Como en cualquier película del cine o del cable, donde la trama se desarrolla en una ciudad captada por los narcos, con gobernantes corruptos y una policía envilecida, así está la ciudad de Rosario hoy, solo que no se trata de ficción sino de la cruda verdad.
Una ciudad donde el narcotráfico se ha aliado al crimen organizado y ya son los mismo. En lo que va del año que recién empieza, llevamos más asesinatos que días transcurridos. Se tirotean casas y negocios todas las noches. Al tal punto hemos llegado que ya naturalizamos estos hechos y es parte del paisaje diario y cotidiano.
Los medios de comunicación nacionales se ocupan ahora del tema porque balearon el negocio de la familia política “del 10 de la selección”, desconociendo que esta triste situación lleva años sin que los diferentes gobiernos provinciales se hagan cargo del tema. Mejor dicho, estos han sido cómplices y hasta socios de los grupos narcos, con la debida convivencia de los diferentes gobiernos nacionales.
Todos sabemos en Rosario que el narcotráfico ha cruzado los despachos gubernamentales y varias campañas políticas han sido financiadas con dinero de esos grupos. Un ex Fiscal provincial que estuvo preso denunció ese contubernio en su momento. En el primer juicio contra la más conocida banda narco, un testigo también lo manifestó; hasta dio los números de las cuentas bancarias donde hacían los depósitos. La Justicia Ordinaria prefirió mirar para otro y nada pasó.
La Justicia Federal está entretenida en juzgar militar y policías por hechos ocurridos hace más de 40 años en el país, en largos y eternos juicios, despilfarrando dinero y recursos en los mismos; condenado “a las cansadas” a algún consumidor en rápidos juicios abreviados. Nada más, solo eso.
Ni en la provincia ni el país hay política de seguridad. Al revés, se hace política con la seguridad.
Con el espurio discurso de los derechos humanos, el actual gobierno les permite a los presos y en especial a los líderes narcos gozar de toda clase de privilegios en las cárceles. Tienen internet, celulares, líneas telefónicas fijas y todo aquello que se les ocurra, realizando desde esos lugares “homework”. Ningún político, del color que sea, se anima a hablar de Cárceles de Confinamiento o de Máxima Seguridad, que es donde deben estar los reclusos de alta peligrosidad, como sucede en cualquier parte del mundo; simplemente porque le temen a los grupos de derechos humanos, para quienes estos derechos son para los delincuentes y no para la gente honrada o que es víctima de hechos de inseguridad.
Ningún medio de comunicación ni candidato alguno dice que en la Escuela de Policía de Santa Fe se da clases una semana si y otra no, simplemente porque el gobierno provincial no asigna dinero para darles de comer a los cadetes. Que les dan clases de derechos humanos y violencia de género pero nada de teoría del delito y “algo” de defensa personal. De prácticas de tiro, ni hablar.
Los retenes de control callejero lo hacen las fuerza de seguridad de a pie, sin ningún tipo de vehículos. Las mayoría de las cámaras de seguridad no andan. De controlar la hidrovia ni hablar. No existe la presencia policial en las calles rosarinas. Y si por milagro llegan a estar y se enfrentan a un delincuente y producto de ello lo hieren o lo matan, van presos, los ponen en disponibilidad y le reducen el sueldo en un 50%. En el mejor de los casos si los “maltratan” en la detención, les arman una causa judicial por apremios ilegales.
En el medio de todo esto, se están desarrollando –por estos dias- en la ciudad de Santa Fe, los concursos para la elección de Fiscales para la Justicia Provincial, entre ellos el cargo de Fiscal Federal, el jefe de los fiscales de Santa Fe. Los mismos son públicos y se transmiten por un canal de YouTube. Sin embargo, nada dicen los medios de comunicación ni ningún político, absolutamente ninguno, que la Sala donde se desarrollan es tan pequeña que casi no entra público y que las trasmisiones por el canal de YouTube fueron cortadas y no se trasmiten las entrevistas. Sugestivo no?. Increíblemente nadie se hace eco de esto.
Aunque no se crea, en Santa Fe, en el área de seguridad se nombraron a ex miembros de la organización terrorista OPM Montoneros y hasta al creador de la PSA, el que sostiene la “legalización de las drogas” y que con “el narcotráfico no se combate, el narcotráfico se controla”; quien fuera eyectado del cargo, en medio de un escándalo público -junto a sus colaboradores- por espionaje ilegal a abogados y opositores; recayendo actualmente como asesor del actual Ministro de Seguridad de la Nación, el que se toma con displicencia la dramática situación de Santa Fe y que investigaciones periodísticas lo vinculan al escándalo la efedrina.
A la par, nuestro Presidente de la Nación descubre después de más de 3 años de gobierno que Rosario y Santa Fe también son parte del país. Rosario sangra y a nadie le importa. Los políticos solo piensan en la campaña electoral y los jueces en sus suculentos sueldos.
Nadie quiere asumir que el narcotráfico es el nuevo terrorismo que asola nuestro país y que hay que combatirlo, no hay otro camino. Y para ello se debe seguir la experiencia de otros países que así lo han hecho y en forma bastante exitosa, como Colombia (gobernada por años por la derecha, ahora por la izquierda) o El Salvador (gobernada por un izquierdista ex miembro del FMLN). Lo que demuestra que la seguridad no es un tema ideológico de derecha o izquierda, sino de sentido común.
Hay que desterrar de una vez y para siempre la nefasta ideología “progre” y recuperar conceptos como represión, hacer inteligencia, libre actuar policial y tantos otros que resultan indispensables para conjurar el flagelo de la narco criminalidad. Basta de memoria emotiva. Los tiempos cambiaron. No estamos en los setenta. Estamos en el siglo XXI.
Es hora de que como sociedad asumamos la grave situación que vivimos de una vez por todas y obliguemos a nuestros políticos a actuar en consecuencia y si tienen que ir presos también por su acción u omisión -igualmente que jueces y fiscales-, que así sea; sino nuestra estará echada.
Pr eso la izquierda odia a Bukele. Porque hace las cosas bien protegiendo a la gente decente y a la carcel (no a un hotel) manda a los delincuentes, ppero la Argentina de los Derechos Torcidos funciona torcida.
Hay que aplicar urgente la Ley vigente de Seguridad “interior” y declarar en la Pcia de Santa Fe el Estado de Sitio e Intervencion Federal segun marca los pasos de la Ley. Esto es lucha nacional de inteligencia fed, criminal y penitenciaria.
Imposible cambiar la política de seguridad. Nuestra sociedad quiere “hacer tortillas pero sin romper huevos”. Por ello habla tanto de prevenir y que no haya violencia. Otra frase que se escucha en los medios es: “que no se hable de mano dura”. Si el delincuente no tiene miedo para andar en la calle, entonces ese miedo lo tendrán los ciudadanos de bien. Además habiéndose impuesto los organismos de derechos humanos (para unos sí y para otros no) todos los funcionarios sin excepción les tienen MIEDO y no quieren quedar al medio. Seguirán culpándose unos con otros por la inseguridad, pero la realidad es que todos en una forma o en otra hemos sido los culpables. En una palabra, se escupió al cielo y cayó en la cara. Felicitaciones Dr. Miño por expresarse fuerte y claro y por las dudas no se descuide que falta muy poco para la próxima etapa que es: “plata o plomo”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Hace un par de dias un periodista hablo con un sicario… como puede ser que un periodista lo huboque y la policia no??? Esto es politico… les dicen no vayas aca o a alla y listo
I didn’t know it was that bad. Cities here in America, for instance Miami, Portland or Detroit are out of control. In Albany, Georgia. In 2020 alone, almost 1,500 violent crimes were reported in the metro area. As a result, the crime rate in this city is 161% higher than the national average. In Albany, you have a 1 in 22 chance of being a victim of a property crime. In comparison, you have a 1 in 56 chance of being the victim of a violent crime in the same area. And I am talking a 75,000 people city.
estas situaciones reflejan una realidad que no sólo se vive en Rosario, sino a lo largo del país, y a esta altura dde la historia está para preguntarse seriamente qué se piensa hacer al respecto para encontrarle alguna solución a la problemática de la inseguridad.
En los años 70 los asesinos terroristas querían tomar el poder por medio de las armas, hoy los narcos apoyados por los mismos criminales de aquella época, más los punteros políticos y otras lacras los están logrando, ahora es más fácil, porque ya no vendrá un Videla a poner Orden y Paz, los delincuentes lo saben muy bien, que no hay quien los reprima y combata, todo esto se lo debemos a los Derechos humanos y a los trepadores de los políticos
Messi no vuelve mas a Argentina y hace mas que bien. Argentina se volvió tierra de nadie por políticos que no hacen nada para sacar adelante a todo un país.
Es deplorable y lamentable lo que sucedió, pero más lamentable que sea noticia ahora de algo anunciado… hace decadas que Rosario esta en esa situación y va a seguir poniendose mas caldeado …narcos, fiscales, políticos en general… todos arreglados y todos saben lo que pasa… Es una verguenza que tengan que amenazar la familia Messi para que las autoridades alcen las cejas ahora sorprendidos como si no supieran.
•
Como en cualquier película del cine o del cable, donde la trama se desarrolla en una ciudad captada por los narcos, con gobernantes corruptos y una policía envilecida, así está la ciudad de Rosario hoy, solo que no se trata de ficción sino de la cruda verdad.
Una ciudad donde el narcotráfico se ha aliado al crimen organizado y ya son los mismo. En lo que va del año que recién empieza, llevamos más asesinatos que días transcurridos. Se tirotean casas y negocios todas las noches. Al tal punto hemos llegado que ya naturalizamos estos hechos y es parte del paisaje diario y cotidiano.
Los medios de comunicación nacionales se ocupan ahora del tema porque balearon el negocio de la familia política “del 10 de la selección”, desconociendo que esta triste situación lleva años sin que los diferentes gobiernos provinciales se hagan cargo del tema. Mejor dicho, estos han sido cómplices y hasta socios de los grupos narcos, con la debida convivencia de los diferentes gobiernos nacionales.
Todos sabemos en Rosario que el narcotráfico ha cruzado los despachos gubernamentales y varias campañas políticas han sido financiadas con dinero de esos grupos. Un ex Fiscal provincial que estuvo preso denunció ese contubernio en su momento. En el primer juicio contra la más conocida banda narco, un testigo también lo manifestó; hasta dio los números de las cuentas bancarias donde hacían los depósitos. La Justicia Ordinaria prefirió mirar para otro y nada pasó.
La Justicia Federal está entretenida en juzgar militar y policías por hechos ocurridos hace más de 40 años en el país, en largos y eternos juicios, despilfarrando dinero y recursos en los mismos; condenado “a las cansadas” a algún consumidor en rápidos juicios abreviados. Nada más, solo eso.
Ni en la provincia ni el país hay política de seguridad. Al revés, se hace política con la seguridad.
Con el espurio discurso de los derechos humanos, el actual gobierno les permite a los presos y en especial a los líderes narcos gozar de toda clase de privilegios en las cárceles. Tienen internet, celulares, líneas telefónicas fijas y todo aquello que se les ocurra, realizando desde esos lugares “homework”. Ningún político, del color que sea, se anima a hablar de Cárceles de Confinamiento o de Máxima Seguridad, que es donde deben estar los reclusos de alta peligrosidad, como sucede en cualquier parte del mundo; simplemente porque le temen a los grupos de derechos humanos, para quienes estos derechos son para los delincuentes y no para la gente honrada o que es víctima de hechos de inseguridad.
Ningún medio de comunicación ni candidato alguno dice que en la Escuela de Policía de Santa Fe se da clases una semana si y otra no, simplemente porque el gobierno provincial no asigna dinero para darles de comer a los cadetes. Que les dan clases de derechos humanos y violencia de género pero nada de teoría del delito y “algo” de defensa personal. De prácticas de tiro, ni hablar.
Los retenes de control callejero lo hacen las fuerza de seguridad de a pie, sin ningún tipo de vehículos. Las mayoría de las cámaras de seguridad no andan. De controlar la hidrovia ni hablar. No existe la presencia policial en las calles rosarinas. Y si por milagro llegan a estar y se enfrentan a un delincuente y producto
de ello lo hieren o lo matan, van presos, los ponen en disponibilidad y le reducen el sueldo en un 50%. En el mejor de los casos si los “maltratan” en la detención, les arman una causa judicial por apremios ilegales.
En el medio de todo esto, se están desarrollando –por estos dias- en la ciudad de Santa Fe, los concursos para la elección de Fiscales para la Justicia Provincial, entre ellos el cargo de Fiscal Federal, el jefe de los fiscales de Santa Fe. Los mismos son públicos y se transmiten por un canal de YouTube. Sin embargo, nada dicen los medios de comunicación ni ningún político, absolutamente ninguno, que la Sala donde se desarrollan es tan pequeña que casi no entra público y que las trasmisiones por el canal de YouTube fueron cortadas y no se trasmiten las entrevistas. Sugestivo no?. Increíblemente nadie se hace eco de esto.
Aunque no se crea, en Santa Fe, en el área de seguridad se nombraron a ex miembros de la organización terrorista OPM Montoneros y hasta al creador de la PSA, el que sostiene la “legalización de las drogas” y que con “el narcotráfico no se combate, el narcotráfico se controla”; quien fuera eyectado del cargo, en medio de un escándalo público -junto a sus colaboradores- por espionaje ilegal a abogados y opositores; recayendo actualmente como asesor del actual Ministro de Seguridad de la Nación, el que se toma con displicencia la dramática situación de Santa Fe y que investigaciones periodísticas lo vinculan al escándalo la efedrina.
A la par, nuestro Presidente de la Nación descubre después de más de 3 años de gobierno que Rosario y Santa Fe también son parte del país. Rosario sangra y a nadie le importa. Los políticos solo piensan en la campaña electoral y los jueces en sus suculentos sueldos.
Nadie quiere asumir que el narcotráfico es el nuevo terrorismo que asola nuestro país y que hay que combatirlo, no hay otro camino. Y para ello se debe seguir la
experiencia de otros países que así lo han hecho y en forma bastante exitosa, como Colombia (gobernada por años por la derecha, ahora por la izquierda) o El Salvador (gobernada por un izquierdista ex miembro del FMLN). Lo que demuestra que la seguridad no es un tema ideológico de derecha o izquierda, sino de sentido común.
Hay que desterrar de una vez y para siempre la nefasta ideología “progre” y recuperar conceptos como represión, hacer inteligencia, libre actuar policial y tantos otros que resultan indispensables para conjurar el flagelo de la narco criminalidad. Basta de memoria emotiva. Los tiempos cambiaron. No estamos en los setenta. Estamos en el siglo XXI.
Es hora de que como sociedad asumamos la grave situación que vivimos de una vez por todas y obliguemos a nuestros políticos a actuar en consecuencia y si tienen que ir presos también por su acción u omisión -igualmente que jueces y fiscales-, que así sea; sino nuestra estará echada.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 6, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
26 thoughts on “ROSARIO SANGRA”
Rosario esta liquidado.
Pr eso la izquierda odia a Bukele. Porque hace las cosas bien protegiendo a la gente decente y a la carcel (no a un hotel) manda a los delincuentes, ppero la Argentina de los Derechos Torcidos funciona torcida.
Alo Presidente Albertitere… ¿no va a hacer nada???
Hay que aplicar urgente la Ley vigente de Seguridad “interior” y declarar en la Pcia de Santa Fe el Estado de Sitio e Intervencion Federal segun marca los pasos de la Ley. Esto es lucha nacional de inteligencia fed, criminal y penitenciaria.
Imposible cambiar la política de seguridad. Nuestra sociedad quiere “hacer tortillas pero sin romper huevos”. Por ello habla tanto de prevenir y que no haya violencia. Otra frase que se escucha en los medios es: “que no se hable de mano dura”. Si el delincuente no tiene miedo para andar en la calle, entonces ese miedo lo tendrán los ciudadanos de bien. Además habiéndose impuesto los organismos de derechos humanos (para unos sí y para otros no) todos los funcionarios sin excepción les tienen MIEDO y no quieren quedar al medio. Seguirán culpándose unos con otros por la inseguridad, pero la realidad es que todos en una forma o en otra hemos sido los culpables. En una palabra, se escupió al cielo y cayó en la cara. Felicitaciones Dr. Miño por expresarse fuerte y claro y por las dudas no se descuide que falta muy poco para la próxima etapa que es: “plata o plomo”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Ya se sabe que los narcos dominan el territorio
¿¿¿Y que hacemos?
Como en colombia o venezuela donde años y años de gobiernos corruptos que solo agravaron la situacion
Hace un par de dias un periodista hablo con un sicario… como puede ser que un periodista lo huboque y la policia no??? Esto es politico… les dicen no vayas aca o a alla y listo
A ver algun politicio que despierte y vaya a hablar con sus socios narcos para disimular un poco
Perotti, el peroncho mayor, es otro delincuente
Nada mejor para un peronchista que otro mafioso. (Creo que lo dijo el mismo Pocho)
No es el Peronismo, nena, son unos pocos delincuenten que usan al peronismo.
Es un tema de votos. Si se tiran contra los narcomafiosos, los politicos no agarran un voto. querian socialismo, ahi esta el resultado.
I didn’t know it was that bad. Cities here in America, for instance Miami, Portland or Detroit are out of control. In Albany, Georgia. In 2020 alone, almost 1,500 violent crimes were reported in the metro area. As a result, the crime rate in this city is 161% higher than the national average. In Albany, you have a 1 in 22 chance of being a victim of a property crime. In comparison, you have a 1 in 56 chance of being the victim of a violent crime in the same area. And I am talking a 75,000 people city.
estas situaciones reflejan una realidad que no sólo se vive en Rosario, sino a lo largo del país, y a esta altura dde la historia está para preguntarse seriamente qué se piensa hacer al respecto para encontrarle alguna solución a la problemática de la inseguridad.
No hay solucion que valga, amigo. Esta ciudad esta tomada.
En los años 70 los asesinos terroristas querían tomar el poder por medio de las armas, hoy los narcos apoyados por los mismos criminales de aquella época, más los punteros políticos y otras lacras los están logrando, ahora es más fácil, porque ya no vendrá un Videla a poner Orden y Paz, los delincuentes lo saben muy bien, que no hay quien los reprima y combata, todo esto se lo debemos a los Derechos humanos y a los trepadores de los políticos
El hermano de Messi anda en algo gordo. hay que pispear ahi
Tienen que hablar con Carozza que el la tiene clara. Pero nadie se toma el tiempo para investigar. Siempre es lo mismo…
Si la casa se llama “La Fortaleza” por algo sera.
Messi no vuelve mas a Argentina y hace mas que bien. Argentina se volvió tierra de nadie por políticos que no hacen nada para sacar adelante a todo un país.
quien es el ministro de seguridad de Rosario? Porque sueldo seguro que cobra
Es deplorable y lamentable lo que sucedió, pero más lamentable que sea noticia ahora de algo anunciado… hace decadas que Rosario esta en esa situación y va a seguir poniendose mas caldeado …narcos, fiscales, políticos en general… todos arreglados y todos saben lo que pasa… Es una verguenza que tengan que amenazar la familia Messi para que las autoridades alcen las cejas ahora sorprendidos como si no supieran.
Hace años que Rosario esta en el precipicio. Veremos que hacen los politicos ahora que ya el agua nos tapo.
La chicago argenta
Bueno, cuando ciudadanos VIP sufren, la popularidad de Alberso baja.
Ya esta bajo tierra