Existen varias teorías sobre cómo surgió la vida en la Tierra. Entre ellas se incluyen:
La vida surgió de una sopa primordial
En 1952, cuando era estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago, Stanley Miller realizó un famoso experimento con Harold Urey, premio Nobel de química. Sus resultados exploraron la idea de que la vida se formó en una sopa primordial.
Miller y Urey inyectaron amoníaco, metano y vapor de agua en un recipiente de vidrio cerrado para simular lo que entonces se creía que eran las condiciones de la atmósfera primitiva de la Tierra. Luego, hicieron pasar chispas eléctricas a través del recipiente para simular un rayo. Pronto se formaron los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Miller y Urey se dieron cuenta de que este proceso podría haber allanado el camino para las moléculas necesarias para producir vida.
Los científicos ahora creen que la atmósfera primitiva de la Tierra tenía una composición química diferente a la receta de Miller y Urey. Aun así, el experimento dio lugar a un nuevo campo científico llamado química prebiótica o abiótica, la química que precedió al origen de la vida. Esto es lo opuesto a la biogénesis, la idea de que sólo un organismo vivo puede engendrar otro organismo vivo.
Sembrado por cometas o meteoritos
Algunos científicos piensan que algunas de las moléculas importantes para la vida pueden producirse fuera de la Tierra. En cambio, sugieren que estos ingredientes provienen de meteoritos o cometas.
“Un colega me dijo una vez: ‘Es mucho más fácil construir una casa con Legos cuando caen del cielo’”, dijo Fred Ciesla, profesor de ciencias geofísicas en la Universidad de Chicago. Ciesla y ese colega, Scott Sandford del Centro de Investigación Ames de la NASA, publicaron una investigación que mostraba que los compuestos orgánicos complejos se producían fácilmente en condiciones que probablemente prevalecían en el sistema solar primitivo cuando se formaron muchos meteoritos.
Los meteoritos podrían haber servido como los Mayflowers cósmicos que transportaron semillas moleculares a la Tierra. En 1969, el meteorito Murchison que cayó en Australia contenía docenas de aminoácidos diferentes, los componentes básicos de la vida.
Los cometas también pueden haber ofrecido un viaje a las moléculas que viajaban hacia la Tierra, según los resultados experimentales publicados en 2001 por un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Argonne, la Universidad de California en Berkeley y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Al demostrar que los aminoácidos podían sobrevivir a una colisión ardiente de un cometa con la Tierra, el equipo reforzó la idea de que las materias primas de la vida provenían del espacio.
En 2019, un equipo de investigadores en Francia e Italia informó sobre el hallazgo de material orgánico extraterrestre preservado en los sedimentos de Barberton, Sudáfrica, de 3.300 millones de años de antigüedad. El equipo sugirió que los micrometeoritos eran la fuente probable del material. En 2022 se obtuvieron más pruebas de este tipo a partir de muestras del asteroide Ryugu que trajo a la Tierra la misión Hayabusa2 de Japón. El recuento de aminoácidos encontrado en las muestras de Ryugu supera ahora los 20 tipos diferentes.
¿Qué es la quiralidad y por qué es biológicamente importante? En 1953, los investigadores de la Universidad de Chicago publicaron un artículo histórico en el Journal of Biological Chemistry que marcó el descubrimiento del concepto de proquiralidad, que impregna la química y la biología modernas. El artículo describía un experimento que demostraba que la quiralidad de las moléculas (o “lateralidad”, de forma muy similar a cómo se diferencian la mano derecha y la izquierda) impulsa todos los procesos vitales. Sin quiralidad, las moléculas biológicas grandes, como las proteínas, no podrían formar estructuras que pudieran reproducirse.
A medida que los científicos han podido encontrar cada vez más exoplanetas (es decir, planetas alrededor de estrellas en otras partes de la galaxia), la cuestión de cuáles son los ingredientes esenciales para la vida y cómo buscar señales de ellos se ha vuelto cada vez más candente.
El premio Nobel Jack Szostak se unió a la facultad de la UChicago como profesor universitario de Química en 2022 y liderará la nueva Iniciativa interdisciplinaria Orígenes de la Vida de la Universidad para coordinar los esfuerzos de investigación sobre el origen de la vida en la Tierra. Científicos de varios departamentos de la División de Ciencias Físicas se están uniendo a la iniciativa, incluidos especialistas en química, astronomía, geología y geofísica.
“En este momento estamos recibiendo cantidades de datos verdaderamente sin precedentes: misiones como Hayabusa y OSIRIS-REx nos están trayendo fragmentos de asteroides, lo que nos ayuda a comprender las condiciones que forman los planetas, y el nuevo telescopio JWST de la NASA está tomando datos asombrosos sobre el sistema solar y los planetas que nos rodean”, dijo el profesor Ciesla. “Creo que vamos a hacer un gran progreso en esta cuestión”.
♦ Roscosmos (Corporación estatal rusa responsable del programa espacial) [...]
51vote
Article Rating
Subscribe
7 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Pastor Mis. Gonzalo Sanchez
5 months ago
‘En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.’
Juan 14:2
……………..¡Y la casa de mi Padre es el Universo, ya que ÉL lo creó; ¡ÉL es el Gran Arquitecto!
The beginning
In the beginning GOD created the heavens and the earth.
Now the earth was formless and empty, darkness was over the surface of the deep, and the SPIRIT of GOD was hovering over the waters….
Genesis 1 – ……
” The grace of the Lord Jesus be with GOD´s people. Amen“
JoyMartin
5 months ago
Making every month extra dollars by doing an easy job Online. Last month i have earned and received $18539 from this home based job just by giving this only mine 2 hrs a day. Easy to do work even a child can get this and start making money Online. Get this today by follow instructions on this website…………….. http://Www.HighProfit1.Com
Donovan Speight
5 months ago
Because of the immense number of star systems in just the milky way galaxy, I once assumed that alien life would be very common. But after learning what it takes for life to form at all (let alone multi-cellular life), I’m really starting to think that we’re the only intelligent species that we’ll ever know about
SONIA
5 months ago
Lo de la religión es un cuento cierto? Yo creo que los argumentos de la iglesia son muy infantiles.
Nothing but fairy tales. The bible was written by people who didn’t have any understanding of how the universe works.
Human with No Name
5 months ago
I’m neither a materialist nor a “intelligent designer”, but the problem with these arguments is they leave out a fundamental component: Action / Process / Function. It’s NOT enough to bring the right ingredients together. Biological life depends on proteins, of which there are 1000’s, to carry out specific operations. How did these proteins “learn” to carry out these operations? And in the right order? How did the the protein that separates DNA into two strands of RNA get this functionality and WHY would it get it? Such a sophisticated mechanism … it boggles the mind how nature could naturally evolve this.
◘
Existen varias teorías sobre cómo surgió la vida en la Tierra. Entre ellas se incluyen:
La vida surgió de una sopa primordial
En 1952, cuando era estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago, Stanley Miller realizó un famoso experimento con Harold Urey, premio Nobel de química. Sus resultados exploraron la idea de que la vida se formó en una sopa primordial.
Miller y Urey inyectaron amoníaco, metano y vapor de agua en un recipiente de vidrio cerrado para simular lo que entonces se creía que eran las condiciones de la atmósfera primitiva de la Tierra. Luego, hicieron pasar chispas eléctricas a través del recipiente para simular un rayo. Pronto se formaron los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. Miller y Urey se dieron cuenta de que este proceso podría haber allanado el camino para las moléculas necesarias para producir vida.
Los científicos ahora creen que la atmósfera primitiva de la Tierra tenía una composición química diferente a la receta de Miller y Urey. Aun así, el experimento dio lugar a un nuevo campo científico llamado química prebiótica o abiótica, la química que precedió al origen de la vida. Esto es lo opuesto a la biogénesis, la idea de que sólo un organismo vivo puede engendrar otro organismo vivo.
Sembrado por cometas o meteoritos
Algunos científicos piensan que algunas de las moléculas importantes para la vida pueden producirse fuera de la Tierra. En cambio, sugieren que estos ingredientes provienen de meteoritos o cometas.
“Un colega me dijo una vez: ‘Es mucho más fácil construir una casa con Legos cuando caen del cielo’”, dijo Fred Ciesla, profesor de ciencias geofísicas en la Universidad de Chicago. Ciesla y ese colega, Scott Sandford del Centro de Investigación Ames de la NASA, publicaron una investigación que mostraba que los compuestos orgánicos complejos se producían fácilmente en condiciones que probablemente prevalecían en el sistema solar primitivo cuando se formaron muchos meteoritos.
Los meteoritos podrían haber servido como los Mayflowers cósmicos que transportaron semillas moleculares a la Tierra. En 1969, el meteorito Murchison que cayó en Australia contenía docenas de aminoácidos diferentes, los componentes básicos de la vida.
Los cometas también pueden haber ofrecido un viaje a las moléculas que viajaban hacia la Tierra, según los resultados experimentales publicados en 2001 por un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Argonne, la Universidad de California en Berkeley y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Al demostrar que los aminoácidos podían sobrevivir a una colisión ardiente de un cometa con la Tierra, el equipo reforzó la idea de que las materias primas de la vida provenían del espacio.
En 2019, un equipo de investigadores en Francia e Italia informó sobre el hallazgo de material orgánico extraterrestre preservado en los sedimentos de Barberton, Sudáfrica, de 3.300 millones de años de antigüedad. El equipo sugirió que los micrometeoritos eran la fuente probable del material. En 2022 se obtuvieron más pruebas de este tipo a partir de muestras del asteroide Ryugu que trajo a la Tierra la misión Hayabusa2 de Japón. El recuento de aminoácidos encontrado en las muestras de Ryugu supera ahora los 20 tipos diferentes.
¿Qué es la quiralidad y por qué es biológicamente importante?
En 1953, los investigadores de la Universidad de Chicago publicaron un artículo histórico en el Journal of Biological Chemistry que marcó el descubrimiento del concepto de proquiralidad, que impregna la química y la biología modernas. El artículo describía un experimento que demostraba que la quiralidad de las moléculas (o “lateralidad”, de forma muy similar a cómo se diferencian la mano derecha y la izquierda) impulsa todos los procesos vitales. Sin quiralidad, las moléculas biológicas grandes, como las proteínas, no podrían formar estructuras que pudieran reproducirse.
A medida que los científicos han podido encontrar cada vez más exoplanetas (es decir, planetas alrededor de estrellas en otras partes de la galaxia), la cuestión de cuáles son los ingredientes esenciales para la vida y cómo buscar señales de ellos se ha vuelto cada vez más candente.
El premio Nobel Jack Szostak se unió a la facultad de la UChicago como profesor universitario de Química en 2022 y liderará la nueva Iniciativa interdisciplinaria Orígenes de la Vida de la Universidad para coordinar los esfuerzos de investigación sobre el origen de la vida en la Tierra. Científicos de varios departamentos de la División de Ciencias Físicas se están uniendo a la iniciativa, incluidos especialistas en química, astronomía, geología y geofísica.
“En este momento estamos recibiendo cantidades de datos verdaderamente sin precedentes: misiones como Hayabusa y OSIRIS-REx nos están trayendo fragmentos de asteroides, lo que nos ayuda a comprender las condiciones que forman los planetas, y el nuevo telescopio JWST de la NASA está tomando datos asombrosos sobre el sistema solar y los planetas que nos rodean”, dijo el profesor Ciesla. “Creo que vamos a hacer un gran progreso en esta cuestión”.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 30, 2024
Related Posts
Super Fruta
♦ Por Rachel Seelenhail. Las frambuesas son un [...]
RoboBox
♦ Por J.G. Shear. Unitree Robotics ha introducido [...]
La central eléctrica en la Luna
♦ Roscosmos (Corporación estatal rusa responsable del programa espacial) [...]
‘En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.’
Juan 14:2
……………..¡Y la casa de mi Padre es el Universo, ya que ÉL lo creó; ¡ÉL es el Gran Arquitecto!
The beginning
In the beginning GOD created the heavens and the earth.
Now the earth was formless and empty, darkness was over the surface of the deep, and the SPIRIT of GOD was hovering over the waters….
Genesis 1 – ……
” The grace of the Lord Jesus be with GOD´s people. Amen“
Making every month extra dollars by doing an easy job Online. Last month i have earned and received $18539 from this home based job just by giving this only mine 2 hrs a day. Easy to do work even a child can get this and start making money Online. Get this today by follow instructions on this website…………….. http://Www.HighProfit1.Com
Because of the immense number of star systems in just the milky way galaxy, I once assumed that alien life would be very common. But after learning what it takes for life to form at all (let alone multi-cellular life), I’m really starting to think that we’re the only intelligent species that we’ll ever know about
Lo de la religión es un cuento cierto? Yo creo que los argumentos de la iglesia son muy infantiles.
Nothing but fairy tales. The bible was written by people who didn’t have any understanding of how the universe works.
I’m neither a materialist nor a “intelligent designer”, but the problem with these arguments is they leave out a fundamental component: Action / Process / Function. It’s NOT enough to bring the right ingredients together. Biological life depends on proteins, of which there are 1000’s, to carry out specific operations. How did these proteins “learn” to carry out these operations? And in the right order? How did the the protein that separates DNA into two strands of RNA get this functionality and WHY would it get it? Such a sophisticated mechanism … it boggles the mind how nature could naturally evolve this.
Muy muy interesante.