El actor estadounidense Robert De Niro se dirigió a manifestantes propalestinos en Nueva York durante la grabación de la nueva serie de Netflix que protagonizará, ‘Zero Day’.
La estrella de Hollywood se alteró y gritó a los demandantes “Esto no es una película. Esto es real”.
Rodeado de personal del set de filmación, De Niro dijo a personas que participan en una protesta pro palestina que mejor se dediquen a hacer su trabajo. “Si van a seguir diciendo tonterías, entonces tienen que irse a casa”, continuó.
Finalmente afirmó que hechos como el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel podrían volver a ocurrir. “Dijeron que iban a hacerlo de nuevo. Tú no quieres eso. Ninguno de nosotros quiere eso. Vamos, pongámonos serios”, concluye.
Las afirmaciones de De Niro se producen en medio de una ola de protestas estudiantiles que han sacudido los últimos días numerosas universidades de EE.UU., desembocando en enfrentamientos con la Policía y en cientos de arrestos. Las manifestaciones en apoyo a Palestina empezaron el pasado 18 de abril en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y desde allí se extendieron a otros centros educativos.
○
El actor estadounidense Robert De Niro se dirigió a manifestantes propalestinos en Nueva York durante la grabación de la nueva serie de Netflix que protagonizará, ‘Zero Day’.
La estrella de Hollywood se alteró y gritó a los demandantes “Esto no es una película. Esto es real”.
Rodeado de personal del set de filmación, De Niro dijo a personas que participan en una protesta pro palestina que mejor se dediquen a hacer su trabajo. “Si van a seguir diciendo tonterías, entonces tienen que irse a casa”, continuó.
Finalmente afirmó que hechos como el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel podrían volver a ocurrir. “Dijeron que iban a hacerlo de nuevo. Tú no quieres eso. Ninguno de nosotros quiere eso. Vamos, pongámonos serios”, concluye.
Las afirmaciones de De Niro se producen en medio de una ola de protestas estudiantiles que han sacudido los últimos días numerosas universidades de EE.UU., desembocando en enfrentamientos con la Policía y en cientos de arrestos. Las manifestaciones en apoyo a Palestina empezaron el pasado 18 de abril en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y desde allí se extendieron a otros centros educativos.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 2, 2024
Related Posts
La autenticidad de Robert Duvall
○ Por Bella Watts. Robert Selden Duvall es [...]
Nivel más alto de antisemitismo en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial
◘ El antisemitismo en Noruega alcanza su nivel más [...]
EE.UU. investiga negativa de España a permitir el atraque de buques con armas para Israel
◘ La Comisión Marítima Federal (FMC, por sus siglas [...]