Elizabeth Bentley nació en Connecticut en 1908 y estudió en Vasser College y en la Universidad de Columbia. Mientras estudiaba en Italia, Bentley estuvo expuesta al fascismo y, se cree, se unió a un grupo comunista. Una vez de regreso en Estados Unidos, se unió a una organización comunista clandestina. Comenzó a trabajar para Jacob Golos tres años después, en 1938. Golos era miembro del Partido Comunista y de la Sociedad de Ayuda Técnica a la Rusia Soviética, una organización que era una fachada para el espionaje soviético. También estaba afiliada a la Liga Americana contra la Guerra y el Fascismo, una organización comunista.
Elizabeth Bentley incursionó en el espionaje mientras trabajaba en una biblioteca, recopilando y transmitiendo información sobre actividades profascistas. Se involucró más en el trabajo de espía cuando ella y Golos se pusieron románticos. Mientras trabajaba para un hombre de negocios, seguramente la fachada perfecta para un comunista, Bentley transportó copias de documentos del gobierno estadounidense a agentes soviéticos. Tenía la costumbre de seducir a los hombres para obtener información confidencial.
En 1945, después de la muerte de Golos, Bentley renunció al comunismo y admitió ante el FBI su afiliación con espías soviéticos. Les informó de una gran red de agentes de la KGB en las principales ciudades de Estados Unidos y del gobierno federal. También testificó ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes, dando nombres como el de Harold Glasser.
El equipo de la campaña presidencial de Donald Trump anunció este viernes que recibió 52,8 millones de dólares en donaciones en las 24 horas posteriores al histórico veredicto que declaró culpable de 34 delitos al expresidente republicano.
La cifra equivale a “más de 2 millones de dólares por hora”, señalaron los organizadores en un comunicado citado por la prensa estadounidense, donde detallaron que más de un tercio de los contribuyentes eran nuevos.
“Biden y sus aliados demócratas han convertido nuestro sistema legal en una herramienta política, y los estadounidenses de todos los rincones del país ya han tenido suficiente”, afirmaron Chris LaCivita y Susie Wiles, dos de los principales asesores de campaña del exmandatario. “Este impulso apenas está comenzando y juntos, como lo dijo perfectamente el presidente Trump, los estadounidenses darán el verdadero veredicto el 5 de noviembre”, agregaron.
Esta semana, nos enteramos de otra muerte de un detenido en estas causas llamadas de lesa humanidad. Algo habitual y casi semanal, lamentablemente, desde hace ya largos años. Lo extraordinario en este caso es que se trató de una persona de 101 años y que, a pesar de ello, estaba detenido en modalidad domiciliaria. Un grotesco jamás visto en la historia carcelaria mundial.
Como siempre sucede en estos casos, se inundan los WhatsApp con mensajes informando la funesta noticia y algún que otro mensaje de cumplida condolencia. Nada más.
En este caso se trató de un General de División, pero cuantos casos de oficiales, suboficiales y hasta soldados o agentes de policía han fallecido presos, sin que a nadie “le hierva la sangre” y propongan algo para rendirles los honores que merecen y así hacer sentir la bronca que esta indignante situación provoca.
De las propias Fuerzas sabemos que nada harán, por lo que nada cabe esperar de ellas. Simplemente miran para otro lado. Por ejemplo, el Ejército tímidamente ha planteado rendir honores a quienes mueren detenidos pero sin condena firme, más no a quienes ya tienen condena firme. Un absurdo que convalida los ilegales juicios contra quienes combatieron el terrorismo en los años 70; mismos juicios a los que serán sometidos en algunos años más los hoy en actividad, si se efectiviza la idea del gobierno de emplear a las Fuerzas Armadas en el combate contra el terrorismo y el narcotráfico. Deberían homenajear a los presos, ellos también son parte de la “familia militar”. No ocultarlos.
Santiago Omar Riveros, General de División del Ejército Argentino
Nada podemos decirles a los familiares de los fallecidos. Tienen temor y los entendemos. Se ha aceptado la humillación y el escarnio como algo normal, al punto de sentir espanto ante la sola posibilidad de sufrir escraches o actos de violencia en el velatorio o en el mismo cementerio por parte de las orgas de los derechos humanos, que se han cansado de amenazar que así lo harán. Solo desean estar en paz en ese momento del último adiós. A ellos solo nuestra más sincera comprensión de la situación y un gran abrazo fraterno de todo corazón.
A la par, la Corte continúa revocando detenciones domiciliarias y Casación ha empezado a “bloquear” las libertades condicionales, en una clara búsqueda de que los detenidos de lesa mueran en un penal.
Ahora, ¿ante esta situación, no será hora de hacer lo que nadie hace, es decir rendir los honores que corresponden a los detenidos? No será hora de juntarse en una plaza, cualquiera, y llevar un pito, una flauta o una corneta y tocar un minuto de silencio en honor a todos los que fallecieron en detención durante todos estos años y pedir el fin de este exterminio?
Claro, la pregunta que se hace inmediatamente uno, es ¿cuántos serian? ¿Cinco, diez, o decenas?.
En realidad el interrogante que subyace en el fondo, es que tan dispuesto se está a “jugarse públicamente” en un acto de esta naturaleza. Pregunta que cabe hacerse viendo que en cada acto que se ha llevado a cabo para recordar algún atentado terrorista apenas han ido un minúsculo grupito de personas o que la sala de vistas de los penales no se abarrotan precisamente de gente para compartir un momento con los detenidos. Ni hablar que las salas de audiencias de los tribunales federales, siguen vacías de camaradas cuando se someten a los circos judiciales a sus compañeros.
Pareciera que “conviene” más el “low profile” y seguir esperando que algún “profeta” de la política haga caer “maná del cielo” mientras se blasfema por WhatsApp.
Que la misma sociedad que aplaudió a militares y policías por haber vencido al terrorismo en los años 70 sea la misma que hoy les de vuelta la espalda, es lo esperable. Las sociedades son volátiles, olvidan rápido el pasado reciente. Pero que ello lo hagan sus propios compañeros de armas, es que algo que no se entiende ni se entenderá.
La Corte continúa revocando detenciones domiciliarias. Junto a ellos el ministro de Justicia Cúneo Libarona, que los considera “buenísimos”.
Hace poco alguien me digo: “no se acuerdan de los vivos y vos queres que se acuerden de los muertos…no hicieron nada en veinte años, no lo harán ahora…sos un iluso…”.
El tiempo pasa, los políticos se suceden y los presos políticos siguen vegetando en un penal o en sus domicilios, sometidos a continuos juicios que empalidecen al “gran juicio de Kafka”. El soldado no muere cuando la historia lo olvida, sino cuando su propio camarada lo olvida.
Se puede perder la juventud, los años, pero nunca la dignidad. Como dicen en el campo: “el viento también es viejo y sin embargo aun resopla”.
Ya no hay otra alternativa posible, “se debe salir a la palestra”. Dejar esas estériles reuniones privadas donde se desarrollan faustosas ideas, la mayoría impracticables; basta de retransmitir “al oído” supuestas “informaciones confidenciales A1” que son puro “chamuyo” y terminar de rebuznar por la suerte de los compañeros en las redes sociales. Ello tan solo ha conseguido reducir al mundo militar y policial en un minúsculo grupo marginal de la sociedad, casi condenado al olvido y a la extinción.
Si un grupo de ex alumnos de la ESMA “hirió el corazón de las orgas” porque cantaron la marcha de la Armada en el patio de la misma ESMA, celebrando su día; IMAGINEN LO QUE HARÍAN DECENAS Y DECENAS DE PERSONAS HOMENAJEANDO A LOS MUERTOS EN DETENCIÓN. NI HABLAR SI TAMBIÉN PIDIERAN POR LA LIBERTAD DE LOS QUE AÚN SIGUEN CONFINADOS EN UN PRESIDIO O EN SU CASA.
Mientras se siga inerte por escuchar cantos de sirenas sobre una mágica solución al lento martirio de la verdadera injusticia; irremediablemente se va camino a enterrar, en largos años más, al último de los detenidos; en la más cruel indiferencia y el más doloroso de los silencios.
El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este sábado una reunión privada con Nayib Bukele, quien acaba de asumir un nuevo periodo como presidente de El Salvador. Luego de haber asistido a la ceremonia de asunción presidencial de su homólogo salvadoreño, fue recibido por este en la Casa Presidencial.
“Presidente, qué placer conocerte en persona, la verdad. ¿Cómo es esto de ser reelecto?”
“Es necesario porque cuando uno emprende reformas no alcanza el tiempo. Cuando se empiezan a ver los frutos se termina el mandato y se necesita poder administrar los frutos”.
“Nosotros también la estamos remando, pero afortunadamente está funcionando”.
Bukele señaló que habian logrado lo inimaginable en referencia a los resultados en el combate de su prolongada guerra contra las pandillas, que por décadas mantuvieron aterrorizados a los salvadoreños. El salvadoreño dijo que consiguieron los mejores resultados. Quitaron al fiscal anterior y quitaron a los magistrados de la Sala de lo Constitucional anteriores y en menos de un año ya éramos el país más seguro de toda la región.
Sin embargo, organizaciones sociales y de derechos humanos han documentado cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos en medio del régimen de excepción decretado desde marzo de 2022 a petición de Bukele para combatir las maras, o pandillas.
Bukele también dijo que luego de curar “el cáncer” de la violencia de las pandillas, se concentrará ahora en lo económico.
El mandatario terminó su discurso pidiéndoles a los miles de salvadoreños que llegaron a la toma de posesión que levantaran la mano derecha para jurar defender el proyecto de nación y nunca escuchar a los enemigos del pueblo.
Los aficionados a la astronomía tendrán pronto la oportunidad de observar un asombroso evento celeste cuando en la madrugada del próximo lunes seis planetas de nuestro sistema solar se alineen en el cielo.
Los distintos planetas orbitan alrededor del Sol a diferentes distancias y velocidades, lo que significa que se mueven entre sí en el cielo nocturno. No obstante, en algunas ocasiones da la impresión de que se cruzan, dando lugar a un fenómeno conocido como alineación planetaria.
A pesar de que no es inusual que se vean varios planetas en el cielo al mismo tiempo, es menos común que se alineen más de dos a la vez. Durante esos eventos, desde algunos ángulos de la Tierra parece que los planetas estén en fila, aunque en realidad no forman una línea recta en el espacio, ya que sus órbitas tienen formas elípticas.
En esta ocasión, los participantes en el ‘desfile de planetas’ serán Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. El evento podrá ser apreciado desde cualquier parte del hemisferio norte justo antes del amanecer.
No obstante, no todos los planetas serán visibles, ya que lo impedirá el brillo de los rayos solares. Según el especialista Jamie Carter, solo Marte y Saturno se podrán ver a simple vista, aunque de manera muy tenue. Al mismo tiempo, para observar Neptuno y Urano será necesario utilizar un telescopio grande, mientras que Mercurio y Júpiter no serán visibles en absoluto.
Carter añade que podrá apreciarse otro espectáculo astronómico, la Luna creciente menguante, que estará cerca de Marte. De acuerdo con la NASA, la luna creciente menguante es la última fase por la que pasa nuestro satélite. El próximo jueves, la luna entrará en una fase nueva, marcando el inicio del ciclo lunar de junio.
En el caso de que no logre observar la alineación del próximo lunes, tendrá la oportunidad de ver otras más el 28 de agosto de este año y el 18 de enero de 2025, teniendo como participantes a los mismo seis planetas.
La compañía china Astribot, filial de la ‘startup’ Stardust Intelligence, con sede en Senzhen, ha compartido un video de demostración de su nuevo robot humanoide S1, que parece exhibir una notable destreza, velocidad y precisión al realizar diversas tareas domésticas cotidianas.
En las imágenes, se puede ver al Astribot S1 realizando tareas domésticas a un ritmo sin precedentes, lo que marca un avance significativo para un robot humanoide. Según la empresa, puede ejecutar movimientos a una velocidad máxima de 10 metros por segundo y manejar una carga útil de 10 kg por brazo.
El posicionamiento preciso de los brazos le permite al robot abrir una botella usando un abridor, desenroscar una tapa giratoria e insertar un enchufe en una toma de corriente.
Además, puede manipular objetos de tela: en la grabación, primero plancha una camiseta y luego la dobla. El robot supuestamente realiza todas estas acciones de forma totalmente autónoma, sin intervención humana, mientras que el video no está acelerado.
Asimismo, su ‘software’ permite al S1 reconocer objetos y también mantener un diálogo con una persona.
Dexter es un personaje de la serie homónima que se puede ver en Netflix donde el personaje principal desarrolla el papel de perito criminológico, especialista en sangre, que procesa evidencias para la policía americana. Pero en su vida privada, es un enfermo mental que secciona a los seres humanos y desaparece sus partes.
Para Dexter, tratar con miembros del cuerpo humano, es una rutina y parece que su influencia criminológica ha afectado la mente de los fiscales de la Mega Causa Zona 5 aunque en este caso podríamos hablar LA DEXTER BUENA, porque en su relato, devuelve los miembros a sus dueños.
El pasado jueves 30 de mayo, la fiscal Paula Molini dijo que sus captores le devolvieron la pierna a una víctima. Sí, señor lector, eso dijo “le devolvieron la pierna”, insólito, pero eso dijo.
Ya no asombran las barbaridades que dicen los fiscales de la Mega Causa Zona 5, imputan a los muertos, cambian por nombres floridos lugares que son instituciones del Estado y deberían ser objeto de respeto, leen cartas de Rodolfo Walsh como si este reconocido asesino y padre de asesinos fuese un gran maestro, destilan odio por las palabras empleadas, tienen comportamientos negacionistas e insolentes, siguen afirmando que los desaparecidos son 30.000 cuando hasta el propio ministro Cuneo Libarona dijo que se pagaron 7996 indemnizaciones y que estas están sujetas a una auditoría porque hay pagos ilegales, siguen imputando a granel como pescadores excursionistas de mar adentro, crean conflictos con el pensamiento extremista no tolerante y luego de más de dos años de debate, para ellos, éste no ha existido, porque en sus alegatos, repiten lo mismo que en el requerimiento de elevación a juicio cuando infinidad de pruebas acreditadas indican lo contrario. Y LO PEOR, ES QUE LOS ARGENTINOS LES SEGUIMOS PAGANDO EL ABULTADO SUELDO, INCLUSO LOS QUE SERÁN ENCARCELADOS POR LAS IMPUTACIONES QUE ELLOS PRODUCEN EN LA IMAGINACIÓN DE UN RELATO DE UNA REALIDAD QUE NO EXISTE.
Del más elemental de los análisis surgen algunos interrogantes ¿Cómo esta inteligencia fiscal, puede cumplir este importantísimo rol en un debate oral de naturaleza penal cuyo veredicto ocasiona pérdidas de libertades de seres humanos, todos adultos mayores que debería disfrutar sus últimos años de vida? La respuesta es simple, entraron con fórceps al Ministerio Público Fiscal, acomodados por Gils Carbó y políticos amigos y no por concurso de antecedentes y oposición. No rindieron ningún examen ni fueron controlados por nadie, ni siquiera se sabe si el equilibrio mental los habilita para cumplir el importantísimo rol de un fiscal en un debate porque no les hicieron ni siquiera un psicodiagnóstico. NO HAY MÉRITO NI COMPETENCIA, SON OCUPAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. Y todo esto ocurre, mientras la querellanta Avello, embellece sus uñas con una lima para uñas pensando que no la ven porque está en su casa.
Así como en la audiencia pasada el abogado defensor Walter Tejada se hartó de que imputen a sus defendidos muertos, Gabriel Cañicul y Mario Casela, esta vez el que se hartó fue el Presidente del Tribunal, el Doctor Francisco Sebastián, quien, para sorpresa de todos, le dijo al Auxiliar del Fiscal, Pablo Fermento, ”sumamente breve doctor, en honor a la celeridad que demandan los otros casos”. La conclusión de esta frase la saca usted señor lector.
¿No habrá llegado la hora de hacerles un test para medir el IQ de estas personas? O tal vez hacerles un estudio de craneometría como hacía el académico holandés Petrus Camper. Pero si se los desea mantener por lástima, ¿no sería bueno enséñarles a expresarse? Por si acaso fuera de utilidad, hay cursos gratuitos en la web.
Y en última instancia, la restituyente de piernas, la abogada Paula Molini, podría imitar a su personaje Dexter e invisibilizar su existencia como él protagonista lo ha hecho en los últimos minutos de su serie, para no seguir causando más daños a los otros, ni a sí misma.
El 7 de junio es el día del periodista fecha establecida por el primer congreso de los trabajadores de la comunicación llevado adelante en Córdoba y en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas: La “Gazeta de Buenos Ayres” fundada por Mariano Moreno en el año 1.810.
Hecha la presentación correspondiente voy directamente al grano creyendo tener “algunas ” palabras autorizadas para hablar sobre el tema .
Desde el vamos, para bien o para mal, soy parte del mundo comunicacional.
Padeciendo una “conocida” persecución : agresiones físicas , discriminación religiosa, intentos de asesinato, eterna censura ,privación ilegítima de la libertad, etc , tengo la necesidad y obligación de alzar mi voz “a los cuatro vientos ” para que semejante perversidad ,al menos, no se vuelva a repetir.
El plan ejecutado por el kirchnerismo con la complicidad opositora tuvo un éxito extraordinario!
Cumplió ampliamente con el objetivo propuesto :
Intimidar a cualquier posible rebelde al sistema.
El caso “Carlos Furman ” pasó a ser la amenaza para el resto que quisiera desobedecer las reglas de las castas !
Criticar, denunciar y hasta informar decentemente sobre los funcionarios públicos es arriesgar mucho.
Quien se les puede animar si a “Furman ” lo hicieron dormir en comisarías, ejercieron sobre el un control las 24 horas del día utilizando una falsa custodia policial, le impidieron salir por las noches durante décadas, si ,décadas dije … en pocas palabras, le arruinaron la vida ?
Nadie por estas tierras.
No trato de justificar el andar deshonesto de los otros.
Simplemente visibilizar un periodismo en extinción.
Que la victoria de la impunidad se conozca .
Algo difícil actualmente con comunicadores socios del poder político argentino.
El tiempo pasa y los métodos utilizados por las castas en sus intenciones de conseguir silencios de medio necesariamente van cambiando.
Si bien algunos pocos logramos resistir con herramientas obsoletas principalmente fueron las redes sociales las que obligaron a implementar otras formas de comprar voluntades mediáticas .
Los comunicadores descarriados se entregaron sabiendo el perjuicio hecho contra sus colegas.
No les importó el daño ocasionado.
Menos aún los consumidores de noticias.
Eligieron un rédito personal antes que el bien común.
Vergüenza ajena!
Los gobernantes y funcionarios encontraron fácilmente el punto débil de los corruptos periodistas.
Tuvieron la “urgente ” necesidad de contar con personal para difundir sus “acciones ” gubernamentales !
Comenzaron a proliferar los “voceros de prensa ” .
Otros fueron más allá todavía creando áreas con abundante personal dedicado a una tarea innecesaria .
Los “sobres” se convirtieron en lo más efectivo al momento de sumar inmorales .
El objetivo se cumplió:
Rossi
Los comunicadores más peligrosos a criterio de cada “mandamás” están bajo control!
Una manera elegante de comprar “ chupa medias” con fondos estatales.
También se usan como premio a la militancia.
Indecencia pura !
Los pocos “ Furman” no “encajan” en el deshonesto sistema.
Es vergonzoso integrar el grupo de mediáticos que perciben pautas publicitarias oficiales por el solo hecho de ser obsecuentes .
Quien se animaría a auspiciar en los espacios radiales de un comunicador social que desconoce cualquier color político partidario?
En una sociedad donde predomina el miedo alguien podría entablar amistad con un hombre que por denunciar la corrupción se encuentra sufriendo atentados?
Nadie luego de escuchar a través del programa de Furman las confesiones de César Rivero puntero del ex vicegobernador y cinco veces intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi.
Rivero, por algún “desplante político ”, “ventila” un plan para asesinarme en el cual el se niega a participar.
Las grabaciones con las declaraciones de Rivero son “certificadas” por el escribano Luis García Guiffre y presentadas mediante denuncia en el poder judicial donde la desestimaron velozmente.
Aislaron al periodista “metiendo” miedo .
La sociedad olvida intencionalmente a los sinvergüenzas que convirtieron al periodismo en una profesión desprestigiada .
Carente de ética y dominada por sinvergüenzas.
Los miembros de la casta política, victimarios de tan noble profesión, cargados de hipocresía tienen las salutaciones fáciles hacia sus cómplices y víctimas .
Quienes serán las excepciones que no acepten las falsas congratulaciones en el día del periodista?
Estimados lectores me anotan primero en la lista?
Pasaron más de 20 años en los cuales ejercí como pude la profesión.
Derrotado por los corruptos políticos y judiciales mis verdades aún sobreviven en las redes sociales y gracias a prisioneroenargentina.com .
La censura margina, duele, causa impotencia.
Con todo el viento en contra y sin gozar los beneficios proporcionados por las castas me resisto a ser uno más del rebaño de alcahuetes.
En esta Argentina insólita, todo es posible, por más extravagante y anómalo que algo pueda ser. En consecuencia, asesinos terroristas luego de ser derrotados en una guerra que, por resolución de los miembros de todos los partidos políticos, no existió, mutaron en jóvenes idealistas, casi patriotas.
Ellos o sus familiares ocuparon, y ocupan, cargos gubernamentales, recibieron jugosas indemnizaciones, y se les levantaron fastuosos monumentos a lo largo y ancho de la nación. Después, exitosa y contundentemente fueron por la cabeza de sus “vencedores”, a como dé lugar, enarbolando la fraudulenta bandera de la “memoria, verdad y justicia”. Así pasaron 2 décadas hasta que, en las elecciones de 2023, se produjo un giro copernicano cuando democráticamente fueron elegidos JAVIER MILEI, Presidente y VICTORIA VILLARRUEL Vice. ¡Aleluya! Al grito de ¡Viva la libertad Carajo! llegaba la derecha, ultraderecha libertaria o como se les quiera llamar. POR FIN HABRÍA JUSTICIA DE VERDAD PARA LOS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD, QUE SOBREVIVIERON A UN HIJOPUTISMO POLÍTICO-JUDICIAL SIN PRECEDENTES en la historia del país. ESE QUE, A LA VISTA DE TODOS, TODAS Y “TODES” IMPUNEMENTE HABÍA ARRASADO A MANSALVA CON NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, JUDICIALES Y HUMANOS.
Pero…nada de eso ocurrió y, por el contrario, los militantes miembros del poder judicial agrupados en Justicia Legítima obscenamente resultaron ser BUENÍSIMOS (textual del Ministro de Justicia CÚNEO LIBARONA) y en consecuencia todo lo actuado por ellos era muy legal. Simultáneamente quien, hasta ayer, había sido calificada por MILEI como una MONTONERA ASESINA, fue nombrada Ministra de Seguridad de su gobierno (anteriormente lo había sido de quien “terminaría con el curro de los derechos humanos”, el falaz MAURICIO MACRI). ¿Qué tal? Pero eso no es todo PATRICIA BULLRICH, incomprensiblemente en mayoría es amada por los uniformados, incluyendo a quienes están presos, los que cariñosamente la llaman “La Pato”. ¿Acaso fueron afectados por el síndrome de Estocolmo producto de tantos años de prisión, o simplemente es inmoralidad a pleno? No tengo ideología de ningún tipo y entiendo que hay que sobreponerse y sin olvidar, dejar atrás a los muertos y rencores del pasado para construir un futuro mejor ¿pero y nosotros muriendo en prisión hoy? ¿y nuestras familias qué? ¿ACASO ESTO HAY QUE CALLARLO? ¿Y de las visitas carcelarias que recibíamos a escondidas (año 2016) de alguno de los encumbrados miembros de este gobierno para arengarnos sobre lo que había que hacer pare recuperar “nuestra merecida libertad” ¿NADA? Más que evidente que las canalladas siguen más vigentes que nunca CON CARAJO O SIN CARAJO.
¿Vos podés lavar tu pasado de montonera asesina y nosotros no?
HAN TRANSCURRIDO 2 MESES DE “DESCORTÉS” SILENCIO, DESDE QUE PATRICIA BULLRICH RECIBIERA CARTA DOCUMENTO CON VIDEOS DE FEHACIENTES ILÍCITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, COMETIDOS CONTRA PRISIONEROS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. ¿VIVA LA LIBERTAD CARAJO O MAS KIRCHNERISMO, SOCIO DE LOS TERRORISTAS?
Nacido en Montevideo en 1975, Ricardo Lopez pasó una infancia difícil debido a una forma aguda de hipogonadismo (una deficiencia en la secreción hormonal que puede causar obesidad y un pobre desarrollo sexual), lo que le provocó enormes dificultades para socializar y relacionarse con personas del otro sexo. .
Lopez
A los dieciocho años decidió aislarse completamente de la sociedad, yendo a vivir solo en un apartamento en Florida, recibiendo visitas esporádicas de su hermano o de sus pocos amigos.
En los años siguientes, López llevó un diario en el que escribió todas sus frustraciones, su odio hacia la sociedad y hacia sí mismo, pero sobre todo su obsesión por la cantante islandesa Björk.
Enamorado de ella a principios de 1993, inicialmente se limitó a seguir su carrera, recopilar información sobre su vida y escribirle cartas como cualquier fan, pero con el tiempo su comportamiento se volvió cada vez más morboso.
De las 800 páginas de su diario alucinatorio, más de la mitad están dedicadas a Björk, a quien Ricardo define como su musa.
La locura de López se agrava cuando, en 1996, descubre el romance de Björk con el DJ inglés Goldie.
Ricardo considera inaceptable esta relación y comienza a pensar en una forma de castigar al cantante.
Cuando cumplió veintiún años, decidió comprar una cámara de vídeo para llevar un diario en vídeo de su vida diaria.
En estos videos Ricardo siempre está desnudo, hablando de su frustración sexual, su vida y su plan para convertirse en la persona más importante en la vida de Björk.
Inicialmente, el plan era enviar una bomba que contenía agujas infectadas con VIH, pero pronto se abandonó debido a la dificultad para obtener suficiente sangre infectada.
López decidió entonces construir un paquete bomba, disfrazado de libro, y enviarlo a Elektra Records, la compañía discográfica de Björk.
El dispositivo fue construido de manera que al explotar liberara una nube de ácido sulfúrico: como él mismo afirmó, la explosión habría matado o desfigurado a Björk.
Bjork
Ricardo se suicidaría posteriormente, para vincularse al menos a la potencial muerte a la cantante.
El 12 de septiembre de 1996 López grabó su último vídeo, llamado “Último día”.
Tras lograr enviar el paquete, regresa a casa y se prepara para quitarse la vida.
Con la música de Björk de fondo, se corta el pelo y se pinta la cara con pintura al temple, tras lo cual coloca un cartel que dice “Lo mejor de mí” en una silla.
Al final de la canción Te Recuerdo, Ricardo grita “¡Esto es para ti!” (¡Este es para ti!) Y se dispara en la boca con una pistola calibre .38, desplomándose en el suelo.
La cámara seguirá grabando durante otros 30 minutos antes de quedarse sin batería.
Después de cuatro días, su cuerpo fue encontrado por la policía, llamada por los vecinos debido al olor nauseabundo que salía del apartamento.
En la pared detrás de la cámara de video se encontró escrito en letras grandes: “Las cintas de 8 mm son la documentación de un crimen. Material terrorista. Son para el FBI”.
Tras ver “Last Day”, los agentes contactaron con Scotland Yard, quien logró interceptar la bomba en una oficina de correos de Londres; Debido a un retraso accidental, el paquete aún no había sido entregado.
Arabella Babb Mansfield aceptó un puesto en Simpson College durante la década de 1860 para enseñar. La universidad estaba ubicada en Indianola, Iowa. Después de un año de enseñar en Simpson College, fue a Mount Pleasant para asistir a Iowa Wesleyan y obtener su maestría. Esta era una época en la que Arabella pasaba horas en el despacho de abogados de su hermano leyendo casos y publicaciones jurídicas. Tenía el deseo de realizar el examen de la abogacía de Iowa. Había una ley estatal que limitaba a los hombres blancos quienes podían tomar el examen de la abogacía. Arabella lo aceptó de todos modos. Obtuvo puntuaciones altas. Después de ganar un caso judicial sobre el asunto, Arabella Mansfield se convirtió en la primera mujer en los Estados Unidos en ser abogada. Como resultado de este caso, Iowa modificó sus estatutos de licencia de abogados. Fue el primer estado en aceptar el derecho de las mujeres y las minorías a ejercer la abogacía como miembros de su colegio de abogados.
Belle Aurelia (Arabella) Babb nació el 23 de mayo de 1845 en Benton Township, Des Moines, Iowa. El nombre de su madre era Mary y el nombre de su padre era Miles. A la edad de cuatro años, el padre de Arabella dejó a la familia para dedicarse a la fiebre del oro de California. Fue asesinado en 1852 mientras trabajaba en un túnel minero. Se trataba de la mina Malmeluke Hill ubicada en el condado de El Dorado en California. Antes de irse, Miles hizo un testamento para cubrir la educación de sus hijos. Después de la muerte de su marido, Mary Babb se hizo cargo de Arabella y su hijo, llamado Washington Irving, se mudó a Mount Pleasant, Iowa. Arabella y su hermano se convirtieron en estudiantes de escuelas locales.
Arabella comenzó a asistir a Iowa Wesleyan College en 1862. Estaba ubicado en Mount Pleasant. Fue entonces cuando empezó a llamarse Arabella en lugar de Belle. Durante este tiempo, muchos hombres abandonaban Iowa para ir a luchar en la Guerra Civil estadounidense. Las universidades estaban desesperadas por estudiantes. La admisión de mujeres se estaba volviendo común y muchas mujeres también fueron contratadas como maestras. Arabella se graduó en tres años y fue la mejor estudiante de su clase. Su hermano Washington también fue parte de la clase de Arabella. Era el saludador de la clase. Después de graduarse, Arabella fue contratada para un puesto docente en la universidad Simpson ubicada en Indianola Iowa. Su hermano Washington continuó su educación centrándose en el campo del derecho.
Arabella se casó con John Melvin Mansfield, quien era su novio en la universidad. Fue profesor en Iowa Wesleyan. John apoyó el deseo de Arabella de estudiar derecho. Su hermano aprobó el examen de la abogacía de Iowa y estableció una práctica jurídica. Arabella pasaba tiempo en el despacho de abogados de su hermano leyendo documentos legales como aprendiz. En el estado de Iowa, el examen de la abogacía estaba limitado únicamente a hombres blancos mayores de 21 años. Arabella estaba determinada. Hizo el examen de la abogacía en 1869. Arabella obtuvo puntuaciones muy altas en el examen.
Arabella cuestionó la ley de Iowa que la excluía de realizar el examen de la abogacía. El tribunal estatal finalmente dictaminó que a las mujeres ya no se les negaría el derecho a ejercer la abogacía en el estado de Iowa. El juez del caso fue el juez Francis Springer. Afirmó que la declaración afirmativa de que los hombres blancos pueden tomar la prueba y ejercer la abogacía no implica una negación del derecho de las mujeres a hacer lo mismo. El juez Springer certificó oficialmente a Arabella como abogada en el juzgado del condado de Henry en Mout Pleasant, Iowa.
Después de ser admitida en el colegio de abogados, Arabella no ejerció la abogacía. Enfocó sus talentos en enseñar en universidades y ser activista. Arabella enseñó en la Universidad Depauw en Indiana, Iowa Wesleyan College. En DePauw, fue nombrada Decana de la Escuela de Arte. En 1893, Arabella se unió a la Liga Nacional de Abogadas.
Arabella y su marido participaron activamente en el movimiento por los derechos de las mujeres. Fue nombrada presidenta temporal y secretaria permanente de la Convención sobre los Derechos de la Mujer de Iowa. Arabella fue elegida presidenta de la Asociación por el Sufragio Femenino del Condado de Henry. Su marido fue nombrado secretario de la organización. Arabella también asistió a la Convención sobre el sufragio femenino de Iowa en 1870. Fue durante este tiempo que pudo trabajar con Susan B. Anthony.
En 1884, el marido de Arabella, John, colapsó debido a un ataque de nervios. Viajó a California para recibir tratamiento. Arabella siguió trabajando para poder pagar los gastos médicos. Dedicó este tiempo recorriendo el país dando charlas sobre el sufragio femenino. El marido de Arabella, John, murió en 1894. Luego regresó a la Universidad DePauw, donde ocupó varios puestos, incluido el de decana de la Escuela de Arte y Música.
Arabella y su marido no tuvieron hijos. Cuando se jubiló, Arabella se mudó a Illinois para vivir con su hermano Washington. Murió el 1 de agosto de 1911 en casa de su hermano. Arabella fue enterrada en Mount Pleasant en el cementerio Forest Home en Iowa.
Giovanni Battista Bugatti, nacido el 6 de marzo de 1779 en Senigallia, Marcas, Estados Pontificios, fue verdugo oficial de los Estados Pontificios de 1796 a 1864. A lo largo de su carrera, llevó a cabo 514 ejecuciones.
Conocido como Mastro Titta, apodo romano derivado de ‘maestro di giustizia’ (maestro de justicia), comenzó su carrera en las ejecuciones a los 17 años y continuó durante 68 años hasta su jubilación. A lo largo de su carrera, Bugatti llevó a cabo un total de 514 ejecuciones, con un promedio de 7 por año. Sus métodos incluían la decapitación con hacha, ahorcamiento, mazo y, más tarde, la guillotina, introducida por los franceses y utilizada por primera vez en los Estados Pontificios en 1816.
Bugatti era un hombre bajo y corpulento, siempre bien vestido y conocido por su asistencia regular a la iglesia de Santa María en Traspontina. Estaba casado pero no tenía hijos. Fuera de sus funciones oficiales, él y su esposa vendían paraguas pintados y recuerdos a los turistas. Bugatti estaba restringido al barrio de Trastevere a menos que fuera por asuntos oficiales, en parte para protegerse contra la venganza de los familiares de aquellos a los que ejecutó y en parte debido a la superstición sobre su trabajo. Su cruce del puente hacia Roma señaló una ejecución inminente, lo que atrajo multitudes.
Una de sus ejecuciones notables fue descrita por Charles Dickens en “Cuadros de Italia” (1846). Las ropas, hachas y guillotinas manchadas de sangre de Bugatti, incluida una guillotina de construcción peculiar con una hoja recta y un cuello en forma de V, se exhiben en el Museo de Criminología de Roma.
Murió el 18 de junio de 1869 en Roma, Lacio, Estados Pontificios.
Bibliotecaria de día, espía soviética de noche
○
Elizabeth Bentley nació en Connecticut en 1908 y estudió en Vasser College y en la Universidad de Columbia. Mientras estudiaba en Italia, Bentley estuvo expuesta al fascismo y, se cree, se unió a un grupo comunista. Una vez de regreso en Estados Unidos, se unió a una organización comunista clandestina. Comenzó a trabajar para Jacob Golos tres años después, en 1938.
Golos era miembro del Partido Comunista y de la Sociedad de Ayuda Técnica a la Rusia Soviética, una organización que era una fachada para el espionaje soviético. También estaba afiliada a la Liga Americana contra la Guerra y el Fascismo, una organización comunista.
Elizabeth Bentley incursionó en el espionaje mientras trabajaba en una biblioteca, recopilando y transmitiendo información sobre actividades profascistas. Se involucró más en el trabajo de espía cuando ella y Golos se pusieron románticos. Mientras trabajaba para un hombre de negocios, seguramente la fachada perfecta para un comunista, Bentley transportó copias de documentos del gobierno estadounidense a agentes soviéticos. Tenía la costumbre de seducir a los hombres para obtener información confidencial.
En 1945, después de la muerte de Golos, Bentley renunció al comunismo y admitió ante el FBI su afiliación con espías soviéticos. Les informó de una gran red de agentes de la KGB en las principales ciudades de Estados Unidos y del gobierno federal. También testificó ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes, dando nombres como el de Harold Glasser.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 31, 2024
Trump afirma recaudación récord para su campaña en las primeras 24 horas tras el veredicto
◘
La cifra equivale a “más de 2 millones de dólares por hora”, señalaron los organizadores en un comunicado citado por la prensa estadounidense, donde detallaron que más de un tercio de los contribuyentes eran nuevos.
“Biden y sus aliados demócratas han convertido nuestro sistema legal en una herramienta política, y los estadounidenses de todos los rincones del país ya han tenido suficiente”, afirmaron Chris LaCivita y Susie Wiles, dos de los principales asesores de campaña del exmandatario. “Este impulso apenas está comenzando y juntos, como lo dijo perfectamente el presidente Trump, los estadounidenses darán el verdadero veredicto el 5 de noviembre”, agregaron.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024
LESA: LA INDOLENCIA DE LA MUERTE
○
Como siempre sucede en estos casos, se inundan los WhatsApp con mensajes informando la funesta noticia y algún que otro mensaje de cumplida condolencia. Nada más.
En este caso se trató de un General de División, pero cuantos casos de oficiales, suboficiales y hasta soldados o agentes de policía han fallecido presos, sin que a nadie “le hierva la sangre” y propongan algo para rendirles los honores que merecen y así hacer sentir la bronca que esta indignante situación provoca.
De las propias Fuerzas sabemos que nada harán, por lo que nada cabe esperar de ellas. Simplemente miran para otro lado. Por ejemplo, el Ejército tímidamente ha planteado rendir honores a quienes mueren detenidos pero sin condena firme, más no a quienes ya tienen condena firme. Un absurdo que convalida los ilegales juicios contra quienes combatieron el terrorismo en los años 70; mismos juicios a los que serán sometidos en algunos años más los hoy en actividad, si se efectiviza la idea del gobierno de emplear a las Fuerzas Armadas en el combate contra el terrorismo y el narcotráfico. Deberían homenajear a los presos, ellos también son parte de la “familia militar”. No ocultarlos.
Nada podemos decirles a los familiares de los fallecidos. Tienen temor y los entendemos. Se ha aceptado la humillación y el escarnio como algo normal, al punto de sentir espanto ante la sola posibilidad de sufrir escraches o actos de violencia en el velatorio o en el mismo cementerio por parte de las orgas de los derechos humanos, que se han cansado de amenazar que así lo harán. Solo desean estar en paz en ese momento del último adiós. A ellos solo nuestra más sincera comprensión de la situación y un gran abrazo fraterno de todo corazón.
A la par, la Corte continúa revocando detenciones domiciliarias y Casación ha empezado a “bloquear” las libertades condicionales, en una clara búsqueda de que los detenidos de lesa mueran en un penal.
Ahora, ¿ante esta situación, no será hora de hacer lo que nadie hace, es decir rendir los honores que corresponden a los detenidos? No será hora de juntarse en una plaza, cualquiera, y llevar un pito, una flauta o una corneta y tocar un minuto de silencio en honor a todos los que fallecieron en detención durante todos estos años y pedir el fin de este exterminio?
Claro, la pregunta que se hace inmediatamente uno, es ¿cuántos serian? ¿Cinco, diez, o decenas?.
En realidad el interrogante que subyace en el fondo, es que tan dispuesto se está a “jugarse públicamente” en un acto de esta naturaleza. Pregunta que cabe hacerse viendo que en cada acto que se ha llevado a cabo para recordar algún atentado terrorista apenas han ido un minúsculo grupito de personas o que la sala de vistas de los penales no se abarrotan precisamente de gente para compartir un momento con los detenidos. Ni hablar que las salas de audiencias de los tribunales federales, siguen vacías de camaradas cuando se someten a los circos judiciales a sus compañeros.
Pareciera que “conviene” más el “low profile” y seguir esperando que algún “profeta” de la política haga caer “maná del cielo” mientras se blasfema por WhatsApp.
Que la misma sociedad que aplaudió a militares y policías por haber vencido al terrorismo en los años 70 sea la misma que hoy les de vuelta la espalda, es lo esperable. Las sociedades son volátiles, olvidan rápido el pasado reciente. Pero que ello lo hagan sus propios compañeros de armas, es que algo que no se entiende ni se entenderá.
Hace poco alguien me digo: “no se acuerdan de los vivos y vos queres que se acuerden de los muertos…no hicieron nada en veinte años, no lo harán ahora…sos un iluso…”.
El tiempo pasa, los políticos se suceden y los presos políticos siguen vegetando en un penal o en sus domicilios, sometidos a continuos juicios que empalidecen al “gran juicio de Kafka”. El soldado no muere cuando la historia lo olvida, sino cuando su propio camarada lo olvida.
Se puede perder la juventud, los años, pero nunca la dignidad. Como dicen en el campo: “el viento también es viejo y sin embargo aun resopla”.
Ya no hay otra alternativa posible, “se debe salir a la palestra”. Dejar esas estériles reuniones privadas donde se desarrollan faustosas ideas, la mayoría impracticables; basta de retransmitir “al oído” supuestas “informaciones confidenciales A1” que son puro “chamuyo” y terminar de rebuznar por la suerte de los compañeros en las redes sociales. Ello tan solo ha conseguido reducir al mundo militar y policial en un minúsculo grupo marginal de la sociedad, casi condenado al olvido y a la extinción.
Si un grupo de ex alumnos de la ESMA “hirió el corazón de las orgas” porque cantaron la marcha de la Armada en el patio de la misma ESMA, celebrando su día; IMAGINEN LO QUE HARÍAN DECENAS Y DECENAS DE PERSONAS HOMENAJEANDO A LOS MUERTOS EN DETENCIÓN. NI HABLAR SI TAMBIÉN PIDIERAN POR LA LIBERTAD DE LOS QUE AÚN SIGUEN CONFINADOS EN UN PRESIDIO O EN SU CASA.
Mientras se siga inerte por escuchar cantos de sirenas sobre una mágica solución al lento martirio de la verdadera injusticia; irremediablemente se va camino a enterrar, en largos años más, al último de los detenidos; en la más cruel indiferencia y el más doloroso de los silencios.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024
LO MÁS LEÍDO
Junio 2, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024 – June 2, 2024
PARTOS CON FORCEPS
¿Qué pena enfrantará Trump después de haber sido declaradoo culpable?
‘Yeezy Cybertruck’
Periodismo en decadencia
Carlos Furman
PATRICIA, LA MONTONERA ASESINA … QUE MUCHOS AMAN
La Obsesión
Ritual de lanzamiento de bebés en la India
Stealthing
El primer presidente de Estados Unidos condenado por cargos penales
31,058
PrisioneroEnArgentina.com
June 2, 2024
Milei y Bukele
◘
Bukele señaló que habian logrado lo inimaginable en referencia a los resultados en el combate de su prolongada guerra contra las pandillas, que por décadas mantuvieron aterrorizados a los salvadoreños. El salvadoreño dijo que consiguieron los mejores resultados. Quitaron al fiscal anterior y quitaron a los magistrados de la Sala de lo Constitucional anteriores y en menos de un
año ya éramos el país más seguro de toda la región.
Sin embargo, organizaciones sociales y de derechos humanos han documentado cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos en medio del régimen de excepción decretado desde marzo de 2022 a petición de Bukele para combatir las maras, o pandillas.
Bukele también dijo que luego de curar “el cáncer” de la violencia de las pandillas, se concentrará ahora en lo económico.
El mandatario terminó su discurso pidiéndoles a los miles de salvadoreños que llegaron a la toma de posesión que levantaran la mano derecha para jurar defender el proyecto de nación y nunca escuchar a los enemigos del pueblo.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024
El desfile de planetas
Los distintos planetas orbitan alrededor del Sol a diferentes distancias y velocidades, lo que significa que se mueven entre sí en el cielo nocturno. No obstante, en algunas ocasiones da la impresión de que se cruzan, dando lugar a un fenómeno conocido como alineación planetaria.
A pesar de que no es inusual que se vean varios planetas en el cielo al mismo tiempo, es menos común que se alineen más de dos a la vez. Durante esos eventos, desde algunos ángulos de la Tierra parece que los planetas estén en fila, aunque en realidad no forman una línea recta en el espacio, ya que sus órbitas tienen formas elípticas.
En esta ocasión, los participantes en el ‘desfile de planetas’ serán Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. El evento podrá ser apreciado desde cualquier parte del hemisferio norte justo antes del amanecer.
No obstante, no todos los planetas serán visibles, ya que lo impedirá el brillo de los rayos solares. Según el especialista Jamie Carter, solo Marte y Saturno se podrán ver a simple vista, aunque de manera muy tenue. Al mismo tiempo, para observar Neptuno y Urano será necesario utilizar un telescopio grande, mientras que Mercurio y Júpiter no serán visibles en absoluto.
Carter añade que podrá apreciarse otro espectáculo astronómico, la Luna creciente menguante, que estará cerca de Marte. De acuerdo con la NASA, la luna creciente menguante es la última fase por la que pasa nuestro satélite. El próximo jueves, la luna entrará en una fase nueva, marcando el inicio del ciclo lunar de junio.
En el caso de que no logre observar la alineación del próximo lunes, tendrá la oportunidad de ver otras más el 28 de agosto de este año y el 18 de enero de 2025, teniendo como participantes a los mismo seis planetas.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024
El esposo perfecto
◘
En las imágenes, se puede ver al Astribot S1 realizando tareas domésticas a un ritmo sin precedentes, lo que marca un avance significativo para un robot humanoide. Según la empresa, puede ejecutar movimientos a una velocidad máxima de 10 metros por segundo y manejar una carga útil de 10 kg por brazo.
El posicionamiento preciso de los brazos le permite al robot abrir una botella usando un abridor, desenroscar una tapa giratoria e insertar un enchufe en una toma de corriente.
Además, puede manipular objetos de tela: en la grabación, primero plancha una camiseta y luego la dobla. El robot supuestamente realiza todas estas acciones de forma totalmente autónoma, sin intervención humana, mientras que el video no está acelerado.
Asimismo, su ‘software’ permite al S1 reconocer objetos y también mantener un diálogo con una persona.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 2, 2024
DEXTER, MOLINI Y LA MEGA CAUSA ZONA 5
◘
Dexter es un personaje de la serie homónima que se puede ver en Netflix donde el personaje principal desarrolla el papel de perito criminológico, especialista en sangre, que procesa evidencias para la policía americana. Pero en su vida privada, es un enfermo mental que secciona a los seres humanos y desaparece sus partes.
Para Dexter, tratar con miembros del cuerpo humano, es una rutina y parece que su influencia criminológica ha afectado la mente de los fiscales de la Mega Causa Zona 5 aunque en este caso podríamos hablar LA DEXTER BUENA, porque en su relato, devuelve los miembros a sus dueños.
El pasado jueves 30 de mayo, la fiscal Paula Molini dijo que sus captores le devolvieron la pierna a una víctima. Sí, señor lector, eso dijo “le devolvieron la pierna”, insólito, pero eso dijo.
Ya no asombran las barbaridades que dicen los fiscales de la Mega Causa Zona 5, imputan a los muertos, cambian por nombres floridos lugares que son instituciones del Estado y deberían ser objeto de respeto, leen cartas de Rodolfo Walsh como si este reconocido asesino y padre de asesinos fuese un gran maestro, destilan odio por las palabras empleadas, tienen comportamientos negacionistas e insolentes, siguen afirmando que los desaparecidos son 30.000 cuando hasta el propio ministro Cuneo Libarona dijo que se pagaron 7996 indemnizaciones y que estas están sujetas a una auditoría porque hay pagos ilegales, siguen imputando a granel como pescadores excursionistas de mar adentro, crean conflictos con el pensamiento extremista no tolerante y luego de más de dos años de debate, para ellos, éste no ha existido, porque en sus alegatos, repiten lo mismo que en el requerimiento de elevación a juicio cuando infinidad de pruebas acreditadas indican lo contrario. Y LO PEOR, ES QUE LOS ARGENTINOS LES SEGUIMOS PAGANDO EL ABULTADO SUELDO, INCLUSO LOS QUE SERÁN ENCARCELADOS POR LAS IMPUTACIONES QUE ELLOS PRODUCEN EN LA IMAGINACIÓN DE UN RELATO DE UNA REALIDAD QUE NO EXISTE.
Del más elemental de los análisis surgen algunos interrogantes ¿Cómo esta inteligencia fiscal, puede cumplir este importantísimo rol en un debate oral de naturaleza penal cuyo veredicto ocasiona pérdidas de libertades de seres humanos, todos adultos mayores que debería disfrutar sus últimos años de vida? La respuesta es simple, entraron con fórceps al Ministerio Público Fiscal, acomodados por Gils Carbó y políticos amigos y no por concurso de antecedentes y oposición. No rindieron ningún examen ni fueron controlados por nadie, ni siquiera se sabe si el equilibrio mental los habilita para cumplir el importantísimo rol de un fiscal en un debate porque no les hicieron ni siquiera un psicodiagnóstico. NO HAY MÉRITO NI COMPETENCIA, SON OCUPAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. Y todo esto ocurre, mientras la querellanta Avello, embellece sus uñas con una lima para uñas pensando que no la ven porque está en su casa.
Así como en la audiencia pasada el abogado defensor Walter Tejada se hartó de que imputen a sus defendidos muertos, Gabriel Cañicul y Mario Casela, esta vez el que se hartó fue el Presidente del Tribunal, el Doctor Francisco Sebastián, quien, para sorpresa de todos, le dijo al Auxiliar del Fiscal, Pablo Fermento, ”sumamente breve doctor, en honor a la celeridad que demandan los otros casos”. La conclusión de esta frase la saca usted señor lector.
¿No habrá llegado la hora de hacerles un test para medir el IQ de estas personas? O tal vez hacerles un estudio de craneometría como hacía el académico holandés Petrus Camper. Pero si se los desea mantener por lástima, ¿no sería bueno enséñarles a expresarse? Por si acaso fuera de utilidad, hay cursos gratuitos en la web.
Y en última instancia, la restituyente de piernas, la abogada Paula Molini, podría imitar a su personaje Dexter e invisibilizar su existencia como él protagonista lo ha hecho en los últimos minutos de su serie, para no seguir causando más daños a los otros, ni a sí misma.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2024
Periodismo en decadencia
◘
Hecha la presentación correspondiente voy directamente al grano creyendo tener “algunas ” palabras autorizadas para hablar sobre el tema .
Desde el vamos, para bien o para mal, soy parte del mundo comunicacional.
Padeciendo una “conocida” persecución : agresiones físicas , discriminación religiosa, intentos de asesinato, eterna censura ,privación ilegítima de la libertad, etc , tengo la necesidad y obligación de alzar mi voz “a los cuatro vientos ” para que semejante perversidad ,al menos, no se vuelva a repetir.
El plan ejecutado por el kirchnerismo con la complicidad opositora tuvo un éxito extraordinario!
Cumplió ampliamente con el objetivo propuesto :
Intimidar a cualquier posible rebelde al sistema.
El caso “Carlos Furman ” pasó a ser la amenaza para el resto que quisiera desobedecer las reglas de las castas !
Criticar, denunciar y hasta informar decentemente sobre los funcionarios públicos es arriesgar mucho.
Quien se les puede animar si a “Furman ” lo hicieron dormir en comisarías, ejercieron sobre el un control las 24 horas del día utilizando una falsa custodia policial, le impidieron salir por las noches durante décadas, si ,décadas dije … en pocas palabras, le arruinaron la vida ?
Nadie por estas tierras.
No trato de justificar el andar deshonesto de los otros.
Simplemente visibilizar un periodismo en extinción.
Que la victoria de la impunidad se conozca .
Algo difícil actualmente con comunicadores socios del poder político argentino.
El tiempo pasa y los métodos utilizados por las castas en sus intenciones de conseguir silencios de medio necesariamente van cambiando.
Si bien algunos pocos logramos resistir con herramientas obsoletas principalmente fueron las redes sociales las que obligaron a implementar otras formas de comprar voluntades mediáticas .
Los comunicadores descarriados se entregaron sabiendo el perjuicio hecho contra sus colegas.
No les importó el daño ocasionado.
Menos aún los consumidores de noticias.
Eligieron un rédito personal antes que el bien común.
Vergüenza ajena!
Los gobernantes y funcionarios encontraron fácilmente el punto débil de los corruptos periodistas.
Tuvieron la “urgente ” necesidad de contar con personal para difundir sus “acciones ” gubernamentales !
Comenzaron a proliferar los “voceros de prensa ” .
Otros fueron más allá todavía creando áreas con abundante personal dedicado a una tarea innecesaria .
Los “sobres” se convirtieron en lo más efectivo al momento de sumar inmorales .
El objetivo se cumplió:
Los comunicadores más peligrosos a criterio de cada “mandamás” están bajo control!
Una manera elegante de comprar “ chupa medias” con fondos estatales.
También se usan como premio a la militancia.
Indecencia pura !
Los pocos “ Furman” no “encajan” en el deshonesto sistema.
Es vergonzoso integrar el grupo de mediáticos que perciben pautas publicitarias oficiales por el solo hecho de ser obsecuentes .
Quien se animaría a auspiciar en los espacios radiales de un comunicador social que desconoce cualquier color político partidario?
En una sociedad donde predomina el miedo alguien podría entablar amistad con un hombre que por denunciar la corrupción se encuentra sufriendo atentados?
Nadie luego de escuchar a través del programa de Furman las confesiones de César Rivero puntero del ex vicegobernador y cinco veces intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi.
Rivero, por algún “desplante político ”, “ventila” un plan para asesinarme en el cual el se niega a participar.
Las grabaciones con las declaraciones de Rivero son “certificadas” por el escribano Luis García Guiffre y presentadas mediante denuncia en el poder judicial donde la desestimaron velozmente.
Aislaron al periodista “metiendo” miedo .
La sociedad olvida intencionalmente a los sinvergüenzas que convirtieron al periodismo en una profesión desprestigiada .
Carente de ética y dominada por sinvergüenzas.
Los miembros de la casta política, victimarios de tan noble profesión, cargados de hipocresía tienen las salutaciones fáciles hacia sus cómplices y víctimas .
Quienes serán las excepciones que no acepten las falsas congratulaciones en el día del periodista?
Estimados lectores me anotan primero en la lista?
Pasaron más de 20 años en los cuales ejercí como pude la profesión.
Derrotado por los corruptos políticos y judiciales mis verdades aún sobreviven en las redes sociales y gracias a prisioneroenargentina.com .
La censura margina, duele, causa impotencia.
Con todo el viento en contra y sin gozar los beneficios proporcionados por las castas me resisto a ser uno más del rebaño de alcahuetes.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2024
PATRICIA, LA MONTONERA ASESINA … QUE MUCHOS AMAN
○
En esta Argentina insólita, todo es posible, por más extravagante y anómalo que algo pueda ser. En consecuencia, asesinos terroristas luego de ser derrotados en una guerra que, por resolución de los miembros de todos los partidos políticos, no existió, mutaron en jóvenes idealistas, casi patriotas.
Ellos o sus familiares ocuparon, y ocupan, cargos gubernamentales, recibieron jugosas indemnizaciones, y se les levantaron fastuosos monumentos a lo largo y ancho de la nación. Después, exitosa y contundentemente fueron por la cabeza de sus “vencedores”, a como dé lugar, enarbolando la fraudulenta bandera de la “memoria, verdad y justicia”. Así pasaron 2 décadas hasta que, en las elecciones de 2023, se produjo un giro copernicano cuando democráticamente fueron elegidos JAVIER MILEI, Presidente y VICTORIA VILLARRUEL Vice. ¡Aleluya! Al grito de ¡Viva la libertad Carajo! llegaba la derecha, ultraderecha libertaria o como se les quiera llamar. POR FIN HABRÍA JUSTICIA DE VERDAD PARA LOS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD, QUE SOBREVIVIERON A UN HIJOPUTISMO POLÍTICO-JUDICIAL SIN PRECEDENTES en la historia del país. ESE QUE, A LA VISTA DE TODOS, TODAS Y “TODES” IMPUNEMENTE HABÍA ARRASADO A MANSALVA CON NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, JUDICIALES Y HUMANOS.
Pero…nada de eso ocurrió y, por el contrario, los militantes miembros del poder judicial agrupados en Justicia Legítima obscenamente resultaron ser BUENÍSIMOS (textual del Ministro de Justicia CÚNEO LIBARONA) y en consecuencia todo lo
actuado por ellos era muy legal. Simultáneamente quien, hasta ayer, había sido calificada por MILEI como una MONTONERA ASESINA, fue nombrada Ministra de Seguridad de su gobierno (anteriormente lo había sido de quien “terminaría con el curro de los derechos humanos”, el falaz MAURICIO MACRI). ¿Qué tal? Pero eso no es todo PATRICIA BULLRICH, incomprensiblemente en mayoría es amada por los uniformados, incluyendo a quienes están presos, los que cariñosamente la llaman “La Pato”. ¿Acaso fueron afectados por el síndrome de Estocolmo producto de tantos años de prisión, o simplemente es inmoralidad a pleno? No tengo ideología de ningún tipo y entiendo que hay que sobreponerse y sin olvidar, dejar atrás a los muertos y rencores del pasado para construir un futuro mejor ¿pero y nosotros muriendo en prisión hoy? ¿y nuestras familias qué? ¿ACASO ESTO HAY QUE CALLARLO? ¿Y de las visitas carcelarias que recibíamos a escondidas (año 2016) de alguno de los encumbrados miembros de este gobierno para arengarnos sobre lo que había que hacer pare recuperar “nuestra merecida libertad” ¿NADA? Más que evidente que las canalladas siguen más vigentes que nunca CON CARAJO O SIN CARAJO.
¿Vos podés lavar tu pasado de montonera asesina y nosotros no?
(8 octubre 2023)
Javier Milei (1970- )
Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Prov. Buenos Aires
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
HAN TRANSCURRIDO 2 MESES DE “DESCORTÉS” SILENCIO, DESDE QUE PATRICIA BULLRICH RECIBIERA CARTA DOCUMENTO CON VIDEOS DE FEHACIENTES ILÍCITOS DE ACCIÓN PÚBLICA, COMETIDOS CONTRA PRISIONEROS IMPUTADOS POR LOS BIEN O MAL LLAMADOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD. ¿VIVA LA LIBERTAD CARAJO O MAS KIRCHNERISMO, SOCIO DE LOS TERRORISTAS?
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS DE LA SEMANA
Junio 1, 2024
LAS NOTAS MÁS VISTAS. LAS MÁS COMENTADAS EN PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 26, 2024 – June 1, 2024
¿Superará China algún día a Estados Unidos en términos de poder e influencia militar?
DEL LUNA PARK A CAMPO DE MAYO Y MALVINAS
¿Se podría invadir con éxito a Estados Unidos?
La censura al concejal
Carlos Furman
LA SINIESTRA BURLA DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA
Rarezas y Curiosidades
El primer presidente de Estados Unidos condenado por cargos penales
Wüstenfuchs (zorro del desierto)
¿Qué pena enfrantará Trump después de haber sido declaradoo culpable?
161,948
PrisioneroEnArgentina.com
June 1, 2024
La Obsesión
◘
Nacido en Montevideo en 1975, Ricardo Lopez pasó una infancia difícil debido a una forma aguda de hipogonadismo (una deficiencia en la secreción hormonal que puede causar obesidad y un pobre desarrollo sexual), lo que le provocó enormes dificultades para socializar y relacionarse con personas del otro sexo. .
A los dieciocho años decidió aislarse completamente de la sociedad, yendo a vivir solo en un apartamento en Florida, recibiendo visitas esporádicas de su hermano o de sus pocos amigos.
En los años siguientes, López llevó un diario en el que escribió todas sus frustraciones, su odio hacia la sociedad y hacia sí mismo, pero sobre todo su obsesión por la cantante islandesa Björk.
Enamorado de ella a principios de 1993, inicialmente se limitó a seguir su carrera, recopilar información sobre su vida y escribirle cartas como cualquier fan, pero con el tiempo su comportamiento se volvió cada vez más morboso.
De las 800 páginas de su diario alucinatorio, más de la mitad están dedicadas a Björk, a quien Ricardo define como su musa.
La locura de López se agrava cuando, en 1996, descubre el romance de Björk con el DJ inglés Goldie.
Ricardo considera inaceptable esta relación y comienza a pensar en una forma de castigar al cantante.
Cuando cumplió veintiún años, decidió comprar una cámara de vídeo para llevar un diario en vídeo de su vida diaria.
En estos videos Ricardo siempre está desnudo, hablando de su frustración sexual, su vida y su plan para convertirse en la persona más importante en la vida de Björk.
Inicialmente, el plan era enviar una bomba que contenía agujas infectadas con VIH, pero pronto se abandonó debido a la dificultad para obtener suficiente sangre infectada.
López decidió entonces construir un paquete bomba, disfrazado de libro, y enviarlo a Elektra Records, la compañía discográfica de Björk.
El dispositivo fue construido de manera que al explotar liberara una nube de ácido sulfúrico: como él mismo afirmó, la explosión habría matado o desfigurado a Björk.
Ricardo se suicidaría posteriormente, para vincularse al menos a la potencial muerte a la cantante.
El 12 de septiembre de 1996 López grabó su último vídeo, llamado “Último día”.
Tras lograr enviar el paquete, regresa a casa y se prepara para quitarse la vida.
Con la música de Björk de fondo, se corta el pelo y se pinta la cara con pintura al temple, tras lo cual coloca un cartel que dice “Lo mejor de mí” en una silla.
Al final de la canción Te Recuerdo, Ricardo grita “¡Esto es para ti!” (¡Este es para ti!) Y se dispara en la boca con una pistola calibre .38, desplomándose en el suelo.
La cámara seguirá grabando durante otros 30 minutos antes de quedarse sin batería.
Después de cuatro días, su cuerpo fue encontrado por la policía, llamada por los vecinos debido al olor nauseabundo que salía del apartamento.
En la pared detrás de la cámara de video se encontró escrito en letras grandes: “Las cintas de 8 mm son la documentación de un crimen. Material terrorista. Son para el FBI”.
Tras ver “Last Day”, los agentes contactaron con Scotland Yard, quien logró interceptar la bomba en una oficina de correos de Londres; Debido a un retraso accidental, el paquete aún no había sido entregado.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 30, 2024
La primera abogada en los Estados Unidos
◘
Arabella Babb Mansfield aceptó un puesto en Simpson College durante la década de 1860 para enseñar. La universidad estaba ubicada en Indianola, Iowa. Después de un año de enseñar en Simpson College, fue a Mount Pleasant para asistir a Iowa Wesleyan y obtener su maestría. Esta era una época en la que Arabella pasaba horas en el despacho de abogados de su hermano leyendo casos y publicaciones jurídicas. Tenía el deseo de realizar el examen de la abogacía de Iowa. Había una ley estatal que limitaba a los hombres blancos quienes podían tomar el examen de la abogacía. Arabella lo aceptó de todos modos. Obtuvo puntuaciones altas. Después de ganar un caso judicial sobre el asunto, Arabella Mansfield se convirtió en la primera mujer en los Estados Unidos en ser abogada. Como resultado de este caso, Iowa modificó sus estatutos de licencia de abogados. Fue el primer estado en aceptar el derecho de las mujeres y las minorías a ejercer la abogacía como miembros de su colegio de abogados.
Arabella comenzó a asistir a Iowa Wesleyan College en 1862. Estaba ubicado en Mount Pleasant. Fue entonces cuando empezó a llamarse Arabella en lugar de Belle. Durante este tiempo, muchos hombres abandonaban Iowa para ir a luchar en la Guerra Civil estadounidense. Las universidades estaban desesperadas por estudiantes. La admisión de mujeres se estaba volviendo común y muchas mujeres también fueron contratadas como maestras. Arabella se graduó en tres años y fue la mejor estudiante de su clase. Su hermano Washington también fue parte de la clase de Arabella. Era el saludador de la clase. Después de graduarse, Arabella fue contratada para un puesto docente en la universidad Simpson ubicada en Indianola Iowa. Su hermano Washington continuó su educación centrándose en el campo del derecho.
Arabella se casó con John Melvin Mansfield, quien era su novio en la universidad. Fue profesor en Iowa Wesleyan. John apoyó el deseo de Arabella de estudiar derecho. Su hermano aprobó el examen de la abogacía de Iowa y estableció una práctica jurídica. Arabella pasaba tiempo en el despacho de abogados de su hermano leyendo documentos legales como aprendiz. En el estado de Iowa, el examen de la abogacía estaba limitado únicamente a hombres blancos mayores de 21 años. Arabella estaba determinada. Hizo el examen de la abogacía en 1869. Arabella obtuvo puntuaciones muy altas en el examen.
Arabella cuestionó la ley de Iowa que la excluía de realizar el examen de la abogacía. El tribunal estatal finalmente dictaminó que a las mujeres ya no se les negaría el derecho a ejercer la abogacía en el estado de Iowa. El juez del caso fue el juez Francis Springer. Afirmó que la declaración afirmativa de que los hombres blancos pueden tomar la prueba y ejercer la abogacía no implica una negación del derecho de las mujeres a hacer lo mismo. El juez Springer certificó oficialmente a Arabella como abogada en el juzgado del condado de Henry en Mout Pleasant, Iowa.
Arabella y su marido participaron activamente en el movimiento por los derechos de las mujeres. Fue nombrada presidenta temporal y secretaria permanente de la Convención sobre los Derechos de la Mujer de Iowa. Arabella fue elegida presidenta de la Asociación por el Sufragio Femenino del Condado de Henry. Su marido fue nombrado secretario de la organización. Arabella también asistió a la Convención sobre el sufragio femenino de Iowa en 1870. Fue durante este tiempo que pudo trabajar con Susan B. Anthony.
En 1884, el marido de Arabella, John, colapsó debido a un ataque de nervios. Viajó a California para recibir tratamiento. Arabella siguió trabajando para poder pagar los gastos médicos. Dedicó este tiempo recorriendo el país dando charlas sobre el sufragio femenino. El marido de Arabella, John, murió en 1894. Luego regresó a la Universidad DePauw, donde ocupó varios puestos, incluido el de decana de la Escuela de Arte y Música.
Arabella y su marido no tuvieron hijos. Cuando se jubiló, Arabella se mudó a Illinois para vivir con su hermano Washington. Murió el 1 de agosto de 1911 en casa de su hermano. Arabella fue enterrada en Mount Pleasant en el cementerio Forest Home en Iowa.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2024
El Maestro de Justicia
◘
Giovanni Battista Bugatti, nacido el 6 de marzo de 1779 en Senigallia, Marcas, Estados Pontificios, fue verdugo oficial de los Estados Pontificios de 1796 a 1864. A lo largo de su carrera, llevó a cabo 514 ejecuciones.
Conocido como Mastro Titta, apodo romano derivado de ‘maestro di giustizia’ (maestro de justicia), comenzó su carrera en las ejecuciones a los 17 años y continuó durante 68 años hasta su jubilación. A lo largo de su carrera, Bugatti llevó a cabo un total de 514 ejecuciones, con un promedio de 7 por año. Sus métodos incluían la decapitación con hacha, ahorcamiento, mazo y, más tarde, la guillotina, introducida por los franceses y utilizada por primera vez en los Estados Pontificios en 1816.
Bugatti era un hombre bajo y corpulento, siempre bien vestido y conocido por su asistencia regular a la iglesia de Santa María en Traspontina. Estaba casado pero no tenía hijos. Fuera de sus funciones oficiales, él y su esposa vendían paraguas pintados y recuerdos a los turistas. Bugatti estaba restringido al barrio de Trastevere a menos que fuera por asuntos oficiales, en parte para protegerse contra la venganza de los familiares de aquellos a los que ejecutó y en parte debido a la superstición sobre su trabajo. Su cruce del puente hacia Roma señaló una ejecución inminente, lo que atrajo multitudes.
Una de sus ejecuciones notables fue descrita por Charles Dickens en “Cuadros de Italia” (1846). Las ropas, hachas y guillotinas manchadas de sangre de Bugatti, incluida una guillotina de construcción peculiar con una hoja recta y un cuello en forma de V, se exhiben en el Museo de Criminología de Roma.
Murió el 18 de junio de 1869 en Roma, Lacio, Estados Pontificios.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 1, 2024