La ciclista transexual Austin Killips ganó una agotadora carrera de 137 millas (220 kilómetros) superando a su rival más inmediata por una diferencia de cinco minutos enteros, instalando nuevamente la polémica.
Killips, de 27 años, que hace poco se convirtió en la primera mujer abiertamente trans en ganar una prueba oficial por etapas de la Union Cycliste Internationale, ganó 5.000 dólares tras llegar fácilmente primera en la Belgian Waffle Ride, celebrada el sábado pasado en Hendersonville, Carolina del Norte (EE.UU.).
En el kilómetro 13, Killips, nacida varón, se puso rápidamente en cabeza de la categoría femenina, mientras que las corredoras Paige Onweller y Flavia Oliveira tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Durante una entrevista posterior a la carrera, Onweller aceptó la derrota, pero admitió que su “potencia no es comparable” a la de Killips. Asimismo, pidió que se tratara con respeto a los atletas trans, pero también sugirió que tuvieran su propia categoría para eliminar cualquier ventaja biológica injusta.
“En el futuro, creo que una categoría separada podría ser apropiada, pero los promotores de eventos también están aprendiendo qué es lo mejor para preservar el ciclismo femenino y, al mismo tiempo, crear un espacio inclusivo para que todos compitan”, añadió.
pues nada, que se creen otras tantas categorías deportivas como géneros “existen” o se reconocen, una para trans, para pansexuales, intersexuales .. y etc etc. De paso que se construyan vestuarios habilitados.
Siguen haciendo el ridículo la mujeres, NO SOMOS IGUALES, somos COMPLEMENTARIOS. Esto pasa cada vez más seguido. De igual manera cuando se enfrentan hombres contra mujeres en el deporta que sea, pasa esto:
well, physical strength can be defined in different ways. We are better survivors than men. What’s more, we are born this way.
Robustness, toughness or pure power – whatever it’s called – this survival ability cracks apart the stereotype.
When it comes to biological sex difference, though, everything isn’t always as it seems :O
○
Killips, de 27 años, que hace poco se convirtió en la primera mujer abiertamente trans en ganar una prueba oficial por etapas de la Union Cycliste Internationale, ganó 5.000 dólares tras llegar fácilmente primera en la Belgian Waffle Ride, celebrada el sábado pasado en Hendersonville, Carolina del Norte (EE.UU.).
En el kilómetro 13, Killips, nacida varón, se puso rápidamente en cabeza de la categoría femenina, mientras que las corredoras Paige Onweller y Flavia Oliveira tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Durante una entrevista posterior a la carrera, Onweller aceptó la derrota, pero admitió que su “potencia no es comparable” a la de Killips. Asimismo, pidió que se tratara con respeto a los atletas trans, pero también sugirió que tuvieran su propia categoría para eliminar cualquier ventaja biológica injusta.
“En el futuro, creo que una categoría separada podría ser apropiada, pero los promotores de eventos también están aprendiendo qué es lo mejor para preservar el ciclismo femenino y, al mismo tiempo, crear un espacio inclusivo para que todos compitan”, añadió.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 14, 2023
Comparta
Like this:
Related
8 thoughts on “Una ciclista trans triunfa una competición por 5 minutos de diferencia ante mujeres biológicas”
Of course this is wrong.
With ths evidence , say no motre
puf,
pues nada, que se creen otras tantas categorías deportivas como géneros “existen” o se reconocen, una para trans, para pansexuales, intersexuales .. y etc etc. De paso que se construyan vestuarios habilitados.
Madre mía, el mundo cada vez más al revés …
Siguen haciendo el ridículo la mujeres, NO SOMOS IGUALES, somos COMPLEMENTARIOS. Esto pasa cada vez más seguido. De igual manera cuando se enfrentan hombres contra mujeres en el deporta que sea, pasa esto:
TOTALLY unfair
+1
It’s no news a man has more power, more strength than a woman
Should be no surprise
well, physical strength can be defined in different ways. We are better survivors than men. What’s more, we are born this way.
Robustness, toughness or pure power – whatever it’s called – this survival ability cracks apart the stereotype.
When it comes to biological sex difference, though, everything isn’t always as it seems :O