La teología libertaria se erige como un puente entre la búsqueda de la libertad individual y las enseñanzas de los textos sagrados. En su esencia, el libertarismo -como filosofía política y legal- promueve la libertad del individuo, la propiedad privada y la economía de mercado como fundamentos de una sociedad justa. Esta visión es coherente con la idea de que cada persona es responsable de su propia vida, decisiones y su relación con lo Divino. Desde el punto de vista libertario, el Estado es visto con escepticismo, a menudo considerado como un ente burocrático que limita las libertades individuales. En este sentido, el gobierno limitado se convierte en un principio clave. Como Jesús mismo sugirió al afirmar que toda autoridad proviene de lo alto (Jn. 19:11), es posible interpretar que, si bien el Estado tiene un lugar en el diseño de Dios, su autoridad no debe ser absoluta ni coercitiva. El llamado a un gobierno que respete la libertad individual y permita acuerdos voluntarios se alinea con la necesidad de un espacio donde la fe y la política no se interpenetren de forma opresiva. El Sermón del Monte, con su exhortación al amor al enemigo y la generosidad, puede ser visto como una invitación a la libre elección y a la acción moral sin coerción. No se trata de cumplir con un deber impuesto, sino de actuar desde la libertad del corazón. Esta es la verdadera esencia de la emancipación que Jesús predicó: la liberación de la culpa y la opresión, tanto personal como social. La crítica de la religión organizada y sus estructuras de poder es un aspecto relevante de la teología libertaria. La historia ha mostrado que las instituciones religiosas, en ocasiones, se han convertido en defensoras de un moralismo que oprime en lugar de liberar. Al afirmar que “amarás a Dios y a tu prójimo” no es un mandato, sino una promesa, Jesús invita a la humanidad a reconocer su potencial y a actuar desde la libertad, sugiriendo que el amor no puede ser forzado, sino que debe surgir de un corazón libre. Esta teología, por tanto, plantea una visión de la vida en comunidad donde cada individuo es respetado en su autonomía, y donde la fe se vive en el ámbito privado, lejos de las imposiciones del Estado. La separación entre Iglesia y Estado no es solamente un principio político, sino una expresión de la libertad de conciencia que permite a cada persona explorar su espiritualidad sin coerciones externas. En este contexto, la justicia se redefine. La teoría de la justicia libertaria sostiene que los derechos negativos -el derecho a no ser agredido, a no ser obligado a actuar en contra de la propia voluntad- son la base de una sociedad justa. La interacción entre individuos debe ser consensuada y voluntaria, y el deber moral se convierte en una opción, no en una obligación. La teología libertaria, por lo tanto, no solo busca la libertad en la esfera política, sino que también aboga por una auténtica libertad espiritual. En un mundo donde las cargas de culpa y las exigencias morales pueden ser opresivas, la fe en un Dios que llama a la libertad y a la transformación personal se convierte en un faro de esperanza. Jesús, al ofrecer su mensaje de amor y redención, nos invita a liberarnos de las cadenas de la obligación y a abrazar una vida marcada por la libertad y la responsabilidad. Así, la teología libertaria nos invita a ver el mundo a través de la lente de la libertad, a reconocer el potencial divino en cada individuo y a construir una sociedad donde la fe y la libertad coexistan en armonía. En este sentido, la verdadera transformación comienza en el corazón, y solo entonces puede reflejarse en nuestras interacciones con los demás y en la estructura de nuestra sociedad.
♦ Por Gonzalo Sanchez. Pastor Misionero El desarrollo acelerado de [...]
52votes
Article Rating
Subscribe
11 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Larissa Lais
22 days ago
Que excelente artículo! Me encanta em poder ler e aprender com suas palavras.
Você sempre inspirado por Deus para fazer essas publicações que tocam no coração.
Deus te abençoe pastor Gonzalo Sanchez. Estamos orando por todos vocês.
Santiago Solis
22 days ago
Gran artículo de mi hermano en la fe y compañero en la obra del evangelio. Gonzalo Sanchez pertenece aa la congregacion de la Iglesia Evangélica de Buenos Aires (IEBA) RNCNro 6874, donde en 2023 fue reconocido su cargo de Misionero Pastor antes otorgado en su misión evangélica en Río de Janeiro, Brasil. A quien sin duda apreciamos mucho y extrañamos desde que la burocracia nos ha impedido continuar con las reuniones de culto en la UP34. El artículo refleja una verdadera despolarización teórica de la religión y la política. Por qué digo “despolarización”? Porque en las palabras que se expresan sobre la Teología Libertaria se entiende a la religión y a la política como cuestiones imperfectas y amalgamables.
La verdadera libertad no tiene leyes, y es tan completa que sabiendo que necesitamos de leyes, la misma libertad las construye en nuestra conciencia. El Apóstol Pablo habla de esto mismo afirmando que el amor encierra toda la ley de Dios. La Libertad es capacitadora de hombres religiosos o políticos con la capacidad de convertirlos en “mejores religiosos y mejores políticos”. Parece una locura, pero Jesús vino a plantear esto mismo cuando cuestiona a la religión hipócrita y cuando desafía a la política corrupta; con la salvedad imposible de ignorar de que él también fue religioso y político, no obstante de manera limpia y perfeccionada.
La sociedad está degradada y apática, pero nosotros también somos sociedad, y la deberíamos influír.
La religión es hipócrita, pero olvidamos que nosotros también somos religión; por tanto deberíamos influenciarla hasta provocar un cambio.
La política es sucia, corrupta, sin códigos. Y no hace falta agregar que todos somos políticos y no tenemos que tardar en dejar de pasar desapercibidos y evangelizar las partes más oscuras, ir al barro a lavar pies y poner a secar hojas añejas de buena literatura. Salvar con la Palabra de Jesús. El Evangelio es tan fuerte y tan grande que puede desequilibrar las estructuras más fuertes.
El Evangelio es para la sociedad, el Evangelio es para la religión, el Evangelio es la salvación para la política.
Patricio
24 days ago
La foto de Milei lo dice todo ¿quienes son sus amos?
No creas Sonia ninguno se corta solo en asuntos de Economía de un país. En nuestro caso, las ordenes vienen a través del dueño de la Argentina Eduardo Elsztain. Y ahora se suma para respaldar la candidatura del “vocero” presidencial Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, donde se esconden los intereses del banquero Juan Bruchou y del empresario Eduardo Elsztain, dos figuras clave del poder económico que contradicen el discurso anticasta de Javier Milei. Si que recibe ordenes. Sucede que lo dejan hacer (hasta cierto punto) porque sigue el manual, donde se aparte, fuera. Nosotros no votamos, solamente convalidamos lo que ya esta estipulado.
Beryl Jacobson
24 days ago
JOIN US Making cash is very easy an simple now days. 2025 is the year of making money online . I am here to tell you guys that its so easy to make more than $15k every month by working online. I have joined this job 3 months ago and on my first day of working without having any experience of online jobs I made $524. This is just amazing. Join this now by.
Politica y Religion son antitesis. Tesis y antitesis que precisan de pesos y contrapesos para.existir armónicamente; los dos en sus expresiones más extremas son grandemente nocivas para el ser humano . Grandes ejemplos son la inquisición ,y otro, dictaduras de raiz comunista , fervientemente ateístas.
Excelente artículo !
I’m getting 88 D0llars consistently to deal with net. Q I’ve never accepted like it tends to be reachable anyway one of my most noteworthy buddy got D0llars 27,000 D0llars in three weeks working this basic task and she impacted me to avail…
Take A Look Here….> http://Www.WorksProfit7.Com
Last edited 24 days ago by Rosemarie Pace
Nora Dorrego
24 days ago
Este me parece un artículo magnifico, es reconfortante para el alma.
♦
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA LIBERTAD Y LA FE
La teología libertaria se erige como un puente entre la búsqueda de la libertad individual y las enseñanzas de los textos sagrados. En su esencia, el libertarismo -como filosofía política y legal- promueve la libertad del individuo, la propiedad privada y la economía de mercado como fundamentos de una sociedad justa. Esta visión es coherente con la idea de que cada persona es responsable de su propia vida, decisiones y su relación con lo Divino.
El Sermón del Monte, con su exhortación al amor al enemigo y la generosidad, puede ser visto como una invitación a la libre elección y a la acción moral sin coerción. No se trata de cumplir con un deber impuesto, sino de actuar desde la libertad del corazón. Esta es la verdadera esencia de la emancipación que Jesús predicó: la liberación de la culpa y la opresión, tanto personal como social.
Desde el punto de vista libertario, el Estado es visto con escepticismo, a menudo considerado como un ente burocrático que limita las libertades individuales. En este sentido, el gobierno limitado se convierte en un principio clave. Como Jesús mismo sugirió al afirmar que toda autoridad proviene de lo alto (Jn. 19:11), es posible interpretar que, si bien el Estado tiene un lugar en el diseño de Dios, su autoridad no debe ser absoluta ni coercitiva.
El llamado a un gobierno que respete la libertad individual y permita acuerdos voluntarios se alinea con la necesidad de un espacio donde la fe y la política no se interpenetren de forma opresiva.
La crítica de la religión organizada y sus estructuras de poder es un aspecto relevante de la teología libertaria. La historia ha mostrado que las instituciones religiosas, en ocasiones, se han convertido en defensoras de un moralismo que oprime en lugar de liberar. Al afirmar que “amarás a Dios y a tu prójimo” no es un mandato, sino una promesa, Jesús invita a la humanidad a reconocer su potencial y a actuar desde la libertad, sugiriendo que el amor no puede ser forzado, sino que debe surgir de un corazón libre.
Esta teología, por tanto, plantea una visión de la vida en comunidad donde cada individuo es respetado en su autonomía, y donde la fe se vive en el ámbito privado, lejos de las imposiciones del Estado. La separación entre Iglesia y Estado no es solamente un principio político, sino una expresión de la libertad de conciencia que permite a cada persona explorar su espiritualidad sin coerciones externas.
En este contexto, la justicia se redefine. La teoría de la justicia libertaria sostiene que los derechos negativos -el derecho a no ser agredido, a no ser obligado a actuar en contra de la propia voluntad- son la base de una sociedad justa. La interacción entre individuos debe ser consensuada y voluntaria, y el deber moral se convierte en una opción, no en una obligación.
La teología libertaria, por lo tanto, no solo busca la libertad en la esfera política, sino que también aboga por una auténtica libertad espiritual. En un mundo donde las cargas de culpa y las exigencias morales pueden ser opresivas, la fe en un Dios que llama a la libertad y a la transformación personal se convierte en un faro de esperanza. Jesús, al ofrecer su mensaje de amor y redención, nos invita a liberarnos de las cadenas de la obligación y a abrazar una vida marcada por la libertad y la responsabilidad.
Así, la teología libertaria nos invita a ver el mundo a través de la lente de la libertad, a reconocer el potencial divino en cada individuo y a construir una sociedad donde la fe y la libertad coexistan en armonía. En este sentido, la verdadera transformación comienza en el corazón, y solo entonces puede reflejarse en nuestras interacciones con los demás y en la estructura de nuestra sociedad.
Baruj Hashem Adonai
Hallelujah !
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 5, 2025
Related Posts
Los posibles sucesores de Francisco
♣ Ayer lunes falleció el papa Francisco, a los 88 [...]
Nostradamus y la Profecía del Papa Negro
♣ Por Nicky Schartzman. El nombre Nostradamus se [...]
ÉNFASIS TEOLÓGICO EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
♦ Por Gonzalo Sanchez. Pastor Misionero El desarrollo acelerado de [...]
Que excelente artículo! Me encanta em poder ler e aprender com suas palavras.
Você sempre inspirado por Deus para fazer essas publicações que tocam no coração.
Deus te abençoe pastor Gonzalo Sanchez. Estamos orando por todos vocês.
Gran artículo de mi hermano en la fe y compañero en la obra del evangelio. Gonzalo Sanchez pertenece aa la congregacion de la Iglesia Evangélica de Buenos Aires (IEBA) RNCNro 6874, donde en 2023 fue reconocido su cargo de Misionero Pastor antes otorgado en su misión evangélica en Río de Janeiro, Brasil. A quien sin duda apreciamos mucho y extrañamos desde que la burocracia nos ha impedido continuar con las reuniones de culto en la UP34. El artículo refleja una verdadera despolarización teórica de la religión y la política. Por qué digo “despolarización”? Porque en las palabras que se expresan sobre la Teología Libertaria se entiende a la religión y a la política como cuestiones imperfectas y amalgamables.
La verdadera libertad no tiene leyes, y es tan completa que sabiendo que necesitamos de leyes, la misma libertad las construye en nuestra conciencia. El Apóstol Pablo habla de esto mismo afirmando que el amor encierra toda la ley de Dios. La Libertad es capacitadora de hombres religiosos o políticos con la capacidad de convertirlos en “mejores religiosos y mejores políticos”. Parece una locura, pero Jesús vino a plantear esto mismo cuando cuestiona a la religión hipócrita y cuando desafía a la política corrupta; con la salvedad imposible de ignorar de que él también fue religioso y político, no obstante de manera limpia y perfeccionada.
La sociedad está degradada y apática, pero nosotros también somos sociedad, y la deberíamos influír.
La religión es hipócrita, pero olvidamos que nosotros también somos religión; por tanto deberíamos influenciarla hasta provocar un cambio.
La política es sucia, corrupta, sin códigos. Y no hace falta agregar que todos somos políticos y no tenemos que tardar en dejar de pasar desapercibidos y evangelizar las partes más oscuras, ir al barro a lavar pies y poner a secar hojas añejas de buena literatura. Salvar con la Palabra de Jesús. El Evangelio es tan fuerte y tan grande que puede desequilibrar las estructuras más fuertes.
El Evangelio es para la sociedad, el Evangelio es para la religión, el Evangelio es la salvación para la política.
La foto de Milei lo dice todo ¿quienes son sus amos?
NADIE PORQUE ÉL Y LA HERMANA SON 2 LOQUITOS DIGNO DE UN PAIS DE LOCOS QUE LO VOTÓ.
No creas Sonia ninguno se corta solo en asuntos de Economía de un país. En nuestro caso, las ordenes vienen a través del dueño de la Argentina Eduardo Elsztain. Y ahora se suma para respaldar la candidatura del “vocero” presidencial Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, donde se esconden los intereses del banquero Juan Bruchou y del empresario Eduardo Elsztain, dos figuras clave del poder económico que contradicen el discurso anticasta de Javier Milei. Si que recibe ordenes. Sucede que lo dejan hacer (hasta cierto punto) porque sigue el manual, donde se aparte, fuera. Nosotros no votamos, solamente convalidamos lo que ya esta estipulado.
JOIN US Making cash is very easy an simple now days. 2025 is the year of making money online . I am here to tell you guys that its so easy to make more than $15k every month by working online. I have joined this job 3 months ago and on my first day of working without having any experience of online jobs I made $524. This is just amazing. Join this now by.
Follow instructions here………….. https://Www.HighProfit1.Com
Politica y Religion son antitesis. Tesis y antitesis que precisan de pesos y contrapesos para.existir armónicamente; los dos en sus expresiones más extremas son grandemente nocivas para el ser humano . Grandes ejemplos son la inquisición ,y otro, dictaduras de raiz comunista , fervientemente ateístas.
Excelente artículo !
Si bien dicho, generalmente de…..PESOS.
I’m getting 88 D0llars consistently to deal with net. Q I’ve never accepted like it tends to be reachable anyway one of my most noteworthy buddy got D0llars 27,000 D0llars in three weeks working this basic task and she impacted me to avail…
Take A Look Here….> http://Www.WorksProfit7.Com
Este me parece un artículo magnifico, es reconfortante para el alma.
Así es pero en argentina están todos paranoicos, viendo lo que sucede como si fuera el Show de Truman