de la clase. Ahora ha empezado con idas y vueltas, mentiras piadosas y de las otras, porque eso que
Grabois contaba como un triunfo nac & pop- la presunta visita de Marcos Galperín al “presi virtual”- no había sido como el consultor del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano lo cuenta. Fue una “emboscada” trapera ya que, ¡oh, sorpresa!, aunque lo llamaron, no era para hablar del futuro nacional con “el Alberto” de Puerto Madero que le dedicó solo diez minutos al final, sino para que Wado de Pedro lo “verdugueara”(1) recitando su genealogía montonera y de paso dejarle bien en claro que es lo que opinan los “boys” de“la campora” de empresarios como él.
Algo huele a podrido, no en Dinamarca, sino en el instituto Patria…, de golpe han tirado al carajo las pieles de cordero y le han soltado la cadena al alcahuete del Papa que montó ayer su enésima manifestación para que la Sra. Stanley vuelva a bajarse la bombacha a costa nuestra.

Hoy, 29 de agosto de 2019, faltan exactamente cincuenta y nueve días para las elecciones en serio, pero parece que la banda de “la patrona” no tiene paciencia o no quieren perder la gimnasia que desde hace años despliegan contra todos aquellos que no sean peronistas. Así, ya casi no hay duda que esto que estamos viviendo, declaraciones que hacen temblar a los ahorristas, expresiones agrias contra los únicos que no podrían- en el futuro- seguir prestando plata, protestas masivas de gordos tamborileros y borrachos que suelen caerse de los puentes, irá en los próximos días in crescendo. La finalidad de estos desatinos es dar por terminada la parranda eleccionaria y aunque lo que pasó, las PASO, solo eran un vil simulacro. Generar la idea de que ellos ya ganaron, porque, digámoslo con todas las letras, ahora es el miedo lo que mueve el apuro por hacerse con el gobierno. ¿Miedo a que?, podría preguntarse cualquier observador poco avisado, bien, la respuesta es fácil y también la explicación, les atenaza el miedo a lo que fue la Plaza de Mayo convocada por Brandoni, es decir, a ellos no les importan las elecciones, solo alarma una plaza llena porque para los genes facho – peronistas que sustentan su incultura solo es legítimo aquel que se mueve en hordas. Ellos no creen siquiera en los números de las PASO. Ellos no quieren llegar a las elecciones, solo Dios puede saber el por qué de este dislate, pero a lo largo de la historia esto es reiterativo, no les interesa que Macri le ponga la banda “al Alberto” ni siquiera a “ella”. Ellos quieren, para Macri, el helicóptero de de la Rua, o, preferiblemente que se cumpla, nuevamente la orden de Duhalde y Menem, en aquel lejano 8 de julio de 1989:
“Que Alfonsín se vaya escupiendo sangre”. ¿Podíamos esperar algo mejor?, ¿teníamos que creer que en “el Alberto” prima por sobre todo la buena educación? Podrán pasar cien años más y siempre tendrán en mente la frase liminar de su movimiento: “al enemigo, ni justicia”

Nuevamente se dirime en Argentina la grieta que nos persigue desde hace 200 años: civilización o barbarie; aceptemos que los que hoy encarnan la civilización son boludos de escaparate, pero admitamos también que con ellos se puede dialogar y si pierden se irán tranquilamente con la cabeza gacha. Los otros, no. Su urgencia por hacerse con el gobierno es producto de una prepotencia que en años no ha menguado sino que ha sido exacerbada, entonces, alguien, en su sano juicio, ¿puede pensar que se irán por las buenas si al final hay ballotage?
JOSE LUIS MILIA
josemilia_686@hotmail.com
1) COLOQUIAL DE ARGENTINA
Molestar a una persona diciéndole cosas para humillarla o burlarse de ella.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 29, 2019
Por ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
combatir el fascismo. Si hay necesidad
de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos”.
Francisco Pérez Leirós

El miércoles, por el peso del paro de los gremios del transporte, el país se detuvo una vez más; las fotografías mostraron la escasez de tráfico y la ausencia de personas en los puntos neurálgicos. En la medida de fuerza convergieron la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales, con su habitual parafernalia de cortes de calles, quema de neumáticos y hechos aislados de violencia. Implementada a pocos meses de las elecciones presidenciales, resulta obvio que, más allá de las verdaderas dificultades que trae aparejada la recesión, la huelga general tuvo motivaciones claramente políticas, y dejó algunas lecciones que vale la pena repasar.
La primera de ellas, por cierto, debería ser aprendida de una vez por todas por el Gobierno, que cede con demasiada facilidad a la presión para la obtención de recursos públicos; a esta altura, ya debiera saber que al peronismo hay que cobrarle al contado, y pagarle en cuotas. Sin embargo, abrió recientemente la bolsa para entregarle millonarias sumas para las obras sociales sindicales, la gran caja personal de los eternos caciques, pero éstos siguieron adelante con la protesta, descaradamente aliados al kirchnerismo insurreccional.
Y lo mismo sucede todos los días con los titulados líderes sociales que, utilizando mano de obra prácticamente esclava, atormentan con sus piquetes y acampes varios; su máximo exponente es Juan Grabois que, cabeza de la CTEP y asesor del Papa Francisco, es escolta permanente de Cristina Elisabet Fernández cada vez que ésta concurre a Comodoro Py para ser indagada o juzgada por sus innumerables delitos.
El dato que explica la combatividad de los camioneros es el peligro que corren Hugo y Pablo Moyano de ir presos por las estafas cometidas en el Club Atlético Independiente y por su manifiesta complicidad con las criminales barras bravas del fútbol. Tanta es la preocupación que embarga al jefe del clan que, en busca de la misma impunidad que ansía la ex Presidente, no duda en aliarse con ella luego de insultarla por años.
Como siempre, la danza con los lobos de la política menuda no permite a la sociedad tomar conciencia de la verdadera dimensión de la catástrofe que significaron los doce años durante los cuales ambos Kirchner gobernaron. Amén de las malas noticias relacionadas con la expropiación de YPF, que nos costarán otros US$ 5.000 mil millones, esta semana el país perdió un juicio en el CIADI –US$ 350 millones- por la re-estatización de Aerolíneas Argentinas, entregada a La Cámpora como botín; ambos procesos fueron conducidos por el ex Ministro de Economía, el recientemente designado a dedo candidato Axel Kiciloff
Después del anuncio de la fórmula Fernández², por ahora sólo un amague, y el fin del debate acerca de la candidatura presidencial de Mauricio Macri (la pretensión de algunos de reemplazarlo por María Eugenia Vidal equivalía al suicidio de Cambiemos que, en otras manos, perdería la vital Provincia de Buenos Aires y, con ella, la Nación), el baile de los presuntos candidatos continúa.
Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto parecen personajes de Luigi Pirandello en busca de quien encabece al “peronismo racional”; Sergio Massa sigue dando sus habituales vueltas sobre sí mismo sin encontrar un palenque donde rascarse, ya que su última pirueta lo llevaría a disputar, y perder, una PASO con Alberto Fernández; y Roberto Lavagna se disfraza de vestal para ser ungido por un inexistente consenso. Y José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión se presentan como alternativas a Cambiemos para exigir a la coalición gobernante, con su nueva presencia en el Congreso, cumplir los compromisos electorales.
Salvo al Gobierno, que ha mejorado sensiblemente su comunicación y busca la continuidad de su proyecto, a nadie se le ha caído una idea acerca de cómo salir del pantano; las convenciones del radicalismo y de los renovadores no han servido absolutamente para nada, como no sea dejar al descubierto la vocación por aumentar su participación en canonjías y cargos bancados con dineros públicos.
El ciudadano de a pie, mayoritariamente indeciso, se asoma al abismo. Nada hace presumir, a escasos días del inicio legal de la contienda electoral, que pueda disiparse la opción de hierro: Mauricio Macri o Cristina Fernández, es decir, la innegable libertad que gozamos o el fascismo violento del populismo saqueador.
El mundo entero nos mira, una vez más, con asombro: no puede creer que la viuda, que carga sobre sus espaldas con once procesamientos y cinco prisiones preventivas firmes por la enorme corrupción de su gobierno y el encubrimiento del terrorismo islámico, varias muertes dudosas y alianzas perversas con los regímenes totalitarios de Venezuela, Rusia, Cuba e Irán, aún tenga la posibilidad de volver a conducir la Argentina pues, si lo lograra sería el definitivo final de un país tan autodestructivo y suicida.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2019
Escribe Luis Bardin.
EL AMBIGUO
Admirador de Cristina, el zurdaka Juan Grabois
sigue metiendo la pata. Esta vez él la ha metido
en zapatilla de marca..Como siempre este zurdito nos muestra su contratapa..
Lleno de contradicciones, su bifurcado cerebro
toma direcciones varias..
Con título de abogado, que debe saber de leyes,
cuando debe respetarlas su ideología lo vence.
Bajando de los estrados, su otro yo de Don Merengue,
lo hizo salir a las calles, junto a otros referentes
y en proceder ilegal, tomando una propiedad,
patoteó en el canal trece.
Con bifocales criterios, como un zurdo del derecho.
patoteó junto a manteros, migrantes senegaleses,
queriendo infringir la ley donde la letra establece
que los públicos espacios nadie puede usufructuarlos porque a todos pertenece.
De Cristina y de Moreno, discípulo aventajado,
está metiendo en un brete al Papa y al Vaticano.
Decídase Juan Grabois: piquetero o abogado
Luis Bardin
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 2, 2019
Escribe Luis Bardín.
¿ASESOR DEL PAPA?
Fiel soldado de la izquierda
aprendió todas las mañas
de un populismo que hoy cuenta
con la venia Vaticana.
Ha demandado a Lanata
que le quiso demostrar
que el no hubo conseguido
a este pequeño salvar.
La cámara reflejó
una triste realidad
al poner al niño en cámara
y es que a muchos polaquitos
hizo víctimas famosas
de la noche a la mañana
Lo que hizo Don Lanata
es mostrar lo ineficiente
que es seguir regando plata
si agentes de retención
parece que se la guardan.
Luis Bardín.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 28, 2017