El Gobierno argentino, que encabeza el presidente Javier Milei, autorizó este miércoles incrementos en las tarifas de la energía eléctrica, el gas y los combustibles.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía, que dirige Luis Caputo, y habilita subas de 4 % en las facturas de luz y gas, mientras que en el caso de la gasolina se esperan ajustes en torno al 2,5 %.
Los aumentos en los servicios públicos se suman al recientemente aplicado para el agua corriente enel área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que implica un alza de 5,16 % a partir de agosto.
Con la quita de subsidios a las tarifas que decidió el Gobierno de Milei, en el mes de julio el pago de la luz, el agua, el gas y el transporte representó el 15 % de los ingresos de un hogar promedio del AMBA, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En diciembre del año pasado, afrontar el costo de esos servicios representaba 6,2 % del salario. El dato evidencia el impacto que han tenido los reiterados aumentos en la economía de las familias argentinas desde la llegada de la gestión libertaria al poder.
En junio, la inflación en Argentina cortó una racha de cinco meses consecutivos de desaceleración, al crecer 4,6 % respecto a mayo.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la división de mayor aumento en el mes fue la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3 %), debido a los incrementos en las tarifas de energía y los alquileres.
◘
Los aumentos en los servicios públicos se suman al recientemente aplicado para el agua corriente enel área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que implica un alza de 5,16 % a partir de agosto.
En diciembre del año pasado, afrontar el costo de esos servicios representaba 6,2 % del salario. El dato evidencia el impacto que han tenido los reiterados aumentos en la economía de las familias argentinas desde la llegada de la gestión libertaria al poder.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la división de mayor aumento en el mes fue la de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3 %), debido a los incrementos en las tarifas de energía y los alquileres.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 1, 2024
Related Posts
Se acabó la pobreza
♣ Los senadores pasarán a cobrar un mínimo de [...]
Trump anuncia aranceles del 25 % a todos los vehículos no fabricados en EE.UU.
♦ El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que [...]
Trump y el Campo
♣ La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald [...]