En vísperas de cumplirse el 25 aniversario del atentado a la AMIA, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos aprobó designar el 3 de junio, fecha en que se suscribió el Tratado Interamericano contra el Terrorismo, como “Dia Interamericano contra el Terrorismo”.
Durante dicha Asamblea, en una reunión con el Secretario General, Luis Almagro, el Centro Simon Wiesenthal aprovechó para felicitarlo por haber adoptado la definición sobre antisemitismo elaborada por la IHRA (Alianza para la Rememoración del Holocausto). Dicha adopción incluyó una exhortación a los 35 países miembros para que a su vez la abracen. Nicaragua la adoptó dos días después y Canadá la semana pasada.
Wiesenthal
Almagro
El Centro le planteó al Secretario General que las 35 naciones miembros de la OEA deben tomar acción contra el antisemitismo y sería aconsejable que soliciten su inclusión dentro de la IHRA, dado que en América Latina solo Argentina es miembro pleno y El Salvador y Uruguay son observadores.
También, fue solicitado que se inicien las gestiones para que la Organización declare a Hezbollah como grupo terrorista, lo que el Secretario General en forma personal ya calificó. Almagro recibió con beneplácito ambas peticiones y se comprometió a trabajar en este sentido.
Por último, el Secretario manifestó: “El legado de Simon Wiesenthal de buscar justicia y no venganza debe inspirar a los venezolanos para juzgar los crímenes de lesa humanidad y su imprescriptibilidad”.
En vísperas de cumplirse el 25 aniversario del atentado a la AMIA, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos aprobó designar el 3 de junio, fecha en que se suscribió el Tratado Interamericano contra el Terrorismo, como “Dia Interamericano contra el Terrorismo”.
Durante dicha Asamblea, en una reunión con el Secretario General, Luis Almagro, el Centro Simon Wiesenthal aprovechó para felicitarlo por haber adoptado la definición sobre antisemitismo elaborada por la IHRA (Alianza para la Rememoración del Holocausto). Dicha adopción incluyó una exhortación a los 35 países miembros para que a su vez la abracen. Nicaragua la adoptó dos días después y Canadá la semana pasada.
Wiesenthal
Almagro
El Centro le planteó al Secretario General que las 35 naciones miembros de la OEA deben tomar acción contra el antisemitismo y sería aconsejable que soliciten su inclusión dentro de la IHRA, dado que en América Latina solo Argentina es miembro pleno y El Salvador y Uruguay son observadores.
También, fue solicitado que se inicien las gestiones para que la Organización declare a Hezbollah como grupo terrorista, lo que el Secretario General en forma personal ya calificó. Almagro recibió con beneplácito ambas peticiones y se comprometió a trabajar en este sentido.
Por último, el Secretario manifestó: “El legado de Simon Wiesenthal de buscar justicia y no venganza debe inspirar a los venezolanos para juzgar los crímenes de lesa humanidad y su imprescriptibilidad”.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 3, 2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Las víctimas de ARGENTINA NO ME OLVIDES de Guillermo Sottovia
◘ Argentina no me olvides colecciona una amplia lista [...]
Ataque al Batallón Depósito Arsenales 601 “Domingo Viejobueno”
✝️ Envío y colaboración: Gral. Heriberto J. Auel [...]
CUANDO LOS PRESIDENTES BARACK OBAMA Y MAURICIO MACRI LE MINTIERON AL MUNDO
♣ Por CLAUDIO KUSSMAN. El 24 de marzo [...]
3 thoughts on “La Organización de Estados Americanos proclama al 3 de junio como Día Interamericano contra el Terrorismo”
Pingback: Alrasheed University College |rasheed|alrasheed college
Pingback: benelli m1 super 90
¿Y de la Embajada nadie dice nada?