Nuestros Nuevos Padres Fundadores y la Hipocresía en la Sangre.

Share

 

 

 

[five_sixth padding=”0 20px 0 0″]

En uno de los tantos bosquejos de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, Thomas Jefferson redactaba Sostenemos estas verdades como sagradas e inalterables. En ese grupo de mentes privilegiadas también estaba Ben Franklin que en su revisión decidió modificarla, entonces imprimió en tinta que Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas.

Juan Domingo Perón había pasado a mejor vida y su esposa María Estela Martínez de Perón -presidente heredera haciendo equilibrio en un mar picado por el terrorismo- fue una de las firmantes del Decreto 261/75 del 5 de febrero de 1975.

Esta orden ejecutiva tuvo como empresa tomar medidas militares para combatir el accionar extremista del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán, zona que había sido estratégicamente sitiada por el ERP por medio de la Compañía Ramón Rosa Jiménez. El propósito era obtener una zona del país y que esta fuera reconocida como independiente en el terreno internacional.

El Decreto establece claramente sus designios, ordenando al Ejército Argentino a actuar militarmente en Tucumán con el fin de “aniquilar el accionar” subversivo.

La orden dictamina también a la Policía Federal ponerse bajo el mando del Ejército y solicita al gobierno de la Provincia de Tucumán, hacer lo mismo con la policía provincial.

Los firmantes del Decreto fueron la Presidente de la Nación y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas María Estela de Perón, el Ministro del Interior y al momento de los sucesos Ministro de Justicia Alberto L. Rocamora, el Ministro de Educación Oscar Ivanissevich, el Ministro de Relaciones Exteriores Alberto J. Vignes , el Ministro de Defensa Adolfo M. Savino, el Ministro de Bienestar Social, el oscuro José López Rega, el Ministro de Economía Alfredo Gómez Morales y Ricardo Otero, titular de la cartera de Trabajo).

La señora Presidente debió tomar vacaciones (Macri no es el único) y fue relevada temporalmente por Ítalo Lúder, quién en un acuerdo de ministros, dictó los decretos 2770/75, el 2771/75 y 2772/75, extendiendo a todo el país y bajo el mando directo de las Fuerzas Armadas, la orden de “aniquilar el accionar de los elementos subversivos”, que se iniciara con el Operativo Independencia, en la provincia de Tucumán. El decreto número 2770 creaba dos Consejos: El Consejo de Seguridad Interna, encabezado por el Presidente e integrado por los ministros y los tres jefes militares para dirigir “los esfuerzos para la lucha contra la subversión”. El Consejo de Defensa, presidido por el ministro de Defensa e integrado por los jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, era el que más les interesaba a los militares por sus funciones, y le permitía entre otras cosas conducir la lucha contra todos los aspectos y acciones de la subversión y planear y conducir el empleo de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad y fuerzas policiales.

El decreto 2771 disponía que el Ministerio del Interior firmara tratados con los gobernadores para que la policía y el servicio penitenciario de cada provincia quedaran bajo control del Consejo de Defensa.

El decreto 2772 le ordenaba a las Fuerzas Armadas, bajo el Comando Superior del Presidente de la Nación, que será ejercido a través del Consejo de Defensa, la ejecución de las operaciones militares y de seguridad que sean necesarias a efectos de aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del país.

Estos tres decretos fueron firmados por el Presidente interino Ítalo Argentino Lúder Colombo, el Ministro de Trabajo Carlos Federico Ruckauf, el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Guillermo Aráuz Castex, el Ministro de Defensa Tomás Salvador Vottero, el Ministro de Bienestar Social y Salud Pública Carlos Alberto Emery, el Ministro de Economía Antonio Francisco Cafiero y el santafecino Ángel Federico Robledo, que ocupaba la cartera del Interior.

María Estela Martínez de Perón y Carlos Federico Ruckauf sobreviven a la historia. Un Juez Federal, Raúl Acosta, se encontraba en el año 2006 en el medio de las investigaciones sobre los aludidos edictos y decidió que citaría a la ex presidente, a Cafiero y a Ruckauf. El juez Acosta había solicitado al gobierno de Mendoza y a la Policía Federal que le informen sobre la identidad y referencias personales de cada uno de los firmantes de esas disposiciones. La plantilla incluía al ex Ministro de Interior Ángel Federico Robledo, al ex Canciller Manuel Guillermo Arauz Castex, al ex Ministro de Defensa Tomás Vottero, al ex Ministro de Bienestar Social Carlos Emery y al ex Presidente Provisional del Senado, Ítalo Argentino Lúder, quién para ese entonces ya padecía una grave enfermedad que le impediría comparecer (No existía el término Impunidad Gerontológica, claro). Acosta, entonces, recibió la información de que el resto de los implicados habían perecido. En su emprendimiento, el juez dejaba frases como “Si no fuera un delito de lesa humanidad, lo que investigo estaría prescripto”. La viuda de Juan Perón permaneció en España. Cafiero y Ruckauf fueron sobreseídos.

La ex Presidente Perón y Carlos Ruckauf sobreviven a la historia y siguen sobreviviendo. Ítalo Lúder en su testimonio en el juicio a las juntas se refirió a sus decretos: “Había que garantizar la seguridad y la tranquilidad de un país comprometido por el accionar de la subversión y las policías provinciales habían sido rebasadas en su capacidad”. Cuando se le inquirió por la palabra Aniquilación, Lúder explicó que esa palabra significaba “Inutilizar la capacidad de combate de los grupos subversivos, pero de ninguna manera significaba aniquilamiento físico…” Damas y caballeros, les presento aquí a un político argentino. Pero quiero dejar de lado al doctor Lúder, sin poder de réplica por su fallecimiento y ya sabemos que todos -con excepción de los ex uniformados- se transforman en buenos cuando pasan a mejor vida.

Antonio Cafiero fue un espejo. Ya hacia el año 2010 el veterano dirigente Peronista esgrimía que el objetivo del gobierno constitucional fue detener o dificultar la acción de la guerrilla mediante las Fuerzas Armadas. Acordando con Lúder aseguraba que la policía estaba superada. “La guerrilla tenía capacidad de dañar, pero no para gobernar. Quería apoderarse del poder, aunque nunca tuvo el apoyo del pueblo.” Sostenía uno de los firmantes del decreto tan famoso y adhería: “El concepto de aniquilar la subversión -comprendido en un decreto firmado por el presidente provisional Ítalo Lúder- no es eliminar al subversivo sino sólo desarmar al enemigo. No es exterminar al adversario sino dejarlo inerme para que no pueda seguir actuando.”  Cafiero aseveraba que los jóvenes militantes tenían gran capacidad de combate, pero sin experiencia. Sus líderes mostraban que no tenían ni capacidad, ni coraje y que huyeron como ratas mientras sus conducidos eran abatidos o detenidos. Tanto Lúder como Cafiero -siempre tarde- se vuelven elocuentes y explícitos con sus epítetos. Algo que no utilizaron a la hora de los eventos. Como ayuda memoria, es bueno desempolvar el diccionario y buscar el verbo aniquilar. No cometa errores, por más pasionario que sea el ser humano, aquí no hay excusas. Aniquilar significa reducir a la nada, destruir o arruinar enteramente. Entre sus sinónimos podemos leer exterminar, masacrar, arrasar, arruinar, asolar, demoler, derribar, derruir, destruir, destrozar, devastar.

¿Qué esperaba el gobierno democrático peronista al llamar a las Fuerzas Armadas? Sospecho que cumplieran con las órdenes de su Comandante en Jefe. Los firmantes de los decretos no eran funcionarios ignorantes. Sabían que la tarea del Ejército Argentino era y es servir a la patria, para contribuir a la defensa nacional a fin de proteger sus intereses vitales. Entre estos, la independencia y la soberanía; la integridad territorial y la protección de los bienes, la vida y la libertad de los habitantes que, por cierto -y según las palabras de ayer- Lúder y Cafiero sostenían que estaba siendo amenazada por esos grupos subversivos. Sin mencionar, claro, que se supone que un soldado está preparado para matar o morir en defensa de su misión.

Néstor Kirchner fue un político más que solo vio la luz y eran estas las marquesinas del negocio. Como gran comerciante sin escrúpulos, supo leer la historia argentina y el comportamiento de ciudadanos creando no solo una gran división entre hermanos, sino alimentando la intolerancia, cometiendo crímenes, pisoteando la Constitución Nacional en pos de llenar esa caja fuerte que tanto supo abrazar.

“Considerada la Guerra como un crimen, ningún soberano se ha confesado su autor”

Juan Bautista Alberdi



[/five_sixth]

Por Fabian Kussman

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 10, 2017


 

Tags: , , , , , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


25 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Angel Beltramo
8 years ago

Yo considero que Kirchner vio el negocio… pero muchos dejaron la bocha picando para que este haga el gol.

LA Jorge Bergoglio
8 years ago

Entre nosotros, se ha llegado a eximir de culpa y de responsabilidad a estos degenerados cobardes que destruyeron al país. Ruckauf, el inocente, actuó como funcionario hasta hace muy poco. Siempre sonrisal. Me catzo en Dies!

Corrientes Pora'
8 years ago

Nadie resiste al archivo

User 290207593
8 years ago

Yo quiero agregar que Balbin y Manrique supuestamente hombres democraticos fueron quienes le golpearon las puertas a los cuarteles para hacer caer al desastrozo gobierno de Isabelita. Pero… pero… despues todos soos santos.
Mauro de Arribas

Alicia Suchini
Alicia Suchini
8 years ago

Lo que hicieron en los 70 los políticos y luego darse vuelta como “panqueques” hoy hubiera sido mas difícil con todos los medios que hay para registrar sus mentiras.

Javier Tpolosis
8 years ago

Evadir responsabilidades, “Yo no fui” . “Yo no estaba” ¿le suena?

Cari Miletti
Cari Miletti
8 years ago

los militares sólo hicieron lo que los mismos políticos habían pedido…combatir a la guerrilla, despues por supuesto q los abandonaron y los resultados e ven ahora. un buen grupo de PP en la carcel

♣Bode♣ Vanaci
8 years ago

La foto lo dice todo: Caras de piedra.

Hora
Hora
8 years ago

No solo los politicos son panqueques. El golpe de estado mas que golpe fue un traspaso de poder . El gobierno democrático de Isabel Martinez de Peron o de Lopez Rega no podía controlar el desastre que reinaba en Argentina con los problemas con los sindicatos , lios financieros y terroristas que ponian bombas, secuestros y muertes todos los dias. Nosotros los ciudadanos queriamos el golpe. Que no cuenten otra.

Alberto Pierini
Alberto Pierini
8 years ago

Entre los dirigentes políticos hubo pocas voces de condena al golpe. Incluso, muchos de ellos avalaron el derrocamiento de Isabel Perón. La Union Civica Radical emitió un comunicado a poco de asumir el gobierno de facto –firmado, entre otros, por Ricardo Balbín, Raúl R. Alfonsín, Arturo Illia, Eduardo Angeloz y Fernando De la Rúa– en donde justificaba al golpe a partir de los errores del peronismo y los ataques de la guerrilla. Cha-chan!

Lucho Capitano
8 years ago

Y bue’ aca nadie, nunca, jamas es culpable y por salvarse perjudica a cualquiera.

Gustavo Llera
Gustavo Llera
8 years ago

No te olvides que el PC tambien saco una solicitada de apoyo al gobierno de Videla.

costasdani87
8 years ago

Y por suerte en esos años no había tanta tecnología como ahora. Con un telefono camara tenias para hacer mil programas de resistir el archivo.

Artu Rito
Artu Rito
8 years ago

Isabelita, Luder, Cafiero son una de las tantas pruebas de que el kirchnerismo fue un gobierno mediocre, tipico de ladrones y que nada puede ofrecer para una real distribucion de la riqueza. Pero los boluditos de la JP siguen ciegos.

Vera Ramos
8 years ago

Un país de dirigentes cobardes y mentirosos, sea el partido que fuere.

Fernando Di Paola
8 years ago

Todos los mencionados y muchos mas se han lavado las manos y mandado doblados a miles de inocentes. El político argentino es de la peor especie. Y sigue la tradicion en estos días.

Zarina Ruidiaz
8 years ago

La corrupcion viene de larga data

Patricio
Patricio
8 years ago

Voy a aportar algo que quizas es desconocido, ya que se ha ocultado deliberadamente: Cafiero, que de peronista no tenía nada, era SOCIALISTA, fue quien junto a Anibal De Marco, que suplantaba a Lopez Rega en el MInisterio de Acción Social, PROPUSO A VIDELA PARA EL CARGO, AGARRANDOLE LAS MANOS A ISABEL EN LA QUINTA DE OLIVOS, LE DIJO “EL HOMBRE ES VIDELA ISABEL, ES VIDELA” esto está relatado en primera persona por el Dr. Julio C. González, Secretario Legal y Tecnico y Secretario Privado durante los tres años del gobierno de Perón e Isabel, siendo él el que redactó el Decreto de nombramiento. Luego Cafiero fue sobreseido en tiempo record durante el proceso de la causa de las Bodegas GIOL ¿se acuerdan? y nombrado en el BID de Asesor Financiero. El Dr. González estuvo siete (7) años preso, compartiendo cárcel con Menem, Ibañez (petroleros) y varios de los que da cuenta de sus trapisondas. Todo esto está fielmente detallado en el libro “Isabel Perón – Intimidades de un gobierno” – Editorial Planeta, libro muy voluminoso. Espero que sirva ver también la historia desde dentro por una persona de mucho prestigio como el Dr. González. Este señor, fue el que analizó el Tratatado de Madrid y difundió el comentario (puede bajarse de Internet y expresó que la Argentina había sido entregada por Menem y Cavallo (Canciller en ese momento).

Prisionero En Arg
8 years ago
Reply to  Patricio

Excelente acotación. Todo sigue igual, nada ha cambiado. Mientras todos estos personajes murieron o mueren libres, en la prisión hay personal subalterno como agentes, gendarmes, cabos de ejército que recién habían ingresado a las fuerzas en los años 70 y que hoy “integraron el plan sistemático …. etc. etc. al decir de estos togados devenidos en delincuentes y asesinos, avalados por los gobiernos del “vamos por todo” y del “cambiemos”. No hay calificativo para estos dirigentes tan cobardes e hipócritas. CLAUDIO KUSSMAN

Prisionero En Arg
8 years ago

En mayoría somos mala gente y consecuentemente así son los dirigentes que alternativamente tienen el poder. Mas allá de su hipocresía tantos los pocos que viven como los que ya murieron, fueron unos cobardes “Pilatos”. Uno a uno marginaron sus responsabilidad y así quedamos al medio un conjunto de idiotas muriendo en prisión, y haciendo sufrir a nuestras familias. Hayamos combatido al terrorismo o no. Así en este sitio se pueden ver fotos del presente con empresarios, jueces, periodistas y demás yerbas compartiendo comilonas, eventos y negocios con terroristas. Esos mismos hacían lo propio con militares en el pasado, adulándolos, y lamiendo sus botas. Se desvivían por tener amigos militares y así cuando estos se retiraban, los contrataban en sus empresas como asesores. Por ser así nadie lo votó a Menem, ni a los K. CLAUDIO KUSSMAN

Gerardo González
Gerardo González
8 years ago

Muy buena foto la de Sabato con Videla. No hay que olvidarse que el martir de la CONADEP le dijo a la Pantera “General, para depurar la sociedad hace falta un baño de sangre” Se la saben todas, estos crápulas.

Manuel Vidal
8 years ago

Esto es historia y análisis. Allá el que no quiera ver la realidad: “Los más obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar.”
― Samuel Butler

Sofía Mangarano
Sofía Mangarano
8 years ago
Reply to  Manuel Vidal

Churchill dijo que un político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo. Aca dicen y desdicen como si nada.

Gregorio Bellara
8 years ago

Hasta los propios peronistas fueron a golpear la puerta de los cuarteles. Y eso que Cafiero llama ” jovenes militantes” no eran mas que los guerrilleros del FAR ; ERP y MONTONEROS. ARTIFICES DE MUERTES INOCENTES y que hoy se victimizan, apoyados por un gobierno como el actual cuya cabeza formo parte de ellos. Que país generoso el nuestro. Politicos que se lavan las manos sueltos y soldados en prisión por seguir sus ordenes.

Adolfo Martínez
Adolfo Martínez
8 years ago

Todo aquel que vivio esa epoca no puede mentir: la situacion era insostenible, los guerrilleros o mejor dicho terroristas no cesaban, robos, atentados, muertes, voladuras, gente inocente murio, salias de tiu casa y no sabias que te iba a pasar.La econonomia era un desastre nunca visto, Isabel era un titere en manos de Lopez Rega, un verdadero Rasputin criollo. Al margen de la palabra “aniquilar” los militares debian actuar para terminar con la guerrilla si o si.

25
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x