RIQUEZA DE UN PAIS POBRE  SOBRE LA POBREZA DE UN PAIS RICO.

Share

 

 

Por Ariel Valdiviezo.

 

 

Es mundialmente conocida la situación de COREA DEL NORTE, respecto a su posición con Estados Unidos y sus aliados, es indudablemente una situación sumamente delicada y en donde ambos contrincantes podrían llevarnos a una escalada bélica de resultados catastróficos.
Esta situación me lleva a reflexionar, a comparar a este país, con nuestra desgraciada Argentina, y para entenderlo es necesario conocer algo de la historia nuestra como de la ellos, la que trataré de resumir en forma muy escueta desde 1945, de la forma más sencilla posible para que la misma pueda entenderse, y así solo relataré hechos históricos donde cada uno podrá sacar sus propias conclusiones.
La península de Corea, con la rendición de Japón en 1945, obtiene su libertad siendo uno de los países más pobres de la tierra, desbastado y con escasos medios de producción y prácticamente cero en industrias, desgraciadamente  queda dividida y ambos Estados reclamaban la península entera como territorio propio, lo que los llevaría a la guerra de corea en 1950, como consecuencia de los dos sistemas políticos y sociales imperantes, el comunismo y el capitalismo,
Es así que una guerra civil, se convirtió inmediatamente en una guerra internacional, para mantener posiciones estratégicas y políticas por ese control que finalizó con la firma de un armisticio en 1953; oficialmente, los dos países siguen en guerra, ya que todavía no se ha firmado un tratado de paz.

Donald Trump y Kim Jong-un
Por un lado las EEUU y sus aliados apoyando Corea del Sur y por el otro lado China y Rusia apoyando a Corea del Norte, el avance Chino produjo una derrota aplastante a las tropas de del ejercito obligándolos a retirarse, ante esta situación, el General Duglas MacArtur, propone el uso de la bomba atómica contra China, lo cual llevaría a una tercera guerra mundial, se deniega tal pedido y este general es relevado.
Dado de esta forma los hechos, los EEUU decide circunscribir la guerra solo al territorio de Corea del Norte y decida utilizar,  en vez de la bomba atómica el bombardeo convencional y no convencional (Bombas de Nepal, de fosforo blanco que quema vivo a las personas y solo se apaga sumergida en el agua o sin oxígeno).
Y es así que “ESTADOS UNIDOS LANZÓ 635.000 TONELADAS DE BOMBAS EN COREA DEL  NORTE, (ES DECIR QUE SE UTILIZARON EL EQUIVALENTE A 49  BOMBAS ATÓMICAS DE LA USADA EN HIROSHIMA), SIN CONTAR 32.557 TONELADAS DE BOMBAS NAPALM”, según Bruce Cumings.,
Al respecto DEAN RUSK del departamento de los Estados Unidos manifestó que: “… no había blancos estratégicos, por lo que se bombardeaba a todo lo que se movía en corea del norte y a cada ladrillo que seguía en pie, no necesitábamos la bomba atómica en lo que ha corea del norte se refería”

Dean Rusk
“Por eso es que la Guerra de Corea la llaman la guerra olvidada, y parte de lo que se ha olvidado es la ruina completa y devastación que sufrió el pueblo norcoreano”, dijo John Delury, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Yonsei de Seúl. “Pero es algo arraigado en la psiquis norcoreana”, y este pueblo no  olvidará jamás del genocidio infligido por los EEUU y sus aliados.
En resumen Corea del Norte sufrió dos guerras, la de la libertad y la de la península donde fue masacrada totalmente sin que quedara nada en pie, esto nos lleva a entender el porqué de la actitud del pueblo Coreano y del odio recalcitrante sobre quienes lo atacaron.
Me he limitado solo a contar los hechos crudos alejado de todo análisis, y conociendo ahora las vicisitudes de este pueblo paso a compararlo con nosotros, sin hacer análisis tampoco de sus formas de gobierno, las cuales  pueden ser o no ser la más conveniente en lo que hace a su independencia interna.
  1. Al termina la segunda guerra mundial la Argentina, según palabras de Perón, tenía tanto oro que expresara “No podemos caminar por los pasillos del Banco Central, tan abarrotados están de lingotes de oro”, es decir era uno de los países más ricos del mundo.
  2. Tuvimos dos guerras, contra el terrorismo y la de Malvinas, que comparadas con las de Corea del Norte, ambas son significativas por su pequeñez, para tomar conciencia de esta guerra Corea del Norte tuvo 1 187 000; además 2 500 000 civiles muertos y heridos, 5 millones quedaron sin hogar y quedaron más de 2 millones de refugiados. Esto la hace una de las guerras más sangrientas desde la Segunda Guerra Mundial. ​Unos 54 000 estadounidenses y 500 000 chinos murieron en ese conflicto.​
Esos serían muy resumidamente los hachos históricos y situaciones económicas de Argentina y Corea del Norte, a partir de 1945,  y para entender mejor la comparación,  volcaré en el siguiente cuadro la situación de ambos países al día de hoy, en los aspectos que considero más importantes.
DESIGNACIÓN
ARGENTINA
COREA DEL NORTE
 
POBLACIÓN
43.850.000
25 026 772
SUPERFICIE TERRITORIAL
2.791.810 Km2
120 538 km²
AGRICULTURA Y GANADERIA
57% DEL TERRITORIO
11% DEL TERRITORIO
FUERZAS ARMADAS
80.000
1 106 000
RESERVAS ARMADAS
SIN DATOS – CASI NULA
7 000 000
ARMAMENTO Y MUNICIÓN
PAIS INDEFENSO
ALTAMENTE DEFENSIVO
POTENCIA NUCLEAR
NULA
CUENTA CON BOMBA DE HIDROGENO
Es importante destacar que Corea del Norte cuenta con un ejército moderno, con todo el material necesario y sus reservas cuentan con todos los cuadros para conducirlas, desde el General al Cabo y el material neceario para armarlas.
Como podemos observar Corea del Norte corresponde:
1) Al 4, 31% del territorio Argentino, es decir casi cuatro provincias de Tucumán.
2) Tiene la mitad de nuestra población.
3) Tiene el solo el 11% cultivable de su pequeño territorio es decir una superficie de solo 13.259,18Km2 , en contra de los 1.675.086Km2. que posee la Argentina
4) En cuanto a la diferencia de la capacidad de la explotación minera y petrolera es incalculable la diferencia de una y del otro país, y ahora a esto debe sumarse las explotaciones de litio en la Argentina, llamado por su valor oro blanco.
Esta comparación me lleva preguntarme cómo es posible que un país, que en nada se puede comparar con la Argentina en ningún aspecto, se ha convertido en una potencia mundial capaz de enfrentarse a la primera potencia del mundo y a sus aliados, es indudable que su riqueza, independiente de todo análisis político, está en sus dirigentes, y en un pueblo que no olvida ni cambia su historia, un pueblo que lucha por su independencia política y económica, que se enfrentó y venció el control policial de las grandes potencias sobre el desarrollo nuclear y que a pesar del bloqueo económico sigue creciendo.

Archivo General de la Nación Argentina Lingotes y barriles conteniendo oro en la bóveda del Banco Central, octubre de 1946
Nosotros por lo contraria, los argentinos no somos un pueblo, somos un corral de ovejas que se deja llevar por los políticos de turno, donde prima el interés personal a  los intereses de la Nación, donde se le miente al pueblo hasta por ley, tal es el caso de la gobernadora VIDAL, donde se juzga los que derrotaron al terrorismo, donde se permite la existencia de otra justicia corrupta a la par de jueces probo, donde es el único país con tres cárceles para ancianos, donde se los asesina con sendas sentencias disfrazadas de legalidad, donde los corruptos siguen libres y gozando de todo lo que le robaron al pueblo y a la nación etc.
Podríamos ser realmente un pueblo soberano con su propio destino, superior en todo lo que es ahora Corea del Norte, pudiéndose equilibrar adecuadamente entre la democracia y el progreso, y ser así una de las primeras potencias, como en una época lo fue, pero indudablemente, mientras tengamos un congreso que cobra cifras exorbitantes, por solo ir a sentarse y preocuparse por el partido al cual pertenecen, un Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que prefiere jugar un partido de ping pong, a comandar su Ejército en un día patrio, un presidente de la Nación que permite la libre explotación de las riquezas mineras y permite que se asesinen a sus soldados en sus cárceles, tenemos muchos años por delante de un panorama muy negro, y son ellos los responsables de llevar una nación tan rica a tanta miseria, moral , espiritual  y material.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Octubre 10, 2017


 

Tags: , , , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


22 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Steve Dietrich
7 years ago

In the Global Peace Ranking Argentina is 57, Democratic People’s Republic of Korea is located on 159. I guess that is a big difference.

MARIO TERCERO
7 years ago

Los peronistas y los de corea del norte estaban de la mano. No olvidar.

Ariel Valdiviezo
7 years ago

aaaaaaa

Sandokan
Sandokan
7 years ago

??????????

Agustín Baralle
Agustín Baralle
7 years ago

Honestamente, como pueblo y pese a todo, somos superiores a los nor coreanos que viven bajo una gran dictadura y donde no son dueños de un caramelo.

Nelson Ballatti
Nelson Ballatti
7 years ago

Con el gobierno de Isabelita hubo contactos con Kim padre y un lazo con el ERP. Cuando no los peronchos con los terroristas! Despues Menem tambien estuvo entrelazado con Corea del Norte. Siempre amigos de los peores del barrio, nosotros.

Whitney Whitman
7 years ago

According to a 2015 Military and Security report to the US Congress, four to five percent of North Korea’s 25 million-strong population is on active duty. Another 25 to 30 per cent are expected to be on stand-by or serve in paramilitary units ready for deployment. That is another 7.5 million troops under Kim Jong-un’s command. Also, their forces are also bolstered by 35,000 US troops permanently stationed near the border.

TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
7 years ago

Según un informe militar y de seguridad de 2015 del Congreso de los Estados Unidos, entre el cuatro y el cinco por ciento de la población de Corea del Norte con 25 millones de habitantes está en servicio activo. Se espera que otros 25 a 30 por ciento estén en reserva o sirvan en unidades paramilitares listas para su despliegue. Eso es otro 7,5 millones de tropas bajo el mando de Kim Jong-un. Además, sus fuerzas también son reforzadas por 35,000 soldados estadounidenses estacionados permanentemente cerca de la frontera.

Dani Pereira
Dani Pereira
7 years ago

Estamos condenados al éxito, dijo Duhalde jajajaja

User 998722401
7 years ago

Empate.

Guni Fernández
Guni Fernández
7 years ago
Reply to  User 998722401

Empate como todos a Bariloche? Los coreanos no tienen nada por eso se vuelcan a un ejercito numeroso pero si ves a la gente por lA CALLE PARECE QUE VIVIERAN EN 1940

Mabel Sciutto
Mabel Sciutto
7 years ago

Lo que se es que si no fueran tan ateos recalcitrantes, los coreanos norteños no se comportarian asi.

Julio Argento
Julio Argento
7 years ago

En toda Latinoamérica se la roban toda si total la gente se la come pacificamente.

Alberto Quinie
Alberto Quinie
7 years ago

El tiempo dirá hacia donde queremos ir y como termina este gobierno. Menos De la Rúa todos fueron buenísimos… al principio. A los K no lo votaron el 54 %?

Maco
Maco
7 years ago

Peron si que dilapido guita

Silvio PONZONE
7 years ago
Reply to  Maco

Perón solo???? Crees vos que Alfonsín no se la llevó? No entremos en el facilismo de cargarle todos los males de nuestra vida al Peronismo porque no es asi, de ninguna manera.

Abel Danielle
Abel Danielle
7 years ago

La riqueza argentina está en las cuentas bancarias of-shore de los vivos que se la llevaron.

Prisionero En Arg
7 years ago

El caso Argentina es uno de los ejemplos en el mundo de lo que no hay que hacer. Lamentablemente por ahora la mentira continúa, al igual que las “tranzas” con viles asesinos del pasado, devenidos en jóvenes “idealistas del presente”. Con respecto a la lucha contra la corrupción la creería si hubiera tantos intendentes como comisarios presos y la droga hubiera aumentado su precio en las calles. Felicitaciones Ariel Valdivieso por no callar, dar la cara y emitir opiniones estando en prisión domiciliaria. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Patricio
Patricio
7 years ago

Totalmente de acuerdo Coronel. Usted se pregunta donde esta el oro, hay un libro titulado “Perón y la crisis económica” de Julio Irazusta que arroja claridad sobre el tema, pero demás esta decir que se dilapidó mucho en chatarra de guerra, negocios “compatibles” con la función pública y amén que algún que otro lingote haya ido a parar a bolsillos extra grandes y nunca sabremos quien era el dueño del pantalón.

Daniel Carrozzi
Daniel Carrozzi
7 years ago

Vidal ha sido importante para combatir la corrupción en la provincia

Ariel Valdiviezo
7 years ago

*Estimado Daniel, entiendo que mentir al pueblo es la peor de las corrupciones, porque forma ciudadanos sin bases e ideológicamente confundidos. Cordialmente

MariaCa Ferrk
7 years ago

A Vidal le hemos escrito múltiples y reiteradas cartas con aviso de entrega. iNCLUSIVE DESDE CUANDO ESTABA EN CABA. Al mejor estilo Kristina, nunca nos respondiò. Fue tirar plata y tiempo a la basura. Eso también es corrupciòn, o acaso nosotros con mi familia no somos ciudadanos? Equivocadamente la votamos, lo cual …ERROR que no repetiremos nunca más.Mi esposo retirado de la policía de Vidal, desde los 16 años de edad que ingresó a la fuerza policial.

22
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x