La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió este lunes en Washington DC con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, para analizar la política antipiquetes del funcionario sudamericano. “Sin seguridad no hay prosperidad económica”, coincidieron ambas.
Bullrich y Gopinath repasaron “los problemas que atravesaba Argentina cuando asumió el gobierno liderado por Javier Milei, como piquetes, bloqueos a empresas, subsidios descontrolados y un Estado ineficiente, entre otros desafíos”, según un comunicado de Buenos Aires.
BullrichGopinath
El organismo argentino destacó cómo se restableció el orden público, se logró la estabilidad macroeconómica y se redujo la tasa de homicidios en Rosario, además de un aumento del 16% en las detenciones por narcotráfico.
“Gopinath destacó que los logros han sido impresionantes y que los resultados superaron las expectativas. Destacó el déficit cero y la popularidad y cercanía del presidente Milei con los problemas de la gente”, continúa el documento del Ministerio de Seguridad.
“La transformación que hoy recorre el país se basa en un concepto que Hobbes señaló en Leviatán: ‘la seguridad es una condición indispensable para la libertad’”, resaltó Bullrich.
Argentina es “el país más seguro de Sudamérica, seguido por Uruguay y Chile, según el Índice de Paz Global 2024”, insistió Bullrich.
○
Bullrich y Gopinath repasaron “los problemas que atravesaba Argentina cuando asumió el gobierno liderado por Javier Milei, como piquetes, bloqueos a empresas, subsidios descontrolados y un Estado ineficiente, entre otros desafíos”, según un comunicado de Buenos Aires.
El organismo argentino destacó cómo se restableció el orden público, se logró la estabilidad macroeconómica y se redujo la tasa de homicidios en Rosario, además de un aumento del 16% en las detenciones por narcotráfico.
“Gopinath destacó que los logros han sido impresionantes y que los resultados superaron las expectativas. Destacó el déficit cero y la popularidad y cercanía del presidente Milei con los problemas de la gente”, continúa el documento del Ministerio de Seguridad.
“La transformación que hoy recorre el país se basa en un concepto que Hobbes señaló en Leviatán: ‘la seguridad es una condición indispensable para la libertad’”, resaltó Bullrich.
Argentina es “el país más seguro de Sudamérica, seguido por Uruguay y Chile, según el Índice de Paz Global 2024”, insistió Bullrich.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 12 2024
Related Posts
La Grave Tensión en la Industria Agrícola de EE. UU.: Una Perspectiva para 2025
◘ Escriben Karen Boyd y Mick Olsen. PrisioneroEnArentina.com [...]
En Retirada
♦ Por Jason Riccardo. PrisioneroEnArgentina.com Julio 15, 2025 [...]
¿Un mundo sin fronteras o un riesgo para la soberanía?
○ Por Karen Boyd. En una era marcada por [...]
Me deleita leer tus publicaciones, ver las imágenes y leer algunos comentarios. Gracias querido amigo por este espacio.
Me deleita leer las publicaciones, ver las imágenes y muchos de los comentarios. Gracias querido amigo por esta, tu pagina.
Excelemte mi Querido amigo. Feliz dia hoy y pot siempre
https://www.youtube.com/watch?v=-4V4MaXPBBQ
Muy lindo. Me gusta mas por Don Ata