Contestación a María Lilia Genta y la arrogancia del desconocimiento sobre maltrato animal.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
De galgos, caballos y otros bichos.
Por María Lilia Genta
Cuando el mundo era teocéntrico -qué antigüedad- el hombre adoraba a Dios y gozaba de los frutos de la tierra. Dios puso todo lo creado al servicio del hombre que con su trabajo debía dominarlo para alimentarse, abrigarse o, simplemente, contemplarlo para su gozo.
Un día, unos filósofos decidieron prescindir de Dios y pusieron al hombre en su lugar. El hombre moderno fue poco a poco destruyendo el orden natural: aborto, eutanasia, experimentos con embriones, teoría de género, feminismo, matrimonio gay, trans, etc.
En las estribaciones de la modernidad -la que alcanzamos nosotros- comenzó a gestarse la abolición del sentido común. Llegamos a la posmodernidad. El hombre posmoderno suele ser ambientalista, animalista, abstemio -¡qué horror!-, vegano… en la enumeración llegaríamos casi al infinito. Todo esto ha echado al hombre de su puesto de suprema deidad entronizando en su lugar al animal y, si nos descuidamos, dentro de poco a las plantitas.
Dios, hombre, animal. Con una adorante imbecilidad, las hordas de “militantes proteccionistas” se lanzan por las calles aullando sus premisas histéricas contrarias al maltrato de animales, con enormes carteles, unos más estúpidos que otros; y para peor, los más sesudos y solemnes periodistas, los de mayor rating, invitan a sus programas a los representantes de estos desvaríos y, después de oír sus aullidos, concluyen dándoles la razón con tono grave y serio.
Toda esta prédica “proteccionista” es una manera más de terminar con las tradiciones. Así, por ejemplo, se abolió la caza del zorro en Inglaterra (es de esperar que la buena gente del Brexit logre restablecer esa tan británica tradición). Intentan, también, ir por los toros en España (una Plaza de Toros, una gran Catedral, un Castillo y un Alcázar presiden casi todas las ciudades españolas).
Y volviendo al pago, después de la reciente exitosa embestida contra las carreras de galgos (¿tendremos que prohibir también el dicho échame un galgo?) ahora van por los caballos. A pesar de ser un bicho de ciudad tuve ocasión de vivir unos años en un Regimiento de Caballería y disfrutar de espectáculos de polo y de salto… y también de tomarles el pelo a nuestros amigos oficiales diciéndoles que amaban primero a su caballo y después a los hijos y a la esposa. Este cuidado de los caballos lo he observado también en multitud de películas y series. No hay animal más cuidado y mejor tratado que el caballo de raza, corra o salte.
Estamos en el reino subversivo de la estupidez humana. ¡Oh, Babieca y Rocinante y el Malacara del Cura Brochero! Démosle un tiempito e irán contra San Martín: ¡que se borre de la historia el cruce de los Andes por el maltrato infligido a las pobres mulas y caballos obligándolos a cruzar la Cordillera cargando hombres y pertrechos! ¿Sacarán al Libertador de los monumentos y dejarán sólo al sufrido equino?
El hombre posmoderno expresa la perversidad en una mueca estúpida. Esto me trae a la memoria los versos de Chesterton “traducidos a la Castellani”:
Si yo fuera un pagano, querido,
mi copero mayor y mi grey
llenarían mi vaso de plata
de Falerno, de Chipre y Jerez…
Pero Hirt es pagano, pagano,
y sus siervos le dan de beber
¡tres tazones de leche por día
y espinacas cocidas con té!
………………………………..
Te regalo el problema, querido.
Si eres brujo podrás resolver
cómo hay seres que a Dios han perdido
y lo pierden al diablo también.
Yo me he roto la testa pensando
y ya he dado mi brazo a torcer
cómo hay tipos que viven sin Cristo
y no tienen tampoco el placer.
¡Qué no escribirían hoy, ante tanta estulticia, Chesterton y Castellani!
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
De Hombres, mujeres y el argumento de la ignorancia
Por Fabian Kussman
Bill O’Reilly es un periodista, escritor y conductor de un popular programa de comentarios políticos en la cadena Fox. O’Reilly es entretenido, es elocuente, tiene un ritmo que hace de su hora un fragmento de mucho interés. O’Reilly debate con sus entrevistados, es provocador y no es temeroso. Es decir, arriesga a perder la contienda en pos del éxito de su segmento. Se observan nítidamente su cultura e inteligencia. De todas maneras, en pocas oportunidades he encontrado un punto de acuerdo con sus expresiones. Pero entiendo que es su personaje. Tiene un contrato para incendiar a la audiencia y envolverlos en controversias. Gana dinero por ello.
Hoy, no me sorprendió avistar las declaraciones de otra persona -que es remunerada por los propios argentinos- sobre las carreras de galgos. Diana Conti y su necedad la lleva a esgrimir malas ideas en pos de la desmedida y desesperada puja por el poder.
Si me sorprendió la señora Genta. Sus artículos interesantes han logrado que lea, analice e incluso disfrute de su prosa, sus conocimientos y sus significaciones.
Hasta hoy.
“Cuando el mundo era teocéntrico…”, comienza la señora Genta tal vez olvidándose que de lo que habla es una porción de tierra donde se desarrollan las aventuras narradas en la biblia y erradicando millones de años de civilizaciones que creían en más de un dios. El dios judeo-cristiano puso en la tierra a los animales para servir al hombre. Otras divinidades no. No en la India, por ejemplo. Pero siempre nuestro dios es el que vale.
La culpa es de los filósofos que decidieron prescindir de Dios y lo sustituyeron por el hombre moderno que destruyó el orden natural: Aborto, eutanasia, experimentos con embriones, teoría de género, feminismo y -según Genta- más bestialidades como el matrimonio gay y los transexuales. “El hombre camina, pero Dios guía sus pasos”, dice Timoteo 1.
María Lilia Genta critica al hombre posmoderno por preocuparse por el deterioro del Medio Ambiente cuando el 98% de la comunidad científica afirma que el cambio climático es un sensible problema, pero el amor es más fuerte… ¿el amor por Trump es más fuerte? Claro, ¿Qué saben los académicos? Cuando tenemos dolencias o enfermedades recurrimos al instructor de karate de nuestro sobrino. Entre estas reprochas, caen los veganos y los animalistas, estos últimos preocupados por hacer respetar los derechos del animal. En pocas palabras, la ley.
La calma antes de la tempestad no se divisa y la pluma sigue distribuyendo incoherencias a las que ahora se suman algunos insultos. Los imbéciles que aullamos premisas histéricas somos alcanzados por su látigo. No tengo una respuesta inteligente ya que debería considerarlo un elogio. Marlon Brando fue llamado idiota por defender los derechos del indio americano. Martin Luther King fue llamado imbécil por reclamar las libertades civiles de los afroamericanos.1
Lo curioso es que hay sesudos periodistas -que al parecer tienen mucho rating- que dejan que los proteccionistas de animales inunden las emisoras de televisión con enormes carteles (Unos más estúpidos que otros -afirma Genta-) y asienten luego de oír los aullidos de los estúpidos amantes de los animales. Gracias al modernismo por YouTube, ya que en mi vida no he visto más de dos exitosos programas recibiendo Animales Humanos preocupados por el maltrato hacia Animales no Humanos.
María Lilia Genta acusa con razón a la prédica proteccionista (Entre comillas, ya que confusamente no protegen nada, ¿o si, señora Genta? Es medianoche en Florida Central y el cansancio me produce cierta confusión) de abolir la caza del zorro en Inglaterra. Esta tradición que comenzó con Carlos II era solo permitida entre los miembros de la familia real. Esta tradición cambió con los años autorizando a amigos de los monarcas a participar. Esta tradición se amplió para que la “disfrutaran” los integrantes de la Alta Sociedad británica, para finalmente ser ejecutada por los súbditos también. Esta tradición ha tenido tantos cambios que al parecer dejó de serlo hasta -en nuestros días- desaparecer. Para la tranquilidad de la autora de De Galgos, Caballos y otros Bichos, la cacería de zorros con trampas tristemente no está prohibida, aunque tiene menos glamour.
Genta señala que los imbéciles intentamos ir por los toros en España. Personalmente no iría por los toros a ningún lado. Si para protestar por las corridas de toros en España. Y en Francia, Portugal, México, Colombia, Perú, Venezuela o Ecuador.
La escritora se pregunta si se debería prohibir el dicho échame un galgo, al mejor estilo telenovela caribeña. Si mal no recuerdo esta popular exclamación -más famosa como en su opción echame los galgos, para conservar las tradiciones- siempre fue utilizada por personas que son difíciles de atrapar o deslindan responsabilidades. Un apostador clandestino de carreras de galgos (penado por la ley), un cuidador que utiliza fármacos para envigorizar al perro corredor acortándole la vida (penado por la ley) o un político que apoya estos abusos a animales obteniendo un sueldo extra bajo el escritorio (penado por la ley) ¿Tendremos que prohibir también el dicho échame un galgo?, se pregunta Genta. Nunca lo debimos haber utilizado.
La señora Genta ha tenido la suerte de disfrutar de espectáculos de Polo. No he tenido la misma sensación cuando me retiré al ver demasiados backhanders donde la bola terminó impactando el rostro de los equinos. Pero hablo utilizando el argumento de la ignorancia: Debí haber presenciado los seis chuckers y entrevistar al caballo para preguntarle qué tan cuidado se sentía con su morro sangrando y saliva colgando de su boca.
De acuerdo con la lógica de Genta, prontamente iremos contra San Martín. Ya fuimos contra San Martín, ¿recuerdan? Terminó exiliado en Francia. El análisis de la necesidad de San Martín hace doscientos años ya de utilizar mulas y caballos, es un insulto a la inteligencia del Libertador. ¿Usaría el correntino mulas y caballos en nuestros días? Además, por más que los imbéciles protestemos, nunca se podrá borrar la historia. Ni los cuadros descolgados por Kirchner pudieron.
Para culminar, Gento opta por traducir -o utiliza una traducción de Leonardo Castelini- unos versos de Chesterton, ese prolífico y talentoso escritor que fue un baluarte en su apego a los valores de las tradiciones y al mundo antiguo pero su transformación de agnóstico a anglicano, de anglicano a cristiano, del cristianismo otra vez al anglicanismo y de allí al catolicismo pareciera haberlo incorporado a lo que Genta llama el Hombre Moderno, tan afecto a los cambios como considerar inocente y luego culpable al capitán Dreyfus o pintar a todos los judíos como shylocks, malolientes y mezquinos al mejor estilo Hitler. Como Bill O’Reilly, otro talentoso con el cual no siempre se está de acuerdo.
Las malas ideas deben ser combatidas. Las tradiciones que producen daños o incluso la muerte son usanzas salvajes. En ciertas universidades americanas se tienen -entre las hermandades- tradiciones y reglas para que un candidato pueda pertenecer a ellas, y muchas veces terminan en tragedia. Las fiestas de San Fermín son una aventura riesgosa. Entiendo que los toros no importan, pero tal vez las vidas humanas que esta tradición se cobra, sí. En algunas tribus africanas se practica la mutilación genital femenina. Se trata de una tradicional práctica cultural.
Es la hora de las brujas en Orlando y comienzo a creer debido a mi pobre poder de discernimiento y escasa intelectualidad que la narrativa de la señora Gento era solo el mal uso del sarcasmo y no producto de unas hojas con quinientas palabras mal fundamentadas.
1 Cuando Martin Luther King fue en busca de apoyo en otras comunidades cristianas, sacerdotes y pastores le dijeron que, según las epístolas de Pablo, los creyentes debían regocijarse en el sufrimiento en pos de sus creencias. Algo similar a lo que el Vaticano viene sugiriendo a los presos políticos y a las víctimas del terrorismo en Argentina.
Una tradición de España (Grandes sanguinarios) en la que el toro es atado por los cuernos para inmovilizarlo y encajarle así en la cabeza unos tarros con grandes bolas de material inflamable. Cada vez que se celebra esta “tradicion” el animal sufre graves quemaduras y un gran estrés. Los defensores de esta fiesta alegan que al astado se le da una crema de barro para que no sufra quemaduras y que se ha eliminado la tradición de matar al toro tras el encierro nocturno que realiza con sus cuernos envueltos en llamas. Asi quedan los toros lastimados o muertos pero la gente que quiere parar esta locura son “estupidos proteccionistas”
Con todo respeto, la estúpida es usted, querida.
Lo vió en las peliculas y series!!!!!! Cuento de hadas!!!! Por contrato se debe utilizar a tres animales (Iguales) en las peliculas… y me imagino que no vió LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA con Errol Flynn donde el director ponía cables para “simluar” las caidas como producto de balas. Murieron cientos de caballos con infecciones en las patas por las heridas de los cables. Segui mirando al raton mickey y al pato donald.
¿Qué placer es aquel que se basa en forzar a animales a hacer algo, exterminar poblaciones y aterrorizar a seres con la capacidad de sufrir y disfrutar?
Muchos tratan de justificar la demagogia del cazador de zorros y dicen que la caza tiene para los cazadores un alto grado de sentimiento, de emoción y de valoración vital, esa llamada que les lleva a buscar el campo, el monte, la naturaleza, como parte fundamental para realizarse. Por mucho sentimiento y emoción que produzca a un cazador asesinar a un animal, el acto sigue siendo moralmente injustificable.
Se les da animales vivos o gatos dentro de botellas, entre otros métodos, para fomentar el instinto de caza. Para correr, collar de ahorque y arrastre con vehículos. Despues los farmacos estimulantes varios que disfrazan bajo nombres “simpáticos” como “maicito” o “chuza” y son cocaína, efedrina, viagra, anabólicos, cardiotónicos . Se bien de los galgueros.
Tenemos tal crueldad los humanos con los animales , que a veces nos queremos hacer los simpaticos y no nos damos cuentas que somos unos snobs barbaros.
Tengo la oportunidad de ir a Londres dos o tres veces al año y he visto zorros en plena ciudad. Si pasas cerca se esconden. Un 30 por ciento de los zorros mueren atropellados por autos en la ciudad o en la ruta. Hay unos 240.000 zorros en toda Gran Bretaña. Cuantas personas mordidas por zorros en los últimos cinco años? Ninguna! Solo el gato del mafioso Boris Johnson -que no se probo fuera un zorro- y que sale a los gritos histéricos (Le suena parecida la frase?) para que se levante la ley de la prohibicion. A los ingleses no les interesa ese deporte. Es solo a una minoría que se creen monarcas y no tienen un par de zapatos decentes. Dejen de joder con torturar y asesinar animales porque la “biblia” lo permite. Van a empezar a matar homosexuales, también?
En las últimas olimpíadas se retiraron caballos de Ucrani y de Brasil por tener heridas en la categoria ecuestre por lesiones sangrantes por la fusta o las espuelas y tenian sangre en la boca. Lindo “deporte”!
Finalmente este gobierno hizo algo bueno, de a poco se va a llegar a eliminar a los mafiosos tambien a los de las carreras de caballos, lo de esta señora que debe vivir entre reuniones de la alta sociedad , copetines y te con masas es lamentable, no solo no es bueno lucrar con los animales, tratarlos de esa manera es repudiable. .
Sigamos con la barbarie de las carreras de caballos y doma. Un punto aparte es el temita de los carros de cartoneros tracción a sangre, no habría que darles las motos que tienen incautadas y tiradas (o se las llevaron a las casas los polticos?)
JINETEADA, NO ES LO MISMO QUE DOMA. Domar en amansar el caballo y disponerlo para ciertas tareas (Tiro de vehículos,carreras varias, etc.) Jineteada es de destreza y le puedo asegurar viniendo del campo donde me crié sobre el lomo de un caballo, que los de jineteada son los que mejor cuidados están.
Bueno entonces hay que prohibir todo. Prohiban todas las tradiciones gauchescas y vamos a perder nuestra identidad. Si no se pueden hacer cuadreras , carreras de caballo, polo, pato… que nos quieren dejar? que traigan el rugby americano y el baisebol para inudarnos de costumbres extranjeras y asi la llevamos? A dearse de joder un poco con las prohibiciones.
Claro, papá! Si el Polo fue inventado en Tierra del Fuego, no en ASIA. Y nuestro deporte mas polpular (Futbol) no fue inventado en INGLATERRA, sino en la cancha del médano de Boudou…
Un día voy a bajar a la tierra y voy a decir quien inventó quien y quien no. Y me voy a encargar del que usó mi nombre en vano para tratar de sacar unos manguitos escribiendo la Biblia…
Marcelo, el único deporte por así llamarlo nacional, es el PATO, que fue practicado por los tribus indígenes nuestras primeramente, luego fue adoptado por los “huincas”.
Tantos años de ver diariamente crueldades tanto con animales humanos como no humanos, me produjo 2 efectos. Uno que me retrajera y me convirtiera en casi un introvertido, reservando la sociabilidad a un círculo más bien chico. También a que siempre tratara de superarme para ser mejor en todo y con todos, incluyendo a todos los seres vivientes, que como tales sufren el dolor y la muerte. Así celebro la nueva ley, en contra de las carreras de perros, si bien entiendo que no es el fin de la lucha que se iniciara largo tiempo atrás. Con ley y todo se trasgredirá la misma, pero sí da un arma legal a quienes luchan por evitar el dolor y sufrimiento de estos animales de compañía que por sus características físicas los hace vulnerables al juego por dinero. Durante 3 años fui jefe de Servicio del personal de Investigaciones que se desplegaba en el Hipódromo de San Isidro. En nada afecto al juego, en un principio me impresionó el lujo y personalidades que asistían a la tribuna oficial, o la pobreza de quienes lo hacían en la popular. Con el tiempo fui conociendo las intimidades de las carreras, las pasiones y traiciones. Algunos de sus secretos y festejos que se producían en algún Stud luego de la jornada “deportiva”. Del sufrimiento de los animales, y la locura de quienes estaban atrapados por las apuestas en forma compulsiva, por lo que sacrificaban animales, familia y todo lo que se le pusiera adelante para tratar de detenerlos en su alocado vicio por “El deporte de los Reyes”. En ello no había diferencias entre ricos y pobres. Realmente a partir del segundo año en ese ambiente, las horas no pasaban nunca para irme del lugar. Mis mejores deseos para quienes luchan hoy, como en el pasado remoto lo habrán hecho otros en contra de los CIRCOS ROMANOS.
What people need to understand is that most British people hate foxhunting and find it disgusting. The only people who see it as a sport are rich people looking for ways to have fun in the country (that don’t involve actually meeting poor people- because yuck!) and a few jaded farmers who have had one too many chickens stolen.
En Venezuela antes le daban Byosil a los caballos para recuperarlos despues de los juegos de polo. Los veterinarios dicen que es una vitamina. Si se le daba eso, en primer lugar había que recuperarlos de algo, no es verdad? Murieron mas de 20 caballos.
Contestación a María Lilia Genta y la arrogancia del desconocimiento sobre maltrato animal.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
De galgos, caballos y otros bichos.
Por María Lilia Genta
Cuando el mundo era teocéntrico -qué antigüedad- el hombre adoraba a Dios y gozaba de los frutos de la tierra. Dios puso todo lo creado al servicio del hombre que con su trabajo debía dominarlo para alimentarse, abrigarse o, simplemente, contemplarlo para su gozo.
Un día, unos filósofos decidieron prescindir de Dios y pusieron al hombre en su lugar. El hombre moderno fue poco a poco destruyendo el orden natural: aborto, eutanasia, experimentos con embriones, teoría de género, feminismo, matrimonio gay, trans, etc.
En las estribaciones de la modernidad -la que alcanzamos nosotros- comenzó a gestarse la abolición del sentido común. Llegamos a la posmodernidad. El hombre posmoderno suele ser ambientalista, animalista, abstemio -¡qué horror!-, vegano… en la enumeración llegaríamos casi al infinito. Todo esto ha echado al hombre de su puesto de suprema deidad entronizando en su lugar al animal y, si nos descuidamos, dentro de poco a las plantitas.
Dios, hombre, animal. Con una adorante imbecilidad, las hordas de “militantes proteccionistas” se lanzan por las calles aullando sus premisas histéricas contrarias al maltrato de animales, con enormes carteles, unos más estúpidos que otros; y para peor, los más sesudos y solemnes periodistas, los de mayor rating, invitan a sus programas a los representantes de estos desvaríos y, después de oír sus aullidos, concluyen dándoles la razón con tono grave y serio.
Toda esta prédica “proteccionista” es una manera más de terminar con las tradiciones. Así, por ejemplo, se abolió la caza del zorro en Inglaterra (es de esperar que la buena gente del Brexit logre restablecer esa tan británica tradición). Intentan, también, ir por los toros en España (una Plaza de Toros, una gran Catedral, un Castillo y un Alcázar presiden casi todas las ciudades españolas).
Y volviendo al pago, después de la reciente exitosa embestida contra las carreras de galgos (¿tendremos que prohibir también el dicho échame un galgo?) ahora van por los caballos. A pesar de ser un bicho de ciudad tuve ocasión de vivir unos años en un Regimiento de Caballería y disfrutar de espectáculos de polo y de salto… y también de tomarles el pelo a nuestros amigos oficiales diciéndoles que amaban primero a su caballo y después a los hijos y a la esposa. Este cuidado de los caballos lo he observado también en multitud de películas y series. No hay animal más cuidado y mejor tratado que el caballo de raza, corra o salte.
Estamos en el reino subversivo de la estupidez humana. ¡Oh, Babieca y Rocinante y el Malacara del Cura Brochero! Démosle un tiempito e irán contra San Martín: ¡que se borre de la historia el cruce de los Andes por el maltrato infligido a las pobres mulas y caballos obligándolos a cruzar la Cordillera cargando hombres y pertrechos! ¿Sacarán al Libertador de los monumentos y dejarán sólo al sufrido equino?
El hombre posmoderno expresa la perversidad en una mueca estúpida. Esto me trae a la memoria los versos de Chesterton “traducidos a la Castellani”:
Si yo fuera un pagano, querido,
mi copero mayor y mi grey
llenarían mi vaso de plata
de Falerno, de Chipre y Jerez…
Pero Hirt es pagano, pagano,
y sus siervos le dan de beber
¡tres tazones de leche por día
y espinacas cocidas con té!
………………………………..
Te regalo el problema, querido.
Si eres brujo podrás resolver
cómo hay seres que a Dios han perdido
y lo pierden al diablo también.
Yo me he roto la testa pensando
y ya he dado mi brazo a torcer
cómo hay tipos que viven sin Cristo
y no tienen tampoco el placer.
¡Qué no escribirían hoy, ante tanta estulticia, Chesterton y Castellani!
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
De Hombres, mujeres y el argumento de la ignorancia
Bill O’Reilly es un periodista, escritor y conductor de un popular programa de comentarios políticos en la cadena Fox. O’Reilly es entretenido, es elocuente, tiene un ritmo que hace de su hora un fragmento de mucho interés. O’Reilly debate con sus entrevistados, es provocador y no es temeroso. Es decir, arriesga a perder la contienda en pos del éxito de su segmento. Se observan nítidamente su cultura e inteligencia. De todas maneras, en pocas oportunidades he encontrado un punto de acuerdo con sus expresiones. Pero entiendo que es su personaje. Tiene un contrato para incendiar a la audiencia y envolverlos en controversias. Gana dinero por ello.
Hoy, no me sorprendió avistar las declaraciones de otra persona -que es remunerada por los propios argentinos- sobre las carreras de galgos. Diana Conti y su necedad la lleva a esgrimir malas ideas en pos de la desmedida y desesperada puja por el poder.
Si me sorprendió la señora Genta. Sus artículos interesantes han logrado que lea, analice e incluso disfrute de su prosa, sus conocimientos y sus significaciones.
Hasta hoy.
“Cuando el mundo era teocéntrico…”, comienza la señora Genta tal vez olvidándose que de lo que habla es una porción de tierra donde se desarrollan las aventuras narradas en la biblia y erradicando millones de años de civilizaciones que creían en más de un dios. El dios judeo-cristiano puso en la tierra a los animales para servir al hombre. Otras divinidades no. No en la India, por ejemplo. Pero siempre nuestro dios es el que vale.
La culpa es de los filósofos que decidieron prescindir de Dios y lo sustituyeron por el hombre moderno que destruyó el orden natural: Aborto, eutanasia, experimentos con embriones, teoría de género, feminismo y -según Genta- más bestialidades como el matrimonio gay y los transexuales. “El hombre camina, pero Dios guía sus pasos”, dice Timoteo 1.
María Lilia Genta critica al hombre posmoderno por preocuparse por el deterioro del Medio Ambiente cuando el 98% de la comunidad científica afirma que el cambio climático es un sensible problema, pero el amor es más fuerte… ¿el amor por Trump es más fuerte? Claro, ¿Qué saben los académicos? Cuando tenemos dolencias o enfermedades recurrimos al instructor de karate de nuestro sobrino. Entre estas reprochas, caen los veganos y los animalistas, estos últimos preocupados por hacer respetar los derechos del animal. En pocas palabras, la ley.
La calma antes de la tempestad no se divisa y la pluma sigue distribuyendo incoherencias a las que ahora se suman algunos insultos. Los imbéciles que aullamos premisas histéricas somos alcanzados por su látigo. No tengo una respuesta inteligente ya que debería considerarlo un elogio. Marlon Brando fue llamado idiota por defender los derechos del indio americano. Martin Luther King fue llamado imbécil por reclamar las libertades civiles de los afroamericanos.1
Lo curioso es que hay sesudos periodistas -que al parecer tienen mucho rating- que dejan que los proteccionistas de animales inunden las emisoras de televisión con enormes carteles (Unos más estúpidos que otros -afirma Genta-) y asienten luego de oír los aullidos de los estúpidos amantes de los animales. Gracias al modernismo por YouTube, ya que en mi vida no he visto más de dos exitosos programas recibiendo Animales Humanos preocupados por el maltrato hacia Animales no Humanos.
María Lilia Genta acusa con razón a la prédica proteccionista (Entre comillas, ya que confusamente no protegen nada, ¿o si, señora Genta? Es medianoche en Florida Central y el cansancio me produce cierta confusión) de abolir la caza del zorro en Inglaterra. Esta tradición que comenzó con Carlos II era solo permitida entre los miembros de la familia real. Esta tradición cambió con los años autorizando a amigos de los monarcas a participar. Esta tradición se amplió para que la “disfrutaran” los integrantes de la Alta Sociedad británica, para finalmente ser ejecutada por los súbditos también. Esta tradición ha tenido tantos cambios que al parecer dejó de serlo hasta -en nuestros días- desaparecer. Para la tranquilidad de la autora de De Galgos, Caballos y otros Bichos, la cacería de zorros con trampas tristemente no está prohibida, aunque tiene menos glamour.
Genta señala que los imbéciles intentamos ir por los toros en España. Personalmente no iría por los toros a ningún lado. Si para protestar por las corridas de toros en España. Y en Francia, Portugal, México, Colombia, Perú, Venezuela o Ecuador.
La escritora se pregunta si se debería prohibir el dicho échame un galgo, al mejor estilo telenovela caribeña. Si mal no recuerdo esta popular exclamación -más famosa como en su opción echame los galgos, para conservar las tradiciones- siempre fue utilizada por personas que son difíciles de atrapar o deslindan responsabilidades. Un apostador clandestino de carreras de galgos (penado por la ley), un cuidador que utiliza fármacos para envigorizar al perro corredor acortándole la vida (penado por la ley) o un político que apoya estos abusos a animales obteniendo un sueldo extra bajo el escritorio (penado por la ley) ¿Tendremos que prohibir también el dicho échame un galgo?, se pregunta Genta. Nunca lo debimos haber utilizado.
La señora Genta ha tenido la suerte de disfrutar de espectáculos de Polo. No he tenido la misma sensación cuando me retiré al ver demasiados backhanders donde la bola terminó impactando el rostro de los equinos. Pero hablo utilizando el argumento de la ignorancia: Debí haber presenciado los seis chuckers y entrevistar al caballo para preguntarle qué tan cuidado se sentía con su morro sangrando y saliva colgando de su boca.
De acuerdo con la lógica de Genta, prontamente iremos contra San Martín. Ya fuimos contra San Martín, ¿recuerdan? Terminó exiliado en Francia. El análisis de la necesidad de San Martín hace doscientos años ya de utilizar mulas y caballos, es un insulto a la inteligencia del Libertador. ¿Usaría el correntino mulas y caballos en nuestros días? Además, por más que los imbéciles protestemos, nunca se podrá borrar la historia. Ni los cuadros descolgados por Kirchner pudieron.
Para culminar, Gento opta por traducir -o utiliza una traducción de Leonardo Castelini- unos versos de Chesterton, ese prolífico y talentoso escritor que fue un baluarte en su apego a los valores de las tradiciones y al mundo antiguo pero su transformación de agnóstico a anglicano, de anglicano a cristiano, del cristianismo otra vez al anglicanismo y de allí al catolicismo pareciera haberlo incorporado a lo que Genta llama el Hombre Moderno, tan afecto a los cambios como considerar inocente y luego culpable al capitán Dreyfus o pintar a todos los judíos como shylocks, malolientes y mezquinos al mejor estilo Hitler. Como Bill O’Reilly, otro talentoso con el cual no siempre se está de acuerdo.
Las malas ideas deben ser combatidas. Las tradiciones que producen daños o incluso la muerte son usanzas salvajes. En ciertas universidades americanas se tienen -entre las hermandades- tradiciones y reglas para que un candidato pueda pertenecer a ellas, y muchas veces terminan en tragedia. Las fiestas de San Fermín son una aventura riesgosa. Entiendo que los toros no importan, pero tal vez las vidas humanas que esta tradición se cobra, sí. En algunas tribus africanas se practica la mutilación genital femenina. Se trata de una tradicional práctica cultural.
Es la hora de las brujas en Orlando y comienzo a creer debido a mi pobre poder de discernimiento y escasa intelectualidad que la narrativa de la señora Gento era solo el mal uso del sarcasmo y no producto de unas hojas con quinientas palabras mal fundamentadas.
1 Cuando Martin Luther King fue en busca de apoyo en otras comunidades cristianas, sacerdotes y pastores le dijeron que, según las epístolas de Pablo, los creyentes debían regocijarse en el sufrimiento en pos de sus creencias. Algo similar a lo que el Vaticano viene sugiriendo a los presos políticos y a las víctimas del terrorismo en Argentina.
[/one_half_last]
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
GRABACIÓN SEIS DE… CÉSAR ENCISO: EL PRESO QUE AGONIZABA EN SU CELDA
⏺ Por Claudio Kussman. LOS MATAPRESOS Y LOS [...]
Espionaje y ataque a la Justicia
◙ Mediante el Decreto 359 del 4 del mes [...]
LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Mayo 5, 2021
☻ Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, [...]
40 thoughts on “De Hombres, Mujeres y el Argumento de la Ignorancia”
Pingback: 3d printer
Pingback: bồn đại thành
Estoy completamente de acuerdo con Kussman, dejense de joder con apalear y mutilar anmales
Es hora de dejar la caverna en el pasado
La mató a la paqueta
Que paliza.
Genial lo de Kussman.
Gente que piensa que podemos hacer lo que queramos con los animales merecen todo mi desprecio.
Los derechos de los animales bien gracias.
Llamar estupidos a quienes aman a los animales habla de por sí de una persona que ha vivido equivocada.
Destrozada
Huge step towards civilizations.
Yo también he visto las heridas producidas por los tacos de polo. Nada para disfrutar como dice esta señora bien.
Que paseo le han dado en esta nota a la chica bien, che!!!!! Chica bien: Cheeeeeee! https://www.youtube.com/watch?v=Pj5WOaXWhJ8
Una tradición de España (Grandes sanguinarios) en la que el toro es atado por los cuernos para inmovilizarlo y encajarle así en la cabeza unos tarros con grandes bolas de material inflamable. Cada vez que se celebra esta “tradicion” el animal sufre graves quemaduras y un gran estrés. Los defensores de esta fiesta alegan que al astado se le da una crema de barro para que no sufra quemaduras y que se ha eliminado la tradición de matar al toro tras el encierro nocturno que realiza con sus cuernos envueltos en llamas. Asi quedan los toros lastimados o muertos pero la gente que quiere parar esta locura son “estupidos proteccionistas”
Con todo respeto, la estúpida es usted, querida.
Lo vió en las peliculas y series!!!!!! Cuento de hadas!!!! Por contrato se debe utilizar a tres animales (Iguales) en las peliculas… y me imagino que no vió LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA con Errol Flynn donde el director ponía cables para “simluar” las caidas como producto de balas. Murieron cientos de caballos con infecciones en las patas por las heridas de los cables. Segui mirando al raton mickey y al pato donald.
¿Qué placer es aquel que se basa en forzar a animales a hacer algo, exterminar poblaciones y aterrorizar a seres con la capacidad de sufrir y disfrutar?
Muchos tratan de justificar la demagogia del cazador de zorros y dicen que la caza tiene para los cazadores un alto grado de sentimiento, de emoción y de valoración vital, esa llamada que les lleva a buscar el campo, el monte, la naturaleza, como parte fundamental para realizarse. Por mucho sentimiento y emoción que produzca a un cazador asesinar a un animal, el acto sigue siendo moralmente injustificable.
Se les da animales vivos o gatos dentro de botellas, entre otros métodos, para fomentar el instinto de caza. Para correr, collar de ahorque y arrastre con vehículos. Despues los farmacos estimulantes varios que disfrazan bajo nombres “simpáticos” como “maicito” o “chuza” y son cocaína, efedrina, viagra, anabólicos, cardiotónicos . Se bien de los galgueros.
Tenemos tal crueldad los humanos con los animales , que a veces nos queremos hacer los simpaticos y no nos damos cuentas que somos unos snobs barbaros.
Nos creemos con derechos que no tenemos. Creo que la periodista falló de lado a lado. Una pena esas mentes perturbadas.
Nunca se sabe bien que hay detras de todas estas actividades. Nada nueno puede venir de utilizar animales para lucrar.
Muy buena réplica. Hay gente que se olvida que para ser arrogante se deben tener conocimientos.
Tengo la oportunidad de ir a Londres dos o tres veces al año y he visto zorros en plena ciudad. Si pasas cerca se esconden. Un 30 por ciento de los zorros mueren atropellados por autos en la ciudad o en la ruta. Hay unos 240.000 zorros en toda Gran Bretaña. Cuantas personas mordidas por zorros en los últimos cinco años? Ninguna! Solo el gato del mafioso Boris Johnson -que no se probo fuera un zorro- y que sale a los gritos histéricos (Le suena parecida la frase?) para que se levante la ley de la prohibicion. A los ingleses no les interesa ese deporte. Es solo a una minoría que se creen monarcas y no tienen un par de zapatos decentes. Dejen de joder con torturar y asesinar animales porque la “biblia” lo permite. Van a empezar a matar homosexuales, también?
Señora Gento: En esta discución usted no tiene ni para el envido.
ESPANTOSO LO QUE DICE ESTA MUJER.
howling their hysterical premises against animal mistreatment???? Wow!!!! Harsh statement. I must be one of those “imbecile” she is talking about.
En las últimas olimpíadas se retiraron caballos de Ucrani y de Brasil por tener heridas en la categoria ecuestre por lesiones sangrantes por la fusta o las espuelas y tenian sangre en la boca. Lindo “deporte”!
Finalmente este gobierno hizo algo bueno, de a poco se va a llegar a eliminar a los mafiosos tambien a los de las carreras de caballos, lo de esta señora que debe vivir entre reuniones de la alta sociedad , copetines y te con masas es lamentable, no solo no es bueno lucrar con los animales, tratarlos de esa manera es repudiable. .
Sigamos con la barbarie de las carreras de caballos y doma. Un punto aparte es el temita de los carros de cartoneros tracción a sangre, no habría que darles las motos que tienen incautadas y tiradas (o se las llevaron a las casas los polticos?)
JINETEADA, NO ES LO MISMO QUE DOMA. Domar en amansar el caballo y disponerlo para ciertas tareas (Tiro de vehículos,carreras varias, etc.) Jineteada es de destreza y le puedo asegurar viniendo del campo donde me crié sobre el lomo de un caballo, que los de jineteada son los que mejor cuidados están.
Bueno entonces hay que prohibir todo. Prohiban todas las tradiciones gauchescas y vamos a perder nuestra identidad. Si no se pueden hacer cuadreras , carreras de caballo, polo, pato… que nos quieren dejar? que traigan el rugby americano y el baisebol para inudarnos de costumbres extranjeras y asi la llevamos? A dearse de joder un poco con las prohibiciones.
Claro, papá! Si el Polo fue inventado en Tierra del Fuego, no en ASIA. Y nuestro deporte mas polpular (Futbol) no fue inventado en INGLATERRA, sino en la cancha del médano de Boudou…
Un día voy a bajar a la tierra y voy a decir quien inventó quien y quien no. Y me voy a encargar del que usó mi nombre en vano para tratar de sacar unos manguitos escribiendo la Biblia…
Marcelo, el único deporte por así llamarlo nacional, es el PATO, que fue practicado por los tribus indígenes nuestras primeramente, luego fue adoptado por los “huincas”.
Que comentario salame
Tantos años de ver diariamente crueldades tanto con animales humanos como no humanos, me produjo 2 efectos. Uno que me retrajera y me convirtiera en casi un introvertido, reservando la sociabilidad a un círculo más bien chico. También a que siempre tratara de superarme para ser mejor en todo y con todos, incluyendo a todos los seres vivientes, que como tales sufren el dolor y la muerte. Así celebro la nueva ley, en contra de las carreras de perros, si bien entiendo que no es el fin de la lucha que se iniciara largo tiempo atrás. Con ley y todo se trasgredirá la misma, pero sí da un arma legal a quienes luchan por evitar el dolor y sufrimiento de estos animales de compañía que por sus características físicas los hace vulnerables al juego por dinero. Durante 3 años fui jefe de Servicio del personal de Investigaciones que se desplegaba en el Hipódromo de San Isidro. En nada afecto al juego, en un principio me impresionó el lujo y personalidades que asistían a la tribuna oficial, o la pobreza de quienes lo hacían en la popular. Con el tiempo fui conociendo las intimidades de las carreras, las pasiones y traiciones. Algunos de sus secretos y festejos que se producían en algún Stud luego de la jornada “deportiva”. Del sufrimiento de los animales, y la locura de quienes estaban atrapados por las apuestas en forma compulsiva, por lo que sacrificaban animales, familia y todo lo que se le pusiera adelante para tratar de detenerlos en su alocado vicio por “El deporte de los Reyes”. En ello no había diferencias entre ricos y pobres. Realmente a partir del segundo año en ese ambiente, las horas no pasaban nunca para irme del lugar. Mis mejores deseos para quienes luchan hoy, como en el pasado remoto lo habrán hecho otros en contra de los CIRCOS ROMANOS.
Cacería del zorro…! pero que paquetería, che! Pobre “bicho” !
What people need to understand is that most British people hate foxhunting and find it disgusting. The only people who see it as a sport are rich people looking for ways to have fun in the country (that don’t involve actually meeting poor people- because yuck!) and a few jaded farmers who have had one too many chickens stolen.
En Venezuela antes le daban Byosil a los caballos para recuperarlos despues de los juegos de polo. Los veterinarios dicen que es una vitamina. Si se le daba eso, en primer lugar había que recuperarlos de algo, no es verdad? Murieron mas de 20 caballos.
En Venezuela mejor que mueran asi sino ustedes se los comen,
Que comentario Kumpa y pelotudo.
Los que planean esas carreras que corran ellos no los galgos a ver que se siente