Amos, una película hecha para televisión protagonizada por un Kirk Douglas envejecido pretendía ser simplemente una simple película para televisión para crear conciencia, y tuvo un éxito más allá de los sueños más locos de todos.
Douglas
Douglas interpreta a un hombre llamado Amos, que envejece, él y su esposa todavía viven en su casa y son bastante independientes. Luego, un accidente automovilístico lo hiere y se cobra la vida de su esposa.
Al salir del hospital, Amos descubre que su casa ha sido vendida para pagar sus cuentas y no le queda más remedio que ir a una residencia de ancianos.
Al principio le irritan las reglas de la administradora, Daisy (Elizabeth Montgomery). Pero su trato pronto se convierte en abuso. Daisy y su corpulento ordenanza golpean y degradan a los residentes.
Amós logra salvar a todos, pero no a sí mismo.
Lamentablemente, el abuso en hogares de ancianos es muy real y no se denuncia. Muchos no saben cómo.
Montgomery
Kirk Douglas, que esperaba terminar esta película para televisión y pasar a su próxima película (Tough Guys, en la que interpretaba a un gángster anciano pero aún muy duro) se encontró recibiendo literalmente miles de cartas de personas que sospechaban de abuso o que estaban siendo abusadas.
Contrató a un asistente para que revisara las cartas y se puso en contacto personalmente con muchas personas. Varios cientos de cartas llegaron a la policía.
Douglas se asoció con la columnista de asesoramiento nacional Dear Abby para crear conciencia.
En los meses posteriores a la película, cientos de comunidades designaron defensores del pueblo, funcionarios que podían ingresar a cualquier centro de atención para personas mayores y realizar inspecciones.
♦
Amos, una película hecha para televisión protagonizada por un Kirk Douglas envejecido pretendía ser simplemente una simple película para televisión para crear conciencia, y tuvo un éxito más allá de los sueños más locos de todos.
Douglas interpreta a un hombre llamado Amos, que envejece, él y su esposa todavía viven en su casa y son bastante independientes. Luego, un accidente automovilístico lo hiere y se cobra la vida de su esposa.
Al salir del hospital, Amos descubre que su casa ha sido vendida para pagar sus cuentas y no le queda más remedio que ir a una residencia de ancianos.
Al principio le irritan las reglas de la administradora, Daisy (Elizabeth Montgomery). Pero su trato pronto se convierte en abuso. Daisy y su corpulento ordenanza golpean y degradan a los residentes.
Amós logra salvar a todos, pero no a sí mismo.
Lamentablemente, el abuso en hogares de ancianos es muy real y no se denuncia. Muchos no saben cómo.
Kirk Douglas, que esperaba terminar esta película para televisión y pasar a su próxima película (Tough Guys, en la que interpretaba a un gángster anciano pero aún muy duro) se encontró recibiendo literalmente miles de cartas de personas que sospechaban de abuso o que estaban siendo abusadas.
Contrató a un asistente para que revisara las cartas y se puso en contacto personalmente con muchas personas. Varios cientos de cartas llegaron a la policía.
Douglas se asoció con la columnista de asesoramiento nacional Dear Abby para crear conciencia.
En los meses posteriores a la película, cientos de comunidades designaron defensores del pueblo, funcionarios que podían ingresar a cualquier centro de atención para personas mayores y realizar inspecciones.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 19, 2024
Related Posts
El lado oscuro de Doris Day
♣ Por Bella Watts. Después de todo, nació [...]
La propiedad de Gene Hackman considerada posible caldo de cultivo para el hantavirus
♣ Los cuerpos del actor ganador del Oscar, de [...]
Autocines
♦ Por Michelle Monaco. Los autocines fueron un [...]
De siempre lo recuerdo como Espartaco. Que Dios lo tenga en la gloria
veré de enconjtrarla en Youtube o en netflix muchas gracias
Kirk un grande de verdad que superó los 100 años de vida.
Never seen it