Según el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, incluso llegando a un déficit presupuestario de un billón de dólares, es posible que no haya inflación en 2026.
Es necesario reducir el déficit federal de EE.UU. con el fin de combatir la inflación en el mediano plazo, opinó este viernes el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk.
En su cuenta de X, el multimillonario calculó que reducir el déficit presupuestario de dos billones de dólares a un billón de dólares para el año fiscal 2026 requeriría reducir el gasto proyectado en un promedio de 4.000 millones de dólares al día.
Comentó que esto todavía “resultaría en un déficit de un billón de dólares, pero el crecimiento económico debería ser capaz de igualar esa cifra, lo que significaría que no habría inflación en 2026”. “Un gran asunto”, concluyó el jefe de la institución responsable del aumento de la eficacia del Gobierno estadounidense.
Según los cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, este año fiscal EE.UU. registrará un déficit presupuestario de 1,9 billones de dólares, y los déficits anuales previstos para la próxima década (hasta el año 2035) sumarán un total de más de 21 billones de dólares. A ese monto debe añadirse, por otra parte, una deuda nacional que actualmente se sitúa en torno a los 36 billones de dólares.
Esta semana, el DOGE ya informó que se han reducido los gastos del Gobierno Federal y se está ahorrando aproximadamente 1.000 millones de dólares cada día.
El organismo detalló que tal índice se logró alcanzar “sobre todo al detener la contratación de personas en puestos innecesarios, eliminar los DEI [programas de diversidad, equidad e inclusión] y detener los pagos indebidos a organizaciones extranjeras, todo ello en consonancia con las órdenes ejecutivas del presidente”. “Un buen comienzo, aunque esta cifra debe aumentar a más de 3.000 millones de dólares diarios”, reza el mensaje.
Esto se debe a decenas de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump que ponen fin a programas de DEI, así como de ayuda exterior de Washington a otros países (a excepción de Israel y Egipto), que aseguran ahorros millonarios para la nación norteamericana.
Complejo este mundo… no podes creer ni en tu sombra
Jorge Muñoz
6 years ago
La Dra. Fonrouge fue mi psiquiatra mientras estuve preso en Ezeiza. Me resultó una persona sumamente comprensiva con todos mis problemas y trató de buscarle solución, a su nivel, a todo. Para mi mi es una humanista que lucha por el bien y la verdad dentro de una política plena de farsas y venganzas. Jorge Muñoz
Si, si, si, si, si… se ve clarito en el video como miente esta doctora… a menos que este video es falso y le suplantaron la voz por la del chapulin colorado…
Daniel Kaplan los médicos son responsables, pero mucho menos que el ministerio, que los políticos, que los miembros del poder judicial, que los familiares de los muertos que callan, que los amigos de los muertos, que los uniformados presos que hacen silencio, que los miembros de las fuerzas que huyen despavoridos ante los que tenemos el sello de “lesa” estampado en la frente, que los uniformados que reprueban que haya filmado estos videos clandestinos
(https://prisioneroenargentina.com/index.php/2018/12/14/mi-respuesta-a-un-agresivo-miembro-del-glorioso-ejercito-argentino/), que la sociedad indiferente. Por supuesto hay excepciones contados con los dedos de las manos y ese es justamente el problema, son muy pocos. Si esto que mostramos y de lo que mucha gente y funcionarios tienen conocimiento y consienten, les ocurriera a miembros de las organizaciones ideológicamente radicalizadas, ¿que cree que estarían haciendo?. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN
♦
Es necesario reducir el déficit federal de EE.UU. con el fin de combatir la inflación en el mediano plazo, opinó este viernes el empresario y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk.
En su cuenta de X, el multimillonario calculó que reducir el déficit presupuestario de dos billones de dólares a un billón de dólares para el año fiscal 2026 requeriría reducir el gasto proyectado en un promedio de 4.000 millones de dólares al día.
Comentó que esto todavía “resultaría en un déficit de un billón de dólares, pero el crecimiento económico debería ser capaz de igualar esa cifra, lo que significaría que no habría inflación en 2026”. “Un gran asunto”, concluyó el jefe de la institución responsable del aumento de la eficacia del Gobierno estadounidense.
Según los cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, este año fiscal EE.UU. registrará un déficit presupuestario de 1,9 billones de dólares, y los déficits anuales previstos para la próxima década (hasta el año 2035) sumarán un total de más de 21 billones de dólares. A ese monto debe añadirse, por otra parte, una deuda nacional que actualmente se sitúa en torno a los 36 billones de dólares.
Esta semana, el DOGE ya informó que se han reducido los gastos del Gobierno Federal y se está ahorrando aproximadamente 1.000 millones de dólares cada día.
El organismo detalló que tal índice se logró alcanzar “sobre todo al detener la contratación de personas en puestos innecesarios, eliminar los DEI [programas de diversidad, equidad e inclusión] y detener los pagos indebidos a organizaciones extranjeras, todo ello en consonancia con las órdenes ejecutivas del presidente”. “Un buen comienzo, aunque esta cifra debe aumentar a más de 3.000 millones de dólares diarios”, reza el mensaje.
Esto se debe a decenas de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump que ponen fin a programas de DEI, así como de ayuda exterior de Washington a otros países (a excepción de Israel y Egipto), que aseguran ahorros millonarios para la nación norteamericana.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 3, 2025
Related Posts
Los campos de fresas no son para siempre
♣ Por Mara Souto. Los campos de fresas [...]
Elon Musk, segundo…
◘ El cofundador de Oracle, Larry Ellison, se convirtió [...]
¿Trump busca reconciliarse con Musk?
◘ Por Wilson Gonzalez. El presidente de EE.UU., [...]
[…] NUESTRO EXTERMINIO PROGRAMADO DOS (Cámara Espía) […]
[…] NUESTRO EXTERMINIO PROGRAMADO DOS (CÁMARA ESPÍA) https://prisioneroenargentina.com/nuestro-exterminio-programado-dos-camara-espia/ […]
[…] NUESTRO EXTERMINIO PROGRAMADO DOS (Cámara Espía) […]
Hmmmm!
Complejo este mundo… no podes creer ni en tu sombra
La Dra. Fonrouge fue mi psiquiatra mientras estuve preso en Ezeiza. Me resultó una persona sumamente comprensiva con todos mis problemas y trató de buscarle solución, a su nivel, a todo. Para mi mi es una humanista que lucha por el bien y la verdad dentro de una política plena de farsas y venganzas. Jorge Muñoz
Si, si, si, si, si… se ve clarito en el video como miente esta doctora… a menos que este video es falso y le suplantaron la voz por la del chapulin colorado…
Muñoz es comisario de la federal, no hacen falta enemigos zurdos jajajajaj
Queda al desnudo lo que padecen los adultos mayores en las cárceles.Tortura, abandono de persona,agonía y muerte .
Considero meritorio que se expongan a los barbaros.
Quien sería el responsable es la médica o el ministerio?
Daniel Kaplan los médicos son responsables, pero mucho menos que el ministerio, que los políticos, que los miembros del poder judicial, que los familiares de los muertos que callan, que los amigos de los muertos, que los uniformados presos que hacen silencio, que los miembros de las fuerzas que huyen despavoridos ante los que tenemos el sello de “lesa” estampado en la frente, que los uniformados que reprueban que haya filmado estos videos clandestinos
(https://prisioneroenargentina.com/index.php/2018/12/14/mi-respuesta-a-un-agresivo-miembro-del-glorioso-ejercito-argentino/), que la sociedad indiferente. Por supuesto hay excepciones contados con los dedos de las manos y ese es justamente el problema, son muy pocos. Si esto que mostramos y de lo que mucha gente y funcionarios tienen conocimiento y consienten, les ocurriera a miembros de las organizaciones ideológicamente radicalizadas, ¿que cree que estarían haciendo?. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN