Share

La recién estrenada miniserie ‘Adolescencia’ ha expuesto la preocupación que hay sobre los ‘incels’, un colectivo que ya existía pero que ha adquirido visibilidad últimamente por el peligro que representan sus ideas, especialmente en un tiempo en el que Internet tiene amplia influencia en los adolescentes.

Los ‘incels’ (acrónimo de ‘involuntary celibate’, célibe involuntario, en inglés), son personas, principalmente hombres, que se sienten frustrados por su incapacidad para establecer relaciones románticas o sexuales, llevando a menudo a una visión negativa de las mujeres.

El origen del término se remonta a décadas atrás, en 1997, cuando una estudiante canadiense creó un sitio web para documentar sus dificultades para encontrar pareja llamado ‘Alana’s Involuntary Celibacy Project’ (El proyecto de celibato involuntario de Alana). A partir de ahí la abreviación pasó a formar parte del lenguaje que utilizaba con sus seguidores cuando compartían experiencias sobre la imposibilidad de tener una relación sentimental. Sin embargo, con el paso de los años, el término empezó a adquirir significados diferentes.

Rápidamente, esta web se convirtió en un espacio digital para personas con experiencias similares. Este grupo ha sido objeto de controversia debido a su ideología y actos violentos que fomentan la misoginia, un fuerte odio y resentimiento hacia las mujeres, culpándolas de su situación de soledad.

La serie, que está entre las más vistas de la plataforma Netflix en diversos países, aborda este fenómeno a través de personajes que representan diversas realidades sociales y emocionales. Trata el caso de Jamie, un adolescente de 13 años, acusado de haber asesinado a una compañera tras haber estado expuesto a material misógino ‘online’ y haber sido objeto de ciberacoso.

Retrata así, cómo la masculinidad tóxica puede desarrollarse en silencio, bajo un sistema digital que la refuerza y difunde. El reciente interés social por los ‘incels’ muestra una reacción a problemas contemporáneos que afectan tanto a las relaciones de género como a la salud mental y a la democracia digital.

El debate se centra en cómo la serie retrata y humaniza a estos individuos, explorando sus luchas y frustraciones. Por un lado, algunos críticos argumentan que ofrece una representación superficial que podría normalizar actitudes tóxicas.

Por otro lado, ha generado la necesidad de abordar y tomar conciencia sobre el impacto cultural, social y político de las subculturas digitales, y de la influencia en menores y jóvenes en las redes sociales. En este sentido hay quienes defienden que la serie ofrece una perspectiva necesaria sobre la soledad y la búsqueda de conexión.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 6, 2025


 

Tags: , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


8 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Careta y Careta
8 years ago

Esto pasa siempore porque esta en el librito de los delinKuentes: Uniformado de los 70′ igual a culpable. No importa como.

María Inés Galdaro
8 years ago

Cualquier verdura dice que o secuestraron y se hace con una montaña de guita. No importa que no haya pruebas.

Marta Passucci
Marta Passucci
8 years ago

Calamitoso

The Wolf
The Wolf
8 years ago

Muy bueno lo de los dos.

La Mucha
8 years ago

Si es cierto (Y que me disculpe también el señor Fraga) es para aplaudirlo.

Osky Oaky
Osky Oaky
8 years ago

Buenas perpectivas. Creo que la unica manera es sincerarse.

Lucho Capitano
8 years ago

El señoir Fraga ha demostrado ser una grata excepción. Hay muchos que se han dejado comprar para tener otras ideas.

Allie Cardona
Allie Cardona
8 years ago

La verdad que es impactante la carta del sr. Fraga y la respuesta de Prisionero…

Santiago Espoleta
8 years ago

Brillante nota. Creo que este es el acercamiento real: Cuando se dice la verdad.

Eduardo Satoransky
8 years ago

Creo que ambos han depositado en estas notas una muestra enorme de sinceridad y sabiduría

Andrea Wassermann
8 years ago

Estas notas son la respuesta al “Relato”

Lichi Lozano
Lichi Lozano
8 years ago

Mis feliciatciones al señor Fraga por su honradez.

Arturo Dipastore
8 years ago

Coincido. Quiero creer que la carta del lector es cierta. En ese caso, felicitaciones al señor lector y felicitaciones a la contestacion.
Dipa

8
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x