Experto califica el daño masivo que Trump infligió en sus primeros días

Share
El profesor de Ciencias Políticas del Amherst College, Javier Corrales, ha dedicado su carrera al estudio de los procesos de democratización y autocratización en naciones de toda América Latina, y ve un patrón muy familiar y preocupante que se está desarrollando en los Estados Unidos. En un artículo, Corrales describió muchas de las “casillas que Trump ya ha marcado” en sus esfuerzos por transformar a los Estados Unidos de una democracia representativa a un estado autoritario. En primer lugar, Corrales señala la declaración de Trump durante el fin de semana de que “quien salva a su país no viola ninguna ley” como una justificación clásica utilizada por los dictadores para acumular poder sin control.
Pero no es solo la retórica lo que alarma a Corrales, ya que también señala los intentos de Trump de despedir a sectores masivos de la administración pública y de desfinanciar o abolir agencias gubernamentales enteras sin ninguna participación del Congreso de los Estados Unidos. Además de esto, escribe Corrales, Trump ha lanzado una campaña para “movilizar el odio en toda la sociedad” al “alentar a la gente a desarrollar un odio intenso hacia algún grupo externo (inmigrantes ilegales, personas trans, minorías étnicas, celebridades de Hollywood, universidades de élite, disidentes)”.
Finalmente, escribe, “Trump ha adoptado un plan para desafiar a los tribunales cuando se vuelven contra ti y asegurarse de tener un conflicto con los tribunales, de modo que puedas contraatacarlos en bloque. Toda mi vida he estudiado la democratización y la autocratización. Mi primer viaje de campo fue a la recién democratizada Argentina. Luego añadí las autocracias a mi cartera: Cuba, Venezuela, etc. Creo que puedo reconocer las etapas de la transición al autoritarismo. Estas son las casillas que Trump ya ha marcado”.

Hijo de cubanos que viven en el exilio en Puerto Rico, Javier Corrales participó en conversaciones sobre política desde muy joven. Su investigación sobre América Latina se ha centrado en la calidad de la democracia, el tipo de régimen, los poderes presidenciales, los partidos políticos, las reformas educativas, la formulación de políticas económicas, la seguridad energética y las relaciones internacionales. Corrales se ha dedicado al tema de los derechos LGBT y su desigual difusión por toda América Latina. Junto con un equipo de profesores, estudiantes y personal de la biblioteca y de Tecnologías de la Información, está desarrollando la “Línea de tiempo de los derechos LGBT en las Américas”, un proyecto digital de humanidades e historia que tendrá su sede en Amherst.

Sus cursos en Amherst incluyen: Economía política del desarrollo,  Economía política de los petroestados: comparación con Venezuela, Cuba: la política del extremismo, Relaciones entre Estados Unidos y América Latina, El Estado, Mercados y democracia en América Latina.

Corrales también ha impartido, como curso complementario, un seminario de Mellon para seis estudiantes, “Temas avanzados en la economía política de América Latina”. Se trata de seminarios experimentales financiados por Mellon destinados a fomentar la colaboración en materia de investigación entre profesores y estudiantes universitarios.


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 2025

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x