China y su apoyo a los Jemeres Rojos

Share

  Por Robert Grundhal.

Los Jemeres Rojos, liderados por Pol Pot, gobernaron Camboya de 1975 a 1979, implementando uno de los regímenes más brutales de la historia moderna. Durante este período, China desempeñó un papel importante en el apoyo a los Jemeres Rojos, brindándoles ayuda financiera, asistencia militar y orientación ideológica. Este apoyo estuvo impulsado por una estrategia geopolítica, ya que China buscaba contrarrestar la influencia vietnamita y soviética en el Sudeste Asiático.

El apoyo de China a los Jemeres Rojos comenzó a principios de la década de 1970, cuando el grupo luchaba contra el gobierno de Lon Nol, respaldado por Estados Unidos. Tras la toma del poder por los Jemeres Rojos en 1975, China se convirtió en su principal apoyo extranjero, proporcionando una ayuda estimada en 1000 millones de dólares.

Asistencia militar: China proporcionó armas, municiones y entrenamiento a las fuerzas de los Jemeres Rojos, ayudándoles a mantener el control.

Ayuda económica: El gobierno chino envió alimentos, medicamentos y recursos financieros para sostener el régimen.

Apoyo diplomático: China defendió a los Jemeres Rojos a nivel internacional, asegurando su reconocimiento en las Naciones Unidas incluso después de su caída en 1979.

El apoyo de China se debió en parte a su rivalidad con Vietnam, que mantenía estrechos vínculos con la Unión Soviética. Al respaldar a los Jemeres Rojos, China buscaba debilitar la influencia de Vietnam en la región.

Los Jemeres Rojos adoptaron políticas maoístas radicales, inspiradas en la Revolución Cultural China. Estas políticas incluyeron:

Colectivización forzosa: Los Jemeres Rojos abolieron la propiedad privada y obligaron a la gente a trabajar en campos de trabajo comunitarios.

Evacuación urbana: Millones de personas fueron expulsadas de las ciudades y obligadas a trabajar en las zonas rurales.

Purgas políticas: Intelectuales, profesionales y supuestos enemigos fueron ejecutados en masacres.

Estas políticas extremas provocaron la muerte de entre 1,7 y 2,2 millones de camboyanos por hambruna, trabajos forzados y ejecuciones.

En 1979, Vietnam invadió Camboya, derrocando a los Jemeres Rojos e instaurando un gobierno provietnamita. A pesar de ello, China continuó apoyando a los insurgentes de los Jemeres Rojos, proporcionándoles armas y financiación para luchar contra el nuevo gobierno.

China también se opuso a los esfuerzos internacionales para enjuiciar a los líderes de los Jemeres Rojos, argumentando que los asuntos internos de Camboya debían gestionarse sin intervención extranjera.

El apoyo de China a los Jemeres Rojos se vio impulsado por una estrategia geopolítica y una alineación ideológica. Si bien China contribuyó a sostener el régimen, las políticas de los Jemeres Rojos condujeron a uno de los peores genocidios de la historia. Hoy en día, el papel de China en Camboya sigue siendo un tema complejo y controvertido, mientras los historiadores continúan examinando su impacto en el pasado y el presente del país.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 6, 2025


 

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x