Para México, SU MURO es primordial

Share

 

fabian-zzzMientras Donald J. Trump continúa con sus planes para finiquitar el muro en su frontera sur, para México el sur también existe. Un kilómetro de ladrillos separan los destinos de centroamericanos que quieren ingresar a México via ferrocarril en busca de mejor vida en ese país o con la intención de cruzar su geografía hasta llegar a Estados Unidos, territorio que puede ser La Ruta hacia El Dorado.
Principalmente, guatemaltecos, salvadoreños y hondureños se convierten en un problema para México cuando Oficiales de Inmigraciones américanos los deportan, ya que al atravesar la frontera de México, estos, allí son retornados. Una vez que los oficiales de Migraciones los detectan en territorio estadounidense los deportan de inmediato, y no a sus lugares de origen como está establecido en convenios internacionales, sino que lo hacen por la frontera mexicana, debido a la imposibilidad de identificar la nacionalidad de los mismos. Recordemos que esos migrantes no tienen documento alguno. Esta situación genera en ciudades linderas, una serie de inconvenientes porque es bien sabido que el gobierno mexicano no los va a enviar a sus lugares de origen por carecer de recursos para ello. La mayor parte de los deportados prefieren quedarse en suelo mexicano para volver a intentar una y otra vez la riesgosa aventura de traspasar la línea divisoria de ambos paises en busca del llamado “sueño americano”.

Donald Trump prepara su frontera sur a la vez que México prepara la suya. En los bordes con Guatemala y Belize, sobre todo en la primera, se producen cruces de migrantes de manera ilegal huyendo de la violencia y el hambre, lo que ocasiona una nueva dificultad a México. Esta se eleva cuando se trata de niños. El último año, más de la mitad de los niños que viajan ilegalmente a México tienen la posibilidad de obtener una visa humanitaria. pese a esto, solo uno de cada cien la adquiere. México ha firmado tratados internacionales de ayuda a los niños migrantes, además de contar con la ley de protección a la infancia, sin embargo, en las estaciones migratorias el procedimiento mas utilizado es deportarlos sin investigar su situación y sin informarles que tienen derecho a solicitar una visa humanitaria.

El dramático evento de los niños que migran solos ha crecido substancialmente en los últimos cuatro años. En el año 2012 muro-sur1fueron deportados unos seis mil niños y en el año 2015 la cifra llegó a casi treinta mil. La mayoría de ellos salen de sus países buscando una mejor situación económico-social, pero hasta un 50% de los menores centroamericanos no acompañados indagados en México declaró estar huyendo de la violencia en sus países, ya que en Centroamérica proliferan los grupos delincuenciales que abusan de los menores, los reclutan contra su voluntad y abusan sexualmente de las niñas. Este factor debería ser suficiente para otorgar a los niños protección internacional, y el marco legal en México lo permite, pero casi ninguno la recibe: en el año 2015 fueron aprehendidos en México 18.650 menores y sólo se presentaron 128 solicitudes formales de asilo, mientras que sólo 39 pequeños alcanzaron la condición de refugiado. El número de menores detenidos por ingresar sin documentos a EE UU disminuyó 22% en el año 2015, pero al mismo tiempo, en México los menores aprehendidos subieron a un 70% más.
Si bien este es un problema que toca el corazón, los adultos ilegales en México tocan todos los sentidos. Aquellos que no pueden sortear los controles norteamericanos, son enviados a pueblos de frontera en México. La mayoría no tiene forma de encontrar trabajo, por lo que se dedican a robos, prostitución y otros actos penados por la ley. De esta forma, México se enfrenta a una grave situación, por lo que intentaría completar un muro en su límite sur (La actual es de solo mil metros de extención) para acabar con la penetración ilegal humana, lo que lo convertiría en un gran barrio privado. Curiosidades…¿Hipocresía?

 

muro-sur2     muro-sur3

Centro de Niños Migrantes (México)          Centro de Niños Migrantes (USA)
Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


12 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
María Emilia Gorrello
María Emilia Gorrello
8 years ago

ningun pais del mundo puede permitir que personas desconocidas entren en su territorio sin ningun control. Imaginemos que varias personas desconocidas llegan a nuestra casa, ocupan habitaciones, usan el baño, usan la cocina y no pagan renta ¿que hariamos en tal circunstancia?

Randolph "Tiny" Gass
Randolph "Tiny" Gass
8 years ago

A guy who worked for me for a few years walked and rode on trains to California from Nicaragua. I asked him how he did it and he said the thing that really helped him was the .38 revolver in his pocket. But that guy was the hardest working, most cheerful person I ever had in my group. Everyone loved Juan. He started off washing glassware, graduating to making bacterial media, and ultimately to running the oligonucleotide synthesizer and DNA sequencer. All he had was a bare bones elementary education and a great work ethic. Just couldn’t fill his day! Every job I gave him was done well and quickly and cheerfully. I suspect that he is pretty representative. Tough, cheerful and smart.

Monica Madison McKenna

I did some research and I visited the Mexica-Guatemala line: If any border is harder to fence than US and Mexico, it would Mexico and Guatemala. There’s the Chiapas highlands and Lacandon jungle wilderness, with whole Mayan cities that have never been excavated because they’re near impossible to reach. More fencing could be placed near the Pan-American highway, but it wouldn’t stop anyone from taking one of innumerable ferries that run all up and down the river between neighboring villages.

Prisionero En Arg
8 years ago

Gran hipocresía y falacia de las autoridades gubernamentales de México y países varios de Latinoamérica. Gobernantes deshonestos o incapaces que producen y reproducen solo la pobreza y el crecimiento del delito. Ellos son verdaderos genocidas a los que los organismos de DDHH no condenan. Este drama humanitario no se quiere ver y se pretende que EEUU se haga cargo. Con el tiempo y la natalidad descontrolada el problema se está acrecentando. El muro de EEUU son los efectos. Las causas están en los dirigentes de los países de origen de los migrantes. Casi apocalíptico. CLAUDIO KUSSMAN (las imágenes corresponden a centros de menores migrantes de México

Leo Ravassi
Leo Ravassi
8 years ago

No seamos hipocritas cada país es dueño y señor de hacer lo que quiera en su frontera,así como dejar entrar o no a quienes el Gobierno estime.las leyes se han de cumplir,nos guste o no,para algo están hechas,México no deja entrar a extranjeros ilegalmente,pero si lucha por que sus conciudadanos ilegales permanezcan ilegales en otros paises,pero no aceptas ilegales en mexico.

Susana Valmalles
8 years ago
Reply to  Leo Ravassi

lo cierto que vos y el periodista que escribió esto son peores que un fascista como trump y generalizan,

Patricio
Patricio
8 years ago
Reply to  Leo Ravassi

Hay un pequeño error de concepto, NO SON ILEGALES, SON IRREGULARES, tienen los papeles en sus paises de origen: partida de nacimiento, documento; por otra parte, los muros estsan desde la época de Clinton y son muchos kilómetros, Trump todavía no cosntruyo nada y en cuanto a los deportados, Obama deportó más de 2.300.000. Trump todavia no echo a nadie.

Fernando Córcega
Fernando Córcega
8 years ago

El muro es para detener inmigrantes invasores, que entran por tierra… por el Sur de Mexico.
La frontera EU-Mexico debe ser custodiada por militares de ambos paises, pero porque el narcotrafico es el problema y estan armados como militares, un muro no los va a detener

Gonzalo Arangoni
Gonzalo Arangoni
8 years ago

No estoy de acuerdo con el punto de vista de levantar paredes ningun muro es bueno en ninguna parte del mundo

Marcelo Luis SCORZA
8 years ago

te lllevarias a un ilegal a tu casa? que bueno que sos!

Prisionero En Arg
8 years ago

Estimado Gonzalo, respetuosamente le digo, que si la condición humana fuera diferente lo que usted dice es ideal. Pero en la realidad comenzamos, poniendo muros, rejas y cuantos medios de seguridad existen en nuestras casas. Luego se cerraron barrios y ahora 10 países ya construyeron o construyen muros. Con mayor población, gobiernos malos y crecimiento de la pobreza y el hambre, seguramente muchos otros países se sumarán. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN

Waldo Rojas
8 years ago

hasta la madre de esa pinche gente horrible aqui son delincuentes. Que se vayan a chingar otro lado pinches changos yo lo se son gente buena hondureños, guatemaltecos y salvadoreños pero los que se llegan aqui no lo son,

12
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x