La prohibición de libros en la América actual

Share

  Por Olivia Davis.

El libro de Julianne Moore “Freckleface Strawberry” fue prohibido recientemente en las escuelas administradas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoDEA, por sus siglas en inglés) debido a la ofensiva de la administración Trump contra los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

El libro infantil semiautobiográfico, publicado en 2007, cuenta la historia de una niña que aprende a aceptar sus pecas y a aceptarse a sí misma tal como es. Moore expresó su conmoción y decepción por la prohibición, especialmente porque ella misma es una orgullosa graduada de una escuela del Departamento de Defensa. En respuesta a la prohibición, su editor ha decidido reimprimir el libro para satisfacer la creciente demanda.

El libro de Julianne Moore “Freckleface Strawberry” se ha vuelto realmente controvertido. El libro fue prohibido en las escuelas administradas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos debido a la ofensiva de la administración Trump contra los programas de diversidad, equidad e inclusión. La historia semiautobiográfica sobre una niña que aprende a aceptar sus pecas fue marcada por promover potencialmente una “ideología de equidad discriminatoria”.

La controversia ha provocado un debate sobre el equilibrio entre promover la inclusión y mantener los estándares educativos.

Julianne Moore

La trama de “Freckleface Strawberry” en sí no es inherentemente controvertida. Es un libro infantil que cuenta la historia de una niña que aprende a aceptar sus pecas y a aceptarse a sí misma como es. El mensaje del libro trata sobre la autoaceptación y la comprensión de que cada persona es única, lo que generalmente se considera positivo y alentador. Sin embargo, la controversia surge del contexto en el que se prohibió el libro.

La ofensiva de la administración Trump contra los programas de diversidad, equidad e inclusión llevó a que el libro fuera marcado por promover potencialmente una “ideología de equidad discriminatoria”. Esta decisión ha provocado un debate sobre qué constituye material apropiado para niños y el papel de los programas DEI en la educación. La controversia tiene más que ver con las implicaciones políticas y sociales de la prohibición que con el contenido del libro en sí. Es un debate sobre cómo equilibrar la inclusión y los estándares educativos, y sobre si ciertos temas deberían restringirse en los entornos educativos.

Muchos escritores y autores han expresado su preocupación por la tendencia creciente de las prohibiciones de libros y su impacto en la libertad de expresión. Autores y editores han criticado la prohibición como un ejemplo de censura que sofoca la creatividad y limita el acceso a perspectivas diversas. La Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos y PEN America han condenado la prohibición, destacando la importancia de permitir que los niños exploren diferentes puntos de vista y aprendan sobre la aceptación y el amor propio.

Además, varios autores destacados se han sumado a la conversación, expresando su solidaridad con Moore y enfatizando la necesidad de proteger la literatura infantil de las agendas políticas. La controversia también ha dado lugar a debates sobre las implicaciones más amplias de las prohibiciones de libros y el papel de la educación en el fomento del pensamiento crítico y la empatía. Está claro que la comunidad literaria está unida en su oposición a la prohibición y aboga por la preservación de la libertad de expresión y el acceso a una literatura diversa.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 21, 2025


 

Tags: , ,
5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


11 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Katherine Ember
Katherine Ember
2 months ago

Start working from home! Great work for-Ever, Stay at Home Moms OR anyone needs an extra income. Get started. You only need a computer and a reliable computer connection so don’t get late try…. https://joinwork7.blogspot.com

Cindy
Cindy
2 months ago

Google is now paying $300 to $500 per hour for doing work online work from home. Last paycheck of me said that $20537 from this easy and simple job. Its amazing and earns are awesome. No boss, full time freedom and earnings are in front of you. This job is just awesome. Every person can makes income online with google easily….
.
M­­­­­­o­­­­­­r­­­­­­e­ D­­­­­­e­­­­­­t­­­­­­a­­­­­­i­­­­­­l­­­­­­s For Us→→→→ https://homeincome45.blogspot.com/

Last edited 2 months ago by Cindy
Mary Zdank
Mary Zdank
2 months ago

I read the book and found nothing about gender ideology or woke culture, not even saying about any ethnicity. It’s just a book talking about respecting a person’s characteristics or physiognomy. Including, I liked the part that she felt different to her parents because of her freckles, but in the end she accepted her difference. I have an adopted son who is different from me, but I love and respect him not because of his physical appearance, but because he is my son. I find it bizarre to know that nowadays, it is necessary to spend time explaining something as simple as this topic, because everything now is intolerable.

“We shall soon be in a world in which a man for maddening a mob with the news that grass is green.” – G.K. Chesterton

Barbara
Barbara
2 months ago

asd

Last edited 2 months ago by Barbara
Tessy Gowan
Tessy Gowan
2 months ago

racism to the high levels.
when Caucasian Americans are against other Caucasians for just having a different hair color, and freckles is mental.

Ryan Pooner
Ryan Pooner
2 months ago

That’s so stupid. It’s about a girl accepting her freckles.
What does freckles have to do with race & gender?! Are these people insane
Did they even read the book?

Trace Thurman
Trace Thurman
2 months ago
Reply to  Ryan Pooner

They never learned to read…

Lucy Banegas
Lucy Banegas
2 months ago

Trump esta revolucionando todo. Esperemos que no se equivoque.

Ed Gunn
Ed Gunn
2 months ago
Reply to  Lucy Banegas

Trump said yesterday: I DON’T CARE ABOUT ECONOMY.
It is the revolution of 1984

ANGELA LORENZO
ANGELA LORENZO
2 months ago

Las prohibiciones son peligrosas y casi siempre comienzan por las literarias. El otro extremo también es malo cuando se quiere imponer el sexo a los niños.

Fernando Irigoitia
Fernando Irigoitia
2 months ago
Reply to  ANGELA LORENZO

Totalmente. Empiezan con pequeñas cosas y DESPUES VIENEN POR NOSOTROS

11
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x