Tormentas apocalípticas en Estados Unidos

Share

La presencia de un frente frío estacionario, sumada a inestabilidad atmosférica, fuertes precipitaciones y una ola de calor extremo que confluyen en la costa este de EE.UU., enciende las alarmas de las autoridades de ese país debido a la alta probabilidad de inundaciones y desastres en al menos cinco estados. De acuerdo con la prensa local y los pronósticos climáticos, los estados que se verán afectados por el impacto de la inestabilidad climática serán Virginia, Maryland, Nueva York y Pensilvania, además de Washington D.C. La situación ha prendido las alertas del Servicio Meteorológico Nacional, pues se teme que el temporal podría afectar a más de 85 millones de personas a lo largo del corredor de la Interestatal 95. Las autoridades del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York, y del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, de Washington, emitieron advertencias y anunciaron posibles retrasos en tierra. Además, el Centro de Predicción de Tormentas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) alertó de un riesgo de tormentas eléctricas severas, de nivel 2 sobre 5, desde el sur de Richmond, Virginia, hasta el norte de Nueva York.

Según las previsiones, al final de la tarde de este martes, luego de “un día sofocante” por el intenso calor —por encima de los 37 grados—, se podrían registrar fuertes tormentas eléctricas, “potencialmente severas”, en la ciudad de Nueva York, donde también se producirían “vientos intensos y lluvias torrenciales”. Esto incluye la posibilidad de que se formen tornados o caiga granizo. La situación es similar para las demás entidades que se encuentran bajo la zona de influencia del temporal, que también se ve afectada por la fuerte humedad causada por los remanentes de la depresión tropical Chantal. En algunas zonas, los picos de calor superarán los 38 grados. Por ello, se han emitido alertas sobre la calidad del aire y su “respirabilidad, especialmente para las poblaciones vulnerables”.

Con la presencia del frente frío y la caída de precipitaciones masivas, se podrían generar inundaciones repentinas y puntuales. Las lluvias se registrarían en horas de la noche de este martes. De acuerdo con los pronósticos reseñados por medios locales, la inestabilidad climática se mantendrá durante toda la semana. La situación genera especial alarma en EE.UU. tras las violentas inundaciones que el pasado fin de semana se registraron en Texas, que causaron la trágica muerte de más de 100 personas y dejaron miles de damnificados y afectados.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 11, 2025


 

Goatman

Share

  Por Monica Lopez.

En 1971, un periódico de Bowie, Maryland, publicó una historia sobre el folclore local que mencionaba al mítico Goatman (El Hombre Cabra). Este críptido mitad hombre, mitad cabra supuestamente fue visto por primera vez en el área alrededor de 1957, cuando algunas personas afirmaron haber visto un monstruo gigante y peludo acechando en el bosque.

Según la leyenda, Goatman acecha la zona boscosa que rodea Fletchertown Road, buscando a su próxima víctima. Y dos semanas después de la publicación de ese artículo de 1971, el cachorro de una familia de Maryland desapareció repentinamente.

La noche de la desaparición del perro, un grupo de adolescentes supuestamente escuchó ruidos extraños, mientras que otras personas vieron una “criatura parecida a un animal que camina sobre sus patas traseras” a lo largo de Fletchertown Road. Dos días después, el cachorro fue encontrado cerca del borde de la carretera, decapitado.

A partir de ahí, la leyenda del Hombre Cabra creció como nunca antes. Una historia popular sobre los orígenes de la criatura dice que un médico del Centro de Investigación Agrícola del Departamento de Estados Unidos en Beltsville estaba realizando experimentos e intentando fusionar ADN humano y animal. El médico supuestamente intentó combinar el ADN de la cabra con el ADN de su asistente, un hombre llamado William Lottsford, lo que resultó en la creación del Goatman, que ha estado en un alboroto asesino desde entonces.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 10, 2024


 

Biden vuelve a decir que su hijo murió en Irak

Share

  Por Karen Boyd.

En una reunión en el año 2022 con algunos activistas progresistas, Biden dijo que la condonación de su préstamo estudiantil por valor de 426.000 millones de dólares se logró mediante “una ley” que “acababa de firmar”: “La logré aprobar por uno o dos votos”. No él. Hizo. No. Biden no se limitaba a embellecer nuevamente sus logros. Este no es sólo otro de sus problemas verbales. No existe una explicación nada menos que desalentadora para su completa confusión. ¿Qué voto? ¿Quién votó?

Da miedo que Biden no sepa, ni recuerde, lo que hizo recientemente respecto de una política inmensamente importante. Se debe suponer que es susceptible a futuros episodios de desconcierto similar. Ésa es una posibilidad. La otra es que Joe Biden es un mentiroso patológico. No existe una tercera opción.Alternativamente, se puede concluir que Biden es un mentiroso frío. Pero hay que elegir uno de esos dos: senil o fabulista.

“Mi hijo pasó un año en Irak: así es como lo perdí”, contó el mandatario de EE.UU. a la familia de una soldado fallecida en Jordania.

El presidente estadounidense, Joe Biden, volvió a confundir las circunstancias de la muerte de su hijo mayor, Beau, durante una llamada telefónica con la familia de Kennedy Ladon Sanders, soldado fallecida días atrás en Jordania. Intentando dar consuelo a los parientes de la mujer tras el ataque del domingo pasado con un dron contra Torre 22, un pequeño puesto de avanzada estadounidense en Jordania, el mandatario decidió compartir una historia sobre su hijo.

"Estuve en la meseta tibetana con Xi": Biden repite su historia falsa de viajes por enésima vez

“Pues le diré una cosa, eso significa mucho, mucho para mí”, expresó Biden al informar que Kennedy Sanders va a ser ascendida a sargento a título póstumo. “Mi hijo pasó un año en Irak: así es como lo perdí”, concluyó el presidente.

Sin embargo, en el transcurso de la conversación, Biden pareció recordar que Beau no falleció mientras servía en el Ejército. “Mi hijo Beau vivía cerca de un pozo de quema en Bagdad. Él padeció glioblastoma del tumor cerebral, y lo perdí también”, señaló.

Anteriormente, el jefe de Estado en muchas ocasiones confundía la verdadera causa de la muerte de su hijo. Beau Biden sí participó en dicho conflicto bélico entre 2008 y 2009, pero murió de cáncer cerebral en 2015, en el hospital militar Walter Reed en la ciudad estadounidense de Bethesda, Maryland.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 4, 2024