Share

 Por Émile Zola


I

Una mañana, un león y una hiena del Jardin des Plantes lograron abrir la puerta de su jaula cerrada con negligencia. La mañana era blanca y un claro sol lucía alegremente al borde del cielo pálido. Bajo los grandes castaños había un frescor penetrante, el tibio frescor de la incipiente primavera. Los dos honrados animales, que acababan de desayunar copiosamente, se pasearon lentamente por el Jardin, deteniéndose de vez en cuando para lamerse y gozar como buenos chicos de la suavidad de la mañana. Se encontraron al final de un paseo y, después de los saludos de rigor, se pusieron a caminar juntos charlando amigablemente. El Jardin no tardó en resultarles aburrido y en parecerles demasiado pequeño. Entonces se preguntaron a qué otras distracciones podían consagrar su jornada.

-¡Caray! -dijo el león-. Me apetece satisfacer un capricho que tengo desde hace mucho tiempo. Hace años que los hombres vienen como imbéciles a mirarme a mi jaula y yo me he prometido aprovechar la primera ocasión que se me presentara para ir a mirarlos a ellos a la suya, aunque tenga que parecer tan idiota como ellos… Le propongo dar un paseo hasta la jaula de los hombres.

En ese momento, París, que se estaba despertando, se puso a rugir con tal intensidad que la hiena se detuvo escuchando con inquietud. El clamor de la ciudad se elevaba, sordo y amenazante; y ese clamor, formado por el ruido de los coches, los gritos de la calle, por nuestros sollozos y nuestras risas, parecían alaridos de furor y estertores de agonía.

-¡Dios Santo! -susurró la hiena- no hay duda de que se están degollando en su jaula. ¿Oye usted qué airados están y cómo lloran?

-Es cierto que hacen un jaleo horroroso; es posible que los esté atormentando algún domador -contestó el león.

El ruido se incrementaba y la hiena empezaba a tener miedo.

-¿Cree usted que es prudente entrar ahí? -preguntó.

-¡Bah! No nos comerán ¡qué demonios! Venga pues. Deben estar mordiéndose de lo lindo y eso nos hará reír -dijo el león.

II

Por las calles, caminaron modestamente a lo largo de las casas. Cuando llegaron a un cruce, fueron arrastrados por un enorme gentío. Obedecieron a aquel empuje que les prometía un espectáculo interesante. Pronto se encontraron en una gran plaza en la que el pueblo se agrupaba. En medio había una especie de armazón de madera roja y todas las miradas estaban fijas en aquella construcción, con expresión de avidez y de gusto.

-Mire -dijo en voz baja el león a la hiena- eso es sin duda una mesa sobre la que van a servir un buen festín a todas estas personas que ya se están relamiendo de gusto. Aunque la mesa me parece bastante pequeña.

Cuando pronunciaba esas palabras, la masa lanzó un alarido de satisfacción y el león declaró que debían ser los víveres que llegaban, tanto más cuanto que un vehículo pasó al galope por delante de él. Sacaron a un hombre del carruaje, lo subieron al armazón y le cortaron la cabeza con destreza; luego, pusieron el cadáver en otro vehículo y se apresuraron a sustraerlo al apetito feroz del populacho que gritaba, sin duda de hambre.

-¡Anda! ¡No se lo comen! -exclamó el león decepcionado.

La hiena sintió que un pequeño escalofrío recorría su pelo.

-¿En medio de qué fieras me ha traído usted? -dijo-. Matan sin tener hambre… Por amor de Dios, tratemos de salir pronto de aquí.

III

Cuando abandonaron la plaza, tomaron los bulevares exteriores y caminaron después tranquilamente a lo largo de los muelles. Cuando llegaron a la Cité vieron, detrás de Notre-Dame, una casa baja y larga en la que los transeúntes entraban como se entra en una barraca de feria, para ver allí algún fenómeno y salir maravillado. No se pagaba ni al entrar ni al salir. El león y la hiena siguieron al gentío y vieron, sobre grandes losas, cadáveres tendidos, con la carne agujereada de heridas. Los espectadores, mudos y curiosos, miraban tranquilamente los cadáveres.

-¡Eh! ¿Qué decía yo? -comentó la hiena- No matan para comer. Mire cómo dejan que los víveres se estropeen.

Cuando estuvieron de nuevo en la calle, pasaron por delante de una carnicería. La carne colgada de los ganchos de acero estaba muy roja; junto a las paredes había montones de carne, y la sangre corría por las placas de mármol formando pequeños regueros. La tienda entera ardía siniestramente.

-Mire pues, -dijo el león- dice usted que no comen. Ahí tiene carne para alimentar a nuestra colonia del Jardin des Plantes durante ocho días… ¿Será carne de hombre?

La hiena, que como ya dije había desayunado copiosamente, dijo volviendo la cabeza:

-¡Puaf! Es repugnante. Me dan náuseas de ver toda esa carne.

IV

-¿Ve usted esas puertas gruesas y esas enormes cerraduras? -comentó la hiena un poco más lejos-. Los hombres ponen hierro y madera entre ellos para evitar el disgusto de devorarse. Y en cada esquina hay personas con espadas que mantienen las buenas formas ¡Qué animales más ariscos!

En ese momento, un simón atropelló a un niño y la sangre salpicó hasta la cara del león.

-Pero… ¡es repugnante! -exclamó secándose con una mano-; no se puede dar dos pasos tranquilamente. En esta jaula llueve la sangre.

-¡Pardiez! -añadió la hiena- han inventado estas máquinas rodantes para obtener la mayor cantidad de sangre posible; son como el lagar de su innoble vendimia. Desde hace un rato, estoy observando a cada paso, unas cavernas apestadas al fondo de las cuales los hombres beben grandes vasos llenos de un licor rojizo que no puede ser sino sangre. Y beben mucha cantidad de ese licor para darse valor para matar pues, en numerosas cavernas he visto a los bebedores derribarse a puñetazos.

-Ahora comprendo -prosiguió el león- la necesidad del gran arroyo que atraviesa su jaula. Lava todas sus impurezas y arrastra toda la sangre derramada. Son los hombres los que han debido traerlo hasta aquí por miedo a la peste. Arrojan en él a las personas asesinadas.

-No pasaremos por los puentes -interrumpió la hiena temblando- ¿No está usted cansado? Tal vez fuera prudente que regresáramos…

V

No pude seguir paso a paso a los dos honrados animales. El león quería verlo todo y la hiena, cuyo pavor se iba incrementando a cada paso, se sentía obligada a seguirlo porque no se habría atrevido jamás a regresar sola. Cuando pasaron por delante de la Bolsa, logró por medio de ruegos insistentes, no entrar. Salían de aquel antro tales lamentos, tales voces, que ella permanecía en la puerta temblando y con el pelo erizado.

-Vámonos, vámonos rápido -decía tratando de llevarse al león- éste es sin duda el escenario de la matanza general. ¿No oye los gemidos de las víctimas y los gritos de alegría furiosa de los verdugos? Esto es un matadero que debe abastecer a todas las carnicerías de barrio. Alejémonos de aquí, se lo ruego.

El león, del que el miedo se iba apoderando e iba empezando a llevar la cola entre las patas, se alejó gustoso. No huía porque quería conservar intacta su reputación de valentía; pero, en el fondo, se acusaba de temeridad y se decía que los rugidos de París por la mañana, habrían debido impedirle entrar en medio de aquella extraña casa de fieras. Los dientes de la hiena castañeteaban de pavor y ambos caminaban con precaución, buscando el camino para volver a su hogar, creyendo sentir a cada instante las zarpas de los transeúntes clavarse en su cuello.

VI

Y he aquí que, bruscamente, surge un sordo clamor en las esquinas de la jaula. Se cierran las tiendas, el toque a rebato se lamenta con voz anhelante e inquieta. Grupos de hombres armados invaden las calles, arrancan los adoquines, levantan apresuradamente barricadas. Los rugidos de la ciudad han cesado; reina en ella un silencio pesado y siniestro. Las bestias humanas se callan; se deslizan a lo largo de las casas, dispuestas a saltar. Y pronto saltan. La fusilería estalla acompañada por la voz grave del cañón. La sangre corre, los muertos aplastan su cara contra el suelo, los heridos gritan. En la jaula de los hombres se han formado dos bandos y esos animales se divierten degollándose en familia. Cuando el león comprendió de qué se trataba exclamó:

-¡Dios mío! ¡Sálvamos de este pelea! Ya estoy bien castigado por haber cedido al tonto deseo de hacerle una visita a estos temibles carniceros. ¡Qué suaves son nuestras costumbres comparadas con las suyas! Nosotros no nos comemos jamás entre nosotros. -Y dirigiéndose a la hiena prosiguió-: No nos hagamos los valientes. Yo, lo reconozco, tengo los huesos helados de espanto. Tenemos que abandonar de inmediato este país de bárbaros.

Entonces huyeron avergonzados y temerosos. Su carrera se hizo cada vez más furiosa y desbocada porque el miedo los espoleaba y los terroríficos recuerdos de la jornada eran otros tantos aguijones que precipitaban sus saltos. Llegaron al Jardin des Plantes sin aliento y mirando hacia atrás con pánico. Entonces pudieron respirar a gusto y corrieron a refugiarse en una jaula vacía cuya puerta cerraron con energía. Allí se felicitaron con efusión de su regreso.

-¡Ah! -dijo el león-. No volveré a salir de mi jaula para ir a pasearme por la de los hombres. Sólo hay paz y felicidad posibles al fondo de esta celda dulce y civilizada.

VII

Y como la hiena palpaba uno tras otro los barrotes de la jaula:

-¿Qué mira usted, pues? -preguntó el león.

-Compruebo si estos barrotes son fuertes y nos defienden adecuadamente de la crueldad de los hombres -respondió la hiena.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 23, 2020


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Morrito
Morrito
3 years ago

Y hoy demostro con hue..

DR. CARLOS del SEÑOR HIDALGO GARZON
DR. CARLOS del SEÑOR HIDALGO GARZON
3 years ago

¡¡TU PUEDES – ET SEMPER AD ASTRA!! VALEROSO CAMARADA , AMIGO Y COMPAÑERO DE PRISION – NO TE VAN A VENCER PUES …COMO EL CLAVO ENMOHECIDO SIGUES SIENDO CLAVO…Y YA NO SON UN SIMPLE PLAVO. TE HAS PENETRADO EN LAS ENTRAÑAS DEL ENEMIGO CON TODO LOS VALORES DE QUE SON POSESO NO VAN A PODER . BENDIGO TU FORTALEZA, TU HOMBRIA DE BIEN Y EL NO CALLAR, CUANDO LOS DEMAS SE ESCONDEN.- RECIBE ESTE MODESTO RECONOCIMIENTO DE OTRO SENTENCIADO A MUERTE POR LOS HDP DE ESTA MARAVILLOSA TIERRA, POBLADA PARA DESGRACIA DE ELLA POR ARGENTINOS.¡¡¡FUERZA Y ADELANTE – BRAVO AMIGO!! cshg.krieg.357m@gmail.com. FUERTE ABRAZO!!!CARLOS

24horascerrado
3 years ago

Por lo menos este tipo les va a cantar las cuarenta a los juececitos KK

waneda kuyt
waneda kuyt
3 years ago

☀ Wat ik niet begrijp is de eenvoud waarmee de Argentijnse rechtbanken handelen. Ik herinner me nog de luchtvaart piloot die in mijn land woonde, gearresteerd zonder bewijs.

Raquel Coronel
Raquel Coronel
3 years ago

Fuerzas señor Kussman mañana los bahienses de BIEN estaremos apoyandolo en la puerta enfrentando con la verdad a las orgas militantes de familiares de Terroristas, y los abogados, y fiscales de las falsas e inconstitucionales causas de “Lesa” que empezaron en 2003 con Kirchner y ya la Corte Suprema pre Kirchner ratificaron que las Leyes de ObDebida y Punto Final son las que deben seguir vigentes.
Solo politicos como Milei, Lopez Murphy, Gomez Centurion, Espert y Villarruel frenaran a los juicios circo industria de plata de Bonafini, Carlotto y las orgas de izquierda y Kirchneristas como Justicia “legitima” y otros colectivos que buscan redito economico en base a mentiras.-

La verdad triunfara

raya2010
3 years ago

Esta todo armado para seguir currando.

carlos valoy
3 years ago

El problema es que NUNCA hay justicia divina en la tierra y estos jueces terroristas HDP siguen haciendo perrerias por doquier

Prof Dra María Elena Cisneros Rueda
Prof Dra María Elena Cisneros Rueda
3 years ago
Reply to  carlos valoy

Es muy cierto! Pero nosotros no debemos claudicar en declarar que la verdad debe brillar. No nos pueden amilanar. No nos van a callar. Porque bajamos la cabeza es que ellos vencen. Ellos nunca bajan de sus posiciones. Nosotros somos los que hacemos eso por eso avanzan. No dejaremos de luchar hasta alcanzar la victoria total!

DR. CARLOS del SEÑOR HIDALGO GARZON
DR. CARLOS del SEÑOR HIDALGO GARZON
3 years ago

QUERIDO CLAUDIO- ESTAMOS CONTIGO – AUQUE NO CREAS- NUESTRA DEVOCIO POR EL AMIGO. CAMARADA Y COMPAÑERO DE PRISIO ESTAMOS COTIGO Y TU FAMILIA HEROICA- SOMOS PLEOS DE LA IJUSTICIA QUE TE CIERE PERO TAMBIÉ COSCIETE DE TU VALOR COMO HOMBRE FRETE AL ENEMIGO- “ALEA JACTA EST” UN FUERTE ABRAZO- CARLOS DEL SEÑOR – cshg.krieg.3557@gmail.com -FUERZA Y ADELANTE- ABRAZO FUERTE. CARLOS

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x