Diego Guelar, secretario de Relaciones Internacionales del PRO, consideró que la propuesta para ex uniformados detenidos por casos de lesa humanidad, es “viable” pero debe ser sometida a la opinión pública. Estoy convencido que en el futuro se va a tener que dictar una ley de amnistía, remarcó el funcionario.
El gobierno actuante habría propuesto convocar una consulta popular sobre su idea para aplicar una amnistía a los ex uniformados acusados por crímenes de lesa humanidad durante el último gobierno militar en la Argentina.
En una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi, Guelar adelantó que en los próximos dos años se van a llevar adelante las megacausas por los delitos perpetrados durante el gobierno militar. Es un tema que afecta la sensibilidad de mucha gente, advirtió.
El funcionario señaló que la polémica está instalada: Una vez que termine, se expida la Justicia, haya sentencias y se produzca todo este debate que ineludiblemente va a ocurrir, y que nos viene acompañando desde hace décadas, estoy convencido de que habrá que dictar una amplia ley de amnistía o una consulta popular, pero realmente transformar el drama en historia, no en olvido.
En pocas palabras, si el río sigue fluyendo por los canales que hemos visto hasta ahora, los juicios pueden tardar diez años. Diez años de prisiones preventivas casi perpetuas. Diez años de lucha contra el prevaricato. Allí, una amnistía. Una amnistía en memoria de esos presos ilegalmente arrestados. Tal vez sería bueno operar como un país normal y respetar la Constitución Nacional y los Códigos Procesales, ya que -con los tiempos que imagina el gobierno- los imputados encontraran la libertad mediante el último respiro del adiós.
Si bien el presidente Macri, desautorizó a Guelar, el eco de las palabras suena a broma. ¿De que hubiera valido esa… amnistía?
¿es una burla mas de quién no pueden ni dejan defenderse? si ya estamos sentenciados a muerte. Muerte que sabremos afrontar con dignidad y hombría de bien, semejante a la que desempeñamos en toda nuestra vida. No hemos tenido otra. No como los apátridas que empuñaron subrepticiamente las armas y sus secuaces, pretendiendo tomar el poder con la excusa de liberar al pueblo; que como ahora ha quedado demostrado solo buscaban la gloria material del vil dinero y la fuerza del poder para imponer sus ideas revolucionarias socializante, que han destruído tantos y tantos países en el mundo. Acaso los pocesos no son ilegítimos, vulnerando los acuerdos y su espítiru y usandólos como instrumentos políticos para venganza por odio y represalia?
En mi caso, creo que para ser amnistiado debe ser por algún delito cometido. No era fácil, defender los derechos humanos en ese momento,(década del 70) estando dentro del Ejército. Y en desacuerdo, no renuncié ni me escapé. Ni elogié la criminalidad de los terroristas. Mis “delitos” son haber logrado la libertad de los hijos de Santucho, que en el orden personal, me impuso problemas profesionales que asumí como una carga propia. La de unos 40 profesionales del Hospital Posadas arbitrariamente detenidos, el haber logrado salvar la vida de una joven hija de un alemán trabajando con la Embajada alemana, que también cobardemente, hoy esconde mi gestión bajo la alfombra, de una jovencita en el momento de “los lápices largos” que aún vive y de muchos más que no deseo publicar.
Estoy condenado por un pobre soldado que no conocí, en un lugar donde hasta hoy nunca estuve, y de un solo testimonio de alguien que alegremente puso en mi boca lo que sus asesores le indicaron. Aún así no se animaron a acusarme de torturas ni otras cosas. ¿De qué amnistía me hablan? En vez yo puedo acusar a mis jueces de prevaricato, incluyendo a la Corte Suprema de Justicia. Y los he acusado desde el 1 de febrero de 2016, viendo que lo cajonean mostrando no solo su cobardia sino su espíritu delictivo. También por difamación. ¿Son para eso los juicios de “lesa humanidad? En mi caso los jueces, incluso la Corte Suprema es cómplice de que los verdaderos asesinos del pobre soldado, al inventar un culpable, han cerrado la investigación. Los verdaderos asesinos, quedaron impunes. No le afectan el buen nombre y honor. ¡Tampoco necesitan amnistías! Si nunca sabremos quienes han sido ni porque lo han hecho.
Pero si llega una alocada amnistía, no la aceptaré, aunque me lleven de nuevo a ser torturado en Ezeiza o Marcos Paz. Lo que no saben ni el periodista ni el funcionario, es que existe la dignidad del ser humano, y la mia no tiene como valor que me perdonen de lo que no hice. La mia es rehacer el juicio con ecuanimidad, y demostrar mi inocencia. Claro que Macri y sus “equipos” deberían ellos mismos asumir que el respeto a la dignidad humana no debe ser lastimada con el oprobio de acusar de asesino a quien nunca lo ha sido, porque siendo un militar pobre, dejo hijos orgullosamente pobres, y que saben que su padre no fue nunca un asesino, torturador y los supuestos que vienen detrás.Pero la opinión pública no.
Con esto no quiero que mis compañeros de desgracia, crean que lucho contra la amnistía. Cada caso es único y cada uno sabrá las razones para desearla o no. No la rechazo para que otros compañeros crean que pretendo que tambien asuman mi posición. Yo, no busco aliados. Una de las pocas que se, es que no soy juez de mis propios camaradas. Nunca lo fui. No busco como estos corruptos políticos y jueces; cómplices de mis actos. Solo soy yo, Carlos Españadero. Sí; también acuso a Macri y sus “equipos” de violar mis derechos humanos, de difamarme, y tratar con una amnistía, esconder a la opinión pública liberandome como producto de “un gesto de bondad de los prevaricadores y cobardes”. Pero es para tapar las iniquidades hechas contra argentinos. No es la primera vez en este país que quienes pretenden ser líderes políticos, (civiles e incluso militares y periodistas), tapen sus crueldades e iniquidades con gestos de “bondad y piedad” .
Carlos Españadero, (DNI 4813399) condenado a prisión perpetua por un crimen que nunca cometió, por un poder político vengativo
Mas de lo mismo. Pura hipocresía. Habla de futuro. Nosotros en prisión con las ilegalidades y abusos que se están cometiendo no lo tenemos, como tampoco lo tuvieron los que ya murieron, y con las torpezas que comete este gobierno a veces dudo que lo tengan ellos. Totalmente en desacuerdo con el “verso” de este señor. Solo hay que cumplir con la ley y no con lo que se ha hecho hasta ahora.
Por qué no se ponen ya a investigar aunque sea el 10% de los casos y la manera que se desarrollaron? .delo contrario el país nunca va a lograr la paz ..terminar con los pagos a supuestos testigos que no tienen coherencia y pagan.los juicios nunca tuvieron reales testigos y una época de la historia fue adrede olvidada….sin justicia no hay legalidad.
No me habia dado cuenta cuando lo escuche, pero esto…es joda? Amnistia cuando ya terminen los juicios? Le llevan el documento a Chacarita. Que manga de politicos pelo–tudos que tenemos o nos quieren tomar de bo-lu-dos-.
Diego Guelar, secretario de Relaciones Internacionales del PRO, consideró que la propuesta para ex uniformados detenidos por casos de lesa humanidad, es “viable” pero debe ser sometida a la opinión pública. Estoy convencido que en el futuro se va a tener que dictar una ley de amnistía, remarcó el funcionario.
El gobierno actuante habría propuesto convocar una consulta popular sobre su idea para aplicar una amnistía a los ex uniformados acusados por crímenes de lesa humanidad durante el último gobierno militar en la Argentina.
El funcionario señaló que la polémica está instalada: Una vez que termine, se expida la Justicia, haya sentencias y se produzca todo este debate que ineludiblemente va a ocurrir, y que nos viene acompañando desde hace décadas, estoy convencido de que habrá que dictar una amplia ley de amnistía o una consulta popular, pero realmente transformar el drama en historia, no en olvido.
En pocas palabras, si el río sigue fluyendo por los canales que hemos visto hasta ahora, los juicios pueden tardar diez años. Diez años de prisiones preventivas casi perpetuas. Diez años de lucha contra el prevaricato. Allí, una amnistía. Una amnistía en memoria de esos presos ilegalmente arrestados. Tal vez sería bueno operar como un país normal y respetar la Constitución Nacional y los Códigos Procesales, ya que -con los tiempos que imagina el gobierno- los imputados encontraran la libertad mediante el último respiro del adiós.
Si bien el presidente Macri, desautorizó a Guelar, el eco de las palabras suena a broma. ¿De que hubiera valido esa… amnistía?
Fabian Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 19, 2016
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Credit Suisse habría administrado cuentas bancarias vinculadas a los nazis
○ El Comité de Presupuestos del Senado de EE.UU. anunció [...]
Ezeiza Rusa
♦ La batahola de las mujeres embarazadas originarias de [...]
Argentina vs Arabia Saudita y el kirchnerismo
⚽ Por Carlos Furman. Este martes el seleccionado [...]
20 thoughts on “¿Amnistía?”
Pingback: best dumps website
Siguen los gruesos errores del Cambiemos? No quiero interpretar esto como una “gastada”…
Lo del gobierno es joda. Los K eran criminales pero todos lo sabiamos. Macri es un hybrido.
Me pa que de tanto comer arroz con palito, quedó medio gil este.
la verdad Guelar habla porque el aire es gratis. No tiene nocion de las edades preomedios de los detenidos?
Hablan para apuntarse un poroto. Despues Macri los reta.
Son filosofos de baño público. Fidel Pintos…
No se si es desconcierto, desiteres o ela ambicion de hablar por hablar. Guelar… esta gente se muere en el proceso hacia los juicios.
Bueno, Guelar parece que no esta al tanto de nada.
¿es una burla mas de quién no pueden ni dejan defenderse? si ya estamos sentenciados a muerte. Muerte que sabremos afrontar con dignidad y hombría de bien, semejante a la que desempeñamos en toda nuestra vida. No hemos tenido otra. No como los apátridas que empuñaron subrepticiamente las armas y sus secuaces, pretendiendo tomar el poder con la excusa de liberar al pueblo; que como ahora ha quedado demostrado solo buscaban la gloria material del vil dinero y la fuerza del poder para imponer sus ideas revolucionarias socializante, que han destruído tantos y tantos países en el mundo. Acaso los pocesos no son ilegítimos, vulnerando los acuerdos y su espítiru y usandólos como instrumentos políticos para venganza por odio y represalia?
Claaaaaaaro!!!!!! En vez de flores le llevan el indulto a la tumba.
Suena a burla o los politicos ya ni piensan un segundo lo que dicen?
Siguen cargandonos.
Sr. Guelar y Longobardi:
En mi caso, creo que para ser amnistiado debe ser por algún delito cometido. No era fácil, defender los derechos humanos en ese momento,(década del 70) estando dentro del Ejército. Y en desacuerdo, no renuncié ni me escapé. Ni elogié la criminalidad de los terroristas. Mis “delitos” son haber logrado la libertad de los hijos de Santucho, que en el orden personal, me impuso problemas profesionales que asumí como una carga propia. La de unos 40 profesionales del Hospital Posadas arbitrariamente detenidos, el haber logrado salvar la vida de una joven hija de un alemán trabajando con la Embajada alemana, que también cobardemente, hoy esconde mi gestión bajo la alfombra, de una jovencita en el momento de “los lápices largos” que aún vive y de muchos más que no deseo publicar.
Estoy condenado por un pobre soldado que no conocí, en un lugar donde hasta hoy nunca estuve, y de un solo testimonio de alguien que alegremente puso en mi boca lo que sus asesores le indicaron. Aún así no se animaron a acusarme de torturas ni otras cosas. ¿De qué amnistía me hablan? En vez yo puedo acusar a mis jueces de prevaricato, incluyendo a la Corte Suprema de Justicia. Y los he acusado desde el 1 de febrero de 2016, viendo que lo cajonean mostrando no solo su cobardia sino su espíritu delictivo. También por difamación. ¿Son para eso los juicios de “lesa humanidad? En mi caso los jueces, incluso la Corte Suprema es cómplice de que los verdaderos asesinos del pobre soldado, al inventar un culpable, han cerrado la investigación. Los verdaderos asesinos, quedaron impunes. No le afectan el buen nombre y honor. ¡Tampoco necesitan amnistías! Si nunca sabremos quienes han sido ni porque lo han hecho.
Pero si llega una alocada amnistía, no la aceptaré, aunque me lleven de nuevo a ser torturado en Ezeiza o Marcos Paz. Lo que no saben ni el periodista ni el funcionario, es que existe la dignidad del ser humano, y la mia no tiene como valor que me perdonen de lo que no hice. La mia es rehacer el juicio con ecuanimidad, y demostrar mi inocencia. Claro que Macri y sus “equipos” deberían ellos mismos asumir que el respeto a la dignidad humana no debe ser lastimada con el oprobio de acusar de asesino a quien nunca lo ha sido, porque siendo un militar pobre, dejo hijos orgullosamente pobres, y que saben que su padre no fue nunca un asesino, torturador y los supuestos que vienen detrás.Pero la opinión pública no.
Con esto no quiero que mis compañeros de desgracia, crean que lucho contra la amnistía. Cada caso es único y cada uno sabrá las razones para desearla o no. No la rechazo para que otros compañeros crean que pretendo que tambien asuman mi posición. Yo, no busco aliados. Una de las pocas que se, es que no soy juez de mis propios camaradas. Nunca lo fui. No busco como estos corruptos políticos y jueces; cómplices de mis actos. Solo soy yo, Carlos Españadero. Sí; también acuso a Macri y sus “equipos” de violar mis derechos humanos, de difamarme, y tratar con una amnistía, esconder a la opinión pública liberandome como producto de “un gesto de bondad de los prevaricadores y cobardes”. Pero es para tapar las iniquidades hechas contra argentinos. No es la primera vez en este país que quienes pretenden ser líderes políticos, (civiles e incluso militares y periodistas), tapen sus crueldades e iniquidades con gestos de “bondad y piedad” .
Carlos Españadero, (DNI 4813399) condenado a prisión perpetua por un crimen que nunca cometió, por un poder político vengativo
Muy bien estimado amigo Carlos Españadero. Fuerza y siempre de pié, jamas de rodillas. Cordialmente desde el Sur Argentino.
Mas de lo mismo. Pura hipocresía. Habla de futuro. Nosotros en prisión con las ilegalidades y abusos que se están cometiendo no lo tenemos, como tampoco lo tuvieron los que ya murieron, y con las torpezas que comete este gobierno a veces dudo que lo tengan ellos. Totalmente en desacuerdo con el “verso” de este señor. Solo hay que cumplir con la ley y no con lo que se ha hecho hasta ahora.
Por qué no se ponen ya a investigar aunque sea el 10% de los casos y la manera que se desarrollaron? .delo contrario el país nunca va a lograr la paz ..terminar con los pagos a supuestos testigos que no tienen coherencia y pagan.los juicios nunca tuvieron reales testigos y una época de la historia fue adrede olvidada….sin justicia no hay legalidad.
Tardarian siglos porque los jueces no mueven un dedo a menos que haya mosca loca.
Todo una gran pelotudez. Es una expresión de deseos que no le hace bien a nadie.
No me habia dado cuenta cuando lo escuche, pero esto…es joda? Amnistia cuando ya terminen los juicios? Le llevan el documento a Chacarita. Que manga de politicos pelo–tudos que tenemos o nos quieren tomar de bo-lu-dos-.
Tiene razon… cuando esten muertos los amnistian… estos politicos!!!!!!! ahhhhhh!!!!