La tensa reunión del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), la coalición del presidente argentino Javier Milei, se saldó el miércoles con una denuncia por violencia de género presentada por una diputada contra un compañero de bloque. La discusión se inició por la acusación de la parlamentaria Lourdes Arrieta en contra del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de su misma formación, por el traslado de seis diputados libertarios para visitar a prisioneros de lesa humandad en la cárcel de Ezeiza.
Arrieta
Tanto Arrieta, como su compañera Rocío Bonacci, criticaron duramente a los organizadores del encuentro y les acusaron de haberlas llevado engañadas. La denuncia ocurrió durante una reunión cerrada del grupo parlamentario, que se realizó después de una sesión especial en la Cámara convocada a iniciativa de la oposición. Los reproches en LLA fueron en un ambiente ya de por sí caldeado, en vista de que en la sesión especial en la Cámara, el Gobierno sufrió un duro golpe con la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que asignaba 100.000 millones de pesos argentinos (alrededor de 106 millones de dólares) a la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side).
Un día antes, el martes, Arrieta había solicitado en la comisión de Peticiones Poderes y Reglamentos que se investigara al diputado Beltrán Benedit, organizador del traslado a Ezeiza, y a Menem, que lo habría autorizado. De manera similar se expresó Rocío Bonacchi, la otra diputada que denunció la visita al penal y que formaba parte de la comitiva, pero que se rehusó entrar cuando se enteró de las personas con las que se había pactado la visita. Arrieta dio un paso más y presentó una denuncia penal para que se investigue lo ocurrido, además de proponer un proyecto de ley para la creación de una comisión especial investigadora.
En la reunión del bloque libertario, la crisis estalló con acusaciones cruzadas, gritos y llamados a la seguridad del recinto, tras lo cual Arrieta se dirigió a la Oficina de Violencia de Género (OVD) e interpuso una denuncia contra su colega de bancada, Nicolás Mayoraz, a quien acusó de agresión y maltratos.
Bonacci aseguró que se produjeron gritos y forcejeos. “Un colega del bloque, Nicolás Mayoraz, señaló a la diputada Lourdes Arrieta de ser una operadora kichnerista, de jugar en contra del Gobierno, lo cual me parece que no es cierto y su reacción totalmente humana fue explotar en llanto”, agregó.
Además, Bonacci sostuvo que “la agresión de Mayoraz fue en un tono elevado, totalmente injusto, de muy mal tono” y que Arrieta “terminó con temblores corporales y debió ser asistida por los médicos”.
En otras versiones, Mayoraz le habría preguntado a Arrieta: “¿Cómo vas a denunciar al presidente de la Cámara mintiendo?”, lo que generó que la diputada comenzara a “chillar como una posesa”.
Por su parte, la diputada Lilia Lemoine, también del LLA, afirmó ante los medios: “Lo que yo vi hoy fue un escándalo de una persona desequilibrada mentalmente”, y añadió que su abogado, el mismo que representa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “está aprovechándose de una chica que no tiene bien los patitos en fila”.
◘ La diputada Lourdes Arrieta, reciéntemente expulsada del bloque parlamentario [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
12 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Bizancio
8 months ago
El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay una necesidad lógica en su relación al sexo biológico. Aunque en ciertas lenguas (por ejemplo las indoeuropeas) uno o varios de los géneros se usen mayoritariamente para uno de los sexos biológicos, seguramente en ninguna lengua del mundo para seres sexuados hay relación necesaria entre sexo biológico y el género de la palabra para designar al ser animado. Esto se debe, fundamentalmente, a que no hay correspondencia inmediata necesaria entre los significados de una lengua y la clase de entidades extralingüísticas. La mayoría de las lenguas del mundo carecen de género gramatical: solo un tercio de ellas usan alguna forma de género gramatical.1 Aproximadamente un 20% de las lenguas del mundo tiene la distinción de género en el sustantivo, lo cual significa que los sustantivos se encuadran en clases nominales o géneros (que pueden ser clases formales o clases semánticamente motivadas). En las lenguas indoeuropeas existen generalmente 2 o 3 géneros gramaticales estrictos (masculino, femenino y, a veces, también neutro); en las lenguas semíticas, lo común es distinguir entre 2 géneros (masculino y femenino).
LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_gramatical#:~:text=Aproximadamente%20un%2020%25%20de%20las,formales%20o%20clases%20sem%C3%A1nticamente%20motivadas).
¿Puede existir violencia de género contra cosas? No.
Claudio Sebastián Abregu
8 months ago
La denuncia por “violencia de genero” se reparte como numeros en los locales cuando uno entra
Es la carta guardada por si acaso
Susy P.
8 months ago
El periodo hace estragos en la salud mental.
Puntino
8 months ago
»¿No hay VAR para estos casos?
Patricio
8 months ago
No le quedaba otra, la consabida denuncia de “Violencia de Género” que a la postre, no sabemos que cornos quiere significar, pero queda bien………..¡que no van a saber, se pudrió el chancho y ahora gritan. Las Orgas se las comen vivas, a ellas y a cualquiera que se cruce, por eso la puesta en escena de los gritos, llantos, el “yo no sabía” “yo no fui”.
Gaby Monaforti
8 months ago
Se le volaron los patos
Julia Mariana Soso
8 months ago
En las villas hay mas clase y mas codigos que entre los politicos.
Son todos unos histericos.
Simon
8 months ago
Una tecnica en locucion.
Otra masajista.
Otra podologa.
Otra astrologa. Fantastico!!!!!
◘
Tanto Arrieta, como su compañera Rocío Bonacci, criticaron duramente a los organizadores del encuentro y les acusaron de haberlas llevado engañadas. La denuncia ocurrió durante una reunión cerrada del grupo parlamentario, que se realizó después de una sesión especial en la Cámara convocada a iniciativa de la oposición. Los reproches en LLA fueron en un ambiente ya de por sí caldeado, en vista de que en la sesión especial en la Cámara, el Gobierno sufrió un duro golpe con la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que asignaba 100.000 millones de pesos argentinos (alrededor de 106 millones de dólares) a la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side).
Un día antes, el martes, Arrieta había solicitado en la comisión de Peticiones Poderes y Reglamentos que se investigara al diputado Beltrán Benedit, organizador del traslado a Ezeiza, y a Menem, que lo habría autorizado. De manera similar se expresó Rocío Bonacchi, la otra diputada que denunció la visita al penal y que formaba parte de la comitiva, pero que se rehusó entrar cuando se enteró de las personas con las que se había pactado la visita. Arrieta dio un paso más y presentó una denuncia penal para que se investigue lo ocurrido, además de proponer un proyecto de ley para la creación de una comisión especial investigadora.
En la reunión del bloque libertario, la crisis estalló con acusaciones cruzadas, gritos y llamados a la seguridad del recinto, tras lo cual Arrieta se dirigió a la Oficina de Violencia de Género (OVD) e interpuso una denuncia contra su colega de bancada, Nicolás Mayoraz, a quien acusó de agresión y maltratos.
Bonacci aseguró que se produjeron gritos y forcejeos. “Un colega del bloque, Nicolás Mayoraz, señaló a la diputada Lourdes Arrieta de ser una operadora kichnerista, de jugar en contra del Gobierno, lo cual me parece que no es cierto y su reacción totalmente humana fue explotar en llanto”, agregó.
Además, Bonacci sostuvo que “la agresión de Mayoraz fue en un tono elevado, totalmente injusto, de muy mal tono” y que Arrieta “terminó con temblores corporales y debió ser asistida por los médicos”.
En otras versiones, Mayoraz le habría preguntado a Arrieta: “¿Cómo vas a denunciar al presidente de la Cámara mintiendo?”, lo que generó que la diputada comenzara a “chillar como una posesa”.
Por su parte, la diputada Lilia Lemoine, también del LLA, afirmó ante los medios: “Lo que yo vi hoy fue un escándalo de una persona desequilibrada mentalmente”, y añadió que su abogado, el mismo que representa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “está aprovechándose de una chica que no tiene bien los patitos en fila”.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2024
Related Posts
¿POR QUÉ GRAN PARTE DE LA POLÍTICA NO QUIERE “FICHA LIMPIA”… INCLUYENDO AL OFICIALISMO?
◘ Por Mario Ermoli Galupi. Para una gran [...]
Las razones de Arrieta
◘ La diputada Lourdes Arrieta, recién expulsada del bloque parlamentario de [...]
Lourdes Arrieta vota contra el veto de Milei
◘ La diputada Lourdes Arrieta, reciéntemente expulsada del bloque parlamentario [...]
El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay una necesidad lógica en su relación al sexo biológico. Aunque en ciertas lenguas (por ejemplo las indoeuropeas) uno o varios de los géneros se usen mayoritariamente para uno de los sexos biológicos, seguramente en ninguna lengua del mundo para seres sexuados hay relación necesaria entre sexo biológico y el género de la palabra para designar al ser animado. Esto se debe, fundamentalmente, a que no hay correspondencia inmediata necesaria entre los significados de una lengua y la clase de entidades extralingüísticas. La mayoría de las lenguas del mundo carecen de género gramatical: solo un tercio de ellas usan alguna forma de género gramatical.1
Aproximadamente un 20% de las lenguas del mundo tiene la distinción de género en el sustantivo, lo cual significa que los sustantivos se encuadran en clases nominales o géneros (que pueden ser clases formales o clases semánticamente motivadas). En las lenguas indoeuropeas existen generalmente 2 o 3 géneros gramaticales estrictos (masculino, femenino y, a veces, también neutro); en las lenguas semíticas, lo común es distinguir entre 2 géneros (masculino y femenino).
LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_gramatical#:~:text=Aproximadamente%20un%2020%25%20de%20las,formales%20o%20clases%20sem%C3%A1nticamente%20motivadas).
¿Puede existir violencia de género contra cosas? No.
La denuncia por “violencia de genero” se reparte como numeros en los locales cuando uno entra
Es la carta guardada por si acaso
El periodo hace estragos en la salud mental.
»¿No hay VAR para estos casos?
No le quedaba otra, la consabida denuncia de “Violencia de Género” que a la postre, no sabemos que cornos quiere significar, pero queda bien………..¡que no van a saber, se pudrió el chancho y ahora gritan. Las Orgas se las comen vivas, a ellas y a cualquiera que se cruce, por eso la puesta en escena de los gritos, llantos, el “yo no sabía” “yo no fui”.
Se le volaron los patos
En las villas hay mas clase y mas codigos que entre los politicos.
Son todos unos histericos.
Una tecnica en locucion.
Otra masajista.
Otra podologa.
Otra astrologa.
Fantastico!!!!!
Si, de locos.
Si hubo maltrato esta bien que lo exponga. Ahora, esta piba es mas famosa por las agachadas que tiene que por su actividad como politica.
Elegimos legisladores que tienen los patitos volados
Un cardumen de chiflados o corruptos.