¿Los DDHH valen igual para todos o hay odio y venganza en algunos casos?

(aclaro que soy uno de los beneficiados con prisión domiciliaria)
Share

 

cabanillas-facerealPor el General Rodolfo Cabanillas.

Los Derechos Humanos deberían ser igual para todos y no solo como en nuestro país que se aplica solo para una facción (no hace falta que diga cuál es la facción). Hoy, sin duda se ha producido un carcel-keydeslizamiento de la justicia hacia la venganza sobre el derecho. algunos jueces y fiscales timoratos y prevaricadores y porque no oportunistas, permiten que se atropellen garantías fundamentales y nos transforman en violadores, apropiadores y asesinos de allí que los terroristas dejaban de ser víctimas y se transformaban en “jóvenes idealistas” y héroes.

El actual debate pasa por la base que “todos” somos culpables de los delitos que nos acusan y que fuimos juzgados y encarcelados respetando absolutamente las garantías del debido proceso. el slogan “juicio y castigo a los culpables” prendió en la ciudadanía tal como lo de los 30,000 desaparecidos, el tema de los nietos etc… y de  esta manera se da un poder persecutorio infinito al estado sobre quienes estamos presos hace décadas y esperábamos (yo soy uno de los llamados ingenuos que aún cree)de este nuevo gobierno una reacción más fuerte,  regenerando los jueces, o haciendo más, para que no sigan con esta persecución infame y con  el gran error conceptual de seguir creyendo que se está ante jueces, no, se está pleiteando contra el enemigo, con gente de izquierda, careciendo de idoneidad para el ejercicio de la magistratura y esto favorece la corrupción reinante. han logrado instalar el miedo en la sociedad, miedo al escrache, a ser criticados por ciertos periodistas y tantas cosas más que vemos a diario, pero mi intención inicial era hablar sobre el beneficio de estar con prisión domiciliaria de la carcel-ww2inmensa cantidad de jóvenes oficiales y suboficiales de los años 76 (hoy ancianos la mayoría) pasados los 70 años todos necesitamos atenciones geriátricas que no puede satisfacer el Servicio Penitenciario Federal.

Aclaro, la prisión domiciliaria no es una liberación, solo es una sustitución de la cárcel en prisiones federales. Alguno dirá “pero estás en tu casa, tenés teléfono, internet, visita de amigos, comés lo que querés, y estás con tus seres queridos”, si, así es, pero estamos presos con tobilleras o pulseras magnéticas que controlan nuestros movimientos, estamos sin duda menos mortificados y menos restringidos que en la cárcel, y esto es visto por el zurdaje como un beneficio que debemos estar en la cárcel, porque ese es un verdadero castigo y queremos castigarlos. lo que no tienen en cuenta es lo que dice el artículo 18 de nuestra constitución, que sintéticamente dice “… la cárcel no es para castigo… toda medida que conduzca a mortificarlo… hará responsable al juez que lo autoriza” podría seguir y seguir, pero no quiero extenderme más y ya estoy por pasar a otra hoja y no quiero. Saludos a todos los prisioneros sin distinción.

 

Tags: , , , , ,

6 thoughts on “¿Los DDHH valen igual para todos o hay odio y venganza en algunos casos?”

  1. Pingback: cc shop

  2. Pingback: Darknet Links

    • mirta
    • posted on November 4, 2016

    Que fiasco cambiemos, pero estoy convencida que nada es gratis,su silencio y su indiferencia tiene un costo y no dudo que lo van a sentir.

    • CLAUDIO KUSSMAN
    • posted on November 4, 2016

    Estimado CABANILLAS de este gobierno nada se puede esperar ya que a penas si son políticos, no hay un solo estadista. Con mi familia ya le habíamos escrito a partir de marzo del año 2015 cuando ocupaban cargos en CABA. Hicieron igual que la gente de la “década ganada” a quienes también nos habíamos dirigido. Nos respondieron con el silencio. Luego mi esposase entrevistó en mayo del mismo año a la doctora CARRIÓ quien le mintió diciendo saber de la ilegalidad de las causas y que MACRI tenia los equipos para la revisión de las mismas. También hay que reconocer que si no tienen capacidad ni para solucionar el problema de “los trapitos” mucho menos para un problema tan controversial como el de los DDHH. De allí a que se repita lo de “la justicia independiente”, lo que está bien, pero cual esta? Esto no quiere decir que sean tontos. Con la Comisión Interamericana de DDHH solucionaron todo dándole un par de centenares de miles de dólares y algo mas, y ahora estos ni responden. Antes porque no tenían recursos y ahora que los tienen menos. Esta gente no sirve y la de nuestras respectivas fuerzas tampoco. Todos tienen MIEDO, MUCHO MIEDO. La sociedad en mayoría es indiferente y les dio lo mismo que terroristas y asesinos del pasado ocuparan cargos públicos de importancia. La misma llega a tanto que los mismos prevaricadores que nos condenan, siguiendo extrañas teorías “Zafaronianas”, liberar depredadores y asesinos, que los matan a diario y los hace vivir con miedo y aún así no hay mayor reclamo. De la iglesia nada diré respetando su profunda fe. Así que a pesar de todo y de todos, sigamos adelante documentando la realidad de lo que ocurre en este territorio llamado Argentina. Algún día con hombres probos, podrá servir para algo. Le mando mis cordiales saludos y los de mi familia, a usted y sus seres queridos.

    1. Querían los votos . yo no los vuelvo a votar .Si ganan no será con mi voto.

  3. Lo felicito general por su comentario.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: