El país donde las tarifas funcionaron

Share

  Por Maddy Randolph.

El uso de aranceles por parte de Corea del Sur desempeñó un papel fundamental en su transformación económica, que pasó de ser un país devastado por la guerra en la década de 1950 a convertirse en una de las principales naciones industrializadas del mundo. En las décadas de 1960 y 1970, Corea del Sur adoptó políticas proteccionistas, que incluían aranceles elevados y barreras comerciales, para proteger a sus industrias nacientes de la competencia extranjera. Estas medidas permitieron que las industrias nacionales crecieran y se desarrollaran sin la presión de competir con actores globales establecidos.

Una de las industrias críticas que se beneficiaron de este enfoque proteccionista fue el sector automotriz. Al imponer aranceles elevados a los vehículos importados, Corea del Sur fomentó el crecimiento de sus fabricantes de automóviles nacionales, como Hyundai y Kia. De manera similar, la industria electrónica, que incluía empresas como Samsung y LG, floreció bajo estos aranceles proteccionistas y finalmente se convirtió en líder mundial en sus respectivos mercados.

Durante este período, el gobierno surcoreano también implementó una serie de políticas económicas conocidas como los “Planes Quinquenales”. Estos planes incluían inversiones estratégicas en infraestructura, educación y tecnología, lo que respaldó aún más el crecimiento de las industrias nacionales. Al fomentar un entorno favorable para la industrialización y la innovación, Corea del Sur pudo construir una sólida base manufacturera.

A medida que las industrias nacionales maduraban y se volvían competitivas a nivel internacional, Corea del Sur comenzó gradualmente a reducir los aranceles y a abrir sus mercados. El país se unió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995, comprometiéndose aún más con la liberalización comercial. Esta transición del proteccionismo a la apertura comercial ayudó a Corea del Sur a integrarse en la economía global, atrayendo inversión extranjera y ampliando las oportunidades de exportación.

Los resultados del uso estratégico de los aranceles por parte de Corea del Sur y la consiguiente liberalización comercial han sido impresionantes. El país experimentó un rápido crecimiento económico, pasando de ser una de las naciones más pobres a una economía de altos ingresos en pocas décadas. El PIB per cápita de Corea del Sur aumentó significativamente y el país se hizo conocido por su innovación tecnológica, infraestructura avanzada y altos niveles de vida.

En conclusión, el uso de aranceles por parte de Corea del Sur durante sus primeras etapas de industrialización jugó un papel crucial en el fomento y desarrollo de industrias clave. La transición gradual del país hacia la liberalización comercial impulsó aún más su éxito económico, convirtiéndolo en un excelente ejemplo de cómo las políticas arancelarias estratégicas pueden contribuir al crecimiento y la prosperidad de una nación.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 7, 2025


 

Tags: , , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x