“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”.Aristóteles -384 a. C. / 322 a. C.-
¿Sabemos “cómo está hecho el nudo”?
Tenemos dos maneras de “desatar el nudo”.
¿Qué podría hacer la “Casa Patria” -sucursal local del FSP- para retener poder? .
¿Sabemos cómo está hecho el nudo?
Nuestro Instituto publicó -el 06 Nov 24- un ensayo con el siguiente título: “La agresión estratégica en el marco interno y las normas que es imprescindible lograr” (1). Desde 24 Jul 19 el Foro de San Pablo -FSP- está empeñado -a través de una “contraofensiva revolucionaria” (2), en recuperar los gobiernos que había perdido en elecciones libres y retener a los que aún controla. Sabíamos –en su oportunidad– que llegaría nuestro turno y sabíamos que con la legislación vigente estamos totalmente “indefensos”. Decíamos en Nov 24:
“Aquellos legisladores -1988/1991- fueron víctimas de su propio “relato ideologizado”. Actuaron como militantes, partidarios, colaboradores o idiotas útiles del castrocomunismo en acto -en esos años de extravío- y como apéndices de nuestras “orgas setentistas” -travestidos en los ´80/´90 como “Coordinadora Radical” o “Cafieradora Peronista”- monopolizaban los bloques mayoritarios en ambas Cámaras.
Castro
Al no entender la “naturaleza de la Seguridad Nacional” -a la que nunca citan- y con la venenosa legislación promulgada -1988/92- nuestros estrategas legislativos establecieron -en la totalidad del territorio nacional –una lamentable “zona liberada” frente al creciente delito común y ante la irrupción de una real, inédita y complejaagresión estratégica, que se agravó con la llegada del siglo XXI: el narcoterrorismo, que actúa como aparente “delito común” -pero por “su naturaleza” es una “agresión estratégica” que se desarrolla de consuno e incardinado con el delito común y es el actual sostén financiero del neocomunismo revolucionario iberoamericano, que actúa en alianza con los BRICS y el poder globalista occidental.
Dentro del Grupo BRICS revistan China, Rusia e Irán, comprometidos actualmente -en forma directa o indirecta- en la Guerra Ruso/Ucraniana, en la guerra de Israel/Hamas/Hezbollah y con los Hutíes -en el Mar Rojo y en el Mar Arábigo- y por lo tanto enfrentados de hecho con EE.UU., la UE. e Israel. La Argentina kk revistó durante décadas en la órbita del Grupo de San Pablo, PERO desde el 10 Dic 24 -y por primera vez luego de un siglo- se adscribe claramente en una “alianza” (6), con las nombradas democracias occidentales. Éste giro de 180° de la Política Exteriorexige a la Argentina contar con FF.AA. recuperadas y con un Poder Judicial saneado, de lo contrario su diplomacia será solo retórica y abstracta, -no creíble- ,careceremos de credibilidad y caeremos en los ciclos devaluatorios de las últimas décadas.
En resumen, la agresión estratégica es un enfoque ofensivo para proteger o avanzar intereses en escenarios de conflicto/guerra, mientras que la seguridad pública se orienta hacia la protección y el bienestar de la ciudadanía dentro de un marco de paz social y legalidad.
La primera es proactiva y responsabilidad de las FF.AA., la segunda es reactiva y responsabilidad del Poder Judicial Penal y sus auxiliares”.
En éste último párrafo está la clave para “desatar el nudo”. Los sucesos del miércoles 14 Mar 25 en una “protesta” por los Jubilados, frente al Congreso Nacional, que incluyó “vandalismo” sobre bienes públicos y privados y terminó con más de un centenar de forajidos detenidos ¿fue una agresión estratégica o una serie de delitos comunes? ¿Se afectó a la seguridad pública o a la seguridad estratégica?
El Gobierno calificó al hecho como “insurgencia” (a) y a todas luces lo fue y como afectó a la “soberanía” del Estado y a la sociedad en su conjunto, deberíamos calificarla como “agresión estratégica”,PERO la Ley de Defensa y la de Seguridad Interior determinan que las FF.AA. solo pueden entender agresiones estratégicas de otras FF.AA., “fuera de los límites del país”.
Ergo: las amenazas “estratégicas” interiores -en la Argentina, según la Ley- son de responsabilidad policial -cosa que no ocurre en ningún otro lugar del mundo-. Allí está la razón por la que no hay “disuasión” frente a dichas amenazas y no hay otras acciones “proactivas” pues -como ya lo hemos dicho- las acciones policiales son “reactivas”.La iniciativa se la concedemos al “enemigo”.
Como queda dicho en (a) la insurgencia “no está definida en el Código Penal Argentino”, pero lo están la “sedición” (b) y la “rebelión” (c). ¿Cómo lo están conceptualizando nuestros jueces y fiscales, especializados en Derecho Penal? -tal el caso de Karina Andrade-.
Estamos seguros que si les preguntáramos a estos Jueces y Fiscales ¿qué es el FSP? o, si ¿existe un conflicto revolucionario castrocomunista en Iberoamérica? o bien, ¿Uds. se han apercibido que la Política Exterior argentina ha dado un giro de 180° con el actual gobierno?, recibiríamos una respuesta mayoritariamente negativa. ¿¡Alguien escuchó -en los largos comentarios de la prensa diaria, algo acerca de “la marcha revolucionaria”!? o una sola cita sobre la presente “contraofensiva revolucionaria” y sus efectos en Brasil y Chile!? NO: ¡DE ESO NO SE HABLA! (3), (4) y (5).
Se ha naturalizado en la Argentina -a través de una refinada psicopolítica- que la legislación de Seguridad Nacional es incambiable y óptima: es “democrática”. El sigiloso CELS -del encartado Perro- fue su principal vestal de sostén, al igual que con los inconstitucionales y aberrantes juicios de “lesa”.
Tenemos dos caminos para “desatar el nudo”.
Para desatar el “nudo” revolucionario castrocomunista -liderado por “Ella” desde “Casa Patria” y por el FSP en todo el subcontinente- disponemos de tres caminos:
El camino Electoral,
El camino Judicial o
El camino de la Fuerza.
Los tres caminos encuentran graves obstáculos.
El camino electoral: el electorado está eliminando del poder -a través del voto- a “estalinistas” y “gramscianos socialdemócratas” -ambos incardinados (d) en el FSP- presentes hasta el 10 Dic 23 en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo. Y -seguramente- es lo que seguirá ocurriendo en las elecciones de medio tiempo del próximo mes de Oct 25. Pero para ello debemos que transitar ocho meses muy difíciles.
El camino Judicial: al Poder Judicial no lo eligen los ciudadanos, lo eligen los otros dos poderes. Nuestro Poder Judicial actual fue “seleccionado” mayoritariamente -a lo largo de veinte años- por los kk, en todos sus fueros y niveles. Dicho “entrismo” -organizado y regimentado- conforma a “Justicia Legítima”, un órgano partidario que no responde a la Constitución Nacional ni a los Códigos, sino al dictado de la “revolución castrocomunista”.
Andrade
Lo comprobamos con el caso reciente de Karina Andrade -titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 15, de la CABA- que la prensa no vio en su verdadera dimensión. Así como el Poder Ejecutivo está “purgando” al Estado Nacional de sus adiposidades burocráticas, el Poder Judicial debería auto purgarse -cuanto antes- arrojando el lastre podridoque le impidecumplir con su rol constitucional. Si no lo hace, debería ser tarea urgente de los otros dos Poderes.
“El garanto-abolicionismo y el gigantesco prevaricato de los TTOOFF de “lesa”, el más grande de la historia jurídica de todo Occidente, explican esta brutal tragedia que es la actual ausencia de Justicia”(6).
El camino de la Fuerza: en lo que hace a el empleo de la Fuerza -que debería ser monopolio del Estado- cuando se enfrentan “amenazas o riesgos estratégicos” o de “agresiones estratégicas”, la categoría del conflicto exigiría activar al EMCFFAA para desarrollar el pertinente Planeamiento Estratégico Nacional -que pone en funcionamiento a la Inteligencia Estratégica-. Surge una Directiva de “Gran Estrategia” que establecería el Cdo y Control sobre todas las organizaciones del Estado pertinentesque –dada la naturaleza de las“Guerras del Siglo XXI”- tendrían intervención en las operaciones. Normalmente se empleará centralmente el “cerebro militar” y los medios operacionales serán los que convengan, en cada uno de los frentes de agresión.
NO es lo estamos realizando. La legislación vigente prohíbe al EMCFFAA el planeamiento de lasverdaderas y nuevas amenazas y riesgos estratégicos, presentes en toda a región.
Cuando terminó la “Guerra Fría” en 1989/91 -última guerra mundial y la primera desarrollada en ambiente nuclear- estaban en curso las guerras de “Tercera Generación”. Dado el ritmo actual de la evolución civilizatoria, en el 2025 están presentes las “Guerras de Quinta, Sexta y Séptima Generación” que han desarrollado y cuentan con un importante cuerpo de doctrina en los países avanzados. En la Argentina se niega –por ley- considerarlas en su natural ámbito: el militar.
La situación estratégica “interna” está a cargo de las policías, pues en otra etapa -años ´80 y ´90- quienes simpatizaban con la “revolución” nos legaron una legislación perversa.
Pasaremos a describir y a comparar -brevemente- a las tres últimas generaciones de guerra -hoy en acto en el mundo globalizado- que en los hechos se presentan como “no guerras”. Cualquier ciudadano de a pie -normalmente capacitado- descubrirá su presencia en nuestra situación sociopolítica:
G5G: Guerra híbrida, basada en la manipulación de información, actores no estatales y ciberataques.
G6G: Guerra psicológica y de influencia con el uso predominante de IA y desinformación en las redes sociales y los medios masivos.
G7G: Conflictos de alta tecnología con autonomía robótica, inteligencia artificial avanzada, biotecnología y guerra en el ciberespacio, llevando la guerra a dimensiones virtuales y físicas simultáneamente.
Cada una de estas generaciones de guerras refleja la evolución de la tecnología y de la globalización, que ha transformado la naturaleza de los conflictos y cómo las naciones y los actoresno estatalesinteractúan en ellos. El lanzamiento de la “contraofensiva revolucionaria” del FSP en el año ´19 -en Iberoamérica- es una clara demostración de ello. La evolución geopolítica internacional y el desarrollo de los conflictos regionales deberían ser conocidos por nuestro soberano, para abarcar con claridad a la situación propia, pero la comunicación informativa de Defensa no existe.
¿Qué podrá hacer la “Casa Patria” -sucursal local del FSP- para retener poder? .
El gobierno nacional está cumpliendo -paso a paso- con sus promesas preelectorales de “normalizar” las finanzas y la economía que los desgobiernos kk habían arrasado. El “enemigo” revolucionario remanente y los “idiotas útiles” que lo apoyan, han tratado de impedir o entorpecer, con todos los medios disponibles, el éxito gubernamental -hasta este momento sin suerte-.
Esto hace vislumbrar un importante triunfo electoral de la Casa Rosada en Oct 25. Si así fuere, se facilitaría -con nuevas mayorías en las Cámaras de Congreso- el ritmo de las transformaciones estructurales que exige el pasaje del pseudosocialismo al capitalismo, de la Inseguridad Nacional a la Seguridad Nacional y de la contracultura, al regreso a las fuentes de nuestra identidad Occidental/Cristiana. A esta situación -favorable a la “contrarrevolución”- se suma la inexorable llegada -en el tiempo- de los fallos penales que llevarán a “Ella” y a sus incondicionales, a prisión.
En consecuencia -al transitar los primeros días de un año electoral- y ante el cuadro situacional descripto, el “enemigo” está moviendo las fichas desestabilizadoras preliminares. Lo hemos comprobado en dos miércoles del presente mes -14 y 19 Mar 25- y en la prometida huelga general -sin motivos justificados- en día más. Son “ensayos” diferenciados que envían señales de “velo y engaño” de la experimentada dirigencia “revolucionaria” cubana, a una Argentina que se “mira el ombligo”.
La experiencia recogida en Colombia, Ecuador y particularmente en Chile, indican que es imprescindible la “sorpresa” y la “comunicación social especializada”, si fuere necesario el empleo de fuerza para recuperar poder o impedir la gobernanza “del otro”. Mientras tanto, puertas adentro “Ella” seguirá buscando la mayoría en la Corte y en el Consejo de la Magistratura, siguiendo en este caso la experiencia de Brasil.
Ingresamos a meses decisivos en el desarrollo de operaciones estratégicas de 5ta, 6ta y 7ma G., que el Estado Nacional atiende con Jueces y Fiscales -mayoritariamente kk- y las policías “reactivas”, que naturalmente, serán sorprendidas.
“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”.
LA “REVOLUCIÓN CASTROCOMUNISTA” NO ABANDONA EL PODER SIN COMBATIR.
CITAS Y ACLARACIONES:
(a).Insurgencia: movimiento armado con fines políticos, aunque no esté definido en el Código Penal.
(b).Sedición: resistencia violenta a la autoridad sin buscar derrocarla.
(c).Rebelión: el Artículo 229 del Código Penal Argentino establece que cometen el delito de rebelión quienes:
Sealzan en armascontra el gobierno nacional o las autoridades provinciales.
Intentan destituir al presidente, gobernadores u otras autoridades mediante la fuerza.
Impiden el ejercicio de sus funciones a las autoridades legítimas.
(d). Incardinado: En el lenguaje vulgar, “incardinado” podría interpretarse como “estar metido en algo”, “estar atornillado a un sitio” o “no poder zafarse de una situación”. También podría entenderse como “estar bien acomodado dentro de una estructura”, dependiendo del contexto.
(1). H. J. Auel. “La agresión estratégica en el marco interno y las normas que es imprescindible lograr”. 06 Nov 24. www.ieeba.org
(2). H. J. Auel. “Iberoamérica bajo el asedio de la contraofensiva revolucionaria castrocomunista desde Jul 19”. Instituto INEJHI. Montevideo. 2021. https://www.youtube.com/watch?v=6Hx6SE-rW7o
(3). H. J. Auel. “La evolución de la agresión marxista en el siglo XXI”. 18 Nov 24. www.ieeba.org
(4). H. J. Auel. “Vivimos el Tercer Acto de un Drama Estratégico”. 04 Feb 25. www.ieeba.org
(5). H. J. Auel. . “El actual asedio “pseudo-revolucionario” sobre la Argentina”. 27 Ago 24. www.ieeba.org
(6). “Justicia en ruinas”. Publicación de diez entidades nacionales que luchan por la recuperación del Sistema Judicial y circula en las redes.
“El Emperador sólo podrá ser derribado desde adentro”.
Santiago Posteguillo
Esta semana, todos aprendieron. Cristina Fernández que, sumamente asustada por el devenir de sus causas judiciales – un miedo agravado por las sanciones que le impuso ayer el Gobierno de los Estados Unidos – hace diez días cometió el tan costoso error de lanzar verdaderas hordas salvajes contra el Congreso con la excusa de acompañar el justo reclamo de los jubilados, esta vez se abstuvo. Pese al audaz desafío que le planteó el Ejecutivo al convocar el mismo día a Diputados para discutir el decreto de necesidad y urgencia que autorizó – sin brindar detalle alguno sobre el mismo – el nuevo acuerdo con el FMI, este miércoles no hubo incidentes.
El Poder Ejecutivo también aprendió mucho de real politik, y logró que Diputados lo blindara, haciendo uso de ese original dispositivo legal que, conjuntamente con los absurdos porcentajes que permiten aquí eludir el ballotage presidencial, distingue a la Argentina de tantas otras democracias; me refiero a que, para un DNU, resulta más fácil entrar en vigencia que una ley, ya que basta con que una sola Cámara no la rechace.
La Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, descubrió que era mejor recuperar el control de la calle que garantizar el flujo normal del tránsito que, de todas maneras, los subversivos vándalos habían impedido antes. En medio de tantas miserias, sobresalió la coordinación de las fuerzas nacionales y locales, ya que probó la utilidad del diálogo entre adversarios políticos. El próximo lunes, cuando se conmemore en Plaza de Mayo el Día de la (falsa) Memoria, ese operativo deberá ser nuevamente instalado porque lo pondrán a prueba La Cámpora y las izquierdas subversivas, que están haciendo prácticas de combate urbano y encontrarán otra oportunidad para intentar desestabilizar al Gobierno, en especial si consiguieran un muerto.
Otros actores, en cambio, parecen no haber adquirido conocimiento alguno. La CGT convocó al tercer paro nacional contra Javier Milei en poco más de un año de gestión, cuando no lo hizo nunca durante el gobierno de los Fernández² + Sergio Aceitoso Massa, que llevó la inflación a las nubes, destruyó la economía con la pérfida utilización de la “cuareterna” y pauperizó a la sociedad hasta extremos nunca vistos. La medida de fuerza no conseguirá conmover al Presidente, no tendrá efecto real alguno pero, sin duda, hará que se acentúe el descrédito que gozan los “gordos” jerarcas sindicales, en especial porque se sumaron los gremios del transporte.
Milei también debiera tomar nota de la utilidad de esa colaboración entre adversarios políticos a la que me referí antes de cara a las elecciones en la crucial Provincia de Buenos Aires para derrotar definitivamente allí al pero-kircherismo y así alejar las enormes dudas para el futuro que suscitaría su victoria; y ambos, él y su Ministro de Economía, Luis Toto Caputo, haber aprendido que anticipar fechas ciertas – como la de la firma a mediados de abril del acuerdo con el FMI o el levantamiento este año del cepo – significa asumir innecesarios riesgos reputacionales, como ya les ha pasado a ellos mismos y tanto ha sucedido a lo largo de nuestra historia.
Pero tampoco la ciudadanía, por muy harta que manifieste estar, ha obtenido buenas calificaciones. No sólo volvió a votar a impresentables y carísimos gobernadores como Axel Kiciloff, Gildo Insfrán y Roberto Quintela, sino que los legisladores que llevó al H° Aguantadero, de todos los partidos políticos, además de carecer de la más básica idoneidad, exhiben sus innobles payasadas en cada sesión; las discusiones de leyes se zanjan con insultos, trompadas, megáfonos y vasos de agua, mientras confiesan, en una clara e impúdica muestra de preocupante pasado personal, estar aterrados por las amenazas que llegan de Comodoro Py de armar causas penales a quienes no voten al nefasto Ariel Lijo para integrar la Corte.
Y así llegamos al meollo de la cuestión argentina: el estado de su Poder Judicial. Es indispensable que tomemos conciencia de que “con una Justicia independiente, incuestionable y rápida, todo será posible; sin ella, nada lo será”. La que hoy tenemos es todo lo contrario, ya que el Ejecutivo, con su propio accionar, permite que se perciba un inmundo trueque en el proceso de selección de jueces y fiscales, que debiera responder sólo a los méritos profesionales y aptitudes morales de los candidatos. Ese chiquero a cielo abierto es el principal impedimento para el arribo de inversiones productivas y para que todos podamos tener garantizadas las libertades individuales, la protección a la vida y la propiedad privada, los derechos humanos y civiles, el estricto cumplimiento de los contratos y la seria persecución a todo tipo de delito.
Todos podemos dar montones de ejemplos que grafican la enorme deuda que ese Poder tiene con la sociedad, tanto en lo que se refiere al prevaricato de la burda e ideologizada prosecución con juicios stalinistas a los militares de los 70’s, la inseguridad cotidiana, al narcotráfico, a la corrupción, al vandalismo sobre bienes públicos, la violencia contra la policía, etc. Las teorías abolicionistas y garantistas zaffaronianas – que justifican y privilegian a los delincuentes – han calado muy hondo y, con ello, destruido al fuero penal en todas las jurisdicciones, como bien mostró la Juez Karina Andrade que, en minutos, ordenó liberar a todos los detenidos en los flagrantes zafarranchos que cometió el miércoles 12 el pero-kirchnerismo, en alianza con el trotskismo, barras del fútbol y antiguos montoneros y erpianos, sin averiguar siquiera si tenían antecedentes criminales.
A pesar de lo manifestado por JAVIER MILEI, a principios de año en los Estados Unidos cuando amenazante rugiera: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad, Zurdos hijos de putas tiemblen” (SIC), MARIO FIRMENICH, el siniestro líder terrorista montonero evidentemente no lo escuchó, si lo escuchó no entendió, o seguramente él no tiembla ante frases destinadas a la tribuna. Así vimos a este geronte de 77 años de edad en las últimos dias, siendo uno de los convocantes a la violenta marcha de jubilados y “barras bravas” que, se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso Nacional. Aclaremos que solo la de las inmediaciones, la otra la del interior que terminó con insultos y trompadas entre los “honorables” diputados, corrió en exclusiva por cuenta de ellos y sus intereses personales. Así en este “melange” de personajes cuyo mayor tributo es un hijoputismo en su máximo nivel, pudimos ver a un terrorista montonero incitando a la violencia, y a una terrorista montonera (PATRICIA BULLRICH Ministra de Seguridad) que la combatía con las fuerzas federales. Apenas terminada la confrontación callejera salió al ruedo la jueza penal, contravencional y de faltas de la ciudad de Buenos Aires KARINA ANDRADE, disponiendo la inmediata libertad del centenar de detenidos existentes por considerar que “la Policía había suministrado información imprecisa sobre las circunstancias en las cuales se realizaron las detenciones” y, además, “porque se debe garantizar el derecho de libertad de expresión”. Atrás quedaban decenas de heridos y cuantiosos daños materiales, que pagaremos entre todos, todas y “todes” con nuestros impuestos. Mientras, en forma casi simultánea se producía un hecho que pasó desapercibido, protagonizado por el Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín, integrado por los jueces: MARÍA CLAUDIA MORGESE MARTÍN, SILVINA MAYORGA y WALTER VENDITTI. Estos en el marco de una causa por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad resolvieron realizar una audiencia oral sobre el imputado JUAN CARLOS VÁZQUEZ SARMIENTO, “En el expreso reconocimiento y ratificación del derecho de las víctimas a que se lleve a cabo un ‘juicio por la verdad”. Como se recordará SARMIENTO con múltiples enfermedades entre ellas demencia senil avanzada, fue impunemente martirizado y mantenido en prisión hasta su muerte acaecida el 18 de febrero pasado. Viendo todos estos aconteceres en tiempos en los que se escucha una y otra vez “Viva la libertad carajo” (para unos sí, para otros no), ¿sería muy descabellado preguntarse si en cualquier momento no llegaran a realizar una audiencia judicial con alguno de nosotros de cuerpo presente pudriéndose dentro de un cajón mortuorio? Si bien suena a ironía, no olvidemos que estamos en Argentina en donde todo es posible y asimismo, que, ya se han realizado no pocos juicios con prisioneros adultos mayores agonizando, sin que NADIE pareciera notarlo y mucho menos tenerlo en cuenta. Pero debemos quedarnos tranquilos ya que el gobierno a través de su Ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA sostiene que: “LA JUSTICIA NUESTRA ES BUENÍSIMA, LOS JUECES NUESTROS SON BUENÍSIMOS” y además: “NO HAY UNA CASTA JUDICIAL EN LA ARGENTINA. HAY CARRERA JUDICIAL.”
LA “REVOLUCIÓN CASTROCOMUNISTA” NO ABANDONA EL PODER SIN COMBATIR.
♦
Nuestro Instituto publicó -el 06 Nov 24- un ensayo con el siguiente título: “La agresión estratégica en el marco interno y las normas que es imprescindible lograr” (1). Desde 24 Jul 19 el Foro de San Pablo -FSP- está empeñado -a través de una “contraofensiva revolucionaria” (2), en recuperar los gobiernos que había perdido en elecciones libres y retener a los que aún controla. Sabíamos –en su oportunidad– que llegaría nuestro turno y sabíamos que con la legislación vigente estamos totalmente “indefensos”. Decíamos en Nov 24:
“Aquellos legisladores -1988/1991- fueron víctimas de su propio “relato ideologizado”. Actuaron como militantes, partidarios, colaboradores o idiotas útiles del castrocomunismo en acto -en esos años de extravío- y como apéndices de nuestras “orgas setentistas” -travestidos en los ´80/´90 como “Coordinadora Radical” o “Cafieradora Peronista”- monopolizaban los bloques mayoritarios en ambas Cámaras.
Al no entender la “naturaleza de la Seguridad Nacional” -a la que nunca citan- y con la venenosa legislación promulgada -1988/92- nuestros estrategas legislativos establecieron -en la totalidad del territorio nacional –una lamentable “zona liberada” frente al creciente delito común y ante la irrupción de una real, inédita y compleja agresión estratégica, que se agravó con la llegada del siglo XXI: el narcoterrorismo, que actúa como aparente “delito común” -pero por “su naturaleza” es una “agresión estratégica” que se desarrolla de consuno e incardinado con el delito común y es el actual sostén financiero del neocomunismo revolucionario iberoamericano, que actúa en alianza con los BRICS y el poder globalista occidental.
Dentro del Grupo BRICS revistan China, Rusia e Irán, comprometidos actualmente -en forma directa o indirecta- en la Guerra Ruso/Ucraniana, en la guerra de Israel/Hamas/Hezbollah y con los Hutíes -en el Mar Rojo y en el Mar Arábigo- y por lo tanto enfrentados de hecho con EE.UU., la UE. e Israel. La Argentina kk revistó durante décadas en la órbita del Grupo de San Pablo, PERO desde el 10 Dic 24 -y por primera vez luego de un siglo- se adscribe claramente en una “alianza” (6), con las nombradas democracias occidentales. Éste giro de 180° de la Política Exterior exige a la Argentina contar con FF.AA. recuperadas y con un Poder Judicial saneado, de lo contrario su diplomacia será solo retórica y abstracta, -no creíble- ,careceremos de credibilidad y caeremos en los ciclos devaluatorios de las últimas décadas.
En resumen, la agresión estratégica es un enfoque ofensivo para proteger o avanzar intereses en escenarios de conflicto/guerra, mientras que la seguridad pública se orienta hacia la protección y el bienestar de la ciudadanía dentro de un marco de paz social y legalidad.
La primera es proactiva y responsabilidad de las FF.AA., la segunda es reactiva y responsabilidad del Poder Judicial Penal y sus auxiliares”.
En éste último párrafo está la clave para “desatar el nudo”. Los sucesos del miércoles 14 Mar 25 en una “protesta” por los Jubilados, frente al Congreso Nacional, que incluyó “vandalismo” sobre bienes públicos y privados y terminó con más de un centenar de forajidos detenidos ¿fue una agresión estratégica o una serie de delitos comunes? ¿Se afectó a la seguridad pública o a la seguridad estratégica?
El Gobierno calificó al hecho como “insurgencia” (a) y a todas luces lo fue y como afectó a la “soberanía” del Estado y a la sociedad en su conjunto, deberíamos calificarla como “agresión estratégica”, PERO la Ley de Defensa y la de Seguridad Interior determinan que las FF.AA. solo pueden entender agresiones estratégicas de otras FF.AA., “fuera de los límites del país”.
Ergo: las amenazas “estratégicas” interiores -en la Argentina, según la Ley- son de responsabilidad policial -cosa que no ocurre en ningún otro lugar del mundo-. Allí está la razón por la que no hay “disuasión” frente a dichas amenazas y no hay otras acciones “proactivas” pues -como ya lo hemos dicho- las acciones policiales son “reactivas”. La iniciativa se la concedemos al “enemigo”.
Como queda dicho en (a) la insurgencia “no está definida en el Código Penal Argentino”, pero lo están la “sedición” (b) y la “rebelión” (c). ¿Cómo lo están conceptualizando nuestros jueces y fiscales, especializados en Derecho Penal? -tal el caso de Karina Andrade-.
Estamos seguros que si les preguntáramos a estos Jueces y Fiscales ¿qué es el FSP? o, si ¿existe un conflicto revolucionario castrocomunista en Iberoamérica? o bien, ¿Uds. se han apercibido que la Política Exterior argentina ha dado un giro de 180° con el actual gobierno?, recibiríamos una respuesta mayoritariamente negativa. ¿¡Alguien escuchó -en los largos comentarios de la prensa diaria, algo acerca de “la marcha revolucionaria”!? o una sola cita sobre la presente “contraofensiva revolucionaria” y sus efectos en Brasil y Chile!? NO: ¡DE ESO NO SE HABLA! (3), (4) y (5).
Se ha naturalizado en la Argentina -a través de una refinada psicopolítica- que la legislación de Seguridad Nacional es incambiable y óptima: es “democrática”. El sigiloso CELS -del encartado Perro- fue su principal vestal de sostén, al igual que con los inconstitucionales y aberrantes juicios de “lesa”.
Para desatar el “nudo” revolucionario castrocomunista -liderado por “Ella” desde “Casa Patria” y por el FSP en todo el subcontinente- disponemos de tres caminos:
Los tres caminos encuentran graves obstáculos.
El camino electoral: el electorado está eliminando del poder -a través del voto- a “estalinistas” y “gramscianos socialdemócratas” -ambos incardinados (d) en el FSP- presentes hasta el 10 Dic 23 en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo. Y -seguramente- es lo que seguirá ocurriendo en las elecciones de medio tiempo del próximo mes de Oct 25. Pero para ello debemos que transitar ocho meses muy difíciles.
El camino Judicial: al Poder Judicial no lo eligen los ciudadanos, lo eligen los otros dos poderes. Nuestro Poder Judicial actual fue “seleccionado” mayoritariamente -a lo largo de veinte años- por los kk, en todos sus fueros y niveles. Dicho “entrismo” -organizado y regimentado- conforma a “Justicia Legítima”, un órgano partidario que no responde a la Constitución Nacional ni a los Códigos, sino al dictado de la “revolución castrocomunista”.
Lo comprobamos con el caso reciente de Karina Andrade -titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 15, de la CABA- que la prensa no vio en su verdadera dimensión. Así como el Poder Ejecutivo está “purgando” al Estado Nacional de sus adiposidades burocráticas, el Poder Judicial debería auto purgarse -cuanto antes- arrojando el lastre podrido que le impide cumplir con su rol constitucional. Si no lo hace, debería ser tarea urgente de los otros dos Poderes.
“El garanto-abolicionismo y el gigantesco prevaricato de los TTOOFF de “lesa”, el más grande de la historia jurídica de todo Occidente, explican esta brutal tragedia que es la actual ausencia de Justicia” (6).
El camino de la Fuerza: en lo que hace a el empleo de la Fuerza -que debería ser monopolio del Estado- cuando se enfrentan “amenazas o riesgos estratégicos” o de “agresiones estratégicas”, la categoría del conflicto exigiría activar al EMCFFAA para desarrollar el pertinente Planeamiento Estratégico Nacional -que pone en funcionamiento a la Inteligencia Estratégica-. Surge una Directiva de “Gran Estrategia” que establecería el Cdo y Control sobre todas las organizaciones del Estado pertinentes que –dada la naturaleza de las “Guerras del Siglo XXI”- tendrían intervención en las operaciones. Normalmente se empleará centralmente el “cerebro militar” y los medios operacionales serán los que convengan, en cada uno de los frentes de agresión.
NO es lo estamos realizando. La legislación vigente prohíbe al EMCFFAA el planeamiento de las verdaderas y nuevas amenazas y riesgos estratégicos, presentes en toda a región.
Cuando terminó la “Guerra Fría” en 1989/91 -última guerra mundial y la primera desarrollada en ambiente nuclear- estaban en curso las guerras de “Tercera Generación”. Dado el ritmo actual de la evolución civilizatoria, en el 2025 están presentes las “Guerras de Quinta, Sexta y Séptima Generación” que han desarrollado y cuentan con un importante cuerpo de doctrina en los países avanzados. En la Argentina se niega –por ley- considerarlas en su natural ámbito: el militar.
La situación estratégica “interna” está a cargo de las policías, pues en otra etapa -años ´80 y ´90- quienes simpatizaban con la “revolución” nos legaron una legislación perversa.
Pasaremos a describir y a comparar -brevemente- a las tres últimas generaciones de guerra -hoy en acto en el mundo globalizado- que en los hechos se presentan como “no guerras”. Cualquier ciudadano de a pie -normalmente capacitado- descubrirá su presencia en nuestra situación sociopolítica:
Cada una de estas generaciones de guerras refleja la evolución de la tecnología y de la globalización, que ha transformado la naturaleza de los conflictos y cómo las naciones y los actores no estatales interactúan en ellos. El lanzamiento de la “contraofensiva revolucionaria” del FSP en el año ´19 -en Iberoamérica- es una clara demostración de ello. La evolución geopolítica internacional y el desarrollo de los conflictos regionales deberían ser conocidos por nuestro soberano, para abarcar con claridad a la situación propia, pero la comunicación informativa de Defensa no existe.
El gobierno nacional está cumpliendo -paso a paso- con sus promesas preelectorales de “normalizar” las finanzas y la economía que los desgobiernos kk habían arrasado. El “enemigo” revolucionario remanente y los “idiotas útiles” que lo apoyan, han tratado de impedir o entorpecer, con todos los medios disponibles, el éxito gubernamental -hasta este momento sin suerte-.
Esto hace vislumbrar un importante triunfo electoral de la Casa Rosada en Oct 25. Si así fuere, se facilitaría -con nuevas mayorías en las Cámaras de Congreso- el ritmo de las transformaciones estructurales que exige el pasaje del pseudosocialismo al capitalismo, de la Inseguridad Nacional a la Seguridad Nacional y de la contracultura, al regreso a las fuentes de nuestra identidad Occidental/Cristiana. A esta situación -favorable a la “contrarrevolución”- se suma la inexorable llegada -en el tiempo- de los fallos penales que llevarán a “Ella” y a sus incondicionales, a prisión.
En consecuencia -al transitar los primeros días de un año electoral- y ante el cuadro situacional descripto, el “enemigo” está moviendo las fichas desestabilizadoras preliminares. Lo hemos comprobado en dos miércoles del presente mes -14 y 19 Mar 25- y en la prometida huelga general -sin motivos justificados- en día más. Son “ensayos” diferenciados que envían señales de “velo y engaño” de la experimentada dirigencia “revolucionaria” cubana, a una Argentina que se “mira el ombligo”.
La experiencia recogida en Colombia, Ecuador y particularmente en Chile, indican que es imprescindible la “sorpresa” y la “comunicación social especializada”, si fuere necesario el empleo de fuerza para recuperar poder o impedir la gobernanza “del otro”. Mientras tanto, puertas adentro “Ella” seguirá buscando la mayoría en la Corte y en el Consejo de la Magistratura, siguiendo en este caso la experiencia de Brasil.
Ingresamos a meses decisivos en el desarrollo de operaciones estratégicas de 5ta, 6ta y 7ma G., que el Estado Nacional atiende con Jueces y Fiscales -mayoritariamente kk- y las policías “reactivas”, que naturalmente, serán sorprendidas.
“No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho”.
LA “REVOLUCIÓN CASTROCOMUNISTA” NO ABANDONA EL PODER SIN COMBATIR.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 22, 2025
DURO APRENDIZAJE
♣
“El Emperador sólo podrá ser derribado desde adentro”.
Santiago Posteguillo
Esta semana, todos aprendieron. Cristina Fernández que, sumamente asustada por el devenir de sus causas judiciales – un miedo agravado por las sanciones que le impuso ayer el Gobierno de los Estados Unidos – hace diez días cometió el tan costoso error de lanzar verdaderas hordas salvajes contra el Congreso con la excusa de acompañar el justo reclamo de los jubilados, esta vez se abstuvo. Pese al audaz desafío que le planteó el Ejecutivo al convocar el mismo día a Diputados para discutir el decreto de necesidad y urgencia que autorizó – sin brindar detalle alguno sobre el mismo – el nuevo acuerdo con el FMI, este miércoles no hubo incidentes.
El Poder Ejecutivo también aprendió mucho de real politik, y logró que Diputados lo blindara, haciendo uso de ese original dispositivo legal que, conjuntamente con los absurdos porcentajes que permiten aquí eludir el ballotage presidencial, distingue
a la Argentina de tantas otras democracias; me refiero a que, para un DNU, resulta más fácil entrar en vigencia que una ley, ya que basta con que una sola Cámara no la rechace.
La Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, descubrió que era mejor recuperar el control de la calle que garantizar el flujo normal del tránsito que, de todas maneras, los subversivos vándalos habían impedido antes. En medio de tantas miserias, sobresalió la coordinación de las fuerzas nacionales y locales, ya que probó la utilidad del diálogo entre adversarios políticos. El próximo lunes, cuando se conmemore en Plaza de Mayo el Día de la (falsa) Memoria, ese operativo deberá ser nuevamente instalado porque lo pondrán a prueba La Cámpora y las izquierdas subversivas, que están haciendo prácticas de combate urbano y encontrarán otra oportunidad para intentar desestabilizar al Gobierno, en especial si consiguieran un muerto.
Otros actores, en cambio, parecen no haber adquirido conocimiento alguno. La CGT convocó al tercer paro nacional contra Javier Milei en poco más de un año de gestión, cuando no lo hizo nunca durante el gobierno de los Fernández² + Sergio Aceitoso Massa, que llevó la inflación a las nubes, destruyó la economía con la pérfida utilización de la “cuareterna” y pauperizó a la sociedad hasta extremos nunca vistos. La medida de fuerza no conseguirá conmover al Presidente, no tendrá efecto real alguno pero, sin duda, hará que se acentúe el descrédito que gozan los “gordos” jerarcas sindicales, en especial porque se sumaron los gremios del transporte.
Milei también debiera tomar nota de la utilidad de esa colaboración entre adversarios políticos a la que me referí antes de cara a las elecciones en la crucial Provincia de Buenos Aires para derrotar definitivamente allí al pero-kircherismo y así alejar las enormes dudas para el futuro que suscitaría su victoria; y ambos, él y su Ministro de Economía, Luis Toto Caputo, haber aprendido que anticipar fechas ciertas – como la de la firma a mediados de abril del acuerdo con el FMI o el levantamiento este año del cepo – significa asumir innecesarios riesgos reputacionales, como ya les ha pasado a ellos mismos y tanto ha sucedido a lo largo de nuestra historia.
Pero tampoco la ciudadanía, por muy harta que manifieste estar, ha obtenido buenas calificaciones. No sólo volvió a votar a impresentables y carísimos gobernadores como Axel Kiciloff, Gildo Insfrán y Roberto Quintela, sino que los legisladores que llevó al H° Aguantadero, de todos los partidos políticos, además de carecer de la más básica idoneidad, exhiben sus innobles payasadas en cada sesión; las discusiones de leyes se zanjan con insultos, trompadas, megáfonos y vasos de agua, mientras confiesan, en una clara e impúdica muestra de preocupante pasado personal, estar aterrados por las amenazas que llegan de Comodoro Py de armar causas penales a quienes no voten al nefasto Ariel Lijo para integrar la Corte.
Y así llegamos al meollo de la cuestión argentina: el estado de su Poder Judicial. Es indispensable que tomemos conciencia de que “con una Justicia independiente, incuestionable y rápida, todo será posible; sin ella, nada lo será”. La que hoy tenemos es todo lo contrario, ya que el Ejecutivo, con su propio accionar, permite que se perciba un inmundo trueque en el proceso de selección de jueces y fiscales, que debiera responder sólo a los méritos profesionales y aptitudes morales de los candidatos. Ese chiquero a cielo abierto es el principal impedimento para el arribo de inversiones productivas y para que todos podamos tener garantizadas las libertades individuales, la protección a la vida y la propiedad privada, los derechos humanos y civiles, el estricto cumplimiento de los contratos y la seria persecución a todo tipo de delito.
Todos podemos dar montones de ejemplos que grafican la enorme deuda que ese Poder tiene con la sociedad, tanto en lo que se refiere al prevaricato de la burda e ideologizada prosecución con juicios stalinistas a los militares de los 70’s, la inseguridad cotidiana, al narcotráfico, a la corrupción, al vandalismo sobre bienes públicos, la violencia contra la policía, etc. Las teorías abolicionistas y garantistas zaffaronianas – que justifican y privilegian a los delincuentes – han calado muy hondo y, con ello, destruido al fuero penal en todas las jurisdicciones, como bien mostró la Juez Karina Andrade que, en minutos, ordenó liberar a todos los detenidos en los flagrantes zafarranchos que cometió el miércoles 12 el pero-kirchnerismo, en alianza con el trotskismo, barras del fútbol y antiguos montoneros y erpianos, sin averiguar siquiera si tenían antecedentes criminales.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 21, 2025
FIRMENICH NO TIEMBLA… MIENTRAS ENJUICIAN A UN UNIFORMADO MUERTO. (Con video de un minuto)
♣
A pesar de lo manifestado por JAVIER MILEI, a principios de año en los Estados Unidos cuando amenazante rugiera: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad, Zurdos hijos de putas tiemblen” (SIC), MARIO FIRMENICH, el siniestro líder terrorista montonero evidentemente no lo escuchó, si lo escuchó no entendió, o seguramente él no tiembla ante frases destinadas a la tribuna. Así vimos a este geronte de 77 años de edad en las últimos dias, siendo uno de
los convocantes a la violenta marcha de jubilados y “barras bravas” que, se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso Nacional. Aclaremos que solo la de las inmediaciones, la otra la del interior que terminó con insultos y trompadas entre los “honorables” diputados, corrió en exclusiva por cuenta de ellos y sus intereses personales. Así en este “melange” de personajes cuyo mayor tributo es un hijoputismo en su máximo nivel, pudimos ver a un terrorista montonero incitando a la violencia, y a una terrorista montonera (PATRICIA BULLRICH Ministra de Seguridad) que la combatía con las fuerzas federales. Apenas terminada la confrontación callejera salió al ruedo la jueza penal, contravencional y de faltas de la ciudad de Buenos Aires KARINA ANDRADE, disponiendo la inmediata libertad del centenar de detenidos existentes por considerar que “la Policía había suministrado información imprecisa sobre las circunstancias en las cuales se realizaron las detenciones” y, además, “porque se debe garantizar el derecho de libertad de expresión”. Atrás quedaban decenas de heridos y cuantiosos daños materiales, que pagaremos entre todos, todas y “todes” con nuestros impuestos. Mientras, en forma casi simultánea se producía un hecho que pasó desapercibido, protagonizado por el Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín, integrado por los jueces: MARÍA CLAUDIA MORGESE MARTÍN, SILVINA MAYORGA y WALTER VENDITTI. Estos en el marco de una causa por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad resolvieron realizar una audiencia oral sobre el imputado JUAN CARLOS VÁZQUEZ SARMIENTO, “En el expreso reconocimiento y ratificación del derecho de las víctimas a que se lleve a cabo un ‘juicio por la verdad”. Como se recordará SARMIENTO con múltiples enfermedades entre ellas demencia senil avanzada, fue impunemente martirizado y mantenido en prisión hasta su muerte acaecida el 18 de febrero pasado. Viendo todos estos aconteceres en tiempos en los que se escucha una y otra vez “Viva la libertad carajo” (para unos sí, para otros no), ¿sería muy descabellado preguntarse si en cualquier momento no llegaran a realizar una audiencia judicial con alguno de nosotros de cuerpo presente pudriéndose dentro de un cajón mortuorio? Si bien suena a ironía, no olvidemos que estamos en Argentina en donde todo es posible y asimismo, que, ya se han realizado no pocos juicios con prisioneros adultos mayores agonizando, sin que NADIE pareciera notarlo y mucho menos tenerlo en cuenta. Pero debemos quedarnos tranquilos ya que el gobierno a través de su Ministro de Justicia MARIANO CÚNEO LIBARONA sostiene que: “LA JUSTICIA NUESTRA ES BUENÍSIMA, LOS JUECES NUESTROS SON BUENÍSIMOS” y además: “NO HAY UNA CASTA JUDICIAL EN LA ARGENTINA. HAY CARRERA JUDICIAL.”
Claudio Kussman
Comisario Mayor ®
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo , 2025