Mis queridos lectores. He decidido que mi cuerpo descanse. Necesita unas vacaciones. Durante todo el año 2016 mí actividad espiritual a través de un sinnúmero de desdoblamientos o bilocaciones ha sido sometido a un maravilloso vuelo de pájaro y sueño que me ha proyectado a través de todo el universo. Ligado conscientemente con un deslumbrante cordón de plata tejido con hilo de oro he tenido la graciade haber conocido lugares y personas inalcanzables a la mejor aventura de ciencia ficción. Honrado por la mano de “Dios” me ha enaltecido místicamente a través de un desdoblamiento permanente. Pude desde el más allá del firmamento visitar los astros y tocar las estrellas. Los planetas y las constelaciones fueron mi hogar de transito acariciando invariablemente a mi amiga luna mi gran amor. Presencie el heroísmo en las batallas y a los grandes personajes de la historia. Los maestros de la ciencia, el arte y la escritura de todos los tiempos me enseñaron sus intimidades. Las bibliotecas y los documentos esparcidos por el mundo se tornaron accesibles como también la historia gráfica de gran parte de la humanidad sin corte ni correcciones. La leyenda de los grandes hombres y los misterios me fueron enseñados en gran parte. En mi vuelo pude desplazarme sin limitación de espacio y tiempo como en una dimensión desconocida. Podría seguir contando mi experiencia inagotable pero mi cuerpo físico me atrae nuevamente en busca de un descanso en la tierra de mis ancestros y en el lugar en donde yacen mis seres queridos. Mi Tafi del Valle, que brinda a quienes lo visitan el esplendor de sus paisajes y las delicias de su clima. Hoy en pleno verano el valle se encuentra cubierto de una exuberante vegetación ensalzando suimprevisible agitación misteriosa y milenaria. Un Tafí que no es del pasado ni del futuro sino que es perenne, que es eterno y que se mantiene vivo en sus aires, en su Ashpapúyojs, en el canto de sus aguas, en el claro sol que ilumina sus cumbres. Me refiero a aquel Tafí que fuera centro de comunicaciones entre los Valles que llevan al altiplano y las quebradas que se vuelcan sobre la llanura tucumana. El Tafí transitado por Diego de Rojas y por Juan Núñez De Prado los días en que nuestra patria nacía. El Tafí que fuera la “Tambería del Inca” cuando dos pueblos se acoplaban aquí, transfiriendo sus culturas, de aquellos Diaguitas cuya estirpe ha encontrado nuevas venas para seguir manteniéndose en el tiempo. Y más aún: este Valle nos pone en contacto con ranciedades que sumergen sus raíces en misterios insondables. Los Menhires. Esas piedras esculpidas con signos de abstrusa, esotérica e inasequible interpretación y ajenos a lo que se hacía en estas partes de América. Los Menhires – se ha dicho, pueden ser testimonios de la presencia en estas tierras de los antiguos desterrados de la Ciudad de Troya. Hay una historia milenaria que en ellos ha tomado forma y espera que seamos capaces de desentrañarla. Y si no fuéramos capaces de desentramarla, por lo menos que recibamos con reverente veneración la memoria de los primeros abuelos, que hallaron forma a través de la piedra, y que también están presentes en el agua, en el canto del viento en los aybales y en la gota de rocío amanecida sobre los pétalos del amancay. Hoy, que me toca nuevamente pasar mis días de vacaciones en esta mi tierra que se ha convertido sin duda en la capital del Turismo, pero que en su entorno aún conserva la memoria de las más límpidas raíces de nuestras esencias patrias. Ese Tafí que no es del pasado ni del futuro sino que es perenne, que es eterno y que se mantiene vivo. Un valle de ensueño que debemos protegerlo porque pertenece a la esencia de los tucumanos. A mis lectores un “Adiós” transitorio ya que mi vuelo espiritual no tiene descanso como tampoco mi proyección astral que se ha convertido en el mayor de mis sueños en donde jamás llegaría el más avezado viajero.
Es que esas cosas son las que le dan exposición. no dan puntada sin hilo.
Posta Posta
2 years ago
Haber tratado de recuperar las Malvinas sin un plan global fue un delirio. Primero tendrian que haber evaluado los apoyos internacionales y entender que EEUU no se iba a poner en contra de Inglaterra y menos con un gobierno de facto. Pero aca todo lo atamos con alambre.
Exacto y agreguemos el vil y poco confiable comportamiento de Argentina en la segunda guerra mundial. Felicitaciones como siempre a ARIEL VALDIVIEZO que no elude temas y da la cara. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Osvaldo S.
2 years ago
este noi es el que siendo embajador en Ecuador armo lio diciendo que los ecuatoprianos son mugrientos ?????
daniel_lamonega
2 years ago
El error de los militares fue que no juzgaron a los terroristas cuando tenia todas las herramientas para desarrollarlo legalmente
Si que se los juzgó; había 3 o 4 Cámaras donde con todos los procesos legales se los juzgó y fueron presos ¿que pasó el 25 de mayo de 1973? volvió la “Democracia” y los liberaron a todos sin hacerles entregar las armas ¿que fue lo primero que hicieron? fueron tras los jueces y los “demócratas” disolvieron las cámaras y derogaron del código penal todo articulado que penaba los actos subversivos terroristas. Luego los militares siguiendo las órdenes de un gobierno CONSTITUCIONAL hicieron o que había que hacer, Guerra Frontal a la delincuencia subversiva, órdenes que luego del 24 de marzo se siguieron aplicando. Curiosamente nunca se enjuició los actos anteriores al 24 de marzo, donde también, en Democracia, hubo Desaparecidos (cerca de 1000).¿Que juez se iba a aminar a juzgar y encarcelar terroristas, si después venían los demócratas y los liberaban? El problema no es el juzgamiento, sino la entrega de los cuerpos con PAPELES a los deudos y se terminaba la historia. Cosa que si se hizo en la ciudad de La Plata antes del 76, donde se notificaba a los familiares para el retiro de los cuerpos y NADIE aparecía. La historia completa.porque ahora con el diario del lunes, todos son Licenciados en Generalidades, pero había que estar en ese momento y bajo ciertas circunstancias.
Eso habla de los pocos valires de los jueces entonces. Si hubo desaparecidos, ellos no fueron juzgados, sino que los hicieron desaparecer. Es logico asi, no?
¿Los jueces solamente? ¿que político se jugó en esos tiempos y puso la “chueca” para dictar una LEY no un Decreto y además el juicio político a la que ejercía la Presidencia?. Todos muy valientes detrás de la máquina de escribir, hasta que suena el primer cuetazo.
javi Osorio
2 years ago
Un politico acusando a otros y no dice quien ni que pruebas……facilita las cosas…ja
Mis queridos lectores. He decidido que mi cuerpo descanse. Necesita unas vacaciones. Durante todo el año 2016 mí actividad espiritual a través de un sinnúmero de desdoblamientos o bilocaciones ha sido sometido a un maravilloso vuelo de pájaro y sueño que me ha proyectado a través de todo el universo. Ligado conscientemente con un deslumbrante cordón de plata tejido con hilo de oro he tenido la gracia de haber conocido lugares y personas inalcanzables a la mejor aventura de ciencia ficción. Honrado por la mano de “Dios” me ha enaltecido místicamente a través de un desdoblamiento permanente. Pude desde el más allá del firmamento visitar los astros y tocar las estrellas. Los planetas y las constelaciones fueron mi hogar de transito acariciando invariablemente a mi amiga luna mi gran amor. Presencie el heroísmo en las batallas y a los grandes personajes de la historia. Los maestros de la ciencia, el arte y la escritura de todos los tiempos me enseñaron sus intimidades. Las bibliotecas y los documentos esparcidos por el mundo se tornaron accesibles como también la historia gráfica de gran
parte de la humanidad sin corte ni correcciones. La leyenda de los grandes hombres y los misterios me fueron enseñados en gran parte. En mi vuelo pude desplazarme sin limitación de espacio y tiempo como en una dimensión desconocida. Podría seguir contando mi experiencia inagotable pero mi cuerpo físico me atrae nuevamente en busca de un descanso en la tierra de mis ancestros y en el lugar en donde yacen mis seres queridos. Mi Tafi del Valle, que brinda a quienes lo visitan el esplendor de sus paisajes y las delicias de su clima. Hoy en pleno verano el valle se encuentra cubierto de una exuberante vegetación ensalzando su imprevisible agitación misteriosa y milenaria. Un Tafí que no es del pasado ni del futuro sino que es perenne, que es eterno y que se mantiene vivo en sus aires, en su Ashpapúyojs, en el canto de sus aguas, en el claro sol que ilumina
sus cumbres. Me refiero a aquel Tafí que fuera centro de comunicaciones entre los Valles que llevan al altiplano y las quebradas que se vuelcan sobre la llanura tucumana. El Tafí transitado por Diego de Rojas y por Juan Núñez De Prado los días en que nuestra patria nacía. El Tafí que fuera la “Tambería del Inca” cuando dos pueblos se acoplaban aquí, transfiriendo sus culturas, de aquellos Diaguitas cuya estirpe ha encontrado nuevas venas para seguir manteniéndose en el tiempo. Y más aún: este Valle nos pone en contacto con ranciedades que sumergen sus raíces en misterios insondables. Los Menhires. Esas piedras esculpidas con signos de abstrusa, esotérica e inasequible interpretación y ajenos a lo que se hacía en estas partes de América. Los Menhires – se ha dicho, pueden ser testimonios de la presencia en estas tierras de los antiguos desterrados de la Ciudad de Troya. Hay una historia milenaria que en ellos ha tomado forma y espera que seamos capaces de desentrañarla. Y si no fuéramos capaces de desentramarla, por lo menos que recibamos con reverente veneración la memoria de los primeros abuelos, que hallaron forma a través de la piedra, y que también están presentes en el agua, en el canto del viento en los aybales y en la gota de rocío amanecida sobre los pétalos del amancay. Hoy, que me toca nuevamente pasar mis días de vacaciones en esta mi tierra que se ha convertido sin duda en la capital del Turismo, pero que en su entorno aún conserva la memoria de las más límpidas raíces de nuestras esencias patrias. Ese Tafí que no es del pasado ni del futuro sino que es perenne, que es eterno y que se mantiene vivo. Un valle de ensueño que debemos protegerlo porque pertenece a la esencia de los tucumanos. A mis lectores un “Adiós” transitorio ya que mi vuelo espiritual no tiene descanso como tampoco mi proyección astral que se ha convertido en el mayor de mis sueños en donde jamás llegaría el más avezado viajero.
Related Posts
9 de Julio en la Cuna de la Independencia
♦ Cada año, el 9 de Julio nos despierta, [...]
TUCUMÁN 2025, EN NUESTRAS MENTES Y EN NUESTROS CORAZONES
♣ Por Miguel F. Prestofelippo. Tucumán, “Cuna de [...]
Entrevista al Dr. Guillermo Sottovia
♦ El doctor y escritor Guillermo Sottovia respondió las [...]
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Y dale que va.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
asi que solo hay presos militares ? mira vos que novedad .
Clasico.
Evidentemente, la patria no se salvó si la siguen depredando
Lindo Poema
Juez esta pintado. Solo soluciona los problemas de la seleccion de futbol
Es que esas cosas son las que le dan exposición. no dan puntada sin hilo.
Haber tratado de recuperar las Malvinas sin un plan global fue un delirio. Primero tendrian que haber evaluado los apoyos internacionales y entender que EEUU no se iba a poner en contra de Inglaterra y menos con un gobierno de facto. Pero aca todo lo atamos con alambre.
Exacto y agreguemos el vil y poco confiable comportamiento de Argentina en la segunda guerra mundial. Felicitaciones como siempre a ARIEL VALDIVIEZO que no elude temas y da la cara. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
este noi es el que siendo embajador en Ecuador armo lio diciendo que los ecuatoprianos son mugrientos ?????
El error de los militares fue que no juzgaron a los terroristas cuando tenia todas las herramientas para desarrollarlo legalmente
Y ahora los terroristas en el pder hacen juicios de chacota contra esos militares
Si que se los juzgó; había 3 o 4 Cámaras donde con todos los procesos legales se los juzgó y fueron presos ¿que pasó el 25 de mayo de 1973? volvió la “Democracia” y los liberaron a todos sin hacerles entregar las armas ¿que fue lo primero que hicieron? fueron tras los jueces y los “demócratas” disolvieron las cámaras y derogaron del código penal todo articulado que penaba los actos subversivos terroristas. Luego los militares siguiendo las órdenes de un gobierno CONSTITUCIONAL hicieron o que había que hacer, Guerra Frontal a la delincuencia subversiva, órdenes que luego del 24 de marzo se siguieron aplicando. Curiosamente nunca se enjuició los actos anteriores al 24 de marzo, donde también, en Democracia, hubo Desaparecidos (cerca de 1000).¿Que juez se iba a aminar a juzgar y encarcelar terroristas, si después venían los demócratas y los liberaban? El problema no es el juzgamiento, sino la entrega de los cuerpos con PAPELES a los deudos y se terminaba la historia. Cosa que si se hizo en la ciudad de La Plata antes del 76, donde se notificaba a los familiares para el retiro de los cuerpos y NADIE aparecía. La historia completa.porque ahora con el diario del lunes, todos son Licenciados en Generalidades, pero había que estar en ese momento y bajo ciertas circunstancias.
Eso habla de los pocos valires de los jueces entonces. Si hubo desaparecidos, ellos no fueron juzgados, sino que los hicieron desaparecer. Es logico asi, no?
¿Los jueces solamente? ¿que político se jugó en esos tiempos y puso la “chueca” para dictar una LEY no un Decreto y además el juicio político a la que ejercía la Presidencia?. Todos muy valientes detrás de la máquina de escribir, hasta que suena el primer cuetazo.
Un politico acusando a otros y no dice quien ni que pruebas……facilita las cosas…ja
pero claro