La administración Trump está pidiendo a la Corte Suprema que elimine el programa de salud Obamacare, argumentando que el mandato individual es inconstitucional y que el resto de la ley debe ser revocado con él.
El informe, presentado el jueves en medio de la pandemia de coronavirus, tiene implicaciones importantes para las elecciones presidenciales. Si los jueces están de acuerdo, le costaría a unos 20 millones de estadounidenses su cobertura de seguro y anularía las protecciones para afecciones preexistentes.
[ezcol_2third]
[/ezcol_2third]
[ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]
El informe de la administración Trump se produce cuando Estados Unidos ha registrado más de 120,000 muertes por COVID-19, con casi 2.5 millones de casos confirmados. El miércoles, la nación alcanzó un nuevo récord para el total diario más alto de nuevas infecciones reportadas con más de 45,500.
Para los aproximadamente 25 millones de personas que no tienen trabajo (una gran porción debido a las consecuencias laterales del COVID-19) y cobran beneficios por desempleo, los mercados de ACA (Patient Protection and Affordable Care Act, o Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible) y la expansión de Medicaid brindan vías para obtener un seguro médico subsidiado con protección al consumidor.
Si bien Obamacare es un programa de salud muy discutido, sobre todo por su alto valor de cuota mensual (aproximadamente 1,500 dólares para una familia tipo) , es hoy en día el único seguro de salud de casi veinte millones de ciudadanos.
♣
La administración Trump está pidiendo a la Corte Suprema que elimine el programa de salud Obamacare, argumentando que el mandato individual es inconstitucional y que el resto de la ley debe ser revocado con él.
El informe, presentado el jueves en medio de la pandemia de coronavirus, tiene implicaciones importantes para las elecciones presidenciales. Si los jueces están de acuerdo, le costaría a unos 20 millones de estadounidenses su cobertura de seguro y anularía las protecciones para afecciones preexistentes.
[ezcol_2third] [/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]El informe de la administración Trump se produce cuando Estados Unidos ha registrado más de 120,000 muertes por COVID-19, con casi 2.5 millones de casos confirmados. El miércoles, la nación alcanzó un nuevo récord para el total diario más alto de nuevas infecciones reportadas con más de 45,500.
Para los aproximadamente 25 millones de personas que no tienen trabajo (una gran porción debido a las consecuencias laterales del COVID-19) y cobran beneficios por desempleo, los mercados de ACA (Patient Protection and Affordable Care Act, o Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible) y la expansión de Medicaid brindan vías para obtener un seguro médico subsidiado con protección al consumidor.
Si bien Obamacare es un programa de salud muy discutido, sobre todo por su alto valor de cuota mensual (aproximadamente 1,500 dólares para una familia tipo) , es hoy en día el único seguro de salud de casi veinte millones de ciudadanos.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 27, 2020