Donald Trump se comparó de forma extraña con Al Capone durante su discurso en el Departamento de Justicia el viernes, sugiriendo que el notorio gánster “fue atacado solo una pequeña fracción de lo que Trump fue atacado”.
El presidente hablaba de las batallas legales que enfrentó en los últimos años, incluyendo cuatro casos penales, en uno de los cuales fue declarado culpable.
Una condena en el juicio por sobornos lo convirtió en el primer y único presidente, actual o anterior, en ser declarado culpable de un delito grave, aunque eso no le impidió ascender al cargo más alto del país para un segundo mandato después de las elecciones de 2024. Ese juicio fue un caso estatal, lo que significa que no fue dirigido por el Departamento de Justicia.
Ha negado vehementemente haber actuado mal en todos los casos y ha dicho repetidamente que las investigaciones constituyen una “cacería de brujas política”.
CaponeTrump
Durante un discurso en el Departamento de Justicia el viernes, Trump detalló cómo fue revisar los casos y ser investigado por una serie de delitos frente a todo el país. “No fue agradable. No fue agradable”, dijo el presidente. “Fui atacado por un oponente político”, añadió, refiriéndose a Biden, a quien culpa de abrir los casos en su contra. Dos de los cuatro juicios penales que enfrentó fueron federales, mientras que los otros dos fueron estatales.
Trump continuó: “Fui atacado más que nadie en la historia de nuestro país. Alphonse Capone —el gran Alphonse Capone, el legendario Scarface— fue atacado solo una pequeña fracción de lo que fue atacado Trump”. Allí, se refirió a sí mismo en tercera persona, una costumbre bastante común en los últimos años.
Trump recibió dos acusaciones penales federales del Departamento de Justicia: la primera lo acusaba de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020, y la segunda lo acusaba de retener documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida.
Ambos fueron procesados por el fiscal especial Jack Smith, quien renunció rápidamente a su cargo antes de que Trump pudiera asumir el cargo. El presidente prometió vengarse de cualquiera en el Departamento de Justicia que haya presentado casos en su contra, a los que llamó repetidamente una “caza de brujas” mientras mantenía su inocencia.
Existen ciertas prácticas en los EE. UU. que algunas personas podrían considerar engañosas o explotadoras, pero que técnicamente son legales. A menudo, estas prácticas operan en áreas grises de la ley. A continuación, se incluyen algunos ejemplos:
Préstamos abusivos Algunos préstamos de día de pago o productos crediticios con intereses altos cobran tasas de interés y comisiones exorbitantes, atrapando a los prestatarios en ciclos de deuda. Si bien están muy reguladas en algunos estados, estas prácticas siguen siendo legales en otros.
Marketing multinivel (MLM) Las empresas de MLM a menudo prometen oportunidades de ingresos importantes, pero requieren que los participantes compren productos o recluten a otros para ganar dinero. Si bien no todos los MLM son estafas, algunos operan de manera similar a los esquemas piramidales, que son ilegales.
Tarifas ocultas Las empresas a veces anuncian precios bajos, pero agregan tarifas ocultas en el momento de la compra, como “tarifas de resort” en hoteles o “tarifas de conveniencia” para la compra de boletos. Estas tarifas son legales siempre que se revelen, incluso si parecen engañosas.
Letra pequeña en los contratos Algunas empresas incluyen cláusulas en los contratos que limitan los derechos de los consumidores, como el arbitraje obligatorio o la renuncia a demandas colectivas. Estos términos suelen estar ocultos en la letra pequeña y pueden perjudicar a los consumidores.
Trampas de las suscripciones Las pruebas gratuitas que se convierten automáticamente en suscripciones pagas sin previo aviso pueden tomar desprevenidos a los consumidores. Si bien son legales, estas prácticas se basan en que los consumidores se olviden de cancelar.
Marketing de influencers sin divulgación Algunos influencers promocionan productos sin divulgar claramente que se les paga por hacerlo. Si bien la Comisión Federal de Comercio (FTC) tiene pautas, la aplicación puede ser inconsistente.
Estas prácticas resaltan la importancia de la concienciación de los consumidores y la defensa de regulaciones más estrictas.
El Angel de la Muerte, Carlos Robledo Puch, el asesino serial más famoso en la historia criminal de Argentina, advirtió que, a sus 73 años, su único deseo es morir debido a su delicado estado de salud.
“Lo único que ansío es que me metan en la sala de una clínica y me abran una vía con suero y me hagan dormir profundamente y después me inoculen el veneno y me maten, eso es lo que necesito yo”, afirmó en una entrevista.
“Estoy sufriendo condenadamente”, agregó al enumerar sus padecimientos. Por ejemplo, dijo, le han diagnosticado cuatro hernias y problemas en la próstata, cataratas, artrosis y asma.
También afirmó que sufre pérdida de masa muscular y dolores en la columna, la cadera y la cintura. “Estoy destruido”, explicó al reiterar que la muerte es la única opción porque la justicia no lo dejará salir jamás.
Robledo Puch, quien es conocido como ‘El Ángel de la Muerte’, es el preso que ha estado mayor tiempo en la cárcel en el país sudamericano, ya que fue condenado a cadena perpetua después de haber matado 11 personas entre 1971 y 1972. Ya lleva 53 años detenido.
Sus crímenes conmocionaron a la sociedad de este país porque comenzó a cometerlos cuando todavía era un adolescente de 19 años, de clase media y sin razones aparentes para delinquir.
Sus víctimas fueron nueve hombres y dos mujeres de entre 16 y 65 años, en su mayoría guardias de negocios que entraba a asaltar y que fueron ejecutados a tiros en diferentes fechas.
El último homicidio fue el de uno de sus cómplices, a quien después de acribillar, le quemó las huellas dactilares y el rostro con un soplete para que no pudieran identificarlo.
Si Ramon hubiera evitado tratar con extraños para curar su soledad, habría vivido hasta una edad avanzada y no habría sido asesinado en circunstancias sórdidas.
El 30 de octubre de 1968, Ramon recibió una llamada telefónica de estos dos completos desconocidos, los hermanos Tom y Paul Ferguson, de 17 y 22 años, que se ofrecieron a Roman para una noche de sexo (permítanme decir aquí mismo que Ramon Navarro era gay y se valía de los servicios de prostitutos masculinos). Los hermanos Ferguson obtuvieron el número de teléfono de Ramon de uno de los hombres que le ofrecía sus favores a Ramon de manera regular. Ramon dijo que sí, que viniera y que haríamos una fiesta.
Lo único, sin embargo, era que tener sexo con una leyenda del cine mudo no estaba en sus mentes. Era un robo. Ramón tenía un montón de dinero por la suma de $5000 ($46,548 en dinero de 2025) escondido en su casa y querían apoderarse de él. Sin el permiso de Navarro…
En lugar de una noche de éxtasis y placer en un trío, estos dos neandertales sometieron a este pobre hombre solitario de 69 años y le propinaron torturas y palizas brutales para que Ramón revelara este escondite secreto de efectivo que era solo una fantasía. Todo lo que Ramón tenía eran 20 dólares que estos cretinos le arrebataron y dejaron a Navarro morir de una muerte lenta y agonizante ahogándose en su propia sangre. Los hermanos Ferguson fueron capturados y condenados y recibieron largas sentencias de prisión. Fueron liberados durante los años 70, pero ambos hermanos fueron capturados y condenados más tarde por otros delitos y recibieron sentencias más largas que las que recibieron por asesinar a Navarro. Tom se suicidaría más tarde en 2005 y Paul sería asesinado por un recluso mientras cumplía una condena por violación en una prisión de Missouri en 2018.
Lo que demuestra que tener sexo con extraños es muy arriesgado y podría matarte. Especialmente si recibes una llamada en tu teléfono de alguien a quien nunca has conocido que quiere tener sexo contigo.
Brasil registró un total de 38.075 homicidios en 2024, según cifras difundidas este viernes por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Los datos actualizados de la plataforma del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp) muestran una caída de 6 % en comparación con las muertes violentas contabilizadas en 2023, cuando se notificaron 40.768 asesinatos.
Se consideran en estas estadísticas los homicidios dolosos (cuando hay intención de matar), los feminicidios, los robos y las lesiones corporales seguidas de muerte. Los datos son enviados por los estados al gobierno federal y están disponibles en la plataforma del Sinesp.
En 2024, Brasil registró una tasa de 17,9 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, proporción que fue de 19,3 en 2023.
Las cifras del último período evidencian una caída acumulada de asesinatos de 16 % en los últimos cuatro años, ya que en 2020 el país registró 45.522 muertes violentas.
Los datos provienen de cada estado miembro de la federación y fueron consolidados por el gobierno federal. No obstante, el ministerio señaló que Río de Janeiro no envió datos desde diciembre de 2024 hasta la fecha de publicación, mientras que Alagoas, Roraima y Sao Paulo lo hicieron de forma incompleta.
Sam Eshaghoff era un estudiante brillante y académicamente competitivo. En 2009, mientras todavía estaba en la escuela secundaria, descubrió un lucrativo negocio secundario, pero ilegal.
Eshaghoff
Se dio cuenta de un problema que enfrentan la mayoría de los estudiantes: suspender el SAT. Entonces tuvo una idea: ¿por qué no hacer el examen en nombre de otros estudiantes y cobrar entre $1500 y $2500 por examen? (dependiendo de su presupuesto y la puntuación deseada)
Eso fue exactamente lo que hizo.
La mayoría de sus clientes eran estudiantes adinerados. Durante varios años, tuvo al menos 16 clientes.
Su técnica era a la vez valiente e inteligente.
Usaba identificaciones falsas y hacía los exámenes en diferentes centros de exámenes. Eso era para evitar ser detectado y sospechar.
Sin embargo, en 2011, su plan fue desmantelado. Gracias a su cliente que se jactó de su puntuación en el SAT. Dijo que alguien hizo el examen por él. Tan pronto como esta noticia llegó a los administradores, alertaron inmediatamente al ETS. Entonces, ETS llevó a cabo una investigación. En el proceso, detectaron errores de escritura y anomalías en las calificaciones.
Se descubrió el trabajo extra de Sam Eshaghoff. Pero no fue encarcelado. Hizo servicio comunitario ayudando a los candidatos al SAT a prepararse para el examen, legalmente.
Su arresto también puso en aprietos el protocolo de seguridad del SAT. Por eso, desde entonces, comenzaron a implementar medidas de verificación de identidad más estrictas.
El SAT (“Scholastic Aptitude Test”) es una prueba estandarizada que mide las habilidades de un estudiante en tres áreas principales: lectura crítica, matemáticas y escritura.
La cantidad de asesinatos en los que están implicados menores de edad en Suecia —país con la tasa de violencia armada per cápita más alta de la UE—, ha aumentado drásticamente durante el último año. De acuerdo con la Fiscalía sueca, el número de casos en los que el sospechoso es menor de 15 años aumentó de 31 en los primeros ocho meses de 2023 a 102 en el mismo período de este año.
Los niños son reclutados por intermediarios de pandillas en las redes sociales y reciben hasta 150.000 coronas (13.648 dólares) por asesinato. “Los reclutan para enfrentamientos con los que no tienen ninguna conexión; son simplemente mercenarios”, explicó Sven Granath, profesor de criminología de la Universidad de Estocolmo.
Los delincuentes suelen usar a niños de origen pobre o extranjero que a menudo tienen dificultades en la escuela, tienen problemas de adicción o ya han desafiado la ley. El requisito más importante es que sean menores de 15 años ya que esa es la edad en la que empieza la responsabilidad penal en caso de ser juzgados.
“Está organizado como una especie de mercado [de trabajo] donde las misiones se publican en foros de discusión y las personas que aceptan las tareas son cada vez más jóvenes”, indicó Johan Olsson, jefe del Departamento Nacional de Operaciones de la Policía sueca.
Mientras algunos menores escogen el camino delictivo en búsqueda de dinero, adrenalina, reconocimiento o un sentido de pertenencia, los subcontratistas criminales los utilizan para “no correr ningún riesgo”, situándose a ellos mismos y a sus líderes en lo más alto de la cadena. “Se esconden detrás de seudónimos en las redes sociales y ponen varios filtros entre ellos y el culpable”, explicó Tony Quiroga, comandante de Policía de la ciudad de Orebro, al oeste de Estocolmo.
Según el Consejo Nacional para la Prevención del Delito, los menores son un instrumento ideal para el negocio de las pandillas, ya que una vez pasan a formar parte de la banda es casi imposible que logren dejarla. Los adolescentes reclutados deben atraer a niños aún más pequeños, a la vez que más recientemente también se han detectado casos de uso de menores con discapacidades mentales debido a que es menos probable que levanten sospechas cuando se acercan a su objetivo.
A su vez, la Policía sueca afirma estar muy sorprendida no tan solo por la corta edad de los menores que aceptan convertirse en asesinos a sueldo, sino también por su falta de empatía hacia las víctimas y al ver que no expresan emociones al ser detenidos.
“Los investigadores me dicen que algunos de ellos están muy tranquilos, no lloran, no dicen nada o no hacen comentarios. Carecen totalmente de empatía”, afirma Carin Götblad, jefa de Policía del Departamento Nacional de Operaciones de Estocolmo.
“Algunas personas dicen que no entienden lo que han hecho. Puede que no entiendan del todo las consecuencias de lo que han hecho, pero si tienes 14 años y disparas a una persona en la cabeza, entenderás que ese hombre está muerto”, concluyó.
El Departamento de Policía de Nueva York reveló este domingo nuevas imágenes del sospechoso de asesinar fuera de un hotel en Manhattan al director ejecutivo de la empresa estadounidense UnitedHealthcare, Brian Thompson. A pesar de que el crimen fue calificado por las autoridades como “premeditado y selectivo”, la opinión pública parece estar del lado del criminal, considerándolo como un ídolo.
Aunque el motivo del asesinato aún no se ha establecido, se encontraron casquillos en la escena del crimen con las palabras “negar”, “defender” y “derrocar” inscritas en ellos. Se especula que podría relacionarse con el libro ‘Retrasar, negar, defender’ del experto en seguros Jay Feinman que detalla por qué las compañías aseguradoras no pagan los reclamos de los clientes y qué se puede hacer al respecto.
Para algunos usuarios de Internet estas palabras se han convertido en un grito de guerra y fueron suficientes para darle su apoyo y esperar que el criminal logre escapar de la Justicia.
En las imágenes compartidas a través de X, se puede ver el rostro del sospechoso, mientras se cree que coqueteaba con la recepcionista del hostal donde se alojaba. Sin embargo, el albergue, que ha colaborado abiertamente con la Policía, comenzó a recibir una ola de reseñas y comentarios negativos en Internet. Incluso, algunos usuarios tildaron a los trabajadores del recinto como “agentes antidrogas”.
Thompson
De acuerdo con un informe de Network Contagion Research Institute, de las 10 publicaciones más participativas en X sobre la muerte de Thompson, seis “expresaban apoyo explícito o implícito al asesinato o denigraban a la víctima”. Miles de comentarios también se refirieron a la situación como una “guerra de clases”, mientras que en otras redes sociales se sugería que los corporativos de otras empresas deberían “temer por sus vidas”.
El caso lleva varios días en investigación y ha unido los esfuerzos de tres cuerpos policiales. Las autoridades neoyorquinas ofrecen una recompensa de 10.000 dólares a quien pueda dar información que lleve a su arresto y condena, mientras que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) elevó el monto de su recompensa hasta 50.000 dólares.
No obstante, a la comunidad parece no importarle estos esfuerzos. El sábado por la tarde, un grupo de hombres se reunió en un parque de Manhattan para participar en un concurso de dobles del sospechoso. Alrededor de 30 personas fueron a observar la competencia e indicaron que se habían enterado a través de las redes sociales. El ganador se negó a revelar su identidad, pero aplaudió las acciones del fugitivo, afirmando que era necesario hablar sobre las condiciones del sistema de atención médica en EE.UU.
Adicionalmente, El programa cómico Saturday Night Live (SNL) hizo algunos chistes sobre el tema durante una discusión de casi un minuto y medio sobre la muerte de Thompson, incluyendo la fascinación de los estadounidenses por la apariencia física del tirador.
El copresentador Colin Jost resaltó que las opiniones del público se han dividido en: “Sí, bueno, ¡la atención médica apesta!” y “¡Chica, ese tirador está buenísimo!”. Estos comentarios generaron algunas reacciones negativas entre los internautas, quienes consideraron el episodio como una falta de empatía con los hijos y la esposa del fallecido.
Thompson fue asesinado mientras salía de su hotel en Nueva York donde se encontraba para asistir a una conferencia de inversores organizada por su compañía. Un video de una cámara de seguridad muestra que el asesino se le acercó, lo apuntó con su arma y disparó. Cuando la víctima ya estaba en el suelo, disparó unas veces más antes de huir.
Desde entonces, las autoridades locales han rastreado sus movimientos en los días posteriores al crimen, pero su identidad sigue siendo desconocida. Se cree que huyó de la escena hasta el Central Park en bicicleta y luego tomó un taxi hasta una estación de autobuses, desde donde suponen que escapó hacia la ciudad de Atlanta.
El extraño caso de los lobos de Pavagada, en India, comenzó una noche del 29 de abril de 1983, cuando una niña de cinco años llamada “Gowri” fue raptada cerca de su casa y los habitantes del pueblo afirmaron haber visto a un enorme animal parecido a un perro llevándosela.
Diez días después, una niña de tres años fue atacada en su casa. La niña sobrevivió, pero esa misma noche otra niña fue raptada de su cama, en un pueblo a dos kilómetros de distancia. Después de raptar a cinco niñas, el ladrón desapareció durante dos meses. Los habitantes del pueblo, para defenderse, mataron a tantos lobos como pudieron, de modo que su población se redujo a un puñado y las desapariciones de niñas parecen haberse detenido más tarde, sólo para volver a por Venkatasubbama, otra víctima.
La policía afirmó que había lobos devoradores de hombres al acecho y los habitantes del pueblo lo creyeron. Pero entonces, había un patrón claro en los asesinatos.
Todas eran niñas, hijas únicas de sus padres, todas cuidadosamente recogidas de al lado de sus padres dormidos y no había marcas de arrastre en el suelo. Pero en un caso, se encontró una pierna cuidadosamente cortada. En otro caso, el “lobo” arrojó piedras al padre de una niña que fue secuestrada.
Pronto surgieron sospechas. ¿Era realmente un lobo, como afirmó la policía? Parecía obra de tántricos / magos negros de Madakashira que eran conocidos por hacer sacrificios humanos a la diosa Kali.
Los asesinatos y las desapariciones siguen siendo un misterio incluso después de 41 años.
Una cerradura con miles de combinaciones posibles; sensores de calor, movimiento y sísmicos; un sistema de campo magnético; puertas de acero reforzado de veinte pulgadas; cámaras de seguridad: nada de esto atrapó a Leonardo Notarbartolo, un ladrón profesional italiano.
Su equipo saqueó joyas por valor de cien millones de dólares en el Centro de Diamantes de Amberes, en Bélgica, en 2003.
Casi habían convertido las películas de atracos en un juego infantil, pero los atraparon de la forma más ridícula posible: ¡a través de un trozo de un sándwich a medio comer!
Todo estaba estratégicamente planeado. Todos sus gestos estaban ensayados y todo.
Para resumir la historia, su entrada y escape del centro de joyería transcurrieron sin problemas. Casi calificando su operación de rotundo éxito, se detuvieron en un bosque cerca de Amberes para quemar todas las pruebas: planos, ropa, todo. Sin embargo, uno de sus colegas, probablemente el propio Notarbartolo, preparó un sándwich de salami durante el atraco. Y en lugar de quemarlo junto con las pruebas, lo arrojó al bosque.
Durante la investigación, los agentes de policía recuperaron el trozo de sándwich. Con la ayuda de herramientas especiales, rastrearon el envoltorio hasta una tienda local. Y al comprobar las imágenes de seguridad, vieron al propio Notarbartolo visitando la tienda.
Y así, sin más, los detuvieron (literalmente, a casi un par de bocados de una operación exitosa).
Notarbartolo fue arrestado unos meses después y condenado a 10 años de cárcel. Sin embargo, la mayoría de los objetos robados no fueron recuperados por completo.
Según él, el robo contó con el respaldo de perfiles de alto nivel. Fue orquestado por comerciantes de diamantes y su equipo fue contratado únicamente.
El robo de diamantes de Amberes de 2003 fue llamado “el robo del siglo”.
Natasha Anne Ryan (nacida en 1984) es una mujer australiana que desapareció el 31 de agosto de 1998 a la edad de 14 años. Un asesino en serie local, Leonard Fraser, fue acusado posteriormente de su asesinato, aunque su cuerpo nunca fue encontrado.
En 2003, la policía recibió una carta en la que se decía que Natasha estaba viva y también se indicaba la dirección donde se podía localizarla.
La policía hizo una redada en el lugar mencionado en la carta y encontraron a Ryan viva en la casa de su novio, escondida en un armario, casi cinco años después de su desaparición y mientras se llevaba a cabo el juicio del hombre acusado de su asesinato.
Se descubrió que Ryan, de 14 años, había abandonado su hogar voluntariamente para estar con su novio mayor, Scott Black, un lechero de 22 años, y que había estado viviendo y escondiéndose en su casa durante años.
A pesar de que se la conocía como “La chica del armario” y de que los medios de comunicación hicieron creer a la gente que Ryan pasaba la mayor parte del tiempo en un armario, pronto se supo que solo usaba el armario para esconderse si alguien la visitaba para visitar a su novio.
El resto del tiempo, Ryan deambulaba libremente por la casa, pero siempre con las cortinas corridas. También se informó de que se había aventurado a salir al exterior varias veces, pero siempre al amparo de la oscuridad, lo que incluyó una visita a la playa a medianoche.
En 2005, un juez del Tribunal de Distrito de Rockhampton condenó a Black a una pena de prisión de tres años por perjurio, con dos años en suspenso.
En 2006, Ryan fue declarada culpable de provocar una investigación policial falsa y recibió una multa de 1.000 dólares.
Ryan y Black se casaron en 2008. Antes de la boda, firmaron un acuerdo de exclusividad con un periódico por valor de 200.000 dólares.
En 1980, Clarence Lee Brandley trabajaba como personal de mantenimiento en la escuela secundaria de Conroe cuando ocurrió una tragedia. Cheryl Dee Fergeson, de dieciséis años, fue encontrada violada y asesinada en el auditorio de la escuela después de un partido de voleibol.
Brandley, el único conserje negro, fue acusado rápidamente, a pesar de que había pruebas clave que apuntaban a otra parte.
Una muestra de sangre extraña en la camisa de Cheryl no coincidía con ninguna de las dos, y las fotografías de Brandley tomadas ese día (que demostraban que no llevaba el cinturón que supuestamente se utilizó en el asesinato) fueron ocultadas misteriosamente.
El semen encontrado en la escena fue destruido sin analizarlo, y se ignoró un vello púbico caucásico en el cuerpo. Otro conserje incluso le dijo a la policía que vio a otra persona llevando a Cheryl escaleras arriba, pero que lo amenazaron para asegurar la condena de Brandley.
Condenado y sentenciado a muerte en 1981, Brandley pasó nueve largos años en el corredor de la muerte, luchando por su inocencia. Las apelaciones finalmente llegaron a la Corte Suprema y, en 1990, su condena fue revocada y salió libre. Pero en realidad no era libre…
Incluso después de su liberación, Brandley enfrentó cargos judiciales por falta de pago de la manutención de sus hijos, que no se suponía que se acumularía mientras estuviera en prisión, y no recibió ningún acuerdo del estado. Presentó una demanda de 120 millones de dólares, buscando justicia por la condena injusta que le robó casi una década de su vida, pero no recibió ninguna disculpa ni compensación, solo una libertad que llegó demasiado tarde.
Un hombre entró el sábado en el monasterio del Santo Espíritu del Monte de Gilet, en la provincia española de Valencia, y atacó a siete monjes de la congregación mientras al grito de “¡soy Jesucristo!”, informan medios locales.
Sobre las 10:00 horas, uno de los monjes franciscanos estaba en la cocina y escuchó gritos en la planta superior del monasterio. Al acudir, vio a un hombre que apaleaba salvajemente a algunos de sus compañeros, uno tras otro, con todo lo que tenía a mano: un bastón, un báculo e incluso una botella de cristal, relató a 20minutos.
“¡Soy Jesucristo y voy a matar a los frailes!”, gritó el agresor que huyó en dirección a las montañas tras el ataque, sin llevarse nada del templo y sin provocar desperfectos materiales. Este domingo fue detenido por la Guardia Civil.
Tras el ataque, los servicios sanitarios trasladaron al hospital a un hombre de 76 años afectado de traumatismo craneoencefálico, así como a otros tres frailes lesionados de 57, 66 y 95 años de edad. De los siete frailes de la comunidad, todos habrían resultado heridos. Uno de ellos se encuentra en estado crítico y otro grave.
Según fuentes de la investigación, el agresor es un hombre de 46 años y nacionalidad española que se encuentra detenido en la jefatura de la Policía de Puçol, a la espera de ser puesto a disposición judicial, previsiblemente este lunes.
“No han faltado personas que han venido a apoyarnos y a ofrecerse para quedarse todo el tiempo que sea”, declaró uno de los religiosos.
La historia de Godfrieda comenzó en una situación modesta. Nacida en 1933 con el nombre de Cecile Bombeke en una familia campesina católica de Wichelen, tenía 24 años cuando llegó al convento de la Congregación Apostólica de San José en Wetteren, a unos 10 km al este de Gante.
Allí adoptó el nombre de Hermana Godfrieda y comenzó a trabajar como enfermera en el pabellón geriátrico de la residencia de ancianos cercana. Conocida como “la Crónica”, aquí vivían los residentes más enfermos y necesitados de la residencia. Algunos tenían que ser tratados por dolores infernales, mientras que otros estaban tan débiles que apenas se movían.
Godfrieda era considerada una persona devota y obediente, y en 1967 fue nombrada enfermera jefe del departamento, dirigiendo un pequeño equipo de ayudantes. Era la única monja en la Crónica: todos los demás miembros del personal eran laicos.
Pero a partir de 1970, Godfrieda comenzó a quejarse de fuertes dolores de cabeza. Al no encontrar la causa, los médicos le recetaron analgésicos. Pronto, la medicina se convirtió en una muleta: Godfrieda necesitaba cada vez más para seguir trabajando, y su madre superiora, ansiosa por no perderla, hacía la vista gorda ante la adicción a los analgésicos.
Cuando los agonizantes dolores de cabeza se hicieron insoportables, Godfrieda fue a ver al neurólogo de Gante Jules Govaert: le diagnosticó un tumor maligno en el cerebro, que le extirparon en una operación en 1974.
Sin embargo, los dolores de cabeza continuaron. Govaert le recetó un derivado de la morfina, muy sedante y muy adictivo, que le permitieron tomar de forma limitada. Aunque Godfrieda regresó a la Crónica, apenas podía funcionar. Al hundirse aún más en su adicción, comenzó a robar drogas y a falsificar recetas.
La cirugía cerebral la cambió en otros aspectos. Comenzó a beber. Llevó a su compañera monja, la hermana Mathieu (con quien tenía una relación lésbica) a restaurantes elegantes, cafés y sex shops. Compraba ropa provocativa y hacía insinuaciones sexuales a su personal femenino.
Más inquietante era su comportamiento con los pacientes. En tres ocasiones distintas, el personal sorprendió a Godfrieda mientras presionaba con fuerza el pecho de una persona mayor y luego le hacía beber agua, un proceso que llena las vías respiratorias de agua y puede provocar ahogamiento.
Al mismo tiempo, empezaron a desaparecer joyas, cheques y dinero en efectivo en el Chronic.
Y, lo más alarmante, la gente empezó a morir en circunstancias misteriosas.
El 29 de julio de 1977, Leon Matthys, de 81 años, se quejó de su digestión después del desayuno. Recibió una inyección de Godfrieda. Y luego murió por la tarde. Fue solo uno de muchos: 21 personas murieron en el Chronic en 1977, en comparación con el promedio anual de 13 de la sala.
Algunas de las enfermeras comenzaron a compilar un diario secreto sobre los extraños sucesos que allí ocurrían, enumerando no sólo las muertes, sino también lo que parecía ser un maltrato extremo a los ancianos. Se acercaron al director del hospital, Romain Verschooris, con sus sospechas, pero él las descartó como “zorras tontas… que conspiraban contra la hermana Godfrieda”. Sin embargo, poco después de la reunión, el 14 de agosto de 1977, Irma De Backer, de 79 años, murió. Había dormido mal durante varias noches y Godfrieda le había puesto una inyección esa tarde, pero por la noche estaba muerta.
En ese momento, Verschooris reconoció que la situación era problemática, por decir lo menos. Después de enviar a Godfrieda a una clínica de rehabilitación, les dijo a los miembros del personal que guardaran silencio sobre los incidentes, argumentando que nadie se beneficiaba de un escándalo y que lo que sucedió no podía revertirse de todos modos.
Con Godfrieda fuera, Wetteren volvió a sus rutinas habituales. Pero cuatro meses después de su partida, Godrieda envió una tarjeta de Navidad al personal, con la frase “Hasta pronto” escrita en ella. Quería volver a su antiguo puesto.
Al darse cuenta de que se necesitaba una solución mejor, tres miembros del personal se acercaron a Jean-Paul De Corte, un joven médico de cabecera con reputación de discreción, para contarle sobre los asesinatos, robos y adicciones de Godfrieda. De Corte se dejó convencer, pero necesitaba pruebas, que encontró cuando un agente que vigilaba las farmacias de la región confirmó el fraude con las recetas.
Godfrieda fue arrestada el 10 de febrero de 1978, inicialmente acusada de falsificación. Pero pronto confesó tres asesinatos con sobredosis de insulina: De Backer, Matthys y Maria Vanderginst, de 87 años. Dijo que habían sido “demasiado difíciles por la noche”, pero lo hizo “con dulzura”, insistió, y ninguno de los tres había sufrido. De Corte agregó: “Lo mismo podrían ser 30 personas que tres”.
La policía belga acusó formalmente a la monja de tres asesinatos y un juez ordenó que se enviaran equipos al cementerio para exhumar no sólo los cuerpos de los tres pacientes que la hermana Godfrida admitió haber matado, sino también los de otras siete posibles víctimas.
Aunque la noticia apenas tuvo repercusión en Bélgica, donde los periódicos, principalmente católicos, la ignoraron en su mayoría, la prensa mundial se abalanzó sobre la pequeña Wetteren. Una monja vendió fotos de Godfrieda a periodistas alemanes, un fotógrafo japonés se coló en el jardín de sus padres y las historias aparecieron en los tabloides y las revistas de moda. Un elemento de escabrosidad añadido fueron sus supuestas relaciones sexuales simultáneas con la hermana Mathieu y un sacerdote misionero retirado.
Bombeke
En cuanto a los procesos judiciales, se designó a un juez de instrucción, Leo Tas, para averiguar hasta dónde llegó Godfrieda. Llegó a una lista de 17 personas en cuyas muertes Godfrieda podría haber participado. La lista nunca se hizo pública hasta mi libro ‘Soeur Mourir’, publicado este año.
Sin embargo, Tas solo tenía declaraciones y pruebas circunstanciales. En el caso de Gabrielle De Mol, su yerno dijo a la policía que Godfrieda había predicho que moriría en la Nochebuena de 1976, lo que resultó ser cierto. “En ese momento pensamos: ‘¿Cómo pueden esas monjas predecir eso con tanta precisión?’ Sólo ahora nos damos cuenta de que tal vez su muerte no fue natural”, dijo. Aunque esto sonaba extraño y sospechoso, todavía no era una prueba.
Godfrieda negó que matara deliberadamente a Matthys, Vanderginst y De Backer. Sólo quería calmarlos, afirmó, y no tenía nada que ver con otras muertes.
Al mismo tiempo, se creó una junta de expertos para determinar si Godfrieda era culpable. Llegaron a una conclusión sorprendente que, una vez más, nunca se hizo pública hasta ahora: no tenía un tumor cerebral.
Aunque Govaert le dijo a Godfrieda, así como a su familia y a sus otros médicos, que había un crecimiento, el informe de la cirugía no menciona un tumor, ni las exploraciones sugieren uno. El informe concluye que Godfrieda probablemente tenía encefalitis crónica, una enfermedad curable.
¿Govaert se apresuró demasiado a proceder a la cirugía? Se dice que no encontró ningún tumor, pero fingió que lo hizo para explicar el daño importante en su cráneo. Sin embargo, nunca se sabrá. Lamentablemente, no con certeza, ya que el neurólogo ya falleció.
Sin embargo, el efecto fue significativo. Godfrieda pensó que se estaba muriendo, se adormeció con morfina y alcohol, perdió sus inhibiciones y descargó sus frustraciones en pacientes indefensos. También se rebeló, salió al mundo como “Madame Cecile” y disfrutó la vida al máximo mientras aún podía.
En 1980, los expertos finalmente llegaron a una conclusión sobre Godfrieda: la declararon loca. La decisión significó que evitó un juicio público que hubiera planteado preguntas incómodas para el neurólogo Govaert, la Madre Superiora, los médicos que le dieron cada vez más morfina y Verschooris.
Godrieda, internada en un centro psiquiátrico de Melle, fue liberada en 1990 y regresó al convento de Wetteren. Finalmente, le llegó el turno de ir a una residencia de ancianos, donde vivió sus últimos años en estado de demencia. Murió en silencio en 2019, a los 86 años. Ni siquiera su familia fue informada de su muerte. Solo tres personas estuvieron presentes en su entierro: el sacerdote, el decano y el director de la funeraria.
Cuando el 5 de mayo de 1989, durante un control rutinario, la policía revisó el auto de David Serna, nunca se imaginaron que se encontrarían con el horror.
El hombre fue detenido de inmediato, de hecho, además de llevar droga, a bordo encontraron un equipaje, digamos particular y decididamente macabro, un caldero con corazones, columnas vertebrales y otros restos humanos.
El hallazgo, además de asustar y repugnar a los agentes, dio pie a una investigación que sacó a la luz una historia nada menos que escalofriante, el descubrimiento de una banda de narcos “particulares”, a cuyo frente se encontraba un tal Adolfo de Jesús Constanzo, pero procedamos por orden.
Adolfo de Jesús Constanzo era un cubano residente en Miami e hijo de una sacerdotisa que practicaba el “Palo” (también conocido como la Regla del Congo), una antigua religión africana originaria del Congo, que basa sus creencias en poderes ocultos y la interacción con las fuerzas de la naturaleza a través de un fetiche compuesto por huesos, órganos, sangre y esperma humano así como de animales, tierra y hojas.
En 1983 Constanzo abandonó Miami para mudarse a México, desgraciadamente el muchacho corrompido por una sociedad basada en los mitos de los grandes narcos y llena de las macabras enseñanzas religiosas recibidas de su madre, después de haberse ganado las simpatías de algunos narcotraficantes de Matamoros, ciudad fronteriza con los EE.UU., logró lavarles el cerebro, tanto así que se convirtió en su líder espiritual, su gurú.
Constanzo
Serna, interrogado con métodos poco ortodoxos, soltó la sopa y lo que dijo fue sin duda desconcertante. Dijo pertenecer a una banda criminal que operaba en el norte del país y que los restos que transportaba pertenecían a un joven estudiante estadounidense, Mark Kilroy, pero lo que impactó a los agentes fue cuando Serna les explicó para qué servían, de hecho confesó que todos los integrantes de la banda solían beber un brebaje hecho con restos humanos, sangre, tortugas y ajo ya que les otorgaba poderes sobrehumanos: como la invisibilidad o la resistencia a las balas.
Los agentes, tras haber adquirido más información sobre los Narcosatanici y haber descubierto su escondite, ubicado en un rancho conocido como “Santa Elena” en Matamoros, organizaron una redada que, tras un cruento tiroteo, condujo a la muerte y detención de casi todos los miembros de la banda, incluido el líder Constanzo, quien sin embargo, antes de ser capturado, ordenó a sus hombres matarlo.
En el interior del rancho, la policía encontró no sólo enormes cantidades de droga, sino también los cuerpos de 13 personas mutiladas y desmembradas, utilizadas para preparar el macabro brebaje.
Entre los detenidos se encontraban otros dos cabecillas de la banda, El Duby de León y Sara Aldrete, hijos de familias adineradas y respetables, quienes, como para justificarse, afirmaron que los habían secuestrado y obligado a comer carne humana. Afortunadamente, no les creyeron, también porque la investigación reveló que fue Sara Aldrete, estudiante de antropología de la Universidad de Texas, quien puso a Costanzo en contacto con los narcotraficantes de Matamoros, y los condenaron a cadena perpetua.
El Duby murió abandonado en prisión, mientras que Aldrete cumple hoy su condena. Así termina la historia de una de las bandas criminales más feroces y despiadadas de México, quizá hasta la más despiadada, porque los Narcosatanici no eran simples narcos, eran algo más aterrador, una mezcla de criminalidad, creencia y maldad innata que sembró muerte y terror durante muchos años.
La ministra de Estado para la Prevención del Crimen, Policía y Bomberos del Reino Unido, Diana Johnson, fue víctima de robo este martes durante una conferencia dirigida a agentes de Policía en el centro de Inglaterra, donde aseguró que el país atraviesa una “epidemia de comportamiento antisocial, robos y hurtos”.
Durante el acto le robaron su cartera. Su ponencia en materia de seguridad instaba a las fuerzas de seguridad a reconstruir las relaciones con la comunidad y a afrontar con compromiso la delincuencia que asecha a la ciudadanía, además de proponer programas para combatir robos de tiendas en centros urbanos.
Según un funcionario del Gobierno, no se identificó ningún riesgo que atente la seguridad de la parlamentaria que lucha contra la delincuencia desde 2005. La Policía local indicó que el robo ocurrió durante el evento que se llevaba a cabo en un hotel y aún están investigando. Por su parte, la ministra se negó a hacer declaraciones al respecto.
En 1994, mientras visitaba el Museo de los Amigos de Thann, en Alsacia (Francia), Stephane Breitweiser vio una pistola antigua en exposición. A los 22 años, Breitweiser se consideraba un amante de todo lo relacionado con el arte. Mientras estaba de pie frente a la antigua arma, tallada a mano en 1730, con su novia Anne-Catherine Kleinklaus mirando hacia afuera, Breitweiser extendió la mano, abrió la vitrina y tomó la pistola. Sin sistema de seguridad ni guardias, Breitweiser y Kleinklaus abandonaron el museo sin que nadie los molestara.
Breitwieser
Desde ese fatídico día de 1994, Breitweiser ha acumulado uno de los mayores depósitos de arte robado que el mundo haya visto jamás (o, ya saben, que no se haya visto en mucho tiempo). Breitweiser había acumulado una colección de arte cuyo valor, según los expertos, supera los 1.400 millones de dólares. Entre los tesoros, monedas raras y joyas costosas se encontraban pinturas de Corneille de Lyon, Lucas Cranach el Viejo y Pieter Brueghel el Joven.
En total, Stéphane Breitweiser reunió 60 pinturas y 112 objetos raros variados. En noviembre de 2001, las autoridades detuvieron a Breitweiser cuando salía de un museo en Lucerna, Suiza. Acusado de robar una corneta que databa del siglo XIV, Breitweiser fue sorprendido volviendo a la escena del crimen para eliminar las huellas dactilares que pudiera haber dejado cuando robó la corneta por primera vez.
Si bien el robo de arte invaluable no era un asunto de risa, lo peor aún estaba por venir. La madre de Stéphane Breitweiser, Mireille Stengel, tomó el asunto en sus propias manos cuando se enteró de que habían arrestado a su hijo.
Stengel y Anne-Catherine Kleinklaus (al menos, según Breitweiser) comenzaron a destruir el invaluable tesoro. Quemaron y destruyeron cuadros con la esperanza de deshacerse de las pruebas. Arrojaron tapices antiguos al bosque sin cuidado, junto con monedas y joyas a un canal cercano. Si bien se recuperaron muchos de los objetos, no se recuperó la mayoría de los cuadros. Por el robo y la destrucción de obras de arte por valor de 1.400 millones de dólares, Stéphane Breitweiser fue condenado a 26 meses de prisión; su madre, Mireille, recibió una sentencia de 18 meses, y su novia Anne-Catherine Kleinklaus recibió una pena de 6 meses de prisión por actuar como vigía.
Hay muchas cosas que ocurren detrás de escena en la aplicación de la ley y que nadie conoce.
Vemos a un idiota escribiendo una multa o entregando órdenes de arresto. Pero eso no es todo.
Vuelven a casa y esto es lo que vemos. Estas son las piezas que nos quedan al final de cada turno.
Una mujer policía es una esposa vomitando cuando llega a casa por el olor de un cuerpo quemado por un sicópata. Ella fue primera en responder y completamente indefensa ante cualquier intento de rescate.
Un hombre policía debe llegar a su casa despues de haber visto un horrendo crimen y tener que sentarse a cenar con su familia, tratando de brindarles tiempo de calidad.
Y es más que solo este día y este brutal crimen. Es dar una llamada de muerte a una familia, completamente solo; y sostener a una madre afligida después de darle la noticia de que su hijo fue encontrado muerto.
Es tener todo el cuerpo cubierto de picaduras de hormigas de fuego por pelear con un drogadicto al costado de la autopista para que no lo atropellen.
Solo hay que recordar que son más que ese uniforme. Son reales. Son personas. Tienen sentimientos. Tienen familia.
¿Y sabemos lo que hacen? Se van a dormir, se despiertan y lo hacen de nuevo. Porque quieren servir y mantener segura a su comunidad.
Y si esto no se considera heroico, entonces no sé qué heroísmo es.
Un tribunal del estado de Florida (Estados Unidos) el martes sentenció a muerte a Wade Wilson, conocido como el ‘asesino de Deadpool’ por los brutales asesinatos de dos mujeres en 2019.
El hombre, de 30 años, fue declarado culpable de estrangular hasta la muerte a Kristine Melton mientras dormía, la mañana después de conocerla en un bar. Posteriormente, ese mismo día, golpeó, estranguló y atropelló a Diane Ruiz cuando la vio en la calle.
El juez de circuito Nicholas Thompson calificó la evidencia de los hechos de “atroces y crueles”, especialmente el segundo asesinato fue “frío, calculado y premeditado”, mostrándose de acuerdo con la recomendación del jurado de dos penas de muerte, una por cada asesinato.
Wilson, que recibió su apodo por compartir el nombre con el famoso personaje de los cómics de Marvel, no mostró emoción alguna al escuchar su sentencia.
Durante el juicio, su defensa intentó argumentar que Wilson padecía de una “mente enferma”, debido a su adicción a las drogas, y presentó una moción para un nuevo juicio o absolución, que fue denegada.
“Este no es el final. El final es cuando el acusado exhale su ultimo aliento y yo estaré allí en la ejecución. Es una promesa”, aseguró Félix Ruiz, el padre de una de las víctimas.
El cirujano plástico argentino Cristian Pérez Latorre fue detenido el pasado jueves por la Fiscalía del condado estadounidense de Los Ángeles y acusado de realizarle una cirugía estética a una mujer sin tener la debida certificación médica y causarle “graves lesiones corporales”, según comunicó la Oficina del Fiscal del Distrito del condado.
Los hechos se remontan a mediados de julio de 2021, cuando el acusado “se hizo pasar por médico” y operó a la paciente, que requirió en los días posteriores dos intervenciones adicionales por “infecciones” y “complicaciones” producto de la cirugía, precisó la Oficina del Fiscal del Distrito en un comunicado.
Pérez Latorre enfrenta seis cargos de ejercer la medicina sin licencia, uno por agresión con arma mortal y otro por agresión con lesiones graves. Se enfrenta hasta 10 años de prisión.
La Policía de la provincia argentina de Santa Fe encontró una paloma que era utilizada para transportar droga cerca de una cárcel. Se trata del tercer caso similar en los últimos tres meses.
De acuerdo con los reportes judiciales, una vecina de la localidad de Coronda, a menos de 130 kilómetros de Rosario, alertó a las autoridades que en su casa había un ave que tenía envoltorios pegados a una de sus patas. El domicilio se encuentra a unos 300 metros de la Unidad Penal N.°1.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la paloma tenía al menos 78 envoltorios de nailon dentro de uno más grande. Tras las pruebas correspondientes, se determinó que el animal llevaba 45 gramos de cocaína.
La división antidrogas de la Policía de Investigaciones de San Jerónimo está investigando el hecho. Sin embargo, no es el primer caso de ‘narcopalomas’ cerca de la cárcel de Coronda. En abril de este año, un guardia del penal descubrió un ave mensajera que tenía dificultades para volar. Tras caérsele un paquete, se descubrió que llevaba una pequeña dosis de marihuana.
Luego, el 23 de julio, el personal carcelario detectó que en una de las garitas de vigilancia había un ave con un paquete en sus patas. El animal salió volando a una casa cercana, en donde las autoridades lo atraparon y se determinó que llevaba aproximadamente 50 gramos de cannabis.
En el mismo mes, las autoridades encontraron una paloma posada en un balcón de una casa en las cercanías de la penitenciaria. Al atraparla, se descubrió que transportaba un teléfono celular que tenía como destino ser ingresado al penal.
Un presunto asesino en serie apodado el ‘Vampiro’ keniano escapó de una comisaría de Policía de Nairobi, capital de Kenia, en donde estaba detenido provisoriamente en espera de un juicio. Collins Jumaisi Khalusha, de 33 años, se fugó de su celda la madrugada de este martes junto a otros 12 reos. “Es lamentable que esto haya sucedido, pero estamos investigando el asunto para tomar las medidas pertinentes”, afirmó al respecto el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, Mohamed Amin, citado por medios locales.
De acuerdo con los reportes policiales, los reclusos escaparon después de cortar la malla de alambre de la celda y escalar el muro perimetral. La fuga fue descubierta posteriormente cuando los guardias se disponían a llevar el desayuno a las celdas. El inspector general interino de Policía, Gilbert Masengeli, informó que se tomaron medidas disciplinarias contra ocho oficiales acusados de ayudar a los presos durante el escape. Khalusha fue detenido en julio después de que se encontraran 10 cadáveres y varias partes de cuerpos envueltos en bolsas de plástico en una zona de Nairobi. El ahora fugitivo estaba arrestado en la estación de Policía de Gigiri luego de que la semana pasada un tribunal concediera a los detectives siete días más para investigar sus presuntos delitos antes de presentar acusaciones en su contra. Se esperaba que el sospechoso se presentara a declarar este viernes.
La Policía afirmó previamente que Khalusha había confesado ser el responsable del asesinato de 42 mujeres, incluida su esposa. “Se trataba de un sospechoso de alto valor que iba a enfrentar cargos graves”, expresó el oficial Amin. Por su parte, el abogado del sospechoso dijo estar “confundido” por la noticia de su escape. Además, aseguró que las autoridades habían torturado a su cliente para obtener dicha confesión.
Las autoridades informaron previamente que los cadáveres fueron descubiertos después de que los familiares de una mujer desaparecida dijeron que habían tenido un sueño en el que ella les pedía que buscaran en una cantera. En tanto, otros dos sospechosos del caso, que fueron arrestados después de que se les encontraran teléfonos celulares pertenecientes a algunas de las víctimas, volverán a comparecer ante el tribunal el 25 de agosto.
Son tres hombres, juzgados y condenados cuando eran adolescentes en 1994 por el asesinato en 1993 de tres niños en West Memphis, Arkansas.
Damien Echols fue condenado a muerte, Jessie Misskelley, Jr. fue condenada a cadena perpetua más dos penas de 20 años, y Jason Baldwin fue condenado a cadena perpetua. Durante el juicio, la fiscalía afirmó que los niños fueron asesinados por los tres como parte de un ritual satánico.
Los cuerpos sin vida de los tres niños fueron encontrados la tarde siguiente, en el arroyo de un campamento llamado Robin Hood Park, desnudos, atados con los cordones de los zapatos y salvajemente golpeados. Dos de los tres se habían ahogado, mientras que Byers presentaba graves heridas de arma blanca, además de haber sido castrado.
Las investigaciones, llevadas a cabo de forma muy deficiente, se centraron en los tres sospechosos, en lugar de en pruebas concretas, porque se los consideraba chicos problemáticos y porque era necesario encontrar rápidamente a los culpables.
Pero una gran parte de la opinión pública, incluidas muchas personalidades del mundo del espectáculo, se movilizó a favor de los tres, convencida de que se trataba de un grave error judicial.
Esta movilización permitió profundizar en el caso y reunir nuevas pruebas decisivas, gracias a las cuales, en julio de 2007, los abogados defensores de Echols presentaron un escrito para destacar que, basándose en pruebas de ADN, el material genético recuperado en la escena del crimen no era atribuible a los tres acusados.
La vergüenza de este caso reside en el hecho de que, explicado muy brevemente, los acusados, aunque inocentes, tuvieron que declararse culpables para ser liberados, una práctica del sistema judicial que en los EE. UU. se llama Alford Plea (según la cual, aunque profesaron su inocencia, reconocieron que los cargos contra ellos eran fundados y, por lo tanto, se declararon culpables, renunciando así a la posibilidad de demandar al Estado por los años que pasaron injustamente en prisión).
Un acuerdo considerado injusto y escandaloso por la opinión pública. En cuanto al verdadero culpable, las sospechas se han desplazado hacia el padrastro de una de las víctimas. Incluso se supo que su ex esposa (y madre de una de las víctimas) lleva años pidiendo la reapertura del caso, pero sin éxito.
Ahora, a sus cuarenta, los tres de West Memphis intentan llevar una vida normal y parece que ya no están en contacto entre sí.
En 1959, 69 adolescentes negros (de 13 a 17 años) fueron encerrados en un dormitorio de la Escuela Industrial para Niños Negros en Wrightsville.
Un misterioso incendio ocurrió por la noche mientras dormían. 21 de ellos murieron y 48 lograron escapar arrancando la malla metálica de las ventanas. Es el peor incendio registrado en la historia de Arkansas.
Los chicos se comprometieron por diversas razones.
Algunos eran huérfanos o personas sin hogar. Otros estaban allí por delitos menores. Un chico llamado William Piggee montaba en la bicicleta de un chico blanco a pesar de que su madre decía que estaba bien.
“La ciencia de la conservación de la escena del crimen existía en 1959. Sin embargo, la misma mañana en que asesinaron a estos niños, estaban desmantelando toda la escena con mangueras, rastrillos y palas. La estaban destrozando como si estuvieran tratando de ocultar algo”. “, dijo Frank Lawrence, cuyo hermano (Lindsey Cross) murió en el incendio.
El gran jurado encontró a varias personas y agencias responsables, pero al final no se presentaron cargos penales.
Trump se compara con “el Gran” Al Capone
◘
El presidente hablaba de las batallas legales que enfrentó en los últimos años, incluyendo cuatro casos penales, en uno de los cuales fue declarado culpable.
Una condena en el juicio por sobornos lo convirtió en el primer y único presidente, actual o anterior, en ser declarado culpable de un delito grave, aunque eso no le impidió ascender al cargo más alto del país para un segundo mandato después de las elecciones de 2024. Ese juicio fue un caso estatal, lo que significa que no fue dirigido por el Departamento de Justicia.
Ha negado vehementemente haber actuado mal en todos los casos y ha dicho repetidamente que las investigaciones constituyen una “cacería de brujas política”.
Durante un discurso en el Departamento de Justicia el viernes, Trump detalló cómo fue revisar los casos y ser investigado por una serie de delitos frente a todo el país. “No fue agradable. No fue agradable”, dijo el presidente. “Fui atacado por un oponente político”, añadió, refiriéndose a Biden, a quien culpa de abrir los casos en su contra. Dos de los cuatro juicios penales que enfrentó fueron federales, mientras que los otros dos fueron estatales.
Trump continuó: “Fui atacado más que nadie en la historia de nuestro país. Alphonse Capone —el gran Alphonse Capone, el legendario Scarface— fue atacado solo una pequeña fracción de lo que fue atacado Trump”. Allí, se refirió a sí mismo en tercera persona, una costumbre bastante común en los últimos años.
Trump recibió dos acusaciones penales federales del Departamento de Justicia: la primera lo acusaba de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020, y la segunda lo acusaba de retener documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida.
Ambos fueron procesados por el fiscal especial Jack Smith, quien renunció rápidamente a su cargo antes de que Trump pudiera asumir el cargo. El presidente prometió vengarse de cualquiera en el Departamento de Justicia que haya presentado casos en su contra, a los que llamó repetidamente una “caza de brujas” mientras mantenía su inocencia.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 16, 2025
¿Estafas legales?
♣
Existen ciertas prácticas en los EE. UU. que algunas personas podrían considerar engañosas o explotadoras, pero que técnicamente son legales. A menudo, estas prácticas operan en áreas grises de la ley. A continuación, se incluyen algunos ejemplos:
Préstamos abusivos
Algunos préstamos de día de pago o productos crediticios con intereses altos cobran tasas de interés y comisiones exorbitantes, atrapando a los prestatarios en ciclos de deuda. Si bien están muy reguladas en algunos estados, estas prácticas siguen siendo legales en otros.
Marketing multinivel (MLM)
Las empresas de MLM a menudo prometen oportunidades de ingresos importantes, pero requieren que los participantes compren productos o recluten a otros para ganar dinero. Si bien no todos los MLM son estafas, algunos operan de manera similar a los esquemas piramidales, que son ilegales.
Tarifas ocultas
Las empresas a veces anuncian precios bajos, pero agregan tarifas ocultas en el momento de la compra, como “tarifas de resort” en hoteles o “tarifas de conveniencia” para la compra de boletos. Estas tarifas son legales siempre que se revelen, incluso si parecen engañosas.
Letra pequeña en los contratos
Algunas empresas incluyen cláusulas en los contratos que limitan los derechos de los consumidores, como el arbitraje obligatorio o la renuncia a demandas colectivas. Estos términos suelen estar ocultos en la letra pequeña y pueden perjudicar a los consumidores.
Trampas de las suscripciones
Las pruebas gratuitas que se convierten automáticamente en suscripciones pagas sin previo aviso pueden tomar desprevenidos a los consumidores. Si bien son legales, estas prácticas se basan en que los consumidores se olviden de cancelar.
Marketing de influencers sin divulgación
Algunos influencers promocionan productos sin divulgar claramente que se les paga por hacerlo. Si bien la Comisión Federal de Comercio (FTC) tiene pautas, la aplicación puede ser inconsistente.
Estas prácticas resaltan la importancia de la concienciación de los consumidores y la defensa de regulaciones más estrictas.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 9, 2025
“Deseo que me maten”
♣
“Lo único que ansío es que me metan en la sala de una clínica y me abran una vía con suero y me hagan dormir profundamente y después me inoculen el veneno y me maten, eso es lo que necesito yo”, afirmó en una entrevista.
“Estoy sufriendo condenadamente”, agregó al enumerar sus padecimientos. Por ejemplo, dijo, le han diagnosticado cuatro hernias y problemas en la próstata, cataratas, artrosis y asma.
Robledo Puch, quien es conocido como ‘El Ángel de la Muerte’, es el preso que ha estado mayor tiempo en la cárcel en el país sudamericano, ya que fue condenado a cadena perpetua después de haber matado 11 personas entre 1971 y 1972. Ya lleva 53 años detenido.
Sus crímenes conmocionaron a la sociedad de este país porque comenzó a cometerlos cuando todavía era un adolescente de 19 años, de clase media y sin razones aparentes para delinquir.
Sus víctimas fueron nueve hombres y dos mujeres de entre 16 y 65 años, en su mayoría guardias de negocios que entraba a asaltar y que fueron ejecutados a tiros en diferentes fechas.
El último homicidio fue el de uno de sus cómplices, a quien después de acribillar, le quemó las huellas dactilares y el rostro con un soplete para que no pudieran identificarlo.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 6, 2025
Ramon Novarro
◘
Si Ramon hubiera evitado tratar con extraños para curar su soledad, habría vivido hasta una edad avanzada y no habría sido asesinado en circunstancias sórdidas.
El 30 de octubre de 1968, Ramon recibió una llamada telefónica de estos dos completos desconocidos, los hermanos Tom y Paul Ferguson, de 17 y 22 años, que se ofrecieron a Roman para una noche de sexo (permítanme decir aquí mismo que Ramon Navarro era gay y se valía de los servicios de prostitutos masculinos). Los hermanos Ferguson obtuvieron el número de teléfono
de Ramon de uno de los hombres que le ofrecía sus favores a Ramon de manera regular. Ramon dijo que sí, que viniera y que haríamos una fiesta.
Lo único, sin embargo, era que tener sexo con una leyenda del cine mudo no estaba en sus mentes. Era un robo. Ramón tenía un montón de dinero por la suma de $5000 ($46,548 en dinero de 2025) escondido en su casa y querían apoderarse de él. Sin el permiso de Navarro…
En lugar de una noche de éxtasis y placer en un trío, estos dos neandertales sometieron a este pobre hombre solitario de 69 años y le propinaron torturas y palizas brutales para que Ramón revelara este escondite secreto de efectivo que era solo una fantasía. Todo lo que Ramón tenía eran 20 dólares que estos cretinos le arrebataron y dejaron a Navarro morir de una muerte lenta y agonizante ahogándose en su propia sangre. Los hermanos Ferguson fueron capturados y condenados y recibieron largas sentencias de prisión. Fueron liberados durante los años 70, pero ambos hermanos fueron capturados y condenados más tarde por otros delitos y recibieron sentencias más largas que las que recibieron por asesinar a Navarro. Tom se suicidaría más tarde en 2005 y Paul sería asesinado por un recluso mientras cumplía una condena por violación en una prisión de Missouri en 2018.
Lo que demuestra que tener sexo con extraños es muy arriesgado y podría matarte. Especialmente si recibes una llamada en tu teléfono de alguien a quien nunca has conocido que quiere tener sexo contigo.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 10, 2025
Record de asesinatos en Brasil en 2024
•
Los datos actualizados de la plataforma del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp) muestran una caída de 6 % en comparación con las muertes violentas contabilizadas en 2023, cuando se notificaron 40.768 asesinatos.
Se consideran en estas estadísticas los homicidios dolosos (cuando hay intención de matar), los feminicidios, los robos y las lesiones corporales seguidas de muerte. Los datos son enviados por los estados al gobierno federal y están disponibles en la plataforma del Sinesp.
En 2024, Brasil registró una tasa de 17,9 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, proporción que fue de 19,3 en 2023.
Las cifras del último período evidencian una caída acumulada de asesinatos de 16 % en los últimos cuatro años, ya que en 2020 el país registró 45.522 muertes violentas.
Los datos provienen de cada estado miembro de la federación y fueron consolidados por el gobierno federal. No obstante, el ministerio señaló que Río de Janeiro no envió datos desde diciembre de 2024 hasta la fecha de publicación, mientras que Alagoas, Roraima y Sao Paulo lo hicieron de forma incompleta.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 20, 2024
Genio Malo
◘
Sam Eshaghoff era un estudiante brillante y académicamente competitivo. En 2009, mientras todavía estaba en la escuela secundaria, descubrió un lucrativo negocio secundario, pero ilegal.
Se dio cuenta de un problema que enfrentan la mayoría de los estudiantes: suspender el SAT. Entonces tuvo una idea: ¿por qué no hacer el examen en nombre de otros estudiantes y cobrar entre $1500 y $2500 por examen? (dependiendo de su presupuesto y la puntuación deseada)
Eso fue exactamente lo que hizo.
La mayoría de sus clientes eran estudiantes adinerados. Durante varios años, tuvo al menos 16 clientes.
Su técnica era a la vez valiente e inteligente.
Usaba identificaciones falsas y hacía los exámenes en diferentes centros de exámenes. Eso era para evitar ser detectado y sospechar.
Sin embargo, en 2011, su plan fue desmantelado. Gracias a su cliente que se jactó de su puntuación en el SAT. Dijo que alguien hizo el examen por él. Tan pronto como esta noticia llegó a los administradores, alertaron inmediatamente al ETS. Entonces, ETS llevó a cabo una investigación. En el proceso, detectaron errores de escritura y anomalías en las calificaciones.
Se descubrió el trabajo extra de Sam Eshaghoff. Pero no fue encarcelado. Hizo servicio comunitario ayudando a los candidatos al SAT a prepararse para el examen, legalmente.
Su arresto también puso en aprietos el protocolo de seguridad del SAT. Por eso, desde entonces, comenzaron a implementar medidas de verificación de identidad más estrictas.
El SAT (“Scholastic Aptitude Test”) es una prueba estandarizada que mide las habilidades de un estudiante en tres áreas principales: lectura crítica, matemáticas y escritura.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 11, 2024
Asesinatos cometidos por niños reclutados en Suecia
•
Los niños son reclutados por intermediarios de pandillas en las redes sociales y reciben hasta 150.000 coronas (13.648 dólares) por asesinato. “Los reclutan para enfrentamientos con los que no tienen ninguna conexión; son simplemente mercenarios”, explicó Sven Granath, profesor de criminología de la Universidad de Estocolmo.
“Está organizado como una especie de mercado [de trabajo] donde las misiones se publican en foros de discusión y las personas que aceptan las tareas son cada vez más jóvenes”, indicó Johan Olsson, jefe del Departamento Nacional de Operaciones de la Policía sueca.
Mientras algunos menores escogen el camino delictivo en búsqueda de dinero, adrenalina, reconocimiento o un sentido de pertenencia, los subcontratistas criminales los utilizan para “no correr ningún riesgo”, situándose a ellos mismos y a sus líderes en lo más alto de la cadena. “Se esconden detrás de seudónimos en las redes sociales y ponen varios filtros entre ellos y el culpable”, explicó Tony Quiroga, comandante de Policía de la ciudad de Orebro, al oeste de Estocolmo.
Según el Consejo Nacional para la Prevención del Delito, los menores son un instrumento ideal para el negocio de las pandillas, ya que una vez pasan a formar parte de la banda es casi imposible que logren dejarla. Los adolescentes reclutados deben atraer a
niños aún más pequeños, a la vez que más recientemente también se han detectado casos de uso de menores con discapacidades mentales debido a que es menos probable que levanten sospechas cuando se acercan a su objetivo.
A su vez, la Policía sueca afirma estar muy sorprendida no tan solo por la corta edad de los menores que aceptan convertirse en asesinos a sueldo, sino también por su falta de empatía hacia las víctimas y al ver que no expresan emociones al ser detenidos.
“Los investigadores me dicen que algunos de ellos están muy tranquilos, no lloran, no dicen nada o no hacen comentarios. Carecen totalmente de empatía”, afirma Carin Götblad, jefa de Policía del Departamento Nacional de Operaciones de Estocolmo.
“Algunas personas dicen que no entienden lo que han hecho. Puede que no entiendan del todo las consecuencias de lo que han hecho, pero si tienes 14 años y disparas a una persona en la cabeza, entenderás que ese hombre está muerto”, concluyó.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 13, 2024
Elogian como héroe al presunto asesino del CEO de una aseguradora de salud de EE.UU.
○
Aunque el motivo del asesinato aún no se ha establecido, se encontraron casquillos en la escena del crimen con las palabras “negar”, “defender” y “derrocar” inscritas en ellos. Se especula que podría relacionarse con el libro ‘Retrasar, negar, defender’ del experto en seguros Jay Feinman que detalla por qué las compañías aseguradoras no pagan los reclamos de los clientes y qué se puede hacer al respecto.
Para algunos usuarios de Internet estas palabras se han convertido en un grito de guerra y fueron suficientes para darle su apoyo y esperar que el criminal logre escapar de la Justicia.
En las imágenes compartidas a través de X, se puede ver el rostro del sospechoso, mientras se cree que coqueteaba con la recepcionista del hostal donde se alojaba. Sin embargo, el albergue, que ha colaborado abiertamente con la Policía, comenzó a recibir una ola de reseñas y comentarios negativos en Internet. Incluso, algunos usuarios tildaron a los trabajadores del recinto como “agentes antidrogas”.
De acuerdo con un informe de Network Contagion Research Institute, de las 10 publicaciones más participativas en X sobre la muerte de Thompson, seis “expresaban apoyo explícito o implícito al asesinato o denigraban a la víctima”. Miles de comentarios también se refirieron a la situación como una “guerra de clases”, mientras que en otras redes sociales se sugería que los corporativos de otras empresas deberían “temer por sus vidas”.
El caso lleva varios días en investigación y ha unido los esfuerzos de tres cuerpos policiales. Las autoridades neoyorquinas ofrecen una recompensa de 10.000 dólares a quien pueda dar información que lleve a su arresto y condena, mientras que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) elevó el monto de su recompensa hasta 50.000 dólares.
No obstante, a la comunidad parece no importarle estos esfuerzos. El sábado por la tarde, un grupo de hombres se reunió en un parque de Manhattan para participar en un concurso de dobles del sospechoso. Alrededor de 30 personas fueron a observar la competencia e indicaron que se habían enterado a través de las redes sociales. El ganador se negó a revelar su identidad, pero aplaudió las acciones del fugitivo, afirmando que era necesario hablar sobre las condiciones del sistema de atención médica en EE.UU.
Adicionalmente, El programa cómico Saturday Night Live (SNL) hizo algunos chistes sobre el tema durante una discusión de casi un minuto y medio sobre la muerte de Thompson, incluyendo la fascinación de los estadounidenses por la apariencia física del tirador.
El copresentador Colin Jost resaltó que las opiniones del público se han dividido en: “Sí, bueno, ¡la atención médica apesta!” y “¡Chica, ese tirador está buenísimo!”. Estos comentarios generaron algunas reacciones negativas entre los internautas, quienes consideraron el episodio como una falta de empatía con los hijos y la esposa del fallecido.
Thompson fue asesinado mientras salía de su hotel en Nueva York donde se encontraba para asistir a una conferencia de inversores organizada por su compañía. Un video de una cámara de seguridad muestra que el asesino se le acercó, lo apuntó con su arma y disparó. Cuando la víctima ya estaba en el suelo, disparó unas veces más antes de huir.
Desde entonces, las autoridades locales han rastreado sus movimientos en los días posteriores al crimen, pero su identidad sigue siendo desconocida. Se cree que huyó de la escena hasta el Central Park en bicicleta y luego tomó un taxi hasta una estación de autobuses, desde donde suponen que escapó hacia la ciudad de Atlanta.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 12, 2024
Los misteriosos asesinatos de Pavagada
◘
El extraño caso de los lobos de Pavagada, en India, comenzó una noche del 29 de abril de 1983, cuando una niña de cinco años llamada “Gowri” fue raptada cerca de su casa y los habitantes del pueblo afirmaron haber visto a un enorme animal parecido a un perro llevándosela.
Diez días después, una niña de tres años fue atacada en su casa. La niña sobrevivió, pero esa misma noche otra niña fue raptada de su cama, en un pueblo a dos kilómetros de distancia. Después de raptar a cinco niñas, el ladrón desapareció durante dos meses. Los habitantes del pueblo, para defenderse, mataron a tantos lobos como pudieron, de modo que su población se redujo a un puñado y las desapariciones de niñas parecen haberse detenido más tarde, sólo para volver a por Venkatasubbama, otra víctima.
La policía afirmó que había lobos devoradores de hombres al acecho y los habitantes del pueblo lo creyeron. Pero entonces, había un patrón claro en los asesinatos.
Todas eran niñas, hijas únicas de sus padres, todas cuidadosamente recogidas de al lado de sus padres dormidos y no había marcas de arrastre en el suelo. Pero en un caso, se encontró una pierna cuidadosamente cortada. En otro caso, el “lobo” arrojó piedras al padre de una niña que fue secuestrada.
Pronto surgieron sospechas. ¿Era realmente un lobo, como afirmó la policía? Parecía obra de tántricos / magos negros de Madakashira que eran conocidos por hacer sacrificios humanos a la diosa Kali.
Los asesinatos y las desapariciones siguen siendo un misterio incluso después de 41 años.
PrisioneroEnArgentina.com
Novembre 27, 2024
La forma más extraña en que un criminal fue atrapado
◘
Una cerradura con miles de combinaciones posibles; sensores de calor, movimiento y sísmicos; un sistema de campo magnético; puertas de acero reforzado de veinte pulgadas; cámaras de seguridad: nada de esto atrapó a Leonardo Notarbartolo, un ladrón profesional italiano.
Su equipo saqueó joyas por valor de cien millones de dólares en el Centro de Diamantes de Amberes, en Bélgica, en 2003.
Casi habían convertido las películas de atracos en un juego infantil, pero los atraparon de la forma más ridícula posible: ¡a través de un trozo de un sándwich a medio comer!
Todo estaba estratégicamente planeado. Todos sus gestos estaban ensayados y todo.
Para resumir la historia, su entrada y escape del centro de joyería transcurrieron sin problemas. Casi calificando su operación de rotundo éxito, se detuvieron en un bosque cerca de Amberes para quemar todas las pruebas: planos, ropa, todo. Sin embargo, uno de sus colegas, probablemente el propio Notarbartolo, preparó un sándwich de salami durante el atraco. Y en lugar de quemarlo junto con las pruebas, lo arrojó al bosque.
Durante la investigación, los agentes de policía recuperaron el trozo de sándwich. Con la ayuda de herramientas especiales, rastrearon el envoltorio hasta una tienda local. Y al comprobar las imágenes de seguridad, vieron al propio Notarbartolo visitando la tienda.
Y así, sin más, los detuvieron (literalmente, a casi un par de bocados de una operación exitosa).
Notarbartolo fue arrestado unos meses después y condenado a 10 años de cárcel. Sin embargo, la mayoría de los objetos robados no fueron recuperados por completo.
Según él, el robo contó con el respaldo de perfiles de alto nivel. Fue orquestado por comerciantes de diamantes y su equipo fue contratado únicamente.
El robo de diamantes de Amberes de 2003 fue llamado “el robo del siglo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 24, 2024
La chica del armario
◘
Natasha Anne Ryan (nacida en 1984) es una mujer australiana que desapareció el 31 de agosto de 1998 a la edad de 14 años. Un asesino en serie local, Leonard Fraser, fue acusado posteriormente de su asesinato, aunque su cuerpo nunca fue encontrado.
En 2003, la policía recibió una carta en la que se decía que Natasha estaba viva y también se indicaba la dirección donde se podía localizarla.
Se descubrió que Ryan, de 14 años, había abandonado su hogar voluntariamente para estar con su novio mayor, Scott Black, un lechero de 22 años, y que había estado viviendo y escondiéndose en su casa durante años.
A pesar de que se la conocía como “La chica del armario” y de que los medios de comunicación hicieron creer a la gente que Ryan pasaba la mayor parte del tiempo en un armario, pronto se supo que solo usaba el armario para esconderse si alguien la visitaba para visitar a su novio.
El resto del tiempo, Ryan deambulaba libremente por la casa, pero siempre con las cortinas corridas. También se informó de que se había aventurado a salir al exterior varias veces, pero siempre al amparo de la oscuridad, lo que incluyó una visita a la playa a medianoche.
En 2005, un juez del Tribunal de Distrito de Rockhampton condenó a Black a una pena de prisión de tres años por perjurio, con dos años en suspenso.
En 2006, Ryan fue declarada culpable de provocar una investigación policial falsa y recibió una multa de 1.000 dólares.
Ryan y Black se casaron en 2008. Antes de la boda, firmaron un acuerdo de exclusividad con un periódico por valor de 200.000 dólares.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 24, 2024
Injusticia
◘
En 1980, Clarence Lee Brandley trabajaba como personal de mantenimiento en la escuela secundaria de Conroe cuando ocurrió una tragedia. Cheryl Dee Fergeson, de dieciséis años, fue encontrada violada y asesinada en el auditorio de la escuela después de un partido de voleibol.
Brandley, el único conserje negro, fue acusado rápidamente, a pesar de que había pruebas clave que apuntaban a otra parte.
El semen encontrado en la escena fue destruido sin analizarlo, y se ignoró un vello púbico caucásico en el cuerpo. Otro conserje incluso le dijo a la policía que vio a otra persona llevando a Cheryl escaleras arriba, pero que lo amenazaron para asegurar la condena de Brandley.
Condenado y sentenciado a muerte en 1981, Brandley pasó nueve largos años en el corredor de la muerte, luchando por su inocencia. Las apelaciones finalmente llegaron a la Corte Suprema y, en 1990, su condena fue revocada y salió libre. Pero en realidad no era libre…
Incluso después de su liberación, Brandley enfrentó cargos judiciales por falta de pago de la manutención de sus hijos, que no se suponía que se acumularía mientras estuviera en prisión, y no recibió ningún acuerdo del estado. Presentó una demanda de 120 millones de dólares, buscando justicia por la condena injusta que le robó casi una década de su vida, pero no recibió ninguna disculpa ni compensación, solo una libertad que llegó demasiado tarde.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 12, 2024
“Jesucristo” hiere a siete frailes en un monasterio de Valencia
◘
Sobre las 10:00 horas, uno de los monjes franciscanos estaba en la cocina y escuchó gritos en la planta superior del monasterio. Al acudir, vio a un hombre que apaleaba salvajemente a algunos de sus compañeros, uno tras otro, con todo lo que tenía a mano: un bastón, un báculo e incluso una botella de cristal, relató a 20minutos.
“¡Soy Jesucristo y voy a matar a los frailes!”, gritó el agresor que huyó en dirección a las montañas tras el ataque, sin llevarse nada del templo y sin provocar desperfectos materiales. Este domingo fue detenido por la Guardia Civil.
Tras el ataque, los servicios sanitarios trasladaron al hospital a un hombre de 76 años afectado de traumatismo craneoencefálico, así como a otros tres frailes lesionados de 57, 66 y 95 años de edad. De los siete frailes de la comunidad, todos habrían resultado heridos. Uno de ellos se encuentra en estado crítico y otro grave.
Según fuentes de la investigación, el agresor es un hombre de 46 años y nacionalidad española que se encuentra detenido en la jefatura de la Policía de Puçol, a la espera de ser puesto a disposición judicial, previsiblemente este lunes.
“No han faltado personas que han venido a apoyarnos y a ofrecerse para quedarse todo el tiempo que sea”, declaró uno de los religiosos.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 11, 2024
La monja asesina
•
La historia de Godfrieda comenzó en una situación modesta. Nacida en 1933 con el nombre de Cecile Bombeke en una familia campesina católica de Wichelen, tenía 24 años cuando llegó al convento de la Congregación Apostólica de San José en Wetteren, a unos 10 km al este de Gante.
Allí adoptó el nombre de Hermana Godfrieda y comenzó a trabajar como enfermera en el pabellón geriátrico de la residencia de ancianos cercana. Conocida como “la Crónica”, aquí vivían los residentes más enfermos y necesitados de la residencia. Algunos tenían que ser tratados por dolores infernales, mientras que otros estaban tan débiles que apenas se movían.
Godfrieda era considerada una persona devota y obediente, y en 1967 fue nombrada enfermera jefe del departamento, dirigiendo un pequeño equipo de ayudantes. Era la única monja en la Crónica: todos los demás miembros del personal eran laicos.
Pero a partir de 1970, Godfrieda comenzó a quejarse de fuertes dolores de cabeza. Al no encontrar la causa, los médicos le recetaron analgésicos. Pronto, la medicina se convirtió en una muleta: Godfrieda necesitaba cada vez más para seguir trabajando, y su madre superiora, ansiosa por no perderla, hacía la vista gorda ante la adicción a los analgésicos.
Sin embargo, los dolores de cabeza continuaron. Govaert le recetó un derivado de la morfina, muy sedante y muy adictivo, que le permitieron tomar de forma limitada. Aunque Godfrieda regresó a la Crónica, apenas podía funcionar. Al hundirse aún más en su adicción, comenzó a robar drogas y a falsificar recetas.
La cirugía cerebral la cambió en otros aspectos. Comenzó a beber. Llevó a su compañera monja, la hermana Mathieu (con quien tenía una relación lésbica) a restaurantes elegantes, cafés y sex shops. Compraba ropa provocativa y hacía insinuaciones sexuales a su personal femenino.
Más inquietante era su comportamiento con los pacientes. En tres ocasiones distintas, el personal sorprendió a Godfrieda mientras presionaba con fuerza el pecho de una persona mayor y luego le hacía beber agua, un proceso que llena las vías respiratorias de agua y puede provocar ahogamiento.
Al mismo tiempo, empezaron a desaparecer joyas, cheques y dinero en efectivo en el Chronic.
Y, lo más alarmante, la gente empezó a morir en circunstancias misteriosas.
El 29 de julio de 1977, Leon Matthys, de 81 años, se quejó de su digestión después del desayuno. Recibió una inyección de Godfrieda. Y luego murió por la tarde. Fue solo uno de muchos: 21 personas murieron en el Chronic en 1977, en comparación con el promedio anual de 13 de la sala.
Algunas de las enfermeras comenzaron a compilar un diario secreto sobre los extraños sucesos que allí ocurrían, enumerando no sólo las muertes, sino también lo que parecía ser un maltrato extremo a los ancianos. Se acercaron al director del hospital, Romain Verschooris, con sus sospechas, pero él las descartó como “zorras tontas… que conspiraban contra la hermana Godfrieda”. Sin embargo, poco después de la reunión, el 14 de agosto de 1977, Irma De Backer, de 79 años, murió. Había dormido mal durante varias noches y Godfrieda le había puesto una inyección esa tarde, pero por la noche estaba muerta.
En ese momento, Verschooris reconoció que la situación era problemática, por decir lo menos. Después de enviar a Godfrieda a una clínica de rehabilitación, les dijo a los miembros del personal que guardaran silencio sobre los incidentes, argumentando que nadie se beneficiaba de un escándalo y que lo que sucedió no podía revertirse de todos modos.
Con Godfrieda fuera, Wetteren volvió a sus rutinas habituales. Pero cuatro meses después de su partida, Godrieda envió una tarjeta de Navidad al personal, con la frase “Hasta pronto” escrita en ella. Quería volver a su antiguo puesto.
Al darse cuenta de que se necesitaba una solución mejor, tres miembros del personal se acercaron a Jean-Paul De Corte, un joven médico de cabecera con reputación de discreción, para contarle sobre los asesinatos, robos y adicciones de Godfrieda. De Corte se dejó convencer, pero necesitaba pruebas, que encontró cuando un agente que vigilaba las farmacias de la región confirmó el fraude con las recetas.
Godfrieda fue arrestada el 10 de febrero de 1978, inicialmente acusada de falsificación. Pero pronto confesó tres asesinatos con sobredosis de insulina: De Backer, Matthys y Maria Vanderginst, de 87 años. Dijo que habían sido “demasiado difíciles por la noche”, pero lo hizo “con dulzura”, insistió, y ninguno de los tres había sufrido. De Corte agregó: “Lo mismo podrían ser 30 personas que tres”.
La policía belga acusó formalmente a la monja de tres asesinatos y un juez ordenó que se enviaran equipos al cementerio para exhumar no sólo los cuerpos de los tres pacientes que la hermana Godfrida admitió haber matado, sino también los de otras siete posibles víctimas.
Aunque la noticia apenas tuvo repercusión en Bélgica, donde los periódicos, principalmente católicos, la ignoraron en su mayoría, la prensa mundial se abalanzó sobre la pequeña Wetteren. Una monja vendió fotos de Godfrieda a periodistas alemanes, un fotógrafo japonés se coló en el jardín de sus padres y las historias aparecieron en los tabloides y las revistas de moda. Un elemento de escabrosidad añadido fueron sus supuestas relaciones sexuales simultáneas con la hermana Mathieu y un sacerdote misionero retirado.
En cuanto a los procesos judiciales, se designó a un juez de instrucción, Leo Tas, para averiguar hasta dónde llegó Godfrieda. Llegó a una lista de 17 personas en cuyas muertes Godfrieda podría haber participado. La lista nunca se hizo pública hasta mi libro ‘Soeur Mourir’, publicado este año.
Sin embargo, Tas solo tenía declaraciones y pruebas circunstanciales. En el caso de Gabrielle De Mol, su yerno dijo a la policía que Godfrieda había predicho que moriría en la Nochebuena de 1976, lo que resultó ser cierto. “En ese momento pensamos: ‘¿Cómo pueden esas monjas predecir eso con tanta precisión?’ Sólo ahora nos damos cuenta de que tal vez su muerte no fue natural”, dijo. Aunque esto sonaba extraño y sospechoso, todavía no era una prueba.
Godfrieda negó que matara deliberadamente a Matthys, Vanderginst y De Backer. Sólo quería calmarlos, afirmó, y no tenía nada que ver con otras muertes.
Al mismo tiempo, se creó una junta de expertos para determinar si Godfrieda era culpable. Llegaron a una conclusión sorprendente que, una vez más, nunca se hizo pública hasta ahora: no tenía un tumor cerebral.
Aunque Govaert le dijo a Godfrieda, así como a su familia y a sus otros médicos, que había un crecimiento, el informe de la cirugía no menciona un tumor, ni las exploraciones sugieren uno. El informe concluye que Godfrieda probablemente tenía encefalitis crónica, una enfermedad curable.
¿Govaert se apresuró demasiado a proceder a la cirugía? Se dice que no encontró ningún tumor, pero fingió que lo hizo para explicar el daño importante en su cráneo. Sin embargo, nunca se sabrá. Lamentablemente, no con certeza, ya que el neurólogo ya falleció.
Sin embargo, el efecto fue significativo. Godfrieda pensó que se estaba muriendo, se adormeció con morfina y alcohol, perdió sus inhibiciones y descargó sus frustraciones en pacientes indefensos. También se rebeló, salió al mundo como “Madame Cecile” y disfrutó la vida al máximo mientras aún podía.
En 1980, los expertos finalmente llegaron a una conclusión sobre Godfrieda: la declararon loca. La decisión significó que evitó un juicio público que hubiera planteado preguntas incómodas para el neurólogo Govaert, la Madre Superiora, los médicos que le dieron cada vez más morfina y Verschooris.
Godrieda, internada en un centro psiquiátrico de Melle, fue liberada en 1990 y regresó al convento de Wetteren. Finalmente, le llegó el turno de ir a una residencia de ancianos, donde vivió sus últimos años en estado de demencia. Murió en silencio en 2019, a los 86 años. Ni siquiera su familia fue informada de su muerte. Solo tres personas estuvieron presentes en su entierro: el sacerdote, el decano y el director de la funeraria.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 1, 2024
Narcosatánicos
◘
Cuando el 5 de mayo de 1989, durante un control rutinario, la policía revisó el auto de David Serna, nunca se imaginaron que se encontrarían con el horror.
El hombre fue detenido de inmediato, de hecho, además de llevar droga, a bordo encontraron un equipaje, digamos particular y decididamente macabro, un caldero con corazones, columnas vertebrales y otros restos humanos.
El hallazgo, además de asustar y repugnar a los agentes, dio pie a una investigación que sacó a la luz una historia nada menos que escalofriante, el descubrimiento de una banda de narcos “particulares”, a cuyo frente se encontraba un tal Adolfo de Jesús Constanzo, pero procedamos por orden.
Adolfo de Jesús Constanzo era un cubano residente en Miami e hijo de una sacerdotisa que practicaba el “Palo” (también conocido como la Regla del Congo), una antigua religión africana originaria del Congo, que basa sus creencias en poderes ocultos y la interacción con las fuerzas de la naturaleza a través de un fetiche compuesto por huesos, órganos, sangre y esperma humano así como de animales, tierra y hojas.
En 1983 Constanzo abandonó Miami para mudarse a México, desgraciadamente el muchacho corrompido por una sociedad basada en los mitos de los grandes narcos y llena de las macabras enseñanzas religiosas recibidas de su madre, después de haberse ganado las simpatías de algunos narcotraficantes de Matamoros, ciudad fronteriza con los EE.UU., logró lavarles el cerebro, tanto así que se convirtió en su líder espiritual, su gurú.
Serna, interrogado con métodos poco ortodoxos, soltó la sopa y lo que dijo fue sin duda desconcertante. Dijo pertenecer a una banda criminal que operaba en el norte del país y que los restos que transportaba pertenecían a un joven estudiante estadounidense, Mark Kilroy, pero lo que impactó a los agentes fue cuando Serna les explicó para qué servían, de hecho confesó que todos los integrantes de la banda solían beber un brebaje hecho con restos humanos, sangre, tortugas y ajo ya que les otorgaba poderes sobrehumanos: como la invisibilidad o la resistencia a las balas.
Los agentes, tras haber adquirido más información sobre los Narcosatanici y haber descubierto su escondite, ubicado en un rancho conocido como “Santa Elena” en Matamoros, organizaron una redada que, tras un cruento tiroteo, condujo a la muerte y detención de casi todos los miembros de la banda, incluido el líder Constanzo, quien sin embargo, antes de ser capturado, ordenó a sus hombres matarlo.
En el interior del rancho, la policía encontró no sólo enormes cantidades de droga, sino también los cuerpos de 13 personas mutiladas y desmembradas, utilizadas para preparar el macabro brebaje.
Entre los detenidos se encontraban otros dos cabecillas de la banda, El Duby de León y Sara Aldrete, hijos de familias adineradas y respetables, quienes, como para justificarse, afirmaron que los habían secuestrado y obligado a comer carne humana. Afortunadamente, no les creyeron, también porque la investigación reveló que fue Sara Aldrete, estudiante de antropología de la Universidad de Texas, quien puso a Costanzo en contacto con los narcotraficantes de Matamoros, y los condenaron a cadena perpetua.
El Duby murió abandonado en prisión, mientras que Aldrete cumple hoy su condena. Así termina la historia de una de las bandas criminales más feroces y despiadadas de México, quizá hasta la más despiadada, porque los Narcosatanici no eran simples narcos, eran algo más aterrador, una mezcla de criminalidad, creencia y maldad innata que sembró muerte y terror durante muchos años.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 26, 2024
Roban el bolso de la ministra británica de lucha contra el crimen
○
Durante el acto le robaron su cartera. Su ponencia en materia de seguridad instaba a las fuerzas de seguridad a reconstruir las relaciones con la comunidad y a afrontar con compromiso la delincuencia que asecha a la ciudadanía, además de proponer programas para combatir robos de tiendas en centros urbanos.
Según un funcionario del Gobierno, no se identificó ningún riesgo que atente la seguridad de la parlamentaria que lucha contra la delincuencia desde 2005. La Policía local indicó que el robo ocurrió durante el evento que se llevaba a cabo en un hotel y aún están investigando. Por su parte, la ministra se negó a hacer declaraciones al respecto.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 13, 2024
El Ladrón
◘
En 1994, mientras visitaba el Museo de los Amigos de Thann, en Alsacia (Francia), Stephane Breitweiser vio una pistola antigua en exposición. A los 22 años, Breitweiser se consideraba un amante de todo lo relacionado con el arte. Mientras estaba de pie frente a la antigua arma, tallada a mano en 1730, con su novia Anne-Catherine Kleinklaus mirando hacia afuera, Breitweiser extendió la mano, abrió la vitrina y tomó la pistola. Sin sistema de seguridad ni guardias, Breitweiser y Kleinklaus abandonaron el museo sin que nadie los molestara.
Desde ese fatídico día de 1994, Breitweiser ha acumulado uno de los mayores depósitos de arte robado que el mundo haya visto jamás (o, ya saben, que no se haya visto en mucho tiempo). Breitweiser había acumulado una colección de arte cuyo valor, según los expertos, supera los 1.400 millones de dólares. Entre los tesoros, monedas raras y joyas costosas se encontraban pinturas de Corneille de Lyon, Lucas Cranach el Viejo y Pieter Brueghel el Joven.
En total, Stéphane Breitweiser reunió 60 pinturas y 112 objetos raros variados. En noviembre de 2001, las autoridades detuvieron a Breitweiser cuando salía de un museo en Lucerna, Suiza. Acusado de robar una corneta que databa del siglo XIV, Breitweiser fue sorprendido volviendo a la escena del crimen para eliminar las huellas dactilares que pudiera haber dejado cuando robó la corneta por primera vez.
Si bien el robo de arte invaluable no era un asunto de risa, lo peor aún estaba por venir. La madre de Stéphane Breitweiser, Mireille Stengel, tomó el asunto en sus propias manos cuando se enteró de que habían arrestado a su hijo.
Stengel y Anne-Catherine Kleinklaus (al menos, según Breitweiser) comenzaron a destruir el invaluable tesoro. Quemaron y destruyeron cuadros con la esperanza de deshacerse de las pruebas. Arrojaron tapices antiguos al bosque sin cuidado, junto con monedas y joyas a un canal cercano. Si bien se recuperaron muchos de los objetos, no se recuperó la mayoría de los cuadros. Por el robo y la destrucción de obras de arte por valor de 1.400 millones de dólares, Stéphane Breitweiser fue condenado a 26 meses de prisión; su madre, Mireille, recibió una sentencia de 18 meses, y su novia Anne-Catherine Kleinklaus recibió una pena de 6 meses de prisión por actuar como vigía.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 3, 2024
Lo que no se habla del trabajo policial
◘
Hay muchas cosas que ocurren detrás de escena en la aplicación de la ley y que nadie conoce.
Vemos a un idiota escribiendo una multa o entregando órdenes de arresto. Pero eso no es todo.
Vuelven a casa y esto es lo que vemos. Estas son las piezas que nos quedan al final de cada turno.
Un hombre policía debe llegar a su casa despues de haber visto un horrendo crimen y tener que sentarse a cenar con su familia, tratando de brindarles tiempo de calidad.
Y es más que solo este día y este brutal crimen. Es dar una llamada de muerte a una familia, completamente solo; y sostener a una madre afligida después de darle la noticia de que su hijo fue encontrado muerto.
Es tener todo el cuerpo cubierto de picaduras de hormigas de fuego por pelear con un drogadicto al costado de la autopista para que no lo atropellen.
Solo hay que recordar que son más que ese uniforme. Son reales. Son personas. Tienen sentimientos. Tienen familia.
¿Y sabemos lo que hacen? Se van a dormir, se despiertan y lo hacen de nuevo. Porque quieren servir y mantener segura a su comunidad.
Y si esto no se considera heroico, entonces no sé qué heroísmo es.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 2, 2024
El asesino de Deadpool
◘
El juez de circuito Nicholas Thompson calificó la evidencia de los hechos de “atroces y crueles”, especialmente el segundo asesinato fue “frío, calculado y premeditado”, mostrándose de acuerdo con la recomendación del jurado de dos penas de muerte, una por cada asesinato.
Wilson, que recibió su apodo por compartir el nombre con el famoso personaje de los cómics de Marvel, no mostró emoción alguna al escuchar su sentencia.
Durante el juicio, su defensa intentó argumentar que Wilson padecía de una “mente enferma”, debido a su adicción a las drogas, y presentó una moción para un nuevo juicio o absolución, que fue denegada.
“Este no es el final. El final es cuando el acusado exhale su ultimo aliento y yo estaré allí en la ejecución. Es una promesa”, aseguró Félix Ruiz, el padre de una de las víctimas.
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 1, 2024
Arrestan a cirujano plástico argentino que operaba sin licencia en Estados Unidos
•
Pérez Latorre enfrenta seis cargos de ejercer la medicina sin licencia, uno por agresión con arma mortal y otro por agresión con lesiones graves. Se enfrenta hasta 10 años de prisión.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 29, 2024
Narcopalomas
◘
De acuerdo con los reportes judiciales, una vecina de la localidad de Coronda, a menos de 130 kilómetros de Rosario, alertó a las autoridades que en su casa había un ave que tenía envoltorios pegados a una de sus patas. El domicilio se encuentra a unos 300 metros de la Unidad Penal N.°1.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la paloma tenía al menos 78 envoltorios de nailon dentro de uno más grande. Tras las pruebas correspondientes, se determinó que el animal llevaba 45 gramos de cocaína.
La división antidrogas de la Policía de Investigaciones de San Jerónimo está investigando el hecho. Sin embargo, no es el primer caso de ‘narcopalomas’ cerca de la cárcel de Coronda. En abril de este año, un guardia del penal descubrió un ave mensajera que tenía dificultades para volar. Tras caérsele un paquete, se descubrió que llevaba una pequeña dosis de marihuana.
Luego, el 23 de julio, el personal carcelario detectó que en una de las garitas de vigilancia había un ave con un paquete en sus patas. El animal salió volando a una casa cercana, en donde las autoridades lo atraparon y se determinó que llevaba aproximadamente 50 gramos de cannabis.
En el mismo mes, las autoridades encontraron una paloma posada en un balcón de una casa en las cercanías de la penitenciaria. Al atraparla, se descubrió que transportaba un teléfono celular que tenía como destino ser ingresado al penal.
La paloma sigue incomunicada.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 28, 2024
El Vampiro keniano, en fuga
•
De acuerdo con los reportes policiales, los reclusos escaparon después de cortar la malla de alambre de la celda y escalar el muro perimetral. La fuga fue descubierta posteriormente cuando los guardias se disponían a llevar el desayuno a las celdas. El inspector general interino de Policía, Gilbert Masengeli, informó que se tomaron medidas disciplinarias contra ocho oficiales acusados de ayudar a los presos durante el escape. Khalusha fue detenido en julio después de que se encontraran 10 cadáveres y varias partes de cuerpos envueltos en bolsas de plástico en una zona de Nairobi. El ahora fugitivo estaba arrestado en la estación de Policía de Gigiri luego de que la semana pasada un tribunal concediera a los detectives siete días más para investigar sus presuntos delitos antes de presentar acusaciones en su contra. Se esperaba que el sospechoso se presentara a declarar este viernes.
La Policía afirmó previamente que Khalusha había confesado ser el responsable del asesinato de 42 mujeres, incluida su esposa. “Se trataba de un sospechoso de alto valor que iba a enfrentar cargos graves”, expresó el oficial Amin. Por su parte, el abogado del sospechoso dijo estar “confundido” por la noticia de su escape. Además, aseguró que las autoridades habían torturado a su cliente para obtener dicha confesión.
Las autoridades informaron previamente que los cadáveres fueron descubiertos después de que los familiares de una mujer desaparecida dijeron que habían tenido un sueño en el que ella les pedía que buscaran en una cantera. En tanto, otros dos sospechosos del caso, que fueron arrestados después de que se les encontraran teléfonos celulares pertenecientes a algunas de las víctimas, volverán a comparecer ante el tribunal el 25 de agosto.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 23, 2024
Los tres de West Memphis
◘
Son tres hombres, juzgados y condenados cuando eran adolescentes en 1994 por el asesinato en 1993 de tres niños en West Memphis, Arkansas.
Damien Echols fue condenado a muerte, Jessie Misskelley, Jr. fue condenada a cadena perpetua más dos penas de 20 años, y Jason Baldwin fue condenado a cadena perpetua. Durante el juicio, la fiscalía afirmó que los niños fueron asesinados por los tres como parte de un ritual satánico.
Los cuerpos sin vida de los tres niños fueron encontrados la tarde siguiente, en el arroyo de un campamento llamado Robin Hood Park, desnudos, atados con los cordones de los zapatos y salvajemente golpeados. Dos de los tres se habían ahogado, mientras que Byers presentaba graves heridas de arma blanca, además de haber sido castrado.
Las investigaciones, llevadas a cabo de forma muy deficiente, se centraron en los tres sospechosos, en lugar de en pruebas concretas, porque se los consideraba chicos problemáticos y porque era necesario encontrar rápidamente a los culpables.
Pero una gran parte de la opinión pública, incluidas muchas personalidades del mundo del espectáculo, se movilizó a favor de los tres, convencida de que se trataba de un grave error judicial.
Esta movilización permitió profundizar en el caso y reunir nuevas pruebas decisivas, gracias a las cuales, en julio de 2007, los abogados defensores de Echols presentaron un escrito para destacar que, basándose en pruebas de ADN, el material genético recuperado en la escena del crimen no era atribuible a los tres acusados.
La vergüenza de este caso reside en el hecho de que, explicado muy brevemente, los acusados, aunque inocentes, tuvieron que declararse culpables para ser liberados, una práctica del sistema judicial que en los EE. UU. se llama Alford Plea (según la cual, aunque profesaron su inocencia, reconocieron que los cargos contra ellos eran fundados y, por lo tanto, se declararon culpables, renunciando así a la posibilidad de demandar al Estado por los años que pasaron injustamente en prisión).
Un acuerdo considerado injusto y escandaloso por la opinión pública. En cuanto al verdadero culpable, las sospechas se han desplazado hacia el padrastro de una de las víctimas. Incluso se supo que su ex esposa (y madre de una de las víctimas) lleva años pidiendo la reapertura del caso, pero sin éxito.
Ahora, a sus cuarenta, los tres de West Memphis intentan llevar una vida normal y parece que ya no están en contacto entre sí.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 21, 2024
La Tragedia de Wrightsville
◘
En 1959, 69 adolescentes negros (de 13 a 17 años) fueron encerrados en un dormitorio de la Escuela Industrial para Niños Negros en Wrightsville.
Un misterioso incendio ocurrió por la noche mientras dormían. 21 de ellos murieron y 48 lograron escapar arrancando la malla metálica de las ventanas. Es el peor incendio registrado en la historia de Arkansas.
Los chicos se comprometieron por diversas razones.
Algunos eran huérfanos o personas sin hogar. Otros estaban allí por delitos menores. Un chico llamado William Piggee montaba en la bicicleta de un chico blanco a pesar de que su madre decía que estaba bien.
“La ciencia de la conservación de la escena del crimen existía en 1959. Sin embargo, la misma mañana en que asesinaron a estos niños, estaban desmantelando toda la escena con mangueras, rastrillos y palas. La estaban destrozando como si estuvieran tratando de ocultar algo”. “, dijo Frank Lawrence, cuyo hermano (Lindsey Cross) murió en el incendio.
El gran jurado encontró a varias personas y agencias responsables, pero al final no se presentaron cargos penales.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 11, 2024