“Se acabó la corruptela en la República Argentina”,
Palabras de Carlos Saúl Menem antes de asumir la Presidencia.
(Programa “Tiempo Nuevo”, B. Neustadt y M. Grondona).
Hace apenas un par de meses presencié, al igual que millones de argentinos, la toma de juramento de los senadores nacionales recientemente electos, no sólo que el corrupto delincuente Carlos S. Menem con la hipocresía y liviandad que siempre lo caracterizó jurara “Por Dios y los Santos Evangelios desempeñar debidamente el cargo”, sino que fuera premiado como el encargado de izar el pabellón nacional.
La indignación y amargura provocadas me llevaron a guardar silencio por un tiempo, cualquier comentario carecería de equilibrio emocional.
Es hora, entonces, de informar a quienes tal vez hayan olvidado o desconozcan los turbios y perversos antecedentes de este mal argentino cuyo escenario debería ser – desde años atrás – un calabozo.
Son incontables los actos de corrupción y traición a la Patria y a la vida de los argentinos, apenas citaremos los más notables.
FERROCARRILES.
En 1993 Menem decidió que se cancelen los servicios urbanos e interurbanos de pasajeros cerrando FFAA, la empresa que manejó la red ferroviaria argentina por medio siglo, uniendo todos los puntos de la República, operando carga, pasajeros, corta y larga distancia, etc. Supimos tener desde décadas atrás una de las líneas férreas más grandes del mundo cubriendo unos 50.000 km de extensión. Era uno de nuestros mayores orgullos.
Operaba tanto trenes de carga como de pasajeros, estos últimos de todo tipo: de larga distancia hacia cualquier punto de la Argentina, urbanos en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, e interurbanos entre ciudades del interior del país. Servía de punto de conexión entre todas las ciudades y las zonas comerciales.
Con el cierre de tantos ramales, innumerables pueblos del interior del país quedaron aislados y lenta y tristemente fueron despareciendo. Los cuantiosos bienes que se trasportaban por ferrocarril fueron absorbidos por camiones, hecho que, en definitiva, muestra el verdadero fundamento: un espurio negocio de fabulosas ganancias y pérdidas, según se vea desde el Sindicato de Camioneros o de la Nación.
Y el resultado lo tenemos a la vista, seguimos con las mismas rutas que se encuentran destrozadas, colapsadas de autos y camiones, con miles de muertos por accidentes ocasionados por el lamentable estado de los caminos.
Y los viejos trenes que sobreviven transportan apenas un 3% del total de pasajeros a nivel nacional.
Las recientes tragedias, camineras y ferroviarias, imponen la recuperación del sistema ferroviario y esto no admite más postergaciones. Debe ser una política de Estado, sin ningún tipo de especulación política ni espurios negociados.
Tragedias como la de 2011 cuando dos trenes del Sarmiento embistieron un colectivo muriendo 11 personas con más de 200 heridas, o la de la Estación Once con 51 muertos y 600 heridos, son hechos que deberían avergonzar a nuestros gobernantes.
¡MENEM LO HIZO!
FIN DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO.
La institución del Servicio Militar Obligatorio era un ejemplar sistema de capacitar argentinos no solo para la eventual defensa de la Patria, que no fuimos de guerrear contra nadie, sino de enseñar costumbres, disciplina, oficios e integrar jóvenes de distintos puntos del país compartiendo actividades educativas. No pocos fueron quienes encontraron cauce para el ejercicio de un oficio que les ayude a encarar la vida o que se “engancharon” en la Fuerza que le hubiere tocado y continuaron asimilados con cargo y grado. Y una inmensa mayoría recuerda los lejanos años de “la colimba” como una etapa imborrable de sus vidas.
Pero sucedió el penoso “Caso Carrasco”. El soldado Omar Carrasco fue asesinado por sus superiores mientras cumplía el servicio en el Regimiento de Artillería 161 de Zapala en la Provincia de Neuquén.
Corría el año 1994. En 1996, el Tribunal Oral Federal de Neuquén condenó como autores del crimen al Subteniente Ignacio Canevaro con 15 años de prisión, mientras que a los Conscriptos Cristian Suárez y Víctor Salazar los castigó con 10 años a cada uno.
A consecuencia de este triste episodio, el Presidente Menem dictó el Decreto 1537 poniendo fin al Servicio Militar Obligatorio.
El siniestro plan, lento y morboso, de desarticular y desprestigiar nuestras Fuerzas Armadas dio un paso fundamental en la política iniciada por su antecesor, el defensor de Montoneros Raúl Alfonsín, política seguida hasta nuestros días con los resultados que están a la vista de todos.
Felizmente no se le ocurrió a este “genio” de la política cerrar la carrera de Arquitectura y Urbanismo cuando en 1992 se derrumbó un balcón en Pinamar causando la muerte de cuatro adolescentes. Tampoco se percató de los abundantes casos de denuncias por “mala praxis” medicinal, de lo contrario las Facultades de Medicina de universidades nacionales y privadas habrían sido de inmediato clausuradas….
¡MENEM LO HIZO!
VENTA DE ARMAS.
El 17 de Febrero de 1995, se firmó en Brasilia la ”Declaración de Paz de Itamaraty”, un tratado que le ponía fin al conflicto entre Perú y Ecuador. Fue suscripto por los Vicecancilleres de ambos países y en presencia de los representantes de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos de América a quienes se los designaba “GARANTES DE LA PAZ”.
Ese cargo que nos honraba ante las naciones del mundo fue burlado por el Presidente Menem, como no podía ser de otra manera.
Efectivamente, el perverso riojano había firmado tres decretos secretos para venderle armas a Panamá y Venezuela, aunque se trató de una pantalla, ya que unas 6.500 toneladas de armamento fueron destinadas a Croacia y Ecuador, sobre quienes existía una prohibición para adquirir armamento.
Explotado el escándalo, Menem con débiles excusas pretendió demostrar que las armas eran para Venezuela “para nosotros, hasta ahora, las armas fueron a Venezuela. Se está investigando”afirmó titubeante ante los medios. Pero nuestro país casi no exporta armas, además Venezuela no tenía interés en comprar material bélico desde que un fusil argentino estalló matando al soldado que lo accionaba.
Estas falsas declaraciones crearon indignación internacional, dado que Argentina era uno de los garantes de paz del Protocolo de Río de Janeiro. Sin olvidar nuestra unión hacia el Perú por lazos históricos y afectivos.
En la compleja y vergonzosa causa criminal fueron imputados y condenados Menem, Oscar Camilión, Guido Di Tella, el traficante Diego Palleros, el interventor en Fabricaciones Militares Luis Sarlenga y funcionarios de la misma.
¡MENEM LO HIZO!
TRISTE EPÍLOGO.
El 3 de noviembre de 1995, sorpresivamente estalló la Fábrica Militar de Armas de Río Tercero (Córdoba) y se desplomaron sobre la indefensa ciudad y sus habitantes más de 38 mil proyectiles de guerra que la dejaron destruida en un 30 por ciento, 7 muertos, 300 heridos, familias sin techo, fue el saldo de la intencional voladura cuyo único objetivo fue “tapar” las pruebas de la espuria y vergonzosa venta de armas.
Otra causa criminal sobre los hombros del corrupto riojano. Lamentablemente, la única querellante Dra. Ana Gritti, que perdió a su esposo en la tragedia, falleció en 2011 sin que a la sazón nuestra justicia hiciera honor a su gestión.
Menem no solo sigue libre, sino que se lo honra con cargos públicos y se lo homenajea como Abanderado de nuestros Legisladores.
A most clear example of Populism is Carlos S. Menem. Carlos Saúl Menem drew once more on populist revisionist imagery by declaring himself a “reincarnation” of the federal caudillo Facundo Quiroga. Once elected, he hurriedly repatriated Rosas’ remains in an official ceremony, while at the same time declaring that revisionism was finally dead and buried. Rosas’ repatriation, according to him, was “an authentic pacification of profound national reconciliation” and the farewell to “an old, wasted, anachronistic, absurd country. How did Argentina get there? Argentina cries for it’s own mistakes.
Un ejemplo muy claro de populismo es Carlos S. Menem. Carlos Saúl Menem recurrió una vez más a las imágenes revisionistas populistas al declararse a sí mismo una “reencarnación” del caudillo federal Facundo Quiroga. Una vez elegido, repatrió a toda prisa los restos de Rosas en una ceremonia oficial, mientras que al mismo tiempo declaraba que el revisionismo finalmente había muerto y había sido enterrado. La repatriación de Rosas, según él, fue “una auténtica pacificación de la profunda reconciliación nacional” y la despedida de “un país viejo, derrochado, anacrónico y absurdo”. ¿Cómo llegó Argentina? Argentina llora por sus propios errores.
Esta rata se cargó los ferrocarriles. La Algentina la hizo el tren, prosperó gracias a los ferrocarriles y llegó a ser la 7ª potencia mundial gracias al tren. Sólo por eso, y por traicionar a su patria, merece las rejas.
Lo unico que pido es que se dé lo que Menem pidió que era que quería vivir como Ramses hasta los 140 años. Esa sería la unica chance de que así pase aunque sea un par de años preso, porque al ritmo que va la justicia, nunca va a pagar los crimenes.
Muy buen repaso, sr. Otero… la Venta ilegal de armas a Croacia, la venta ilegal de armas a Ecuador, voladura de Fábrica Militar Rio Tercero, leche adulterada, Yomagate, encubrimiento atentado a la Embajada de Israel y la AMIA, caso IBM – Banco Nación, mafia del oro, encubrimiento del asesinato de su propio hijo, etc, etc, etc. Ah pero la justicia consideró que el contrabando de armas se hizo con fines de lucro!! Son unos genios!! Me están jodiendo? Tanta cara de pel.otud.os tenemos todos acá? El tipo es un genocida hecho y derecho y vive como un lord inglés y sigue siendo senador por La Rioja y pretendemos que esta misma “justicia” mande a prisión a Cristina? Cuánta gente mató Menem y su corrupción? Cuánta genta mató Cristina y su corrupción? Sin embargo ninguno irá preso porque esto señores, esto es Argentina.
Por mas que les demos vueltas y vueltas este país nuca va a sanar, hasta que los corruptos y ladrones y mafiosos vayan presos, con condenas gordas y a cumplir. Hasta ahora se ven muchos procesos, ataques a las mafias, pero no se ven condenas, no se ven a los responsables de tremendos delitos presos. Mientras no vaya nadie preso, mientras los gobernantes y todo tipo de funcionarios, se sientan impunes, nada va a cambiar.
Perdón debo recordarles que en 1989 fué elegido presidente con el 47.49 % de los votos. En 1995 al ser reelegido presidente Menem obtuvo el 49% de los votos desplazando a un lejano segundo puesto a la fórmula Bordón-Álvarez, del Frepaso, que cosechó el 29%. Horacio Massaccesi, de la UCR, obtuvo un magro 17% Creo que quienes lo hicimos fuimos nosotros o por lo menos el 49 % de los votantes.
Excelente escrito de Juan Manuel Otero. Lamentablemente existe dos Argentinas, la de los vivos que son siempre los miembros de los tres poderes más lo que han logrado también “mojar” gracias a presiones y viveza criolla. Allí están los sindicalistas, los organismos de DDHH, ciertos grupos de empresarios de siempre con todos los gobiernos, inclusive la misma iglesia. Mucha gente de la villa que tiene más propiedades fuera de la misma y no pocos extranjeros de paises limítrofes. Y luego el resto que trabaja, paga impuestos (evade un poco caso contrario quebraría) se esfuerza, es víctima de la delincuencia y siempre tiene la ilusión de un mañana mejor. Gracias a ello los políticos que realmente son vivos de verdad para el engaño, con un simple eslogan y verborrea periodicamente lo vuelve a ilusionar. Generalmente alguno de sus seres queridos ya salieron fuera del país a buscar nuevos horizontes. A vuelo de pájaro esa es la realidad Argentina que hemos llevado a cabo entre todos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Ahora se emociona y llora como un un pequeñín… o llorará de alegría por toda la que se llevo? O por la gambeta que nos hizo a todos consiguiendo que la justicia le permitiera jurar como senador?
Hace apenas un par de meses presencié, al igual que millones de argentinos, la toma de juramento de los senadores nacionales recientemente electos, no sólo que el corrupto delincuente Carlos S. Menem con la hipocresía y liviandad que siempre lo caracterizó jurara “Por Dios y los Santos Evangelios desempeñar debidamente el cargo”, sino que fuera premiado como el encargado de izar el pabellón nacional.
La indignación y amargura provocadas me llevaron a guardar silencio por un tiempo, cualquier comentario carecería de equilibrio emocional.
Es hora, entonces, de informar a quienes tal vez hayan olvidado o desconozcan los turbios y perversos antecedentes de este mal argentino cuyo escenario debería ser – desde años atrás – un calabozo.
Son incontables los actos de corrupción y traición a la Patria y a la vida de los argentinos, apenas citaremos los más notables.
FERROCARRILES.
Operaba tanto trenes de carga como de pasajeros, estos últimos de todo tipo: de larga distancia hacia cualquier punto de la Argentina, urbanos en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, e interurbanos entre ciudades del interior del país. Servía de punto de conexión entre todas las ciudades y las zonas comerciales.
Con el cierre de tantos ramales, innumerables pueblos del interior del país quedaron aislados y lenta y tristemente fueron despareciendo. Los cuantiosos bienes que se trasportaban por ferrocarril fueron absorbidos por camiones, hecho que, en definitiva, muestra el verdadero fundamento: un espurio negocio de fabulosas ganancias y pérdidas, según se vea desde el Sindicato de Camioneros o de la Nación.
Y el resultado lo tenemos a la vista, seguimos con las mismas rutas que se encuentran destrozadas, colapsadas de autos y camiones, con miles de muertos por accidentes ocasionados por el lamentable estado de los caminos.
Y los viejos trenes que sobreviven transportan apenas un 3% del total de pasajeros a nivel nacional.
Las recientes tragedias, camineras y ferroviarias, imponen la recuperación del sistema ferroviario y esto no admite más postergaciones. Debe ser una política de Estado, sin ningún tipo de especulación política ni espurios negociados.
Tragedias como la de 2011 cuando dos trenes del Sarmiento embistieron un colectivo muriendo 11 personas con más de 200 heridas, o la de la Estación Once con 51 muertos y 600 heridos, son hechos que deberían avergonzar a nuestros gobernantes.
¡MENEM LO HIZO!
FIN DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO.
La institución del Servicio Militar Obligatorio era un ejemplar sistema de capacitar argentinos no solo para la eventual defensa de la Patria, que no fuimos de guerrear
contra nadie, sino de enseñar costumbres, disciplina, oficios e integrar jóvenes de distintos puntos del país compartiendo actividades educativas. No pocos fueron quienes encontraron cauce para el ejercicio de un oficio que les ayude a encarar la vida o que se “engancharon” en la Fuerza que le hubiere tocado y continuaron asimilados con cargo y grado. Y una inmensa mayoría recuerda los lejanos años de “la colimba” como una etapa imborrable de sus vidas.
Pero sucedió el penoso “Caso Carrasco”. El soldado Omar Carrasco fue asesinado por sus superiores mientras cumplía el servicio en el Regimiento de Artillería 161 de Zapala en la Provincia de Neuquén.
Corría el año 1994. En 1996, el Tribunal Oral Federal de Neuquén condenó como autores del crimen al Subteniente Ignacio Canevaro con 15 años de prisión, mientras que a los Conscriptos Cristian Suárez y Víctor Salazar los castigó con 10 años a cada uno.
A consecuencia de este triste episodio, el Presidente Menem dictó el Decreto 1537 poniendo fin al Servicio Militar Obligatorio.
El siniestro plan, lento y morboso, de desarticular y desprestigiar nuestras Fuerzas Armadas dio un paso fundamental en la política iniciada por su antecesor, el defensor de Montoneros Raúl Alfonsín, política seguida hasta nuestros días con los resultados que están a la vista de todos.
Felizmente no se le ocurrió a este “genio” de la política cerrar la carrera de Arquitectura y Urbanismo cuando en 1992 se derrumbó un balcón en Pinamar causando la muerte de cuatro adolescentes. Tampoco se percató de los abundantes casos de denuncias por “mala praxis” medicinal, de lo contrario las Facultades de Medicina de universidades nacionales y privadas habrían sido de inmediato clausuradas….
¡MENEM LO HIZO!
VENTA DE ARMAS.
El 17 de Febrero de 1995, se firmó en Brasilia la ”Declaración de Paz de Itamaraty”, un tratado que le ponía fin al conflicto entre Perú y Ecuador. Fue suscripto por los Vicecancilleres de ambos países y en presencia de los representantes de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos de América a quienes se los designaba “GARANTES DE LA PAZ”.
Ese cargo que nos honraba ante las naciones del mundo fue burlado por el Presidente Menem, como no podía ser de otra manera.
Efectivamente, el perverso riojano había firmado tres decretos secretos para venderle armas a Panamá y Venezuela, aunque se trató de una pantalla, ya que unas 6.500 toneladas de armamento fueron destinadas a Croacia y Ecuador, sobre quienes existía una prohibición para adquirir armamento.
Explotado el escándalo, Menem con débiles excusas pretendió demostrar que las armas eran para Venezuela “para nosotros, hasta ahora, las armas fueron a Venezuela. Se está investigando”afirmó titubeante ante los medios. Pero nuestro país casi no exporta armas, además Venezuela no tenía interés en comprar material bélico desde que un fusil argentino estalló matando al soldado que lo accionaba.
Estas falsas declaraciones crearon indignación internacional, dado que Argentina era uno de los garantes de paz del Protocolo de Río de Janeiro. Sin olvidar nuestra unión hacia el Perú por lazos históricos y afectivos.
En la compleja y vergonzosa causa criminal fueron imputados y condenados Menem, Oscar Camilión, Guido Di Tella, el traficante Diego Palleros, el interventor en
Fabricaciones Militares Luis Sarlenga y funcionarios de la misma.
¡MENEM LO HIZO!
TRISTE EPÍLOGO.
El 3 de noviembre de 1995, sorpresivamente estalló la Fábrica Militar de Armas de Río Tercero (Córdoba) y se desplomaron sobre la indefensa ciudad y sus habitantes más de 38 mil proyectiles de guerra que la dejaron destruida en un 30 por ciento, 7 muertos, 300 heridos, familias sin techo, fue el saldo de la intencional voladura cuyo único objetivo fue “tapar” las pruebas de la espuria y vergonzosa venta de armas.
Otra causa criminal sobre los hombros del corrupto riojano. Lamentablemente, la única querellante Dra. Ana Gritti, que perdió a su esposo en la tragedia, falleció en 2011 sin que a la sazón nuestra justicia hiciera honor a su gestión.
Menem no solo sigue libre, sino que se lo honra con cargos públicos y se lo homenajea como Abanderado de nuestros Legisladores.
¡MENEM LO HIZO!
Dan ganas de balearse en un rincón….
Juan Manuel Otero
juanm.otero@usal.edu.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 26, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
ENTENDER PORQUE LA DECADENCIA
. Por CARLOS LEYBA Son muchos los debates [...]
LA MALDICIÓN ARGENTINA: VOTAR A IMBÉCILES O A MALOS DE TODA MALDAD
. ¿Qué fue la noche de los lápices?, [...]
QUE LO PAGUE “MAGOYA” (1)
. Sucedió ayer a la tarde, pero por obvias [...]
36 thoughts on ““MENEM LO HIZO!”… y sin embargo sigue en libertad.”
Pingback: Iceland travel tips
Pingback: Hand guns
Pingback: dark fox market url
Pingback: DevOps testing services
Pingback: it danışmanlığı
El turco es un as… una cintura impresionante. Siempre zafan estos cara de piedras.
Todos los politicos son re truchos… que Menem sea uno mas no sorprende a nadie.
La justicia esta muerta.
Nosotros tambien
A most clear example of Populism is Carlos S. Menem. Carlos Saúl Menem drew once more on populist revisionist imagery by declaring himself a “reincarnation” of the federal caudillo Facundo Quiroga. Once elected, he hurriedly repatriated Rosas’ remains in an official ceremony, while at the same time declaring that revisionism was finally dead and buried. Rosas’ repatriation, according to him, was “an authentic pacification of profound national reconciliation” and the farewell to “an old, wasted, anachronistic, absurd country. How did Argentina get there? Argentina cries for it’s own mistakes.
Un ejemplo muy claro de populismo es Carlos S. Menem. Carlos Saúl Menem recurrió una vez más a las imágenes revisionistas populistas al declararse a sí mismo una “reencarnación” del caudillo federal Facundo Quiroga. Una vez elegido, repatrió a toda prisa los restos de Rosas en una ceremonia oficial, mientras que al mismo tiempo declaraba que el revisionismo finalmente había muerto y había sido enterrado. La repatriación de Rosas, según él, fue “una auténtica pacificación de la profunda reconciliación nacional” y la despedida de “un país viejo, derrochado, anacrónico y absurdo”. ¿Cómo llegó Argentina? Argentina llora por sus propios errores.
Argentina cries for its own mistakes while still committing them. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
Argentina llora por sus propios errores al tiempo que los sigue cometiendo. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
La politica Argentina es esto… se protegen uno a otros. Una cofrdgía de mafiosos traidores a la patriaí
Menem es increíble como gato entre la leña
Estos hampones-parasitos viven de la teta del estado y encima afanan
Que sería decir basta? Una huega o un piquete o que?
“Mendez” me robó hasta la sotana……………………………..
Nada del otro mundo. Todos han hecho la misma manganeta. El turco zafa porque esta en politica.
Esta rata se cargó los ferrocarriles. La Algentina la hizo el tren, prosperó gracias a los ferrocarriles y llegó a ser la 7ª potencia mundial gracias al tren. Sólo por eso, y por traicionar a su patria, merece las rejas.
7000 toneladas de armas y municiones a Ecuador y Croacia !!!! Cambio chico !!!!!
Lo unico que pido es que se dé lo que Menem pidió que era que quería vivir como Ramses hasta los 140 años. Esa sería la unica chance de que así pase aunque sea un par de años preso, porque al ritmo que va la justicia, nunca va a pagar los crimenes.
Muy buen repaso, sr. Otero… la Venta ilegal de armas a Croacia, la venta ilegal de armas a Ecuador, voladura de Fábrica Militar Rio Tercero, leche adulterada, Yomagate, encubrimiento atentado a la Embajada de Israel y la AMIA, caso IBM – Banco Nación, mafia del oro, encubrimiento del asesinato de su propio hijo, etc, etc, etc. Ah pero la justicia consideró que el contrabando de armas se hizo con fines de lucro!! Son unos genios!! Me están jodiendo? Tanta cara de pel.otud.os tenemos todos acá? El tipo es un genocida hecho y derecho y vive como un lord inglés y sigue siendo senador por La Rioja y pretendemos que esta misma “justicia” mande a prisión a Cristina? Cuánta gente mató Menem y su corrupción? Cuánta genta mató Cristina y su corrupción? Sin embargo ninguno irá preso porque esto señores, esto es Argentina.
Por mas que les demos vueltas y vueltas este país nuca va a sanar, hasta que los corruptos y ladrones y mafiosos vayan presos, con condenas gordas y a cumplir. Hasta ahora se ven muchos procesos, ataques a las mafias, pero no se ven condenas, no se ven a los responsables de tremendos delitos presos. Mientras no vaya nadie preso, mientras los gobernantes y todo tipo de funcionarios, se sientan impunes, nada va a cambiar.
Carlitos por Dios devolve la guitarra!!!!
Perdón debo recordarles que en 1989 fué elegido presidente con el 47.49 % de los votos. En 1995 al ser reelegido presidente Menem obtuvo el 49% de los votos desplazando a un lejano segundo puesto a la fórmula Bordón-Álvarez, del Frepaso, que cosechó el 29%. Horacio Massaccesi, de la UCR, obtuvo un magro 17% Creo que quienes lo hicimos fuimos nosotros o por lo menos el 49 % de los votantes.
Y Cristina con el 54…
Demuestra que el problema somos nosotros?
Demuestra que al menos tenemos un par de corruptos en la familia y vecinos, no?
Venta de armas, corrupcion, juerga… dale que va
Esta libre y el día que muere le rendirán honores en el Congreso. Pondran la bandera a media asta?
El turco siempre cae parado
No encuentro a nadie que haya votado a Menem ni a De la Rua ni a Cristina. Mañana será igual con Macri?
Excelente escrito de Juan Manuel Otero. Lamentablemente existe dos Argentinas, la de los vivos que son siempre los miembros de los tres poderes más lo que han logrado también “mojar” gracias a presiones y viveza criolla. Allí están los sindicalistas, los organismos de DDHH, ciertos grupos de empresarios de siempre con todos los gobiernos, inclusive la misma iglesia. Mucha gente de la villa que tiene más propiedades fuera de la misma y no pocos extranjeros de paises limítrofes. Y luego el resto que trabaja, paga impuestos (evade un poco caso contrario quebraría) se esfuerza, es víctima de la delincuencia y siempre tiene la ilusión de un mañana mejor. Gracias a ello los políticos que realmente son vivos de verdad para el engaño, con un simple eslogan y verborrea periodicamente lo vuelve a ilusionar. Generalmente alguno de sus seres queridos ya salieron fuera del país a buscar nuevos horizontes. A vuelo de pájaro esa es la realidad Argentina que hemos llevado a cabo entre todos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Ahora se emociona y llora como un un pequeñín… o llorará de alegría por toda la que se llevo? O por la gambeta que nos hizo a todos consiguiendo que la justicia le permitiera jurar como senador?
Debería ser fusilado como lo que es, UN TRAIDOR A LA PATRIA
No hay que gastaqr balas, aparecero… al turco hay que tirarle un diego en las vias antes de que pase un tren y se tira de cabeza
Por eso decimos que conviene robar en grande… si robas un pollo, es tiempo perdido y carcel segura…