El líder mapuche Francisco Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile, ayer martes 11 de septiembre.
El traslado se concreta tras la aprobación del Presidente Mauricio Macri, pese a que hace una semana la ONU le había solicitado a su administración que suspendiera el proceso hasta que se revisara una denuncia planteada por su defensa. El 23 de agosto, la Corte Suprema de Justicia de la Argentina confirmó la extradición por unanimidad.
Facundo Jones Huala será juzgado en Chile por los presuntos delitos de incendio de un fundo en Valdivia en 2013 y por tenencia de arma de guerra de fabricación artesanal.
Jones Huala había sido detenido el 27 de junio de 2017 porque en Chile es acusado de incendiar junto a otros cinco militantes mapuches la propiedad cerca de Valdivia, donde habitaba un humilde puestero de apellido Riquelme Paillan,su esposa y tres niñas.
La defensa de Jones Huala había recurrido en los últimos días al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para pedir su intervención en el caso. Solo en este tipo de casos, la intervención de este Comité funciona a velocidadades sorprendentes*, demostrando una vez más esa faceta hipócrita dominante en esa institución.
En esa instancia, los relatores del Comité, Oliver Defrouville y Sarah Cleveland, afirmaron en un dictamen haber pedido al Estado argentino la suspensión de la extradición mientras analizaba la situación legal de Jones Huala.
Durante su detención, el dirigente mapuche realizó una huelga de hambre de 20 días porque no le permitían celebrar el año nuevo de su comunidad indígena. Desde julio pasado, se encontraba en prisión domiciliaria en la casa de su abuela en Esquel.
*En casos de imputados de lesa humanidad, sus expedientes duermen por décadas en los cajones de la ONU y sus hermanas incapacitadas, OEA y CIDH.
Muy positiva lo decisión del gobierno. Ahora faltaría hacer lo mismo con el terrorista asesino APABLAZA GALVARINO SERGIO, cuya extradición está aprobada por la Corte Suprema, pero el gobierno del “vamos por todo” (y así lo hicieron), le dio un vergonzoso asilo político. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
pol
6 years ago
Rata oculta de los K.
Pirri
6 years ago
Argentinos ignorantes,mira n tinelli todo el dia,por eso no usan el cerebro,no tienen cerebro, todos ignrantes,recorran sus ciudades y vean como.vive el.argentino sin acer nada
“También le diré que yo no estoy en estas tierras por mi gusto, ni tampoco soy de aquí, sino que fui llamado por don Juan Manuel, porque estaba en Chile y soy chileno; y ahora hace como 30 años que estoy en estas tierras.”
(Carta de CALFUCURA a ESTANISLAO ZEBALLOS)
La mano de un gobierno justo. Los K lo hubieran amamantado
Carlos Sarrati
6 years ago
Incendió el puesto siguiendo la tradicion mapuche. Los Mapuches fueron invasores que aniquilaron a los Tehuelches (Patagones) el verdadero pueblo originario.
EP
6 years ago
Aca se demuestra el cambio de Mauricio. Gracias sr. PRESIDENTE por llevarnos por el camino correcto.
¿Quienes son los “relatores”? ¿Que me representa eso? ¿Que autoridad tienen para interceder en las leyes? Por fin se hace algo correcto al mandar a este delincuente al pais que lo reclamo.
El líder mapuche Francisco Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile, ayer martes 11 de septiembre.
El traslado se concreta tras la aprobación del Presidente Mauricio Macri, pese a que hace una semana la ONU le había solicitado a su administración que suspendiera el proceso hasta que se revisara una denuncia planteada por su defensa. El 23 de agosto, la Corte Suprema de
Justicia de la Argentina confirmó la extradición por unanimidad.
Facundo Jones Huala será juzgado en Chile por los presuntos delitos de incendio de un fundo en Valdivia en 2013 y por tenencia de arma de guerra de fabricación artesanal.
Jones Huala había sido detenido el 27 de junio de 2017 porque en Chile es acusado de incendiar junto a otros cinco militantes mapuches la propiedad cerca de Valdivia, donde habitaba un humilde puestero de apellido Riquelme Paillan,su esposa y tres niñas.
La defensa de Jones Huala había recurrido en los últimos días al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para pedir su intervención en el caso. Solo en este tipo de casos, la intervención de este Comité funciona a velocidadades sorprendentes*, demostrando una vez más esa faceta hipócrita dominante en esa institución.
En esa instancia, los relatores del Comité, Oliver Defrouville y Sarah Cleveland, afirmaron en un dictamen haber pedido al Estado argentino la suspensión de la extradición mientras analizaba la situación legal de Jones Huala.
Durante su detención, el dirigente mapuche realizó una huelga de hambre de 20 días porque no le permitían celebrar el año nuevo de su comunidad indígena. Desde julio pasado, se encontraba en prisión domiciliaria en la casa de su abuela en Esquel.
*En casos de imputados de lesa humanidad, sus expedientes duermen por décadas en los cajones de la ONU y sus hermanas incapacitadas, OEA y CIDH.
Fabian Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 12, 2018
Related Posts
GOBERNANZA GLOBAL Y NUEVO CONTRATO SOCIAL DE LA ONU: UN FUTURO INCIERTO
♦ Por Mario Sandoval (1) Los clásicos contractualistas [...]
EL CASO UCRANIA EN LA ONU: REPASO DE UN DÍA INÉDITO
♦ Por Mario Sandoval. La mediatización de la reciente [...]
TRUMP – MILEI ENTRE EL HORROR Y LA TRAICIÓN
♣ Por Claudio Kussman. Recordaré el 24 de [...]
Jones no es mapuche,vio la tajada nada mas
Los delincuentes incendiarios corriendose para atras, por favoooooooooooor…!!!!!!!!!!!!!!!
Este mapache mal nacido tiene q pagar sus actos delincuentes
Encima mapuche trucho
Muy buena noticia entre tantas pálidas.
Le fue mal como bloggero y se profesionalizo como indigena.
reinventarse que le dicen.
Ya andan indios algonquinos reclamando la devolucion de Manhattan…
Muy positiva lo decisión del gobierno. Ahora faltaría hacer lo mismo con el terrorista asesino APABLAZA GALVARINO SERGIO, cuya extradición está aprobada por la Corte Suprema, pero el gobierno del “vamos por todo” (y así lo hicieron), le dio un vergonzoso asilo político. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Rata oculta de los K.
Argentinos ignorantes,mira n tinelli todo el dia,por eso no usan el cerebro,no tienen cerebro, todos ignrantes,recorran sus ciudades y vean como.vive el.argentino sin acer nada
Aprenda a escribir y despues debatimos
Macri lo manda al muere porque es mapuche. Ser mapuche no es ser invasor. eso es mentira.
“También le diré que yo no estoy en estas tierras por mi gusto, ni tampoco soy de aquí, sino que fui llamado por don Juan Manuel, porque estaba en Chile y soy chileno; y ahora hace como 30 años que estoy en estas tierras.”
(Carta de CALFUCURA a ESTANISLAO ZEBALLOS)
La mano de un gobierno justo. Los K lo hubieran amamantado
Incendió el puesto siguiendo la tradicion mapuche. Los Mapuches fueron invasores que aniquilaron a los Tehuelches (Patagones) el verdadero pueblo originario.
Aca se demuestra el cambio de Mauricio. Gracias sr. PRESIDENTE por llevarnos por el camino correcto.
¿Quienes son los “relatores”? ¿Que me representa eso? ¿Que autoridad tienen para interceder en las leyes? Por fin se hace algo correcto al mandar a este delincuente al pais que lo reclamo.
La Onu siempre al servicio de delincuentes y terroristas.