Mientras el país está polarizado y ciego a todo lo que no sean las cercanas elecciones presidenciales, en el pabellón 6 de la Unidad Penitenciaria 31 de Ezeiza, un adulto mayor imputado por los mal llamados delitos de lesa humanidad, ganado por el malestar, pasa la mayor parte del tiempo en su cama. Se trata de CÉSAR ALEJANDRO ENCISO, quien el próximo 15 de septiembre cumplirá 69 años de edad, si el cáncer que ha desarrollado y ya hizo metástasis, no le arranca la vida primero. Padecer cáncer es una mala pasada del destino, pero mucho peor es para quien se encuentra en manos de los siniestros miembros de la justicia federal argentina. Estos falazmente pregonan la memoria, verdad y justicia, al tiempo que con saña y a la distancia nos van exterminando día a día, aplicando la “política de estado” avalada por los tres poderes gubernamentales. En el caso de ENCISO, a principios de año se le detectó esta cruel enfermedad y a la fecha con varios órganos tomados, todavía no se sabe dónde se inició la misma para poder ser tratado. Tiempo atrás su abogado defensor solicitó su arresto domiciliario al cual dolosamente todavía no hacen lugar, por los burocráticos trámites de obtención de una pulsera para el control electrónico. Este “modus operandi” de innecesarias dilaciones, se repite una y otra vez, siendo en este caso ejecutores los Jueces del Tribunal Oral Federal uno: JOSÉ ANTONIO MICHELINI, ADRIAN GRÜMBERG y un tercero cuya identidad no pudimos certificar.
Juez Federal JOSÉ ANTONIO MICHELINI, seleccionado por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner para ocupar el cargo a pesar de ser el último de una terna de 9 en el concurso 278. Sobreseyó por prescripción al expresidente AMADO BOUDOU en la causa de la documentación falsa de un auto Honda.
Juez Federal ADRIAN GRÜMBERG, también sobreseyó por prescripción al expresidente AMADO BOUDOU en la causa de la documentación falsa de un auto Honda.
Ayer en horas de la tarde, FABIAN KUSSMAN hizo una entrevista telefónica a ENCISO, la que deja a la vista la cobarde crueldad del sistema de exterminio implantado con nosotros los adultos mayores, por los injustos y viles poderosos del presente. ¿SERÁ JUSTICIA?
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Agosto 07, 2019
“Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad ¡Al que no tiene la fuerza, el derecho en sí no le sirve de nada!”
Jorge Gómez, el taxista de 52 años que fue golpeado por el conductor de una camioneta tras una discusión de tránsito en la ciudad bonaerense de Ensenada, murió esta tarde cuando se encontraba internado en un hospital de Cañuelas, poco después de que su agresor fuera liberado por la justicia penal de La Plata.
El taxista fue atacado el miércoles a la noche mientras circulaba por las calles de Ensenada, tras lo cual fue internado en el hospital de Cañuelas, donde los médicos le diagnosticaron ayer su muerte cerebral por lo cual la familia accedió a la donación de órganos al CUCAI.
De acuerdo con los investigadores, Gómez mantuvo una discusión de tránsito con Esteban González, conductor de una camioneta Amarok, quien descendió del rodado y le aplicó golpes en la cabeza y el cuerpo. Según las imágenes que registraron las cámaras de seguridad de la comuna, González aplicó varias patadas al cuerpo del taxista, quien finalmente quedó tendido en el suelo, donde continuó aplicándole al menos otras ocho trompadas en la cabeza.
Sin embargo, el asesino de Gómez, recuperó la libertad el jueves en la tarde tras haberse puesto a disposición de la Justicia un día atrás. El juez de la causa, Juan Pablo Massi, dio detalles acerca de su situación.
Massi
“Nuestro código procesal penal impone en el artículo 431 la suspensión de la ejecutoriedad de las medidas cautelares -por ejemplo, la detención- hasta tanto queden firmes”, afirmó Massi.
De esta forma, la presentación de un pedido de eximición de prisión por parte de los abogados de González impide su aprehensión hasta que el recurso sea revisado por la Cámara. “La detención ya está ordenada, pero no puede ejecutarse”, comunicó el juez.
“Ahora depende del fiscal. Si pretende imputar el hecho por homicidio tendrá que indagar nuevamente al imputado y se verá cómo se avanza”.
El juez no coincide con el fiscal a cargo de la investigación, Juan Menucci, en que se trate de un “homicidio agravado por alevosía”. “No entendí que concurriera dicho agravante cuando ordené la detención”, afirmó el juez, y agregó: “El criterio para alevosía es que tiene que ser a traición y sobre seguro, con una situación preparada de antemano y eso no pasó, se cruzaron en la calle. Nadie pensó lo que iba a pasar. Fue espontáneo”.
Muchas veces se dice: “…Por un error judicial, anulan proceso contra un menor acusado de atropellar y matar o archivan la causa porque es inimputable…”Exhalamos el aire, inhalamos nuevamente y seguimos leyendo: “…Una desviación casi formal de procedimiento derivó en la anulación de una causa en la que el conductor de un vehículo, alcoholizado y conduciendo a alta velocidad, atropelló y mató a una de ellas. Empezamos a resoplar. La nota informaba con absoluta objetividad el espanto y conmoción social del hecho. Su ulterior repercusión fue por la total impunidad e irresponsabilidad de quien conducía el rodado a extrema velocidad. Un vehículo de alta gama conducido por una menor por indolencia de los padres y del otro lado la tragedia y conmoción. Una víctima fallecida y un hogar desarmado. La vida se contuvo para toda la familia la que con fortaleza milagrosa iniciaban el sinuoso y serpenteado camino de petición de justicia. Los deudos y parientes indicados por el texto riguroso continúan apostando a la mujer de ojos vendados y balanza en mano:”…Es que lo único que vence la impunidad –claman al cielo-…Lo único que esclaviza, es el desánimo y el desamparo…”La causa de la víctima entra en la etapa de la investigación preliminar cuyo término únicamente se perime cuando la justicia quiere. Se reúnen pruebas, testigos, pericias, declaraciones, angustias de recordar cientos de veces el terrible suceso y largos peregrinaje sin consuelo alguno. Los inagotables curso del expediente y los interminable pasos de cada tramite junto al letrado perduran por, días, semanas, meses, años…La familia convertidos en hábiles juristas en el tedioso proceso entrecruzan sus cuentas junto al abogado para que no se venzan términos ineludibles sin bajar los brazos. Dos, tres casi cinco años y más han pasado y cuando todos esperaban esperanzados y a su vez atribulados a que finalmente se confirmara el procesamiento de la acusada, se dicta la nulidad del procesamiento a raíz de la…”inadecuada descripción de los hechos en la indagatoria judicial”… anulación que manda a practicar todo el procedimiento una vez más. ¿Hubo ignorancia?¿Inexperiencia?¿Torpeza?¿Irregularidad? nunca se sabrá. ¿Y las garantías señaladas y estampadas como un sello inquebrantable en los evolucionados códigos procesales para las víctimas dónde se percudieron? Un vez más se siente como un lastre ese hermoso sueño de la humanidad que es la Justicia bajo cuya protección deben florecer los más altos valores de la humanidad. Los hijos, el cónyuge, los padres no aguardaban reparación alguna, tampoco consuelo. Es que la vida de un ser querido no tiene valor un valor monetario que pueda ser medido como una operación matemática. Lo que se reclama es justicia que es nada más que dar a cada uno lo que corresponda. Es tratar de seguir viviendo en familia con la tranquilidad de que se hizo lo posible para que la impunidad desaparezca. Finalmente la causa prescribió. Esa es la Justicia de hoy.
Seguramente nunca hemos vivido en nuestro País un período tan lastimoso como el pasado con Cristina Fernández de Kirchner en cuanto a la corrupción. Digo corrupción en general, refiriéndome al peculado, la coima, el soborno, el cohecho, la mentira como acostumbrada norma. Las dádivas interesadas y pervertidoras. Una corrupción generalizada en ciertos sectores, pero que resaltaba y se hacía más notable y dolorosa en los ámbitos de la administración pública, de los gobernantes y, peor aún, de la justicia. Quizás lo que hacía más afligente era el estado de infección del cuerpo social, o sea la actitud complaciente con que en algunos ambientes se la consideraba. Se dice que corrupciones hubo siempre como si eso fuera suficiente justificativo y motivo convincente para que nos allanemos a tolerarlas. Es claro que sí: desde que Adán comenzó a pecar los hombres le hemos heredado su naturaleza pecadora; pero que seamos proclives a cometer faltas no significa que debamos ser condescendientes con quienes dan o han dado el mal ejemplo, se roban los dineros que la comunidad necesita, se enriquecen administrando los favores que el estado otorga indebidamente, niegan la justicia por favorecer a privilegiados. En una década a la que por las públicas inmoralidades se la ha calificado de infame, un legislador sorprendido en un cohecho, de vergüenza se suicidó. Había infamia, pero subsistía la vergüenza. Tal vez sea una tendencia ligada a la modernidad, y que por lo tanto aparece como irresistible o inevitable. Pero no debemos desesperar existen en nuestro país muchos Jueces y Fiscales que cumplen acabadamente su función y han demostrado ser imparciales en su cargo dentro de un Poder judicial en el que deben actuar con autonomía funcional sin ninguna dependencia con los demás poderes del estado. Debemos de alguna manera desterrar la lentitud de la justicia y procurar que las investigaciones se eleven y lleguen a juicio oral.
Es que ante tanta impunidad la sociedad argentina reacciona. La gente, inquieta, se agita, se mueve, clama por justicia, exige justicia, conmina a los poderes públicos reclamando justicia. Y, a pesar de todos los obstáculos, algo de luz se va haciendo. Una luz que muestra panoramas tenebrosos, pero que es imprescindible examinar para demandar sanciones a los culpables. Se van descubriendo aspectos de la delincuencia que hasta hace años atrás nos hubieran parecido inaccesibles, pues abríamos pensado que un enorme poder oculto conseguiría mantenerlos bajo su manto de oprobio. El pueblo indignado, con el apoyo de un lúcido periodismo o el indignado periodismo, con el apoyo de un pueblo esclarecido, lo mismo da, va consiguiendo que las investigaciones avancen. Nos están mostrando que a la corrupción hay que atacarla en sus madrigueras; que se puede reaccionar contra los males imperantes; que mientras queden magistrados probos no todo está perdido; que vale la pena golpear las puertas con vigor e insistencia; que hay que perseverar en la lucha por el bien, pues la maltrecha moral pública puede ser restaurada si la sociedad reacciona con la energía que las circunstancias reclaman. Es hora de los argentinos hagamos sentir la repulsión que en esta hora nos en contra de las inmunidades de los corruptos.
Realmente es incomprensible y vergonzoso, el irresponsable comportamiento del ex Juez ROBERTO CATALÁN con prisión domiciliaria en la provincia de La Rioja, imputado por los mal llamados delitos de lesa humanidad. En estos días todos lo hemos podido ver sonriente mientras era escrachado, en un video de regreso a su domicilio quebrantando su arresto domiciliario, luego de hacer compras. Tras ser denunciado, el poder judicial benignamente dispuso que se le coloque una tobillera electrónica de monitoreo, cuando realmente merecería su retorno a la cárcel por irresponsable. Recorrí Internet buscando escritos de este ex togado denunciando ilegalidades, abusos o malos tratos de las que seguramente habrá sido objeto como otros, por parte de “la justicia” prevaricadora o testimoniando y difundiendo los mismos a otros prisioneros y nada de nada. Su “viveza criolla” solo se ha limitado a hacer mandados. Ningún acto de rebeldía denunciando y publicitando las numerosas ilegales e injustas acciones, de funcionarios u organismos radicalizados. Nada, silencio total. Estúpida su acción, e indigna de quien llegara a ser nada menos que juez y en esto no evalúo si puede llegar a causar un perjuicio a otros, que estemos en las mismas condiciones de arresto domiciliario que él, eso es lo de menos y me tiene sin cuidado. De no ser así, con mi familia no tendríamos este sitio irreverente, en el que nos esforzamos por mostrar la verdad de las vilezas que se están llevando a cabo con nosotros, los adultos mayores en prisión. Seguramente lo llegaría a entender si acosado por las injusticias pasara a la clandestinidad, e iniciara una resistencia activa en pos de su dignidad y honor como ser humano, jamás en esta actitud burlona de adolescente inmaduro, sorprendido en falta por sus mayores. Si bien pocos, lamentablemente no es el primero en actuar de esta forma y seguramente no será el último.
Claudio Kussman
Interno L.U.P 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Febrero 7, 2019
“Contar a un adolescente los hechos de la vida es como dar a un pez un baño”.
El comisario José Félix Madrid da a conocer el informe que el servicio penitenciario elevó al juzgado federal correspondiente sobre la medida de ayuno/protesta que los prisioneros políticos argentinos llevaron a cabo los pasados días 8 y 9 de diciembre.
Una de las cosas más deprimentes de la lucha entre el absolutismo y la democracia, escribió el fallecido Christopher Hitchens, es que muchos de los mejores carecen de toda convicción y vacilan para defender a la sociedad que posibilita su existencia, mientras que los peores están llenos hasta el borde con exaltación asesina.
Los Versos Satánicos comienza con un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha en el que dos hombres sobreviven para ser “nacidos de nuevo”, uno con un halo, el otro con unos cuernos que se desarrollan lentamente. A pesar de su apariencia no se sabe quién es un ser bondadoso y quien es uno maligno, cuál de ellos es bueno y cuál es el mal. El autor del libro es Salman Rushdie y en su trabajo retrata a Mohamed como un simple hombre de naturaleza nada divina y que lucha contra las tentaciones. El escrito es rápido y claramente percibido como ofensivo para el islam, pero lo que exactamente se considera insultante no ha sido nunca explicado. El gobierno iraní condenó el libro como una sucia conspiración contra el islam e instó a los seguidores del ayatolá Khomeini en todo el mundo a tomar medidas en contra del escritor. El ayatolá declaró que el autor y los editores habían sido condenados a muerte y que, además, el verdugo recibiría dinero y sería considerado un mártir. El novelista Salman Rushdie, autor de “Los Versos Satánicos” es una recompensa viviente. Desde ese verano de 1989, su cabeza tiene precio.
Por razones obvias casi todos los animales políticos creen que en el pasado su facción era la correcta en las principales cuestiones del día. Indudablemente porque esto es al menos una parte de la razón por la que se suscriben a esa afiliación política (Sus lados siempre fue, es y será el correcto). Así que, para los conservadores, mientras que el Imperio Romano era incuestionablemente brutal, históricamente era responsable del establecimiento de la democracia entre la gente sobre la que gobernó. La izquierda profesa hoy una gran fuente de orgullo en su lucha contra el fascismo hitleriano -que, según socialistas y socialdemócratas de hoy- unieron a la izquierda en torno a un propósito común y contra un enemigo universal. El problema al mirar detenidamente a la historia a través de esa óptica es que a menudo brillan las divisiones. ¿La izquierda política unida contra el fascismo? George Orwell lo pintó muy claro y criticó los argumentos astutos de gente de la izquierda en su ensayo El león y el Unicornio. Los socialistas se burlaban de la perspectiva de alinearse junto a sus compatriotas, incluso si significaba perder la guerra a los nazis:
Procederán a argumentar que, después de todo, que la democracia es lo mismo que o tan malo como el totalitarismo. No hay mucha libertad de expresión en Inglaterra; Por lo tanto, no hay más de la que existe en Alemania. Estar bajo una subvención del gobierno es una experiencia horrible; Por lo tanto, no es peor estar en las salas de tortura de la Gestapo. En general, dos negros hacen un blanco, medio pan es lo mismo que ningún pan.
A lo largo de los años, la izquierda se ha adjudicado cosas que nunca sucedieron. Salman Rushdie nunca fue defendido por ellos ante ese acto de terror.
Hoy Milagro Sala es la causa célebre. La dueña del norte tiene cargos de instigación a cometer delitos, desvíos de fondos públicos, amenazas, malos tratos, agresiones permanentes entre otras, que son la resultante de un mullido expediente. Un argumento repetido en los últimos tiempos ha sido uno que habla de la virtud de que los Derechos Humanos son para todos. La misma Organización de Estados Americanos la exhibe en su declaración. En esta, en sus párrafos se lee que todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna, pero cuando llega el momento -otra vez desempolvando a Orwell- algunas personas son más iguales que otras. Luis Almagro (Y por eso es la insatisfacción declarada contra la izquierda) es un abogado militante del Frente Amplio de Uruguay, otra coalición, que reúne al Partido Socialista, Izquierda Abierta, Partido Comunista, Izquierda en Marcha, Corriente de Izquierda y el Movimiento Alternativa Socialista, entre otros. Almagro está preocupado por la líder de Tupac Amarú y está bien que así lo haga. Se ocupa de sus derechos y es loable que así lo haga. El Secretario General de la Organización de Estados Americanos puja por la liberación inmediata de Sala. Como en todos los pasos protocolares que descienden desde el paraíso de la OEA, Almagro no se opone a la investigación judicial, pero pide liberarla hasta que exista fallo firme. El dirigente dijo que compartía la preocupación expresada, entre otros, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos humanos de las Naciones Unidas y reconocidas organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional. El político uruguayo considera “arbitraria” la detención de Sala y adelanta una posible posición crítica de la CIDH sobre la situación de la líder kirchnerista de Jujuy. Y está bien que así sea. Es perceptible, levemente, que la OEA no posee el mismo enfoque cuando se trata de ex uniformados que participaron o no, contra la guerra popular y prolongada propuesta por grupos revolucionarios en la Argentina de la década del setenta. Esta tribu sepultada bajo pilas de delitos y violaciones cometidas por la justicia no merece el desvelo del señor Secretario General por una rivalidad que tiene que dejar abandonados a los derrotados de hoy. Los ex uniformados no padecen muertes terribles, sus detenciones no son arbitrarias, no merecen estar en libertad hasta el día del juicio ya que la OEA, en ese decreto no escrito, así lo evalúa. Almagro seguirá bregando por los derechos de Sala y un eventual juicio librado por una justicia independiente. Y está bien que así sea. Seguramente un relato en el futuro contará como Almagro se movilizó para rescatar a esos miembros de seguridad que su propio gobierno dejó bajo un invierno permanente.
CESAR ALEJANDRO ENCISO Y EL HORROR PENITENCIARIO-POLÍTICO- JUDICIAL
EL EXTERMINIO CONTINÚA
Mientras el país está polarizado y ciego a todo lo que no sean las cercanas elecciones presidenciales, en el pabellón 6 de la Unidad Penitenciaria 31 de Ezeiza, un adulto mayor imputado por los mal llamados delitos de lesa humanidad, ganado por el malestar, pasa la mayor parte del tiempo en su cama. Se trata de CÉSAR ALEJANDRO ENCISO, quien el próximo 15 de septiembre cumplirá 69 años de edad, si el cáncer que ha desarrollado y ya hizo metástasis, no le arranca la vida primero. Padecer cáncer es una mala pasada del destino, pero mucho peor es para quien se encuentra en manos de los siniestros miembros de la justicia federal argentina. Estos falazmente pregonan la memoria, verdad y justicia, al tiempo que con saña y a la distancia nos van exterminando día a día, aplicando la “política de estado” avalada por los tres poderes gubernamentales. En el caso de ENCISO, a principios de año se le detectó esta cruel enfermedad y a la fecha con varios órganos tomados, todavía no se sabe dónde se inició la misma para poder ser tratado. Tiempo atrás su abogado defensor solicitó su arresto domiciliario al cual dolosamente todavía no hacen lugar, por los burocráticos trámites de obtención de una pulsera para el control electrónico. Este “modus operandi” de innecesarias dilaciones, se repite una y otra vez, siendo en este caso ejecutores los Jueces del Tribunal Oral Federal uno: JOSÉ ANTONIO MICHELINI, ADRIAN GRÜMBERG y un tercero cuya identidad no pudimos certificar.
Juez Federal JOSÉ ANTONIO MICHELINI, seleccionado por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner para ocupar el cargo a pesar de ser el último de una terna de 9 en el concurso 278. Sobreseyó por prescripción al expresidente AMADO BOUDOU en la causa de la documentación falsa de un auto Honda.
Juez Federal ADRIAN GRÜMBERG, también sobreseyó por prescripción al expresidente AMADO BOUDOU en la causa de la documentación falsa de un auto Honda.
Ayer en horas de la tarde, FABIAN KUSSMAN hizo una entrevista telefónica a ENCISO, la que deja a la vista la cobarde crueldad del sistema de exterminio implantado con nosotros los adultos mayores, por los injustos y viles poderosos del presente. ¿SERÁ JUSTICIA?
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Agosto 07, 2019
Colaboración: prisionero RENÉ LANGLOIS
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 7, 2019
El Taxista, el asesino, el juez y la ensalada rusa
Jorge Gómez, el taxista de 52 años que fue golpeado por el conductor de una camioneta tras una discusión de tránsito en la ciudad bonaerense de Ensenada, murió esta tarde cuando se encontraba internado en un hospital de Cañuelas, poco después de que su agresor fuera liberado por la justicia penal de La Plata.
El taxista fue atacado el miércoles a la noche mientras circulaba por las calles de Ensenada, tras lo cual fue internado en el hospital de Cañuelas, donde los médicos le diagnosticaron ayer su muerte cerebral por lo cual la familia accedió a la donación de órganos al CUCAI.
De acuerdo con los investigadores, Gómez mantuvo una discusión de tránsito con Esteban González, conductor de una camioneta Amarok, quien descendió del rodado y le aplicó golpes en la cabeza y el cuerpo. Según las imágenes que registraron las cámaras de seguridad de la comuna, González aplicó varias patadas al cuerpo del taxista, quien finalmente quedó tendido en el suelo, donde continuó aplicándole al menos otras ocho trompadas en la cabeza.
Sin embargo, el asesino de Gómez, recuperó la libertad el jueves en la tarde tras haberse puesto a disposición de la Justicia un día atrás. El juez de la causa, Juan Pablo Massi, dio detalles acerca de su situación.
Massi
“Nuestro código procesal penal impone en el artículo 431 la suspensión de la ejecutoriedad de las medidas cautelares -por ejemplo, la detención- hasta tanto queden firmes”, afirmó Massi.
De esta forma, la presentación de un pedido de eximición de prisión por parte de los abogados de González impide su aprehensión hasta que el recurso sea revisado por la Cámara. “La detención ya está ordenada, pero no puede ejecutarse”, comunicó el juez.
“Ahora depende del fiscal. Si pretende imputar el hecho por homicidio tendrá que indagar nuevamente al imputado y se verá cómo se avanza”.
El juez no coincide con el fiscal a cargo de la investigación, Juan Menucci, en que se trate de un “homicidio agravado por alevosía”. “No entendí que concurriera dicho agravante cuando ordené la detención”, afirmó el juez, y agregó: “El criterio para alevosía es que tiene que ser a traición y sobre seguro, con una situación preparada de antemano y eso no pasó, se cruzaron en la calle. Nadie pensó lo que iba a pasar. Fue espontáneo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 13, 2019
SED DE JUSTICIA
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 12, 2019
“… La lucha contra la corrupción…
Es que ante tanta impunidad la sociedad argentina reacciona. La gente, inquieta, se agita, se mueve, clama por justicia, exige justicia, conmina a los poderes públicos reclamando justicia. Y, a pesar de todos los obstáculos, algo de luz se va haciendo. Una luz que muestra panoramas tenebrosos, pero que es imprescindible examinar para demandar sanciones a los culpables. Se van descubriendo aspectos de la delincuencia que hasta hace años atrás nos hubieran parecido inaccesibles, pues abríamos pensado que un enorme poder oculto conseguiría mantenerlos bajo su manto de oprobio. El pueblo indignado, con el apoyo de un lúcido periodismo o el indignado periodismo, con el apoyo de un pueblo esclarecido, lo mismo da, va consiguiendo que las investigaciones avancen. Nos están mostrando que a la corrupción hay que atacarla en sus madrigueras; que se puede reaccionar contra los males imperantes; que mientras queden magistrados probos no todo está perdido; que vale la pena golpear las puertas con vigor e insistencia; que hay que perseverar en la lucha por el bien, pues la maltrecha moral pública puede ser restaurada si la sociedad reacciona con la energía que las circunstancias reclaman. Es hora de los argentinos hagamos sentir la repulsión que en esta hora nos en contra de las inmunidades de los corruptos.
Dr. Jorge B. Lobo Aragón
jorgeloboaragon@gmail.com
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 10, 2019
LA ESTÚPIDA “VIVEZA CRIOLLA” DEL EX JUEZ ROBERTO CATALÁN
COMPORTAMIENTO DIGNO DE UN ADOLESCENTE
Realmente es incomprensible y vergonzoso, el irresponsable comportamiento del ex Juez ROBERTO CATALÁN con prisión domiciliaria en la provincia de La Rioja, imputado por los mal llamados delitos de lesa humanidad. En estos días todos lo hemos podido ver sonriente mientras era escrachado, en un video de regreso a su domicilio quebrantando su arresto domiciliario, luego de hacer compras. Tras ser denunciado, el poder judicial benignamente dispuso que se le coloque una tobillera electrónica de monitoreo, cuando realmente merecería su retorno a la cárcel por irresponsable. Recorrí Internet buscando escritos de este ex togado denunciando ilegalidades, abusos o malos tratos de las que seguramente habrá sido objeto como otros, por parte de “la justicia” prevaricadora o testimoniando y difundiendo los mismos a otros prisioneros y nada de nada. Su “viveza criolla” solo se ha limitado a hacer mandados. Ningún acto de rebeldía denunciando y publicitando las numerosas ilegales e injustas acciones, de funcionarios u organismos radicalizados. Nada, silencio total. Estúpida su acción, e indigna de quien llegara a ser nada menos que juez y en esto no evalúo si puede llegar a causar un perjuicio a otros, que estemos en las mismas condiciones de arresto domiciliario que él, eso es lo de menos y me tiene sin cuidado. De no ser así, con mi familia no tendríamos este sitio irreverente, en el que nos esforzamos por mostrar la verdad de las vilezas que se están llevando a cabo con nosotros, los adultos mayores en prisión. Seguramente lo llegaría a entender si acosado por las injusticias pasara a la clandestinidad, e iniciara una resistencia activa en pos de su dignidad y honor como ser humano, jamás en esta actitud burlona de adolescente inmaduro, sorprendido en falta por sus mayores. Si bien pocos, lamentablemente no es el primero en actuar de esta forma y seguramente no será el último.
Claudio Kussman
Interno L.U.P 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Febrero 7, 2019
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 7, 2019
INFORME DEL SERVICIO PENITENCIARIO SOBRE EL AYUNO/PROTESTA DE LOS PRESOS POLITICOS
El comisario José Félix Madrid da a conocer el informe que el servicio penitenciario elevó al juzgado federal correspondiente sobre la medida de ayuno/protesta que los prisioneros políticos argentinos llevaron a cabo los pasados días 8 y 9 de diciembre.
José Félix Madrid
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 15, 2016
Las dos caras de la OEA (Y de la Izquierda en general)
Una de las cosas más deprimentes de la lucha entre el absolutismo y la democracia, escribió el fallecido Christopher Hitchens, es que muchos de los mejores carecen de toda convicción y vacilan para defender a la sociedad que posibilita su existencia, mientras que los peores están llenos hasta el borde con exaltación asesina.
Los Versos Satánicos comienza con un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha en el que dos hombres sobreviven para ser “nacidos de nuevo”, uno con un halo, el otro con unos cuernos que se desarrollan lentamente. A pesar de su apariencia no se sabe quién es un ser bondadoso y quien es uno maligno, cuál de ellos es bueno y cuál es el mal. El autor del libro es Salman Rushdie y en su trabajo retrata a Mohamed como un simple hombre de naturaleza nada divina y que lucha contra las tentaciones. El escrito es rápido y claramente percibido como ofensivo para el islam, pero lo que exactamente se considera insultante no ha sido nunca explicado. El gobierno iraní condenó el libro como una sucia conspiración contra el islam e instó a los seguidores del ayatolá Khomeini en todo el mundo a tomar medidas en contra del escritor. El ayatolá declaró que el autor y los editores habían sido condenados a muerte y que, además, el verdugo recibiría dinero y sería considerado un mártir. El novelista Salman Rushdie, autor de “Los Versos Satánicos” es una recompensa viviente. Desde ese verano de 1989, su cabeza tiene precio.
Por razones obvias casi todos los animales políticos creen que en el pasado su facción era la correcta en las principales cuestiones del día. Indudablemente porque esto es al menos una parte de la razón por la que se suscriben a esa afiliación política (Sus lados siempre fue, es y será el correcto). Así que, para los conservadores, mientras que el Imperio Romano era incuestionablemente brutal, históricamente era responsable del establecimiento de la democracia entre la gente sobre la que gobernó. La izquierda profesa hoy una gran fuente de orgullo en su lucha contra el fascismo hitleriano -que, según socialistas y socialdemócratas de hoy- unieron a la izquierda en torno a un propósito común y contra un enemigo universal. El problema al mirar detenidamente a la historia a través de esa óptica es que a menudo brillan las divisiones. ¿La izquierda política unida contra el fascismo? George Orwell lo pintó muy claro y criticó los argumentos astutos de gente de la izquierda en su ensayo El león y el Unicornio. Los socialistas se burlaban de la perspectiva de alinearse junto a sus compatriotas, incluso si significaba perder la guerra a los nazis:
Procederán a argumentar que, después de todo, que la democracia es lo mismo que o tan malo como el totalitarismo. No hay mucha libertad de expresión en Inglaterra; Por lo tanto, no hay más de la que existe en Alemania. Estar bajo una subvención del gobierno es una experiencia horrible; Por lo tanto, no es peor estar en las salas de tortura de la Gestapo. En general, dos negros hacen un blanco, medio pan es lo mismo que ningún pan.
A lo largo de los años, la izquierda se ha adjudicado cosas que nunca sucedieron. Salman Rushdie nunca fue defendido por ellos ante ese acto de terror.
Hoy Milagro Sala es la causa célebre. La dueña del norte tiene cargos de instigación a cometer delitos, desvíos de fondos públicos, amenazas, malos tratos, agresiones permanentes entre otras, que son la resultante de un mullido expediente. Un argumento repetido en los últimos tiempos ha sido uno que habla de la virtud de que los Derechos Humanos son para todos. La misma Organización de Estados Americanos la exhibe en su declaración. En esta, en sus párrafos se lee que todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna, pero cuando llega el momento -otra vez desempolvando a Orwell- algunas personas son más iguales que otras. Luis Almagro (Y por eso es la insatisfacción declarada contra la izquierda) es un abogado militante del Frente Amplio de Uruguay, otra coalición, que reúne al Partido Socialista, Izquierda Abierta, Partido Comunista, Izquierda en Marcha, Corriente de Izquierda y el Movimiento Alternativa Socialista, entre otros. Almagro está preocupado por la líder de Tupac Amarú y está bien que así lo haga. Se ocupa de sus derechos y es loable que así lo haga. El Secretario General de la Organización de Estados Americanos puja por la liberación inmediata de Sala. Como en todos los pasos protocolares que descienden desde el paraíso de la OEA, Almagro no se opone a la investigación judicial, pero pide liberarla hasta que exista fallo firme. El dirigente dijo que compartía la preocupación expresada, entre otros, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos humanos de las Naciones Unidas y reconocidas organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional. El político uruguayo considera “arbitraria” la detención de Sala y adelanta una posible posición crítica de la CIDH sobre la situación de la líder kirchnerista de Jujuy. Y está bien que así sea. Es perceptible, levemente, que la OEA no posee el mismo enfoque cuando se trata de ex uniformados que participaron o no, contra la guerra popular y prolongada propuesta por grupos revolucionarios en la Argentina de la década del setenta. Esta tribu sepultada bajo pilas de delitos y violaciones cometidas por la justicia no merece el desvelo del señor Secretario General por una rivalidad que tiene que dejar abandonados a los derrotados de hoy. Los ex uniformados no padecen muertes terribles, sus detenciones no son arbitrarias, no merecen estar en libertad hasta el día del juicio ya que la OEA, en ese decreto no escrito, así lo evalúa. Almagro seguirá bregando por los derechos de Sala y un eventual juicio librado por una justicia independiente. Y está bien que así sea. Seguramente un relato en el futuro contará como Almagro se movilizó para rescatar a esos miembros de seguridad que su propio gobierno dejó bajo un invierno permanente.
Fabian Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 28, 2016