La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falló el pasado jueves contra Venezuela en el marco de una añeja disputa territorial que este país mantiene con Guyana.
El Gobierno venezolano había advertido que la CIJ no tenía jurisdicción para intervenir en este caso, pero el órgano internacional este jueves admitió la demanda interpuesta por Guyana, lo que implica que ambos países irán a juicio.
La controversia data de 1899, cuando un laudo arbitral le otorgó al Reino Unido el Esequibo, una extensión de 159.500 kilómetros cuadrados ubicada en ese entonces en Guyana (que fue su colonia hasta 1966), pero que Caracas reclamaba como propia.
Venezuela siempre ha defendido la soberanía de esta zona, que Guyana sigue administrando de facto, ya que representa el 70% de su territorio, y que es permanente motivo de tensión entre ambos países.
Desde Caracas indicaron que ya han tomado nota de la “decisión incidental”, y reiteraron que adoptarán “todas las medidas a su disposición” para la defensa de sus derechos sobre la Guayana Esequiba.
“Por primera vez en su historia la República Bolivariana de Venezuela asistió a la CIJ en defensa de su soberanía e integridad territorial sobre la Guayana Esequiba”, indicó la Cancillería venezolana en un comunicado publicado este pasado jueves. “En junio y noviembre del 2022, Venezuela demostró con documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio”, subraya.
Asimismo, Venezuela celebra que la sentencia de la CIJ valide sus argumentos, en primer lugar al reconocer que “puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido”, y en segundo lugar porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra del 1966, que Caracas define como el “único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”.
En el 2018, Georgetown acudió a la CIJ para resolver el diferendo. Su argumento es que el laudo arbitral de 1899 sigue vigente y que el territorio adjudicado al Reino Unido ahora es de Guyana.
Por el contrario, Venezuela no reconoce la validez del laudo ni la potestad de la CIJ para intervenir.
En noviembre del año pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se presentó en La Haya y ratificó el reclamo de soberanía, al considerar que Venezuela “es el único heredero histórico e indiscutible” del Esequibo y que la adjudicación al Reino Unido fue un fraude que facilitó el despojo.
También afirmó que el origen de los derechos sobre este territorio son intrínsecos al nacimiento de Venezuela como nación y que, a pesar de que respeta a la CIJ como principal órgano judicial de Naciones Unidas, no tiene jurisdicción para intervenir.
“Demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, dijo, pero la CIJ hoy determinó lo contrario.
PrisioneroenArgentina.com
Abril 9, 2023
00votes
Article Rating
Subscribe
2 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
jimmy cuevas
4 years ago
Hay que esperar
memoria
4 years ago
ay que ver si esta m uerto
Manuel Hierba
4 years ago
asta que no lo veo no me lo creo
Hector. R
4 years ago
Seguro ya está en algún palacio este asesino viviendo la vida loca
En medio de estas situaciones no es dificil suponer ardides empleadas por anteriores narcos: ofrecian 3000 millones, lo iban a extradictar y es facil desaparecer diciendo que han muerto y desaparecen, Luego se van a vivir de incognitos o con perfil bajo incluso haciendose operaciones faciales. Asi que no tragamos facil y esperamos que nos depara el futuro.
jair
4 years ago
ahora saldra juan manuel santos a decir: nos estan matando
No han podido recuperar los 8 militares secuestrados van a encontrar al supuesto muerto de santrich. A no ser que lo iban a intercambiar por los 8 militares.
Entre bandidos se están matando el que a hierro mata a hierro muere se salvaron esos jueces corruptos que lo dejaron volar que los investigarán por fin una noticia buena
Oda Ramirez
4 years ago
me viene a la memoria que santrich hace como 2 meses amenazo a Duque así (Memento morí) traducción (De todos modos tu moriras próximamente, pero que lastima me da) y Duque le dijo tu eres el que me da lastima
no se sabe es que santrich, estaba entrenando a las fuerzas venezolanas contra el grupo de decidencias comandada por Gentil Duarte, creo que la venganza llegó.
♣
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falló el pasado jueves contra Venezuela en el marco de una añeja disputa territorial que este país mantiene con Guyana.
El Gobierno venezolano había advertido que la CIJ no tenía jurisdicción para intervenir en este caso, pero el órgano internacional este jueves admitió la demanda interpuesta por Guyana, lo que implica que ambos países irán a juicio.
La controversia data de 1899, cuando un laudo arbitral le otorgó al Reino Unido el Esequibo, una extensión de 159.500 kilómetros cuadrados ubicada en ese entonces en Guyana (que fue su colonia hasta 1966), pero que Caracas reclamaba como propia.
Venezuela siempre ha defendido la soberanía de esta zona, que Guyana sigue administrando de facto, ya que representa el 70% de su territorio, y que es permanente motivo de tensión entre ambos países.
“Por primera vez en su historia la República Bolivariana de Venezuela asistió a la CIJ en defensa de su soberanía e integridad territorial sobre la Guayana Esequiba”, indicó la Cancillería venezolana en un comunicado publicado este pasado jueves. “En junio y noviembre del 2022, Venezuela demostró con documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio”, subraya.
Asimismo, Venezuela celebra que la sentencia de la CIJ valide sus argumentos, en primer lugar al reconocer que “puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido”, y en segundo lugar porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra del 1966, que Caracas define como el “único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”.
En el 2018, Georgetown acudió a la CIJ para resolver el diferendo. Su argumento es que el laudo arbitral de 1899 sigue vigente y que el territorio adjudicado al Reino Unido ahora es de Guyana.
Por el contrario, Venezuela no reconoce la validez del laudo ni la potestad de la CIJ para intervenir.
En noviembre del año pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se presentó en La Haya y ratificó el reclamo de soberanía, al considerar que Venezuela “es el único heredero histórico e indiscutible” del Esequibo y que la adjudicación al Reino Unido fue un fraude que facilitó el despojo.
También afirmó que el origen de los derechos sobre este territorio son intrínsecos al nacimiento de Venezuela como nación y que, a pesar de que respeta a la CIJ como principal órgano judicial de Naciones Unidas, no tiene jurisdicción para intervenir.
“Demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, dijo, pero la CIJ hoy determinó lo contrario.
PrisioneroenArgentina.com
Abril 9, 2023
Hay que esperar
ay que ver si esta m uerto
asta que no lo veo no me lo creo
Seguro ya está en algún palacio este asesino viviendo la vida loca
Manden el cuerpo y nos quedamos tranquilo
Si, yo mucho no me la creo menos estando las FARC y Maduro En la telaraña
AHORA SANTOS SE DESTAPA CON OTRA “ACCION POR LA PAZ”
Hasta que no vea el cadáver no me lo creo
En medio de estas situaciones no es dificil suponer ardides empleadas por anteriores narcos: ofrecian 3000 millones, lo iban a extradictar y es facil desaparecer diciendo que han muerto y desaparecen, Luego se van a vivir de incognitos o con perfil bajo incluso haciendose operaciones faciales. Asi que no tragamos facil y esperamos que nos depara el futuro.
ahora saldra juan manuel santos a decir: nos estan matando
Santos es un farsante
es FARCsantos
Y gai
No han podido recuperar los 8 militares secuestrados van a encontrar al supuesto muerto de santrich. A no ser que lo iban a intercambiar por los 8 militares.
Q pandulce Tamara !!!!!!!!!!!
Entre bandidos se están matando el que a hierro mata a hierro muere se salvaron esos jueces corruptos que lo dejaron volar que los investigarán por fin una noticia buena
me viene a la memoria que santrich hace como 2 meses amenazo a Duque así (Memento morí) traducción (De todos modos tu moriras próximamente, pero que lastima me da) y Duque le dijo tu eres el que me da lastima
“A todo marrano le llega su Diciembre” Frase celebre de Santrich.
La justicia divina tarde que temprano llega y ojalá todos paguen tanto daño que le han hecho a Colombia
No lo se mi amo, yo creo que no esta muerto
UN MUERTO SIN CUERPO NO ES MUERTO…..
Ya este va a aparecer en Monaco o en Las Vegas
Falta ver que no sea una extrategia para que no lo sigan buscando
Si lo mismo creo por que preciso cuando autorizan su extradición lo matan? Y donde está el cuerpo? Suena a cuento raro
Hay Qe esperar Qe me lo confirme LA lgiuana.
Yo creo que si pues lo esta ya llorando Petro
Será posible que la CSJ extradite su cuerpo???
no se sabe es que santrich, estaba entrenando a las fuerzas venezolanas contra el grupo de decidencias comandada por Gentil Duarte, creo que la venganza llegó.