Policía de Baltimore. Imagen horizontal de un cruce de calles con varios trabajadores de servicios de emergencia de pie alrededor. A la izquierda se puede ver la parte delantera de un camión de bomberos rojo. Policía de Baltimore. El incidente ocurrió en torno a una intersección en West Baltimore, cerca de una estación de metro. Al menos 27 personas han sido hospitalizadas en West Baltimore tras sospechas de sobredosis de drogas.
Siete personas fueron ingresadas en estado crítico, pero no se han reportado víctimas mortales. El incidente tuvo lugar cerca de una intersección en la zona de Penn North de la ciudad el jueves por la mañana. Las autoridades no han revelado qué sustancias sospechan que pudieron haber estado involucradas.
Estados Unidos ha experimentado un rápido aumento en el número de sobredosis de drogas en las últimas dos décadas. Las muertes por sobredosis de drogas aumentaron un 500 % entre 1999 y 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Durante este período, los CDC han identificado tres oleadas de causas predominantes: la primera relacionada con opioides recetados, la segunda con heroína y, más recientemente, con opioides sintéticos.
Cada vez más, las drogas ilegales se mezclan con drogas sintéticas, como el fentanilo, que aumentan el riesgo de sobredosis, o con sustancias tóxicas. El fiscal estatal de Baltimore, Ivan Bates, afirmó que el incidente sirvió como un “poderoso recordatorio” de la “batalla continua de la ciudad contra la epidemia de opioides”.
El jefe de bomberos, James Wallace, declaró a la prensa el jueves que los servicios de emergencia que acudieron al lugar del incidente en Baltimore fueron dirigidos a varias personas sospechosas de sobredosis. Añadió que se encontraron personas a lo largo de dos avenidas que se cruzan, así como en los andenes del metro y en callejones, tras la respuesta inicial alrededor de las 09:30 hora local (14:30 BST), según CBS.
La policía de Baltimore publicó en X el jueves que ellos, junto con los bomberos, se encontraban en la intersección de la calle “en referencia a varias personas que presentaban síntomas de sobredosis”. El servicio de policía pidió a la gente que evitara la zona, ya que varias calles habían sido bloqueadas y los autobuses desviados. El gobernador de Maryland, Wes Moore, también declaró el jueves que su equipo estaba coordinando con agencias estatales, funcionarios municipales y personal de primera respuesta.
“Agradezco a quienes nos alertaron rápidamente sobre esta situación y a quienes están brindando apoyo a la comunidad”, declaró Moore.
Por otra parte, el alcalde de la ciudad, Brandon Scott, ofreció consejos a los residentes que consumen drogas, como no consumir nunca solos y llevar consigo naloxona, que puede revertir o reducir los efectos de una sobredosis.
Se sospecha que tres trabajadores de granjas avícolas del noreste de Colorado han contraído la gripe aviar, según informó el viernes el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado.
Los tres dieron positivo en la prueba del virus H5N1, también conocido como gripe aviar, tras un contacto directo mientras trabajaban en una instalación comercial de producción de huevos, y se está a la espera de los resultados confirmatorios del cribaje.
Desde marzo se han confirmado cuatro casos humanos de gripe aviar en Estados Unidos, todos ellos entre trabajadores agrícolas: dos en Michigan, uno en Texas y otro en Colorado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La gripe aviar H5N1 está muy extendida entre las aves silvestres de todo el mundo y está provocando brotes en aves de corral y vacas lecheras de EE. UU., junto con estos casos humanos recientes en trabajadores rurales de EE. UU. Si bien el riesgo actual para la salud pública es bajo, los CDC están observando la situación cuidadosamente y trabajando con los estados para monitorear a las personas expuestas a animales.
Las autoridades del estado de Oregón (Estados Unidos) declararon el estado de emergencia por tres meses en la mayor ciudad del estado, Portland, debido a la epidemia de fentanilo. A finales de 2020, Oregón se convirtió en el primer estado de EE.UU. en aprobar la despenalización de la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras, como la cocaína y otras sustancias. La llamada Medida 110 entró en vigor en el año 2021.
En este contexto, un informe del año pasado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) reveló que más de 107.000 personas murieron por sobredosis de drogas en el país entre enero de 2019 y junio de 2022, de las cuales más de dos tercios estaban relacionadas con opioides sintéticos, en su mayoría, fentanilo producido ilícitamente. Para combatir la epidemia de drogas, las sobredosis mortales y la distribución generalizada de fentanilo, se formó un grupo de trabajo en la ciudad de Portland y una de sus iniciativas fue declarar el estado de emergencia. La propuesta fue apoyada por la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, la presidenta del condado de Multnomah, Jessica Vega Pederson, y el alcalde de Portland, Ted Wheeler.
“Nuestro país y nuestro estado nunca han visto una droga tan mortal y adictiva, y todos están intentando decidir cómo responder a esta crisis”, dijo Kotek sobre la situación.
Según el comunicado, el Departamento de Salud ha decidido lanzar una campaña de educación pública que se difundirá en transportes, vallas publicitarias, ‘streamings’ de audio y medios digitales, entre otros, durante el estado de emergencia. Asimismo, se recurrirá a las policías estatales, del condado y de la ciudad, así como a recursos médicos, para combatir la epidemia de fentanilo. Además, los servicios municipales buscarán ayudar a los afectados por la droga, proporcionando tratamiento a las personas que sufren adicción.
Sobredosis masiva en Baltimore
♦
Siete personas fueron ingresadas en estado crítico, pero no se han reportado víctimas mortales. El incidente tuvo lugar cerca de una intersección en la zona de Penn North de la ciudad el jueves por la mañana. Las autoridades no han revelado qué sustancias sospechan que pudieron haber estado involucradas.
Estados Unidos ha experimentado un rápido aumento en el número de sobredosis de drogas en las últimas dos décadas. Las muertes por sobredosis de drogas aumentaron un 500 % entre 1999 y 2022, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Durante este período, los CDC han identificado tres oleadas de causas predominantes: la primera relacionada con opioides recetados, la segunda con heroína y, más recientemente, con opioides sintéticos.
El jefe de bomberos, James Wallace, declaró a la prensa el jueves que los servicios de emergencia que acudieron al lugar del incidente en Baltimore fueron dirigidos a varias personas sospechosas de sobredosis. Añadió que se encontraron personas a lo largo de dos avenidas que se cruzan, así como en los andenes del metro y en callejones, tras la respuesta inicial alrededor de las 09:30 hora local (14:30 BST), según CBS.
La policía de Baltimore publicó en X el jueves que ellos, junto con los bomberos, se encontraban en la intersección de la calle “en referencia a varias personas que presentaban síntomas de sobredosis”. El servicio de policía pidió a la gente que evitara la zona, ya que varias calles habían sido bloqueadas y los autobuses desviados. El gobernador de Maryland, Wes Moore, también declaró el jueves que su equipo estaba coordinando con agencias estatales, funcionarios municipales y personal de primera respuesta.
“Agradezco a quienes nos alertaron rápidamente sobre esta situación y a quienes están brindando apoyo a la comunidad”, declaró Moore.
Por otra parte, el alcalde de la ciudad, Brandon Scott, ofreció consejos a los residentes que consumen drogas, como no consumir nunca solos y llevar consigo naloxona, que puede revertir o reducir los efectos de una sobredosis.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 12, 2025
Gripe aviar en EE.UU.
○
Los tres dieron positivo en la prueba del virus H5N1, también conocido como gripe aviar, tras un contacto directo mientras trabajaban en una instalación comercial de producción de huevos, y se está a la espera de los resultados confirmatorios del cribaje.
Desde marzo se han confirmado cuatro casos humanos de gripe aviar en Estados Unidos, todos ellos entre trabajadores agrícolas: dos en Michigan, uno en Texas y otro en Colorado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La gripe aviar H5N1 está muy extendida entre las aves silvestres de todo el mundo y está provocando brotes en aves de corral y vacas lecheras de EE. UU., junto con estos casos humanos recientes en trabajadores rurales de EE. UU. Si bien el riesgo actual para la salud pública es bajo, los CDC están observando la situación cuidadosamente y trabajando con los estados para monitorear a las personas expuestas a animales.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 15, 2024
Tres años después de la despenalización de las drogas, declaran estado de emergencia en Portland
♦
En este contexto, un informe del año pasado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) reveló que más de 107.000 personas murieron por sobredosis de drogas en el país entre enero de 2019 y junio de 2022, de las cuales más de dos tercios estaban relacionadas con opioides sintéticos, en su mayoría, fentanilo producido ilícitamente. Para combatir la epidemia de drogas, las sobredosis mortales y la distribución generalizada de fentanilo, se formó un grupo de trabajo en la ciudad de Portland y una de sus iniciativas fue declarar el estado de emergencia. La propuesta fue apoyada por la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, la presidenta del condado de Multnomah, Jessica Vega Pederson, y el alcalde de Portland, Ted Wheeler.
“Nuestro país y nuestro estado nunca han visto una droga tan mortal y adictiva, y todos están intentando decidir cómo responder a esta crisis”, dijo Kotek sobre la situación.
Según el comunicado, el Departamento de Salud ha decidido lanzar una campaña de educación pública que se difundirá en transportes, vallas publicitarias, ‘streamings’ de audio y medios digitales, entre otros, durante el estado de emergencia. Asimismo, se recurrirá a las policías estatales, del condado y de la ciudad, así como a recursos médicos, para combatir la epidemia de fentanilo. Además, los servicios municipales buscarán ayudar a los afectados por la droga, proporcionando tratamiento a las personas que sufren adicción.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 5, 2024