El ejército iraní, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno de los Estados Unidos, derroca al gobierno del primer ministro Mohammad Mosaddeq y restablece el Shah de Irán. Irán siguió siendo un sólido aliado de los Estados Unidos en la Guerra Fría hasta que una revolución puso fin al gobierno del Sha en 1979.
Mosaddeq saltó a la fama en Irán en 1951 cuando fue nombrado primer ministro. Mosaddeq, un nacionalista feroz, comenzó inmediatamente a atacar a las compañías petroleras británicas que operan en su país, pidiendo la expropiación y la nacionalización de los campos petroleros.
[ezcol_3quarter]
Sus acciones lo pusieron en conflicto con las élites pro-occidentales de Irán y el Shah, Mohammed Reza Pahlevi. De hecho, el Sha destituyó a Mossadeq a mediados de 1952, pero los disturbios públicos masivos que condenaron la acción obligaron al Sha a restablecer Mossadeq poco tiempo después. Funcionarios estadounidenses observaron eventos en Irán con creciente sospecha. Fuentes de inteligencia británicas, en colaboración con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), llegaron a la conclusión de que Mossadeq tenía inclinaciones comunistas y movería a Irán a la órbita soviética si se le permitía permanecer en el poder. Trabajando con Shah, la CIA y la inteligencia británica comenzaron a diseñar un plan para derrocar a Mossadeq. Sin embargo, el primer ministro iraní se enteró del plan y llamó a sus partidarios a salir a las calles en protesta. En este punto, el Sha abandonó el país por “razones médicas”. Mientras que la inteligencia británica se alejó de la debacle, la CIA continuó sus operaciones encubiertas en Irán. Trabajando con las fuerzas pro-Shah y, lo más importante, el ejército iraní, la CIA engatusó, amenazó y sobornó para influir y ayudó a organizar otro intento de golpe de estado contra Mossadeq. El 19 de agosto de 1953, los militares, respaldados por protestas callejeras organizadas y financiadas por la CIA, derrocaron a Mossadeq. El Shah rápidamente volvió a tomar el poder y, como agradecimiento por la ayuda estadounidense, firmó más del 40 por ciento de los campos petroleros de Irán a compañías estadounidenses.
Mossadeq fue arrestado, cumplió tres años de prisión y murió bajo arresto domiciliario en 1967. El Shah se convirtió en uno de los aliados más confiables de la Guerra Fría de Estados Unidos, y la ayuda económica y militar de los Estados Unidos llegó a Irán durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. En 1978, sin embargo, estallaron protestas contra Shah y anti-estadounidenses en Irán y el Shah fue derrocado del poder en 1979. Los militantes enojados tomaron la embajada de EE. UU. Y retuvieron al personal estadounidense como rehenes hasta enero de 1981. El nacionalismo, no el comunismo, demostró ser la amenaza más seria para el poder de Estados Unidos en Irán.
El gobierno francés le preguntó al Shah si estaba bien que se quedara. El Shah prefería que él estuviera en Francia en lugar de estar en el vecino Iraq.
Daniel A. Girolamo
5 years ago
TODO ERA UN FATO GRANDE. IRAN EL PETROLEO EEUU Y LOS INGLESES…
El ejército iraní, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno de los Estados Unidos, derroca al gobierno del primer ministro Mohammad Mosaddeq y restablece el Shah de Irán. Irán siguió siendo un sólido aliado de los Estados Unidos en la Guerra Fría hasta que una revolución puso fin al gobierno del Sha en 1979.
Mosaddeq saltó a la fama en Irán en 1951 cuando fue nombrado primer ministro. Mosaddeq, un nacionalista feroz, comenzó inmediatamente a atacar a las compañías petroleras británicas que operan en su país, pidiendo la expropiación y la nacionalización de los campos petroleros.
[ezcol_3quarter]Sus acciones lo pusieron en conflicto con las élites pro-occidentales de Irán y el Shah, Mohammed Reza Pahlevi. De hecho, el Sha destituyó a Mossadeq a mediados de 1952, pero los disturbios públicos masivos que condenaron la acción obligaron al Sha a restablecer Mossadeq poco tiempo después. Funcionarios estadounidenses observaron eventos en Irán con creciente sospecha. Fuentes de inteligencia británicas, en colaboración con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), llegaron a la conclusión de que Mossadeq tenía inclinaciones comunistas y movería a Irán a la órbita soviética si se le permitía permanecer en el poder. Trabajando con Shah, la CIA y la inteligencia británica comenzaron a diseñar un plan para derrocar a Mossadeq. Sin embargo, el primer ministro iraní se enteró del plan y llamó a sus partidarios a salir a las calles en protesta. En este punto, el Sha abandonó el país por “razones médicas”. Mientras que la inteligencia británica se alejó de la debacle, la CIA continuó sus operaciones encubiertas en Irán. Trabajando con las fuerzas pro-Shah y, lo más importante, el ejército iraní, la CIA engatusó, amenazó y sobornó para influir y ayudó a organizar otro intento de golpe de estado contra Mossadeq. El 19 de agosto de 1953, los militares, respaldados por protestas callejeras organizadas y financiadas por la CIA, derrocaron a Mossadeq. El Shah rápidamente volvió a tomar el poder y, como agradecimiento por la ayuda estadounidense, firmó más del 40 por ciento de los campos petroleros de Irán a compañías estadounidenses.
[/ezcol_3quarter] [ezcol_1quarter_end]Mossadeq fue arrestado, cumplió tres años de prisión y murió bajo arresto domiciliario en 1967. El Shah se convirtió en uno de los aliados más confiables de la Guerra Fría de Estados Unidos, y la ayuda económica y militar de los Estados Unidos llegó a Irán durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. En 1978, sin embargo, estallaron protestas contra Shah y anti-estadounidenses en Irán y el Shah fue derrocado del poder en 1979. Los militantes enojados tomaron la embajada de EE. UU. Y retuvieron al personal estadounidense como rehenes hasta enero de 1981. El nacionalismo, no el comunismo, demostró ser la amenaza más seria para el poder de Estados Unidos en Irán.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 19, 2019
Related Posts
El Éxodo de los Niños Cubanos
♦ Por Cyd Ollack. La Operación Pedro Pan [...]
La CIA, la Unión Soviética y los Extraterrestres
♦ La CIA desclasificó un documento que describe un supuesto [...]
Estados Unidos Vs. Irán
♦ El presidente estadounidense, Donald Trump, no excluyó este [...]
Farah was beautiful…
Farah era hermosa …
Shame on Ayatollah
Vergüenza sobre el ayatolá
Iran gran perdida para EEUU, tan contaminante como lo fue Cuba para el continente americano
چقد از همه جا بی خبر بودیم
Que ignorantes fuimos
El sha, como hassain , era titere de los yankis,,, despues se les quiso dar vuelta
Lo que es ser importante… si Pahlavi no hubiera sido SHA, no hubiera conseguido una minita como esa ni de casualidad
i still do not understand to this day why in the world the French sheltered Khomeini.
Todavía no entiendo hasta el día de hoy por qué en el mundo los franceses abrigaron a Khomeini.
The French government asked the Shah if it was ok for him to stay. The Shah preferred him to be in France instead of in neighboring Iraq.
After shah started rising oil prices like crazy, british france and US started to kick him out
Not the Shah, one of his Army commanders that later was executed infront of Khomeini
At the end of the day: Same ‘human’ but completely different mentality
Khomeini was a terrorist, that;s why France sheltered him
Religious Fundamentalist
Let’s agree that is the same. potatos, potaetos…
Acordemos que es lo mismo. papas, papas …
Fundamentalista religioso
Khomeini era un terrorista, por eso Francia lo protegió
At the end of the day: Same ‘human’ but completely different mentality
Al final del día: la misma mentalidad ‘humana’ pero completamente diferente
No el Shah, uno de sus comandantes del ejército que luego fue ejecutado frente a Khomeini.
Después de que Shah comenzó a subir los precios del petróleo como locos, la Francia británica y los Estados Unidos comenzaron a echarlo
El gobierno francés le preguntó al Shah si estaba bien que se quedara. El Shah prefería que él estuviera en Francia en lugar de estar en el vecino Iraq.
TODO ERA UN FATO GRANDE. IRAN EL PETROLEO EEUU Y LOS INGLESES…
idas y vueltas de USA amigo / enemigo….