Estados Unidos, México y un problema de tierras

Share

  Por Julie Moncada.

Toda historia está plagada de errores, ya que siempre existen tres versiones de cualquier acontecimiento histórico, sobre todo cuando se trata de guerras o batallas: la del ganador, la del perdedor y la de la verdad.

Sin embargo, en este caso, la defensa de Estados Unidos de que México invadió o inició hostilidades es tan absurda que no cabe discusión. No hay justificación para que Estados Unidos se apodere de más de la mitad del territorio nacional de su nación vecina, como sí la hay en la época moderna para que Rusia se apodere del territorio de Ucrania. Sin embargo, el triste caso de la guerra entre Estados Unidos y México fue tan desequilibrado que llegó a ser criminal. En 1846, México apenas había sido una nación independiente desde 1821, y además una nación incipiente y desorganizada. México ciertamente no contaba con un ejército ni una fuerza disciplinada y entrenada a la altura de la de Estados Unidos.

Sin embargo, la pregunta es cómo México obtuvo la posesión de California. California formaba parte del Virreinato de Nueva España.

La pregunta es hasta qué punto México obtuvo la posesión de California y cómo la adquirió. Cuando México se independizó de España en 1821, el territorio pasó a formar parte de la nueva nación mexicana. México no existía antes de esa fecha.

Así como los exploradores ingleses reclamaron para Inglaterra la parte de lo que hoy es Norteamérica, que posteriormente se convirtió en Estados Unidos, España reclamó por primera vez lo que hoy es California el 28 de septiembre de 1542, cuando Juan Rodríguez Cabrillo desembarcó en la bahía de San Diego y reclamó la región para España.

Así, durante 300 años, California fue reclamada como territorio español y posteriormente mexicano. No entraremos en la triste y sórdida historia de cómo Estados Unidos perdió este territorio. Solo recordaré que la mayor parte de la historia, tal como se ha escrito, es pura ficción y propaganda. La historia es precisa, pero los detalles son erróneos. Por ejemplo, la guerra entre México y Estados Unidos sí ocurrió, pero Estados Unidos fue el agresor.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 14, 2025


 

Tags: , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
5
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x