La empresa de origen israelí XtraLit ltd invertirá en la industria argentina del litio, hecho que marca un hito entre ambos países, informó este miércoles el vocero presidencial del país suramericano, Manuel Adorni.
“Se va a dar por primera vez una inversión de una empresa israelí en la industria argentina del litio”, destacó Adorni en su conferencia de prensa matutina.
El vocero presidencial, aunque no precisó detalles sobre el histórico acuerdo, agregó que XtraLit ltd hará “una inversión importante” en su país.
Además, indicó que para la administración de Javier Milei, el convenio también significa un gesto de “confianza”, en medio de las controvertidas reformas que adelanta el autodenominado gobierno libertario que han sido rechazadas en masivas manifestaciones.
Adorni
Milei
Netanyahu
“No tanto por la inversión sino más bien por la confianza que está generando en el mundo, el plano, el camino que está transitando la Argentina, en esta búsqueda del equilibrio fiscal, en esta recomposición del patrimonio del Banco Central, y de empezar a ordenar este gran desorden que era la República”, dijo Adorni.
Israel fue el primer país que visitó Milei como mandatario. Allí demostró su apoyo a Benjamín Netanyahu a pesar de las tensiones y las acusaciones de genocidio en Gaza, confirmó su intención de mudar la embajada argentina a Jerusalén, se reunió con empresarios, visitó el Museo del Holocausto y bailó con los rabinos en el Muro de los Lamentos. Su gira continuó con paradas en el Vaticano, para encontrarse con el papa Francisco, e Italia, donde conversó con la primera ministra, Giorgia Meloni.
♦ El gobierno del presidente estadounidense Donald J. Trump [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
5 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
1 year ago
Retenciones al Litio en Bolivia: 42 % – Retenciones al Litio en Chile 48 % – Retenciones al Litio en Argentina:………………………..3 % FLOR DE NEGOCIO……………PARA ELLOS, LOS QUE LO EXTRAEN.
Manos a la obra
1 year ago
Vigilen los contratos
Pablo Di Gregorio
1 year ago
Siempre y cuando dejen buenas ganancias a los Argentinos seria buen negocio
Martin Margetta
1 year ago
Siempre lo que me preocupa es la contaminación y sus consecuencias
jorge villa bidegain
1 year ago
La extracción del litio es sustentable porque se renueva cada año con la inundación de los salares, pero la extracción intensiva se centra en extraer lo que hay en subsuelo utilizando grandes cantidades de agua salda que no es apta para consumo humano ni animal. Con ese procedimiento se exporta agua a la superficie y luego a la atmósfera. No tengo en claro cuanto afecta ese procedimiento al agua bebible, pero es probable que sí afecte a las aves y la microfauna que sirve de alimento para ellas. Se podría pasar la producción más sustentable por extracción directa de Li que no requiere piletones y el agua se devuelve al subsuelo, pero ese proceso requiere de mayor tecnología.
♦
“Se va a dar por primera vez una inversión de una empresa israelí en la industria argentina del litio”, destacó Adorni en su conferencia de prensa matutina.
El vocero presidencial, aunque no precisó detalles sobre el histórico acuerdo, agregó que XtraLit ltd hará “una inversión importante” en su país.
Además, indicó que para la administración de Javier Milei, el convenio también significa un gesto de “confianza”, en medio de las controvertidas reformas que adelanta el autodenominado gobierno libertario que han sido rechazadas en masivas manifestaciones.
“No tanto por la inversión sino más bien por la confianza que está generando en el mundo, el plano, el camino que está transitando la Argentina, en esta búsqueda del equilibrio fiscal, en esta recomposición del patrimonio del Banco Central, y de empezar a ordenar este gran desorden que era la República”, dijo Adorni.
Israel fue el primer país que visitó Milei como mandatario. Allí demostró su apoyo a Benjamín Netanyahu a pesar de las tensiones y las acusaciones de genocidio en Gaza, confirmó su intención de mudar la embajada argentina a Jerusalén, se reunió con empresarios, visitó el Museo del Holocausto y bailó con los rabinos en el Muro de los Lamentos. Su gira continuó con paradas en el Vaticano, para encontrarse con el papa Francisco, e Italia, donde conversó con la primera ministra, Giorgia Meloni.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 16, 2024
Related Posts
POST DATA DE… ¡QUÉ MIÉRCOLES!
♦ Por Dr. Enrique Guillermo Avogadro. Más allá [...]
Competencia para el canal de Panamá
♣ Cuatro países de Sudamérica están trabajando conjuntamente en [...]
Scott Bessent: “EE. UU. podría ofrecer una línea de crédito a Argentina si se produjera un shock externo”
♦ El gobierno del presidente estadounidense Donald J. Trump [...]
Retenciones al Litio en Bolivia: 42 % – Retenciones al Litio en Chile 48 % – Retenciones al Litio en Argentina:………………………..3 % FLOR DE NEGOCIO……………PARA ELLOS, LOS QUE LO EXTRAEN.
Vigilen los contratos
Siempre y cuando dejen buenas ganancias a los Argentinos seria buen negocio
Siempre lo que me preocupa es la contaminación y sus consecuencias
La extracción del litio es sustentable porque se renueva cada año con la inundación de los salares, pero la extracción intensiva se centra en extraer lo que hay en subsuelo utilizando grandes cantidades de agua salda que no es apta para consumo humano ni animal. Con ese procedimiento se exporta agua a la superficie y luego a la atmósfera. No tengo en claro cuanto afecta ese procedimiento al agua bebible, pero es probable que sí afecte a las aves y la microfauna que sirve de alimento para ellas. Se podría pasar la producción más sustentable por extracción directa de Li que no requiere piletones y el agua se devuelve al subsuelo, pero ese proceso requiere de mayor tecnología.