Como respuesta al initerrumpido aumento de los precios, el comportamiento tanto de los consumidores como de las empresas ha cambiado. Por un lado, los compradores han optado por ofertas o artículos de marca blanca, mientras que, con el fin de no perder clientes, las grandes empresas han recurrido a diferentes engaños que pasan desapercibidos ante los consumidores.
Una de estas artimañas comerciales es la llamada ‘cheapflation’, un término que surgió a finales del siglo XX para describir el fenómeno en el que los fabricantes sustituyen componentes de un producto por otros de menor precio y, como consecuencia, de menos calidad.
De esta manera, las marcas se mantienen en el mercado e incrementan su margen de beneficio. Al final, quienes más pierden con esta mala praxis son los consumidores que, en resumen, reciben un producto peor o en menor cantidad por el mismo precio.
Esta problemática se ha detectado en artículos de ropa, electrónica e incluso en comida. Grupos como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España han detectado que, ante la subida de precio del aceite de girasol, los fabricantes lo han sustituido por el aceite de canola con el fin de abaratar el coste de producción sin alterar el precio, lo que implica un encarecimiento encubierto.
Esta práctica no es ilegal siempre y cuando en el etiquetado estén reflejados correctamente los ingredientes. Sin embargo, resulta muy difícil para el usuario recordar los ingredientes que lleva un producto y comprobar si hay cambios en su composición.
La reduflación, por su parte, consiste sencillamente en reducir la cantidad de producto en un mismo envase, aunque algunos cambios también incluyen aumentar el tamaño de una hendidura en la base de un tarro o recortar las esquinas de una pastilla de jabón.
A los consumidores les resulta especialmente difícil reconocer los cambios de tamaño cuando se producen en tres dimensiones. Este ‘truco’ es utilizado en golosinas, detergentes y papel higiénico.
Para garantizar que el consumidor se entere de los cambios en los productos, existen leyes de etiquetado transparente en distintos países, como es el caso de México. La normativa mexicana busca establecer la información comercial y sanitaria de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La mejor forma es mostrarle a los clientes que hay un cambio, por ejemplo, si hay un producto que antes tenía 1.000 gramos y luego tiene 800, lo justo con el consumidor es mostrarle eso, si se le muestra el cambio entonces funciona, si no se le muestra el cambio entonces sí se puede estar hablando de un engaño muy sutil que le hace daño al consumidor.
♣ Alemania atraviesa la recesión más prolongada desde la [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
6 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julia
5 months ago
Start your career journey today and work from the comfort of your home! No experience needed—just your passion and commitment to succeed. With the choice of weekly or monthly payments, you’ll have full control over your income. Join us now and Get Started Today!….. https://Worksprofit1.online/
Lottie Lozano
5 months ago
Google pay 500$ per hour my last pay check was $19840 working 10 hours a week online. My younger brother friend has been averaging 22k for months now and he works about 24 hours a week. I cant believe how easy it was once I tried it out.
Just Open This Website……… http://Www.WorksProfit7.Com
Last edited 5 months ago by Lottie Lozano
Debe ser lindo
5 months ago
Tambien puede ser cuando una marca conocida saca otro nombre y en vez de masitas te meten acerrin.
pajarito
5 months ago
Aca le dicen AVIVADA
CLAUDIO KUSSMAN
5 months ago
En la Argentina las grandes marcas americanas de pantalones de mezclilla (jean o vaqueros) nos trampean poniendo 5 presillas (pasa cinto) en lugar de las 7 que llevan los originales. El peso de uno fabricado en el país es menor al original debido a la menor densidad del entramado de la tela, y por ultimo los 2 bolsillos delanteros (interior de tela blanca) son mucho mas cortos que los originales. La viveza no es solo criolla como nosotros creemos. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
♦
Una de estas artimañas comerciales es la llamada ‘cheapflation’, un término que surgió a finales del siglo XX para describir el fenómeno en el que los fabricantes sustituyen componentes de un producto por otros de menor precio y, como consecuencia, de menos calidad.
Esta problemática se ha detectado en artículos de ropa, electrónica e incluso en comida. Grupos como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España han detectado que, ante la subida de precio del aceite de girasol, los fabricantes lo han sustituido por el aceite de canola con el fin de abaratar el coste de producción sin alterar el precio, lo que implica un encarecimiento encubierto.
Esta práctica no es ilegal siempre y cuando en el etiquetado estén reflejados correctamente los ingredientes. Sin embargo, resulta muy difícil para el usuario recordar los ingredientes que lleva un producto y comprobar si hay cambios en su composición.
La reduflación, por su parte, consiste sencillamente en reducir la cantidad de producto en un mismo envase, aunque algunos cambios también incluyen aumentar el tamaño de una hendidura en la base de un tarro o recortar las esquinas de una pastilla de jabón.
A los consumidores les resulta especialmente difícil reconocer los cambios de tamaño cuando se producen en tres dimensiones. Este ‘truco’ es utilizado en golosinas, detergentes y papel higiénico.
La mejor forma es mostrarle a los clientes que hay un cambio, por ejemplo, si hay un producto que antes tenía 1.000 gramos y luego tiene 800, lo justo con el consumidor es mostrarle eso, si se le muestra el cambio entonces funciona, si no se le muestra el cambio entonces sí se puede estar hablando de un engaño muy sutil que le hace daño al consumidor.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 12, 2025
Related Posts
Irán: Economía, Lagos y Ríos Secándose
♠ Por Jason Riccardo. Irán, una nación de vastos [...]
Proponen un golpe económico a Israel
○ Una nueva legislación impulsada por Irlanda ha desatado [...]
Alemania y la recesión
♣ Alemania atraviesa la recesión más prolongada desde la [...]
Start your career journey today and work from the comfort of your home! No experience needed—just your passion and commitment to succeed. With the choice of weekly or monthly payments, you’ll have full control over your income.
Join us now and
Get Started Today!….. https://Worksprofit1.online/
Google pay 500$ per hour my last pay check was $19840 working 10 hours a week online. My younger brother friend has been averaging 22k for months now and he works about 24 hours a week. I cant believe how easy it was once I tried it out.
Just Open This Website……… http://Www.WorksProfit7.Com
Tambien puede ser cuando una marca conocida saca otro nombre y en vez de masitas te meten acerrin.
Aca le dicen AVIVADA
En la Argentina las grandes marcas americanas de pantalones de mezclilla (jean o vaqueros) nos trampean poniendo 5 presillas (pasa cinto) en lugar de las 7 que llevan los originales. El peso de uno fabricado en el país es menor al original debido a la menor densidad del entramado de la tela, y por ultimo los 2 bolsillos delanteros (interior de tela blanca) son mucho mas cortos que los originales. La viveza no es solo criolla como nosotros creemos. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Los empresarios no pierden una