Share

  Por Olivia Davis.

El Enuma Elish, también conocido como la Epopeya de la Creación Babilónica, es un texto fundamental de la mitología mesopotámica, que ofrece una profunda comprensión de la cosmovisión y las creencias religiosas del antiguo Oriente Próximo. Escrito en acadio sobre siete tablillas de arcilla alrededor del siglo XII a. C., relata la creación del universo, el ascenso del dios principal Marduk y el establecimiento del orden divino y cósmico. Esta epopeya no solo tenía un propósito teológico, sino que también reforzaba la supremacía política de Babilonia y su deidad protectora.

El nombre “Enuma Elish” proviene de las palabras iniciales de la epopeya, que significan “Cuando estás en lo alto”. La historia comienza en un mundo primigenio de caos, representado por dos deidades primordiales: Apsu (agua dulce) y Tiamat (agua salada). Su unión da origen a la primera generación de dioses. Sin embargo, pronto surge el conflicto, ya que los dioses más jóvenes perturban a Apsu con su ruido. Apsu planea destruirlos, pero el sabio dios Ea interviene, matando a Apsu y estableciendo su morada en sus aguas. Tiamat, enfurecida por la muerte de Apsu, busca venganza creando un ejército de seres monstruosos y nombrando a Kingu como su campeón.

En medio de esta agitación, Marduk, el hijo de Ea, emerge como el héroe. Marduk acepta enfrentarse a Tiamat y sus fuerzas con la condición de que se le conceda la autoridad suprema entre los dioses si triunfa. Los dioses consienten, y Marduk se prepara para la batalla con poderosas armas. Derrota a Tiamat en una dramática confrontación cósmica, partiendo su cuerpo por la mitad para crear los cielos y la tierra. Marduk entonces usa la sangre de Kingu para crear a la humanidad, asignando a los humanos el rol de servir a los dioses.

El Enuma Elish establece a Marduk como rey de los dioses, consolidando el estatus de Babilonia como centro de poder político y religioso. Se recita anualmente durante el festival Akitu, una celebración de Año Nuevo, y enfatiza los temas de la creación, el orden y la renovación. La epopeya también refleja la comprensión mesopotámica del universo como un sistema estructurado y jerárquico gobernado por la autoridad divina.

Más allá de su significado cultural y religioso, el Enuma Elish ha influido en textos posteriores, incluida la Biblia hebrea. Los académicos observan paralelismos entre esta epopeya y los relatos bíblicos de la creación, como el ordenamiento del caos y la división de las aguas. Estas conexiones subrayan el patrimonio cultural compartido de las antiguas civilizaciones del Cercano Oriente.

Las tablillas originales del Enuma Elish no se conservan, pero existen copias del texto que datan de tiempos antiguos. Estas copias, escritas en cuneiforme acadio, se descubrieron en varios yacimientos arqueológicos, incluida la biblioteca de Asurbanipal en Nínive (actual Irak). Se cree que las tablillas datan de alrededor del siglo VII a. C., pero son copias de una versión aún más antigua, posiblemente del siglo XII a. C. o anterior.

Estas antiguas copias nos proporcionan un relato extraordinariamente completo del mito babilónico de la creación, preservando la historia para el estudio y la interpretación modernos.

El Enuma Elish es más que un mito; es una profunda expresión de la cosmovisión mesopotámica, que fusiona teología, política y cosmología. Su narrativa del caos transformado en orden y la elevación de una deidad suprema continúa cautivando e inspirando la investigación académica, ofreciendo una ventana a uno de los primeros intentos de la humanidad por comprender los orígenes de la existencia.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 24, 2025


 

Tags: , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] LOS MOLLY MAGUIRES […]

Amanda Law (@AmandaMandylaw)

You’ve made me curious to know more about the Molly McGuires.

AMANDA LAW (@AMANDAMANDYLAW) - TRADUCCIÓN
AMANDA LAW (@AMANDAMANDYLAW) - TRADUCCIÓN
5 years ago

Me has dado curiosidad por saber más sobre los Molly MaGuires.

La Lore (@LorieCarrey)

Medio estilo la Patagonia Rebelde

3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x