Milei y el proyecto para legalizar la tenencia de armas

Share

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió al Congreso de la nación un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas, informó este jueves el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

El Gobierno informó que en el país hay más de 800.000 armas de fuego con tenencia irregular, por lo cual busca “promover y facilitar el acceso legal y legítimo”.

Si se aprueba, “se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares”, apuntó el Ministerio de Seguridad de la nación.

“Tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos, permitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas, puedan hacerlo de manera legal, mientras continúa el combate a fondo contra los delincuentes que, con armas ilegales, ponen en riesgo la vida de todos los argentinos”, agregó.

En marzo pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas federales en respuesta al incremento de la criminalidad en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Milei
Bullrich

“Queremos que las fuerzas defiendan a la comunidad y no que tengan miedo de actuar”, manifestó Bullrich.

En respuesta, la oenegé internacional Human Rights Watch aseguró que esta resolución “contraviene estándares básicos de derechos humanos y permite abusos policiales”.

Ya en campaña electoral, Milei había anticipado su plan. De hecho, en mayo de 2022, el presidente aseveró que en los Estados donde tienen libre portación de armas, “tienen muchos menos delitos”, a pesar de que no presentó datos que lo demostraran.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 20, 2024


 

Tags: ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


8 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago

Todo tiene sus pros y sus contras. Un arma y saber usarla nos da seguridad y confianza, permitiendo defender nuestra familia y nuestro hogar. Pero…siempre hay un pero. Supongamos que abatimos a un delincuente en el interior de nuestro hogar, o sea en nuestro territorio. Se instruirá un sumario, con pericias, fotos, planos etc. que nos dejarán expuestos.  A partir de allí, todo dependerá que tipo de delincuente sea el muerto, y que clase de familiares y amigos tenga. De ser pesados, seguramente tendrá que mudarse de casa porque estará muy expuesto a la venganza en su persona o en la de sus familiares. Hay que tener en cuenta que luego del año 1983, se llevó una política en la cual se beneficiaron de palabra y de hecho a los delincuentes, sumándose a ello el uso generalizado de drogas que eliminan los frenos inhibitorios.  Solo para pensar, evaluar y decidir. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN 

ginob15
ginob15
1 year ago

Google is one of the most excellent companies to work for and they in some cases contract laborers from distant absent. sp In the event that you need to work straightforwadly with this company and win cash, go to the Google Careers zone and press on the “Work” connect.
In this interface.. https://xurl.es/mom0i

juan.ignacio.gramajo
juan.ignacio.gramajo
1 year ago

Yo no vote nunca ni voy a votar, pero me parece que el único que tiene un plan coherente en todos estos años es Milei..

marcelo moyano
marcelo moyano
1 year ago

Al prohibirse las armas sólo se las están quitando a los ciudadanos de bien, no a los delincuentes, porque el que se compra un arma de forma legal es para defenderse, no para delinquir. Y la defensa debe seguir siendo legítima. El Estado no está para quitarnos las armas, nos tiene que brindar seguridad para que no tengamos que usarlas. Y si el Estado no nos protege, los ciudadanos no haremos “justicia por mano propia”, sino “defensa propia por falta de justicia”. No es nuestra culpa que nos hayan llevado a la ley de la selva.

Petu
Petu
1 year ago
Reply to  marcelo moyano

Lo mas me da rabia es que nombran a USA como supuesto mal ejemplo, generalizando. Siendo que cada estado tiene reglamentaciones muy distintas. Curiosamente los lugares donde hay libre portación (mucho más permisivo que acá) y se aplica lo que llaman la doctrina castillo (dentro de tu casa podes sacar a los tiros a un intruso) es donde menos incidentes y menos criminalidad hay, mientras que las ciudades gobernadas por demócratas hace décadas, donde no podes comprar una navaja sin permiso las pandillas y la delincuencia hacen estragos.

Pedro Pablo Ludovicco
Pedro Pablo Ludovicco
1 year ago

CON MILEI SE LE ACABA EL CURRO A LOS DELINCUENTES.

Noemi Sauro
Noemi Sauro
1 year ago

un capo el peluca!

jorge luis matazzi
jorge luis matazzi
1 year ago

Lo dijo en Todo Noticias hace menos de 9 meses…
JAVIER MILEI: “La portación de armas no está en mi plataforma”

8
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x