Michael Douglas abandona la actuación

Share

El reconocido actor y productor de cine estadounidense Michael Douglas reveló durante una entrevista en el Festival de Cine de Karlovy Vary por qué se alejó a propósito de su carrera como actor y por qué no tiene intención de volver.

Douglas, de 80 años, afirmó que “no ha trabajado desde 2022 a propósito” porque se dio cuenta de que “tenía que parar”, haciendo referencia a su lucha contra el cáncer de garganta y cómo esto influenció en su decisión. Comentó que luego de casi 60 años trabajando muy duro, no estaba dispuesto a ser “una de esas personas que se desploman en el set”.

“El cáncer en etapa 4 no es para nada una fiesta, pero no hay muchas opciones, ¿verdad?”, aseveró Douglas. “Seguí el programa, que incluía quimioterapia y radioterapia, y tuve suerte. La cirugía me habría impedido hablar y me habrían extirpado parte de la mandíbula”, cosa que habría sido una limitación en su trabajo como actor.

El ganador del Oscar aseguró que, a pesar de no tener intenciones de volver, no se ha retirado del todo. “No tengo intención de volver. Digo que no me he retirado porque si surgiera algo especial, volvería, pero si no, no”.

El último trabajo cinematográfico grande de Douglas fue como el doctor Hank Pym en la película de Marvel de 2023 ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’. Actualmente se encuentra trabajando en una película independiente de la cual, según él, está “tratando de sacar un buen guión”. Sin embargo, su objetivo es pasar más tiempo con su esposa, Catherine Zeta-Jones, ya que detalló que está “feliz de interpretar a la esposa” en su relación, “con el espíritu de mantener un buen matrimonio”. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 10, 2025


 

Las calles de San Francisco

Share

  Por Bella Watts.

“Las calles de San Francisco” es un drama policial estadounidense por excelencia que se emitió entre 1972 y 1977. El programa, producido por Quinn Martin Productions, presenta un dúo formidable: el veterano detective teniente Mike Stone, interpretado por Karl Malden, y su compañero más joven, el inspector Steve Keller, interpretado por Michael Douglas. La serie, que tiene como telón de fondo las pintorescas y sórdidas calles de San Francisco, combina una narrativa cautivadora con el encanto único de su entorno.

La premisa del programa gira en torno a Stone y Keller mientras abordan diversos delitos, que van desde homicidios hasta robos, en la bulliciosa ciudad de San Francisco. Cada episodio es una historia independiente, que presenta un nuevo caso para que los detectives resuelvan. La química entre Malden y Douglas es una piedra angular del éxito del programa. La interpretación de Malden del experimentado y sabio Stone complementa perfectamente la representación de Douglas del entusiasta e idealista Keller. Su dinámica captura la relación mentor-aprendiz, añadiendo profundidad a sus personajes y a las narrativas.

Malden
Douglas

Una de las características distintivas de “The Streets of San Francisco” es su compromiso con la autenticidad. El programa se filmó en el lugar, utilizando los monumentos icónicos de la ciudad, las colinas empinadas y los diversos vecindarios. Esto no solo proporcionó un telón de fondo visualmente impresionante, sino que también infundió a la serie una sensación de realismo. Los tranvías, el puente Golden Gate y el bullicioso Fisherman’s Wharf se convirtieron en partes integrales de la narración, convirtiendo a la ciudad casi en un personaje por derecho propio.

La serie fue elogiada por su representación realista del trabajo policial y su capacidad para abordar problemas sociales complejos. Los episodios a menudo ahondaban en temas como la adicción a las drogas, el racismo y la salud mental, reflejando los desafíos sociales de la época. Este enfoque diferenció a “The Streets of San Francisco” de otros dramas policiales, ya que ofrecía más que solo suspenso y acción: proporcionaba un espejo de los problemas del mundo real que enfrenta la sociedad.

La participación de Michael Douglas en el programa fue particularmente notable. Su papel en “The Streets of San Francisco” ayudó a lanzar su carrera, mostrando su destreza actoral y ganándose elogios de la crítica. El éxito del programa también reforzó la reputación de Karl Malden como actor versátil y convincente.

En conclusión, “The Streets of San Francisco” sigue siendo un clásico querido en el género de los dramas policiales. Su combinación de un fuerte desarrollo de personajes, un entorno auténtico y un compromiso con los problemas sociales ha dejado un impacto duradero en la historia de la televisión. La serie no solo entretuvo a los espectadores, sino que también ofreció una exploración reflexiva de las complejidades de la vida urbana y la aplicación de la ley.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 29, 2025