El escritor germano-estadounidense fue un claro ejemplo de alguien que desafió las expectativas tradicionales y encontró el éxito a su manera.
Charles Bukowski es uno de los poetas más emblemáticos del siglo XX.
Escribió miles de poemas, cientos de cuentos y seis novelas, y llegó a publicar más de sesenta libros a lo largo de su carrera. Escribió sobre la vida cotidiana de los estadounidenses pobres, sus relaciones con las mujeres y, lo más famoso, el alcohol.
En 1994, murió de leucemia.
Observe las palabras escritas debajo de su nombre…
Sólo los locos y los solitarios pueden permitirse el lujo de ser ellos mismos. Porque los
solitarios no necesitan complacer a nadie, y a los locos no les importa ser comprendidos”.
Charles Bukowski
Bukowski utilizó esta frase en uno de sus poemas. Se suponía que era un consejo para los aspirantes a escritores y poetas, que más tarde explicó en 1963 en una carta a un amigo:
“Alguien en uno de estos lugares […] me preguntó: ‘¿Qué haces? ¿Cómo escribes, creas?’ ‘No lo haces’, les dije. ‘No lo intentas. Eso es muy importante: no intentarlo, ni por los Cadillacs, ni por la creación ni por la inmortalidad. Esperas y, si no pasa nada, esperas un poco más. Es como un bicho en lo alto de la pared. Esperas a que venga hacia ti. Cuando se acerca lo suficiente, lo alcanzas, le das un manotazo y lo matas.
O, si te gusta su aspecto, lo conviertes en una mascota”.
¿Charles Bukowski era vago en la escuela?
No lo sabemos.
Pero era famoso por ser vago en la última parte de su vida. Siempre había querido ser escritor. Y cuanto más lo intentaba, más fracasaba. Más hastiado se sentía de la industria editorial. No fue hasta que renunció a todo y se dedicó al sexo, las drogas y el alcohol que empezó a ver cierto éxito.
Bukowski nunca “escribió” nada en el sentido tradicional, sino que, más bien, su obra parecía brotar de él como una cascada.
♦ Por Claudio Valerio. ¡Qué importante es cultivar [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
4 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Eduardo Ramos
5 months ago
Bella, me has enseñado algo que desconocía de Bukowski, había leído algo referido a él alguna vez, muchas gracias.
top888casino
8 months ago
Attractive section of content I just stumbled upon your blog and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts Anyway I will be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast
◘
El escritor germano-estadounidense fue un claro ejemplo de alguien que desafió las expectativas tradicionales y encontró el éxito a su manera.
Charles Bukowski es uno de los poetas más emblemáticos del siglo XX.
Escribió miles de poemas, cientos de cuentos y seis novelas, y llegó a publicar más de sesenta libros a lo largo de su carrera. Escribió sobre la vida cotidiana de los estadounidenses pobres, sus relaciones con las mujeres y, lo más famoso, el alcohol.
En 1994, murió de leucemia.
Observe las palabras escritas debajo de su nombre…
Sólo los locos y los solitarios pueden permitirse el lujo de ser ellos mismos. Porque los
solitarios no necesitan complacer a nadie, y a los locos no les importa ser comprendidos”.
Charles Bukowski
Bukowski utilizó esta frase en uno de sus poemas. Se suponía que era un consejo para los aspirantes a escritores y poetas, que más tarde explicó en 1963 en una carta a un amigo:
O, si te gusta su aspecto, lo conviertes en una mascota”.
¿Charles Bukowski era vago en la escuela?
No lo sabemos.
Pero era famoso por ser vago en la última parte de su vida. Siempre había querido ser escritor. Y cuanto más lo intentaba, más fracasaba. Más hastiado se sentía de la industria editorial. No fue hasta que renunció a todo y se dedicó al sexo, las drogas y el alcohol que empezó a ver cierto éxito.
Bukowski nunca “escribió” nada en el sentido tradicional, sino que, más bien, su obra parecía brotar de él como una cascada.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 19, 2024
Related Posts
EDUARDO RAMOS Y SU NUEVA OBRA: “OPERACIÓN YARARÁ”
♣ El escritor EDUARDO RAMOS, autor de “Los años [...]
Gabriel Garcia Márquez y Mario Vargas Llosa, sus reflexiones políticas
♠ por Gonzalo Sanchez. Pastor Misionero IEBA La literatura [...]
LA IMPORTANCIA DE CONECTARNOS CON LA LECTURA
♦ Por Claudio Valerio. ¡Qué importante es cultivar [...]
Bella, me has enseñado algo que desconocía de Bukowski, había leído algo referido a él alguna vez, muchas gracias.
Attractive section of content I just stumbled upon your blog and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts Anyway I will be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast
UN PERSONAJE BOHEMIO POR EXCELENCIA
Muy Interesante