

Hijo de cubanos que viven en el exilio en Puerto Rico, Javier Corrales participó en conversaciones sobre política desde muy joven. Su investigación sobre América Latina se ha centrado en la calidad de la democracia, el tipo de régimen, los poderes presidenciales, los partidos políticos, las reformas educativas, la formulación de políticas económicas, la seguridad
energética y las relaciones internacionales. Corrales se ha dedicado al tema de los derechos LGBT y su desigual difusión por toda América Latina. Junto con un equipo de profesores, estudiantes y personal de la biblioteca y de Tecnologías de la Información, está desarrollando la “Línea de tiempo de los derechos LGBT en las Américas”, un proyecto digital de humanidades e historia que tendrá su sede en Amherst.
Sus cursos en Amherst incluyen: Economía política del desarrollo, Economía política de los petroestados: comparación con Venezuela, Cuba: la política del extremismo, Relaciones entre Estados Unidos y América Latina, El Estado, Mercados y democracia en América Latina.
Corrales también ha impartido, como curso complementario, un seminario de Mellon para seis estudiantes, “Temas avanzados en la economía política de América Latina”. Se trata de seminarios experimentales financiados por Mellon destinados a fomentar la colaboración en materia de investigación entre profesores y estudiantes universitarios.
PrisioneroEnArgentina.com