Share

la-nacion-logo

Cayetano Fiorini, con sus 86 años a cuestas, ciego, sin un riñón, aquejado por un cáncer terminal y con plan quirúrgico coronario, murió el lunes último, luego de cuatro años de prisión preventiva avalada por tres jueces recusados por falta de imparcialidad. Su abogado solicitó que se llevara a cabo una junta médica antes del inicio del juicio denominado Megacausa III, que comenzó el 22 de agosto pasado en Santiago del Estero contra 12 ex militares y policías y dos ex jueces acusados por presuntos delitos de lesa humanidad. Denunció que su defendido no podía afrontar las tensiones derivadas del proceso al que estaba sometido. La junta médica nunca se realizó y Fiorini, en el posoperatorio de una extracción de riñón y con una operación de corazón pendiente, murió en el Hospital Militar.

El ensañamiento con quien fue segundo jefe del Batallón de Ingenieros de Combate en Santiago del Estero venía de antes. Dos de los integrantes del Tribunal Oral Federal, María Alicia Noli y José María Pérez Villalobo, diez días antes del inicio del juicio, y aun existiendo un fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal que, en mayo pasado, había dictaminado lo contrario, intentaron que Cayetano Fiorini fuera a una cárcel común.

También falleció, a los ochenta años, el mismo 19 del actual, el ex juez Arturo Liendo Roca, que llegó a juicio nada menos que con tres sobreseimientos en su haber. Tanto los peritos de parte como los oficiales reconocieron su delicado estado de salud. Sin embargo, el informe médico forense se perdió, llamativamente, en el Tribunal Oral y su abogado sólo logró que presenciara las audiencias desde su casa, por teleconferencia.

Las dos muertes aludidas quizás hubiesen podido evitarse si los jueces actuantes no hubieran puesto en evidencia tamaña falta de respeto por la dignidad humana, que se inscribe en un contexto de persecución militante que se intenta disfrazar de justicia.

El 8 de septiembre, la Cámara de Casación aceptó abrir la primera instancia de queja por un conjunto de recusaciones al tribunal, y suspendió el juicio. No obstante, los jueces le prestaron poca atención a la medida y las audiencias siguieron su curso. Una semana más tarde, la Sala IV de la citada cámara anunció que aceptaba una nueva serie de recusaciones y dejó en claro, por escrito, para que nadie adujera ignorancia o desconocimiento, el “efecto suspensivo” que implicaba su decisión.

Los planteos esgrimidos por los defensores de los procesados son graves y de la más variada índole. Van desde la participación de dos integrantes del Tribunal Oral Federal en la organización terrorista ERP hasta la connivencia de los magistrados con las partes querellantes.

Las muestras de parcialidad de los jueces a cargo de la Megacausa III parecen tan flagrantes y tan preocupantes en la forma en que, de manera reiterada, les han negado a los imputados sus más elementales derechos humanos, que no sorprende la ejemplar decisión de la Sala IV, integrada por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani.

Lo sucedido lejos está de corresponderse con la noción de que se debe impartir justicia sin rencores y sin preconceptos.

 

Fuente: Dra. Andrea Palomas Alarcón

Septiembre 25, 2016

 

18 thoughts on “VENGANZA. Editorial del diario La Nación.”

  1. Pingback: buy psychedelic mushrooms online

  2. Pingback: dark0de market url

  3. Pingback: exchange online plan 1

  4. Pingback: Peter Comisar Disgraced Ex Goldman Sachs Banker Sued By Scooter Braun For Fraud.

    • josecarlos sanchez
    • posted on September 25, 2016

    sigen con elnegocio de comercializar la carne humana con el verso de los dh. Macri se hace bien el boludo como los politicos y lamayoria de los periodistas.

    • josecarlos sanchez
    • posted on September 25, 2016

    sigen con elnegocio de comercializar la carne humana con el verso de los dh. Macri se hace bien el boludo como los politicos y lamayoria de los periodistas.

    • Carlos Españadero
    • posted on September 25, 2016

    Esto justifica que aunque sea individualmente, se denuncie estas violaciones a los derechos humanos. La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), la ONU, la Cruz Roja Internacional, por ejemplo, si recibieran estos informes que son denuncias en si, permitiria conformar antecedentes que aunque sea la Historia podrá registrar. Yo lo voy hacer.
    Carlos Españadero

    • Carlos Españadero
    • posted on September 25, 2016

    Esto justifica que aunque sea individualmente, se denuncie estas violaciones a los derechos humanos. La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), la ONU, la Cruz Roja Internacional, por ejemplo, si recibieran estos informes que son denuncias en si, permitiria conformar antecedentes que aunque sea la Historia podrá registrar. Yo lo voy hacer.
    Carlos Españadero

    • Álvaro Gnozález
    • posted on September 25, 2016

    Me da vferguenza ajena. Rabia poruqe ninguno de la justicia investiga estas muertes (Asesinatos) en su propio seno.

    • Álvaro Gnozález
    • posted on September 25, 2016

    Me da vferguenza ajena. Rabia poruqe ninguno de la justicia investiga estas muertes (Asesinatos) en su propio seno.

  5. En los años 70 los terroristas se disfrazaban de curas, militares, policías, embarazadas, etc. para perpetrar sus asesinatos. Hoy se disfrazan de funcionarios judiciales. Quien no administra justicia en forma imparcial, solo está usando un disfraz. Ahora con la ventaja de no arriesgar su vida y cobrando unas generosas prebendas. De cualquier forma no dejan de ser repulsivos asesinos. Que decir de sus encubridores pertenecientes a los 3 poderes del estado. Son iguales y tan responsables como ellos. Mientras, nuestra sociedad es indiferente, sin darse cuenta que estos mismos togados prevaricadores y estos mismos funcionarios, también implantaron la puerta giratoria para que los narcotraficantes y asesinos comunes se adueñaran de la calle, en donde loa hacen sus víctimas. Que el destino dé lo que le corresponde a todos los que no quieren ver lo que realmente está pasando en este territorio llamado Argentina. A los familiares de los fallecidos, nuestro mas sentido pésame.

    • Claudio Kussman
    • posted on September 25, 2016

    En los años 70 los terroristas se disfrazaban de curas, militares, policías, embarazadas, etc. para perpetrar sus asesinatos. Hoy se disfrazan de funcionarios judiciales. Quien no administra justicia en forma imparcial, solo está usando un disfraz. Ahora con la ventaja de no arriesgar su vida y cobrando unas generosas prebendas. De cualquier forma no dejan de ser repulsivos asesinos. Que decir de sus encubridores pertenecientes a los 3 poderes del estado. Son iguales y tan responsables como ellos. Mientras, nuestra sociedad es indiferente, sin darse cuenta que estos mismos togados prevaricadores y estos mismos funcionarios, también implantaron la puerta giratoria para que los narcotraficantes y asesinos comunes se adueñaran de la calle, en donde loa hacen sus víctimas. Que el destino dé lo que le corresponde a todos los que no quieren ver lo que realmente está pasando en este territorio llamado Argentina. A los familiares de los fallecidos, nuestro mas sentido pésame.

    • Luis Bove
    • posted on September 25, 2016

    La guerra (HUBO UNA GUERRA) de los stetentas fue especialmente en Tucuman, terrible. Los extremistas entrenados en Cuba empezaron y cometieron asesinatos al por mayor. Una sola muestra como ejemplo y terrorifica: La pequeña hijita del capitan Viola.
    Ahora, stos mismos extremistas son jueces.

    • Luis Bove
    • posted on September 25, 2016

    La guerra (HUBO UNA GUERRA) de los stetentas fue especialmente en Tucuman, terrible. Los extremistas entrenados en Cuba empezaron y cometieron asesinatos al por mayor. Una sola muestra como ejemplo y terrorifica: La pequeña hijita del capitan Viola.
    Ahora, stos mismos extremistas son jueces.

    • Fernando Romero
    • posted on September 25, 2016

    verdugos con impunidad. lamentable cómo la justicia se olvida de los derechos humanos, dejando en manos de jueces ex ERP el poder de matar a personas con problemas de salud y que ellos consideran sus enemigos. Avruj? Macri? La Magistratura? paseando en bicicleta?

    • Fernando Romero
    • posted on September 25, 2016

    verdugos con impunidad. lamentable cómo la justicia se olvida de los derechos humanos, dejando en manos de jueces ex ERP el poder de matar a personas con problemas de salud y que ellos consideran sus enemigos. Avruj? Macri? La Magistratura? paseando en bicicleta?

  6. Plan sistemático para aniquilar ancianos: http://www.ar.dev3.greymatter.one/cak-respuesta-taboada

  7. Plan sistemático para aniquilar ancianos: http://www.ar.dev3.greymatter.one/cak-respuesta-taboada

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: